Fondos
1983-11-25_Ordinaria. Acta de sesión 1983/11/25_Ordinaria
Acta de sesión 1983/11/25_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.080/3.1983-11-25_Ordinaria
Título Acta de sesión 1983/11/25_Ordinaria
Data(s) 1983-11-25 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: De la sesión ordinaria en primera convocatoria, celebrada por el Pleno de esta Excma. Diputación el día, 25 de noviembre de 1983 En el Salón de Sesiones de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra, siendo las dieciocho horas y quince minutos, del día veinticinco de noviembre de mil novecientos ochenta y tres, bajo la presidencia del Ilmo. Sr. Presidente D. Mariano Rajoy Brey, se reunieron los Sres. Diputados D. Mariano Abalo Costa, D. Javier Álvarez Salgado, D. José Alfredo Bea Gondar. ------ Folla: 1C8075577 2.6913.- INSTANCIA DE D. JESÚS J. BREY REGUEIRO, SOLICITANDO EL DISPONER DURANTE LOS DÍAS DE MERCADO EN SILLEDA, DEL LOCAL QUE ESTA EXCMA. DIPUTACIÓN POSEE EN EL RECINTO FERIAL DE SILLEDA Vista la instancia que presenta D. Jesús J. Brey Regueiro, residente en Silleda, interesando la cesión del local que esta Excma. Diputación posee en el recinto ferial de Silleda, para su utilización como local para la venta de comidas y bebidas los días de Ferias y Mercados, con excepción de los días de celebración de la Semana Verde, y de conformidad con el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Agricultura, Pesca y Cultivos Marinos, el Pleno acuerda, con la abstención del Sr. Abalo Costa y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes, autorizar su utilización bajo las siguientes condiciones: 1).- Que por parte de esta Excma. Diputación provincial, no existe inconveniente alguno en que el Sr. Brey Regueiro (encargado del bar y mantenimiento de los locales de la Lonxa Agropecuaria de Galicia), utilice el citado local los días de Feria y Mercado con excepción de la Semana Verde, que deberá tener en perfectas condiciones, sin alterar la estructura y procediendo a su desalojo tan pronto como le sea ordenado. 2).- Esta autorización habrá de entenderse como cesión en uso, en precario, y sin perjuicio de terceros. 3).- El Sr. Brey Regueiro, habrá de interesar de la organización de la Feria como propietario del suelo que es, la oportuna autorización. ------ Folla: 1C8075577 3.694.- ADQUISICIÓN DE DOS EQUIPOS DE CONTROL DE ORDEÑO Y DE SEMEN SELECTO DE ALTA CALIDAD GENÉTICA De conformidad con el informe emitido por la Comisión Informativa de Agricultura, Pesca y Cultivos Marinos, a la Moción presentada para la adquisición de dos equipos de control de instalaciones de ordeño, por importe de UN MILLÓN CIENTO NOVENTA Y OCHO MIL PESETAS (1.198.000), así como la adquisición de dosis de semen selecto de alta calidad genética que es ofertado y subvencionado por la Xunta de Galicia, por un importe de TRESCIENTAS MIL PESETAS (300.000). el Pleno, por representar estas adquisiciones un servicio de sumo interés para los ganaderos de la provincia, acuerda, por unanimidad, reducir la partida 471.82311-A en la cantidad de UN MILLÓN CUATROCIENTAS NOVENTA Y OCHO MIL PESETAS (1.498.000), que no es necesaria y destinar esta suma para la adquisición de dos equipos de control de ordeño y de dosis de semen selecto, a cuyo efecto se ha incluido en la modificación de créditos que se trae a esta misma sesión. ------ Folla: 1C8075577 4.695.- PROGRAMA DE FOMENTO DE CULTIVOS DE CEREALES- PIENSO EN LA PROVINCIA DE PONTEVEDRA Vista la Moción que somete al Pleno la Comisión Informativa de Agricultura, Pesca y Cultivos Marinos, relativa a un Programa de Fomento de Cereales- Pienso en esta provincia, para lo cuál se considera indispensable la adquisición de una cosechadora de cereales, que sería adscrita al Servicio Agrario y cuyo coste asciende a SEIS MILLONES DE PESETAS (6.000.000), el Pleno por unanimidad, acuerda prestarle su aprobación ya que la cantidad de SEIS MILLONES (6.000.000), importe de la cosechadora, se incluye en el expediente de modificación de créditos que se examinará en esta misma sesión. ------ Folla: 1C8075577 5.696.- PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE ACUERDO PLENARIO SOBRE PREMIOS DE TÉSIS Y TESINAS De conformidad con el dictamen de la Comisión Informativa de Acción Social, y habiéndose padecido un error de trascripción en el acta del Pleno de 30 de septiembre pasado, al aprobar el fallo del Jurado Calificador de los Premios de Trabajo de Catedrático, Tesis y Tesinas, se acuerda por unanimidad, corregir el error y omisión padecida, de la forma siguiente: En el apartado de Tesis Doctorales sobre la Provincia de Pontevedra, el trabajo titulado "Faunas brioozoológicas litorales de la Ría de Vigo y Ribadeo. Estudio sistemático y comparativo", corresponde a D. Eugenio Fernández Pulpeiro y no a D. Hilario M. Rodríguez Ferreiro. En este mismo apartado, debe adicionarse el siguiente trabajo: "Economía y población rural en Galicia Atlántica: La jurisdicción del Morrazo", por D. Hilario M. Rodríguez Ferreiro. ------ Folla: 1C8075577 6.697.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE BUEU PROPONIENDO CAMBIO DE DESTINO EN EL PLAN DE ACAMPADAS 1982 El dictamen de la Comisión de Acción Social, al que se da lectura por el Secretario a petición del Diputado Sr. Lamelas Fariña, en el que literalmente se dice: Se procedió a dar lectura al acuerdo plenario del Ayuntamiento de Bueu y a la propuesta de la Comisión de Urbanismo del mismo Municipio por el que se interesa de esta Diputación Provincial el cambio de destino de subvención concedida en 1983, para acampadas controladas. Asimismo se da lectura al informe de la Sección de Cultura y Deportes, por el que se propone sea desestimada la petición, en base a que con arreglo a la norma 3ª de Reglamento que rige la concesión de subvenciones, la finalidad de éstas es contribuir a los gastos de primer establecimiento, (cierre, construcciones auxiliares, alumbrado, abastecimientos de agua, etc.), para mejor acondicionamiento de los terrenos existentes, por lo que de variarse la orientación de la ayuda para mejora en el servicio de playas, como pretende el Ayto, se está contraviniendo el objeto primordial del Plan, consistente en evitar las acampadas incontroladas en una zona turística por excelencia. La Comisión acuerda prestar conformidad al informe de la Sección y elevarlo al Pleno en el sentido de que no procede aceptar la propuesta del Ayto de Bueu; es aprobado por unanimidad, acordando por tanto que no procede aceptar la propuesta del Ayto de Bueu, por las razones expresadas en el dictamen de la Comisión. ------ Folla: 1C8075577 7.698.- MOCIÓN DEL DIPUTADO D. FRANCISCO MARTINEZ-HERRERA ESCRIBANO EN RELACIÓN CON LA EXPOSICIÓN "O FERROCARRIL" De conformidad con el dictamen emitido por la Comisión de Acción Social, en relación con la Moción del Diputado Sr. Martínez-Herrera Escribano sobre muestras filatélicas, modelismo ferroviario, planos y proyectos de Renfe y un viaje de época, con la colaboración de los Ayuntamientos de Pontevedra, Redondela y Vigo, el Pleno, por unanimidad, acuerda aprobar la y recomendar la necesidad de ponerse en contacto con las sociedades filatélicas de la provincia y la Entidad "Amigos del ferrocarril" para la definitiva programación. ------ Folla: 1C8075577,1C8075578 8.699.- ESCRITO DEL CLUB DEPORTIVO CHOCO PROPONIENDO CAMBIO EN OBRAS DEL Plan de Infraestrutura DEPORTVA 1983 El Sr. Lamelas Fariña interesa se de lectura al dictamen de la Comisión, que efectúa el Secretario actuante y que es del tenor siguiente: El Presidente del club Deportivo Choco de Redondela interesa de esta Corporación Provincial se cambie la obra "Construcción de vestuarios" del Plan de Infraestrutura 1983, para la construcción de un local social. La Comisión teniendo en cuenta el informe de la Sección de Cultura y Deportes, en el que se pone de manifiesto que de aprobar este cambio se contraviene la norma del capítulo 2º punto 1º del IV Plan de Infraestrutura Deportiva, aprobado en sesión plenaria del 29 de enero de 1983, acuerda proponer al Pleno la denegación de esta petición, y el Pleno, por unanimidad, acuerda denegar la petición del club Deportivo Choco, por las razones que se expresan en el dictamen de la Comisión. ------ Folla: 1C8075578 9.700.- MOCIÓN DE LA PRESIDENCIA PROPONIENDO LA ADQUISICIÓN DE SEIS BIBLIOTECAS BÁSICAS Y VEINTICINCO LOTES DE LIBROS En relación con este asunto se producen las siguientes intervenciones: Sr. López Freire.- En la relación de lotes de libros, aparece en el Ayto de Cangas uno para la Asociación Cultural de Coiro- Cangas. Los dos Diputados que pertenecemos al Ayto de Cangas estamos de acuerdo en pedir a la Presidencia que el lote de libros que se menciona, dada la poca vida que tiene esa Entidad, si es posible, pasen a la Casa de la Cultura, de próximo funcionamiento, en el Ayto de Cangas, y, si también es posible, que en la próxima distribución de Bibliotecas Básicas se incluya el Ayuntamiento de Cangas para la Casa de la Cultura. Muchas gracias. Sr. Presidente.- Entonces lo que sugiere el Sr. López Freire es que los libros que en principio iban destinados a ese Centro Cultural, por no funcionar ese Centro Cultural se destinen... Sr. López Freire.- La Asociación Cultural de Coiro no tiene vida activa importante en el Ayto de Cangas, y pedíamos que fuera a la Casa de la Cultura que es el centro donde se van a concentrar todas las Asociaciones, Entidades y demás. Sr. Novoa Alcaraz.- Quisiera, que me aclarara el Sr. López Freire, que entiende por importante, en cuanto a vida activa. Sr. López Freire.- Importante, para explicarlo más claramente, el Ayuntamiento de Cangas ha convocado a todas las Asociaciones Culturales para hacer un Plan de Acción Cultural y entre las Asociaciones que se han presentado para solicitar, por ejemplo, aportaciones municipales para su vida activa, no ha aparecido esta Asociación. De todas formas, yo pediría también al otro Diputado del Ayuntamiento de Cangas, Sr. Abalo, que manifieste si en realidad el conoce que tenga vida importante. Sr. Abalo Costa.- Bueno, esto como o compañeiro López Freire expresaba antes, xa o comentáramos é estamos de acordo de que realmente non e unha actividade que xustifique que tal Entidad Cultural perciba este lote de libros, cando efectivamente está a piques de poder contarse en Cangas cunha Casa de Cultura onde podría invertirse xa este lote de libros. E por outro lado, aproveito a ocasión para decir que este Plan non quede como unha pura referencia cultural, sinon que debe ir mais alá é extenderse a outros Concellos, é incluso tendo en conta as características que teñen os nosos municipios, poda abranguer outras parroquias, tanto dos concellos que se contemplan neste Plan como de outros lugares que non estén agora mesmo ahí contemplados. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Se acepta con vistas al año que viene la sugerencia del Sr. Abalo. En cuanto al primer punto a la sugerencia del Sr. López Freire y del Sr. Abalo; como los informes que esta presidencia tiene parecen no estar de acuerdo con el tema, yo retiro en concreto este Centro sin perjuicio de un ulterior estudio, y someto a votación el resto de la Moción. Verificada la votación es aprobada por unanimidad la Moción de la Presidencia, y se acuerda en consecuencia: 1º.- Que con la finalidad de intentar dotar a nuestro rural de un medio tan indispensable para el acceso a la cultura como son las Bibliotecas Básicas, se consigne en los Presupuestos de esta Diputación, durante el mandato de la vigente Corporación, una partida presupuestaria para ello, que será dotada en la cuantía que lo permitan las posibilidades económicas de cada Ejercicio. 2º.- Que para el año actual y dada la consignación existente, se adquieran 6 Bibliotecas Básicas y 25 lotes de libros, por un coste total de TRES MILLONES CUATROCIENTAS CINCUENTA MIL PESETAS (3.450.000), adjudicándose, de conformidad con el informe solicitado a la Delegación de Cultura y con los conocimientos que esta Presidencia posee sobre los mismos, a los siguientes Centros: BIBLIOTECAS BÁSICAS - "O Torreiro" de Priegue, Nigrán. - Castro Barreiro, de Salceda de Caselas. - Paramos de Tui. - Goyán, de Tomiño. - Bandeira, de Silleda. - Centro Labrego- Cultural de Reboreda, Redondela. LOTES DE LIBROS A los siguientes Centros Culturales: - Valladares, Vigo. - "Alborada", Caritel, Ponte Caldelas. - "La Feria", de Salceda de Caselas. - "Campo Verde", Fiestras Silleda. - "O Eixo", A Xesta, Lalín. - "San Román", Santiso, Lalín. - "Coto do Castro", A Estrada. - "A nosa Forteza", Salvaterra de Miño. - "Isaac Quenqueirades", Callobre, A Estrada. -"A Farrapiña", pardemarín, a Estrada. - Parada, a Estrada. - San Andrés de xeve, Pontevedra. - Leirado, Salvaterra de Miño. - "La Ciencia", San Martín de Lage, Moraña. - Cira, Silleda. - Breixa, Silleda. - Ansemil, Silleda. - Cercio, Lalín. - Moreira, Ponteareas. - Coruxo, Vigo. - Oleiros, Salvaterra de Mino. - "O Foxo", Rubín, A Estrada. - Mourente, Pontevedra. ------ Folla: 1C8075578,1C8075579 10.701.- MOCIÓN DE LOS DIPUTADOS DEL GRUPO POPULAR DE ESTA DIPUTACIÓN PROVINCIAL SOBRE CONSTRUCCIÓN DE PISTAS POLIDEPORTIVAS EN LA PROVINCIA Una vez enunciado por la Presidencia este punto del Orden del Día, se producen las siguientes intervenciones: Sr. Abalo Costa.- Bueno, para facer unha intervención semellante a anterior no sentido de que se contemplen as características dos Concellos, non tendo en conta que hai unhas entidades parroquiales moitas veces importantísimas que non quedarían efectivamente contempladas nestos Plans é, si nos limitamos a construir unha soia pista por municipio, entón tendo eso en conta dentro de futuros Plans, extendelo a outros Concellos. Sr. Presidente.- Se acepta la sugerencia, en principio el Plan lo que persigue es que, cuanto menos, cada municipio tenga una pista municipal. Sr. López Freire. Sr. López Freire.- Sr. Presidente, independientemente de que voy a votar favorablemente a la propuesta, a mí me gustaría que un tema de esta importancia, se haga mediante un Plan más detallado, más ampliado sobre el tema, e igual que sugería mi compañero de Corporación, Abalo, que el Ayto de Cangas que no tiene en estos momentos ninguna instalación deportiva propia del Ayto, a ser posible se incluya en la próxima actuación. Sr. Presidente.- Me parece, Sr. López Freire, que ya está incluido en esta Moción, el Ayto de Cangas. Sr. López Freire.- Bueno, si está incluido mejor aún. Gracias. Sr. Presidente.- El Sr. Álvarez Salgado. Sr. Álvarez Salgado.- Yo quería fijar definitivamente las dimensiones de estas pistas. Sr. Presidente.- Si me permite Sr. Álvarez Salgado, que le interrumpa, efectivamente en la Moción no viene fijada la dimensión de la pista porque había quedado para informe técnico, y ya existe un acuerdo sobre este punto. Sr. Álvarez Salgado.- Si, 48 por 28'50, es la medida que realmente interesaría para esta instalación, que da una serie, de tres pistas laterales, y una completísima de voleibol- baloncesto- fútbol sala y balonmano, en su anchura. Y quería también hacer la observación de que los técnicos indiquen a los Aytos que dejen espacio suficiente para que en el futuro esta pista polideportiva, teniendo en cuenta las características de Galicia, con un clima lluvioso, se pueda convertir en pabellón. Se pueda recubrirla, y al final hacer un pabellón completo, en fases diferentes, pero que se llegue a terminar para hacer un pabellón. Sr. Presidente.- Efectivamente, en principio los Diputados del Grupo Popular que habían presentado la Moción habían hablado de esa superficie de 48 por 28,50, y entonces vemos con agrado el que haya acuerdo por parte del Grupo Socialista. Y, en cuanto a la segunda parte de la intervención del Sr. Álvarez Salgado, tengo que decir que, lo que pretende el Plan es que en su día se lleguen a cubrir estas pistas. En este momento se incorpora a la sesión, y con permiso de la Presidencia ocupa su lugar entre los asistentes, el Diputado D. José Manuel Barros González. Sr. Padín Sánchez.- Yo sólo quería, aunque de alguna manera se ha aclarado en alguna intervención anterior, señalar que en el informe de la Comisión se dice explícitamente que la cláusula número uno se retira, no se tendrá en cuenta. Y es donde viene el detalle de la pista polideportiva e incluso que se ha de ajustar a un proyecto tipo redactado por técnicos provinciales. Y es curioso porque después, en el punto nº 16 del Orden del Día, viene un proyecto de pista polideportiva a varios Aytos que es precisamente la pista polideportiva que aquí, digo yo, se ajusta a estos Ayuntamientos Entonces, de alguna manera, no entiendo el cambio este de la Comisión. Y un tema que me parece a mí importante, es que efectivamente aquí figuran once Ayuntamientos favorecidos y yo quisiera que se me explicase por alguien, porque no figura para nada en el expediente, qué criterios hubo de selección de estos Ayuntamientos Se habla de necesidades, de interés, pero no se dice, cuales fueron los criterios de selección. Sr. Presidente.- Yo quiero expresar le al Sr. Padín, en cuanto al punto primero, que a lo mejor hay una deficiente redacción del Acta, del dictamen de la Comisión pero, en principio, lo que se aprobó en la Comisión fue el texto de la Moción con una observación y es que, no se tuviese en cuenta, no la cláusula primera, sino la superficie, porque quedaba para un posterior estudio técnico, consiguientemente ahora se va a someter a votación la Moción con el añadido de que la superficie va a ser esos 48 por 28,50, pero, se sugería que además de los municipios a que se refiere la misma, se añadieran los del Rosal y Vilanova, en el supuesto de que hubiese bajas o consignación. Como en este mismo Pleno se presenta un expediente de modificación de créditos que ha sido aprobado por la correspondiente Comisión de Economía, yo propongo que se añadan a los municipios a que se refiere la Moción, los del Rosal y Vilanova. En cuanto al criterio que se ha utilizado, se ha hecho una relación de todos aquellos municipios de la provincia donde no existía pista municipal, se ha hablado con los respectivos Alcaldes, Y teniendo en cuenta cuales eran esos municipios, se ha preferido aquellos en los cuáles podían más fácilmente aportar terreno. El año que viene se harán las pistas en todos los municipios que resten por tener esa pista cuando estén en disposición de aportar el terreno; ese es el criterio que se ha utilizado. Sr. Abalo Costa.- Simplemente suxerir que as cláusulas número sete é número oito, realmente non se deberán levar a raxatabla porque me parece que e unha esixencia que hoxe por hoxe está fora de lugar. Penso ca intención da Diputación de ter un Plan de Infraestrutura Deportiva nos Concellos non ten porque ir refrendada con colocar ahí un ha placa e cousas por ese estilo, ¿non? Sr. Presidente.- Bueno, evidentemente las cláusulas siete y ocho vienen informadas favorablemente por la Comisión de Acción Social, y yo no veo razón de ningún tipo para suprimirlas. Desde luego no afecta en absoluto al fondo de la Moción y no veo razón de ningún tipo para que no haya un cartel expresivo de que es la propia Diputación provincial la que está patrocinando ese plan de instalaciones deportivas. Por consiguiente yo someto a votación la Moción tal y como figura el texto de la misma, con el añadido de los municipios del Rosal y Vilanova, Y con la precisión de que la superficie de las pistas es 48 por 28,50. Seguidamente por unanimidad es aprobada la Moción y se acuerda: 1º.- Estudio y redacción de un Plan o Programa de construcción de Pistas Polideportivas Municipales en aquellos términos cuyas carencias de infraestructuras y equipamientos deportivos son, en la actualidad, más acusadas y constituyen, por ende, objetivos primordiales y prioritarios a cubrir, como necesidades realmente sentidas en su condición de servicios mínimos e indispensables. 2º.- Definir, en una primera fase del Plan, como municipios preferenciales a equipar, los que se detallan seguidamente: Barro, Cambados, Cangas, Cerdedo, Meis, As Neves, Pontecesures, Ribadumia, Sanxenxo, Soutomaior, Valga, O Rosal y Vilanova de Arousa (Illa). Ello, sin perjuicio de estudiar en años sucesivos y en la medida en que las necesidades se vayan planteando y las posibilidades provinciales lo permitan, actuaciones similares en todos los municipios de la provincia, con el objeto de construir al menos una pista polideportiva municipal en todos ellos. 3º.- Establecer que la ejecución del referido Plan o Programa se formalice en base a un Convenio de colaboración entre la Diputación Provincial y los Ayuntamientos interesados, con arreglo a las siguientes CLAUSULAS I.- Las instalaciones consistirán específicamente en la construcción de una Pista Polideportiva, con las dimensiones de 48 x 28,50 metros, de tal modo que permitan los esquemas de utilización fundamentales en las prácticas deportivas de: Balonmano, Fútbol-Sala, Baloncesto y Voleibol, amén de otras prácticas físico-deportivas, a tenor de un proyecto-tipo redactado por técnicos provinciales, totalmente acabadas, incluidos el cierre y el cartel correspondiente. II.- El presupuesto de cada instalación se cifra en la cantidad de TRES MILLONES CIENTO CINCUENTA Y CUATRO MIL QUINIENTAS ONCE PESETAS CON TREINTA (3.154.511,30), por lo que la aportación financiera de la Diputación a esta primera fase del Plan ascendería a la cantidad de CUARENTA Y UN MILLONES OCHO MIL SEISCIENTAE CUARENTA Y SEIS PESETAS CON NOVENTA (41.008.646,90), para hacer frente a la cual existe consignación presupuestaria suficiente. III.- Los Ayuntamientos beneficiarios del Plan se comprometerán a aportar - y poner a disposición de la Diputación Provincial con anterioridad a la iniciación de las obras- los terrenos necesarios para la ejecución de las mismas, libres de toda carga y gravamen y aptos para que aquéllas pudieran ejecutarse en condiciones idóneas; esto es, absolutamente preparados y con los equipamientos infraestructurales y de servicios precisos para un óptimo desarrollo de las actividades deportivas en las instalaciones a construir. La valoración de los terrenos, equipamientos y servicios que los Aytos se obligan a aportar, equivaldrá, como mínimo, -y según dictamen pericial de técnico provincial- a la aportación financiera de la Diputación a cada instalación. IV.- Los terrenos habrán de ponerse a disposición exclusiva de la Diputación provincial para la ejecución de las instalaciones, las cuales, una vez finalizadas, pasarán a ser de propiedad municipal, comprometiéndose el Ayto a mantener en todo tiempo su destino y finalidad de educación físico-deportiva durante un plazo mínimo de treinta años. El incumplimiento por parte de los Aytos de la referida obligación, llevaría aparejado el que, tanto los terrenos como las instalaciones construidas sobre los mismos, pasarían a la propiedad exclusiva de la Diputación sin abono de contraprestación alguna. V.- Los gastos de conservación y mejora de las instalaciones deportivas construidas y, en general, todos los que se deriven de su funcionamiento, así como los de los servicios y equipamientos complementarios, serán de cargo de los Aytos respectivos. VI.- La Diputación provincial se reserva el derecho a inspeccionar periódicamente el correcto cumplimiento del destino y fines de las instalaciones construidas, así como la constatación de sus condiciones normales de uso y utilización, para la efectividad de lo dispuesto en el presente Convenio. VII.- A la iniciación de las obras, se permitirá la colocación, en lugar visible de las instalaciones de un cartel expresivo del patrocinio de las mismas por la Diputación Provincial. Finalizadas las obras por la Corporación provincial se instalará una placa en lugar destacado, haciendo constar su patrocinio en la construcción de la misma mediante la cesión de terrenos municipales. VIII.- La Diputación Provincial, podrá hacer uso de las instalaciones durante siete días al año para la organización de las actividades deportivas, debiendo, en tal caso, efectuar el pertinente preaviso al Ayto, al menos con un mes de antelación. Tal facultad de utilización se hará siempre compatible con los compromisos que, por cualquier circunstancia, se hayan contraído con anterioridad por competiciones de temporada. IX.- La Diputación provincial de Pontevedra se reserva el derecho a estar presente en la Presidencia de los actos oficiales relacionados con las competiciones deportivas que se celebren en el recinto. ------ Folla: 1C8075579 11.702.- SOLICITUD DE PRORROGA DEL PLAZO DE EJECUCIÓN DE CINCO OBRAS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DEL POS 1982 En el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, se dice lo siguiente: UNIÓN ELECTRICA-FENOSA, S.A., solicita la concesión de prórroga del plazo de ejecución de las obras incluidas en el POS/82, siguientes: - Nº 143.- Electrificación en Ermelo- Meiro- Portela (Bueu) . - Nº 144.- LMT., CT. y RBT. Rubians- Cornazo- Zamar (Vilagarcía de Arousa). - Nº 145.- LMT., CT. y RBT. Viñó- Hío- Nerga (Cangas). - Nº 150.- LMT., CT. y RBT. Santa María de Xeve (Pontevedra). - Nº 151.- Electrificación A Bouza- Mourente (Pontevedra). Fundamenta la solicitud de prórroga en la imposibilidad de finalizar la ejecución de las obras dentro del plazo inicialmente concedido por los impedimentos derivados de la expropiación forzosa para el establecimiento de las servidumbres de paso de las líneas correspondientes. el Pleno, teniendo en cuenta el informe favorable de la Delegación Territorial de Industria y Energía, acuerda por unanimidad, conceder a Unión Eléctrica-Fenosa, S.A., prórroga del plazo de ejecución de las obras de que se deja hecho mérito, que habrá de finalizar el 16 de septiembre de 1984. ------ Folla: 1C8075580 12.703.- SOLICITUD DEL AYUNTAMIENTO DE VILA DE CRUCES, INTERESANDO LA APLICACIÓN DE REMANENTES PRODUCIDOS POR BAJA DE CONTRATACIÓN EN LA OBRA Nº 354 DEL PLAN CAE.-83, A LA QUE SE PROPONE: "PAVIMENTACIÓN PLAZA DE SANTO DOMINGO Y PISTA CAPILLA DE SAMPAIO (MERZA) En el dictamen emitido por la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, se dice lo siguiente: El Ayto de Vila de Cruces solicita la aplicación de los remanentes producidos por baja de subasta en la obra nº 354 del Plan de la CAE/83 "Urbanización travesía de Merza (1ª fase), por importe total de UN MILLON QUINIENTAS SESENTA y OCHO MIL SETECIENTAS PESETAS (1.568.700), a razón de UN MILLÓN DOSCIENTAS CINCUENTA Y CUATRO MIL NOVECIENTAS SESENTA PESETAS (1.254.960), de aportación estatal y de TRESCIENTAS TRECE MIL SETECIENTAS CUARENTA PESETAS (313.740), de aportación municipal, a la obra siguiente: "PAVIMENTACIÓN PLAZA DE SANTO DOMINGO Y PISTA CAPILLA DE SAMPAIO (MERZA)" Presupuesto 1.568.700 Aportación del Estado 1.254.960 Aportación del Ayto 313.740 Total 1.568.700 el Pleno, considerando correcta la petición formulada, acuerda por unanimidad, acceder a lo interesado por el Ayto de Vila de Cruces, delegándole, al propio tiempo, las facultades de contratación y seguimiento de las obras, de conformidad con lo determinado en el art. 8º del RD. 1673/81, de 3 de julio. ------ Folla: 1C8075580 13.704.- PROPUESTA DE DISTRIBUCIÓN DE SUBVENCIONES CON CARGO A LA PARTIDA DE "AYUDA TÉCNICA" DE PLANES PROVINCIALES De conformidad con la propuesta de la Comisión Informativa de Cooperación y Mancomunidades, el Pleno acuerda, con la abstención del Sr. Abalo Costa y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes, lo siguiente: Aprobar la propuesta de distribución de ayuda técnica formulada por el servicio, con cargo a las disponibilidades existentes -incluidas las anulaciones que se citan, por haber incurrido en duplicidad- en la que se recogen todas las peticiones municipales tramitadas a la fecha, según relación adjunta y con el resumen siguiente: A) Existencias disponibles: POS/1981 29.930 29.930 Anulaciones: El Ayuntamiento de Forcarei (Accesos BD. y E. Sotuelo) 80.520 El Ayuntamiento de Cotobade (Pavimentado cc. término) 28.460 El Ayuntamiento de Cotobade (Pavimentado Alto Cachupeiras) 6.400 El Ayuntamiento de Cotobade (Afirmado cc. término) 16.390 131.770 POS/1982 26.850 26.850 Consignado POS/1983 3.144.380 Total disponible 3.332.930 Propuesta de distribución (según relación adjunta) 3.203.710 Resto disponible 129.220 ------ Folla: 1C8075580 14.705.- PROYECTOS DE REPARACIÓN Y MEJORA DE VÍAS PROVINCIALES el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, acuerda, por unanimidad: a) Aprobar inicialmente el proyecto de reparación y mejora de los caminos que a continuación se mencionan que fue redactado por el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras, D. Eloy Fernández-Valdés Rodríguez y cuyas obras serán financiadas con las economías habidas en la subasta de las obras del Plan de la CAE 1983: Ayuntamiento - Obra - Presupuesto Contrata - Presupuesto conocimiento Admón. Cruces Cruces a Ponte dos Corvos. 2.635.200 Silleda Refoxos- Siador 3.233.000 Crecente Cañiza-Pousa 6.729.520 Covelo Maceira-Avión.988.200 Covelo Puente en Barciademera (Puente de Redondo) 4.575.987 4.636.000 Moraña conclusión Fentans- Amil 2.953.345,50 b) Prestar aprobación inicial al proyecto de conclusión del camino de Vilanova a As Sinas que redacta el Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales, D. Eloy Fernández- Valdés Rodríguez y que importa la cantidad de TRES MILLONES SETECIENTAS TREINTA Y UNA MIL CIENTO CUARENTA Y SIETE PESETAS CON CINCUENTA Y CINCO (3.731.147,55) en su ejecución material, siendo el presupuesto de contrata de CUATRO MILLONES QUINIENTAS CINCUENTA Y DOS MIL PESETAS (4.552.000). c) Igualmente, se aprueba inicialmente el proyecto de reparación y mejora de los caminos que a continuación se mencionan que fue redactado por el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras, D. Eloy Fernández-Valdés Rodríguez y cuyas obras serán financiadas con las economías habidas en la subasta de las obras del Plan POS 1983: Ayuntamiento obra Presupuesto contrata Nigrán Panxón a Monte Ferro 1.016.098 Poio Poio a Campelo 1.701.264 Cangas San Pedro a Aldán 3.552.581 Todos los proyectos anteriormente aprobados, deberán exponerse al público durante el período reglamentario a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 1C8075580 15.706.- PROYECTOS DE OBRAS EN CIUDAD INFANTIL "PRÍNCIPE FELIPE" Y PALACIO PROVINCIAL el Pleno, de conformidad con los dictámenes de la Comisión de Vías y Obras, acuerda por unanimidad, lo siguiente: a) Aprobar inicialmente el proyecto de Residencia de alumnos mayores en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" de Pontevedra (Proyecto adicional) que redacta el Arquitecto provincial D. José Enrique Pérez Ardá Criado y que importa la cantidad de TRECE MILLONES SEISCIENTAS NOVENTA Y SEIS MIL CUATROCIENTAS SESENTA Y NUEVE PESETAS CON SESENTA Y CINCO (13.696.469,65), y que con aplicación de la baja del proyecto principal hacen un presupuesto de adjudicación de DOCE MILLONES NOVECIENTAS CUARENTA Y TRES MIL CIENTO SESENTA Y TRES PESETAS CON OCHENTA Y DOS (12.943.163,82) el cuál deberá exponerse al público durante el período reglamentario a efectos de reclamaciones. b) Asimismo, aprobar inicialmente el proyecto de Reforma interior en primera planta, ala oeste del Palacio Provincial, que redacta el Arquitecto Provincial D. José Enrique Pérez Ardá Criado y que importa la cantidad de CINCO MILLONES SETECIENTAS VEINTINUEVE MIL TRESCIENTAS NOVENTA PESETAS (5.729.390) en su ejecución material, siendo el presupuesto de contrata de SEIS MILLONES NOVECIENTAS OCHENTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTAS CINCUENTA Y CINCO PESETAS (6.989.855), el cuál deberá exponerse al público durante el período reglamentario a efectos de reclamaciones. c) Igualmente, aprobar inicialmente el proyecto de Reforma interior de bajo y adición de entreplanta, ala oeste, del Palacio Provincial que redacta el Arquitecto provincial D. José Enrique Pérez Ardá Criado y que importa la cantidad de CINCO MILLONES CUATROCIENTAS CATORCE MIL OCHOCIENTAS CINCUENTA PESETAS (5.414.850) en su ejecución material, siendo el presupuesto de ejecución por contrata de SEIS MILLONES SEISCIENTAS SEIS MIL CIENTO DIECISIETE PESETAS (6.606.117), el cuál deberá exponerse al público durante el período reglamentario a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 1C8075580 16.707.- PROYECTO DE PISTA POLIDEPORTIVA EN VARIOS AYUNTAMIENTOS De conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, el Pleno acuerda, por unanimidad, aprobar el proyecto de Pista Polideportiva para distintos Aytos que redacta el Ingeniero Director de vías y Obras Provinciales, D. Eloy Fernández Valdés Rodríguez y que importa la cantidad de TREINTA Y CUATRO MILLONES SEISCIENTAS NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTAS VEINTICUATRO PESETAS CON TREINTA (34.699.624,30), en su ejecución por contrata, siendo el presupuesto para conocimiento de la Administración de TREINTA Y CUATRO MILLONES NOVECIENTAS VEINTISIETE MIL CIENTO SESENTA Y DOS PESETAS CON OCHENTA (34.927.162,80), el cuál deberá exponerse al público durante el período reglamentario a efectos de reclamaciones. ------ Folla: 1C8075580,1C8075581 17.708.- PETICION DE AUTORIZACION POR EL SERVICIOS DE VIAS Y OBRAS PARA CAMBIO DE UNIDADES DE OBRA EN EL Cª CUNTIS- CEQUERIL DEL PLAN COMARCA ACCIÓN ES PECIAL 1983 el Pleno, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, acuerda, por unanimidad, aprobar la propuesta que formula el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras Provinciales, de cambio de unidades en las obras de "Mejora de pavimento del Camino Vecinal de Cuntis a Cequeril", obra nº 107 del Plan de la CAE 1983, en el sentido de ser innecesaria la instalación de una tubería 0 400 de hormigón reforzado en paso salva cunetas por haber sido realizadas estas obras con anterioridad por los vecinos, autorizándose, que con el ahorro que se produce se prolongue la pavimentación de dicho camino en 1.411,75 m2, sin que ello suponga aumento de presupuesto. ------ Folla: 1C8075581 18.709.- MOCIÓN DEL DIPUTADO PROVINCIAL D. MANUEL DÍEZ GONZÁLEZ, INTERESANDO SE PROCEDA AL ASFALTADO DE UNA RAMPA DE UNION DEL Cª DE CIRCUNVALACIÓN AL TECLA Y EL Cª DE BAJADA AL MUELLE DE A GUARDIA En relación con la Moción del Diputado Provincial D. Manuel Díaz González, solicitando se dote de una capa de aglomerado la rampa de unión de la calle Concepción Arenal con la Cª de circunvalación de la vila de A Guarda, así como del informe del Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras por el que se da cuenta que la calle Concepción Arenal coincide con el camino vecinal propiedad de la Diputación de Bajada al Muelle de A Guarda, que se está reparando actualmente y en el que se produjo en la subasta una economía por importe de CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CIENTO TRECE PESETAS CON OCHENTA (185.113,80), Y de conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras, el Pleno, por unanimidad, acuerda autorizar el empleo de esta baja en las obras que solicita el Diputado Provincial D. Manuel Díaz González. ------ Folla: 1C8075581 19.710.- PROPUESTA DE OBRAS A REALIZAR CON CARGO A LA HABILITACIÓN DE CRÉDITO PARA CAMINOS De conformidad con el dictamen de la Comisión de Vías y Obras y del Sr. Ingeniero Director del Servicio sobre inversión de créditos disponibles en mejora de vías provinciales, el Pleno, por unanimidad, acuerda llevar a cabo las obras que seguidamente se relacionan con cargo a las partidas que se expresan, ordenando igualmente la redacción de los oportunos proyectos: Camino - Obra a realizar - Presupuesto Sabarís- Belesar 300 m. de ensanche, afirmado con aglomerado, barandilla de protección 4.218.408 Cuntis- Cequeril Afirmado y riego asfáltico en los sobre anchos ya hechos 1.500.000 Portonovo- Adigna Ensanche, nuevo firme, aglomerado y desagüe regato 2.496.900 Cuntis- Codeseda 3.916 m. conclusión del riego que se realiza 3.873.500 Con cargo a las economías habidas en el Plan de Inversiones 1982-83 (Crédito con la Caja de Ahorros Municipal de Vigo). Banda Río-Portela Escarificado reposición firme, afirmado ensanche y extendido aglomerado 188 m. 1.221.390 Foxo- Sequeiros Bacheo y riego asfáltico 2.337.000 Con cargo a las economías habidas en el Plan de Inversiones 1982-83 (Crédito con Caja de Ahorros Provincial). Arcade- Amoedo Concluir ensanche, obras de fábrica y afirmado ensanche Castillo Soutomaior 6.841.943 Vilanova Ponte Arnelas - Concluir reparación con aglomerado asfáltico 6.186.900 Noalla- Caldas Retirada de adoquín, afirmado todo el ancho y extendido aglomerado 6.808.050 Caniza- Arbo 1.600 m. ensanche, afirmado y aglomerado 9.495.600 Arca-Nigoy 2.172 m. conclusión del riego que se está haciendo 1.775.100 Moreira- Viso Concluir rampa de 440 m. que une el camino de Moreira con el de Viso, firme y riego 1.537.500 Mosteiro- Barrantes Riego asfáltico y bacheo 5.559.600 Con cargo a la partida 652.85311-A en trámite de transferencia y también a transferencia que se propone. Suma 53.851.891 ------ Folla: 1C8075581 20.711.- RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO PROMOVIDO POR EL FUNCIONARIO D. JOSÉ COVELO NEIRA, CONTRA EL CONVENIO FORMALIZADO POR ESTA DIPUTACION Y EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA, EN RELACIÓN CON EL FUNCIONAMIENTO DE LA CIUDAD INFANTIL "PRÍNCIPE FELIPE" A petición del Sr. Lamelas Fariña, el Secretario actuante da lectura al dictamen de la Comisión de Economía y Personal, del tenor siguiente: "Por el Sr. Secretario General se hace "una exposición sintética del contenido y tramitación de este expediente, y también se da lectura del informe emitido a este efecto, por el Sr. Vicesecretario en fecha 8 de los corrientes. Después de deliberar sobre este punto, por unanimidad se acepta el informe de la Asesoría Jurídica precitado, y en su consecuencia se desestima el recurso de reposición planteado en su día por D. José Covelo Neira, manteniendo la vigencia del Convenio celebrado en 1º de julio de 1980 y ratificado por el Pleno el 24 de julio siguiente, dando traslado del acuerdo al recurrente, como también del nuevo Convenio celebrado en sustitución del anterior, con indicación de que contra el mismo procede, en su caso, interponer recurso contencioso- administrativo ante la Audiencia Territorial de la Coruña, conforme con el art. 58 y concordantes de la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso- Administrativo de 27 de diciembre de 1956. Como quiera, que, por otro lado, también se había formulado una reclamación por otros funcionarios de esta Diputación, y como consta en el expediente, si bien a la Sala de lo Contencioso-Administrativo sólo había acudido en tiempo y forma el Sr. Covelo Neira, con relación a aquellos también se desestima su reclamación, por las mismas consideraciones legales tenidas en cuenta para el anterior, a todos los cuáles se les notificará de este acuerdo". Puesto a votación este dictamen el mismo es aprobado por unanimidad, desestimándose el recurso de reposición referido, conforme y por las causas que se expresan en el transcripto dictamen de la Comisión. ------ Folla: 1C8075581 21.712.- PROPUESTA DE GRATIFICACIONES A CUATRO PROFESORES ("TÉCNICOS DEL ESTADO"), QUE IMPARTEN CLASES EN LA CIUDAD INFANTIL "PRÍNCIPE FELIPE" Vista la propuesta que formula el Sr. Diputado- Delegado en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", sobre la necesidad de contar con gratificación para satisfacer a una Profesora más que se incorporó al Centro de EGB., en el presente Curso Escolar, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Economía y Personal, se aprueba el gasto de NUEVE MIL QUINIENTAS VEINTISEIS PESETAS (9.526) mensuales, (SIETE MIL QUINIENTAS VEINTISEIS PESETAS (7.526) gratificación general y DOS MIL PESETAS (2.000) gratificación especial, sino se dispone de casa- vivienda), quedando así determinado el número de puestos de Profesores de EGB., en 25. Por lo que a esta nueva gratificación se refiere, tiene efectos de 1º de octubre del año en curso, a resultas de que sea aprobado por la Corporación Provincial, en la misma sesión, el expediente de modificación de créditos correspondiente. Por las mismas consideraciones, y con efectos de 1º de septiembre último, también de conformidad con el dictamen de la Comisión se aprueba la gratificación para tres Profesores de Educación Especial, y en la misma cuantía mensual para cada uno de ellos que se anota en el apartado anterior. En este sentido se concreta que el número de Profesores del Centro de Educación Especial autorizados para percibir esta gratificación, pasan a ser ahora 28. Estos acuerdos fueron adoptados con la abstención de los Diputados Sres. Abalo Costa y Padín Sánchez y, el voto favorable de los demás Diputados presentes y por ello, por la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, con- forme con el art. 3º-2-j) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075581,1C8075582 22.713.- TRANSFORMACIÓN DE PLAZAS EN PLANTILLA DE FUNCIONARIOS Sr. Presidente.- ¿Alguna intervención sobre este punto 22 del Orden del Día? Puede hacer uso de la palabra, por cinco minutos, el Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Para hacerle un ruego al Diputado Sr. García del Valle, Presidente de la Comisión de Personal, para que explique el proyecto de su Grupo en cuanto a la política de personal de esta Diputación, la configuración de la plantilla, y la transformación de plazas, y si ha estudiado o tiene algún proyecto relativo al informe que en su día emitió el Secretario de esta Corporación. Sr. Presidente.- Perdón, Sr. Lamelas. Yo creo que aquí lo que se está debatiendo es el punto 22 del Orden del Día: transformación de plazas en plantilla de funcionarios; no el proyecto que pueda tener el Grupo Popular en materia de personal. Creo que son dos cosas que no tienen nada que ver la una con la otra, aunque evidentemente hay aspectos que se relacionan. De cualquier suerte si el Sr. Garcia del Valle quiere hacer alguna precisión puede hacer uso de la palabra. Sr. García del Valle Gutiérrez.- Muchas gracias, tal como se había concretado al final de la anterior Comisión de Personal, se está pensando en que el estudio que había preparado el Sr. Secretario General era interesantísimo, por lo que se van a reunir dentro de la propia Comisión, bueno, yo creo que todos los Diputados que forman parte de la Comisión, para en el plazo más breve posible, quizá antes de final de año, estudiar la plantilla ideal. Entonces con ese estudio se pueden agrupar las nomenclaturas que ahora son tan dispersas, según el propio estudio del Sr. Secretario General, y hacer una plantilla homogénea, al propio tiempo que se vea cuáles puestos que porque no tienen relevancia, es decir, que incluso ni se utilizan en la actualidad, se pueden dejar, no vacantes, sino anular y hacer una plantilla coherente. Digo que en la última Comisión de Personal se habló de que esto se podría llevar a cabo con la mayor rapidez, quizá dentro de lo que queda de año. Sino es así, a principios del año que viene empezaríamos con ello porque cree la Comisión que es la única manera de que podamos tener a toda la plantilla de la Diputación, como un conjunto único, y al mismo tiempo podamos tener niveles en que se engloben todos y cada uno de los Departamentos que componen la Diputación. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. García del Valle, el Sr. Abalo por cinco minutos. Sr. Abalo Costa.- Simplemente era por si se podría leer o informe do Sr. Secretario que figura no expediente. Sr. Presidente.- ¿El informe del Secretario? Ruego al Sr. Secretario de lectura a su propio informe. ¿A que asunto concreto se refiere el Sr. Abalo?, porque parece que hay tres asuntos, dos que son informados de forma desfavorable por la Comisión y un tercero que es informado favorablemente, que es el que lógicamente se somete a votación. Sr. Secretario.- Realmente en este expediente no obra un informe escrito mío. Sin embargo en la Comisión dije, que bajo el punto de vista legal no había problema; pero que ratificaba lo dicho en el apartado dos de otro informe, que era que esta Secretaría considera que no procede ampliar la plantilla de esta Excma. Diputación provincial en tanto la Corporación no se pronuncie acerca de las medidas interesadas en mi informe sobre plantilla de personal. Pero que no había, respecto a esto, ninguna causa de ilegalidad. Sr. Presidente.- Se somete entonces a votación, sin perjuicio de una última intervención del Sr. Lamelas. Sr. Lamelas Fariña.- Se somete a votación, Sr. Presidente, con el ruego de que antes se de lectura al dictamen de la Comisión. Sr. Presidente.- Ruego al Sr. Secretario de lectura entonces al dictamen de la Comisión. Lo que se somete a votación, Sr. Lamelas, es el último punto. Sr. Lamelas Fariña.- Es para conocimiento de los Sres. Diputados que no estaban presentes en la Comisión y no han leído los expedientes. Sr. Presidente.- Lo que pasa es que aquí hay la presunción de que todos los Sres. Diputados se conocen los asuntos que se traen. De cualquier suerte, y como es natural, ruego al Sr. Secretario, conforme a la petición del Sr. Lamelas a la que tiene perfecto derecho, de lectura al dictamen. Por el Secretario se da lectura al dictamen de la Comisión. Sr. Presidente.- Muy bien. El Sr. Pedrido quiere hacer uso de la palabra por cinco minutos. Sr. Pedrido Fraiz.- Es que yo creo que el dictamen no se ajusta a lo que se ha hablado en la Comisión, y los compañeros que estaban en la Comisión me podrán rectificar o ratificar en lo que digo. Yo me acuerdo que en esa Comisión se había dado una alternativa de contratación laboral, que no amortización de ninguna plaza ni creación de ninguna, a lo cual el Sr. Interventor me decía algo así como es contradecir un poco el espíritu de la Ley 40/81, a lo cual también yo le decía que se podía contratar, en régimen laboral, con cargo a otras vacantes existentes en esta Diputación. Y, parece ser, o por lo menos yo así lo entendí, que esto lo recogía toda la Comisión e iba a ser el dictamen; a lo mejor yo estoy equivocado. Gracias. Sr. Presidente.- Como el Acta ha sido redactada por el Sr. Secretario, puede hacer uso de la palabra. Sr. Secretario.- Lo que dice el Sr. Pedrido ha sido recogido: tanto su intervención como la del Sr. Padín; quizá el malentendido proceda de que se ha leído la última parte del dictamen, la parte que diríamos positiva, que es la que viene al Pleno, pero, no se han leído las partes anteriores que son denegatorias, como es la creación de una plaza de Oficial Albañil cuyo gasto se puede compensa con las economías, etc., que es de lo que se habló en la Comisión y que está recogido; o la creación de plazas de funcionarios en el Hospital Psiquiátrico de "O Rebullón" en el que también consta el informe de la Comisión. Pero como lo que se ha leído es estrictamente esto, de aquí procede quizá ese malentendido. Sr. Presidente.- El Sr. Pedrido. Sr. Pedrido Fraiz.- Entonces quiere decir que van los tres en bloque. Sr. Secretario.- Van los tres en bloque porque era un mismo asunto de la Comisión. Sr. Pedrido Fraiz.- Me ha quedado aclarado. Sr. Presidente.- Aclarado entonces este punto lo sometemos a votación. Realizada la misma, el dictamen de la Comisión sobre transformación de plaza de plantilla conforme a propuesta hecha por el Centro Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", es aprobado con las abstenciones de los Sres. Abalo Costa y Padín Sánchez y el voto favorable de los demás Sres. Diputados presentes, y se acuerda la amortización de la plaza de Jefe de Internado de Maternales, y se crea 1 plaza de Auxiliar de Administración General, con las retribuciones del índice de proporcionalidad 4, coeficiente 1,7, cuyo gasto queda sobradamente compensado con las economías que resultan de la amortización de la primera, y conforme con el art. 11 la Ley 40/81, de 28 de octubre, y demás concordantes. Este acuerdo obtuvo el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º- 2-k) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. ------ Folla: 1C8075582,1C8075583 23.714.- CONTRATACIÓN DE PERSONAL Enunciado por la Presidencia este punto del Orden del Día y no produciéndose inicialmente intervenciones, se somete a votación el dictamen de la Comisión que obtiene veintiún votos a favor, dos en contra de los Sres. Abalo Costa y Padín Sánchez, ninguna abstención, acordando por tanto y por mayoría absoluta: a) Contratación de 1 Cocinero y 2 Auxiliares Puericultoras. Vistos los escritos del Sr. Administrador General de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", con el Vº Bº del Sr. Diputado-Delegado en dicho Centro, sobre autorización para contratar temporalmente al personal que en los mismos se indica; teniendo en cuenta que existen vacantes en Plantilla de Funcionarios con cargo a cuyos créditos se puede autorizar la contratación pretendida, y al amparo de lo dispuesto en el art. 25-1 del RD. 3046/77, de 6 de octubre, se acuerda la contratación eventual y administrativa de 2 Auxiliares puericultoras y 1 Cocinero, para prestar servicios de su clase en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", cuya contratación específica se acordará, a la vista de los expedientes respectivos de los interesados, por la Comisión Ejecutiva de Gobierno, hasta que las plazas se cubran en propiedad, sin que tal contratación exceda de 4 meses. Los interesados percibirán el sueldo inicial de la plaza que corresponde a los servicios que se contratan, el 80% de retribuciones complementarias y sin devengo de grado. b) No procede la contratación de 1 Operario de Servicios que se propone por la propia Ciudad Infantil. c) En base a la propuesta hecha por el Sr. Administrador General de la Ciudad Infantil "príncipe Felipe", y las manifestaciones expuestas por el Sr. Diputado- Delegado en dicho Centro, como también teniendo en cuenta la misma fundamentación jurídica recogida en el precepto invocado en el apartado anterior, se acuerda la contratación eventual y administrativa de los servicios de 1 Capellán, hasta que la plaza se cubra en propiedad, sin que tal contratación pueda exceder de 1 año. Este acuerdo obtuvo el quórum de la mayoría absoluta legal de miembros de la Corporación, conforme con el art. 3º- 2-i) de la Ley 40/81, de 28 de octubre. En explicación de voto se producen las siguientes intervenciones: Sr. Abalo Costa.- Quería aclarar o voto no sentido de que sinon lín mal o expediente, trátase entre outros de contratar a un Capellán, o cal paréceme a mín que está fora de toda duda, que nos momentos que corren, que esta Diputación non debera ter competencias como para dedicarse a contratar Capelláns. Creo que incluso para aqueles que teñen respeto profundo coa Constitución, que a estas alturas, que un Ente Público destas características se dedique a contratar Capelláns, penso que debería estar fora de toda duda que isto non debe ser unha das funcións desta Diputación ¿non? Sr. Presidente.- Muchas gracias. El Sr. Murillo quiere intervenir. Sr. Murillo Carrasco.- La propuesta de la contratación del Capellán en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" ha partido de este Diputado- Delegado, y parte fundamentalmente por un motivo fundamental: porque es que este Diputado-Delegado se considera católico, apostólico; romano. Segundo motivo fundamental también es porque existen unas monjas en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", que atienden uno de los edificios que es el de Maternales, y en el contrato que está establecido por esta Diputación, por el Pleno de la Diputación consta tajantemente que tiene que haber un Capellán en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe". Sr. Presidente.- Muchas gracias, Sr. Murillo. Sr. Guereñu, cinco minutos. Sr. López de Guereñu Polán.- Realmente el comportamiento de los Diputados Socialistas en el seno de esa Comisión, fue coincidente con la contratación del Capellán. De todas formas nos sorprende, y no intervendríamos si no fuera por la intervención del Sr. Murillo en el sentido de que la contratación se produce por un criterio fundamental de que él se considera católico. Creo que la Diputación Provincial hace la contratación de personal de uno u otro signo, independientemente de las creencias de uno u otro Diputado. Realmente, el comportamiento de los Diputados Socialistas en el seno de la Comisión, fue motivada por el respeto a las creencias de nuestro pueblo, y a las tradiciones de nuestro pueblo también. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Guereñu. Yo creo que quizá usted interpretara mal al Sr. Murillo, de cualquier suerte como ha sido él el aludido, puede intervenir por tres minutos. Sr. Murillo Carrasco.- Si, me interpretó mal porque el Sr. Murillo no contrata. El Sr. Murillo propone a la Comisión y propone a este Pleno. Es lo único que quería aclarar. Sr. Presidente.- Muchas gracias Sr. Murillo. Sr. Padín. Sr. Padín Sánchez.- Yo tampoco pensaba intervenir, porque me limité a votar que no en la Comisión y pretendía votar también que no ahora, pero, también quiero aclarar que soy católico, apostólico y romano, quizá como la mayoría; lo cual no tiene nada que ver con la contratación por la Diputación de un Capellán. En la Comisión, se argumentó, no las razones tradicionales de nuestro pueblo, como dice el representante del Partido Socialista, porque evidentemente son muy respetables pero la Constitución marca que no puede haber preferencia religiosa de ningún tipo, y el Partido Socialista debería también respetar la Constitución por encima de cualquier tipo de norma; lo que si se argumentó, quizá porque el Sr. López de Guereñu no estaba en la Comisión y no lo recogió puntualmente, es que en aras de una determinada deferencia hacia las monjas del "Príncipe Felipe" que de alguna manera, se podría interpretar que tenían la consideración del Capellán por muy importante: esta es la argumentación de base. Por lo tanto yo quiero rechazar el tema religioso en la contratación, y creo que en todo caso lo que habría que hacer, por parte de la Diputación, es explicar a estas señoras monjas de que no es fundamental el hecho de que ellas estén trabajando en "Príncipe Felipe", con la contratación de un Capellán. Para mí, y sintiéndolo muchísimo, es inadmisible. Sr. López de Guereñu Polán.- No creo que le quepa a ningún Diputado la duda del respeto que los Diputados Socialistas y el Partido Socialista siente por la Constitución: precisamente el Partido Socialista fue eje en la elaboración de esta Constitución del año 78 que ahora rige el Estado Democrático de España. Creo que han demostrado los Diputados Socialistas generosidad en el tratamiento de este tema. Creemos que es un tema delicado que no se puede frivolizar, y que merece ser tratado con toda prudencia. Nada más. Sr. Presidente.- Muchas gracias. Sr. Abalo. Sr. Abalo Costa.- Simplemente decir que non pretendía que ninguén fixese aquí profesión de fe, que eu polo demais respeto profundamente a relixión católica pero que, vamos, que dista moito a miña argumentación do respeto polas ideas relixiosas, é do respeto tamén polos fondos públicos que deben ser invertidos en pé de igualdade. ------ Folla: 1C8075583 24.715.- ABONO DE FACTURA A LA EMPRESA "CLARO SOL, S.A" POR SERVICIOS DE LIMPIEZA Vista la factura presentada por la Empresa de Limpieza de suelo y ventanas "CLARO SOL", S.A., por importe de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTAS DIEZ PESETAS (34.510), por servicios que la misma prestó a esta Diputación en el mes de octubre de 1979, concretamente en el local que tiene alquilado en la Rúa Nueva de Abajo, nº 2, bajo, donde funcionan las Oficinas de la "Munpal" y del Comité de Personal, y cuya limpieza se ha realizado de forma imprevista y con carácter de urgente con motivo de rotura de la tubería general de aguas negras, así como adecentamiento o limpieza de puertas y ventanas; teniendo en cuenta que se trata de un gasto por trabajos realizados en pasados ejercicios, de conformidad con lo dispuesto en el art. 708, en relación con el 709 de la Ley de Régimen Local, así como concordantes de la Instrucción de Contabilidad de Haciendas Locales de 4 de agosto de 1952, se acuerda, por unanimidad, el reconocimiento de crédito por importe de TREINTA Y CUATRO MIL QUINIENTAS DIEZ PESETAS (34.510), para el pago de servicios prestados por la Empresa CLARO SOL, S.A. en el año 1979, en el local indicado, dando traslado de este acuerdo a la Intervención de Fondos para que se tenga en cuenta en el próximo Expediente de Alteración de Créditos que se tramite, si ello es posible, ya que de lo contrario se incluirá en el próximo Presupuesto Ordinario del Ejercicio 1984. ------ Folla: 1C8075583 25.716.- ESCRITO DE ALUMNOS DEL INSTITUTO DE FP. "A XUNQUEIRA", SOBRE EXIGENCIA DE TITULO DE FP. DE PRIMER GRADO EN CONVOCATORIA DE PLAZAS DE OFICIALES CARPINTEROS Y OTROS Visto el escrito del Ilmo. Sr. Delegado Provincial de la Consellería de Educación (Xunta de Galicia), al que acompaña otro de los alumnos de la Rama de la Madera del Instituto de Formación Profesional "A Xunqueira", interesando estos últimos la anulación de convocatoria para cubrir en propiedad plazas de Oficiales Carpinteros, y otras, y que se exija como titulación mínima el de Formación Profesional de Primer Grado, así como el contenido del primer escrito citado, en el que, después de exponer que se trata de alumnos que cursan especialidad de "Diseño y Construcción de Muebles", y sin perjuicio de la razón legal que pueda asistirles, se agradece que se tengan en cuenta sus aspiraciones en las convocatorias para así promocionarles a puestos de trabajo. Teniendo en cuenta que la convocatoria fue publicada en el BOP nº 67 de 23 de marzo de 1983, y que el plazo para impugnarla, aún siendo flexibles, y considerando estos escritos como un verdadero recurso de reposición, habida cuenta que el plazo para formular tal recurso finalizó el 29 de abril del año en curso, al recibirse los escritos el 17 de mayo siguiente, es evidente que tal reclamación cabe considerarla como extemporánea y no formulada en términos hábiles del art. 52 de la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso-Administrativo de 27 de diciembre de 1.956, y epígrafes 1, 2 y 4 del art. 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo, en relación con el art. 12 de la Ley para ingreso en la Administración Pública de 27 de junio de 1968. Por otro lado, matizando más este asunto, también cabe recordar que, en la base VIII de la convocatoria, inciso g), se otorga la puntuación de 0,25 puntos a los que ostenten Diploma o Cursos de Especialización en las tareas propias de las plazas que se convocan, por lo que, en parte, están atendidas las aspiraciones de los reclamantes, y para el acceso a tomar en este concurso- oposición, tratándose de Personal de Oficios, basta el Certificado de Estudios Primarios, no pudiendo cerrarse la admisión única y exclusivamente a los que ostenten el título de la especialidad de "Diseño y Construcción de Muebles", ya que tampoco es esta la función primordial y permanente que van a desempeñar, en su caso, los Oficiales Carpinteros adjudicatarios de las plazas, no siendo posible acceder a lo solicitado, al menos en esta convocatoria que es firme y consentida, acordando por unanimidad contestar a dicho escrito en la forma expresada. ------ Folla: 1C8075583 26.717.- RECLAMACIÓN EFECTUADA POR UN PROFESOR DE MÚSICA SOBRE INCREMENTO DE SUS HABERES Vista la reclamación efectuada por D. Serafín Novás Barros, Profesor titular de música de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", plaza del cuadro de puestos de trabajo laboral solicitando incremento de retribución y resultando del dictamen de la Comisión que sus haberes se ajustan a los mínimos señalados en el vigente Convenio Colectivo del Sector, y que aún viene percibiendo TRES MIL QUINIENTAS PESETAS (3.500), en exceso de tales mínimos señalados por el Convenio, se acuerda, por unanimidad, vista la Ordenanza Laboral aplicable, y en atención a lo expuesto, desestimar su petición. ------ Folla: 1C8075583,1C8075584 27.718.- PROPUESTA DE APROBACIÓN Y DECLARACIÓN DE ABONO DE GRATIFICACIONES POR TRABAJOS ESPECIALES Y EXTRAORDINARIOS Enunciado este punto del Orden del Día por la Presidencia, se producen las siguientes intervenciones: Sr. Lamelas Fariña.- Quería preguntar en relación al punto 27 que estamos tratando, y al que viene a continuación que es el de autorización para realizar trabajos extraordinarios y especiales, si esa Presidencia tiene intención de, el año que viene, el 84, y en los Presupuestos y en los Planes del Equipo de Gobierno, hay intención de eliminar los abonos, o las gratificaciones o los trabajos extraordinarios realizados por personal de esta Diputación. Es decir, que haga una declaración de intenciones sobre este particular, que llevamos comentando en los Plenos continuadamente, mes tras mes. Sr. Presidente.- El tema que somete aquí a votación es la propuesta de aprobación y declaración de abono o gratificación por trabajos especiales. Igual que antes le hacía la observación de que realmente no era el momento oportuno para que el Sr. García del Valle explicara alguna propuesta de personal, yo le digo que tampoco es el momento procesal adecuado para que yo explique si en el año 84 vamos a aprobar o no aprobar estas declaraciones de abono de gratificaciones. Además, esta Presidencia, creo que en alguna ocasión ya ha dicho en Comisión, que evidentemente esto hay que intentar que sean los menos casos posibles, pero también hay que estudiarlos detenidamente; y que no es el momento de discutirlos ahora y si, por el contrario, de someterlos a votación. Verificada ésta, el dictamen es aprobado por quince votos a favor, ninguno en contra, ocho abstenciones de los siete Diputados presentes del Grupo Socialista y del Sr. Abalo Costa, acordando por tanto y por mayoría absoluta, aprobar y declarar de abono las gratificaciones por trabajos extraordinarios y especiales al personal que seguidamente se relaciona: A.- HOSPITAL PROVINCIAL: Mes de octubre. Personal de Plantilla: D. Jesús Vidal Troitiño 3.585 D. Marcelino Tomé González 2.775 Personal Laboral: D. Agustín Vidal Rodríguez 6.300 D. Valentín Cal Barreiro 6.795 TOTAL. 19.455 B.- PALACIO PROVINCIAL: Mes de junio. D. Antonio Blanco Espantoso 6.435 C.- palacio Provincial: Mes de octubre. D. Pancracio Eguren Ortiz 10.496 D. Jaime Estévez Fernández 810 TOTAL. 11.306 D.- PARQUE MOVIL PROVINCIAL: Mes de octubre. D. Sebastián Lagos Gallego 2.775 D. Enrique Grela Barral 4.440 D. Eulogio Freire Carragal 2.405 D. Constantino Campos Troitiño 3.145 D. Emilio Cayo Rodiño 4.351 D. José Rodiño Rodiño 4.750 TOTAL. 21.866 F.- Vistas las respectivas certificaciones emitidas por la Administración General de la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe" números 968 y 1366, las cuáles vienen avaladas con el Vº Bº del Diputado- Delegado correspondiente; considerando las circunstancias de urgencia y necesidades presentadas en los presentes supuestos y en atención a que el funcionamiento de los distintos Servicios del Centro no pueden verse afectados en virtud de procesos de enfermedad, se acuerda aprobar y declarar de abono a favor de las personas que a continuación se relacionan y en las cuantías que también se expresan, la cantidad de CATORCE MIL NOVECIENTAS TREINTA Y CUATRO PESETAS (14.934), en concepto de gratificación por ampliación de servicios, en los meses de mayo y otros del año en curso: Dª. Beatriz Aresti Lago 7.200 A la misma 5.067 Dª. Margarita Martínez Urtaza 2.667 Se deja constancia de que no se produce aquí incremento de gasto alguno, puesto que estos dos últimos serán retribuidos en la cuantía citada, con el crédito que estaba contraído, previa autorización del Pleno, para el pago de las dos funcionarias que fueron sustituidas. E.- Por lo que se refiere al pago de gratificación por trabajos extraordinarios realizados fuera de la jornada normal, en este caso concreto por el concepto de horas extraordinarias, por el productor laboral D. Isidro Lago Quinteiro, en el pasado mes de abril, cuya cuantía importa CUARENTA Y DOS MIL QUINIENTAS TREINTA Y OCHO PESETAS (42.538) habida cuenta que el gasto no fue autorizado previamente, en forma reglamentaria, al no contar en el momento actual con consignación para hacer frente al mismo, legalmente no se puede prestar su aprobación, pues
Ãrea de notas
Nota