Fondos
1. ANTONIO MARTÍNEZ VICENTE
-  
3/1. La Guardia. La cruz de las Loucenzas y monte Sta. Tecla
 -  
3/8. Costa portuguesa desde el monte Santa Tecla y desembocadura del Miño
 -  
5/1. La Guardia. Monte de Sta. Tecla: Estribaciones del Facho
 -  
5/4. La Guardia. Un panorama de la desembocadura del Miño desde el Sta. Tecla
 -  
5/7. La Guardia. Monte de Santa Tecla: Desembocadura del Miño y costa portuguesa
 -  
5/8. La Guardia. Monte de Sta. Tecla: Panorama de la costa portuguesa
 -  
6/5. La Guardia (Pontevedra). Vista parcial y monte de Santa Tecla
 -  
7/2. A Guarda (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Poblado Celta
 -  
7/3. La Guardia. Monte de Sta. Tecla y costa portuguesa. Vista aérea
 -  
7/4. La Guardia (Pontevedra). El río Miño y territorio portugués desde el Monte Santa Tecla
 -  
8/9. Santiago de Compostela. Vista general desde las Torres de la Catedral
 -  
9/6. Botadura en O Pasaxe (Camposancos), do veleiro "Carlos Candeira"
 -  
1/30. Fotografía nº 30.- Restos de la vieja Atalaya antes de la construción del muelle
 -  
1/38. Estrada a Camposancos, agora denominada Manuel Álvarez
 -  
1/59. Fotografía nº 59.- Panorama de la población desde el Monte Sta. Tecla
 -  
1/68. Fiesta de Corpus. Paso de la procesión por la calle Ezequiel Ordóñez
 -  
1/72. Fotografía nº 72.- Alumnos de sexto curso no colexio do Apostol Santiago
 -  
1/84. Brasilino Álvarez e outros tres homes apoiados nun cruceiro
 -  
2/12. La Guardia. Monte de Santa Tecla. Escalinatas del Facho
 -  
2/17. La Guardia - Monte Sta. Tecla. El "Facho" y costa española
 -  
2/23. Primeiro presidente da Pro-Monte: Don Manuel Lomba Peña
 -  
2/26. La Guardia. Monte Sta. Tecla. Festividad del Voto: la procesión
 -  
2/27. La Guardia. Monte Sta. Tecla. Festividad del Voto: el sermón
 -  
2/28. La Guardia (Pontevedra). Pazo de Santa Tecla y cuenca del Miño
 -  
2/30. Pinar de las meriendas. Sociedad "Pro-Monte Santa Tecla"
 -  
2/31. La Guardia. El general Primo de Rivera en su visita al Sta. Tecla
 -  
2/32. La Guardia (Pontevedra). Monte Sta. Tecla "el Púlpito"
 -  
2/56. Monte de Sta. Tecla. Unha piedra curiosa y una distracción más curiosa todavía
 -  
2/58. Paso de la procesión del Corpus por la plaza de la Constitución.
 -  
2/67. La Guardia - Monte Sta. Tecla: Isla de la Insual en la barra del Miño
 -  
2/80. La Guardia- Panorama de la población desde el Monte Sta. Tecla
 -  
2/91. La Guardia. Monte de Sta. Tecla. La fuente y casa forestal
 -  
2/92. Últimas excavaciones hechas en el Monte de Santa Tecla
 -  
3/48. La Guardia. Monte de Sta. Tecla. Explanada del púlpito
 -  
3/63. Santa Tecla que se venera en el Santuario del monte de su nombre
 -  
3/64. Santa Tecla que se venera en el Santuario del monte de su nombre
 -  
3/65. Santa Tecla que se venera en el Santuario del monte de su nombre
 -  
4/37. La Guardia (Pontevedra). Vista general desde el puerto
 -  
4/41. Procesión de Corpus en 1890 en el convento MM. Benedictinas
 -  
4/60. Visita al ayuntamiento del excelentisimo gobernador Civil de la Provincia. D. Rafael Martínez
 -  
4/62. Visita oficial frente a oficina de información turística do concello da Guarda
 -  
4/65. La Guardia (Pontevedra). Altar Mayor del Templo Parroquial de la Asunción
 -  
4/66. Aspecto del salón del casino en el momento de la comida
 -  
4/69. La Guardia (Pontevedra). Fachada del Templo Parroquial
 -  
4/78. Estado actual de las obras del Hospital Casa-Asilo de la Guardia
 -  
4/87. Carroza de la comisión de fiestas en el desfile del 50 aniversario
 -  
4/91. La Guardia. Monte de Sta. Tecla: Casa forestal y plazuela de Campo Redondo
 -  
4/92. La Guardia. Monte de Sta. Tecla: 3ª estación del Vía-Crucis
 -  
5/15. La Guardia (Pontevedra). Monte Santa Tecla: El Facho desde San Francisco
 -  
5/17. Crucero inclinado a la entrada del cerdado en el Monte
 -  
5/18. La Guardia (Pontevedra). Monte Sta. Tecla. El Facho y monumento conmemorativo
 -  
5/44. Atestado do arzobispo de Tarragona sobre a reliquia de Santa Trega
 -  
5/47. Las dos presidentas antes de empezar el partido. Concha Gandeira una y la portuguesa la otra
 -  
5/48. Inauguración del Estadio del Tecla. Equipo Salgueiros de Oporto y Celta de Vigo
 -  
5/67. Uno de los primeros equipos del Deportivo allá por el año 1921
 -  
5/71. Campo de deportes "Troncoso", otro aspecto de la entrada general
 -  
5/72. Campo de deportes "Troncoso", otro aspecto de las localidades de preferencia
 -  
5/91. Construción do estadio Troncoso co monte Trega ao fondo
 -  
6/12. La Guardia (Pontevedra). Vista parcial y monte de Santa Tecla
 -  
6/27. La Guardia (Pontevedra). Vista general desde el puerto
 -  
6/55. La Guardia (vista aérea). En primer término Monte Sta. Tecla
 -  
6/56. La Guardia (Pontevedra). Vista aérea del Monte de Santa Tecla
 -  
6/57. Monte de Santa Tecla y La Guardia (Galicia). Vista aérea
 -  
6/59. La Guardia (Pontevedra). Vista aérea con el Monte Santa Tecla
 -  
6/62. A Guarda (Pontevedra). Vista aérea del Monte de Santa Tecla
 -  
6/65. A Guarda (Pontevedra). Vista aérea del Monte de Santa Tecla
 -  
6/69. La Guardia (Galicia). Hotel Pazo Santa Tecla y Río Miño
 -  
6/76. La Guardia (Pontevedra). Panorámica desde el Monte de Santa Tecla
 -  
6/79. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Desembocadura del Miño y Costa Portuguesa
 -  
6/80. La Guardia (Pontevedra). Crucero de San Francisco y ría del Miño
 -  
6/81. La Guardia. El río Miño y Portugal desde el Monte Santa Tecla
 -  
6/82. La Guardia (Galicia). Monte de Santa Tecla, desembocadura del Miño
 -  
6/83. La Guardia (Pontevedra). Desembocadura del Miño y costa portuguesa desde el Monte Santa Tecla
 -  
6/84. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla, desembocadura del Miño y costa portuguesa
 -  
6/85. La Guardia (Pontevedra). Capilla de Santa Tecla, con el Río Miño y Portugal al fondo
 -  
6/86. La Guardia (Pontevedra). Capilla de Santa Tecla, con río Río Miño y Portugal al fondo
 -  
6/88. La Guardia (Pontevedra). Capilla de Santa Tecla y Pico de "El Facho"
 -  
6/89. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Pico de "El Facho"
 -  
6/92. La Guardia (Pontevedra). Imagen de Sta. Tecla, Patrona de la comarca
 -  
6/93. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Virgen de Santa Tecla
 -  
6/94. La Guardia (Pontevedra). Imagen de Sta. Tecla que se venera en el Santuario de su nombre
 -  
6/95. Monte de Santa Tecla. La Guardia (Pontevedra). Virgen de Santa Tecla
 -  
6/96. La Guardia (Pontevedra). Imagen de Sta. Tecla que se venera en el Santuario de su nombre
 -  
7/11. La Guardia (Pontevedra). Playa de Camposancos en la desembocadura del Río Miño
 -  
7/21. La Guardia (Pontevedra). Vista parcial y Crucero de San Francisco
 -  
7/31. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Poblado Celta. Desembocadura Río Miño
 -  
7/32. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla, Poblado Celta
 -  
7/51. La Guardia (Pontevedra). Vista aérea del monte de Santa Tecla
 -  
7/52. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla, desembocadura del Miño y Costa Portuguesa
 -  
7/53. La Guardia (Pontevedra). Monte Santa Tecla. El Facho desde San Francisco
 -  
7/54. (Portugal). Molêdo do Minho (Caminha). Vista panorâmica
 -  
8/10. Santiago de Compostela. Claustro antiguo de Conjo, hoy manicomio
 -  
8/12. Santiago de Compostela. Vista general del Seminario, desde las Torres de la Catedral
 -  
8/13. Universidad Eclésiastica y vista parcial de Santiago desde una torre de la Basílica
 -  
8/40. Santiago de Compostela. La basílica. Puerta del Obradoiro
 -  
1/188. Fotografía nº 188.- La Guardia - Monte Sta. Tecla: la cumbre
 -  
1/301. Fotografía nº 301.- Muralla que circunda la citania por el N. W.
 -  
1/306. Fotografía nº 306.- La Guardia - Monte de Sta. Tecla: Un detalle de la cumbre
 -  
1/694. Fotografía nº 694.- Casa forestal do monte Santa Trega
 -  
1/696. Fotografía nº 696.- Parte traseira do Centro Cultural
 -  
1/699. Fotografía nº 699.- Estadio Troncoso, 14 de abril 1931
 -  
1/701. Fotografía nº 701.- Familia Pena Pacheco. La Guardia, 1923
 -  
1/704. Fotografía nº 704.- Posado co fondo do pico de San Francisco
 -  
1/709. Fotografía nº 709.- La mar con los morros alumbrados. La Guardia, 1928
 -  
1/710. Fotografía nº 710.- Día de borrasca en el Pto. de La Guardia, 1931
 -  
1/713. Fotografía nº 713.- Sociedad "Pro Monte Santa Tecla". Pinar de las meriendas
 -  
1/714. Fotografía nº 714.- La Bolaleira (Marina). La Guardia 23/1930
 -  
1/717. Fotografía nº 717.- Visita al Monte Tecla en honor de P. Perez, 1932
 -  
1/718. Fotografía nº 718.- Visita parcial de la Guardia. Mar picada, 1931
 -  
1/720. Fotografía nº 720.- Vista del Barrio de la Marina. La Guardia, 1928
 -  
1/721. Fotografía nº 721.- Vista del Miño desde El Tecla, 1928
 -  
1/727. Fotografía nº 727.- Intendencia General de la Real Casa de Patrimonio
 -  
3/101. Vista de La Guardia, centro, convento, Torre del Reloj e iglesia
 -  
5/108. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Calvario y Púlpito
 -  
5/114. La Guardia. Monte Sta. Tecla y playa Camposancos (vista aérea)
 -  
5/120. La Guardia (Pontevedra). Panorámica desde el Monte de Santa Tecla
 -  
5/125. La Guardia. Vista parcial desde el Monte de Santa Tecla
 -  
5/127. La Guardia (Pontevedra). Vista panorámica desde el Monte de Santa Tecla
 -  
5/128. La Guardia (Pontevedra). Panorámica desde el Monte de Santa Tecla
 -  
5/129. La Guardia (Pontevedra). Panorámica desde el Monte de Santa Tecla
 -  
5/133. A Guarda (Pontevedra). Vista aérea, al fondo el Monte de Santa Tecla
 -  
6/100. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Pico de San Francisco
 -  
6/101. La Guardia (Pontevedra). Monte Santa Tecla. Pico de San Francisco
 -  
6/102. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Pico San Francisco
 -  
6/104. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Pico de San Francisco
 -  
6/105. Monte de Santa Tecla (La Guardia). Pico de "El Facho"
 -  
6/107. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Pico de "El Facho"
 -  
6/108. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Pico de "El Facho"
 -  
6/109. La Guardia (Pontevedra). Monte Santa Tecla Calvario y Púlpito
 -  
6/110. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Calvario y Púlpito
 -  
6/111. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Calvario y Púlpito
 -  
6/115. Monte de Santa Tecla. La Guardia (Pontevedra). Castro Celta
 -  
6/117. Monte de Santa Tecla. La Guardia (Pontevedra). Poblado Castreño
 -  
6/118. Monte de Santa Tecla. La Guardia (Pontevedra). Poblado Castreño
 -  
6/120. Monte de Santa Tecla. La Guardia (Pontevedra). Castro, vista aérea
 -  
6/121. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Castro Pre-Romano
 -  
6/122. A Guarda (Pontevedra). Monte Santa Tecla. Castro Celta
 -  
6/127. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Poblado Celta
 -  
6/129. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Poblado Celta
 -  
6/131. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Poblado Celta
 -  
6/133. Palloza, vivenda de castro. La Guardia, Galicia, España
 -  
6/136. Monte de Santa Tecla. La Guardia (Pontevedra). Castro
 -  
6/137. La Guardia (Pontevedra). Monte de Santa Tecla. Poblado Celta
 -  
6/138. Galicia. Poblado Celta y Monte Santa Trega (A Guarda)
 
ANTONIO MARTÍNEZ VICENTE
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36023.AM.GUA.4.1
Título ANTONIO MARTÍNEZ VICENTE
Data(s) 1870-ca.1985 (Creación)
Volume e soporte 9 unidades de instalación; 1.355 fotografías e postais
Área de contexto
Nome do produtor Antonio Martínez Vicente()
Institución arquivística Arquivo municipal da Guarda
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Colección de fotografías, postais e materiais cartográficos, orixinais que foron á súa vez dixitalizadas.
Son propiedade de D. Antonio Martínez Vicente, e foron organizadas e descritas para favorecer a conservación e difusión das mesmas
Ãrea de notas
Puntos de acceso
Puntos de acceso de topónimos
Nome dos puntos de acceso Antonio Martínez Vicente (Tema) (Creador)