Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1916-06-21_Ordinaria. Acta de sesión 1916/06/21_Ordinaria
Acta de sesión 1916/06/21_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.130/1.1916-06-21_Ordinaria
Título Acta de sesión 1916/06/21_Ordinaria
Data(s) 1916-06-21 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 21 1. Presidencia del Sr. Pazos Fontenla. Vocales: Señores Echeverría, Puig, López Boullosa, López Suárez y Otero (D. Gonzalo). Abierta la sesión a las once de la mañana, se dió lectura al acta de la anterior, que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 21 2. Seguidamente, haciendo uso de las facultades que la concede el caso 3º del articulo 98 de la Ley de 29 de agosto de 1882, y previa declaración de urgencia adoptó los siguientes acuerdos. Declarar de abono al maestro de obras, Perfecto Meijón, la cuenta importante cincuenta pesetas por arreglo de la tubería del chafariz de los jardines del Palacio provincial, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto en el capitulo 3º, articulo 4º. ------ Folla: 21 3. Declarar de abono al Sr. Director Jefe de ca minos provinciales la cuenta importante noventa y dos pesetas con cuarenta céntimos, por trabajos que realizó el Ayudante, D. Gerardo Vázquez, en la rectificación del trazado del trozo tercero del camino de Portela a San Jorge de Oca, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para estudios y replanteos. ------ Folla: 21 4. Visto el oficio del Sr. Alcalde de esta capital manifestando que no siendo suficiente el socorro de sesenta y cinco céntimos de peseta para suministrar el a los presos de esta cárcel que se hallan a disposición de la Audiencia, cuyos socorros son de cuenta de esta Diputación, pedía que los mismos se aumentasen, y la Comisión teniendo en cuenta que el citado organismo tiene acordado encargase del sostenimiento de tales pensados a partir de 1º de enero del año próximo venidero corriente el Gobierno interior por manos de Hermanas de la Caridad resolvió dejar a despacho de la citada Excma. Diputación el resolver acerca del extremo indicado. ------ Folla: 21 5. Disponer que con toda urgencia el Sr. Arquitecto provincial formule presupuesto para reponer las cornisas interiores del edificio, por amenazar ruina las de la secretaría y antesala del despacho del Gobernador, salón de oficiales de la secretaría de la Diputación y demás dependencias que cita en su oficio de 19 del corriente. ------ Folla: 21 6. Quedar enterada del oficio que suscribe el Director del manicomio de Conxo, participando que falleció el 15 del corriente, Andrés Ruisuarez, demente que había entrado por cuenta de esta Diputación el 20 de marzo de 1910, y cubrir tal vacante con el demente furioso Carmen Pereira y Pintos, natural de la parroquia de Salcedo (Pontevedra), debiendo por el Negociado de Beneficencia, completarse el expediente que previene el Real Decreto de 19 de mayo de 1885. ------ Folla: 21 7. Así mismo, acordó secundando indicaciones que en la sesión de la Diputación de 1º de mayo último hizo el Sr. Gobernador, que para lo sucesivo las vacantes que vayan ocurriendo en el pie de familia que en el Manicomio sostiene esta Diputación, se cubran aplicando la mitad de las mismas a los dementes que tengan expediente iniciado por la respectiva familia en el Negociado de Beneficencia de esta Diputación y la otra mitad a los enfermos de tal dolencia declarados irresponsables por sentencia de los Tribunales ordinarios, y que se hallan recluidos en las cárceles de la provincia. ------ Folla: 21 8. Declarar de abono a Don José Puig la cuenta importante ciento veinticinco pesetas, por alquiler de un omnibus-automovil que condujo ayer a Vigo a los individuos que componen esta Diputación y porteros de la misma, para asistir al entierro del que fueDiputado provincial, Excmo. Señor D. Eduardo Iglesias Añino; debiendo pagarse dicha suma contra la consignación de imprevistos del presupuesto vigente. ------ Folla: 21 9. Consignar en esta acta el pesar de la Corporación por el fallecimiento del ya citado Sr. Diputado que deja imborrable recuerdo por su relevantes dotes de discreción, competencia bondadose carácter y fecundas iniciativas que hicieron de su personalidad una figura prestigiosa en el seno de éste organismo, y expresar al propio tiempo a la señora viuda e hijos la más sentida expresión de pésame. ------ Folla: 21 10. Decretar el ingreso en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, de la anciana de 84 años de edad, natural de esta capital, Manuela Blanco, debiendo pagarse las estancias a razón de tres reales por día, contra la consignación que existe en presupuesto para atenciones de Beneficencia. ------ Folla: 21,22 11. Por último se procedió a la apertura de pliegos presentados con motivo del concurso que se anunció en el Boletín Oficial del día 16 del corriente, para adjudicar el servicio de impresión de listas electorales derivadas de la rectificación del censo del presente año, siendo tres las solicitudes de que se dió lectura. Una que suscribía D. José Benito Fernández y Peón, vecino de Vilargarcía, que se comprometía a realizar el servicio por el precio de veintinueve pesetas pliego; otra que suscribía D. Isidoro Millán, que fijaba el precio en veintiocho pesetas y céntimos; y otra que suscribió, D. José Varela Gómez, vecino de Vigo, propietario de la imprenta "Heraldo de Vigo" que se comprometía a realizar el servicio por el precio de veinticinco pesetas pliego. No habiéndose presentado más solicitudes el señor Presidente invitó a los industriales que quedan mencionados a que manifestase, si lo creían conveniente cuantas advertencias juzgasen que podían aclarar y mejorar su respectiva propuesta. El señor Millán manifestó entonces, que en mérito a que no poseía imprenta para realizar el servicio, retiraba su pliego; la Comisión accedió a esta solicitud. El Sr. Fernández Peón, expresó que formulaba protesta contra la instancia de D. José Varela Gómez, por que no estaba reintegrada con póliza de peseta. La Comisión por unanimidad, acordó adjudicar el servicio de referencia al mejor postor, que resultaba ser Don José Varela Gómez, no otorgando validez a la protesta del Sr. Fernández Peón, por que estando dispensadas las Diputaciones del requisito de subasta para éste servicio, por R.O. de 27 de febrero de 1908, no tenía que ajustar el procedimiento de adjudicación del servicio a la tramitación prevenida en las disposiciones que regulan las subastas de servicios provinciales. Como garantía del cumplimiento del servicio que se adjudicaba, la Comisión exigió al referido adjudicatario la cantidad de setecientas pesetas, que equivalía al diez por ciento, de siete mil pesetas, que en anteriores años costó éste servicio a la Diputación, debiendo aportar aquella cantidad en el plazo de ocho días a contar de la fecha. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota