ATOPO
Registros actuales: 1.558.864
Objetos digitales disponibles: 504.164

ARCHIVO

El Archivo es un servicio público cuya principal función es la sistematización de la gestión documental, desde la creación del documento hasta su conservación histórica, mediante el tratamiento archivístico adecuado. Se integra en el Sistema de Archivos de Galicia y forma parte de la red de archivos de las diputaciones provinciales.

Llevamos a cabo, por un lado, un servicio interno y directo a la propia Diputación, que incluye la información o el préstamo directo de todo documento original.

Por otro, ofrecemos un servicio de información a otras administraciones públicas mediante la consulta, las copias y las certificaciones; también a la ciudadanía en general y a las personas investigadoras en particular facilitándoles el acceso y la consulta a los fondos y fomentando el estudio de éstos, además de una tarea de difusión cultural y puesta en valor de nuestro patrimonio documental.

¿SABÍAS QUE?

en el Fondo Malvar hay documentación de propiedades y casas de la familia en las cuatro provincias gallegas, entre las que la más antigua es la de la casa de Eiroas, en Ourense?

¿SABÍAS QUE?

¿Sabías que… el foro era el contrato de explotación agraria por excelencia en el Antiguo Régimen en Galicia? Un buen ejemplo de esto lo tenemos en el Archivo de la Diputación de Pontevedra, con un fondo exclusivamente de foros, la Colección Documental Barcia do Seixo

¿SABÍAS QUE?

en el Archivo de la Diputación de Pontevedra contamos ya con un total de 31 fondos documentales a los que recientemente se ha incorporado el del Parque Natural das Illas Cíes?

¿SABÍAS QUE?

el origen genovés y las raíces gallegas de Cristóbal Colón aparecen referidos en la copia de un acta notarial de 1929 del fondo marqueses de Leis del Archivo de la Diputación de Pontevedra?

¿SABÍAS QUE?

En el fondo Pazo da Buzaca podemos encontrar manuscritos de los siglos XVIII e XIX sobre receitas de cociña e médicas, medidas de superficie ou de carácter humorístico e escatolóxico. Dispoñible no Arquivo da Deputación ou en atopo.depo.gal

¿SABÍAS QUE?

en el Fondo Bárcena Saracho, además de interesantes álbumes de postales y fotografías de viajes y aspectos de la vida cotidiana, los hay también de tarjetas postales de miembros concretos de la familia como María Margarita Bárcena y Saracho?

¿SABÍAS QUE?

Ruth Matilda Anderson, miembro de la Sociedad Hispánica de América, hizo en 1939 una publicación en inglés con ilustraciones en blanco y negro sobre las provincias de Pontevedra y A Coruña, Pontevedra and La Coruña: gallegan provinces of Spain. Disponible en el Archivo de Diputación, en el fondo de la familia Nores.

¿SABÍAS QUE?

Acaba de celebrarse el 150 aniversario del primer ferrocarril gallego y en el Archivo de la Diputación de Pontevedra conservamos la Memoria relativa al proyecto de ferrocarril de Pontevedra a Carril

¿SABÍAS QUE?

La granja-pazo de Salcedo fue adquirida por la Diputación de Pontevedra por un importe de 350.000 pesetas, como puede verse en detalle en el acta de la sesión del Pleno del 24/2/1928 que se puede ver también en Atopo

¿SABÍAS QUE?

el Atom es un software libre muy intuitivo y gratuito que en nuestro caso cuenta con la información de 139 instituciones con 412 fondos y colecciones documentales diferentes y más de 2 millones y medio de registros disponibles, de carácter público, que pueden consultarse a través de la dirección https://atopo.depo.gal/?