ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1905/10/12_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.012/4.1905-10-12_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1905/10/12_Ordinaria

  • Data(s) 1905-10-12 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 9,17 Sres. Neira Presidente, Pazos, Sequeiros, Casas, Fraga, Iglesias, Nine, Otero (D. G.), Vázquez Limeres, Garrido, Areal, Lema, Otero (D. C.), Millán, Otero (D. P), Lorenzo, Martínez. 1. Bajo la presidencia del Excmo. Sr. Presidente D. Antonio López de Neira, se abrió la sesión a las once de la mañana, actuando como secretarios los señores Sequeiros y Pazos. Diose lectura del acta de la sesión anterior que fue aprobada. El Sr. Fraga dice, que por motivos de salud se vio imposibilitado de asistir a la sesión del día de ayer, asociándose de corazón al valor que aflige a esta Corporación por la irreparable pérdida sufrida con el fallecimiento del Sr. D: Moisés G. de Besada, elogiando en sentidas frases las dotes que adornaban al infortunado y dignísimo secretario. Diose cuente del proyecto de presupuesto ordinario para 1906 que dice: Proyecto de Presupuesto para el Año de 1906 Capº art. Ingresos Artículo Capítulo Total Pesetas Pesetas Pts. 4º Uº Repartimiento entre los Ayuntamientos de la provincia de la cantidad necesaria para atender a la misma a razón de un 16,08% sobre la base que forman las contribuciones directas y el impuesto de consumos. " 759.753,32 " 5º Uº Por lo que se calcula producirán las matrículas durante el curso académico de 1906 en la escuela normal de maestras de esta capital " 1.250 " 6º Uº A percibir de varios por estancias de dementes en el manicomio de Conxo " 1.281 " 7º Uº Ingreso que debe hacer en la caja provincial el Ayuntamiento de Pontevedra y la junta de partido para contribuir al pago de la casa Audiencia provincial 4.500 A percibir del Estado por alquileres de la casa habitación del Sr. Gobernador y de las oficinas del Gobierno Civil 3.000 4.500 Suma 4.500 762.284,32 Repartimiento de una peseta por hectárea de viñedo para combatir la filoxera, conforme a la Ley de 18 de junio de 1885 y R. D. de 20 de agosto de 1888 4.747 4.747 9.247 11 Uº Existencia de 30 de junio último al cerrarse definitivamente el ejercicio de 1904 En efectivo 9.090,26 En suplementos 53.305,26 62.395,52 62.395,52 833.926,84 Total del presupuesto de ingresos 833.926,84 Gastos Administración provincial Personal 1º 1º Gastos de representación del Presidente de la Diputación 2.500 Indemnización por dietas de los vocales de la Comisión provincial mixta de reclutamiento y del tribunal contencioso administrativo 11.000 Secretaría Sueldo e un secretario 5.000 Sueldo de un oficial 1º 2.250 Sueldo de uno 2º 2.000 Sueldo de uno 3º 2.000 Suma 24.750 Sueldo de un aspirante 1.500 Sueldo de otro aspirante 1.500 Sueldo de un portero mayor 999 Sueldo de un conserje 999 Contaduría Sueldo de un contador con abono de un quinquenio.- Reglamento de 11 de diciembre de 1900 y R.O. de 7 de abril de 1905 3.500 Sueldo de un oficial 1º 2.000 Sueldo de un oficial 2º 2.000 Sueldo de un portero 1.030 Depositaría Sueldo de un depositario 2.500 Sueldo de un oficial de caja 2.000 Sueldo de un auxiliar 1.500 Sueldo de un portero 630 Sección de cuentas Sueldo de un jefe 2.500 Construcciones civiles Sueldo de un arquitecto provincial 2.500 Sueldo de un delineante 1.500 Suma 51.408 Dirección de caminos Sueldo de un Director jefe de caminos 4.000 Archivo Sueldo de un oficial archivero provincial 2.000 Sueldo de un aspirante 1.750 59.158 Material 1º 2º Consignación anual para material de la secretaría y de la comisión provincial 3.500 Consignación anual para material de la contaduría 2.000 Consignación anual para material de depositaría 1.500 Consignación anual para material de construcciones 1.000 civiles Consignación anual para material de la sección de cuentas municipales con arreglo a lo dispuesto por R. O. de 25 de febrero de 1905 1.000 Consignación anual para material de la junta del censo electoral 1.250 Consignación anual para material de reformas sociales 300 Consignación anual para material de caminos provinciales 1.500 Indemnizaciones del arquitecto provincial por gastos de 500 salida 12.550 71.708 Suma 71.708 Quintas 2º 1º Para pago de reconocimientos de facultativos por reconocimientos de quintas, temporeros y otros gastos 14.500 Para material e impresiones 1.500 Gratificación a sargentos talladores 500 Haber del oficial mayor de la comisión mixta 1.000 17.500 Bagajes 2º Para pago de la contrata de este servicio 11.500 Boletín Oficial 3º Para pago de la contrata de este servicio 6.000 Elecciones 4º Para gastos de rectificación del censo y temporeros 7.000 Para gastos de impresión y publicación de hitas electorales6.000 13.000 Calamidades 2º 5º Para remediar loa que ocurran dentro de la provincia 1.000 Para adquisición de linfa vacuna 3.000 Para sostenimiento del instituto antirrábico 2.000 6.000 54.000 Reparación y conservación de caminos 3º 1º Para pago de haberes e peones y capataces jornales de auxiliares, herramientas y demás gastos, incluso el empleo de la piedra machacada 26.000 Para pago de contratas de acopios de materiales de 8.000 34.000 de conservación Conservación de fincas 4º Sueldo del jardinero del palacio provincial 915 Para obras de reparación y gastos de conservación y gastos de conservación del Palacio provincial incluso la limpieza ordinaria y extraordinaria del mismo 5.000 Para decorado y mobiliario del Gobierno Civil 3.000 8.915 42.915 Contribuciones y seguros 4º 1º Para pago del seguro contra incendios del palacio provincial 260 Suma 260 168.623 Pensiones 4º 2º Para pago de una pensión 3.000 Para pago de una pensión 1.500 Para pago de 2 de 1.000 pesetas 2.000 Para pago de una 899,78 Para pago de dos de 899,10 pts. 1.798,20 Para pago de una 750 Para pago de una 625 Para pago de una 600 Para pago de una 500 Para pago de tres a 450 pesetas una 1.350 Para pago de una 365 Para pago de una jubilación 4.000 Para pago de otra 500 Para pago de las pensiones de los jubilados de la guerra 912,50 18.800,48 19.060,48 Junta provincial de instrucción pública 5º 1º Sueldo de un ¿? Jefe 3.000 Sueldo de un oficial 1.500 Sueldo de otro 1.500 Sueldo de un auxiliar 1.000 Sueldo de otro 1.000 Sueldo de un ordenanza 730 Para haberes de temporeros 1.100 Para material de dicha junta 1.300 Aumento gradual de sueldo a los maestros de la provincia 4.400 15.350 Suma 15.530 187.683,48 5º 2º Para pago de atenciones de 2ª enseñanza durante el ejercicio 94.000 Para pago del inquilinato de la Escuela Normal de maestras 1.095 Para pago de la casa habitación del Director de la Escuela normal de maestros 600 Para de la casa de los porteros de la Escuela Normal de maestros 500 96.195 3º Gratificación al regente de la escuela práctica agregada a la normal de maestros de esta provincia 500 Gratificación a la regente agregada a la escuela de maestros 500 Por atrasos reconocidos a la misma por la comisión provincial en sesión de 21 de marzo de 1905 2.500 Gratificación al inspector de 1ª enseñanza de esta provincia para gastos de visita 500 Para pago de las dietas devengadas por el inspector de 1ª enseñanza D. Salvador Pousada, causada por una visita extraordinaria a una escuela de esta provincia girada por dicho Sr. de orden del rectorado y reconocidos por la comisión provincial en sesión de 27 de diciembre de 1904 60 4.060 Suma 115.785 187.685,48 5º 4º Subvención anual para el colegio de sordomudos de Santiago 3.500 Para pensión de dos alumnos de dicho colegio 750 4.250 5º Para adquirir obras con destino a la biblioteca provincial 250 Para sostenimiento de la biblioteca nacional 250 Para pago de la revista de archivos 15 515 6º Para adquisición de objetos con destino al museo arqueológico de esta capital 1.000 Sueldo del mozo jardinero de dicho museo 365 1.365 121.915 Beneficencia 6º 1º Sueldo del Secretario de la junta provincial de Beneficencia 2.000 Sueldo de un oficial 2.000 Gratificación a un auxiliar 375 Para material de la secretaría de la junta 500 Para pago de estancias de dementes en el manicomio de Conxo 50.000 55.625 2º Sueldo de un oficial encargado del negociado de hospitales 2.000 Gratificación al médico que informa las solicitudes de ingreso de los mismos 1.000 Suma 3.000 55.6205 309.598,48 Subvención anual a la junta provincial de beneficencia 1.000 Para pago de estancias de enfermos pobres en el Hospital de Santiago 30.000 Al mismo para el pago del resto de las causadas en 1904 952 Para pago de estancias de leprosos y tiñosos pobres de esta provincia en el hospital de S. Lázaro de Santiago 9.000 Al mismo por resto de las ocasionadas durante el año de 1904 1.559,25 Para pago de estancias de enfermos pobres en el hospital de Pontevedra 56.000 Al mismo por resto de las estancias en dicho hospicio durante el año de 1905 9.380,25 Subvención anual para sostenimiento de una escuela de música en dicho hospicio 5.000 Subvención para sostenimiento de la casa de la caridad de Vigo 6.000 A la misma en concepto de atrasos de 1905 2.000 Suma 170.860,50 55.625 309.598,48 6º 2º Subvención anual para hospital o inclusa de Tui 2.750 Subvención a la casa de caridad de Baiona 500 Subvención al hospitalillo de Cuntis 562,50 Subvención a las hermanitas de ancianos desamparados de Vigo 1.000 Subvención al hospitalillo de Mondariz 500 Subvención para pago del lugar que ocupa el asilo benéfico de la infancia en Vigo 1.000 Subvención a la casa de socorro de Pontevedra 750 Subvención a la casa de salud "La Gallega de Madrid" 500 Subvención a la escuela maternal de Pontevedra 1.500 180.923 4º Para sostenimiento de la inclusa provincial según presupuesto adjunto 55.818,50 292.366,50 Cárcel de audiencia 7º 1º Para gastos de personal, material socorros y utensilios de la cárcel de audiencia 11.500 Para pago del alquiler de la casa audiencia 3.000 Suma 14.500 601.964,98 Para gastos de reparación y conservación de la misma 500 15.000 Presidio correccional 2º Sueldo del administrador 1.500 Sueldo de un vigilante 1.000 Personal material 13.000 Debitos por estos conceptos procedentes del año 1904 732,93 16.232,93 31.232,93 Imprevistos 8º 11º Para gastos imprevistos 8.335 Carreteras 10 2º Sueldo de un ayudante de caminos 2.000 Sueldo de un aspirante 1.775 Sueldo de tres sobrestantes a 1.500 pesetas uno 4.500 Sueldo de un ordenanza 728,15 9.03,15 Indemnizaciones fijas al director de caminos provinciales 2.000 Indemnizaciones al ayudante 1.000 Indemnizaciones de tres sobrestantes a 500 pts. 1 1.500 4.500 Jornales de peones auxiliares, material de estudios y demás gastos correspondientes a los mismos, replanteos, expropiaciones y liquidaciones 2.000 Suma 2.000 12.503,75 641.532,91 Indemnizaciones del personal facultativo por los días que empleen en el campo para toma de datos 1.000 3.000 Para expropiación y obras del camino provincial de Portela a S. Xurxo de Bea 7.147,20 Para expropiación y obras del camino provincial de Padrenda a Leiro, camino provincial de Noalla a Caldas 15.000 Para expropiación y obras de la sección de Ponteareas al manantial de Chan de Gándara 7.000 Para expropiación del camino de Callobre a Ponte Ledesma 10.000 Para expropiación del camino ó paseo de unión de los manantiales de A Gándara y Troncoso en Mondariz 500 Para pago de obras efectuadas durante los meses de septiembre y octubre de 1904 en el camino de Lalín a Ponte S. Xusto trozo 5º 7.230,98 46.878,18 63.381,93 Obras diversas 11 U Para pago del 6º plazo de la subvención concedida al ferrocarril de Pontevedra a O Carril 50.000 Suma 704.914,84 Para sostenimiento de las escuelas de las sociedad económica de amigos del país de Pontevedra 1.750 Subvención anual a la sociedad de seguros de ganados de Riobo - A Estrada 365 Subvención anual para material y haber de un portero de la secretaría de la Junta de Agricultura, Industria y comercio 912,50 Para pago de la casa cuartel de la G. C. de Pontevedra 900 Para pago del resto de la subvención concedida al ferrocarril de bajada al puerto de Vigo 8.732,59 Para pago del 2º plazo de la concedida para construcción de un hospital inclusa en Tui 4.000 Pensiones concedidas a un alumno de escultura otro de pintura y otro de música a 1.500 pts cada uno 4.500 Pensiones al profesor de escritura D. Mariano ¿Cousiño? 1.800 Suma 72.960,09 704.914,84 Para pago a cuenta de la subvención concedida al ayuntamiento de Pontevedra para construcción de una capilla y galería en el hospital de esta ciudad 13.013,81 Para pago de otras subvenciones concedidas y reconocidas hasta la fecha de este presupuesto 31.811,10 117.785 117.785 Otros gastos 12 Uº Para pago del alumbrado eléctrico del Palacio provincial 2.000 Gratificación al encargado del aparato telegráfico del Gobierno 500 Para gastos de investigación y demás al cronista de esta provincia 2.500 Para defensa contra la filoxera 4.747 Para pago de alquiler de casa al portero mayor de esta Diputación 365 Para pago de alquiler al conserje 365 Para uniformes de porteros y ordenanzas 750 11.227 11.227 833.926,84 Total general del presupuesto de gastos 833.926,84 Resumen Importa el presupuesto de ingresos 833.926,84 Importa el presupuesto de gastos 833.926,84 Igual Pontevedra 10 de octubre de 1905=El Presidente=Antonio López de Neira. ------ Folla: 17 2. Diose cuenta del dictamen de la comisión de presupuesto que dice: "A la Diputación provincial= La Comisión de presupuestos ha examinado el proyecto de presupuesto para el año 1906 que la ordenación de pagos somete a la censura de esta Corporación y hallándolo arreglado a las prescripciones legales a la Excma. Diputación propone se sirva aprobarlo= Pontevedra 11 de octubre de 1905= Carlos Casas= Eduardo Iglesias= José Areal= Miguel Nine. La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto en el anterior dictamen. ------ Folla: 17,18 3. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda que dice: "A la Diputación provincial= La Comisión de Hacienda se ha enterado del pliego de condiciones que rige la contrata del servicio de bagajes en esta provincia en el corriente ejercicio económico y tiene el honor de proponer a V.E. se anuncie la subasta para el próximo ejercicio por la cantidad de once mil cuatrocientas noventa pesetas, por la que actualmente se halla contratado dicho servicio, bajo las mismas condiciones insertas en el Boletín Oficial nº 239 de 28 de octubre del año próximo pasado, señalando para su celebración el día 17 de noviembre del corriente año a las once= Pontevedra 11 de octubre de 1905= José Echeverría= Manuel Sequeiros Matos". La Diputación, acuerda de conformidad con lo propuesto. ------ Folla: 18 4. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda que dice. "A la Diputación provincial= La Comisión de Hacienda se ha enterado del pliego de condiciones que rige la contrata de impresión y publicación del Boletín Oficial de esta provincia en el corriente ejercicio económico y tiene el honor de proponer a V.E. se anuncie la subasta de dicho servicio para el próximo ejercicio, fijando como tipo la cantidad de seis mil pesetas, por la que está actualmente contratado, bajo las mismas condiciones insertas en el Boletín Oficial Nº 2 de 3 de enero del corriente año, señalando para su celebración el día 17 de noviembre del actual a las doce= Pontevedra 11 octubre de 1905= José Echevarria= Manuel Sequeiros". La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto. ------ Folla: 18 5. Diose cuenta del dictamen de la Comisión de cuentas que dice: "A la Diputación provincial= La Comisión de cuentas ha examinado las de caudales de presupuestos y de propiedades correspondientes al año de 1904 rendidas la primera por el depositario provincial y las últimas por el Sr. Ordenador de pagos, censuradas ya favorablemente por la comisión provincial y cree puede la Diputación aprobarlas y disponer se remitan al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación a los efectos convenientes= Pontevedra 11 de octubre de 1905= Casto Sampedro= Juan Martínez = Eduardo Garrido". La Diputación acuerda de conformidad con lo propuesto. ------ Folla: 18,19 6. Diose cuenta del dictamen que dice: "A la Excma. Diputación= Los que suscriben individuos de la Comisión Permanente de actas= Visto= 1º La solicitud documentada que dirigen a V.E. los vecinos y electores de Ponte Caldelas D. Eduardo López, D. Manuel Portela y D. Juan Boullosa denunciado la incompatibilidad e incapacidad del diputado provincial D. José Estévez Fernández que ejerce en la actualidad el cargo de médico titular de dicho ayuntamiento= 2º La denuncia que ante V.E. hizo en la sesión de hoy el aludido diputado Sr. Estévez de que se encontraban en igual caso de incompatibilidad que el, los diputados D. Casto Sampedro Folgar y D. Antonio Pazos Fontenla, el primer cronista de la provincia y el segundo asesor de la ayudantía de marina de Marín= Considerando que la denuncia de los vecinos de Ponte Caldelas, se halla comprobado a medio de certificación expedida por el secretario del Ayuntamiento de referencia en la que se hace constar que en virtud de contrato solemnizado por escritura pública, otorgada entre aquella corporación municipal y el Sr. Estévez, ejerce este el cargo de médico titular con la asignación anual de mil pesetas; y que conforme a lo dispuesto en el párrafo 3º artículo 36 de la ley provincial vigente, el cargo de diputado es incompatible "con todo empleo activo del estado de la provincia o de alguno de sus municipios"; hallándose por otra parte incurso en la incapacidad que señala el número 1º artículo 38 de la mentada ley, toda vez se demuestra la existencia de contrato público= Considerando que la demencia referente al diputado Sr. Sampedro Folgar, es improcedente por no hallarse comprendida en ninguno de los casos de los artículos 36 y 38 citados puesto que según el acta de la comisión provincial de 10 de abril de 1900 en que se le nombró cronista de la provincia, no se consigna retribución alguna para este servicio sino que se le dan las gracias por los trabajos realizados hasta aquella fecha y por la publicación de los tomos 1º y 2º de la Historia de Pontevedra, sin que pueda estimarse como sueldo ni retribución anual del cargo que desempeña, la asignación de 2.500 pesetas, fijada por la comisión provincial en sesión de 15 de septiembre de 1903, puesto que ella va destinada a resarcirle de los gastos de viajes necesarios al encargo que le fue encomendado, aserto que corrobora por la consignación en los presupuestos provinciales de la expresada suma bajo el epígrafe de "para gastos de investigación y demás al cronista de esta provincia"= Considerando: por lo que se refiere a la compatibilidad denunciada del Sr. Pazos Fontenla como asesor de marina de la ayudanta de Marín, carece en absoluto de justificación alguna, sin que sea bastante a hacer la señoría la manifestación verbal del Sr. Estévez, en contra de la que se abra la aseveración del Sr. Pazos de que en la actualidad no existe tal Ayudantía de ayudantía de Marín y así consta a la mayoría de los señores diputados - aparte de que aunque existiere la ayudantía y el cargo que se denuncian, entiendan los que suscriben que no existiría incompatibilidad ya que no es un cargo retribuido, limitándose sus funciones a evacuar los informes que le reclamasen los jefes= Vistos los artículos 36 y 38 de la precitada Ley= Esta ponencia informa que debe declararse la incompatibilidad e incapacidad del diputado provincial Dº. José Estévez Fernández declarando la vacante que esta resolución ocasione, conforme a lo preceptuado por el artículo 59 de la Ley de 29 de agosto de 1882 no habiendo lugar a declarar las incompatibilidades de los denunciados por el Sr. Estévez= Palacio provincial de Pontevedra 11 de octubre de 1905= Prudencio O. Sánchez= José Millán". Abierta discusión sobre este asunto, ningún Sr. diputado hizo uso de la palabra y puesta a votación la proposición que antecede se acordó por unanimidad conforme con lo que en la misma se propone. ------ Folla: 19,20 7. Dada lectura de los dictámenes emitidos por las comisiones de presupuestos, beneficencia, hacienda, cuentas y fomento, proponiendo la aprobación de los acuerdos adoptados por la comisión provincial, hasta el día de la fecha en los ramos respectivos; La Diputación, acuerda, de conformidad con lo propuesto en los referidos dictámenes. Y no habiendo más asuntos de que tratar Se levantó la sesión. El Presidente El vocal secretario El vocal secretario Antonio López de Neira Antonio Pazos Manuel Sequeiros Matos ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición