Fondos
1872-05-16_Nocturna. Acta de sesión 1872/05/16_Nocturna
Acta de sesión 1872/05/16_Nocturna
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.001/4.1872-05-16_Nocturna
Título Acta de sesión 1872/05/16_Nocturna
Data(s) 1872-05-16 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 49 [celebrada a las 8 de la noche] (Anciles, Pereira, Barbeito, Lariote, Francisco Martinez, Taboada, Goyanes, Casares, Landa, Limeses, Novoa Limeses, Patiño, Colmeiro, Lomba, Rubio, Moure, Rodriguez, Doval, Piñeiro, Soto, Villar, Vales, Valenzuela, Barcena, Buet, Tapias, Casas, Lis) 1. Leída el acta de la sesión última ha sido aprobada. Después de haberse enterado de la memoria y presupuesto ordinario para el ejercicio de 1872 a 1873, se aprobó este en totalidad por unanimidad. Seguidamente se procedió al examen y discusión del mismo por capítulo y artículos y se aprobaron también todos según propone la Comisión especial de presupuestos en el siguiente dictamen: "La Comisión de presupuestos ha examinado con toda detención el ordinario para el próximo ejercicio de 1872 a 73 que VE le ha encargado estudiar bajo la base del presentado por la Comisión provincial." Mucho en general han favorecido su estudio los acuerdos anteriores de la Diputación provincial y el estado lisonjero de sus recursos; pues refiriéndose las innovaciones introducidas que aumentan el presupuesto a caminos y creación de nuevos establecimientos útiles contando como cuenta actualmente con grandes sobrantes y los ingresos ordinarios, y conociendo el pensamiento de la Corporación por los acuerdos tomados hasta ahora respecto a los expresados caminos provinciales, sólo resta examinar si los nuevos establecimientos que se crean responden a una necesidad generalmente sentida y merecen preferencia sobre otros que pudieran proyectarse. Más puesta la cuestión en este terreno aparecían tan claras las razones que militaban en preferir a otros objetos la creación de la casa de expósitos, y aun los premios a toros sementales, únicas novedades que de importancia se introducen que esta Comisión no ha vacilado mucho tiempo en aceptar por completo el pensamiento de la provincial, dedicando sus desvelos a otros detalles del presupuesto, que sino tan visibles y de tanta importancia, no por eso debían despreciarse máxime, si aquel había de salir castigado todo lo posible y se habían de procurar las mayores economías, objeto preferente de atención y punto de mira del cual han procurado nunca desviarse". "Y dice que esas vías son las únicas innovaciones de importancia por que consignar 30.000 pesetas para el pago de los intereses que devenguen las obligaciones a favor del contratista de carreteras, es consecuencia forzosa de contrato relativo a este particular celebrado por acuerdo de Ve y al cual acaba de prestar su aprobación definitiva, y de las diversas proposiciones aprobadas también por la Corporación provincial". "Consecuencia asimismo de ese contrato y obligación ineludible que nace del mismo es el destino de 150.000 pts a la amortización de las obligaciones, cuya cantidad debía por lo tanto consignarse en el presupuesto. La Comisión provincial aumenta esta cantidad en 50.000 pts por permitirlo los recursos de que actualmente se dispone, y los que suscriben aceptan este pensamiento por que significa un alivio de consideración en los futuros presupuestos". "Otra innovación hay: que esta Comisión no ha tenido inconveniente en proponer por si misma, y es la consignación de 11.500 pts como indemnización a la Comisión Provincial, de cuya cantidad habrán de percibir 2.500 los individuos de fuera de Pontevedra, y 2.000 los que residen actualmente en esta población. Las funciones de la Comisión Provincial son permanentes y exigen por parte de sus individuos un trabajo constante y diario que obligó a sus vocales a abandonar sus casas, sus intereses y los de su familia. Exigir tan grande sacrificio no es justo ni conveniente; no es justo, por que no guarda proporción con el que se exige a los demás individuos en obsequio de la provincia, y no es conveniente, por que de aceptarse y exigirse la administración provincial ha de ser floja y descuidada. Por eso la Comisión de presupuestos no vaciló en proponer este aumento, el cual en realidad es sólo de 8.875 pts, pues hasta aquí venían ya consignándose 2.625 pts; procurando al mismo tiempo que el presupuesto no saliese más gravados, como cree haberlo conseguido, rebajando algunas partidas en otros capítulos y artículos. Asi rebaja al auxiliar de la depositaría 150 pts: Capítulo 1º artículo 1º. En el capítulo 2º artículo 3º, se rebajan 1.750 pts, consignándose para cédulas electorales 750 por no ser probable que durante el próximo ejercicio se verifiquen otras elecciones que las de diputados provinciales y considerar suficiente esta cantidad para cubrir los gastos que ocurran. También cree esta Comisión que deban consignarse las 12.500 pts que se presupuestan con destino al ferrocarril compostelano, dejando a la Comisión provincial que estudie detenidamente este asunto por si fuere conveniente consignarla en su día en el presupuesto adicional previo acuerdo de VE. En el material de inspección de escuelas se rebajan 175 pts, las cuales se consignan como aumento en el material de la Junta de Instrucción. Se suprimen 3.000 pts en el personal del Instituto Provincial, por cuanto habiendo fallecido uno de los profesores de Latín, se concedió la propiedad de esta cátedra al de Literatura que viene a explicar las 2 asignaturas (capítulo 5º, artículo 2º). También desecha esta Comisión del mismo capítulo la partida de 20 pts por suscripción al BOP, aceptando las razones que sobre este particular emite la contaduría. En el art. 3º de este mismo capítulo opina esta Comisión que deben rebajarse 125 pts que aparecen aumentadas en gastos de secretaría de la Escuela Normal de Maestras por no encontrarse justificado. Por sueldos y gastos de material de la Intervención del Hospital de Santiago rebaja esta Comisión 2.500 pts, por no considerar que la creación de esta plaza, pueda responder al objeto con que se crea, y aún temer que sea fuente de abusos. Una relación mensual de la Administración del Hospital de las estancias, altas y bajas con más medios que escoge la Comisión provincial, a quien faculta al efecto con la condición de no gravar el presupuesto, pueden ser más eficaces y menos gravosos. Suman todos estas rebajas en su totalidad la cantidad de 20.220 pts. No es muy crecida esta suma, pero ella permite sin aumentar el presupuesto de la Comisión provincial atender a la cantidad que se consigna para esta Corporación y a la construcción de estantes y otras obras necesarias en el archivo el cual está hoy en el mayor desorden hacinados los libros y legajos sin que haya medio posible de ordenarlos, mientras no es ejecuten las obras necesarias. Para ello cree la Comisión sea bastante la cantidad de 725 pts, encargándose al mismo tiempo a la Comisión de provincia cuide de que por cuenta del material de secretaría se facilite por esta dependencia lo necesario pra tener los libros, expedientes y papeles en buen estado. También aumenta la Comisión de presupuestos 125 pts al conserje de la Diputación, como recompensa a sus servicios extraordinarios poniéndole al nivel del portero 2º. Todo en el capítulo 1º. Al conserje del Instituto se aumentan 250 pts para habitación que le corresponde con arreglo a la ley. Y por último se aumenta como queda dicho 175 pts para material de la Junta de Instrucción Pública, cuya partida no es propiamente aumento, pues se rebaja en los gastos de escritorio, y dietas del Inspector de escuelas. Suma todo lo que debe aumentarse en concepto de esta Comisión la cantidad de 10.150 pts, la cual deducida de la de 20.220, da una economía en el presupuesto sometido al examen de los que suscriben de 10.070 pts. No puede felicitarse esta Comisión de haber hecho grandes economías pero cree que con el presupuesto que se somete a la aprobación de VE habrá de mejorar notablemente el estado de la provincia, sin que por ello se grave más a los pueblos, por haberse de repartir igual cuota que en el año anterior con arreglo al presupuesto de ingresos en elcual no se propone modificación alguna. Opina por lo tanto esta Comisión que con las variaciones expresadas respecto de gastos puede servirse VE aprobar el presentado por la Comisión Provincial. Pontevedra, 15 de mayo de 1872, el presidente Eduardo Patiño, Juan Buet, Benito Lomba, Juan Manuel Piñeiro, José Francisco Soto, Manuel Doval, Angel Limeses". Presupuesto provincial para mil ochocientos setenta y dos a setenta y tres que la Excma. Diputación se se servido aprobar de conformidad con lo informado por la Comisión especial de Presupuestos. 1ª Sección Capitulo 1º Pesetas Cts El articulo 1º que importaba según el proyecto presentado por la Comisión provincial treinta y siete mil doscientas cincuenta pesetas, se le aumentan ocho mil ochocientas setenta y cinco pesetas para la indemnización de los vocales de la Comisión permanente; y al Conserje del edificio se le aumen- tan ciento veinticinco pesetas, relajándose al Auxiliar de Depositaría ciento cincuenta pesetas. Se aumenta setecientas veinticinco pesetas para cons- trucción de estantes en el Archivo; y con estas reformas queda el articulo reducido a cuarenta y seis mil ochocientas veinticinco pesetas y el capítu- lo primero a sesenta y dos mil doscientas .................................................. 62.200 " Capitulo 2º Se rebajan del articulo tercero para gastos de impresión de cédulas electorales mil setecientas cincuenta pesetas y por lo tanto las dos mil quinientas que venían figurando en este articulo quedan reducidas a setecientas cincuenta pesetas y aprobándose los demás artículos de este capitulo, queda reducido a cuarenta y cinco mil setecientas veinticinco ............................................................................................. 45.725 " 107.925 " Capitulo 3º Ninguna innovación se hace a este capitulo y por consiguiente que las consignadas en el cinco mil pesetas ........................................................... 5.000 " Capitulo 4º Se rebajan las doce mil quinientas pesetas que venían consignadas para el ferrocarril compostelano en el articulo 4º y no haciéndose otra innovación en este capítulo, queda reducido a treinta y una mil setecientas cincuenta pesetas ............................................................................................... 31.750 " Capitulo 5º Articulo 1º Se rebajan de las mil trescientas setenta y siete pesetas setenta y cinco céntimos para gastos de escritorio de la Inspección de primera enseñanza cientas setenta y cinco pesetas y se aumenta esta misma cantidad a las no- vecientas pesetas para gastos de material de la Junta provincial de primera enseñanza; con lo cual viene a quedar el articulo con las mismas cinco mil veintisiete pesetas setenta y cinco céntimos con que venía figurando. Articulo 2º Se rebajan tres mil pesetas en el personal del Instituto por haberse refundido una cátedra de Latín en la Literatura y además las veinte pesetas que venían figurando por suscripción al Boletín Oficial de la provincia, el cual se facilita gratis con arreglo a las condiciones de la subasta. Se aumentan también al Conserje del Instituto doscientas cincuenta pesetas y con estas reformas queda reducido el articulo a cincuenta y seis mil novecientas ochenta y cuatro pesetas cincuenta céntimos. Articulo 3º Se rebajan de las quince mil diecisiete mil pesetas cincuenta céntimos que comprende este articulo ciento veinticinco pesetas aumentadas en gastos de Secretaría de la Escuela Normal de Maestras y con esta rebaja queda reducido el articulo a catorce mil ochocientas noventa y dos pesetas cincuenta céntimos y aprovechándose las cantidades consignadas en los artículos 4º y 5º queda el capítulo reducido a ochenta y cuatro mil ciento cincuenta y cuatro pesetas setenta y cinco céntimos ................................................................... 84.154,75 Capitulo 6º. Se rebajan del artículo 2º de las treinta y una mil ciento veinticinco pesetas que comprendía, dos mil quinientas para gastos de personal y material de un Interventor del Hospital de Santiago, y con esta rebaja importa el artículo veintiocho mil seiscientas veinticinco pesetas y aprovechándose los demás artículos, queda el capítulo reducido a ochenta y ocho mil doscientas veinte pesetas ....................................................................................................... 88.220, " Capitulo 8º Se aprueban las veinte mil pesetas para imprevistos que se consignan en este Capitulo ...................................................................................................... 20.000," 2ª Sección Capitulo 1º Se aprueban las veinte y una mil dieciocho pesetas setenta y cinco céntimos de este Capítulo ........................................................................................... 21.018,75 358.068,50 Capitulo 2º Igualmente se aprueban las doscientas treinta y dos mil quinientas pesetas que comprende este Capítulo ..................................................................... 232.500, " Capitulo 3º También se aprueban las cuarenta mil pesetas consignadas en este Capítulo..... 40.000, " Capitulo 4º Por último se aprueban las dos mil pesetas que figuran en este Capítulo ............ 2.000," 632.568,50 Se aprueba la cantidad consignada en los capítulos del presupuesto de ingresos que importa seiscientas noventa mil ochocientas cuarenta y nueve pesetas, vein- tiocho céntimos ............................................................................................ 690.849,28 Resultando por consiguiente un saldo a favor de la provincia de cincuenta y ocho mil doscientas ochenta pesetas setenta y ocho céntimos ....................... 58.280,78 ------ Folla: 53 2. Se aprobó la siguiente proposición de los señores Casares, Valenzuela, Pereira, Colmeiro, Taboada, Goyanes, Rubio, Villar y Lis: "En atención a que los partidos judiciales de Lalín y A Estrada, suprimida la partida que venía figurando para la Inclusa de Santiago, quedan sin tener a donde depositar los expósitos que de allí procedan, pues la distancia que les espera de la capital y la falta de vías de comunicación hacen imposible sean conducidos a esta, pedimos a VE se digne adiccionar en la sección 1ª, capítulo 6º, artítulo 2º la cantidad de 2.500 pesetas como subvención a la inclusa del Real Hospital de Santiago, por las estancias y más gastos que allí puedan originar los expósitos de los partidos judiciales de Lalín y A Estrada y los del distrito municipal de Valga y Cuntis del de Caldas, sin perjuicio de los que puedan venir a Pontevedra. Asimismo la cantidad de 500 pesetas como subvención al Hospitalillo de los Baños de Cuntis para los pobres enfermos de Pontevedra que concurran a los baños. ------ Folla: 54 3. Dado cuenta de la memoria de la Comisión encargada de informar acerca de la conveniencia de convertir el Hospital de Santiago en clínico, se aprobó manifestando al ministro de Fomento que la Diputación cree aceptable el pensamiento de la Comisión, comprometiéndose a pagar por estancias el mismo precio que se viene satisfaciendo. Igualmente ha sido aprobada la memoria acerca de los créditos atrasados que por estancias se adeudan al Hospital de Santiago, y se acordó que el crédito de los años anteriores se satisfaga en papel de la deuda, por el valor nominal, desaprobándose el proyecto de nombramiento de un interventor del mismo Hospital según lo acordado al discutirse el presupuesto, sobre este servicio. ------ Folla: 54 4. Habiendo manifestado la presidenta del Hospicio de Pontevedra que aceptaba la proposición que se le ha hecho de imprimir el BOP en este establecimiento bajo el tipo de 12.000 pesetas, se acordó adjudicarselo a condición de que se establezca en el mismo la imprenta, para ocupación y enseñar un oficio útil a los acogidoa. A fin de que pueda ejecutar las obras que se necesita hacer en el establecimiento para plantear la imprenta, también se acordó autorizar a la Comisión Provincial para que adelante fondos por cuenta de la subvención que se facilita al Hospicio anualmente. ------ Folla: 54 5. De conformidad con lo opinado por la Comisión de Hacienda, se aprobaron las cuentas municipales del ayuntamiento de Carbia, correspondientes a los ejercicios de 1868 a 69, 1869 a 70 y 1870 a 71. Y no habiendo más asuntos de que tratar Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota