ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1910/02/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.118/1.1910-02-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1910/02/05_Ordinaria

  • Data(s) 1910-02-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 7 1. Presidencia del Sr. Otero (D. Cándido). Señores que asistieron: Lema, Echeverría, Sequeiros, Casas (D. Antonio) y Ruza. Abierta la sesión a las doce de la mañana se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 7,8 2. Acto seguido haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º, art. 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia adoptó los acuerdos siguientes: 1º. Seguidamente se dio lectura a la siguiente moción del Sr. Lema. "El Vocal que suscribe, Diputado por Vigo - Tui, impresionado por una terrible desgracia que afecta a una parte del distrito que representa, tiene el honor de dirigirse a sus dignos compañeros de Corporación, para rogarles se sirvan acordar la concesión de un socorro que contribuya a remediar esa desgracia. La última decena del mes de enero próximo pasado se ha señalado para los habitantes de la Villa de Bouzas con el naufragio de los vapores "Cinco Hermanos", "Laura" y "San Miguel" y con ser muy sensible la pérdida de esta parte de la flota pesquera de aquel puerto, no lo es tanto como el número de víctimas que esa pérdida ha ocasionado. Veinticinco hombres han perecido en el triple naufragio y la mayoría de ellos dejan en pos de sí una familia, que al faltarse el ser que constituía su único sostén, queda sumida en el mayor desamparo. Al luto del conocer, por la pérdida del padre, del esposo, del hijo o del hermano queridos, se une en esta horrible tragedia el honor de la miseria más despiadada. Todas las clases sociales de Vigo, sacudidas por un estremecimiento de horror ante ese cuadro, corren a inscribirse en las listas de la descripción cuyos productos se destinan al socorro de los desamparados deudos de los marineros muertos. El Ilmo. Sr. Gobernador Civil, el Sr. Presidente de la Diputación y el Ayuntamiento de Vigo se han distinguido también en este filantrópico y humanitario movimiento. Hasta el mismo Gobierno se ha interesado por conocer la magnitud de la desgracia, para enviar sus socorros en cantidad adecuada; y Cuando todas estas entidades se aprestan de tal modo a remediar en lo posible los terribles daños que la fatalidad ha inferido a una clase tan horada y sufrida como es la pescadora, ¿no es un deber moral de la Corporación de que formamos parte, ofrecer también su óbolo para tal objeto? Por lo tanto, el Diputado que suscribe tiene el honor de suplicar a sus dignos compañeros se sirvan acordar: a) Conceder un donativo, cuya importancia está en relación con la magnitud de la desgracia y el estado económico de la Excma. Diputación provincial, para socorro de las familias de los marineros que perecieron en el naufragio de los vapores "Cinco Hermanos", "Laura" y "San Miguel" de la matrícula de Vigo. b) Que ese donativo vaya a engrosar la suscripción pública iniciada en Vigo por el Ilmo. Sr. Gobernador Civil y el Ayuntamiento de aquella Ciudad. Abierta discusión por el Sr. Presidente acerca de la resolución que debiera adoptarse sobre el particular y después de intervenir en la deliberación los Sres. Vocales y Presidente, por unanimidad se acordó otorgar en concepto de socorro para las familias de los marineros que perecieron a que se alude en la moción anteriormente transcripta así como también a los de Bouzas, Moaña y Marín la suma de mil pesetas que han de librarse contra el capítulo 2º, artículo 5 del presupuesto vigente encomendando la Comisión el reparto de tal suma a los Sres. Diputados D. Cándido Otero, D. Eladio de Lema y D. Manuel Sequeiros. 2º. Pasar a ponencia del Vocal Sr. Ruza (D. Felipe) la instancia que suscribe D. Rafael Sainz Diez solicitando que la corporación le ceda el estudio que posee de ferrocarril de vía estrecha de Pontevedra a A Estrada y Lalín para transformarlo en secundario. 3º. Dado cuenta de la comunicación que traslada el Sr. Gobernador del Iltmo. Sr. Director General de Administración dando audiencia en el expediente que se instruyó en el Ministerio de la Gobernación con motivo del recurso de alzada interpuesto por el Ayuntamiento de Pazos de Borbén contra el repartimiento votado por esta Diputación del contingente provincial; la Comisión acordó encomendar al Sr. Contador de fondos provinciales que aporte el expediente de que se ha hecho mérito los antecedentes y fundamentos legales que afirman el derecho de la Diputación a establecer el repartimiento y la imposibilidad de alterar el mismo, hallándose ya en vigor el presupuesto. 4º. Establecer un aparato del servicio de teléfonos en el despacho de la Comisión provincial [Palacio Provincial] pagándose la cuota anual contra la consignación del capítulo 3º, artículo 4 del presupuesto vigente. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición