Fondos
1872-05-15_Ordinaria. Acta de sesión 1872/05/15_Ordinaria
Acta de sesión 1872/05/15_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/4.1872-05-15_Ordinaria
Título Acta de sesión 1872/05/15_Ordinaria
Data(s) 1872-05-15 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 41 [a las 11 de la mañana] (Anciles, Pereira, Barbeito, Fernández, Sabino Martinez, Taboada, Goyanes, Casares, Novoa Limeses, Landa, Patiño, Sierra, Lomba, Martinez Rubio, Moure, Rodriguez, Doval, Piñeiro, Soto, Villar, Vales, Valenzuela, Barcena, Buet, Tapías, Casas, Lis) Leída el acta de la sesión última, se aprobó. 1. Dado cuenta de la siguiente proposición de los señores Pereira y Valenzuela, la apoyó este señor y tomada en consideración dijo Martínez que debía aclararse algo más para evitar la confusión y entorpecimientos que podrían originarse en sus estudios y pagos. ------ Folla: 41 2. Pereira hizo las convenientes aclaraciones las cuales se expresaron en la misma proposición, la que quedó aprobada y redactada en los términos siguientes: "Por efecto de la premura y escasez de datos con que se hizo la designación de los caminos provinciales en el plan o red últimamente formado, se halla algo confusa la designación de los que deben corresponder al partido judicial de A Estrada. Y a fin de que queden perfectamente aclarados y sobre esta base giren los estudios y construcción, los que suscriben tienen el honor de proponer a VE: 1º que los caminos de Soutelo de Montes a Ponte Cesures, se compenda en una sola línea en el 2º osea Pontecesures, se comprenda en una sola línea que arrancando del 1º punto y pasando por Codeseda, Consolación, Estrada y Baloira, termine en el 2º, o sea Pontecesures. 2º que el de Cira a Callobre y agregados se entienda desde el Puente Cira, pasando por Loimil, Riobó, Callobre, A Estrada y casa de la Cruz a empalmar en la parroquia de Portela con el de Porráns a Ponte Vea, considerandose por tanto camino provincial el que hoy se construye como vecinal bajo la denominación de A Estrada a Cuntis en la parte correspondiente a partir desde A Estrada al empalme en la parroquia de Portela. 3º que además de los 2 caminos referidos y ya acordados en sesiones anteriores, se aumente otro que partiendo de la villa de A Estrada y pasando por el puente de Canizas y parroquias de Riveira, Berres, puente de Riobó y palacio de Oca, empalme con la carretera de Santiago a Ourense. ------ Folla: 41 3. Diose cuenta de otra proposición firmada por Goyanes, sobre carreteras y después de apoyarla el autor y tomada en consideración quedó pendiente de aprobación. ------ Folla: 41 4. Ha sido aprobada la siguiente proposición de los señores Villar y Valenzuela: "Los que suscriben ruegan a VE que el camino declarado provincial de Puente Basebe a Rellas, por Bandeira, se entienda de puente Basebe a San Pedro de Margaride por Bandeira y Rellas. ------ Folla: 41 5. Se dio cuenta del expediente sobre pago de los gastos que ocasionó el estudio de varias carreteras y hechas observaciones por Martínez, han sido aprobadas las providencias de la Comisión provincial de 21 de abril del año último, mandando que los directores León Uceda y Benigno Losada procediesen el 1º al estudio y formación del proyecto de la carretera de Oia a Tui y de la que desde San Xurxo de Sacos, conduce por Campo y Moraña a los baños de Cuntis; y el 2º los relativos a la carretera de Soutelo de Montes por Codeseda a Tabeirós, consignándole o abriéndole un crédito de 2.000 reales por cada carretera, y el acuerdo tomado en 6 de octubre del año último aprobando la cuenta de gastos ocasinados en la carretera provincial de Tui a Oia, importantes 896 pesetas. ------ Folla: 41 6. Igualmente se aprobó el acuerdo tomado por la misma Comisión provincial en 26 de abril último, por el que se dio orden al director Losada para proceder al replanteo y surcado de la carretera de Soutelo de Montes a Tabeirós en el camino de Silleda a Vilagarcía, nombrando perito al propio director Losada, sacándose copias del proyecto y presupuesto, las cuales se remitirán al contratista general para que ejecute las obras. ------ Folla: 42 7. Ha sido aprobado también, la providencia tomada por la citada Comisión provincial en día actual por la que se mandó abonar al director Uceda 130 pesetas 69 céntimos, importe de la indemnización kilométrica por el estudio provincial que conduce a Tui a los baños de Caldelas aprobandose asimismo estos estudios segundo acordado en 26 de abril último. ------ Folla: 42 8. Dado cuenta del acuerdo tomado por la Comisión Provincial en 21 de marzo último, por el que se manda oficiar al contratista de caminos provinciales, proceda a practicar los estudios y formar los proyectos, planos y presupuestos de 7 vias provinciales que son: 1º el camino que arrancando de la carretera de Pontevedra en la parroquia de Teis atraviese la de Vigo a Ourense en el sitio de Calvario y pasando por la de Beade a Valladares termine en la de Vincios. 2º el que desde la Bandeirra en la carretera de Santiago a Silleda se dirige a puente Basebe. 3º el que partiendo de A Cañiza se dirige a Arbo. 4º el que desde Porráns atravesando los ayuntamientos de Barro, Moraña y Cuntis termina en Souto Fontenlo. 5º el que partiendo de Bora atraviesa los pueblos de Mourente y Tomeza, hasta el pueblo de Cangas, dirigiéndose por Vilaboa, Santo Adrán de Cobres. 6º el que desde Redondela, se dirige a A Cañiza por Reboreda, Borbén, Moscoso y Fornelos. Y 7º el que arrancando de Vilanova de Arousa, se dirige por Tremoedo a empalmar con la carretera de Cambados, y visto el siguiente dictamen de la Comisión de Fomento ha sido aprobado este, dada explicaciones por los señores Taboada y Martinez, quien no tuvo inconveniente en aceptar la adición que comprende "Excmo. señor: La Comisión de fomento se ha enterado del acuerdo tomado por la Comisión provincial en el que se dispone que el contratista de las caminos provinciales proceda desde luego al estudio preferente de los que en cada partido se designan en la anterior nota; y después de haber oído a los diputados por lo que a sus respectivas localidades toca, se cree en el caso de proponer a Ve la aprobación de dicho acuerdo; si bien entiende y así lo propone también, que a los indicados caminos mandados estudiar con preferencia se deben adicionar, el que desde Ponte Vea ha de dirigirse a Cerdedo por Cotobade, y el que desde Paradela conduce al Campo pasando por Porráns. La razón de estas 2 adicionales salta a la vistas: el 1º de esos 2 caminos corresponde al partido a Ponte Caldelas, que no tiene ningún estudio hecho ni mandado ejecutar, y que vendría a quedar postergado respecto a los demás de la provincia; y el 2º aún cuando corresponde al partido de Caldas, que ya tiene otro camino en estudio, esa es el de Porráns a Souto Fontenlo, pasando por Moraña y Cuntis, es de corta extensión y sobre todo de escaso costo, y es posible que VE por consideraciones de justicia que equidad, lo mande ejecutar siquiera sea en su 1º trozo de Paradela a Porráns, por que viene a ser en esa parte una continuación a aquel. Una vez terminados y según vayan terminándose los expresados estudios, así debe el contratista ir empezando los trabajos, previo el pago de expropiaciones, pero como quisiera que no es posible a los que suscriben graduar la extensión y costo que pueda tener cada uno de dichos estudios, o proyectos y puediera acontecer que es de un partido o de 2 abrazase el dobre, triple o quizas el cuadruplo de lo que otros de los demás convendrá que Ve adopte alguna resolución para evitar desigualdades monstruosas en beneficio de una localidad y en daño de los demás. Los que suscriben no pretenden que se adopte una regla de proporción matemática por que no sería absurdo; ni la extensión kilométrica, ni el costo de los presupuestos pueden servir de tipo regulador exclusivo para acordar que en todos los partidos judiciales, se ejecuten obras de un mismo valor, o de una igual extensión; pero ambos datos combinados con los recursos con que la provincia puede contar para el pago de obras, o intereses del capital antecipado por el contratista, deben servir de norma a la Comisión provincial para que al ordenar al contratista la ejecución de cada obra se limite por ahora al número de trozos o de kilómetros que vaya siendo posible ejecutar en proposición aproximada en cada partido; de manera que no vayan a resultar designadas de culto de pro de unas y en contra de otras localidades. Ante la dificultad de darle a la Comisión una regla segura y fija creen los que suscriben que las anteriores indicaciones han de cortar al objeto, si la Comisión provincial como es de esperar se inspira el deseo de no ser tachada de parcialidad o de que se halla inclinadas a preferencias siempre irritantes y nunca menos justificadas que en esta cuestión de tan vital interés para la provincia entera. Ve con vista de lo que queda expuesto, acordará como siempre lo que juzgue mes acertado. Pontevedra 14 de mayo de 1872, Sabino Gonzalez Besada, Santiago Sierra. ------ Folla: 43 9. Dado cuenta del presupuesto adicional de 1871 a 1872 y de conformidad con lo propuesto por la Comisión especial de presupuestos; se aprobó por unanimidad con los 2 apéndices que la Comisión provincial ha adicionadoy se encarga a la misma que a lo sucesivo no autorice gastos extraños a la administración provincial o que no sean obligatorios con arreglo a la ley, cuyo total es como sigue: Pesetas Presupuesto adicional de gastos 152.937,11 1º apéndice 3.096,25 2º Idem 2.250 Total de gastos adicionales en 1871-72 158.283,36 que sumados con los ord. que importan 448.959,25 hacen un total presupuesto de gastos refundidos de 607.242,61 Y siendo los ingresos adicionales 453.031,88 y los ordinarios 419.052,66 que hacen en punto 872.084,54 resulta un sobrante de 264.841,93 ------ Folla: 44 10. Se acordó auxiliar a la Sociedad Económica [de Amigos del País] de la ciudad de Santiago con 500 pesetas según lo propone la contaduría para celebrar una exposición pública en el próximo verano, abonándose esta cantidad con cargo a la partida de imprevistos del presupuesto provincial. ------ Folla: 44 11. Pasó a la Comisión de presupuestos el expediente sobre el ferrocarril compostelano. ------ Folla: 44 12. De conformidad con lo propuesto por la contaduría se previene a Manuel Murguía que realice o lleve a cabo la "Historia de Galicia", publicando lo más pronto posible el 3º tomo, y en caso contrario reintegre la subvención de 6.000 reales que con este objeto se le ha dado. Siendo pasadas las horas de reglamento Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota