ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1927/03/12_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.152/1.1927-03-12_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1927/03/12_Ordinaria

  • Data(s) 1927-03-12 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 35 1. Presidencia del Sr. D. Daniel de la Sota Valcedilla con asistencia de los vocales señores Fraga Aguiar, Lois Vidal, Massó García.Sarmiento Gil, Abierta la sesión a las doce horas de este día se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. ------ Folla: 35 2. Seguidamente, haciendo uso de las atribuciones que le conceden los artículo s90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los siguientes acuerdos: Diose cuenta de comunicación del señor alcalde de Santiago, exponiendo el pensamiento de que por las diputaciones y demás entidades gallegas que prestaron su adhesión a la iniciativa de recabar de la superioridad la concesión de la cruz de primera clase al insigne cirujano don Ángel Baltar Cortés, que le fue otorgada por R.O. de 7 de febrero último, se inicie una inscripción entre las corporaciones que solicitaron tales honores para regalarse las insignias de la orden, haciendo entrega de ellas al agraciado en un acto público donde no faltase la representación de las mismas, esta Comisión acuerda mostrar su conformidad con la propuesta del señor alcalde, comunicándole este acuerdo como contestación a lo interesado en el escrito de referencia. ------ Folla: 35 3. Visto el proyecto autorizado por el señor arquitecto provincial para construir una mampara y mesa con destino a las oficinas de la Intervención de Fondos provinciales, se acuerda interesar del expresado señor arquitecto, la confección del presupuesto y condiciones económico - facultativas de la expresada mampara y mesa, así como las de un armario de forma triangular simétrico con el zócalo del despacho de Secretaría de esta Diputación, y autorizar al citado técnico para que abra concurso entre los industriales de esta ciudad en cuanto al precio y condiciones en que habrá de realizarse este servicio. ------ Folla: 35 4. Quedar enterada de comunicación del señor alcalde de Caldas de Reis, participando que con fecha de 8 del actual fue anunciada la prórroga de plazo voluntario para la cobranza de cédulas personales del ejercicio de 1926 de aquel municipio, por el término de quince días, comprendidos desde el quince al treinta del corriente mes del marzo. ------ Folla: 36 5. Vista la instancia presentada por don Manuel Justo García, vecino del lugar de O Marco en la parroquia de Mourente, que reclama contra el padrón de cédulas personales de 1926, por su inclusión en la tarifa 2ª, clase 12ª, asignándole una cédula de 8 pesetas, por creer le corresponde la de la clase 13ª de la misma tarifa, por que solo contribuye al Tesoro con una cuota de 7,19 pesetas, acompañando los recibos correspondientes de la contribución rústica y urbana. Visto el Estatuto provincial y la Instrucción de 4 de noviembre de 1925. Considerando: que los recibos de contribución que satisface, aparece que el reclamante está incluido en la última clase, o sea, la 13ª de la tarifa 2ª, por que no contribuye con cuota superior a 25 pesetas de contribución al Tesoro, la Comisión provincial, acuerda estimar la reclamación, y que se expida al señor García, cédula personal de la tarifa 2ª, clase 13ª, valor de 3 pesetas, comunicándose este acuerdo al ayuntamiento y al recaudador. ------ Folla: 36 6. Vista la instancia presentada por don Basilio Moret López, vecino de esta capital, en la que reclama contra el padrón de cédulas personales correspondiente al año de 1926. Resultando: que a dicho señor se le asigna cédula de 40 pesetas, por renta de trabajo de 4.000 pesetas anuales, solicitando se le rebaje proporcionalmente, por no contar con más ingresos que 1.250 pesetas, como habilitado de clases pasivas, lo que acredita con recibo de satisfacer el referido impuesto. Visto el Estatuto provincial y la Instrucción de 4 de noviembre de 1925. Considerando: que el recurrente acredita no percibe renta de trabajo, en la cuantía de la que se le asigna en el padrón y si menor por razón del impuesto de utilidades que satisface, la Comisión provincial acuerda declarar sustituyente la tarifa 1ª, clasificándolo en la clase 14ª, con cédula de 11 pesetas, trasladándose este acuerdo al ayuntamiento y al recaudador para la rectificación del padrón. ------ Folla: 36 7. Vista la instancia de don Pablo González Suárez, reclamando contra la cédula que se le impuso en el padrón de 1926, comprendiéndole en la tarifa 1ª, clse 10ª por valor de 50 pesetas, no correspondiéndole mas que la de la clase 11ª de la misma tarifa, por razón del sueldo de 5.000 pesetas que disfruta. Resultando: que visto el padrón de cédulas aparece al número 2.182 del mismo, el interesado con una renta de trabajo, como funcionario público de 5.000 pesetas anuales, por lo que debe ser comprendido en la tarifa 1ª, clase 11ª, por estar incluido este sueldo entre 3.500 y 5.000 pesetas anuales. Visto el Estatuto Provincial y la Instrucción de 4 de noviembre de 1925. Considerando: que el reclamante justifica no se halla comprendido en la tarifa 1ª, clase 10ª, y si en la 11ª por el sueldo que disfrute, la Comisión acuerda rectificar este error padecido, clasificando al reclamante en la tarifa 1ª, clase 11ª, o sea, con cédula de 40 pesetas, comunicando este acuerdo al interesado y al recaudador para rectificación del padrón. ------ Folla: 36 8. Vista al instancia presentada por don Acacio Espino Tela, empleado y vecino de esta ciudad, en la que reclama contra la cédula que se le asigna en el padrón, correspondiente al año de 1926. Resultando: que el exponente alega no disfrutar sueldo alguno, y que solo como cartero, percibe el concepto de jornalero de 2.500 pesetas cada año, debiendo asignarse por tanto cédula de clase 13ª, tarifa 1ª. Visto el Estatuto Provincial y la Instrucción de 4 de noviembre de 1925. Considerando: que el reclamante disfruta el hacer anual de 2.345 pesetas, por cuya circunstancia debe ser comprendido en la tarifa 3ª, clase 13ª, la Comisión provincial acuerda que dicho señor quede clasificado con cédula de clase 13ª, de dicha tarifa 1ª, debiendo adquirir cédula de 15 pesetas, comunicando este acuerdo al interesado y ak -recaudador para rectificación del padrón. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición