Fondos
1964-11-30_Ordinaria. Acta de sesión 1964/11/30_Ordinaria
Acta de sesión 1964/11/30_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.072/1.1964-11-30_Ordinaria
Título Acta de sesión 1964/11/30_Ordinaria
Data(s) 1964-11-30 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 38 1. Presidida por el Ilmo. Sr. Don Enrique Lorenzo Docampo y con asistencia del Vicepresidente Iltmo. Sr. Don Antonio Puig Gaite, y de los Diputados señores: Fernández Alonso, Gómez Rodríguez, González Taboada, Hernández Zunzuneguí, Legerén Campos, Martínez Garrido, Massó García, Peláez Casalderrey, Piñeiro Acosta, Salgueiro Costas, y Valeiras de Tierra, celebra sesión ordinaria el Pleno de la Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas del día de hoy, treinta de noviembre de mil novecientos sesenta y cuatro, actuando de Secretario el Jefe del Negociado de Personal y Asesor Jurídico, Don Arturo Ruibal Carballal, por endermedad del funcionario títular, y asistiendo también el Inteventor de Fondos Sr, Dapena Mouriño. Excusaron su inasistencia los Diputados señores Carbón Rodríguez, Casal Aboy, Otero Rey y Queimadelos Puime. Previa lectura de las Actas de las sesiones ordinaria de 30 de octubre y extraordinarios de 6 de noviembre último, que son aprobadas por unanimidad, se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del Día adoptandose los acuerdos siguientes: ------ Folla: 38 2. Aprobar Padrones del arbitrio Productos del Campo del Ejercicio de 1963. Aprobar los Padrones del Arbitrio Provincial sobre Productos del Campo, correspondientes al ejercicio de 1963, de los Ayuntamientos siguientes: Arbitrios Ayuntamientos Pesetas Arbo 86.821'00 Baiona 68.336'05 Caldas de Reis 137.608'00 Cambados 93.995'99 Campo Lameiro 43.173'00 Catoira 58.973'00 A Estrada 709.948'00 Cuntis 111.708'00 Forcarei 82.875'00 Gondomar 124.204'18 Agolada 123.048'50 Lalín 467.409'00 Meaño 128.713'00 Moraña 63.085'00 Pontevedra 168.280'00 Porriño 143.162'00 Poio 63.869'00 Ponteareas 358.175'50 Rodeiro 238.746'00 O Rosal 69.765'00 Silleda 363.426'50 Sanxenxo 112.219'09 Tomiño 272.168'00 Tui 200.249'00 Valga 127.984'00 Vigo 206.671'15 Vilagarcía de Arousa 143.444'00 Vila de Cruces 228.537'00 Vilanova de Arousa 152.382'00 Suma total 5.148.975'96 El Pleno por unanimidad acuerda aprobar los Padrones mencionados. ------ Folla: 38,39 3. Aprobar expedientes de fallidos correspondientes a los arbitrios años y localidades que se indican. Se da cuenta de expedientes de fallidos informados por el Jefe del Negociado de Arbitrios e Interventor de Fondos, en el sentido de que pueden ser aprobados por el Pleno, y que corresponden a los conceptos Ayuntamientos, años y cuotas qua a continuación se indican: Arbitrio sobre Rodaje y Arrastre Ayuntamiento de Caldas de Reis Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1959 25'00 2'50 2'00 15'50 1960 65'00 6'50 7'50 39'00 1961 117'50 17'75 10'50 53'50 1962 202'50 20'25 12'00 61'50 1963 200'00 20'00 12'00 62'00 Totales 670'00 67'00 44'00 231'50 Ayuntamiento de Cerdedo Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1963 227'50 22'75 16'50 Ayuntamiento de Forcarei Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1963 127'50 12'75 9'00 Ayuntamiento de Dozón Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1961 180'00 18'00 13'50 1962 140'00 14'00 10'50 175'00 Totales 320'00 32'00 24'00 175'00 Ayuntamiento de Rodeiro Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1963 127'50 12'75 12'00 Ayuntamiento de Marin Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1962 45'00 4'50 3'00 30'00 1963 3.172'50 317'25 26'00 2160'00 Totales 3.217'50 321'75 29'00 2190'00 Ayuntamiento de Salceda Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1961 22'50 2'25 1'50 1962 45'00 4'50 3'00 1963 45'00 4'50 3'00 Totales 112'50 11'25 7'50 Ayuntamiento de Mondariz Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1963 22'50 2'25 1'50 15'00 Ayuntamiento de As Neves Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1963 565'00 56'50 39'00 470'00 Ayuntamiento de Salvaterra Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1963 350'00 35'00 25'50 Ayuntamiento de Barro Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1959 60'00 6'00 6'00 1960 115'00 11'50 15'00 1961 432'50 43'25 30'00 1962 410'00 41'00 28'50 1963 345'00 34'50 24'00 Totales 1.362'50 136'25 103'50__________________________ Ayuntamiento de Ponteareas Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1963 155'00 15'50 10'50 Ayuntamiento de Campo Lameiro Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1959 10'00 1'00 1'00 1960 25'00 2'50 3'00 1961 162'50 16'25 12'00 1962 182'50 18'25 13'50 1963 120'00 12'00 9'00 Totales 500'00 50'00 38'50_________________________ Ayuntamiento de A Guarda Año Cuota 10% Chapa Tasa Ayuntamiento 1961 22'50 2'25 1'50 25'00 1962 22'50 2'25 1'50 25'00 1963 22'50 2'25 1'50 25'00 Totales 67'50 6'75 4'50 75'00___________ Arbitrio Productos del Campo Ayuntamiento de Pontevedra Año Cuota 1959 209'19 1960 209'21 1961 486'48 1962 410'00 Total 1.314'88 Ayuntamiento de Bueu Año Cuota 1961 26'59 1962 26'59 Total 53'18 Ayuntamiento de Cangas Año Cuota 1961 486'48 Ayuntamiento de Marin Año Cuota 1959 30'22 1960 1.248'26 1961 19'18 1962 381'65 Total 1.679'91 Ayuntamiento de Poio Año Cuota 1959 151'02 1960 149'44 1961 203'54 1962 203'56 Total 708'06 Ayuntamiento de Vilaboa Año Cuota 1962 186'22 Ayuntamiento de Moraña Año Cuota 1959 53'50 1960 155'24 1961 210'14 Total 398'88 Ayuntamiento de O Rosal Año Cuota 1961 252'10 Ayuntamiento de Tui Año Cuota 1961 72'26 el Pleno, por unanimidad, acordó aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 39 4. Anular las subvenciones concedidas dentro del Plan de Cooperación 1962/63 cuyas obras no han sido justificadas dentro del plazo concedido. Cooperación Por la Comisión Informativa de Cooperación Provincial se da cuenta de subvenciones concedidas a diversos Ayuntamientos de la provincia, dentro del Plan bienal de Cooperación 1962/63, respecto de las cuales se propone su anulación por no haber sido justificadas dentro del plazo a tal fin concedido. Y Resultando que, con fecha 22 de octubre de 1962, por el Excmo. Señor Ministro de la Gobernación fué aprobado el mencionado Plan, así como las Normas que habrían de regir en la tramitación, desarrollo y liquidación del mismo, en cuya Norma 6 se establecia que "las obras que comprende el Plan deberán estar finalizadas antes del día 1º de Diciembre de 1963, fecha en la que se considerarán anuladas todas las que no hayan sido certificadas en su totalidad". Resultando que, con fecha 23 de diciembre de 1963, el Pleno Provincial, aprobando propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación, acordó conceder una prórroga a todos los Ayuntamientos de la provincia beneficiarios del referido Plan, para la total terminación y justiificación de las obras, que habría de terminar el 18 de julio de 1964, significando que la citada fecha será definitiva y que se procederá a la anulación de las subvenciones que no fuesen justificadas antes del indicado día. Resultando que, en las Normas que rigen el Plan - Liquidación se consignaba que "si por cualquier circunstancia se procediera a la anulación de alguna obra del Plan, la aportación consignada en el mismo por la Diputación Provincial para financiarla, pasará automáticamente a engrasar los fondos de la Caja de Crédito de Cooperación Provincial". el Pleno, de conformidad con la propuesta formulada por la Comisión Informativa de Cooperación, acuerda: 1º.- Anular las subvenciones concedidas y sin justificar, por un importe global de 1.222.535'63 pesetas. 2º.- Decretar el ingreso de la referida cantidad en la Cuenta de la Caja de Crédito de Cooperación Provincial, cuyos fines para engrosar. 3º.- Que por el Servicio de Cooperación se dé cuenta de la presente resolución a los Ayuntamientos afectados por la anulación de referencia. ------ Folla: 39 5. Dejar sobre la Mesa propuesta de Cooperación para abono de honorarios del "Estudio sobre aprovechamiento del Río Umia". Se da cuenta de propuesta que formula la comisión Informativa de Cooperación Provincial, para el abono de los honorarios del "Estudio sobre aprovechamiento del río Umia", realizado por el Ingeniero de Caminos Don José María Gómez - Morán y Cima, por importe de 52.038'00 pesetas, con cargo a la partida de Ayuda Técnica del Plan de Cooperación 1965/65, anualidad de 1965. el Pleno, acuerda dejar sobre la Mesas la referida propuesta para mejor estudio, sin perjuicio de ponerse en contacto con el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertas, a fin de que aclare los distintos conceptos del cargo. ------ Folla: 39 6. Aprobar propuesta de Cooperación para distribución de subvenciones para mejora de playas en la provincia. Se da cuenta de propuesta que formula la Comisión Informativa de Cooperación Provincial, para la distribución de la cantidad que figura aprobada en el Plan bienal 1964/65, con destino a mejorar los accesos a las playas de la provincia, por importe de 721.825'76 pesetas, entre los municipios siguientes: Baiona 40.000'00 Bueu 60.000'00 Cangas 60.000'00 O Grove 90.000'00 A Guarda 40.000'00 Marin 40.000'00 Moaña 40.000'00 Nigrán 60.000'00 Poio 90.000'00 Redondela 40.000'00 Sanxenxo 90.000'00 Vilanova 40.000'00 Vilanova (Illa de Arousa) 31.825'76 el Pleno acuerda aceptar la mencionada propuesta, y que por el Servicio de Cooperación se proceda a dar traslado de las subvenciones aprobadas a los Ayuntamientos interesados. ------ Folla: 39,40 7. Aprobar propuesta de Cooperación para cambio de aplicación de subvención concedida al Ayuntamiento de A Cañiza con cargo al Plan 1964/65. Se da cuenta de propuesta que formula la Comisión Informativa de Cooperación Provincial para el cambio de aplicación de la subvención de 156.250'00 pesetas, aprobada al Ayuntamiento de A Cañiza con destino a las obras de "2ª fase abastecimiento de aguas a la villa", con cargo al Plan biena 1964/65. el Pleno acuerda aceptar la mencionada propuesta, debiendo, en consecuencia, aplicarse la subvención de referencia en las obras de "1ª fase abastecimiento de aguas a la villa", conforme solicita el Ayuntamiento de A Cañiza. ------ Folla: 40 8. Enterarse de informe del Servicio de Contribuciones con el resultado de la cobranza del 2º trimestre y total, del año 1964. Servicio de Contribuciones Por la Jefatura del Servicio de Contribuciones e Impuestos del Estado de esta Excma. Diputación, se eleva al conocimiento de la Junta Plenaria, el resultado de la gestión realizada por cobranza voluntaria del 2º semestre de 1964, que abarca a; Contribuciones del Estado, Arbitrios Municipales, Cámara Urbana, Cámara Sindical Agraria, Impuesto de Plagas del Campo y Cámara Oficial Minera de Galicia. Con la correspondiente memoria evacuada por la Jefatura del Servicio, se unen los correspondientes estados demostrativos del resultado de la cobranza, la cual concreta al 2º semestre de 1964, y así mismo al resultado de todo el ejercicio. De ellos resulta: Que por Contribuciones del Estado, durante el 2º semestre de 1964, con unos cargos de 80.383.871'04 pesetas y unos ingresos de 76.324.409'13 pesetas, se obtuvo un porcentual del 94'95% y en todo el ejercicio, con unos cargos de 130.018449'51 pesetas y unos ingresos de pesetas 122.988.420'65 se logró una medida de recaudación del 94'59%. Por Arbitrios Municipales, durante el 2º semestre de 1964, se recibieron cargos valor de 5.592.853'36 pesetas de las cuales fueron ingresadas 5.348.926'78 pesetas con un porcentaje del 95'64% y en total del ejercicio con cargos de 6.618.650'73 pesetas, se ingresaron 6.331.386'68 pesetas con una media de recaudación total del 95'66%. Por Cámara Urbana, con cargos de 668.056'00 pesetas se realizaron ingresos de 630.239'00 pesetas, con una media porcentual de 94'34%. Por Cámara Sindical, con cargos de 831.587'10 pesetas, se efectuaron ingresos de 801.906'55 pesetas, lograndose en el ejercicio el 96'34 % de porcentaje. Por Plagas del campo, dependientes del Ministerio de Agricultura se recibieron cargos por valor de 529.906'77 de las que se ingresaron 500.345'86 pesetas con porcentaje del 94'24%, y por último por Cámara Minera de Galicia, se pusieron al cobro valores por 21.088'00 pesetas, recaudandose 13.548'00 y devolviendose a dicho Organismo el resto de los valores pendientes por pesetas 7.540'00. El Pleno quedó enterado del resultado de la cobranza voluntaria realizada por el 2º semestre de 1964 y el total del ejercicio que se juzga satisfactorio para esta Excma. Diputación. ------ Folla: 40 9. Interesar del Patrimonio Forestal del Estado considere los trabajos de creación y regeneración de pastizales como mejoras del monte con cargo al fondo de aprovechamientos. Servicio Forestal Visto el informe de la Comisión de Agricultura, emitido en este asunto, se acuerda solicitar del Patrimonio Forestal del Estado que los trabajos de creación conservación y regeneración de pastizales, sean considerados como mejoras del monte, y como tales puedan ser realizados con cargo al fondo de los aprovechamientos, según se determina en la Base IV del consorcio establecido entre el Patrimonio Forestal del Estado y esta Diputación. ------ Folla: 40,41 10. Enterarse de resolución del Ministerio de Hacienda autorizando la operación de préstamo de 9.158.587'46 ptas con el Banco de Crédito Local y facultar a la Presidencia para formalizar la escritura. Hacienda Se da lectura a escrito a escrito nº 4.913, de fecha 10 de noviembre del corriente año, del Iltmo. Sr. Director General de Presupuestos que, copiado literalmente, dice así: - Iltmo. Sr::. Por el Excmo. Sr. Ministerio de Hacienda se ha dictado, con fecha 3 del actual, la siguiente Orden.- "Iltmo. Sr:. Visto el expediente incoado por la Excmo. Diputado Provincial de Pontevedra en el que solicita: - 1º La aprobación de un Presupuesto extraordinario, importante pesetas 9.190.642'51, con destino a reconstrucción parcial y mejora del Palacio provincial, mejoras en la finca Areeiro en la que se encuentra el Servicio provincial de Fomento ganadero y adquisición de terrenos con destino a la construcción de viviendas para funcionarios provinciales, y 2º.- Autorización para concertar con el Banco de Crédito Local de España un préstamo, por un importe de 9.158.587'46 pesetas para dotar en parte los ingresos de dicho Presupuesto.- Resultando que la citada Corporación provincial, previos los trámites oportuno, en sesión celebrada el día 26 de junio de 1964, con asistencia de la totalidad de los miembros que la integran, acordó por unanimidad aprobar un Presupuesto extraordinario por importe de 9.190.642'51 pesetas, con la finalidad indicada.- Resultando que se comprenden en el mismo como partidas de gastos e ingresos las siguientes: Gastos Gratificación al Secretario, Interventor, Depositario y Jefe del Servicio provincial de Inspección y Asesoramiento 32.055'05 Para honorarios por confección de proyectos 179.515'82 Gastos de emisión de Cédulas del Banco de Crédito Local de España 400.000'00 Adquisición de terrenos para viviendas de funcionarios 5.000.000'00 Para obras de reconstrucción y reparación interior del Palacio provincial 3.029.071'64 Para mobiliario y material inventariable 250.000'00 Para reparaciones en la finca "Areeiro", propiedad de la Diputación 300.000'00 Total 9.190.642'51 Ingresos Préstamo a concertar con el Banco de Crédito Local de España 9.158.587'46 Aportación del Presupuesto ordinario para pago de gratificaciones a Funcionarios del Cuerpo Nacional 32.055'05 Total 9.190.642'51 Resultando que el citado acuerdo se hizo público mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la provincia número 148, de fecha 2 de julio de 1964, sin que contra el mismo, según se certifica se hayan presentado reclamaciones.- Resultando que con el fin de dotar en parte dicho Presupuesto extraordinario la Diputación Provincial de Pontevedra, en sesión celebrada el día 26 de junio de 1964, con asistencia de la totalidad de los miembros que integran la Corporación, acordó, por unanimidad, aprobar un proyecto de contrato de préstamo, con previa apertura de "Cuenta General de Crédito", con el Banco de Crédito Local de España, con destino a dotar en parte los ingresos de dicho presupuesto.- Resultando que, como características principales de la operación, se estipula el interés del cuatro por ciento anual, mas la comisión del 1'25 por ciento, también anual, amortizable en un plazo de treinta años y ofreciendo en garantía de la misma, de un modo especial, los ingresos que produzcan los recursos siguientes:- a) Recargo ordinario sobre las cuotas del Tesoro de la Contribución Industrial y de Comercio ("Impuesto Industrial, cuota de Licencia fiscal").- b) Participación en la Contribución Territorial, Riqueza Rustica y Pecuaria.- c) Los recursos especiales para amortización de empréstitos, autorizados por los apartados d) y e) del articulo 655 de la vigente Ley de Régimen Local, o sean: 1º.- Recargo del 10 por 100 sobre derechos y tasas y arbitrios provinciales.- 2º Recargo del 12'50 por 100 sobre la Contribución Territorial, Riquezas, Rústica y Pecuaria.- Dichos conceptos se hallan afectados en garantia de las operaciones formalizadas en 15 de Mayo de 1943, 29 de diciembre de 1944, 26 de abril de 1952, 2 de marzo de 1954, 30 de mayo de 1956, 14 de septiembre de 1958, 6 de febrero de 1960 y 9 de mayo de 1963.- Resultando que el citado acuerdo se hizo público mediante anuncio inserto en el Boletín Oficial de la provincia número 148, de fecha 2 de julio de 1964, sin que, según se certificá, se interpusieron reclamaciones.- Resultando que la Delegación de Hacienda de Pontevedra informa en sentido favorable este expediente.- Considerando que, conforme a lo dipuesto en el articulo 701 de la Ley de Régimen Local, texto refundido de 24 de junio de 1955, corresponde a este Ministerio la aprobación de los Presupuestos extraordinarios dotados con operaciones de crédito.- Considerando que se han cumplido en el presente caso las disposiciones vigentes sobre formación de Presupuestos extaordinarios, ya que los gastos pueden considerarse como de primer establecimiento a que se refiere el articulo 705 de la Ley de Régimen Local, y en los ingresos son también de los determinados en el articulo 695 de la misma Ley.- Considerando que de acuerdo con lo dispuesto en el articulo 773 de la citada Ley y previa la autorización de este Ministerio, que preceptúa en su articulo 781, pueden las Corporaciones Locales apelar al crédito, dentro de los términos y en las condiciones establecidas en el Capitulo XIII del Título tercero de la mencionada Ley.- Considerando que las prevenciones contenidas en el artículo 774 de dicho texto legal, sobre aplicación de las cantidades a obtener por vía de empréstito, se han cumplido en el presente caso, ya que el producto integro del prestamo a concertar es destinado a cubrir en parte el Presupuesto extraordinario que autoriza el articulo 694.- Considerando que para cumplimiento, y a efectos de lo dispuesto en el articulo 777 de la repetida Ley de Régimen Local, deberá la Diputación Provincial de Pontevedra llevar contabilidad separada del Presupuesto extraordinario cubierto por medio del préstamo a que se refiere la presente Orden, como asimismo de los ingresos especiales que se detinene al pago del servicio de intereses y amortización del préstamo a concertar.- Este Ministerio, de conformidad con lo propuesto por esa Dirección General de Presupuestos, ha tenido a bien disponer.- Primero.- Aprobar a la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra el Presupuesto extraordinario, por importe de nueve millones ciento noventa mil seiscientas cuarenta y dos pesetas con cincuenta y un céntimos (ptas 9.190.642'51) destinado a la reconstrucción parcial y mejora del Palacio provincial, mejoras en la finca Areeiro, en la que se encuentra el servicio provincial de Fomento Ganadero y adquisición de terrenos con destino a la construcción de viviendas para funcionarios provinciales.- Segundo.- Autorizar a la citada Corporación provincial para concertar con el Banco de Crédito Local de España un préstamo, prevía apertura de "Cuenta General de Crédito", por un importante de nueve millones ciento cincuenta y ocho mil quinientas ochenta y siete pesetas cuarenta y seis céntimos, en las condiciones que se determinana en el cuerpo de la presente resolución .- Tercero.- El convenio a celebrar entre la Corporación y el Banco se ajustará al contrato tipo de préstamo a largo plazo aprobado por Orden de este Ministerio de 1º de Agosto de 1945, con las modificaciones resultantes de las disposisciones de los decretos de 11 de agosto de 1953, referente a los Estatutos del citado Establecimiento bancario y de 14 de diciembre de 1956, así como las del Decreto - Ley de 20 julio de 1962, sobre nacionalización y organización de la mencionada Institución.- Cuarto.- Por la Diputación Provincial de Pontevedra se consignará en sus Presupuestos ordinarios la cantidad precisa para el pago de la correspondiente anualidad del servicio de intereses y amortización del préstamo a concertar, llevándose contabilidad separada del Presupuesto extraordinario cubierto por dicha operación de crédito y de los ingresos especiales que se destinene a tal fin, no pudiendo utilizarse las dotaciones de dicho Presupuesto para fines distintos de los que le hicieron necesario, a menos que se obtenga la previa autorización de este Ministerio.- Lo que comunico a V.I. como resolución del expediente incoado a tales efectos, debiendo acusar de la presente el oportuno recibo.- Dios guarde a V.I. muchos años.- Madrid, 10 de noviembre de 1964.- El Director General, P.D., firma ilegible.- Hay un sello en tinta roja, que dice: Ministerio de Hacienda.- Registro General- Presupuestos- 10 nov 1964.- Salida 4.193.- Al margen: firma ilegible.- Al pie: ltmo. Sr. Presidente de la Excma Diputación Provincial de Pontevedra. El Pleno se da por enterado, y con el voto favorable de los trece señores miembros asistentes, que constituyen más de las dos terceras partes de los diecisiete que legalmente integran la Corporación, acuerda dar cumplimiento a las condiciones establecidas en la referida Resolución ministerial, ratificando, al propio tiempo, la facultad que le ha sido otorgada al Iltmo. Sr. Don Enrique Lorenzo Docampo, para que en nombre y representación de esta Entidad suscriba con el Banco de Crédito Local de España la escritura de contrato por valor de nueve millones ciento cincuenta y ocho mil quinientas ochenta y siete pesetas, cuarenta y seis céntimos (9.158.587'46 ptas). ------ Folla: 41 11. Declarar desierta la 2º subasta de las obras de reparación de los c.c.v.v. que comprenden los Lotes 2,3 y 4 del Plan Global de 1964. Fomento Por el Negociado de Fomento se da cuenta de que anunciadas en segunda subasta las obras de reparación de los caminos vecinales que comprenden los Lotes números 2,3 y 4 del Plan Global de reparaciones de 1964, no se ha presentado licitador alguno. En su consecuencia, el Pleno se da por enterado y acuerda declarar desierta la subasta de las mencionadas obras. ------ Folla: 41 12. Acceder a lo solicitado por D. Porfirio Diz Baltasar adjudicandole directamente las obras que comprende los Lotes 2, 3 y 4 de reparación de c.c.v.v. del Plan Global de 1964. Se da cuenta de instancia del contratista Don Porfirio Diz Baltasar interesando la adjudicación directa de las obras de los caminos vecinales que comprende los Lotes número 2, 3 y 4 de reparaciones globales de 1964, cuyos presupuestos son los siguientes. Lote número 2, camino de Grava a Silleda, de pesetas 428.265'75, Lote número 3, caminos de Bertola a Tomeza y San Salvador de Meis al Empalme, de pesetas 439.031'97; y Lote número 4, los de Covelo a Paraños y Cistriñade a Nogueira a Alijón, de 271.234'97 pesetas. Se da asimismo cuenta de informe favorable del Sr. Ingeniero de Vias y Obras y del Negociado de Fomento en el sentido de que se pueden ejecutar estas obras directamente por haberse anunciado en dos subastas consecutivas quedando desiertas y de que la adjudicación directa la autorizan el apartado d) del art. 311 de la vigente Ley de Régimen Local y número 4 del art. 41 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. En su consecuencia, el Pleno acuerda adjudicar aquellas obras al contratista Don Porfirio Diz Baltasar, que deberá constituir las fianzas de 17.130'63; 17.561'27 y 10.848'39 pesetas, respectivamente, en el plazo de diez días contados a partir de la comunicación del presente acuerdo, de conformidad con el art. 82 del vigente Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 41 13. Aprobar el Presupuesto global de reparaciones y conservación de c.c.v.v. para el ejercicio de 1965. Se da cuenta de Presupuesto global de reparaciones y conservación de caminos vecinales para el ejercicio económico de 1965, que eleva la Dirección de Vias y Obras provinciales, que informa favorablemente la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero. el Pleno acuerda prestarle su aprobación por un importe de 5.704.056'00 pesetas, debiendo por la Asesoría Juridica dictaminarse sobre la procedencia o no de establecer contribuciones especiales al llevarse a cabo estas obras, así como en las obras que se hallen pendientes de este requisito. ------ Folla: 41 14. Aprobar Presupuesto global para reparación de vias provinciales para el ejercicio de 1965. Se da cuenta del Presupuesto global para la reparación de Vias Provinciales para el ejercicio económico de 1965, cuyo importe asciende a 1.100.000'00 pesetas, que eleva la Dirección de Vias y Obras provinciales y que informa favorablemente la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero. el Pleno acuerda prestarle su aprobación y que se dictamine por la Asesoría Jurídica sobre la procedencia de establecer o no contribuciones especiales a llevarse a cabo estas obras. ------ Folla: 41 15. Aprobar proyecto de reparaciones de c.c.v.v. y carreteras provinciales que integran el Plan Global para 1965. Se da cuenta de proyecto de reparaciones de los caminos vecinales y carreteras provinciales que integran el Plan Global para 1965, que eleva la Dirección de Vias y Obras provinciales y que informa favorablemente la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, cuyo importe asciende a 3.145.417'91 pesetas. el Pleno acuerda prestarle su aprobación así como a las Bases que en su día habrán de regir en la subasta de las obras y que por la Asesoría Jurídica se dictamine sobre la procedencia o no de establecer contribuciones especiales al llevar a cabo estas obras. ------ Folla: 41 16. Aprobar el proyecto adicional de reparaciones al de 1964. Se da cuenta del proyecto adicional de reparaciones al de 1964, que eleva la Dirección de Vias y Obras provinciales, que comprende los caminos vecinales de Rebordelo, Anceo, Campelo, Mollabao, al Barrio da Luz y a las Praias de Beluso y Arealonga, cuyo importe es de 1.307.683'24 pesetas. el Pleno acuerda prestarle su aprobación, así como a las Bases que formula el Negociado de Fomento que habrán de regir en su día en la subasta de las obras, debiendo dictaminarse por la Asesoria Jurídica la procedencia o no de establecer contribuciones especiales al llevar a cabo estas obras. ------ Folla: 41 17. Conceder los beneficios de compensación de precios por obras de reparación del c.v. de Rosal a Goián al contratista D. Joaquín Suárez Marquier. Se da cuenta de instancia del contratista Don Joaquín Suárez Marquier, interesando la aplicación de los beneficios que como compensación por revisión de precios establece el Decreto 2746/1963, de 17 de octubre del mismo año, en virtud de la aplicación a las Corporaciones Locales de los Decretos 1.162 y 1.631/1963, a las obras de reparación del camino vecinal de Rosal a Goián. Se da cuenta asimismo de informe de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero favorable a la concesión y de otro del Ingeniero Director de Vias y Obras provinciales que dice: "En esta Dirección se recibió para su informe, instancia del Contratista Don Joaquín Suárez Marquier solicitando los beneficios de compensación por revisión de precios que establece el Decreto 2716/1963, de 17 de octubre .- Al efecto, como Ingeniero Director, tengo el honor de informar que al parecer de esta Dirección son de aplicación los beneficios a dichas obras, que fueron adjudicadas en 31 de julio de 1962.- La obra sin certificar en 1º de enero de 1963, ascendia a la cantidad de 628.967'99 pesetas que suponen 577.034'85 pesetas al deducir el beneficio industrial ( al que no acoge la compensación). La Compensación que le corresponde es del 10%, por lo que supone a favor del contratista la cantidad de 57.703'48 pesetas, que se han tenido en cuenta al redactarse el presupuesto global para 1964". el Pleno acuerda conceder los beneficios de compensación por revisión de precios solicitados para el camino de Rosal a Goián en la forma establecida en el preinserto informe. ------ Folla: 41 18. Devolver a D. Trino Amoedo Durán la fianza constituida para responder de las obras de reparación del c.v. de Fornelos a Estacas a Ventín. Se da cuenta de expediente incoado en virtud de instancia del contratista Don Trino Amoedo Durán, solicitando la devolución de la fianza constituida para responder de las obras de reparación del c.v. de Fornelos a Estacas a Ventin. el Pleno, vistos los informes al efecto emitidos por el Sr. Ingeniero - Director de vias y Obras. Intervención de Fondos y Negociado de Fomento, acuerda acceder a lo solicitado y se proceda a la devolución de dicha fianza, constituida por Mandamiento de Ingreso número 902, de fecha 30 de marzo de 1964, cuyo importe es de pesetas 15.920'00 en metálico. ------ Folla: 41 19. Devolver a D. José García Portomeñe la fianza constituida para responder de obras de reparación del c.v. de Berredo a Ponte Carmuega. Se da cuenta de expediente incoado en virtud de instancia del contratista Don José García Portomeñe, solicitando la devolución de la fianza constituida para responder de las obras de reparación del c.v. número 120-C, de Berredo a Ponte Carmuega. el Pleno, vistos los informes que al efecto emiten el Sr. Ingeniero - Director de Vias y Obras, Intervención de Fondos y Negociado de Fomento, acuerda acceder a lo interesado y se proceda a la devolución de dicha fianza, constituida en la Caja General de Depósitos, Sucursal de Pontevedra, por un importe de pesetas 15.000'00, según resguardo de fecha 11 de septiembre de 1962, registrado a los número 981 de entrada y 500 de registro, al contratista Don José García Portomeñe. ------ Folla: 41,42 20. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 del Presupuesto Ordinario. Intervención Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Ordinario, que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 50.576.470'57 Importan los gastos 38.709.345'34 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 11.867.125'23 ------ Folla: 42 21. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "A". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "A", que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 10.145'66 Importan los gastos ________ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 10.145'66 ------ Folla: 42 22. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "C". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "C", que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 25.106'26 Importan los gastos ________ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 25.106'26 ------ Folla: 42 23. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "D". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "D", que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 49.717'74 Importan los gastos ________ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 49.717'74 ------ Folla: 42 24. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "E". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "E", que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 197.451'11 Importan los gastos _________ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 197.451'11 ------ Folla: 42 25. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "F". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "F", que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 1.205'50 Importan los gastos _______ Existencia en Caja para el siguiente trimestre 1.205'50 ------ Folla: 42 26. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Extraordinario "G". Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Extraordinario "G", que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 1.061.723'52 Importan los gastos 889.844'99 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 171.878'53 ------ Folla: 42 27. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Especial de Vias y Obras. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Especial de Vias y Obras, que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 6.901.199'11 Importan los gastos 2.946.697'15 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 3.954.501'96 ------ Folla: 42 28. Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Especial de Contribuciones. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Especial de Contribuciones, que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 2.855.453'49 Importan los gastos 2.439.633'19 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 415.820'30 ------ Folla: 42 29 Aprobar la cuenta de Caja del 2º trimestre de 1964 correspondiente al Presupuesto Especial de Cooperación. Visto el informe del Sr. Interventor de Fondos, el Pleno acuerda aprobar la cuenta de Caja del Presupuesto Especial de Cooperación, que correspondiente al 2º trimestre de 1964, rinde el Sr. Depositario de Fondos, cuyo resumen es el siguiente: Importan los ingresos 3.008.436'73 Importan los gastos 2.150.757'68 Existencia en Caja para el siguiente trimestre 857.589'05 ------ Folla: 42 30. Prestar aprobación al Presupuesto de Gastos e Ingresos del Centro Coordinador Provincial de Bibliotecas para 1965. Por el Sr. Secretario se da cuenta del Presupuesto de Gastos e Ingresos que habrá de regir la vida económica del Centro Coordinador Provincial de Bibliotecas para 1965, aprobado por el Pleno del Patronato en el día de hoy, 30 de noviembre, y cuyo contenido aparece estructurado de la siguiente forma: Estado de Ingresos Capº I.- Cantidades procedentes del Estado art. 1º.- Del Ministerio de Educación Nacional b) Del Servicio Nacional de Lectura 66.166'66 Capº II.- Cantidades procedentes de la Excma. Diputación Provincial art. 1º.- Para atenciones del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas 100.000'00 Total 166.166'66 Estado de Gastos Capº 1º.- Personal art. 1º.- Remuneraciones al personal del Centro Provincial Coordinador de Bibliotecas 40.000'00 art. 2º.- Gastos de Inspección a las Bibliotecas 6.000'00 Capº II.- Material art. 1º.- Material de oficina, impresos, etc 4.000'00 art. 2º.- Otras atenciones (calefacción, luz, correspondencia, etc) 7.000'00 Capº III.- Creación y mejora de las Bibliotecas art. 1º.- Para instalación de nuevas bibliotecas 4.000'00 art. 2º.- Para mejora de instalaciones ya existentes 29.000'00 Capº IV.- Adquisición de publicaciones art. 1º.- Adquisición de libros y suscripciones 60.000'00 art. 2º.- Encuadernaciones 6.666'66 Capº VI.- Gastos diversos art. 5º.- Para cumplimiento de suscripciones como Patronato Provincial para el fometno de las Bibliotecas, Archivos y Museos Arqueológicos 10.000'00 Total 166.166'66 Liquidación Importa del Estado de Ingresos 166.166'66 Importa del Estado de Gastos 166.166'66 Diferencia 0'00 el Pleno acuerda, por unanimidad, prestar su aprobación al Presupuesto que queda indicado. ------ Folla: 42 31. Aprobar y declarar de abono la liquidación de obras de reparación del c.v. de Prado a Bodaño. Prestar aprobación y declarar de abono la primera y única certificación y liquidación adjunta, de las obras de reparación del camino vecinal de Prado a Bodaño y Mercva, que eleva el Sr. Ingeniero - Director de Vias y Obras provinciales, importante 285.500'00 pesetas, de las que es contratista Don Isaac Fernández Sarmiento, debiendo librarse dicha suma con cargo al Capº VIII, art. 2º, Partida 104 del Presupuesto Especial de Vias y Obras vigente, de acuerdo con el informe que al efecto omite el Sr. Interventor de Fondos Provinciales. ------ Folla: 42,43 32. Acceder a lo solicitado por Dº Rosario Martínez, como heredera de D. Carlos Feijoo Méndez declarando de abono los gastos de sepelio y haberes pendientes. Personal Se da cuenta de instancia deducida por Doña Rosario Martínez, vecina de esta capital, calle General Martitegui, 14, como heredera del farmacéutico que fué de esta Diputación, Don Carlos Feijoo Méndez, la cual interesa se le abonen gastos causados por la enfermedad de este último, los ocasionados por su entierro y funerales y los haberes correspondientes al mes de su fallecimiento. Vista la escritura pública otorgada por el Notario de esta Capital, Don José Pablo Egeriqui Villalba, por la que da Fe de que en su protocolo general figura el testamento hológrafico de Don Carlos Feijóo Martínez de Osorio, en el que se dispone, entre otras cosas "que todos cuanto existe dentro de su casa pertenece por completo a mi fiel sirivienta Doña Rosario Martínez a quien por sus servicios y cuidado se los regalé en vida y por lo tanto es de su comportamiento con mi persona".- Resultando que Don Carlos Feijoo Méndez falleció el 23 de agosto último y que como jubilado de esta Diputación, venía percibiendo la pensión mensual de 2.376'84 pesetas, causada antes de 30 de noviembre de 1960.- Visto el art. 121, del Reglamento interno de Funcionarios de esta Diutación interno de Funcionarios de esta Diputación venía percibiendo la pensión mensual de 2.376'84 pesetas, causada antes de 30 de noviembre de 1960.- Visto el art. 121, del Reglamento interno de Funcionarios de esta Diputación y el acuerdo plenario de 10 de octubre de 1962, el Pleno acuerda: 1º.- Reconocer y declarar de abono a favor de Doña Rosario Martínez, la cantidad de 5.000'00 pesetas, en concepto de gastos de sepelio, causados por el Farmacéutico que fué de esta Diputación Don Carlos Feijóo Méndez. 2º.- Reconocer y declarar de abono a favor de la solicitante, la suma de 2.376'84 pesetas, correspondiente al mes en que ocurrió el óbito de Don Carlos Feijóo Méndez, y dejadas de percibir. 3º.- En lo que afecta a gastos de Farmacia, ocasionados por la enfermedad de este último, también reconoce el Pleno el derecho que le asiste a Doña Rosario Martínez a ser reintegrada de los mismos, en la cuantía que vienen disfrutando las Clases Pasivas de esta Diputación, pero que no serán satisfechos hasta tanto no sean justificados en forma por la solicitante, mediante relación en la que conste individualmente la clase e importe de la medicación. ------ Folla: 43 33. Aprobar el abono del 70% de gastos de Farmacia producidos en el Sanatorio Marescot por D. Manuel Mucientes Durán. Se da cuenta de factura expedida por el "Sanatorio Marescot", importante en 4.390'00 pesetas, por material de farmacia aplicado al Oficial Administrativo de esta Diputación, Don Manuel Mucientes Durán, como consecuencia de la intervención quirúrgica a que ha sido sometido. Visto el Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952 y la Instrucción 2º del Ministerio de la Gobernación de 17 de octubre de 1963, el Pleno acuerda: 1º) Que 1.317'00 pesetas del gasto (30% de la suma indicada), será a cargo del paciente Don Manuel Mucientes Durán.- 2º) Aprobar y declarar de abono a favor del "Sanatorio Marescot", la suma de 3.073'00 pesetas, correspondientes al 70% de los medicamentos suministrados por el mismo a favor del funcionario Don Manuel Mucientes Durán. ------ Folla: 43 34. Enterarse de resolución de la MUNPAL mejorando el Capital Seguro de Vida reconocio a favor de los huerfanos del Guarda Forestal D. Manuel Martínez Garrido. Se da cuenta de Resolución nº 60.234, de fecha 26 de octubre último, de la Oficina Principal de la MUNPAL, por la que se participa a esta Diputación haber sido mejoradas las prestaciones reconocidas a favor de Doña Nieves Lidia Elvira, Cándido y Juan martínez Ferreira, huerfanos del Guarda Forestal, Don Manuel Martínez Garrido. Todo ello como consecuencia de que, habiendo consolidado el causante los emolumentos de la Ley 108/63, fué incrementado el Regulador. En vista del referido escrito, el Pleno acuerda quedar enterado y que se abone a los huerfanos relacionados, en concepto de Capital Seguro de Vida, por una sola vez y con cargo a la MUNPAL, la suma de 33.977'00 pesetas. ------ Folla: 43 35. Enterarse de resolución de la MUNPAL mejorando las prestaciones reconocidas a favor de Doña Josefa Virginia Fernández Leiro, viuda de D. Luis Buceta Cortegoso. Se da cuenta de Resolución nº 60.234, de fecha 26 de octubre último, de la Oficina Principal de la MUNPAL, por la que se participa a esta Diputación haber sido mejoradas las prestaciones reconocidos a favor de Doña Josefa Virginia Fernández Leiro, viuda de Don Luis Buceta Cortegoso, Jefe de Jardinería que fué del Hospital Provincial. el Pleno acuerda quedar enterado y en consecuencia, que se abone: 1º) 9.395'00 pesetas en concepto de Capital Seguro de Vida, por una sola vez y con cargo a la MUNPAL, a Doña Josefa Virginia Fernández Leiro.- 2º) Por pensión de viudedad 2.153'00 pesetas mensuales (2.1114'00 pesetas a cargo MUNPAL y 39.00 pesetas a cargo Corporación); 3º) Los atrasos de pensión correspondiente, por difrencias de lo percibido y de lo que para a percibir, desde 1-9-1963, a razón de 846'00 pesetas mensuales a cargo de la MUNPAL y 16'00 pesetas a cargo de la Diputación. ------ Folla: 43 36. Designar en propiedad a Don José Antonio Iglesias Fernández, Médico Anestesista - Reanimador de la Beneficiencia Provincial. Se da cuenta del expediente de la oposición anunciada para cubrir en propiedad de plaza de Médico Anestesista - Reanimador de la Beneficiencia Provincial. el Pleno, aceptando la propuesta del Tribunal calificador, acuerda designar a Don José Antonio Iglesias Fernández para el desempeño del referido cargo, asignandole a efectos económicos el grado 14 de la Ley 108/1963, reguladora de los emolumentos de los funcionarios de Administración Local; debiendo expedirsele el correspondiente título administrativo y tomar posesión del cargo ante el Sr. Secretario General en el plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la notificación del presente acuerdo. ------ Folla: 43 37. Fijar los emolumentos del personal administrativo perteneciente a la Agrupación Temporal Militar para Destinos Civiles, de esta Diputación. Habiendose establecido por la Ley 108/63 los nuevos emolumentos de los funcionarios de Administración Local, en sesión ordinaria celebrada por el Pleno de 26 de junio pasado se fijaron con carácter provisional los haberes de los Auxiliares administrativos procedentes de la Agrupación Temporal Militar para destinos civiles, y a resultas de los que resolvieses en último término la Dirección General de Administración Local; y dispuesto por este Centro directivo, en resolución de 3 de septiembre último que este personal mientras no cause baja en la Agrupación, seguirá percibiendo las retribuciones que antes tuviera señaladas, aunque éstas, o algunas de ellas, se hayan suprimido con carácter general, sin perjuicio de las posibles gratificaciones que, con carácter general, puedan concederser con arreglo al art. 2-3º de la Ley 108/63, se fijan ahora por el Pleno los haberes de los Auxiliares administrativos Don Enrique Vázquez Oubiña, Don Julián Martínez Rey, Don José Bernal Egido y Don Mariano Gil Segovia, en las cantidades anuales siguientes: 4.800'00 pesetas en concepto de gratificación, equivalente al 50% del sueldo de un Auxiliar Administrativo de la Administración Civil del Estado. 22.000'00 pesetas importe del plus de carestía de vida concedida con carácter general por acuerdo de 24 de noviembre de 1962. 15.000'00 pesetas en concepto de gratificación por mayor dedicación. Estos emolumentos se conceden con efectos a partir de 1º de julio de 1963, debiendo practicarse por el Negociado de Personal la correspondiente liquidación de atrasos y compensando los emolumentos concedidos con carácter provisional mediante acuerdo plenario de 26 de junio del año en curso. ------ Folla: 43 38. Conceder al empleado laboral Don Luis Solla Aboal, un premio de Natalidad por nacimiento de un hijo. Se da cuenta de instancia del sanitario del HospitalProvincial, Don Luis Solla Aboal, nº 5438, del Registro de entrada, solicitando la concesión de un premio de natalidad por nacimiento de un hijo. Considerando que la Delegación provincial del servicio de Mutualidades Laborales denegó esta petición por falta de cotización, el Pleno antes de resolver en definitiva, acuerda elevar razonando escrito a la Mutualidad correspondientes, a fin de que a la vista de las alegaciones que esta Diputación exponga sobre el particular, reconsidere el caso y lo resuelva favorablemente. En todo caso, de permitir la Mutualidad en su actitud denegatoria, se hará cargo de este premio la Diputación, si con arreglo a la Ley fuera procedente. ------ Folla: 43 39. Elevar a la Mutualidad laboral razonando escrito en relación con la denegación del premio de Nupcialidad al empleado laboral D. Francisco Cordoba Franco. Se da cuenta de instancia del Ordenanza José Francisco Cordoba Franco, solicitando la concesión del premio de nupcialidad por haber contraido matrimonio. Considerando que la Delegación provincial del servicio de Mutualidades Laborales denegó esta petición por falta de cotización, el Pleno antes de resolver en definitiva, acuerda elevar razonadamente escrito a la Mutualidad correspondiente, a fin de que a la vista de las alegaciones que esta diputación exponga sobre el particular, reconsidere el caso y lo resuelva favorablemente. En todo caso, de persistir la Mutualidad en su actitud denegatoria, se hará cargo de este premio la Diputación, si con arreglo a la Ley fuera procedente. ------ Folla: 43 40. Ratificar resolución presidencial suspendiendo el percibo de gratificación por trabajos extraordinarios al Mozo Mayor de la Finca Areeiro & Manuel Otero García. Se da cuenta de resolución presidencia de fecha 22 de octubre de 1964, que dice así: "En 7 de marzo de 1963 se formalizó con Manuel Otero García, Mozo Mayor de la Finca Areeiro, un contrato de trabajo, estipulándose por sus servicios el sueldo mensual de 2.585'00 pesetas, (mil ochocientas de salario mínimo y 785'00 pesetas como remuneración voluntaria), por trabajos extraordinarios a realizar fuera de la jornada legal". Comunicando ahora el Veterinario del Servicio de Fomento Ganadero, en oficio de 15 de octubre actual, que dicho obrero no viene ejecutando los trabajos extraordinarios antes aludidos, ni aún en las épocas de apremiante necesidad, esta Presidencia acuerda suspenderle el pago de la gratificación voluntaria por incumplimiento de contrato. el Pleno acuerda su ratificación. ------Folla: 43,4441. Sacar a concurso la provisión de la plaza vacante de Ayudante de Vías y Obras. Resultando: 1º).- Que se halla vacante una plaza de Ayudante del Servicio de Vías y obras Provinciales; 2º).- Que las bases de la convocatoria de concurso para cubrir en propiedad la misma ya fueron aprobadas por el Pleno en sesión de 24 de noviembre de 1962, si bien quedarse desierto el concurso convocado al efecto en B.O. de la Provincia núm. 86, de 13 de abril de 1963, y extracto en el B.O. del Estado , el Pleno acuerda: a) Que se saque nuevamente a concurso, para ser cubierta en propiedad, la plaza vacante de Ayudante del Servicio de Vías y Obras Provinciales, teniendo en cuenta las Bases aprobadas en sesión de 24 de noviembre de 1962, referidas, a excepción de la Base I, que ahora queda redactado así: "La plaza de Ayudante del Servicio de Vías y Obras se halla clasificada, con carácter provisional y hasta que sean visadas las plantillas por la Dirección General de Administración Local, con el grado 10, dotada con el sueldo base anual de 19.000'00 pesetas; 17.100'00 pesetas por retribución complementaria, también anuales, aumentos quinquenales reglamentarios, dos pagas extraordinarias al año, y demás emolumentos que la Diputación conceda con carácter general a favor de sus funcionarios". b) A tal efecto, se dispone la inserción de estas Bases en los BBOO de la Provincia y del Estado, para general conocimiento. ------ Folla: 44 42. Aprobar propuesta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo relativo a prorroga y provisión de becas para el presente año académico. Cultura Vista la propuesta de la Comisión de Educación, Deportes y Turismo, de fecha 28 de noviembre actual, relativa a prórroga y provisión de becas para el presente año académico, el Pleno, de conformidad con la misma, acuerda: 1º).- Prorrogar para el curso 1964/65 las becas que a continuación se relacionan, por haber justificado sus titulares excelentes calificaciones en el curso anterior: Estudios religiosos en Seminario de Santiago Lino Castro Bouzas Estudios religiosos en Seminario de Tui José M. Mandado Pérez "José Antonio", Estudios superiores Armando Noya Agrasar "Calvo Sotelo", Estudios superiores Arturo Ruibal Carballo Estudios permanentes, hijos funcionarios Mª Rosario Ruibal Carballo Artista - Canto Manuel Padín Castro Periodismo Pedro A. Rivas Fontenla 2º).- Sacar a concurso, para ser adjudicadas en el presente año escolar 1964/65, las siguientes becas por hallarse actualmente vacantes: 2 de Estudios medios para hijos de funcionarios provinciales 1 de Artista - Pintura Se acuerda, asimismo, que por el Negociado de Cultura, se redacten las Bases por las que habrá de regirse la concesión y disfrute de las citadas becas, a las que deberá prestar su aprobación la Presidencia. ------ Folla: 44 43. Adherirse a petición del Ayuntamiento de Marín para llevar a cabo el ferrocarril de Pontevedra a Marín. Central Se da cuenta de escrito dirigido a la Presidencia por la Alcaldía del Ayuntamiento de Marín, interesando por la evidentes razones que invoca, el necesario apoyo para llevar a cabo las obras del ferrocarril Pontevedra a Marín. el Pleno, considerando la gran necesidad de construir este enlace ferroviario, acuerda adherirse a esta petición, solicitando de la Superioridad se conceda el mayor interés a la realización de estas obras, de tanta importancia y transcendencia para la Provincia. ------ Folla: 44 44. Enterarse de comunicaciones de felicitación y sentimiento. Se da cuenta al Pleno de: a) Carta de 19 de noviembre del año en curso, felicitando la Presidencia a Don Marcial Campos, de Cuntis, por haber sido declarado de interés turístico el Balneario de dicha Villa. b) Carta dirigida por la Presidencia al Honorable Sr. Decano del Cuerpo Consular de Vigo, expresándole el sentimiento de la Corporación por el fallecimiento de Don Isaac Rouco, Cónsul de Polonia. c) Carta dirigida por la Presidencia al Iltmo. Sr. Don Rafael Portanet Suárez, expresándole la más cordial felicitación por su nombramiento para el cargo de Alcalde - Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Vigo. ------ Folla: 44 Asuntos declarados de urgencia 45. Dar traslado al personal afectado de la Orden del Ministerio de la Gobernación convocando un curso de capacitación y perfeccionamiento de administración hospitalaria. Se da lectura a la Orden del Ministerio de la Gobernación, de fecha 20 de octubre de 1964, inserta en el B.O. del Estado de 24 de noviembre actual, por la que se organiza un curso de capacitación o perfeccionamiento en las técnicas relacionadas con la dirección y administración hospitalaria. Previa deliberación de los Sres. Diputados, se acuerda dar traslado de la misma a todo el personal afectado por la misma, a fin de que inmediatamente, y dado la premura del plazo concedido, soliciten asistir a este curso de administración hospitalaria y proponer a la Comisión rectora las personas que podrán participar en el mismo, a propuesta de esta Diputación. ------ Folla: 44 46. Hacer constar la satisfacción por el nombramiento de D. Rafael J. Portanet Suárez para Alcalde de Vigo. Por acuerdo unánime de la Corporación se hace constar en Acta la satisfacción producida por el nombramiento de Don Rafael J. Portanet Suárez, para desempeñar el cargo de Alcalde - Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Vigo, a quién se le desean los mayores éxitos y aciertos en su gestión municipal. ------ Folla: 44 47. Felicitar al Presidente por su nombramiento de Vicepresidente del Real Aéreo Club de España. A Petición de todos los señores Diputados asistentes, se acuerda felicitar al Presidente Don Enrique Lorenzo Docampo, por su nombramiento de Vicepresidente del Real Aéreo Club de España, para cuyo cargo ha sido designado, por unanimidad, en el Pleno celebrado recientemente por dicha Corporación. Asimismo, se acuerda felicitar por la concesión de que ha sido objeto del premio Paul Tisserandier, otorgado por la Federación Aeronáutica Internacional, en atención a los méritos contraídos a través de una amplia dedicación a este deporte. ------ Folla: 44 48. Por la Presidencia se dio cuenta de las gestiones realizadas en su último viaje a Madrid. Finalmente, por la Presidencia se dio cuenta al Pleno de las diversas gestiones realizadas en los distintos Departamentos ministeriales, con ocasión de su último viaje a Madrid, y que afectan todas ellas a necesidades de la Diputación. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota