ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1961/02/16_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.068/1.1961-02-16_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1961/02/16_Ordinaria

  • Data(s) 1961-02-16 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 86 Señores: Presidente; Sr. Landin Carrasco. Vicepresidente; Sr. Puig Gaite. Diputados; Sr. Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legerén Campos, Lombos Vidal, Lorenzo Docampo, Massó García, Pérez Crespo, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime, Rey Daviño. Secretario; Sr. Posse García. Interventor; Sr. Dapena Mouriño. 1. Presidida por el ILtmo. Sr. Don Prudencio Landin Carrasco y con asistencia del Vice-Presidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Sres: Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legerén Campos, Lombos Vidal, Lorenzo Docampo, Massó García, Pérez Crespo, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial siendo las diecisiete horas treinta minutos del dia de hoy, dieciseis de febrero de mil novecientos sesenta y uno, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse Garcia y el Interventor de Fondos Sr. Dapena Mouriño. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del dia, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura de las actas de las sesiones ordinaria y extraordinaria ultimamente celebradas, que corresponden al dia 23 de enero del corriente año, las que han sido aprobadas por unanimidad. ------ Folla: 86 2. Enterarse de Resolución del Ministerio de la Gobernación accediendo al cambio de aplicación de subvención para obras de regadio en O Rosal y aplicarla a la puesta en marcha del Plan de Ordenación de la Costa. Enterarse de escrito que remite la Jefatura del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, por el que se traslada Resolución del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, por la que ha tenido a bien acceder a lo solicitado por esta Excma. Diputación interesando la modificación de los Planes Bienales de Cooperación Provincial a los Servicios Municipales para 1956-57 y 1959-60, en el sentido de anular la cantidad de trescientas mil pesetas, importe de la subvención concedida en dichos Planes, para obras de regadío, al Ayuntamiento de O Rosal, y aplicarla con destino a la puesta en marcha del Plan de Ordenación de las Rias Bajas. ------ Folla: 86 3. Aprobar Circular dando normas para selección de obras a incluir en el Plan Bienal de Cooperación para 1962-63. Prestar aprobación a la Circular dando normas e instrucciones sobre tramitación y procedimiento de selección de obras a incluir en el Plan Bienal de Cooperación Provincial 1962-63, confeccionado por el Servicio de Cooperación, toda vez que constituyen una acertada ordenación normativa dentro del mencionado Plan, habiendo sido informada favorablemente por la Comisión informativa de Cooperación Provincial. Se acuerda igualmente, ordenar la impresión de la misma, al objeto de remitirla, a la mayor brevedad, a todos los Ayuntamientos de la Provincia. ------ Folla: 86 4. Expedir por extravio, nuevo resguardo de depósito constituido por D. Marcial Peralba Cabaleiro, por obras c.v. de Areas a Guillarei. Rampa a la Iglesia de Salceda. Examinado el expediente de extravio del resguardo del depósito constituido paa responder a las obras del c.v. número 202 de Areas a Guillarei. Rampa a la Iglesia de Salceda, de las que es contratista Don Marcial Peralba Cabaleiro, constituido por Mandamiento de Ingreso número 29 de fecha 9 de junio de 1952, por importe de 1.847,86 pesetas; se acuerda, teniendo en cuenta que se halla completo, acceder a la expedición de nuevo resguardo, lo que se hará por el Sr. Depositario de Fondos provinciales. ------ Folla: 86 5. Aprobar 2ª certificación de obras de reparación del c.v. de Barrantes a A Armentera y declarar de abono e ingresadas en la Delegación de Hacienda. Prestar aprobación a la 2ª certificación de las obras de "Reparación del c.v. de Barrantes a A Armenteira" correspondiente al Plan Provincial de Servicios Técnicos 1959, de las que es contratista Don José Malvar Figueroa, y declarar de abono la aportación de esta Diputación en dicha certificación que asciende a la cantidad de 110.354,15 pesetas; las cuales serán ingresadas en la Delegación de Hacienda de esta Capital, para su abono al adjudicatario de las obras. ------ Folla: 86 6. Devolver a D. José Malvar Figueroa el importe de la certificación anterior por haberla ingresado él erroneamente en la Delegación de Hacienda. Acceder a lo solicitado por el contratista Don José Malvar Figueroa, adjudicatario de las obras del "c.v. de Barrantes a A Armenteira", del Plan Provincial de Servicios Técnicos 1959, en el sentido de devolverle la suma de 108.486,60 pesetas, importe del 50%, a cargo de esta Excma. Diputación, del montante de la certificación número 2 y que habían sido ingresadas indebidamente y erroneamente, por aquel, en la Delegación de Hacienda de esta Capital, ya que tal ingreso correspondía hacerlo a esta Corporación, que había de librarse con cargo al Capitulo IIº, Articulo 3º, Partida 8ª del Presupuesto Extraordinario "G", 3ª fase, dandose así por liquidadas las obras de referencia. ------ Folla: 86,87 7. Aprobar propuesta de la Intervención dando de baja diferentes partidas en la relación de Deudores y Acreedores de esta Diputación a efectos de liquidación al Presupuesto Ordinario 1960. Se da cuenta de un informe-propuesta que formula la Intervención Provincial, que literalmente, dice así: "Informe-Propuesta de Intervención: Al procederse a la confección de las relaciones de Deudores y Acreedores en 31 de diciembre de 1960, y ultimadas las operaciones contables que habrán de servir de base a la liquidación del Presupuesto Ordinario correspondientes al ejercicio económico expresado, se ha hecho notar la necesidad de producir algunas bajas que, con independencia de las que corresponden a prescripción y fallidos, surgen por errores de consignación en las distintas partidas tanto del Estado de gastos como del de Ingresos, y por otras causas, que, a continuación se detallan, por lo que, y en razón de una mayor veracidad, en los resultados de la liquidación, procede sean anuladas. Las cantidades cuya baja se propone son las que a continuación se expresan, y por las razones que también se especifican: Estado de Gastos: 1. Al igual que en ejercicios anteriores, procede anular la partida núm. 192 del Capitulo 5º, Articulo 5º, por un total de pesetas 50.000,00 con destino a obras de reconstrucción del Monasterio de Lérez, ya que durante todo el año 1960 no aparece contraida obligación de pago alguna con cargo a dicha partida, por no haberse realizado las obras de referencia. 2- Procede anular igualmente la suma de 25.000,00 pesetas de la partida 317, del capitulo 8º, del Articulo 1º, que con destino a las obras mentadas figuran por el concepto de resulta en el Presupuesto Refundido de 1960. 3.- Procede anular la partida 372 del Capitulo 8º, Articulo 2º, por un total de pesetas 20.000,00 que desde el año 1953 venía figurando para las reparaciones de algunos caminos vecinales, ya que tales obras han sido realizadas y satisfechas a través de los Presupuestos Especiales de Vias y Obras, aprobados al efecto, por la Corporación Provincial. Estado de Ingresos: 1. Procede anular la partida 14 del Capitulo 4º, Articulo 1º, por un total de 447.559,06 pesetas, y que corresponde al 5 por 100 sobre la recaudación obtenida en los Municipios sometidos a régimen de amillaramiento, ya que, con el actual sistema de Catastro, desaparecen o quedan reducidas a la mínima cuantía, los ingresos por tal concepto. 2.- Procede anular la partida 57 del Capitulo 8º, Articulo 2º, por un total de 554.198,01 pesetas, correspondientes a recargos sobre Industrial, por haberse calculado con exceso la consignación presupuestaria por tal concepto. 3.- Por igual razón, procede anular la suma de 121.412,76 pesetas, en el capitulo 8º, Articulo 2º, Partida 58, correspondiente a recargo sobre la Contribución Rústica. 4.- Procede anular la suma de 8.164,34 pesetas, del capitulo 8º, Articulo 2º, Partida 164, correspondiente a los porcentajes sobre la recaudación de los Ayuntamientos en régimen de amillaramiento, por las mismas razones que se especifican en el número 1. 5.- Por exceso de cálculo, se anula la suma de 4.864,88 pesetas, del Capitulo 8º, Articulo 2º, Partida 70, correspondiente a intereses de las distintas cuentas corrientes abiertas a favor de esta Corporación. 6.- También por exceso de cálculo, procede anular la cantidad de 15.796,60 pesetas, del Capitulo 8º, Articulo 2º, Partida 71, correspondiente a ingresos varios en el Hospital Provincial. 7.- Por no haberse puesto en marcha el servicio de peluqueria en el Hogar Provincial, procede anular la partida 76 del Capitulo 8º, Articulo 2º, por un total de 2.000 pesetas. 8.- Por error de cálculo, procede anular 3.000,00 pesetas en la partida núm. 80 del Capitulo 8º, Articulo 2º, correspondiente a trabajos en el Taller de Mecánica y Fontaneria del Hogar Provincial. 9.- Procede la anulación de 1.000,00 pesetas en la partida 80 bis, del Capitulo 8º, Articulo 2º, correspondiente a cuotas de los Ayuntamientos para sostenimiento del Instituto de Estudios de Administración Local, ya que el de Tui debe de aportar 1.000,00 y no 2.000,00 pesetas como, equivocadamente se habian cotraido. 10.- Por no haberse liquidado beneficios en los distitnos talleres del Hogar Provincial, procede anular, en el Capitulo 8º, Articulo 3º, las cantidades de: 50.000,00 pesetas y 10.000,00 pesetas que corresponden, respectivamente, a las partidas numeros 86, 87, 88, 89, 90, 91, 92, 94 y 95. 11.- Procede anular la partida 104 del Capitulo 8º, Articulo 3º, por un total de 11.376,91 pesetas, correspondiente al Arbitrio sobre Rodaje del año 1957, atribuidas a la Diputación Provincial, indebidamente, ya que corresponden sean percibidas por los respectivos Ayuntamientos, en concepto de las Tasas por los mismos establecidas. 12.- Por las mismas razones, procede anular las sumas de pesetas: 977,22; 14.588,50 y 254,96 referentes también al Arbitrio sobre Rodaje, y que corresponden a las partidas números 105, 110 y 111, respectivamente del Capitulo 8º, Articulo 3º. 13.- Procede anular la suma de 45.492,84 pesetas, en la partida número 112, del Capitulo 8º, Articulo 3º, correspondientes a la subvención por confección de las Listas del Censo Electoral de 1956, ya que habiendose consignado en Presupuesto la suma de 900.000 pesetas y librado el Estado la de 1.324.486,03 pesetas, con cargo a esta diferencia -424.486,03- pesetas, se ingresaron en la Cuenta de Valores Auxiliares e Independientes del Presupuesto, pesetas 469.978,87 pesetas, para pago a los impresores. 14.- Procede anular las sumas de: 18.835,00 pesetas, 1.621,46 pesetas, 35.581,00 pesetas y 390,00 pesetas que corresponde, respectivamente a las partidas números 115,116, 120 y 121 del Capitulo 8º, Articulo 3º y que se refieren al Arbitrio sobre Rodaje, anulación que se funda en las mismas razones que quedan consignadas en el apartado 11 de esta Propuesta. Especificados, pues, los motivos que justifican las bajas de referencia, el Interventor que suscribe tiene el honor de formular la presente Propuesta de anulación de todas y cada una de las partidas de que queda hecho mérito, a los efectos de adopción del oportuno acuerdo y para que se tenga en cuenta al tramitarse la liquidación del Presupuesto Ordinario correspondiente al ejercicio económico de 1960. Pontevedra, 13 de febrero de 1961.- El Interventor: Firmado: Josué Dapena. el Pleno, por unanimidad, acuerda prestar su aprobación a la referida Propuesta, dando de baja en la relación de Deudores y Acreedores, las cantidades que en la mencionada Propuesta se indican. ------ Folla: 87 8. Aprobar propuesta de Intervención dando de baja cantidad en el Presupuesto Especial de Vias y Obras a efectos de su liquidación. Se da cuenta de informe propuesta del Sr. Interventor de Fondos provinciales, que copiado, literalmente, dice: "Informe-Propuesta de Intervención: Al procederse a la confección de la relación de Deudores en 31 de diciembre de 1960, y ultimadas las operaciones contables que habrán de servir de base a la liquidación del Presupuesto Especial de Vias y Obras, correspondiente al expresado ejercicio económico, se ha observado que al Capitulo VIII, Articulo 2º, Concepto 5, figura contraida la suma de 932.957,04 pesetas como subvención del Estado para reparación y conservación de caminos vecinales. Pero como quiera que la Hacienda ha descontado del montante del Libramiento el 1,30% por pagos al Estado, procede anular, en la Partida de referencia, la suma de 12.128,44 pesetas, importe del descuento de que queda hecho mérito. Es todo lo que tiene el honor de exponer el Interventor que suscribe para la adopción del oportuno acuerdo de anulación y se tenga en cuenta al tramitarse la Liquidacion del Presupuesto Especial de Vias y Obras correspondiente al ejercicio económico de 1960. Pontevedra, 13 de febrero de 1961. El Interventor. Firmado: Josué Dapena. El Pleno de conformidad con la precedente propuesta del Sr. Interventor acuerda anular del Concepto 5º, Articulo 2º del Capitulo 8º, del Presupuesto Especial de Vias y Obras, correspondiente al ejercicio de 1960, la cantidad de 12.128,44 pesetas, por las razones que quedan señaladas en el repetido informe-propuesta, y que se tenga en cuenta al tramitarse la oportuna liquidación del mentado Presupuesto y Ejercicio. ------ Folla: 87 9. Aprobar relación de Deudores y Acreedores del Presupuesto Ordinario y declararlas de abono como Resultas para 1961. Se da cuenta de las relaciones de Deudores y Acreedores de esta Diputación, en 31 de diciembre de 1960, que formula el Sr. Interventor, correspondientes al Presupuesto Ordinario. el Pleno, por unanimidad acuerda prestar aprobación a las referidas relaciones, que se incorporan, en concepto de Resultas del Presupuesto Ordinario de 1961, y cuyo resumen es el siguiente: Importa la relación de Deudores pesetas 13.423.271,51 Importa la relación de Acreedores pesetas 15.537.609,04 Se acuerda, igualmente, declarar de abono todas y cada una de las Partidas que comprende la relación de Acreedores. ------ Folla: 87 10. Aprobar relación de Deudores y Acreedores relativas al Presupuesto Especial de Vias y Obras. Se da cuenta de las relaciones de Deudores y Acreedores de esta Diputación, en 31 de diciembre de 1960, que formula el Sr. Interventor, correspondientes al Presupuesto Especial de Vias y Obras. el Pleno, por unanimidad acuerda prestar aprobación a las referidas relaciones, que se incorporan, en concepto de Resultas del Presupuesto Ordinario de 1961, y cuyo resumen es el siguiente: Importa la relación de Deudores pesetas 414.597,13 Importa la relación de Acreedores pesetas 2.213.391,07 Se acuerda, igualmente, declarar de abono todas y cada una de las Partidas que comprende la relación de Acreedores. ------ Folla: 87 11. Aprobar relación de Deudores y Acreedores en el Se da cuenta de las relaciones de Deudores y Acreedores de esta Diputación, en 31 de diciembre de 1960, que formula el Sr. Interventor, correspondientes al Presupuesto Especial de Vias y Obras. el Pleno, por unanimidad acuerda prestar aprobación a las referidas relaciones, que se incorporan, en concepto de Resultas del Presupuesto Ordinario de 1961, y cuyo resumen es el siguiente: Importa la relación de Deudores pesetas 414.597,13 Importa la relación de Acreedores pesetas 2.213.391,07 Se acuerda, igualmente, declarar de abono todas y cada una de las Partidas que comprende la relación de Acreedores. ------ Folla: 87 12. Aprobar relación de Deudores y Acreedores del Presupuesto Especial de Contribuciones que pasan a Resultas del de 1961 y declarar de abono todas las partidas de la relación de Acreedores. Se da cuenta de las relaciones de Deudores y Acreedores de esta Diputación, en 31 de diciembre de 1960, que formula el Sr. Interventor de Fondos correspondientes al Presupuesto Especial de Contribuciones. el Pleno, por unanimidad acuerda prestar aprobación a las referidas relaciones, que se incorporan, en concepto de Resultas del Presupuesto Especial de Contribuciones de 1961, y cuyo resumen es el siguiente: Importa la relación de Deudores pesetas 1.062.960,05 Importa la relación de Acreedores pesetas 1.280.442,38 Se acuerda, igualmente, declarar de abono todas y cada una de las Partidas que comprende la relación de Acreedores. ------ Folla: 87 13. Felicitar a la Presidencia por la buena marcha económica de la Diputación, puesta de manifiesto al conocer la relación de Deudores y Acreedores. Al darse cuenta por la Intervención de Fondos de la relación de Deudores y Acreedores, así como de Propuesta sobre Bajas de derechos y obligaciones de los Presupuestos Ordinario y Especiales de Contribuciones, Vias y Obras y Hogar Provincial, el Pleno conoce un anticipo que formula la Presidencia de como se han desarrollado los Presupuestos de 1960, haciendose constar en acta el agrado con que se ha visto esta eficaz gestión económica que está llevando a cabo la Diputación y que permite normalizar la vida presupuestaria provincial, felicitando por ello al Ilmo. Sr. Presidente. ------ Folla: 87 14. Enterarse de la aprobación por el Delegado de Hacienda de la Ordenanza del Arbitrio sobre riqueza Provincial desestimando las reclamaciones interpuestas que se mencionan. Enterarse de oficio número 114 del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales de esta Provincia, en el que el Ilmo. Sr. Delegado de Hacienda participa haber prestado aprobación con fecha 28 de enero pasado, a la Ordenanza que regula la exacción del Arbitrio sobre la Riqueza Provincial, y desestimando las reclamaciones interpuestas sobre la misma por la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Pontevedra, Bueu, Barro, Moaña, Portas y Sanxenxo, Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Vigo; Don Manuel Gestoso Costas, Presidente de la Asociación de Industrias Pesqueras y sus derivados; Don Guillermo Alonso Meléndez, Presidente de la Unión de Fabricantes de Conservas de Galicia; Don José Lorenzo Docampo, Director Gerente de "Enrique Lorenzo, S.A."; Don Juan Andrade Cimadevila, Director Gerente de Suministros Navales, S.A., en mérito a las consideraciones que la Resolución acompaña. ------ Folla: 87 15. Enterarse de la aprobación por el Delegado de Hacienda del Presupuesto Ordinario de esta Diputación para el ejercicio de 1961. Enterarse de oficio núm. 114 del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales de esta Provincia, en el que se adjunta Decreto del Ilmo. Sr. Delegado de Hacienda, por el que se presta aprobación al Presupuesto Ordinario de esta Diputación para el ejercicio económico de 1961. ------ Folla: 87,88 16. Desestimar reclamación formulada por la Hermandad de Labradores de Silleda, contra acuerdo fijando promedios de producción y precios medios de Productos del Campo. Se da cuenta de instancia suscrita por Don Benito Rivas Fondevila, Jefe de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Silleda, reclamando contra el acuerdo de esta Diputación de 27 de diciembre del pasado año, que se refiere a producción y precios medios de "Productos del Campo"; visto el informe del Negociado de Arbitrios, que expone: 1º. Que la Diputación Provincial adoptó el mecionado acuerdo de producción y precios de maiz, centeno y patatas, a la vista de los datos facilitados por el Perito Agricola de esta Diputación, Cámara Oficial Sindical Agraria y Jefatura Agronómica de esta Provincia. 2º. Que los datos facilitados, se relacionan con producciones y precios referentes a toda la provincia, sin concretar ningún municipio. 3º. Que los precios que se consignan en el mencionado acuerdo son bastante más bajos de los que suelen oscilar en el transcurso del año. 4º. Que la reclamación suscrita por Don Benito Rivas Fondevila, en representación de la Hermandad de Labradores y Ganaderos de Silleda, fué presentada fuera del plazo que prescribe el articulo 377 de la Ley de Régimen Local. Se acuerda desestimar en todas sus partes la reclamación deducida por el mencionado Señor en nombre de la Hermandad Sindical de Labradores y Ganaderos de Silleda, y hacer firme el acuerdo de esta Diputación de 27 de diciembre de 1960, sobre producción y precios medios de "Productos del Campo" para la cosecha de 1960. ------ Folla: 88 17. Aprobar expediente de fallidos de los arbitrios, localidades y años que se relacionan. Se da cuenta de los expedientes de fallidos correspondientes a los Arbitrios, localidades y años que se transcriben a continuación: Rodaje Ayuntamiento de Vila de Cruces. Año Cuota 10% Chapa 1955 320,00 32,00 18,00 1954 130,00 13,00 7,00 Totales 450,00 45,00 25,00 Ayuntamiento de Tui Año Cuota 10% Chapa 1960 15,00 1,50 1,50 Ayuntamiento de Gondomar Año Cuota 10% Chapa 1958 450,00 45,00 34,00 Ayuntamiento de Lalín Año Cuota 10% Chapa 1954 2.800,00 280,00 180,00 1955 2.770,00 277,00 176,00 Totales 5.770,00 557,00 356,00 Ayuntamiento de Redondela Año Cuota 10% Chapa 1958 510,00 51,00 50,00 Arbitrio Productos del Campo Ayuntamiento de Valga Año Cuota 1956 18,43 1957 18,45 1959 1.111,12 Total 1.148,00 Ayuntamiento de Caldas de Reis Año Cuota 1959 1.254,34 Ayuntamiento de Redondela Año Cuota 1956 168,03 1957 168,03 1958 459,54 1959 179,13 Total 974,73 Ayuntamiento de Pontevedra Año Cuota 1958 2.388,79 Ayuntamiento de Mos Año Cuota 1956 559,57 1957 510,51 1958 121,66 1959 158,00 Total 1.389,74 El Pleno provincial por unanimidad acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 88 18. Enterarse de resolución del Gobernador Civil desestimando reclamación del Ayuntamiento de Cambados sobre Recurso Nivelador. Se da cuenta de escrito del 25 del pasado mes de enero del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincia por el que al mismo tiempo que devuelve el expediente instruido por esta Diputación en petición de recurso especial de nivelación de su Presupuesto por el Ayuntamiento de Cambados, participa su resolución de haber acordado desestimar el recurso contra el acuerdo de esta Excma. Corporación Provincial de 28 de noviembre último, que habia interpuesto el referido Ayuntamiento. El Pleno queda enterado, debiendo hacerse traslado del presente acuerdo al Ayuntamiento de Cambados, advirtiendole que es inapelable la resolución de la primera Autoridad provincial, de que queda hecho mérito. ------ Folla: 88 19. Conceder al alumno del Hogar José Juan García Padin la beca "Sor Rafaela Echarte" para estudios eclesiásticos en el Seminario de Santiago. Vista la propuesta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo en instancia del alumno del Hogar Provincial, José Juan Garcia Padín, solicitando la beca "Sor Rafaela Echarte", para cursar estudios religiosos y que en la actualidad se halla vacante; el Pleno acuerda conceder dicha beca, con una dotación económica de 10.000 pesetas en Presupuesto, al alumno solicitante José Juan Garcia Padin que en la actualidad cursa 5º año de Humanidades en el Seminario Menor de Santiago de Compostela y que por el Negociado de Cultura se verifique el oportuno control de estudios y calificaciones. ------ Folla: 88 20. Ratificar contrato formalizado con D. Juan Barreiro Blanco para prestación de servicio de sereno del Palacio Provincial. Se da cuenta de expediente tramitado para la designación de un Sereno encargado de la vigilancia nocturna del Palacio Provincial, asunto éste del que ya ha conocido el Pleno en sesión celebrada el dia 28 de noviembre último. Se ratifica el contrato de trabajo formalizado por la Presidencia con Don Juan Barreiro Blanco para la prestación de su trabajo de sereno, mediante la remuneración mensual de 930 pesetas más 300 pesetas cada mes por encendido de la caldera y solamente los meses en que el servicio de calefacción se haga necesario. Por el Sr. Secretario General se dispondrá la forma en que habrá de realizar su cometido la persona contratada, acordandose asimismo, que por la Intervención de Fondos se resuelva el modo de atender este pago. ------ Folla: 88 21. Pasar a informe de Intervención a efectos de poder adoptar resolución Mocion en virtud de la Circular del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento recomendado el abono de la cuota del 5% a la Mutualidad por funcionarios. Se da cuenta de expediente tramitado a consecuencia de Moción ya presentada al Pleno en sesión de 23 de enero pasado, en virtud de la Circular número 16/60 de la Jefatura Provincial del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, trasladando resolución del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, por la que se recomienda a las Entidades Locales compensen al personal de plantilla de la deducción que representa el 5% de la cuota anual para la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local. Antes de resolver en definitiva, y a fin de los elementos necesarios de juicio, el Pleno acuerda que por la Intervención de fondos se informe sobre este asunto. ------ Folla: 88,89 22. Ratificar contratos formalizados por la Presidencia con el personal que se relaciona con efectos hasta 30 de junio próximo. Se ratifican los contratos formalizados por la Presidencia con los empleados cuya relación se inserta a continuación, siendo la duración con efectos de 1º de enero del año en curso y extinguiendose en 30 de junio próximo, según aconseja la Dirección General de Administración Local-Jefatura Nacional del Servicio de Inspección y Asesoramiento- en Resolución de 9 de enero pasado Hogar Provincial Aprendiz 3º año Don Celestino M. Beato Rodríguez Auxiliar Dña. Maria del Carmen Covelo Neira. Vigilante Don Manuel Martínez Martínez. Oficial de 1ª Don Luis Buceta Fernández. Enfermera Dña. Maria Solar Vázquez. Ayudante sanitario Dña. Victorina Fernández Rodríguez. Cocinera Dña. Remedios Vázquez Sueiro. Encargado T. Fotografia Don Arturo Rodríguez Ozores. Auxiliar Doña Maria Insúa Durán. Oficiala de 1ª Doña Mercedes Abal. Ordenanza Don Avelino Alvarez Alonso. Instructor Don Victor Corcoba Arias. Sirvienta Dña Isaura Gómez Rodríguez. Veladora Dña Rosa Tieso Portela Sirvienta Dña Virginia Expósito Fernández Sirvienta Doña Estrella Villaverde Portela Sirvienta Doña Marcelina Ucha Fortes. Sirvienta Doña Maria Esther Seijo Liste. Sirvienta Doña Maria Luz Agra López. Sirvienta Doña Leonor Ares Ferrin Sirvienta Doña Carmen García Quintela. Sirvienta Doña Clementina Antas González. Sirvienta Doña Maria Pilar Rodríguez. Sirvienta Doña Maria Santos Leiro. Sirvienta Doña Adoración García Cabello. Sirvienta Doña Francisca Jacinto. Sirvienta Doña Engracia Domínguez Añel. Sirvienta Doña Rolindes Fernández Gómez. Sirvienta Doña Aquilina Lores. Sirvienta Doña Manuela Gutiérrez. Sirvienta Doña Genoveva Paredes Sobirana. Sirvienta Doña Dolores Regina Quintana Insua. Sirvienta Doña Maria Vázquez. Costurera Doña Maria Pérez Pazos. Auxiliar Don Ramón Martínez Dios. Hospital Provincial Enfermera Instrumentista Doña Consuelo Taboada Poza. Enfermera Instrumentista Doña Maria Luisa Leira Eiriz. Cuidadora Doña Josefa Campos Carballido. Capellán Don Celso Alcaina Canosa. Médico Don José Antonio Iglesias Fernández. Médico Don José Framil García. Practicante Don Cándido Torres Diz. Practicante Don Luis Costas Silva. Mozo de Sala Don Fernando Prego Brea. Mozo de Sala Dña. Maria del Carmen González Soto. Mozo de Sala Don Antonio Martínez Vázquez. Mozo de Sala Don José Aboal Montes. Mozo de Sala Don Hernando García Giráldez. Mozo de Sala Don Ramón Abilleira Alonso. Mozo de Sala Don Sebastián Lois Sánchez. Mozo de Sala Don Manuel González Malvar. Mozo de Sala Don Eulogio Cortés Pazos. Mozo de Sala Don Manuel Pazos Pazos. Ayudante Mecánico Don Victor Miranda González. Pinche cocina Don Joaquin Cernadas Pérez. Botones Don Angel Brañas Castromán. Moza de Sala Dña. Argentina Martínez Vázquez. Moza de Sala Dña. Marina Varela Solla. Moza de Sala Dña. Ana Maria Pérez Martínez. Moza de Sala Dña. Lidia Monteira Vázquez. Moza de Sala Dña. Josefa Fandiño Rodal. Moza de Sala Dña. Dolores Cordeiro Tenreiro. Moza de Sala Dña. Josefa Fernández Fernández. Moza de Sala Dña. Maria Fernández Baamonde. Moza de Sala Dña. Dolores Bóveda Outes Colegio de Sordomudos de A Lanzada Capellán Don José López Costa. Pinche Dña. Preciosa Magdalena Dominguez. Costurera Dña. Sarra Rivera Valeije. Cocinera Dña. Maria González. Limpiadora Dña. Julia Pérez Soutullo. Oficinas Centrales Auxiliar Don Manuel Martínez Araujo. Auxiliar Don Eulogio Freire Aris. Auxiliar Doña Elvira Armesto Faginas. Auxiliar Don Agustin Estévez Lores. Auxiliar Don Francisco Javier Rial Vázquez. Auxiliar Don Ramiro Pardo Martínez. Ordenanza Don Manuel Docal García. Ordenanza Don José F. Córdoba Franco. Botones Victoriano García Méndez. Botones Alfonso Fariña Bodelo. Servicio de Vias y Obras Provinciales Capataz Don Camilo Moure Gómez. Centro de Inseminación Artificial Jefe Don Alfonso Otero Soto Ayudante-técnico Don Francisco Adrio Barreiro Mozo de Laboratorio Don José Varela Rodríguez. Mozo de Cuadra Don Manuel Cobos Martínez. ------ Folla: 89 23. Dar de baja por casamiento a la pensionista Dña. Pilar Abeigón Sánchez. Se acuerda cause baja en el percibo de su pensión de orfandad, la pensionista Doña Pilar Abeigón Sánchez, huerfana de la costurera que ha sido del Hospital Provincial, Dña Celia Sánchez Rey, por haber contraido matrimonio el pasado mes de enero, debiendo notificarse este acuerdo a la Mutualidad Nacional de Previsión de Administración Local. ------ Folla: 89 24. Enterarse de la aprobación por la Dirección Gral. de Sanidad de las Bases para el concurso de provisión de la plaza de Médico Anestesista y anunciar la convocatoria en los BB.OO. de la Provincia y Estado. Se da cuenta de oficio de la Dirección General de Sanidad número 142, Sección 7ª, dando cuenta de que por el Consejo Nacional de Sanidad fueron aprobadas las Bases que han de regir en el concurso restringido para cubrir en propiedad la plaza de Anestesista-Reanimador de la Beneficencia provincial, cuya provisión se acordó ya por la Corporación en sesión plenaria celebrada el 27 pasado mes de junio. Ratificado por dicho Centro directivo el expresado acuerdo, con devolución de dos ejemplares de la convocatoria debidamente sellados, se acuerda ahora por el Pleno anunciar este concurso, disponiendo su inmediata inserción en los BB.OO. de la Provincia y del Estado para general conocimiento. ------ Folla: 89 25. Elevar nueva consulta a la Dción. Gral. de Admon Local, acompañada de antecedentes sobre autorización para el percibo de quinquenios por anualidades que viene percibiendo los funcionarios de esta Diputación, así como abono del Impuesto de Utilidades. En sesión celebrada el 23 de enero pasado, se dió ya cuenta de Resolución de la Dirección General de Administración Local, Jefatura Superior del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales, resolviendo los reparos opuestos a las nóminas de personal, y consiguientes Decretos de la Presidencia ordenando el pago de las mismas, disponiendose en dicho Pleno se informase sobre el particular por el Negociado de Personal y Asesoría Jurídica. Elevados ahora los informes requeridos, se acuerda, con todos los antecedentes necesarios, elevar nueva consulta a la Dirección General de Administración Local a fin de reconsiderar su anterior informe y a la vista de los nuevos elementos de juicio, apartados y consideraciones jurídicas que se estimen justas, pueda autorizar el percibo de quinquenios por anualidades (articulo 182-3 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952), como asimismo el pago del Impuesto sobre el Rendimiento del Trabajo Personal (Utilidades) en la forma como se ha venido haciendo hasta ahora. A estos efectos se acompañara certificación expedida por el Sr. Interventor de Fondos acreditativa de que los gastos de personal, por todos conceptos, no exceden en su conjunto de los tantos por cientos del Presupuesto Ordinario de Ingresos a que se refiere el articulo 90 del vigente Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952. ------ Folla: 89,90 26. Dar cuenta de sentencia del Tribunal Contencioso, estimando la demanda interpuesta por el Auxiliar de Farmacia D. Francisco Gamallo Lois sobre reconocimiento de sueldo base. Se da cuenta de sentencia dictada el 28 de enero de 1961 por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, fallando recurso número 3256 y 39/1960, interpuesto por el Auxiliar de Farmacia del Hospital Provincial Don Francisco Gamallo Lois, contra acuerdos de esta Diputación de 27 de febrero de 1960 y 4 de mayo siguiente, por los que se le ha desestimado el reconocimiento del derecho a disfrutar del sueldo base de 15.000 pesetas. Estimada la demanda se declaró por dicho Tribunal que la plaza de Auxiliar de Farmacia desempañada por el recurrente está dotada con el sueldo base de 15.000 pesetas anuales, condenandose a la Diputación a que abone al demandante la retribución correspondiente a este sueldo, con efectos a partir de 1º de abril de 1957. el Pleno acuerda quedar enterado de esta resolución judicial, disponiendo se cumpla en sus propios términos, debiendo practicarse por el Negociado de Personal la oportuna liquidación de atrasos por diferencia de haberes, dando traslado de este acuerdo a la Intervención de Fondos, a efectos de pago. ------ Folla: 90 27. Facultar a la Presidencia para dirigir escrito en relación con los ingresos por Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas. De conformidad con el informe presentado por la Presidencia se acuerda facultar a la misma, para elevar escrito a la Dirección General de Administración Local, relacionado con la defensa de los ingresos que se obtienen del Patronato de Apuestas Mutuas Deportivo-Benéficas, al objeto de que las Diputaciones no sufran disminución alguna y dichos ingresos puedan seguir destinados a las necesidades benéfico-sociales de ámbito provincial. ------ Folla: 90 28. Aprobar Bases para la creación de un Servicio Provincial de Psicología Aplicada y Psicotecnia dependiente de la Dción, General de Enseñanza Laboral. Por la Presidencia se da cuenta de conversaciones mantenidas con el ILtmo. Sr. Director General de Enseñanza Laboral en su reciente visita a esta Capital, con respecto a la creación de un Servicio Provincial de Psicología Aplicada y Psicotecnia, aprovechando las instalaciones actuales del Laboratorio Provincial de Psicotecnia enclavado en este Palacio Provincial. el Pleno acuerda ver con satisfacción la creacion de dicho Servicio, el cual dependerá de la Dirección General de Enseñanza Laboral del Ministerio de Educación Nacional, y prestar su aprobación a las Bases para el funcionamiento del Servicio de referencia, cuyo texto se inserta a continuación: Proyecto de Bases para la creación del Servicio de Psicologia Aplicada y Psicotecnia en Pontevedra. De conformidad con la autorización concedida en Consejo de Ministros, a la Dirección General de Enseñanza Laboral del Ministerio de Educación Nacional, para crear en Pontevedra un servicio de Psicología Aplicada y Psicotecnia y el acuerdo de la Excma. Diputación de Pontevedra, en relación con la referida creación , la Dirección General de Enseñanaza Laboral y la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra establecen el siguiente convenio: 1º. Se crea en Pontevedra un Organismo denominado "Instituto Provincial de Psicología Aplicada y Psicotecnia de Pontevedra", cuyo funcionamiento y misión serán los reglamentarios dispuestos para los restantes Institutos Provinciales de Psicología Aplicada y Psicotecnia dependientes de la Dirección General de Enseñanza Laboral del Ministerio de Educación Nacional. 2º. La plantilla del personal técnico del referido Instituto estará constituida por un Licenciado o Técnico Superior diplomado en Psicología Aplicada que desempeñará el cargo de Psicólogo, un Médico fisiólogo y un Auxiliar sociólogo que será asimismo Licenciado en Derecho o en Ciencias Politicas o Económicas o Graduado Social, siempre que esté en posesión asimismo de alguna otra Licenciatura o titulo de Técnico Superior. 3º. Los referidos cargos se proveerán por la Dirección General de Enseñanza Laboral a propuesta de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra debiendo hallarse las propuestas en posesión de las titulaciones antes citadas. Los nombrados quedarán sujetos al régimen general de los funcionarios de los Institutos de Psicología Aplicada y Psicotecnia y estarán obligados a concurrir a los cursos de capacitación o perfeccionamiento que para los mismos se organice por el Ministerio de Educación Nacional. El cese del personal técnico referido podrá acordarse libremente por la Dirección General de Enseñanza Laboral siempre que existan causas que justifiquen el mismo. 4º. Los haberes de los indicados funcionarios se satisfarán por el Ministerio de Educación Nacional y serán los correspondientes a los de su clase y categoria en los Institutos de Psicología Aplicada y Psicotecnia dependientes del mismo. 5º. La Excma. Diputación de Pontevedra facilitará gratuitamente los locales para el establecimiento del Instituto, que hará de constar como mínimo de dos salas de reconocimiento, médico y psicológico, de dimensiones no inferior a seis metros en su mayor longitud, un despacho de Secretario y Archivo y un local de acceso y espera para el público. 6º. La dotación de mobiliarios y material científico se hará con sujección a las relaciones y programa de dotación mínima establecidos reglamentariamente para estos servicios por el Ministerio de Educación Nacional, a cuyo cargo correrá la misma. 7º. Una vez puesto en servicio el Instituto, sus gastos sucesivos de material y sostenimiento correrán a cargo de la Dirección General de Enseñanza Laboral. 8º. La misión del Instituto Provincial de Psicología Aplicada y Psicotecnia de Pontevedra, será la misma de los servicios provinciales análogos, comprendiendo: a) La orientación psico-pedagógica y profesional de los alumnos de los Centros de Enseñanza Media y Profesional Industrial, oficiales y privados existentes en la provincia. b) El examen psicotécnico de los socilicitantes de permisos de conducción de automóviles que hayan de expedirse en Pontevedra. c) Los examentes individuales o colectivos de Orientación Profesional o Selección Profesional que se soliciten del Instituto por particulares o entidades residentes en Pontevedra. 9º. Los servicios prestados por el Instituto devengarán las tasas legalmente establecidas con carácter general, a las que se dará el destino reglamentario por el mismo caracter. 10º. La Excma. Diputación de Pontevedra podrá utilizar los servicios del Instituto para sus Instituciones docentes y Organismos dependientes de la misma con exención de toda clase de tasas o derechos. Lo que de común acuerdo se acepta y firma por duplicado. Madrid, Pontevedra 15 de febrero de 1961. Por el Ministerio de Educación Nacional. El Director General de Enseñanza Laboral. Firmado: ilegible, rubricado. Por la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, Firmado: Prudencio Landin. ------ Folla: 90 29. Dar cuenta de reunión en Santiago de los Presidentes de las Diputaciones gallegas con el Rector Universidad sobre Colegio Regional Sordomudos y pasar escrito remito a la Comisión de Beneficencia. Se da cuenta de la reunión celebrada el dia 30 de enero último en Santiago de Compostela por los ILtmos. Sres. Presidentes de las cuatro Diputaciones de Galicia bajo la Presidencia del Excmo. y Magnifico Sr. Rector de la Universidad de aquella Ciudad, por tratar de varios asuntos relacionados con el Colegio Regional de Sordomudos de cuyo patronato forman parte. el Pleno acuerda quedar enterado y que pase el oficio remitido a esta Diputación con dicho objeto a la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, para su conocimiento y adopción de las medidas más pertinentes sobre este particular. ------ Folla: 90,91 30. Dar cuenta de lo tratado en reunión del Consejo del Plan Agricola de Galicia mostrando conformidad con carta dirigida al Subsecretario de Agricultura, por la Presidencia cuyo texto integro se transcribe. Por la Presidencia se da cuenta al Pleno de lo tratado en la última reunión del Consejo del Plan Agricola de Galicia celebrada en Madrid, así como de carta dirigida al Subsecretario del Ministerio de Agricultura Ilmo. Sr. Don Santiago Pardo Canalis, con fecha 10 de febrero actual, y que para constancia se resuelve se transcriba en Acta. La Corporación mostró su total conformidad con cuanto se recoje en la citada carta "10-2-1961". Excmo. Sr. Don Santiago Pardo Canalis. Subsecretario del Ministerio de Agricultura. Madrid. Mi querido Subsecretario y amigo: Con posterioridad a mi regreso de Madrid ha llegado a Pontevedra el Jefe del Servicio Provincial de Ganaderia con quien sostuve un amplio cambio de impresiones sobre el Plan de Mejora Ganadero que la Diputación tiene para 1961 y que di a conocer en la reunión del Consejo del Plan Agricola de Galicia celebrado en Madrid el dia 3 del corriente mes. Como quiera que de dicha conversación he deducido que no se había interpretado lo que tú y yo dijimos, creo conveniente precisar el alcance que pudiera tener tu decisión cuando me preguntaste si habia inconveniente alguno en que se diera lectura al Programa que yo te entregué y que tú muy galantemente consideraste que era oportuno consignar en acta. Del diálogo que sobre el particular tú y yo sostuvimos, entiendo, han quedado sentados las siguientes permisas: 1ª. La Diputación de Pontevedra hasta el año 1960, y con independencia del Plan Agricola de Galicia, tenía un modesto programa de mejora ganadera. 2ª. Al suprimirse en Pontevedra el Centro de Inseminación Primaria (hecho que ocurre a principios del año 1960), principal servicio relacionado con la ganaderia que el P.A.G. tenia montado en la provincia contando con el cual la Diputación había organizado un circuito de inseminación artificial secundario de setenta Kms. de recorrido, el Organismo que presido, realizando un sacrificio económico, y con objeto de evitar la falta de suministro de semen al secundario, se hace cargo del primario, así como del personal del mismo, venciendo todas las dificultades que ello originaba, principalmente las de orden presupuestario. 3ª. Habiendose hecho cargo del Centro estudiamos ya un amplio programa de mejora ganadera para 1961, que es el que obra en tú poder, cuyos conceptos principales son: Centro Primario de Inseminación. Primer Circuito de Inseminación (estamos estudiando el segundo en la Zona de Vigo). Control de rendimiento lechero-mantequero. Centro Provincial de recuperación y recria de terneros selectos. Mejora del ganado porcino, etc. Con independencia de esto, la Diputación acometará en 1961, de acuerdo con el Patrimonio Forestal del Estado y con cargo al 20% de mejoras de aprovechamientos forestales, la realización de un pastizal de 40 Has. en la zona de A Lama, que será piloto, en el que intervendrán entre otros técnicos, Fernando Molina, Director del Centro de Lourizán. La propuesta para el gasto está pendiente de firma en el Patrimonio. Por otra parte, hemos subvencionado en 1960 con cantidades que tú conoces, y seguiremos subvencionando, las experiencias y estudios que sobre parados y pastizales se vienen realizando en el Centro de Lourizán y en la Misión Biológica de Galicia (Salcedo) fincas propiedad de esta Diputación y cedidas con el fin de realizar todos cuantos estudios tienden a la mejora agricola-ganadera-forestal de la provincia. 4ª. Ante el ambiente que pudiera haber existido en el Consejo del Plan Agricola por una supuesta falta de colaboración de las Diputaciones gallegas, o de coordinación de estas Corporaciones con el Plan o con los Servicios del Ministerio, y habido cuenta de que las dos finalidades que este momento persigue el Plan son: pastizales y mejora ganadera, esta Diputación estimó conveniente estudiar su programa para la mejora ganadera para 1961, y que creí conveniente entregarte en la última reunión para que comprobar que nosotros, dentro de las metas fijadas, colaboramos, incluso sin ayudas económicas. Te advertí al final del Consejo que habia estado un año sin verte, porque quería hacerlo con un progarma de cierto interés y disponiendo además, del dinero preciso para llevarlo a cabo. Con este programa quedaba demostrado que la Diputación de Pontevedra sentía como tenía que sentir, su preocupación por una labor a todas luces del mayor interés. 5ª. Pero al integrar ese programa como una labor más, ya que todos perseguimos el mismo fin, a realizar dentro de las normas y orientaciones del Plan Agrícola, ha quedado aclarado por ti, con mi asentimiento, lo siguiente: a) Que el programa sería desarrollado por la Diputación. b) Que el Plan Agricola o los Servicios del Ministerio supervisarán el programa acertado, ayudarían bien técnica o económicamente al mismo. Este último concepto lo traducía yo como posible cesión de ganado o material. Esta era la fórmula para coordinar la labor de las Diputaciones con el Plan y volver a dar vida a lo que, si no estaba muerto, parecía dormido. La acogida que tú tuviste la amabilidad de dispensar a nuestro Programa, movió a los representantes de las Diputaciones y Cámaras Sindicales Agrarias a manifestar que ellos también tenian los suyos y tú les diste un plazo para que te los enviaran, entre otras cosas, por si ante esa futura labor había que cambiar alguna cifra en el Presupuesto para evitar dualidad de funciones o atender a necesidades no previstas en los programas. Termino, querido Santiago, y perdona la extensión, manifestándole que este es el espíritu que creo nos movió a tí y a mí, por lo menos a mí que no podía ir más lejos sin consultar a la Corporación a la cual en nada comprometía, sino que, por el contrario, le ofrecía lo mismo que al Consejo, la posibilidad de unos mayores frutos en el cumplimiento de una misión tan importante para esta provincia. Al reiterarle mi gratitud por todas tus atenciones, me ofrezco incondicionalmente para aclararle cuantos extremos desees, en la seguridad de que encontrarás en mí la mayor de las sinceridades y el noble afán de colaborar al máximo contigo. Sin otro particular, queda a tus órdenes con un fuerte abrazo tu buen amigo. Prudencio Landin Carrasco. ------ Folla: 91 31. Tramitar expediente de urgencia para ejecución de obras de Urbanización de la Piscifactoria de Carballedo. De acuerdo con la propuesta que formula el Sr. Ingeniero de Montes Don Maximiliano Elegido, se presta aprobación al Plan de Inversiones para Urbanización de la Piscifactoria Provincial de Carballedo, y habida cuenta de la reconocida urgencia para llevar a cabo la inmediata ejecución de tales obras, se acuerda tramitar el oportuno expediente para contratarlas directamente, al amparo del articulo 311 de la vigente Ley de Régimen Local y número 3 del articulo 41 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones lLocales, por un total de 150.000 pesetas, facultando a la Presidencia para formalizar el oportuno contrato. ------ Folla: 91 32. Solicitar informe de Asesoría sobre modo de contratar directamente el Plan de Ordenación de la Costa de las Rias Baixas. La Presidencia propone que a fin de realizar contrato para el desarrollo del Plan de Ordenación de la Costa, por la Asesoría Juridíca se informe para el próximo Pleno este asunto en los términos que se interesaba por acuerdo de 28 de octubre último. ------ Folla: 91 33. Consignar felicitación para todos los designados para los altos Cargos de la Secretaria General del Movimiento y especialmente a D. Pio Cabanillas Gallas. Consignar en acta la felicitación del Pleno para todos los designados por Decreto del Jefe del Estado, para los altos Cargos del Ministerio de la Secretaria General de Movimiento y muy especialmente al destacado hijo de esta Provincia Don Pio Cabanillas Gallas, Letrado de la Dirección general de Registro y del Notariado, cuya competencia ha probado reiteradamente como número uno de oposiciones a Notarias, primero; y también, número uno en las de Letrados de aquella Dirección General. ------ Folla: 91 34. Dar cuenta de escrito de Intervención requiriendo al Administrador del Hospital sobre retraso de ingresos y otro de dicho Administrador justificando la demora. Se da cuenta de escrito que con fecha 31 del pasado mes de enero eleva a la Presidencia el Sr. Interventor de Fondos provinciales, por el que pone en conocimiento que estandose efectuando los trabajos previos para la liquidación del Presupuesto de 1960, se observa el retraso de ingreso de algunas partidas correspondientes a cargos del Hospital Provincial, por un importe total de 258.343,15 pesetas, circunstancia por la que manifiesta dicho Sr. Interventor, debe ser requerido dicho Sr. Interventor, debe ser requerido el Sr. Administrador de aquel Centro Benéfico para que, inmediatamente, efectúe en la Caja de esta Diputación, el ingreso de los créditos de referencia; todo ello en cumplimiento de lo que determina el número 3 del articulo 344 del Texto refundido de la Ley de Régimen Local y a cuyo efecto solicita de la Presidencia conste en acta la susodicha observación. Se da cuenta también de escrito del Sr. Administrador del Hospital Provincial, por el que, contestando al traslado que la Presidencia le hizo del elevado por el Sr. Interventor, manifiesta ser conforme con las cantidades que se reflejan en la liquidación, pendiente de ingreso, si bien, hace constar que en la Intervención de Fondos ha presentado oportunamente relación de gastos suplidos por dicha Administración, por cantidades aproximadas o quizá mayores a las que suplen los cargos, sin que hasta la fecha se haya practicado la correspondiente liquidación de cargo y data para saber el saldo resultante. el Pleno, acuerda pasar el mentado escrito del Sr. Administrador del Hospital Provincial a la Intervención de Fondos provinciales a fin de que por ésta se efectúe la liquidación correspondiente. ------ Folla: 91 35. Enterarse de nombramiento de D. Ricardo Roda Martínez como Presidente de la Junta Coordinadora del Consorcio entre el Patrimonio Forestal del Estado y las Diputaciones Gallegas. Diose cuenta de oficio número 264 de 7 del actual, de la Subdirección del Patrimonio Forestal del Estado que dice así: "Con fecha 2 de los corrientes, el Excmo. Sr. Ministro de Agricultura ha tenido a bien designar como Presidente de la Junta Coordinadora prevista en la Base 8ª del Consorcio establecido entre el Patrimonio Forestal del Estado y las Diputaciones de las provincias gallegas, a Don Ricardo Rada Martínez, Ingeniero de Montes y Consejero del Patrimonio Forestal del Estado. El Pleno queda enterado de esta designación a favor del Sr. Rada Martínez. ------ Folla: 91 36. Enterarse de telegramas del Jefe Nacional del Sindicato de Pesca Maritima y de Ganaderia agradeciendo felicitación y oficio Alcaldía de Tui comunicando cese de D. Luis Alvarez Rodríguez y toma de posesión de D. Ramón Peñarredonda. Se entera la Excma. Corporación de telegrama del Jefe Nacional del Sindicato de Pesca agradeciendo la felicitación que le cursara la Presidencia con motivo de su nombramiento para la Dirección General de Pesca Maritima; de otro despacho telegráfico del Jefe del Sindicato Nacional de Ganaderia; y por último, de un oficio de la Alcaldía de Tui participando el cese en 27 de enero último de Don Luis Alvarez Rodríguez, como Alcalde de dicha ciudad y la posesión del nuevo ILtmo. Sr. Don Ramón Peñarredonda Fernández. ------ Folla: 91 37. Designando fecha próximo Pleno. Se acuerda que la próxima sesión ordinaria del Pleno se celebre el dia 28 de febrero actual. ------ Folla: 91 Asuntos declarados de urgencia 38. Aprobar presupuesto de obras de reparación Capilla Hospital y facultar a la Presidencia para contratarlas. Se acuerda aprobar el Presupuesto de reparación de la Capilla del Hospital Provincial, por un importe de 33.155,00 pesetas, que eleva el Sr. Aparejador Provincial, informado favorablemente por el Sr. Diputado-Delegado y ejecutar las obras a que se contrae, que habrán de abonarse con cargo al Capitulo II, Articulo Uº, Partida 124, del vigente Presupuesto de Gastos, a tenor de lo informado por la Intervención de Fondos, facultando a la Presidencia para formalizar el oportuno contrato. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición