ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1871/04/12_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/3.1871-04-12_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1871/04/12_Ordinaria

  • Data(s) 1871-04-12 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 44 1. Leída el acta de la sesión última ha sido aprobada. Han excusado su presentación por estar enfermos los Sres. Doval, Barbeito y Araujo Alcalde. Visto que el Sr. Barbeito no puede asistir a la sesión se ha nombrado al Sr. Limeres para sustituirlo interinamente en la secretaría. El Sr. Martínez manifestó que a los extractos de las sesiones que se publican en el BOP no se daba la amplitud que corresponde según la ley. Y se acordó prevenir lo conveniente para que se cumplan exactamente las prescripciones de ella. ------ Folla: 44 2. Se ha suspendido por diez minutos la sesión para formular la candidatura de dos vocales que faltan para completar la Junta de Instrucción Pública. Y pasados se ha procedido a la votación por papeletas, que ha dado el siguiente resultado: Tomaron parte veintinueve y de ellos ha obtenido D. Luis Mª Sobrino 25 votos y D. Manuel de la Fuente 21. Y por consiguiente se proclamaron vocales de aquella Junta José Alonso Manjón 7, D. Eduardo Dame 3, D. Valentín García Escudero 1 y D. Francisco Novoa, 1. ------ Folla: 44 3. Enseguida se ha presentado una lista de sujetos para formar las ternas para la propuesta de los vocales que deben formar parte de la Junta de Agricultura, Industria y Comercio y han sido aprobados en la forma siguiente: 1ª terna: D. Manuel Codes de Torres, D. Francisco Castro Barceló; d. josé María santos. 2ª terna: D. Valentín garcía escudero; d. Agustín cobián Seijas; d. Mauro vellón. 3ª terna: D. José Mª Santos; D. José López garcía; d. juan Carabelos. 4ª terna: D. Casimiro de la viña; d. Emilio Álvarez Jiménez ; d. Constantino lago. 5ª terna: D. Cándido landa Pérez; d. prudencio pita Píramo; d. josé barbeito del prado. 6ª terna: D. Manuel doval y campos; d. josé Babiano; d. josé vilas. 7ª terna: D. José Castilla; d. ramón v. garza; francisco Sancho Gutiérrez. 8ª terna: D. Juan ramón López; josé radio; d. manuel Ruysuárez. 9ª terna: D. Antolín esperón; d. josé María guerra; d. josé María López Rodríguez. 10ª terna: D. Alejandro posada; d. Antonio Tiscar; d. Joaquín Buceta. 11ª terna: D. Francisco martínez González; d. josé Limeres castro; d. josé Alonso Monjón. 12ª terna: D. Juan manuel piñeiro; d. Demetrio casares; d. Baltasar Fernández prado. ------ Folla: 44 4. Sin discusión se ha aprobado lo propuesto por la contaduría para subastar en 13 del próximo mayo el servicio de bagajes bajo el tipo de 16.700 pesetas. ------ Folla: 44,45 5. Dado cuenta de otro dictamen de la contaduría proponiendo se subaste la publicación del BOP el día 13/05 próximo bajo el tipo de 15.000 pesetas y con la obligación de dar boletín a las autoridades y funcionarios a quien se venía ejecutando y además a todos los tres diputados y jueces municipales dijo el sr. Soto que era sumamente conveniente que el boletín pudiesen adquirirlo todo, lo cual no era fácil en la actualidad por el precio que tenía la suscripción y los números sueltos, y para remediar este mal propone que se expendan al precio de 25 céntimos de real cada ejemplar. Esto mismo lo ha corroborado el sr. Francisco Martínez. En este estado el sr. Soto ha sintetizado cuanto había manifestado en la proposición siguiente "El diputado que suscribe pide a la Excma. Diputación se sirva acordar que al sacar a publica subasta la impresión del BOP sea con la condición que el rematante expenda al público los ejemplares sueltos a razón de 25 céntimos de real uno: Salón de sesiones 12/03/1871. José Francisco Soto". La que fue tomada en consideración y seguidamente ha sido aprobada. El sr. García Escudero después de manifestar lo perjudicial que venía siendo que no estuviesen tarifados módicamente los derechos por la impresión de anuncios forzosos, indicó que estos debían ser gratis para los habitantes de esta provincia y en este sentido presenta con el sr. Martínez la proposición siguiente: "Pedimos a la Excma. Diputación se sirva acordar que a las condiciones con que se anuncie la subasta del BOP se agregue la siguiente: 1º: el empresario no podrá exigir cantidad alguna por la inserción de anuncios, edictos o publicaciones de las autoridades judiciales que se refieran a asuntos de personas de esta provincia. 2ª: el mismo solo podrá exigir 25 céntimos de real por cada línea que ocupen los anuncios, edictos, o publicaciones de dichas autoridades que se refieran a personas de fuera de la provincia que litiguen como ricos. Pontevedra 12/04/1871. García Escudero. Martínez. La cual ha sido tomada en consideración. El sr Anciles dijo en contra que era muy poco el precio que se señala a los ejemplares del Bop y que esto iba a irrogar perjuícios a la provincia por que con esta condición se retrarían los contratistas. El sr. García Escudero contesto diciendo que eran ideales los recelos del sr. Anciles y que si en 13/05 se notaban los abusos que se indican se les pondría correstivo oportunamente. Rectificó el sr. Anciles manifestando que sus deseos son y serán que la provincia no sufra perjuicios. El sr. Martínez dijo que siendo la Diputación la que puede disponer de las 4 páginas del BOP puede libremente acordar los precios de los anuncios necesarios, y por lo mismo que debe aprobarse la proposición. El sr. Besada dijo que variándose las condiciones exigiendo mayor tirada de ejemplares gratuitos y con derechos a percibir el editor menores derechos que los anuncios forzosos que era mas que probable que no se imprimiese el BOP sino subiendo al tipo lo que sería un perjuicio para la provincia por lo tanto debía en su concepto aumentarse algo al precio de la insersión de anuncios. El sr. Martínez le contestó manifestando que comparado el tipo de ahorro con los de años anteriores, se vería la notable diferencia que había entre ellos, y esto que se había hecho porque también las condiciones eran mas gravosas para el editor. Rectificaron los sres. Besada y García Escudero y declarándose el asunto suficiente discutido, se aprobó la proposición en votación ordinaria ------ Folla: 46 6. Se puso a discusión el negocio de venta de bonos y el sr. Anciles dijo que de ellos pertenecían algunos a objetos de beneficencia, y que si bien no se opone a su enajenación, desea que, cómo otra vez ha indicado en la Diputación pasada, se inviertan sus productos en los objetos a que están destinados. El sr. Martínez ha manifestado que antes de entrarse en discusión debía darse cuenta de todo lo referente a esta enajenación. A indicación del sr. Sanmartín se ha acordado que la comisión de presupuestos emitiese dictamen sobre este asunto y quiere asociase el sr. Anciles a la misma comisión. ------ Folla: 46 7. El sr. Sanmartín ha pedido que las cuatro horas que para la duración de cada sesión señalada el reglamento sean continuadas. El sr. Martínez ha indicado la conveniencia de que sean de 11 a 3 de la tarde. El sr. García Escudero dijo que para que pudiese asistir el público que debían preferirse las horas de la noche, en lo que ha convenido el sr. Sanmartín, y la Corporación ha acordado que sean de 7 a 11 de la noche. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición