Fondos
1957-10-31_Ordinaria. Acta de sesión 1957/10/31_Ordinaria
Acta de sesión 1957/10/31_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.065/1.1957-10-31_Ordinaria
Título Acta de sesión 1957/10/31_Ordinaria
Data(s) 1957-10-31 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 45 Señores: Presidente; Sr. Rocafort Martínez. Vice-Presidente; Sr. Pérez Crespo. Diputados: Sr. Bugallo Sineiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapatza, Fernández Alonso, González Taboada, Massó García, Muiños Iglesias, Pousa Lamas, Sierra Cordo, Vázquez de Silva. Secretario; Sr. Posse García. Interventor; Sr. Garcia Alvarez. 1. Presidida por el ILtmo. Sr. Don Luis Rocafort Martinez y con asistencia del Vice-Presidente Sr. Pérez Crespo y los Diputados Sres: Bugallo Sineiro, Carballal Morgade, Cerecedo Lapatza, Fernández Alonso, González Taboada, Massó Garcia, Muiños Iglesias, Pousa Lamas, Sierra Cordo, y Vázquez de Silva, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las doce horas del dia treinta y uno de octubre de mil novecientos cincuenta y siete, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran en el Orden del dia, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura al acta de la sesión ordinaria, correspondiente al dia 30 de septiembre de 1957, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 45,46 2. Aprobar las cuentas del Servicio Forestal, de gastos ocasionados durante el tercer trimestre de 1956. Cuenta nº Propuestas Pesetas 1 Repoblación monte Común de Mane nº 25 1.484,00 2 id id Xiabre nº 120 (3ª propuesta) 3.229,05 3 id id Chan das Yeguas y Peimosa nº 283-1º 45.687,39 4 id id Costa de Requeijón nº 6 (2º propuesta) 795,00 5 id id Certan y Gato Morto nº 286 (2ª Propuesta). 1.869,84 6 id id Salgueira y Lagoas Grobas nº 139 (2ª Propuesta). 2.324,05 7 id id Casal de Eirigo nº 123 (2ª Propuesta). 385,83 8 id id Cerneira o Requeijo nº 125 (3ª Propuesta). 1.001,70 9 id id Cerquido de Piedrafita nº 126 1.096,04 10 id id Puente Cedras y Vayas nº 127 1.320,75 11 Repoblación monte Outeiro nº 133 1.399,20 12 id id Outeiro nº 134 593,60 13 id id Vilbar nº 144 583,00 14 id id Abeleira, Arcela y otros nº 331 (3ª Propuesta) 285.301,23 15 id id Arcela nº 683 212.040,10 16 id id Cabeiro nº 335 153.767,72 17 id id Cabeiro y Bouza nº 336 155.127,32 18 id id Calvo nº 337 241,95 19 id id Calvo y Cepillo nº 338 11.560,29 20 id id Campo de Anta nº 340 (2ª Propu) 12.099,28 21 id id Castelo nº 344 (3ª Propuesta) 5.815,96 22 id id Cepillos, Arcas y otros nº 348 5.989,78 23 id id Coirego nº 352 (3ª Propuesta) 16.841,44 24 id id Concello nº 351 11.092,05 25 id id Costa Danta nº 354 11.296,51 26 id id Coto de Guelella nº 361 (2ª Propuesta) 5.673,68 27 id id Coto de Rula nº 362 22.123,04 28 id id Outeiro de Calvos nº 375 (2ª Propuesta) 11.337,08 29 id id Paxareira nº 378 (2ª Propuesta) 5.560,83 30 id id Pena Cadeira nº 383 212,00 31 id id Ramallal nº 389 10.323,41 32 id id Redonda nº 391 5.564,40 33 id id Seijo nº 422 110.851,16 34 id id Faro, Peña Mayor y otros comunal 11.101,97 35 Reposición marras monte Xiabre nº 120 (3ª Propues) 16.099,87 36 id id id Suido nº 426 34.216,13 37 id id id Escusa nº 293-6º (2ª Propue) 20.270,52 38 Camino forestal al monte Lobeira 30.526,16 39 Reparación camino forestal de Vilagarcia al monte Xiabre 27.883,66 40 Vivero Central de Figueirido, año 1956 141.338,99 41 id id de Pazos, año 1956 4.872,33 42 Vivero Volante Bazar, año 1956 2.229,38 43 id id Guillade, año 1956 2.072,24 44 id id Nueira, año 1956 1.353,86 45 id id Campo do Marco, año 1956 1.627,40 46 id id Montouto, año 1956 1.307,07 47 id id Castrodiz, año 1956 2.257,37 48 id id Lagoa, año 1956 1.601,15 49 id id Arcela, año 1956 813,70 50 id id Calvelle, año 1956 1.596,49 51 id id Castelo, año 1956 1.981,76 52 id id Freixa, año 1956 1.588,03 53 id id Sistalto, año 1956 1.207,43 54 id id Galbada, año 1956 1.670,22 55 id id Magdalena, año 1956 1.093,28 56 id id Bouza, año 1956 2.127,50 57 id id Las Ermitas, año 1956 2.398,28 58 id id Valdepeineto, año 1956 1.524,77 59 id id Jiesta, año 1956 2.115,62 60 id id Picos, año 1956 2.047,38 61 id id Rodeiro, año 1956 393,72 62 id id Castrove, año 1956 1.740,68 63 id id San Ciprián, año 1956 2.168,11 64 Vigilancia de incendios, año 1956 120.245,48 Total 1.566.159,23 ------ Folla: 46 3. Aprobar proyecto de Cª forestal al monte Xiabre (2º trozo). Prestar aprobación al Proyecto de la carretera forestal al Monte Xiabre (2º trozo) con un presupuesto total de 1.184.758,52 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 46 4. Aprobar propuesta de "Aprovechamientos extraordinarios para el año forestal 1957-58. Prestar aprobación a la propuesta de "Aprovechamientos extraordinarios para el año forestal 1957-1958"; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sancion definitiva, siendo el importe de esta propuesta de 91.079,85 pesetas. ------ Folla: 46,47 5. Dar cuenta de propuesta de la Presidencia en relación con la Caja de Anticipos Forestales, y acordando fijar las aportaciones que la Diputación concede para el año 1952 y las sucesivas mientras no se regulariza la situación económica de la Diputación. Se da cuenta de propuesta de la Presidencia que dice: "Continuando la política forestal iniciada en 1936, se creó la Caja Reguladora de Aprovechamientos y Anticipos Forestales, que fué definitivamente aprobada por la Diputación en sesión de 10 de agosto de 1954. Se pretendía con su creación resolver diversos problemas suscitados por los aprovechamientos, tales como la conversión de la renta discontinua en anual y fija para que los Ayuntamientos no precisasen esperar obtener el beneficio de ese capital a que llegasen las masas forestales a la edad de corta. El año forestal 1954-55, supuso para la Diputación un beneficio de 419.215,36 pesetas que fueron ingresadas en la Caja; hecha la oferta entre los diecinueve Ayuntamientos interesados, tan solo seis solicitaron esta mejora y se repartieron, por tanto, entre ellos. Al siguiente año, el total de los beneficios obtenidos por la Diputación y que ascendian a 770.680,10 pesetas, fué propuesto a veintiun Ayuntamientos y solo fueron trece los que lo solicitaron. Actualmente se hallan pendientes de reparto 983.009,60 pesetas y que pudieran haber solicitado veintitres Ayuntamientos y nueve Parroquias y sin embargo solo hay peticiones de quince Ayuntamientos y dos Parroquias. Es de resaltar el notable incremento que experimenta cada año el importe de los aprovechamientos, ya que el último año forestal de 1956-57, ha representado para esta Diputación más de 2.000.000,00 de pesetas y creemos será superior a los 4.000.000,00 de pesetas para el año 1957-58. De otra parte, al redactar el estado de modificaciones en nuestro Presupuesto Bienal 1957-58, cuyo resultado ha de servir de ordenación económica para el próximo ejercicio, nos enfrentamos con unos incrementos de gastos, por diversos conceptos, pero citaremos como principal el de sueldos a los funcionarios provinciales, en virtud de las mejoras concedidas por Decreto-Ley de 23 de abril de 1957, sin olvidar el aumento que han experimentado los precios de coste, que se traducen en un mayor gasto de cada servicio provincial y al tener, forzosamente, que establecer igual cifra total de Presupuesto que en 1957, nos obliga a reducir determinado número de unidades de la totalidad de las atenciones y servicios que presta la Diputación, para conseguir mantener un equilibrio presupuestario. Si bien algunos ingresos podemos confiar experimenten mayor rendimiento que el alcanzado en 1957, existen otros varios que no pueden llegar a cubrir la cifra presupuesta y en el supuesto de ampliar el gasto, solo se llegaría a una nivelación presupuestaria, forzando el arbitrio que grava la Riqueza Provincial. Medida no aconsejable, primeramente, por la impopularidad politica para la actual Corporación y económicamente tampoco acertada si consideramos que nuestra provincia ha de experimentar, en corto plazo, aumentos de su producción, por la creación de nuevas industrias y ampliación de las existentes, sin olvidar que la elevación experimentada en los precios, tanto de materia prima como de mano de obra, hace automáticamente elevar el valor de los productos fabricados y como este arbitrio su base de imposición es precisamente el valor de la producción, hace pensar que el incremento de su rendimiento se ha de producir de modo natural, quedando resuelto en el año 1959 por si solo y bien merece la consideración a nuestra industria este compás de espera, aun a cambio de que en el año 1958 no cumplamos, en la justa medida, la realización de nuestras obligaciones provinciales. Por estas razones y antes de aprobar el estado de modificaciones al Presupuesto Bienal de 1957-58, que ha de formar nuestro Presupuesto Ordinario del año próximo, se hace necesario someter a la consideración del Pleno Provincial la adopción de medidas encaminadas a no rebasar las cantidades presupuestas, que se traducirían en carga financiera para 1959, llevando un régimen de austeridad y disciplina en el gasto, a fin de conseguir la plenitud financiera en presupuestos sucesivos. Entre estas medidas figuran las aportaciones de la Diputación a la Caja de Anticipos Forestales. Se hace necesario establecer una cifra anual fija, que pudiera ser la de un millón de pesetas y la diferencia que obtenga la Diputación por los aprovechamientos, pasará a la Diputación para atender a sus gastos propios. Con ello, se aliviaría el dificil momento presupuestario y al propio tiempo cumpliríamos con las obligaciones de la Caja. No hemos de olvidar que la circunstancia de que cada dia sea menor el número de Ayuntamientos que solicitan los beneficios de la Caja, se debe a que la Diputación además de estos fondos, aporta a través de sus planes de Cooperación Provincial, auxilios económicos y realización de obras, por lo que indirectamente, el caudal provincial sigue afluyendo a nuestros Municipios. Para el ejercicio de 1958 y como caso especial, la aportación debería ser fijada en la cantidad de 100.000 pesetas. Por último la reducción de la aportación de la Diputación a la Caja de Anticipos Forestales no debe considerarse con carácter de permanencia. Queremos indicar que estimamos será suficiente un plazo de tres a cuatro años para solventar el dificil momento económico por que atraviesa el erario provincial, finalizado aquel se procedería por el Pleno provincial a otorgar nuevamente a la Caja todas sus facultades y fines que aconsejaron su establecimiento. El Pleno por unanimidad, acuerda: 1º. Participar a dichos órganos de gestión, que por falta de ingresos para atenciones propias provinciales en el año 1958, la cantidad máxima que puede aportar la Diputación es de 100.000 pesetas. 2º. Poner en conocimiento de la Comisión de Gobierno de la Caja Reguladora de Aprovechamientos y Anticipos Forestales que ante la delicada situación presupuestaria por la que atraviesa la Diputación Provincial, teniendo que hacer frente a la realización de servicios y gastos superiores al rendimiento de sus ingresos, y para no verse en el caso de tener que hacer uso de la facultad que tiene la Corporación de disolver la Caja, para hacer frente a su Presupuesto Ordinario, solicita de la Comisión de Gobierno de la Caja Reguladora de Aprovechamientos y Anticipos Forestales eleve propuesta a esta Diputación referida Caja en el sentido de que los ingresos que reciba la Diputación Provincial por su participación en los aprovechamientos forestales de las masas consorciadas y que se dedican en su totalidad a nutrir el fondo no inferior al 25 por 100, y el resto hasta la totalidad de los ingresos que por este concepto perciba la Diputación Provincial, queda liberada la Diputación de darle el destino que estime conveniente. ------ Folla: 47 6. Aplazar el nombramiento de Ingeniero del Servicio Forestal en tanto no finalicen los actos electorales que se están celebrando. Se da cuenta del expediente del concurso anunciado en los BB.OO. de la Provincia y del Estado, de fechas 30 de marzo y 12 de abril último, respectivamente, para cubrir en propiedad una plaza vacante de Ingeniero del Servicio Forestal. En el acta del Tribunal calificador figura propuesto para el desempeño del cargo el único concursante D. José Taboada Lobit. Teniendo en cuenta que el Articulo 68 de la vigente Ley Electoral de 8 de agosto de 1907 considera como delito de coacción el hacer nombramiento en periodo electoral; y que por Decreto de 18 de octubre de 1957 se convocó la celebración de elecciones en todos los Municipios de la Nación, para renovar y proveer los cargos de Concejales de dichas Corporaciones Locales; el Pleno tiene a bien acordar el aplazamiento de estos nombramientos, en tanto no finalicen los actos electorales. ------ Folla: 47 7. Dar cuenta del resultado de la oposición para cubrir dos plazas de Oficiales con destino a los Servicios de Intervención y aplazar su nombramiento en tanto no finalicen los actos electorales que se vienen celebrando. Se da cuenta del expediente de la oposición anunciada para cubrir en propiedad dos plazas de Oficiales de la Escala Técnico-administrativa, con destino a los Servicios de Intervención y Contabilidad, cuya convocatoria se anunció en los BOP de la Provincia y del Estado con fechas 8 y 20 de octubre de 1955, respectivamente. En las actas del Tribunal calificador figuran propuestos para el desempeño de las plazas indicadas, los opositores D. Juan José López Piñeiro y D. José Puig Gaite. Teniendo en cuenta que el Articulo 68 de la vigente Ley Electoral de 8 de agosto de 1907 considera como delito de coacción el hacer nombramiento en periodo electoral; y que por Decreto de 18 de octubre de 1957 se convocó la celebración de elecciones en todos los Municipios de la Nación, para renovar y proveer los cargos de Concejales de dichas Corporaciones Locales; el Pleno tiene a bien acordar el aplazamiento de estos nombramientos, en tanto no finalicen los actos electorales. ------ Folla: 47 8. Designar a D. Camilo Carballido Rodríguez como representante de esta Diputación en la Junta Pericial del Ayuntamiento de O Porriño. Aceptar designación de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de O Porriño para representar a esta Diputación en la Junta Pericial de aquel Ayuntamiento al vecino de aquel término Don Camilo Carballido Rodríguez. ------ Folla: 47 9. Prorrogar por un año la beca de Pintura que viene disfrutando Don Ramón Rivas García. De conformidad con el acta, de fecha 28 de octubre corriente, que suscribe el Tribunal designado para juzgar los trabajos expuestos por el artista Don Ramón Rivas García, se acuerda prorrogar por un año la beca de Pintura que viene disfrutando el citado artista, concedida en 27 de noviembre de 1953. ------ Folla: 47 10. Aprobar las bases de las convocatorias de las Becas "Ampliación de Estudios" "Calvo Sotelo" y "Estudios Medios de Hijos de Funcionarios". Aprobar las bases de las convocatorias de las becas declaradas vacantes por la Corporación Provincial en sesión de 30 de septiembre último siguientes: "Ampliación de Estudios"; Estudios Superiores, denominada "Calvo Sotelo" y Estudios Medios de Hijos de Funcionarios Provinciales. ------ Folla: 47 11. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Ribadumia para cambio de aplicación de varias subvenciones del Plan de Cooperación engrasando la concedida para obras del Mercado Municipal de Barrantes. Visto el informe favorable emitido por la Comisión de Cooperación, se acuerda acceder a la solicitud que formula el Ayuntamiento de Ribadumia para el cambio de aplicación de las subvenciones de 2.250; 8.400; 2.800 y 78.288 pesetas que figuran en el Plan Bienal de Cooperación 1956-57 para obras de electrificación, Campos de deportes, Abravaderos y Lavaderos, respectivamente, debiendo engrosar este global la subvención de 35.000 pesetas que figuran concedidas para las obras del Mercado Municipal de Barrantes. ------ Folla: 47 12. Aprobar expediente de excepción de las obras de cierre de Hall del Palacio Provincial, así como el pliego de condiciones técnicas y pliego de condiciones. Diose cuenta que en el Presupuesto Extraordinario "G" figura consignada la cantidad de 153.709,75 pesetas, con destino a la instalación de cierres con lunas "Securit" y "Cristañola" con herrajes de bronce y estructura metálica, con inclusión del Escudo Provincial y refuerzos en la zona inferior de las puertas en las tres arcadas principales del Gran Hall de este Palacio y como parte de las obras que comprende la 2ª fase de las de este edificio, cuyo proyecto habia sido aprobado en sesión ordinaria celebrada el dia 29 de noviembre de 1955. Si bien la forma normal de contratación de las Corporaciones Locales es la subasta, dadas las especiales circunstancias que concurren en este caso, y que exigen por su naturaleza, garantias o condiciones particulares por parte de los contratistas, el Pleno tiene a bien acordar: 1º. Prestar aprobación al expediente de excepción adjunto que acredita la necesidad de contratar la adquisición de los cierres de referencia por las formalidades del concurso. 2º. Aprobar también el pliego de condiciones técnicas presentadas por el Arquitecto Provincial. 3º. Igualmente aprobar el pliego de condiciones redactado por el Negociado de Fomento, que habrá de insertarse en el B.O. de la Provincia para general conocimiento. ------ Folla: 47 13. Devolver a la Casa "Fundición Tipográfica Richard Gans S.A." la fianza depositada para responder de suministro de material a la Imprenta del Hogar Provincial. Solicitada por la Casa "Fundición Tipográfica Richard Gans S.A.", suministradora de material y maquinaria con destino a los Talleres de la Imprenta del Hogar Provincial, la devolución de la garantía que había constituido para responder de la misma; el Pleno vistos los informes emitidos por la Administración del Hogar e Intervención de Fondos, así como, que durante el periodo de exposición al público no se han presentado reclamaciones, acuerda acceder a lo interesado. ------ Folla: 47 14. Devolver a la casa "Luis Vázquez Colls" la fianza depositada por suministro de un pulmón de acero al Gran Hospital. Interesada por la Casa "Luis Vázquez Colls" la devolución de la fianza constituida para responder del suministro de un pulmón de acero al Gran Hospital Provincial; el Pleno vistos los informes emitidos por la Dirección del citado Centro Benéfico e Intervención de Fondos, así como, que durante el período de exposición al público no se han presentado reclamaciones, acuerda acceder a lo interesado. ------ Folla: 47 15. Devolver a D. José Valladares Fernández la fianza depositada para responder de las obras del c.v. de Chapa a Carril al Km. 12 de Vilapouca-A Estrada. Por Don José Valladares Fernández, contratista de las obras del c.v. de Chapa a Carril al Km. 12 de Vilapouca a A Estrada, se interesa la devolución de la fianza constituida para responder de las citadas obras. el Pleno, teniendo en cuenta los informes de la Dirección de Vias y Obras e Intervención de Fondos, ambos favorables, así como que durante el período de exposición al público no se presentó reclamación alguna, acuerda acceder a lo interesado. ------ Folla: 47 16. Devolver a D. Porfirio Diz Baltasar la fianza depositada para responder de las obras que comprende el Lote nº 1 de reparación de cc.vv. 1956. Don Porfirio Diz Baltasar, contratista de las obras que comprende el Lote número 1 (reparación de cc.vv. y Carreteras Provinciales para 1956) interesa la devolución de la fianza que habia constituido para responder de las mismas; el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables de la Intervención de Fondos e Ingeniero de Vias y Obras así como durante la exposición al público no se presentó reclamación alguna, acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 47,48 17. Adjudicar al mismo contratista de las del Lote nº 1 y 5 que quedaron desiertas en la subasta. Anunciadas y declaradas desiertas por dos veces, al no presentarse licitadores, las obras que comprende los Lotes número 1 y 5, de reparación de cc.vv. y Carreteras Provinciales para el presente año 1957, por Don Porfirio Diz Baltasar, contratista de obras, se interesa la adjudicación de las mismas comprometiéndose a su ejecución con estricta sujección a las bases y condiciones que rigieron en las subastas anunciadas al efecto. el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables emitidos por la Dirección de Vias y Obras y Negociado de Fomento, así como lo dispuesto en el Articulo 41 del vigente Reglamento de Contratación, acuerda adjudicar al Sr. Diz Baltasar las citadas obras y por la cantidad de 229.646 pesetas el Lote número 1 y 447.814 pesetas y en las mismas condiciones técnicas y económicas con que fueron anunciadas, debiendo el interesado, en el plazo de diez dias, constituir las fianzas de 9.185,84 pesetas y 17.912,56 pesetas, respectivamente, de conformidad con el Articulo 46, concordante del 82 del citado texto legal. ------ Folla: 48 18. Devolver a D. Porfirio Diz Baltasar la fianza constituida para responder de las obras de reparación de cc.vv. Lote nº 3 de 1956. Vista la instancia suscrita por D. Porfirio Diz Baltasar, contratista de las obras que comprende el Lote número 3 (reparación de cc.vv. y Carreteras Provinciales paa 1956) interesando la devolución de fianza constituida para responder de las mismas; el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables de la Intervención de Fondos e Ingeniero de Vias y Obras provinciales, así como durante el período de exposición no se presentó reclamación alguna, acuerda acceder a lo interesado. ------ Folla: 48 19. Expedir duplicado de carta de pago nº 115 a favor de D. José Santiso Alba por extravio del original. Habiendose interesado por D. José Santiso Alba, contratista de las obras del c.v. de la playa de Cesantes a Catapeixe, en el Ayuntamiento de Redondela, la expedición de nueva carta de pago número 115, por importe de 2.123 pesetas justificativa de haber constituido la garantia para responder de las citadas obras, por haber extraviado la primitiva; el Pleno, a la vista de los informes favorables emitidos al efecto, acuerda acceder a lo interesado por el Sr. Santiso Alba. ------ Folla: 48 20. Pasar a informe de Intervención liquidación de obras del c.v. de San Isidro de Montes a Morillas. Interesada por Don Benito Malvar González, contratista de las obras de construcción del c.v. de San Isidro de Montes a Morillas, en el Ayuntamiento de Campo Lameiro, prórroga para la total terminación de las mismas, alegando que no han sido puestos a su disposición los terrenos; el Pleno, examinados los informes de la Dirección de Vias y Obras, la que manifiesta ser ciertas las alegaciones del Sr. Malvar González, acuerda conceder ocho meses para llevar a término las citadas obras. ------ Folla: 48 21. Pasar a informe de Intervención de las obras del c.v. de Achas a La Franqueira (perfiles 231 al 234). Vista la liquidación de las obras de construcción del c.v. de Achas a La Franqueira (perfiles 231 al 234), que arroja un saldo a favor del contratista a D. Eliseo Gulias Iglesias de 77.541,10 pesetas; el Pleno acuerda pasar la misma a informe de la Intervención de Fondos. ------ Folla: 48 22. Pasar a informe expediente de revisión de precios del c.v. de Postemirón a Pedra das Navallas cuyo contratista es D. Victoriano Barcala Farto. Por la Dirección de Vias y Obras se eleva expediente de revisión de precios, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de 17 de julio de 1945, del c.v. número 263 de Postemirón por el Cuartel de Figueirido a Pedra das Navallas, cuyo contratista es D. Victoriano Barcala Farto; el Pleno acuerda pasar dicho expediente a informe de la Intervención de Fondos. ------ Folla: 48 23. Pasar a informe expediente del c.v. de Portos a la Cª de Vigo a A Coruña cuyo contratista es D. Cesareo Durán Alvarez. Se da cuenta de expediente de revisión de precios que eleva la Dirección de Vias y Obras, de las obras del c.v. de Portos a la carretera de A Coruña a Vigo, de las que es contratista Don Cesareo Durán Alvarez, el Pleno acuerda pasar dicho expediente a informe de la Intervención de Fondos. ------ Folla: 48 24. Pasar a informe expediente del c.v. de Brantega a Bahiña solicitada por D. César Mejide Otero. Se acuerda pasar a informe de la Intervención de Fondos, expediente de revisión de precios relativo al c.v. de Berredo a Brántega a Bahiña, de las que es contratista D. César Mejide Otero. ------ Folla: 48 25. Acceder a la construcción de un Gimnasio en el Hogar Provincial, por administración. Por el Sr. Aparejador Provincial se eleva propuesta a fin de que se lleven a cabo las obras de construcción de un Gimnasio en el Hogar Provincial por administración, ya que en las dos subastas anunciadas para proceder a su adjudicación, fueron declaradas desiertas por falta de licitadores. Alegando además, que con ello se pondría al servicio, en breve plazo, de un local que pudiera considerarse indispensable. el Pleno, teniendo en cuenta lo dispuesto en el apartado 4º, Articulo 4º del vigente Reglamento de Contratación que dispone para estos casos que las obras se realizarán con arreglo a los precios y condiciones que le sirvieron de base en las subastas declaradas desiertas, acuerda llevar a cabo las repetidas obras por administración, por considerar el presente caso, dentro de los preceptos señalados anteriormente. ------ Folla: 48 26. Acceder al abono de los honorarios del facultativo que redactó el proyecto de Alineaciones y Rasantes de Playa América, D. José García Saenz-Diez, previo la aprobación de la Comisión de ServiciosTécnicos. Visto el informe favorable emitido por la Comisión de Cooperación, en relación con el proyecto de Alineaciones y Rasantes de la Playa América, Ayuntamiento de Nigrán, cuya confección ha sido encomendada por resolución presidencial de 17 de septiembre de 1955 al Ingeniero D. José García Saenz-Diez, se acuerda aceder a lo propuesto, debiendo abonarse los honorarios facultativos correspondientes con cargo a Cooperación de 1954, una vez aprobados los mismos por la Comisión de Servicios Técnicos, a cuyo fin se remiten los mismos al Ayuntamiento. ------ Folla: 48 27. Acceder al pago de honorarios al facultativo que confeccionó el proyecto de Ordenación y Ensanche de Sanxenxo, D. Eloy Fernández Valdés previa la aprobación del mismo por la Comisión de Servicios Técnicos. Visto el informe favorable emitido por la Comisión de Cooperación en relación con el proyecto de Ordenación y Ensanche de la Villa de Sanxenxo, cuya confección ha sido encomendada por resolución presidencial de fecha 7 de septiembre de 1955 al Ingeniero D. Eloy Fernández Valdés, se acuerda acceder a lo propuesto, debiendo abonarse los honorarios facultativos correspondientes con cargo a Cooperación de 1954 y remitir los ejemplares de dicho proyecto al Ayuntamiento para que este a su vez los presente a la Comisión de Servicios Técnicos para su aprobación si procediera, sin cuyo requisito no podrán ser abonados estos honorarios. ------ Folla: 48 28. Denegar solicitud de la Superiora del Asilo Santísima Trinidad de Vigo, y concederle 2.500 pesetas como limosna. Se da cuenta de escrito de la Superiora del Asilo de la Santísima Trinidad de Vigo, solicitando se haga cargo esta Diputación del pago de estancias de un número determinado de jovenes tutelados por dicho Centro, fundamentando esta petición en la actual carestia de vida y escasez de recursos económicos. El Pleno lamenta no poder acceder a lo que se solicita, más teniendo en cuenta la finalidad que se persigue acuerda concederle por una sola vez, en concepto de limosna, la cantidad de 2.500 pesetas que habrán de librarse con cargo a las consignaciones fijadas para atenciones benéfico-sociales. ------ Folla: 48 29. Fijar en 10 pesetas el precio de estancias diarias de los acogidos en la Casa de Caridad de Vigo, con efectos desde 1º de enero de 1957. Se da cuenta de instancia que suscribe el Presidente de la Junta del Patronato de la Casa de Caridad de Vigo, exponiendo la urgente necesidad de aumentar a 10 pesetas diarias las pensiones de los niños acogidos en dicho Centro benéfico por cuenta de esta Diputación. Visto el informe favorable de la Comisión de Hacienda y Economía; el Pleno, teniendo en cuenta la actual carestia de vida, acuerda acceder a lo solicitado, fijando el precio de cada pensión en la cantidad de 10 pesetas diarias, y ello con efectos desde 1º de enero del corriente año de 1957. ------ Folla: 48 30. Denegar petición de Dña. Mercedes Gómez Orellana como Presidente de la Asociación de Damas de la Concepción. Se da cuenta de instancia de Dña. Mercedes Gómez Orellana de Suares Llanos Presidenta de la Asociación de Damas de la Concepción en socorro de la pobreza vergonzante, domiciliada en Vigo, solicitando se le conceda una subvención anual para los fines benéficos de la Asociación. el Pleno, por no existir consignación en Presupuesto para estas atenciones, lamenta no poder acceder a lo que se solicita. ------ Folla: 48 31. Conceder donativo de 4.000 pesetas al Colegio de las HH. Oblatas del Santisimo Redentor de Vigo. Se da cuenta de instancia de la Madre Superiora del Colegio de las HH. Oblatas del Santisimo Redentor, de Bouzas-Vigo, solicitando una subvención o donativo para comenzar la ampliación del Colegio Hogar dedicado a la preservación, moralización y regeneración de las jóvenes. el Pleno, sin poder acceder a la subvención periódica que se solicita, tiene a bien acordar concederle para los fines expresados, y por una sola vez, el donativo de 4.000 pesetas. ------ Folla: 48 32. Fijar en 7 pesetas el precio de las estancias diarias, de los acogidos en el Asilo de Caldas de Reis a partir de 1º de enero de 1958. Se da cuenta de escrito de la Superiora del Asilo de Ancianos Desamparados de Caldas de Reis, solicitando el aumento de una peseta diaria en la pensión de cada anciano. el Pleno, en atención a la actual carestia de la vida, tiene a bien acceder a lo solicitado, acordando que a partir de 1º de enero de 1958 el precio de estancia y dia será el de 7 pesetas. ------ Folla: 48 33. Fijar en 7 pesetas en el Asilo de Cambados. Se da cuenta de instancia de la Superiora del Asilo de Ancianos Desamparados de Cambados, solicitando le sea elevado el haber de los acogidos en dicho Centro benéfico. el Pleno, en atención a la actual carestia de vida, tiene a bien acceder a lo solicitado, acordando que a partir de 1º de enero de 1958, el precio de estancia y dia será el de 7 pesetas. ------ Folla: 48 34. Denegar petición de la Superiora del Asilo de Ancianos de Pontevedra de aumentar a 8 pesetas diarias el haber de los ancianos allí acogidos. Se da cuenta de instancia que suscribe Sor Amalia de Santa Teresa Quiroga, Superiora de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados del Asilo de Pontevedra, solicitando aumentar a 8 pesetas el haber diario de cada acogido. el Pleno, teniendo en cuenta que esta misma sesión ha fijado con carácter general el precio de las estancias en los Asilos de esta Provincia, en la cantidad de 7 pesetas diarias, lamenta no poder acceder a lo solicitado. ------ Folla: 48,49 35. Desestimar petición del Licenciado en Cirugia y Medicina D. Ramiro Rivas Crespo por estimar que su petición no es de la competencia legal de las Diputaciones Provinciales. Se da cuenta de oficio de la Alcaldía de Vilagarcia de Arousa, trasladando instancia del Licenciado en Medicina y Cirugia D. Ramiro Rivas Crespo, solicitando de esta Diputación la creación de un Comité local, en colaboración con organismos estatales e internacionales de la misma indole, para información, ayuda directa a la realización material del producto terapéutico, así como para su más rápida utilización para quien lo precise. El Pleno lamenta no poder acceder a lo que se solicita, por tratarse de un asunto que legalmente no es de competencia de las Diputaciones Provinciales. ------ Folla: 49 36. Acceder a lo solicitado por el Director del Colegio de Ciegos de esta Capital facilitandole los Servicios de Cirugia y Traumatologia del Gran Hospital en beneficio de los invidentes alli acogidos. Se da cuenta de un oficio del Director del Colegio nº 2 de la Organización Nacional de ciegos de Pontevedra, haciendo notar la necesidad de los Servicios Médico-Quirurgicos del Gran Hospital, especialmente los de Traumatología, rogando se les conceda el beneficio de asitencia gratuita a los niños invidentes de dicho Centro Benéfico. el Pleno acuerda acceder a lo solicitado, en el sentido de que pueden utilizar dichos acogidos los Servicios de Cirugia General y Traumatología, a cuyos efectos habrá de notificarse este acuerdo a la Dirección del Gran Hospital Provincial para su conocimiento y efectividad de este acuerdo. ------ Folla: 49 37. Fijar el precio de 19 pesetas diarias por estancia de los acogidos en el Manicomio de Conxo durante el año 1957 y 20 pesetas a partir de 1º de enero de 1958. Se da cuenta de escritos dirigidos a la Presidencia de esta Diputación por la Junta de Gobierno y Administración del Sanatorio de Conxo, haciendo notar la urgente necesidad de elevar el precio de las estancias que por cuenta de fondos provinciales se abona por los dementes internados en dicho Centro. Previo minucioso estudio realizado sobre este problema en otros establecimientos análogos, se acuerda unificar el precio de las estancias, fijándolo en una cantidad única por pensionista, y sin distinción entre mujeres u hombres, ya que hay que tener también en cuenta que una gran mayoría de los internados, al serles aplicada una moderna y acertada terapéutica, producen un estimable rendimiento en diversas actividades laborales, con la consiguiente economía en la mediación. En consecuencia, el Pleno tiene a bien acordar que el precio de la estancia durante el año 1957 será el de 19 pesetas diarias, elevándolo a 20 pesetas a partir de 1º de enero de 1958. En lo que afecta al pago de la deuda pendiente por estos conceptos, es deseo del Pleno saldarla lo antes posible, a cuyo fin van a adoptarse las medidas consiguientes. ------ Folla: 49 38. Pasar Circular a todos los Ayuntamientos de la Provincia dándoles cuenta del proyecto de construcción de una Clínica Psiquiátrica pudiendo ofrecer terrenos. Dirigir una circular a todos los Ayuntamientos de la Provincia, poniendo en su conocimiento el proyecto de construir una Clínica Psiquiátrica de agudos, en principio con 50 plazas, que de rendir los efectos deseados, podría ampliarse a más, dándole entonces ya carácter de Manicomio provincial. Para ello, los Ayuntamientos a quienes interese la implantación de este nuevo servicio sanitario, pueden ofrecer terreno para este fin, con una superficie no inferior a 50 Ha. y siempre cerca del núcleo de población más importante del Municipio. ------ Folla: 49 39. Pasar Circular a todos los Ayuntamientos dando cuenta del plazo que se señala para recogida de internados dados de alta en Conxo. Participar a medio de circular a los Ayuntamientos de esta Provincia, que si transcurridos quince días del en que haya sido dado de alta un internado en el Sanatorio de Conxo, no envían a recogerlo, se enviará este a su domicilio. ------ Folla: 49 40. Solicitar de las Alcaldías y Comandantes de Puestos de la Guardia Civil informes sobre la situación económica de los acogidos en el Manicomio de Conxo y familiares. Solicitar de las Alcaldías y Comandantes de Puestos de la Guardia Civil de esta Provincia, informes sobre la situación económica de enfermos pendientes de ingreso en el Sanatorio de Conxo, y de los ya internados, así como también de sus familiares; y que por el Negociado de Beneficencia se estudie la fórmula para llevar a cabo una investigación en este sentido. ------ Folla: 49 41. Aceptar ofrecimiento del Medico de Neurocirugía de prestar sus servicios en el Hospital Provincial. Se da cuenta de instancia del Médico especialista de Neurocirugía, Don Juan José Vázquez Añón, solicitando se acepte su colaboración para prestar los servicios de su especialidad en el Gran Hospital. Visto el informe favorable de la Dirección de este Centro benéfico, el Pleno tiene a bien acceder a lo solicitado, aceptando el ofrecimiento del Sr. Vázquez Añón, que habrá de realizar aquellos trabajos que por el Director del Gran Hospital se le señale, quedando sometido en todo caso a las disposiciones contenidas en el Reglamento de régimen interno del expresado Centro Hospitalario. ------ Folla: 49 42. Conceder al Medico D. Valentín Viqueira Conde el importe de diez mensualidades y que se abonen en lo sucesivo mensualmente. Se da cuenta de oficio de 23 del corriente mes, dirigido a la Presidencia por el Director del Gran Hospital Provincial, manifestando que el Médico D. Valentín Viqueira Conde viene prestando servicios ininterrumpidos en dicho Establecimiento benéfico, habiendo dejado de percibir sus haberes desde el pasado mes de enero por haberse cubierto reglamentariamente la plaza que venía ocupando. El Pleno tiene a bien acordar se conceda a dicho facultativo y en compensación a los servicios sanitarios prestados, la cantidad de 20.200 pesetas, importe de diez mensualidades correspondientes a los diez meses transcurridos del año en curso, a razón del reglamentario y plus de carestía que disfrutan los Médicos de entrada que figuran en plantilla, acordándose asimismo que en lo sucesivo se le abonen mensualmente sus haberes mientras continúe prestando servicio. ------ Folla: 49 43. Aprobar propuesta de la Presidencia señalando número de plazas en los Establecimientos de la Beneficencia y normas para su ingreso en lo sucesivo. Se da cuenta de propuesta formulada por la Presidencia de esta Excma. Diputación, que copiada literalmente dice así: Las dificultades experimentadas para la nivelación del Presupuesto Ordinario para 1958, obliga a tomar una serie de medidas tendentes a restringir el gasto provincial. Entre otras figuran la disminución de estancias en nuestros Gran Hospital, Hogar y la de asilados con cargo a fondos provinciales. Se propone para el año 1958 un limite máximo de estancias en cada Establecimiento provincial y demás centros benéficos en la forma siguiente: Gran Hospital Provincial 275 camas ordinarias. 25 camas servicios urgentes. Total 300 Hogar Provincial 100 estancias niños. 100 estancias niñas. 30 niños Hogar Cuna. 30 niñas Hogar Cuna. 40 niños Escuela Sordomudos. Total 300 Manicomio de Conxo 320 estancias. Casa de Caridad de Vigo. 75 acogidos. Asilos 75 en el de Pontevedra. 45 en el de Vigo. 60 en el de Tui. 25 en el de Cambados. 32 en el de Caldas de Reis. 20 en el de Vilagarcia de Arousa. Total 257 Colegio Hogar de San Roque, Vigo. 36 acogidos (a extinguir). Como quiera que el número de internados es superior al de las plazas consignadas, se establece un turno de ingreso y las bajas que se produzcan no serán cubiertas hasta alcanzar el número de estancias propuesto, considerándose existe vacante cuando el número de internados en los diferentes Establecimientos benéficos sea inferior al que se ha fijado. Para no incurrir en infracción legal, dando mayor extensión al gasto que el fijado en el Presupuesto de 1958, esta Presidencia no autorizará las ordenes de entrada en ninguno de los Centros benéficos sin que previamente haya informado el Negociado de Beneficencia de la Secretaria General que existe plaza vacante. Tal es la propuesta que someto a la consideración de mis compañeros de Corporación, para su aprobación. Pontevedra, 30 de octubre de 1957.- El presidente.- L. Rocafort, rubricado. El Pleno por unanimidad, acordó aprobar la transcrita propuesta de la Presidencia. ------ Folla: 49 44. Enterarse de escrito de D. José Alfonso Boullosa Rajó, dando cuenta del fallecimiento de su hijo Gumersindo acogido en el Instituto "Pereira", expresando su gratitud a la Corporación. Se da cuenta de escrito que suscribe D. José Alfonso Boullosa Rajó, Maestro Nacional de la parroquia de Taboexa, en el Ayuntamiento de As Neves, expresando su gratitud a la Corporación por haber contribuido al sostenimiento de las estancias devengadas en el "Instituto Psiquiátrico Pedagógico "Pereira", de Madrid, por su hijo el niño Gumersindo Boullosa Abeledo, fallecido a consecuencia de accidente en esta Capital. el Pleno acuerda quedar enterado y hacer presente al Sr. Boullosa Rajó el más sentido pésame de la Corporación. ------ Folla: 49,50 45. Enterarse de providencia de la Presidencia, designando al Diputado Sr. Vázquez de Silva, vocal de la Comisión Delegada en la Comisión Provincial de Instituciones Hospitalarias. Quedar enterado de la providencia de 8 de los corrientes, acordada por la Presidencia, designando al Diputado Provincial, D. Evaristo Vázquez de Silva, Vocal de la Comisión Delegada a que se refiere la Orden de 20 de julio, el cual habrá de representar a esta Diputación en la Comisión Provincial de Instituciones Hospitalarias. ------ Folla: 50 46. Ratificar resolución Presidencial sobre personamiento en pleito promovido por Don José Suárez Soto y designando Letrado y Procurador. Ratificar resolución presidencial dictada con fecha 8 de octubre del corriente año, sobre personamiento en el pleito contencioso-administrativo promovido por el Contratista D. José Suárez Soto, sobre reclamación de intereses en las certificaciones de pago, por desvalorización de la moneda, y designando Letrado y Procurador que intervengan en este asunto. ------ Folla: 50 47. Ratificar resolución Presidencial en pleito interpuesto por D. Gumersindo Estévez Cerqueiro. Ratificar resolución presidencial dictada con fecha 10 de octubre del corriente año, por la que se dispuso que el Letrado D. Ernesto Baltar Santaló, asistido del Procurador D. José Martínez Penas, se personen en juicio ordinario de cognición interpuesto por D. Gumersindo Estévez Cerqueiro, de Salceda sobre declaración de dominio. ------ Folla: 50 48. Ratificar resolución Presidencial en pletio interpuesto por D. José Benito Fernández Portela. Ratificar resolución presidencial dictada con fecha 21 de octubre del corriente año, en juicio de cognición promovido por D. José Benito Fernández Portela, sobre reclamación de cantidad a esta Diputación e intereses de la misma por supuesta tala de piñeiros en una finca del demandante; y designando al Abogado D. Ernesto Baltar Santaló y al Procurador D. José Martínez Penas para que se personen en el mismo. ------ Folla: 50 49. Dar cuenta de escrito dirigido por el Recaudador de la Zona de Vigo dando cuenta de haber terminado las obras de modernización de aquellas Oficinas. Se da cuenta de comunicación dirigida a la Presidencia, por el Recaudador de Contribuciones e Impuestos del Estado en la Zona de Vigo, D. José M. Miguez Leitón, dando cuenta de haberse terminado las obras realizadas en las oficinas de dicho Servicio para modernizar su instalación. el Pleno acuerda quedar enterado y ver con satisfacción el que las obras se hayan realizado, en pro del decoro del Servicio de Recaudación. ------ Folla: 50 50. Dar cuenta de resolución dictada por el tribunal económico-administrativas Central en reclamación contra liquidación girada por la tarifa 1ª de Utilidades acordando interponer recurso contencioso ante la Sala del Tribunal Supremo. Se da cuenta de Resolución dictada en Madrid el 11 de octubre del corriente año, por el Tribunal económico-administrativas Central, fallando el recurso de apelación interpuesto por esta Diputación contra acuerdo del Tribunal económico-administrativas Provincial recaído en la reclamación número 47/1957, formulada contra la liquidación girada por la Administración de Rentas Públicas por el concepto de Tarifa 1ª de Utilidades. el Pleno, aceptando el dictamen emitido por el Abogado D. Ernesto Baltar Santaló acuerda interponer recurso contencioso-administrativo contra la resolución del tribunal económico-administrativas Central y ante la Sala correspondiente del Tribunal Supremo, facultando a la Presidencia para designar Letrado del Ilustre Colegio de Madrid que haya de dirigir el recurso y Procurador que represente a la Diputación. ------ Folla: 50 51. Aprobar expediente de devolución de ingresos indebidos correspondiente al 20% de los Conciertos, participación que corresponde al Fondo de Inspección. Se da cuenta de expediente promovido por la Intervención de Fondos, sobre participación de un 20 por 100 de las cantidades recaudadas por conciertos del arbitrio sobre la riqueza provincial y Ejercicio de 1957, a favor del Fondo de Inspección de Rentas y Exacciones por los aumentos que han experimentado estos conciertos en relación con el año anterior y en cuya gestión han intervenido los Inspectores de Rentas y Exacciones. El Pleno por unanimidad acuerda: 1º.- Que de conformidad con lo dispuesto en el párrafo 3º, de la instrucción 4ª, de la Circular nº 143 del Servicio de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, que regula las normas del Fondo de Inspección de Rentas y Exacciones, declarar que ha lugar a la participación del 20 por 100. 2º.- Por haberse ingresado el importe total de lo recaudado por estos conciertos en firme en el concepto "Arbitrio sobre la riqueza provincial", procede aprobar el expediente de devolución de ingresos indebidos por pesetas 143.072,10, importe del 20 por 100 de participación para el Fondo de Inspección de Rentas y Exacciones, cuya cantidad deberá ser formalizada con aplicación a la cuenta de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto.- Fondo de Inspección. ------ Folla: 50 52. Aprobar Padrón de contribuyentes por Productos del Campo, Ayuntamiento de Pontevedra, y estimar las reclamaciones formuladas contra el mismo. Se da cuenta del Padrón relativo al Arbitrio sobre la Riqueza provincial, Productos del Campo, correspondiente al término municipal de Pontevedra y del ejercicio de 1956, que importa la cantidad de 87.278,52 pesetas. Se da cuenta asimismo de las reclamaciones presentadas contra el mencionado Padrón que son trescientas cuarenta, empezando la relación con Doña Dolores Cochón Carballo y terminando con Herederos de José Ramón Paz López. El Pleno provincial acuerda aprobar el Padrón de referencia y de conformidad con el informe del Jefe del Negociado de Arbitrios estimar las reclamaciones de los Señores que se han indicado, para que dichos contribuyentes puedan satisfacer el arbitrio sobre la riqueza provincial correspondiente a los productos del campo por el sistema de declaración jurada. ------ Folla: 50 53. Aceptar Concierto pago del Arbitrio sobre la riqueza provincial con la Fábrica de Cerveza "La Barxa, S.A.". Visto el escrito de D. José María Prieto González en calidad de Director de la Fábrica de Cervezas "La Barxa, S.A.", de Vigo, en el que manifiesta aceptar la cifra de ciento veinte mil pesetas (120.000), como importe del concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial para el año 1957, el Pleno por unanimidad acuerda aceptar dicho concierto con arreglo a las Bases aprobadas por la Corporación Provincial en sesión de 12 de abril del corriente año. ------ Folla: 50 54. Aceptar Concierto pago del Arbitrio sobre la riqueza provincial con "Massó Hermanos S.A.". Visto el escrito formulado por "Massó Hermanos S.A.", solicitando concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial para el año 1957, el Pleno por unanimidad, acuerda aceptar dicho Concierto con arreglo a las bases aprobadas por la Corporación Provincial en sesión de 12 de abril del corriente año, y en la cantidad de 185.511,05 pesetas. ------ Folla: 50 55. Aceptar Concierto pago del Arbitrio sobre la riqueza provincial con "Santo Domingo e Hijos S.L.", por vivero flotante de Mejillón. Visto el escrito formulado por "Santo Domingo e Hijos S.L.", de Vigo, solicitando concierto para el pago del arbitrio provincial sobre la riqueza radicante para el año 1957, por su industria de Vivero flotante de Mejillón; el Pleno por unanimidad acuerda aceptar dicho concierto en la cifra de mil ciento veinticinco pesetas (1.125) y con arreglo a las Bases aprobadas por la Corporación Provincial en sesión de 12 de abril del corriente año. ------ Folla: 50 56. Denegar solicitud de concierto formulada por D. Manuel Rango García para pago del arbitrio por explotación de cantera de piedra. Se lee una instancia suscrita por Don Manuel Rango García solicitando el concierto individual para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial por la piedra extraída de la explotación de una cantera en el lugar de Lourido del Ayuntamiento de Poio. El Pleno Provincial de conformidad con la propuesta de la Comisión de Conciertos acuerda que dada la actividad especial que reviste la explotación de una cantera que hace difícil precisar el volumen de piedra o mineral que en un año se pueda extraer, no procede formalizar concierto individual con D. Manuel Franco García. ------ Folla: 50,51 57. Fijar los promedios de producción correspondientes a la cosecha de 1957 a efectos del arbitrio sobre la riqueza provincial "Productos del Campo". Se da cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía para establecer la estimación del rendimiento por Ha. de la producción sujeta al Arbitrio sobre la riqueza provincial obtenida en el año 1957, así como los precios medios de conformidad con lo establecido en el articulo 4º de la Ordenanza Reguladora del Arbitrio, han de servir de base para determinar el valor de esta producción. el Pleno, por unanimidad acuerda: 1º.- Fijar la estimación de producción a los efectos del arbitrio correspondiente a la cosecha de 1957 en la siguiente cuantía: Regadio: Maíz 3.000 Kg Ha. Centeno (No se cultiva). Patata 22.000 Kg Ha. Secano: Maíz 2.200 Kg Ha. Centeno 1.100 Kg Ha. Patata 15.500 Kg Ha. 2º.- De conformidad con lo dispuesto en el articulo 4º de la Ordenanza Reguladora del Arbitrio, la Diputación señala el promedio de precios para la producción del año 1957, a efectos de calcular la base contributiva, en la siguiente forma: Maíz 3,50 Ptas Kg Centeno 3,00 " " Patata 0,90 " " Igualmente se establece la norma de no fijar promedio de producción y precios a las leguminosas y productos hortícolas por entender que el rendimiento de producción es similar al de la patata. 3º. Que por los Ayuntamientos de la provincia se proceda a confeccionar el apéndice al Padrón del año 1956 de esta imposición, comprensivo de las alteraciones que se hubieran producido durante dicho ejercicio, quedando así formado el Padrón para 1957. 4º. Una vez rectificado este documento, que por los Ayuntamientos se proceda a la confección de las listas cobratorias, las que en unión del Padrón de 1956 y apéndices deberán ser expuestas al público durante quince días para oír reclamaciones. 5º. Conceder a los contribuyentes la opción al régimen de declaración jurada, si no fueran de su conformidad las cuotas señaladas, a cuyo efecto deberán solicitarlo de la Diputación Provincial dentro del plazo señalado para oír reclamaciones, transcurrido el cual sin haberlas presentado, se entenderá son conformes con las cuotas fijadas. 6º. Declarar excluidos del Padrón de contribuyentes a aquellos que figuren en el Padrón de la contribución rústica y colonias con líquidos imponibles inferiores a 300 pesetas (trescientas) siempre que tengan la consideración de vecinos del término municipal en que radiquen los terrenos de cultivo. Igualmente, declarar excluidos del Padrón de contribuyentes a aquellas que figurando en el Padrón de la contribución rústica y colonias como Forasteros, tengan asignados liquidos imponibles inferiores a cien pesetas. ------ Folla: 51 58. Aprobar Altas en los Padrones de Rodaje de los municipios que se relacionan. Se da cuenta de las Altas de Padrones del Arbitrio provincial de Rodaje, correspondientes al ejercicio de 1957 de los términos municipales que a continuación se indican: A Guarda 36,00 Vigo 71,00 Pontevedra 17,50 Pontecesures 17,50 Bueu 300,00 Valga 60,00 Pontecesures 12,00 el Pleno acuerda por unanimidad aprobar las Altas de los Padrones de Rodaje mencionados. ------ Folla: 51 59. Aceptar la rescisión de Concierto para el año 1958, solicitada por "Sucesor de Gerónimo P. Pérez". Se da lectura a una instancia suscrita por "Sucesor de Gerónimo P. Pérez", solicitando para 1958 la rescisión del concierto individual que para el arbitrio sobre la riqueza provincial tiene concertado para el año 1957. El Pleno visto el informe del Jefe del Negociado de Arbitrios, acuerda conceder la rescisión del Concierto para el año 1958 a Sucesor de Gerónimo P. Pérez, por la actividad de fabricación de pastas de sopa a que se dedica la Empresa que funciona bajo la denominación de la razón social aludida. ------ Folla: 51 60. Aprobar propuesta de la Comisión de conciertos, declarando caducados aquellos Conciertos que no estén al corriente de los pagos en 31 de diciembre. Se da lectura a la propuesta que formula la Comisión de Conciertos en sesión celebrada el día 19 de octubre de 1957, que textualmente dice: "La Comisión de Conciertos ha examinado el parte que refleja la recaudación que se vea logrando de los Conciertos Gremiales que por el arbitrio sobre la riqueza provincial se han formalizado hasta la fecha, y habiendo observado que algunos Gremios Fiscales se retrasan considerablemente en el pago de las cuotas mensuales lo que redunda en entorpecimiento en la marcha administrativa de esa Diputación, acuerdan proponer que los Gremios Fiscales que el día 31 de diciembre del corriente año no hayan ingresado la totalidad del concierto del presente ejercicio se les considere rescindidos, pasando en el año de 1958 al sistema de declaración jurada. el Pleno acuerda se tome en consideración la propuesta de referencia y que se comunique a los Gremios Fiscales que han formalizado concierto por el arbitrio sobre la riqueza provincial para su conocimiento. ------ Folla: 51 61. Enterarse de escrito de la Presidencia del Tribunal Provincial Contencioso-Administrativo dando cuenta de la abstención del Fiscal en el recurso interpuesto por D. Fernando Lorente. Quedar enterado de oficio de 9 de octubre del corriente año, dirigido a esta Presidencia por el Tribunal Provincial de lo contencioso-administrativo, dando cuenta de que el fiscal de dicha Jurisdicción decidió abstenerse de intervenir en el recurso contencioso-administrativo interpuesto contra acuerdo de esta Diputación por D. Fernando Lorente Sanjurjo, por si esta Diputación creyera conveniente designar representante en juicio. ------ Folla: 51 62. Enterarse de acuerdo del Ayuntamiento de Lalín, agradeciendo subvención concedida para obras de urbanización. Quedar enterada del escrito que suscribe el Ayuntamiento de Lalín, de fecha 14 de octubre último, trasladando acuerdo adoptado por la Corporación Municipal en sesión extraordinaria celebrada el día 19 de septiembre pasado en relación con la subvención de 75.000 pesetas concedida a propuesta de la Comisión de Cooperación para obras de urbanización, haciendo constar en acta su gratitud por el continuo apoyo que esta Diputación viene prestando a los problemas del Municipio. ------ Folla: 51 63. Enterarse de acuerdo del Ayuntamiento de A Lama agradeciendo subvención para obras de electrificación en la parroquia de O Seixido. Quedar enterada del escrito superior por el Ayuntamiento de A Lama, acusando recibo al de esta Diputación número 5138 y fecha 5 de octubre, relacionado con la subvención de 25.000 pestas concedidas al mismo a propuesta de la Comisión de Cooperación para obras de electrificación de la parroquia de O Seixido, por el que hace presente el agradecimiento de la Corporación Municipal. ------ Folla: 51 64. Dar cuenta de telegrama del Jefe de la Casa Civil de S.E. agradeciendo el cursado con motivo XXII aniversario. Se da cuenta de telegrama del Jefe de la Casa Civil expresando que S.E. agradece el testimonio expresado por esta Diputación, con motivo de celebrarse el XXII aniversario de su Exaltación a la Jefatura del Estado. ------ Folla: 51 65. Enterarse de telegrama de "Lar Gallego de Valencia" solicitando ayuda económica, con motivo inundaciones. Quedar enterada de telegrama dirigido a esta Diputación por la Sociedad "Lar Gallego de Valencia", solicitando ayuda económica y material de toda índole para contribuir a remediar los daños causados en dicha región por las recientes inundaciones. ------ Folla: 51 66. Aprobar expediente de Suplemento de Crédito por transferencia dentro del Presupuesto Ordinario. Se da cuenta de un expediente de Suplemento de Crédito por Transferencia del Presupuesto Ordinario del actual ejercicio de 1957. El Pleno acordo, por unanimidad aprobar la mencionada transferencia, por un total de 770.000,00 pesetas en la forma siguiente: Aumentos Cap. Art. Part. Conceptos Pesetas 1 1 4 Habilitaciones particulares Sr. Gobernador Civil. 12.000,00 1 5 13 Pago haberes Clases Pasivas 90.000,00 6 2 58 Pago haberes Sanatorio A Lanzada 50.000,00 6 2 59 Pago haberes Hospital Provincial 400.000,00 6 2 60 Pago haberes Hogar Provincial 25.000,00 6 4 72 Pago jornales Personal Eventual Parque Movil 75.000,00 11 1 149 Pago haberes Auxiliares Conservadores Carreteras. 30.000,00 11 1 152 Para gastos Parque Movil 88.000,00 Suman los Suplementos 770.000,00 Bajas Cap. Art. Part. Conceptos Pesetas 1 12 28 10% participación 10% Ayuntamientos Riqueza Provincial. 500.000,00 6 1 47 Haberes Técnico y Técnico-Auxiliar. 150.000,00 6 1 48 Haberes personal Vias y Obras. 120.000,00 Suman las Bajas 770.000,00 Este acuerdo ha sido adoptado por la mayoria absoluta del número legal de los miembros de esta Corporación, conforme determina el párrafo 4º del articulo 691 de la vigente Ley de Régimen Local. ------ Folla: 51 67. Pasar a informe de Asesoria instancia de D. Luis Fernández Autrán y D. Juan José López Piñeiro, solicitando su confirmación en el cargo de Inspectores de Rentas y Exacciones. Se da cuenta de instancia suscrita por los funcionarios Don Luis Fernández Autrán y D. Juan José López Piñeiro, solicitando se les confirme la propiedad definitiva en los cargos que provisionalmente vienen desempeñando, de Inspectores de Rentas y Exacciones Provinciales. el Pleno acuerda pasar este asunto a informe de la Asesoria. ------ Folla: 51 68. Asuntos declarados de urgencia. Expresar a "Lar Gallego" de Valencia el sentimiento por la inundación y contribuir con 25.000 pesetas a la suscripción abierta por el Gobernador. Expresar al Presidente de la Sociedad "Lar Gallego" de Valencia y a la Excma. Diputación de dicha Provincia, el sentimiento de esta Corporación por la sensible desgracia que afectó a la región valenciana, acordando contribuir con veinticinco mil pesetas (25.000) a la suscripción abierta por el Excelentísimo Sr. Gobernador Civil, para ayuda a los damnificados. ------ Folla: 51 69. Dirigir a la Casa Civil de S.E. telegrama agradeciendo palabras del Caudillo encominando la labor de las Diputaciones. Dirigir a la Casa Civil de su Excelencia el Jefe del Estado atento telegrama agradeciendo al Caudillo sus palabras pronunciadas últimamente, encomiando la labor de las Diputaciones y la importancia de su gestión. ------ Folla: 51 70. Hacer constar la satisfacción por el nombramiento de Capitan General de la 8º Región de D. Fermin Gutierrez de Soto, acordando asistir a la toma de posesión. Hacer constar en acta la satisfacción del Pleno, por el nombramiento del Excelentisimo Sr. Don Fermin Gutierrez de Soto para Capitan General de la Octava Región Militar, acordandose que una representación de esta Diputación se traslade a A Coruña con objeto de asitir al acto oficial de la toma de posesión. ------ Folla: 51 71. Dar cuenta del cese a petición propia de Don Fenando Conde de Ponte como Presidente de la C. de Agricultura, Ganaderia y Repoblación Forestal, designando para sustituirle al Diputado Sr. Bugallo Sineiro, y pasando el Sr. Conde de Ponte a cargo de Vocal de la misma. Se manifiesta por la Presidencia a la Corporación, que el Diputado Provincial Don Fernando Conde de Ponte, le ha solicitado su relevo del cargo de Presidente de la Comisión Informativa de Agricultura, Ganaderia y Repoblación Forestal, que no puede atender con la atención que deseara debido a sus múltiples ocupaciones profesionales y que en consecuencia acordó designar para la Presidencia de dicha Comisión al Diputado Provincial Don Apolinar Bugallo Sineiro pasando el Señor Don Fernando Conde de Ponte al cargo de Vocal de la expresada Comisión Informativo de Agricultura, Ganaderia y Repoblación Forestal. el Pleno acuerda quedar enterado de estos nombramientos. ------
Ãrea de notas
Nota