ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1926/12/10_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.151/1.1926-12-10_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1926/12/10_Ordinaria

  • Data(s) 1926-12-10 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 95 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Sres. Fraga Aguiar, Lois Vidal, Massó García y Espinosa Orrea. Por indisposición del propietario, actúa como Secretario, el Jefe de Sección Señor Berasategui Martínez Monje. Abierta la sesión a las doce de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente, haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 95 2. Inclusa. Ingreso de la niña Julia Andamollo. Decretar el ingreso con carácter definitivo por cuenta de fondos provinciales, en la Inclusa de esta capital de la niña Julia Andamollo González, que nació en el Gran Hospital de esta ciudad el 17 de noviembre último, hija natural de María Josefa, vecina de la parroquia de Cira, Ayuntamiento de Silleda, de esta provincia, por haber justificado la pobreza, confirmándose con éste acuerdo la orden provisional que había dado el Sr. Presidente. ------ Folla: 95 3. Cumplimiento de acuerdos comunicando penalidades a contratistas de acopios. La Comisión se da por enterada del oficio de la Dirección de Vías y Obras provinciales nº 326 de 6 del actual, participando haber cumplimentado acuerdo de 19 de noviembre pasado, comunicando a los contratistas de acopios de los caminos de Vilapouca a Puente Bea, Callobre a Puente Ledesma y Paradela a Cuntis las penalidades que se les impusieran por incumplimiento de sus respectivas contratas. ------ Folla: 95 4. Manicomio Valladolid. Estancias del demente Manuel Otero en Noviembre. Declarar de abono al Sr. Presidente de la Diputación de Valladolid, la factura de estancias en el Manicomio de aquella capital del demente Manuel Otero, durante el mes de Noviembre pasado importante sesenta pesetas cuya cantidad habrá de satisfacerse con cargo al capitulo 8º articulo 5º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 95 5. Asilos de Vigo, Tui, Caldas y Pontevedra. Abono estancias en Noviembre. Declarar de abono a las Superioras de los Asilos de Vigo, Tui, Caldas de Reis y esta capital, las cuenta importantes 112,50 - 337,50 - 262,50 y 1.687,50 pesetas, respectivamente, por estancias de ancianos en los referidos establecimientos durante el mes de noviembre último, debiendo librarse las 3 primeras cantidades con cargo al artº 4º capitulo 8º del presupuesto de gastos vigente y la del Asilo de Pontevedra con cargo al capitulo 8º, articulo 3º del mismo. ------ Folla: 95 6. Abono cuenta al ebanista D. Emilio Estévez Couto. Declarar de abono al ebanista D. Emilio Estévez Couto, la cuenta importante mil cuatrocientas veintitrés pesetas con setenta y cinco céntimos por obras realizadas en los muebles de las habitaciones del Sr. Gobernador y ordenar que para pago de esta factura y de las que se produzcan por éste servicio se realice una transferencia de crédito del capitulo 1º articulo 10º del vigente presupuesto de gastos al capitulo 1º articulo 1º del mismo en cantidad suficiente. ------ Folla: 95 7. Abono cuenta al ebanista . Declarar de abono a D. Emilio Estévez Couto, la factura importante seiscientas cuarenta y nueve pesetas, por restauración de muebles en el comedor del Sr. Gobernador Civil, debiendo librarse con cargo al articulo 1º capitulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 95 8. Abono cuenta al ebanista . Declarar de abono a D. Emilio Estévez Couto, la factura importante cincuenta pesetas, por dos caballetes porta retratos, para el salón de sesiones de ésta Diputación, debiendo librarse esta suma con cargo al capitulo 11, articulo 10 del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 95,96 9. Abono de gastos de representación a los Sres. Diputados. La multiplicidad de servicios actualmente encomendados a las Diputaciones provinciales por mandato de la Ley y las iniciativas que surgen en dichas corporaciones con vistas a nuevos horizontes de mejoras provinciales e interprovinciales, imponen con suma frecuencia viajes más o menos largos, ausencias a veces prolongadas y reuniones que la hospitalidad demanda atenciones todas estas que tienen en el presupuesto su consignación correspondiente. Esto, no obstante tal consignación viene permaneciendo intacta cual si fuera innecesaria o como si tales cometidos no se realizaran porque los Diputados encargados de su ejecución han satisfecho, sin excepción de su particular peculio todos los gastos que la representación provincial origina desde hace cerca de tres años. Ni resultaría juicioso suprimir del presupuesto que va a confeccionarse, la partida mencionada prácticamente inútil hasta la fecha, sentando un precedente indefendible para las Corporaciones, ni es justo que los miembros de estas, tras de ofrecer generosamente su tiempo y su trabajo privándose de sus comodidades habituales y sacrificando intereses que el abandono de sus asuntos supone en pro del mejoramiento y riqueza de la provincia, tengan además que hacer desembolsos personales, a veces importantes, para realizar tales cometidos que, por gravosos, tiene que recaer siempre sobre los representantes provinciales de posición tanto más acomodada cuanto más amplias son las esferas de su actividad personal, abandonada o desviada hacia aquella aludida representación que no pueden aceptar quienes no estén en condiciones económicas de soportarla. Teniendo en cuenta pues, las consideraciones precedentes, la Comisión provincial, acuerda que, sin perjuicio de que se presenten a su aprobación las cuentas de viajes, estancias o desembolsos que se hayan realizado por los diferentes Diputados, como tales, serán abonadas en lo sucesivo los gastos prudenciales de ésta índole a los Diputados que acepten la representación que se les ofrezca, sin que en modo alguno pueda renunciar al percibo de los mismos, marcando ostensibles diferencias de posición o de conducta ya que no de la buena voluntad a que a todos anima por igual. ------ Folla: 96 10. Resolución de instancia de vecinos de Marín sobre cédulas personales. Vista la instancia que suscriben los vecinos de Marín, Eduardo Pesqueira, José Dopazo y Manuel Villanueva, cursada por la Alcaldía que reclaman de la clasificación hecha por el Ayuntamiento en el padrón de cédulas personales, se acuerda de conformidad con lo informado por la Alcaldía y el Negociado de Hacienda, desestimar la petición de los Sres, Dopazo y Villanueva, y estimándole en lo que se refiere a Eduardo Pesqueira, al que se incluirá en la clase 13 y no en la 12 como por equivocación se le hizo figurar en el padrón municipal y comunique éste acuerdo a la Intervención de Fondos y Alcaldía, a los efectos de expedición de la cédula que reglamentariamente le corresponde satisfacer al beneficiado. ------ Folla: 96 11. Manicomio. Abono de estancias en Noviembre. Declarar de abono al Administrador del Manicomio de Conxo, la cuenta importante doce mil seiscientas cincuenta y dos pesetas, cuarenta céntimos por estancias en aquel benéfico establecimiento durante el mes de noviembre pasado de dementes pobres, hijos de la provincia, recluidos por cuenta y orden de esta Diputación, debiendo satisfacerse esta factura con cargo al artº 5º, capitulo 8º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 96 12. Acordando la forma de pago de retribución a una Hija de la Caridad de la Inclusa. De conformidad con la propuesta por la Intervención de fondos provinciales, se acuerda que el pago de la retribución de la Hija de la Caridad afecta a la Inclusa provincial, se haga con cargo a la partida que para gastos de imprevistos figura consignada en el Presupuesto especial de aquel Establecimiento. ------ Folla: 96 13. Aprobación del padrón de cédulas de Cambados. Visto el padrón de cédulas personales confeccionado para el año de 1926 por el Ayuntamiento de Cambados, se acuerda prestarle aprobación, ordenando se clasifique a Dª Avelina García Lis, como cónyuge del contribuyente D. José Bellever Álvarez, conforme a las prescripciones del apartado LL) y M) del artº 226 del Estatuto, asignándole la 5º parte de la cédula de su esposo, y devuélvese este padrón a fin de que con toda urgencia el Ayuntamiento cumpla con él los trámites reglamentarios. ------ Folla: 96 14. Cuenta de M. Herminda. Sobre la Mesa. Dejar sobre la mesa la cuenta producida por D. Manuel Hermida, por D. Manuel Hermida por arreglos en la vivienda del Sr. Gobernador para más detenido examen. ------ Folla: 96 15. Oficio de la Comisión de A Coruña. Caja regional gallega. Sobre la Mesa. Dejar también sobre la mesa, el oficio de la Comisión provincial de A Coruña, trasladando otro del Presidente de Conxo directivo de la Caja regional Gallega de Santiago colaboradora del Instituto nacional de Previsión, sobre designación de un representante de las Diputaciones en dicho Consejo. ------ Folla: 96 16. Abono energía eléctrica al palacio en Noviembre. Declarar de abono a la "Eléctrica de Pontevedra-Marín, S.A." la factura importante noventa y ocho pesetas treinta y cuatro céntimos por fluido para el alumbrado de este Palacio provincial durante el mes de noviembre pasado, debiendo satisfacerse tal suma líquida con cargo al artº 11 capitulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición