ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1924/03/07_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.048/1.1924-03-07_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1924/03/07_Ordinaria

  • Data(s) 1924-03-07 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 31,32 Presidente: De la Sota Valdecilla (D. Daniel) Señores: Sarmiento Gil (D. Guillermo) García Fernández (D. Pedro) Lago González (D. Martín) Losada Diéguez (D. Antonio) Espinosa Orrea (D. Alfredo) Pimentel Aveleira (D. Joaquín) Fraga Aguiar (D. Daniel) Paz Martínez (D. Ernesto) Trapote Legeren (D. Veremundo) Guissasola Vigil (D. Justo) Alonso Jiménez Cuenca (D. Mauro) Massó García (D. Gaspar) Yáñez Llorente (D. Paulino) Lois Vidal (D. César) y González Fernández (D. Ramón) 1. Reunidos a las cuatro de la tarde del día de hoy, previa convocatoria y bajo la presidencia del que lo es de ésta Excelentísima Diputación: D. Daniel de la Sota Valdecilla, los Sr. Diputados provinciales que al margen se expresan, abrióse la sesión y advertido, por la presidencia, que no se hallaban presentes, por causas justificadas, los señores secretarios propietarios; proponía, y así se acordó unánimemente, que actuasen como tales, en concepto de suplentes los señores Lois y Massó. Acto seguido se dio lectura reglamentariamente al acta de la sesión anterior del día veinte de enero último que, por unanimidad ha sido aprobada. Por la presidencia se hicieron conocer los asuntos que figuraban en el orden del día en la siguiente forma: El señor presidente da cuenta de la memora que, por disposición del directorio, se ha encomendado con carácter obligatorio a las Diputaciones y cuyo contenido ya conocían los señores Diputados, salvo una parte referente a la organización regional que había redactado el Sr. Losada-Diéguez y de la que se da lectura por el secretario-diputado señor Lois Vidal. La presidencia manifiesta que, al presentar la memoria que ha quedado para estudio de relación con las de otras provincias, había aprovechando la oportunidad de su viaje a Madrid para recabar en los diferentes ministerios mejoras de general interés para la provincia: Da cuenta de que hizo gestiones para conseguir el cobro de la cantidad de novecientas veinticinco mil pesetas aproximadamente que el Estado adeudaba a esta Diputación por la construcción de la carretera de Villacastín a Vigo encontrándose, al iniciar sus trabajos, con que el crédito había prescripto con arreglo a la Ley de Contabilidad, Pero que, como existían precedentes con motivo de otras deudas pagadas por igual concepto a las Diputaciones de Ourense, Ávila y Zamora; en el negociado correspondiente le ofrecieran: que si en un plazo, que no debe pasar del próximo junio, se presentaba una liquidación en forma; se informarían en el mejor sentido las aspiraciones de esta Diputación. Que, el señor Mayandía, les confirmara tal ofrecimiento pudiendo ser que en los presupuesto generales próximos, se consignase una cantidad para pago del primer plazo. Añadió que para poder seguir sus gestiones, se ha dirigido a la Diputación de Zamora, pidiendo aclaraciones sobre el procedimiento que aquella Corporación había empleado cuya respuesta esperaba de un día a otro y que ya encomendara al señor contador los trabajos sobre este asunto. También expresó la presidencia sus buenas impresiones acerca de la instalación de la red general de teléfonos en esta provincia pues, durante su permanencia en Madrid, por el negociado correspondiente se dieran órdenes a la Jefatura de Telégrafos de esta capital pidiendo un estado de las líneas construidas que, a tales horas, deben comenzar los servicios al público en Caldas-Cuntis; que le han ofrecido que, las estaciones que faltan, habrán de funcionar de conformidad con lo que resuelva esta Diputación y el jefe de telégrafos, subsanados que sean algunos defectos de instalación y trámite, que se solventarán en plazo muy breve; y que, respecto de la línea Pontevedra - Redondela, es preciso marchen de acuerdo las Jefaturas de Telégrafos de Vigo y Pontevedra. Hizo referencia el señor presidente, a los requerimientos que dirigió a los ayuntamientos a fin de que ingresasen las cantidades presupuestadas para atender a estas importantes mejoras y que, en el pasado mes, se recaudaron mas de 20.000 pesetas o sea mayor suma que la ingresada desde el año siguiente al en que se acordó la implantación de éste servicio, existiendo para aplicar a teléfonos cuarenta y una mil pesetas en total; y, como final de sus manifestaciones en este asunto, reflejó su creencia optimista de que dentro de pocos meses la red telefónica estará totalmente instalada. Sobre la Casa de Correos manifiesta, que hizo todo lo posible para que lleguen a su término dichas obras y que se resolverán las diferencias de criterio, entre los centros oficiales y el Ayuntamiento de esta capital, con motivo de la revisión de precios solicitada por el contratista, a cuyo efecto se enviarán datos de carácter particular que han de contribuir al esclarecimiento de esta cuestión. Respecto de la construcción del cuartel de artillería adelantó, el señor Presidente, que está anunciada la nueva subasta de las obras y que, caso de no llegarse a ella, tiene la impresión de que el Estado las ejecute por administración y que, cambio impresiones con los representantes de una casa constructora de esta clase de edificaciones los que manifestaron la posibilidad de que concurriesen al concurso de las obras y, si se las encomendaban, las realizarían en un plazo aproximado a dos años. Para el desarrollo de la riqueza ganadera, tan importante en esta Región, como uno de los recursos mayores en la economía del campesino, aprovechó su estancia en la corte al objeto de legar a la celebración de concursos pecuarios y se le prometió, previa la redacción de una memoria que habría de enviar esta presidencia, se conseguirá que en este año tengan lugar, en esta capital y pueblos importantes de la provincia, aquellos concursos para los que se contará con la protección oficial. Continuando su detallada exposición de las gestiones llevadas a cabo, en unión de los señores: Gobernador civil y Alcalde de Vigo, relativas a mejoras para aquella ciudad, puso en conocimiento de la Diputación que se construirá con toda rapidez la casa de correos viguesa; que será un hecho la instalación de la telegrafía sin hilos trasladándose, probablemente la de Visciador a Baiona para que se comunique con los telégrafos ordinarios de Vigo; que, sobre la cesión del Monte del Castro al Ayuntamiento de Vigo, quedó en principio acordado un convenio entre el Estado y municipio comprometiéndose la Corporación municipal a adquirir un solar de 30.000 metros cuadrados para la construcción de alojamiento de las fuerzas que guarnecen aquella plaza y, previa tasación de lo que valga El Castro y el precio del solar, se abonará la diferencia conforme a lo que resulte de las liquidaciones quedando desde luego el "Ayuntamiento de Vigo autorizado para empezar los jardines, en el Monte del Castro, antes de su entrega por guerra. Igualmente expone que se terminarán las obras del puerto de Bouzas; y que, respecto del muro de frente a la estación ferroviaria de Vigo, se desglosarán los proyectos hechos a fin de conseguir la urbanización de aquel punto por cuenta del estado y del municipio. Añadió que se respetarán las escuelas de Artes y Industrias y Comercio procurando mejorarlas en su funcionamiento; y que tal vez, la náutica, por su escasa matrícula tenga que ser suprimida. Habló también, la presidencia, del encauzamiento del río Alvedosa que atraviesa la parte central de la villa de Redondela y que el estado está dispuesto a realizar estas obras, previa subasta, cuando el ayuntamiento se comprometa solemnemente a satisfacer el veinticinco por cien de su importe total. ------ Folla: 32 2. Acto seguido, se dio cuenta de la Real Orden del Ministerio de Gobernación devolviendo el presupuesto de esta Diputación confeccionado para el ejercicio próximo y que no obtuvo aprobación de la superioridad. El señor Presidente, hace uso de la palabra, para explicar su petición de que, el presupuesto fuese aprobado; pero, en virtud de la orden de devolución que sin duda obedeció a un criterio general surgía el inconveniente de poder nivelar el nuevo con los puntos que la Real Orden de devolución determina; y, ante tales dificultades, se dirigió al ilustrísimo seño Director General de Administración , con fecha de ayer en oficio de que se dio lectura y que, una vez sea contestado, se procederá, por la comisión de presupuestos, al acoplamiento general del que va a regir. ------ Folla: 32,34 3. Por el señor presidente se da cuenta de las invitaciones dirigidas por las Diputaciones provinciales de A Coruña y Lugo en las que se propone a esta Corporación nombre representantes de su seno para reunirse en una ciudad gallega las comisiones nombradas y de común acuerdo sentar las bases de la mancomunidad determinando los servicios que, caso de llegarse a constituir, se encomendarían a su cargo. Añade, la presidencia, que se contestó a los organismos invitantes en el sentido de que la ciudad que se creía mas indicada para celebrar las conferencias previas era Santiago, y que hoy se reuniría el Pleno de esta Corporación para resolver sobre la proposición hecha. Dice también, que el señor Losada Diéguez, especializado en el estudio de esta cuestión, pudiera exponer a los reunidos su valiosa opinión sobre este importante asunto y, a tal efecto, le concede el uso de la palabra. El Sr. Losada Diéguez da lectura a un ordenado, sintético trabajo, explicativo de lo que sería la mancomunidad; servicios que tendría como propios; antecedentes legales que aconsejan su constitución; extracto del estatuto que la regiría; y fundamentales razones históricas y económico-administrativas que la inspiran, rebatiendo los temores y suspicacias que algunos guardan para un sistema que tanto habría de contribuir al mejoramiento y progreso de la patria. El señor presidente, en cariñosas, laudatorias frases, hace destacar la importancia del estudio leído por el señor Losada Diéguez y propone se nombre una comisión, de la que formaría parte el autor del trabajo, para que en unisón de los representantes de las otras Diputaciones, delibere sobre los extremos que comprende la proyectada reforma, acordándose, de conformidad con la idea lanzada por la presidencia, nombrar a los señores Espinosa, Losada Diéguez y Presidente señor de la Sota- para asistir representando a esta Corporación a la reunión convocada. El Sr. Alonso Jiménez hace uso de la palabra, para expresar que: hallándose conforme con la designación de la nombrada comisión encargada del estudio de los asuntos referentes a la mancomunidad, le parece sin embargo prematuro el acordar nada que signifique un expreso compromiso de mancomunarse pues hallándose en estudio la reforma del régimen provincial, pudiera esperarse a conocerlo, tratando de mejorar, en ese espacio de tiempo, la situación económica de la Diputación, como lo harían las otras, para no ir con un pasivo abrumador al concierto que se proyecta; por lo que entiende que la comisión nombrada debiera limitarse a un cambio de impresiones con los otros delegados; pero sin adquirir compromiso alguno, por lo trascendental que es, este complejo asunto. El señor presidente, le contesta explicando la misión que se encomienda a los representantes nombrados, afirmando su parecer de que considera necesaria la mancomunidad para determinados servicios, y que debe, a su juicio, aceptarse la idea; pero sin especificar, por ahora, los servicios que van a concertarse. El señor Trapote interviene, para aclaración, en este debate, sosteniendo que la idea de la mancomunidad ha sido aceptada y hasta aconsejada por el directorio como medio de general engrandecimiento y que, esta Diputación, debe pronunciarse en un sentido favorable al proyectado cambio. El señor Massó, se muestra conforme con lo expuesto por el señor Trapote y añade que, para que la comisión nombrada, lleve la suficiente autoridad, es preciso aclarar hoy si esta Diputación va o no a mancomunarse. Aclara la presidencia, sus afirmaciones ya hechas, afinando que debe irse al concierto ya sea con mayor o menor amplitud. El señor lago, propone que s4 acuerde ir; pero con las naturales reservas de que se conozca, antes del pronunciamiento definitivo en favor de la mancomunidad, el estudio que las comisiones aprueben en su reunión previa. El señor Losada-Diéguez, hace señalar la confusión de términos que originara esta discusión manifestando que una cosa es la mancomunidad y otra el estatuto que habrá de regirla; y que, al darse cuenta de el en otra reunión del Pleno, será la ocasión propicia de aclararlo, discutirlo y votarlo. Hecho el resumen de este asunto, por la presidencia, la Corporación por unánime voto de los señores diputados asistentes, acordó ir, en principio a la mancomunidad y confirmar el nombramiento de la comisión designada que se entrevistará con los representantes de las otras provincias para cumplir el primer trámite que señala el R. O. de diez y ocho de diciembre de mil novecientos trece. ------ Folla: 34 4. Por el Diputado-Secretario señor Massó se dio lectura a los acuerdos adoptados por la Excma. Comisión provincial desde cuatro de enero hasta primero del actual y sin que, a pesar de la invitación hecha por la presidencia, por si alguno de los señores diputados presentes tenía que impugnarlos se haya hecho protesta ni manifestación en contrario, acordándose por unanimidad prestarles aprobación. ------ Folla: 34 5. Diose también cuenta de instancia que suscriben los miembros del comité constituido en la villa de Cangas para la erección de un monumento que habrá de perpetuar la memoria del ilustre filántropo D. José Félix Loage que, alejado de la patria, ha sentido crecer, como los cuadrados de la separación, un intenso amor para sus convecinos aquí y allá residentes; prodigando el bien sin medida; amparando a los humildes que luchaban con las angustias de la emigración; al enfermo y sin recurso que esperaba el calor de la beneficencia; al soldado que defendía el honor nacional; a la iglesia que derrama dulzuras de consuelo y caridad para el que sufre; y al anciano ya encorvado por el trabajo que no puede ganarse el diario sustento: Su pueblo natal no quiere se le niegue aquella virtud que es patrimonio honroso de todos sus habitantes: la del agradecimiento; y, suplica a la Diputación, valiéndose de su comité, acuerdo pedir, para el inolvidable prócer de espíritu, la Gran Cruz de Beneficencia en razón a los méritos, mas que sobrados, que el escrito enumera. El Sr. Massó, hace un justificadísimo elogio de la obra realizada por el señor D. José Félix Loage y, pide a la Corporación, con el mayor encarecimiento, acuerde acceder a lo que se solicita porque es un imperativo de todos los organismos el alentar, premiándolas, las bellas acciones de estos hombres, por mil modos extraordinarios, que van prodigando la caridad y el bien con la magnanimidad generosa de sus corazones ennoblecidos por el trabajo, el cariño a la tierra, a sus compatriotas y a los mas altos sentimientos de humanidad: La Diputación, por unanimidad acuerda con la expresión de su mas viva complacencia al hacerlo, elevar al gobierno la petición de la Gran Cruz de Beneficencia para el admirado hijo de Cangas D. José Félix Soage, a cuyo efecto quedan designados, para redactar el escrito exposición de súplica, los señores Massó y Pimentel conocedores de los especiales méritos del ejemplar patriota lamentando esta Corporación provincial que, su deplorable estado económico y el texto de la Real Orden de 22 de enero del corriente año impidan, por ahora, prestar a la creación del monumento otro auxilio que el sincero tributo de agradecimiento para el generoso donante que sabe llevar, siempre prendido del pecho, el lienzo ideal de imborrables, fervorosos recuerdos para esta tierra poseedora de bellezas e inspiradora de afectos. ------ Folla: 34 6. Se dio cuenta de un oficio de la Sociedad de Agricultores de Lavadores pidiendo la construcción de un manicomio y leprosería para los enfermos pobres de ésta provincia y, a propuesta del señor Lois Vidal, se acuerda esperar a la reunión que se celebrará para el concierto de estos servicios que, deberán ser atribuidos, a la mancomunidad. ------ Folla: 34 7. Por último el diputado señor González Fernández propone se otorgue un expresivo voto de gracias al gobernador señor Junquera y al presidente de esta Diputación señor de la Sota por las incesantes gestiones que durante su última estancia en Madrid han realizado en favor de los intereses generales de la provincia, a cuya proposición se adhiere el diputado señor Lois Vidal pidiendo se haga extensivo dicho voto de gracias al señor Espino, actual alcalde de Vigo que, al laborar en pró de aquella ciudad, ha prestado también un levantado servicio a la provincia: la Diputación así lo acuerda. Enmendado y sobre raspado: "del día vente de" "novecientas": Vale. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición