ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1951/09/27_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.056/1.1951-09-27_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1951/09/27_Ordinaria

  • Data(s) 1951-09-27 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 73 Asisten los Sres.: Presidente: Rocafort Martínez. Vicepresidente: Massó García. Diputados: Bugarín, Carballal, Carpintero, Conde de Ponte, Elorriaga, Espinosa, García Martínez, González Taboada, Ojea Sarmiento, Rodríguez Cobas. Secretario: Posse García. Interventor: García Álvarez. Presidida por D. Luis Rocafort Martínez y con asistencia del Vicepresidente Sr. Massó García, y de los Diputados Señores Bugarín Domínguez, Carballal Morgade, Carpintero Builla, Conde de Ponte, Elorriaga Senlle, Espinosa Cervela, García Martínez, González Taboada, Ojea Sarmiento y Rodríguez Cobas, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación provincial, en el salón de actos de este Palacio, siendo las diecisiete horas y treinta minutos del día de hoy veintisiete de septiembre de mil novecientos cincuenta y uno, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y asistiendo también el Interventor de Fondos Sr. García Álvarez. Se da lectura al acta de la sesión últimamente celebrada que corresponde a diez de agosto último, la que por unanimidad es aprobada. Excusan su asistencia por motivos justificados los Diputados Señores: Durán Gómez y Fontoira Peón. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos incluidos en el orden del día o que se declaren de urgencia previamente, adoptándose los siguientes acuerdos. ------ Folla: 73,75 1. Abierta la sesión hace uso de la palabra el Sr. Rocafort Martínez, Presidente de esta Corporación, que comienza solicitando de todos sus compañeros un voto de gracia para el Diputado Señor Fontoira Peón, por su labor como Presidente en funciones, el que es otorgado por unanimidad por el Pleno. Hace luego la Presidencia, una elocuente exposición del estado en que se halla la Diputación, y el vasto programa a desarrollar, destacando la colaboración oficial que ha encontrado en todos los funcionarios. Alude a todos los problemas provinciales pendientes en los términos que literalmente se expresan a continuación: "Antes de comenzar la sesión, solicito de vosotros un voto de gracias para el Diputado Sr. Fontoira Peón, por su labor de Presidente en funciones. También antes de entrar en el despacho del Orden del día, quiero haceros un breve resumen del que será nuestro programa: La labor tiene que ser de conjunto, pues la labor aislada no puede ser más óptima. Por lo tanto, he ordenado que se hicieran una serie de trabajos donde se recogiesen los principales problemas pendientes y que ahora os entrego y conforme vayan surgiendo otros se os proporcionarán los datos que sobre estos existan, para que todos los gestores conozcan al día la marcha de esta Diputación. El trabajo ha sido bastante arduo y los funcionarios todos se han comportado maravillosamente. El horario de ellos es de 9 y media a 2 y el de la Presidencia es de 12 a 2, o sea que si alguna cosa se os ocurre - aparte de que en mi casa os atenderé con muchísimo gusto - yo a esas horas aquí estoy indefectiblemente. Y ahora, voy a entrar en el estudio de los asuntos: Beneficencia. Empezando por el Hospital, entiendo que teniendo un Director al frente de aquel organismo, es él quien debe informar todos los asuntos concernientes a la parte técnica y así se le ofició con objeto que cuanta petición se produzca de aquel centro venga informada por él y por conducto del Diputado Delegado, pasando luego a informe de la Comisión de Beneficencia y a resolución del Pleno. En este centro tenemos en construcción las obras del pabellón antituberculoso, que según el arquitecto y contratista me dicen, terminará antes de fin de año. También está en construcción la Sala de maternología que igualmente estará terminada para esa fecha. Entiendo que en el Hospital no deben hacerse más obras de nueva construcción, sino reparar el edificio viejo, en el que aún existen suelos de madera y este sí que necesita una transformación radical, pavimentándolo en mosaico y reparando sus ventanas, muchas de las cuales están carcomidas. El arquitecto me ha hecho un estudio de esta obra y su realización no supondría más de seiscientas mil pesetas. De modo que aún cuando este año el presupuesto estará sobrecargado podríamos acometerla. Con los militares teníamos pendiente un contrato que no se acababa de firmar porque no aceptaban la reducción de veinticinco camas. El Administrador se trasladó a A Coruña con este fin y se mandó el contrato a Madrid y creo que lo firmarán y nos abonarán los atrasos. Hasta ahora, los militares venían pagando once pesetas por estancia y en lo sucesivo abonarán veinticinco y veintisiete, lo que supone un gran beneficio para nosotros al cabo del año. En el Hospicio siguen las obras del Colegio-Hogar y el arquitecto y el contratista también aseguran que podrán estar terminadas a fines del presente año. No sé si recordaréis la primera exposición que hice al hacerme cargo de la Inclusa, que casi todos los niños estaban en manos de personas extrañas y ajenas a la Casa. Pues bien, hoy día ya están todos recogidos y solo quedan seis fuera por estar pendientes de ser prohijados. Para la Escuela de Sordomudos, que se había consignado una cantidad ya hace un año y que todavía no había funcionado, tenemos ya preparada una monja que había de ponerse a su frente y calculamos que dentro de dos meses podrá empezar a funcionar, dando así entrada a todas las peticiones pendientes de sordomudos, puesto que hay veintiocho ingresados en Santiago y cubren el turno completo y tenemos pendientes veintidós peticiones. Se está reorganizando también el fichero de ingresos. A todos los alcaldes se les ofició para ver si persistían en las peticiones tramitadas correspondientes a sus municipios, y hay gran número de bajas. Yo calculo que dentro de unos quince días el fichero estará al día y así se podrá dar siempre el ingreso o, cuanto menos, indicar la fecha muy aproximada en que podrá realizarse. 1. Por la Presidencia se da cuenta a los Sres. Diputados de las gestiones realizadas en Madrid con motivo de su último desplazamiento, en cumplimiento de lo acordado en sesión de 31 de octubre último. El Sr. Fontoira, entera a sus compañeros de Corporación de la visita realizada al Excmo. Sr. Director del Banco de Crédito Local de España con el que sostuvo diversas conferencias tendentes a lograr un incremento de créditos para atenciones de los distintos presupuestos especiales de esta Diputación que se hallan en desarrollo, a fin de atender las necesidades de los municipios rurales, en cuanto se refiere al Vías que comuniquen dichos pueblos, a las Escuelas de la provincia, y al desarrollo en general de la economía de los núcleos más apartados de la población. Añade el Sr. Presidente, que el Director del Banco de Crédito Local Sr. Fariña, prestó las máximas atenciones para el desarrollo y cumplimiento de las iniciativas de esta Diputación en orden a estos problemas. También da cuenta el Sr. Director General de Correos y Telecomunicación, acerca del cual se interesó porque se dote a todos los ayuntamientos de la provincia, que carecen del servicio telegráfico, gestionando además la urgencia de que se realice la instalación de estos servicios mediante una red telegráfica en numerosos municipios de la provincia que se hallan prácticamente incomunicados. Da cuenta también el Sr. Fontoira de la visita realizada al Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación y Subsecretario de aquel Departamento para tratar con ambas autoridades de asuntos de interés político provincial. Igualmente entera ala Corporación la Presidencia, de las gestiones realizadas cerca del Excmo. Sr. Director General de la Beneficencia, al que se pidió la concesión de mejoras para las Instituciones benéficas de la provincia, y, en particular para el Gran Hospital provincial, a cuyo efecto se entregó en dicha Dirección la solicitud, que literalmente copiada dice lo siguiente: "Ilmo. Sr. Director General de Beneficencia y Obras Sociales - Madrid - Ilustrísimo Sr. Manuel Fontoira Peón, Presidente de la Excma. Diputación provincial de Pontevedra a V. E. respetuosamente expone: que cumpliendo acuerdo de la Excma. Diputación provincial en Pleno adoptado en sesión de 31 de octubre último por unanimidad de todos los Sres. Diputados asistentes a la misma, formula la presente instancia al amparo de lo prevenido en el apartado A del artículo 7º del Decreto de 22 de abril de 1949, fundándose para ello en los hechos y consideraciones que a continuación se expresan: - Hechos - I. Por Orden del Ministerio de la Gobernación de 1º de marzo de 1928, aclarada por otra del mismo Ministerio de 14 de mayo del mismo año se confirió a la Excma. Diputación provincial de Pontevedra la condición de Patrón de la Institución "Pérez Fiota" y "Gran Hospital", y se le encomendó también la Administración de este establecimiento hospitalario y de los bienes y derechos de dicha institución. II. Este Patronato que se otorgaba a la Diputación recogía como bienes fundacionales en el momento del traspaso de los derivados de una Fundación instituida por Dª Teresa Pérez Fiota que consistía en cuatro inscripciones de la Deuda al 4%, por un valor total nominal de 75.470 pesetas, con una renta anual de 2.415 pesetas y otras forales que sumaban también anualmente 292 pesetas con 72 céntimos, es decir, con una renta total anual de 2.707,72 pesetas a las que se añadían unas probables limosnas de 1.000 o 2.000 pesetas anuales y una propiedad que el ayuntamiento de Pontevedra adquiera para dicha Fundación en la cantidad de 608.520,47 pesetas. III. En la Orden Ministerial concesoria de este Patronato, se declara huérfana de representación a la Institución "Pérez Fiota y Gran Hospital" y se facultaba ampliamente a la Excma. Diputación provincial de Pontevedra para adoptar en el Hospital, cuantas medidas de buen gobierno estimase necesarias, incluso las relativas al personal facultativo. IV. Desde que la Excma. Diputación se hizo cargo del Gran Hospital de Pontevedra, ha invertido en la mejora del edificio, construcción de nuevos pabellones, de Cocina y Hermanas, Contagiosos y Tuberculosos, así como en la adquisición del más moderno y costoso material científico, una considerable cantidad que hace elevar el valor presente de aquel establecimiento a cerca de 10.000.000 de pesetas. En síntesis, la Corporación provincial, polarizó todas sus actividades hospitalarias en este establecimiento que hoy sirve, no solamente las necesidades de la beneficencia provincial en cuanto a enfermos, sino que contén también Salas de Militares, y es, por su prestigio y atención, legítimo orgullo de la administración provincial. V. Tiene garantizadas la Diputación, todas las inversiones que pueda realizar en el establecimiento, por propia virtud de las disposiciones de ese Ministerio que le concedieron al Patronato. Pero en muchos aspectos de la realidad práctica se advierte por la diferencia de cometido, que la Diputación provincial, tiene, como Patrono del Gran Hospital y como Corporación de derecho público, la necesidad de refundir los dos conceptos en uno solo que torne a la administración provincial en regidora, con las amplias facultades que le confieren el Decreto de 22 de abril de 1949, la Ley provincial y disposiciones que regulan su desenvolvimiento legal de este establecimiento hospitalario, declarando extinguida la Fundación "Pérez Fiota" y "Gran Hospital" por insuficiencia de medios o procediendo en otro caso, a la separación de bienes propios de la Diputación y de la Institución fundacional, aunque se estableciese en el mismo centro una o varias camas que cumpliesen la finalidad originaria de la misma. Lo aconsejan imperativos de carácter humanitario, puesto que, si el Gran Hospital pasa a ser de la Diputación exclusivamente, el Cuerpo Médico del mismo, que tendría mayores garantías de estabilidad y de prestigio en su función, como el resto del personal del establecimiento, se seleccionarían con la máxima autoridad que tienen las Corporaciones provinciales y sin el sentido localista que los Patronatos suelen dar a las Fundaciones. VI. El propósito de la Excma. Diputación al formular esta petición, es asegurar una mayor eficacia, tanto en los servicios técnicos, como en los administrativos de aquel establecimiento, por que, servir como Médico o como Funcionario de un Patronato, no tiene ni la significación ni la importancia que formar parte de un Cuerpo de la Beneficencia provincial. - Consideraciones generales - Los hechos expuestos reflejan muy sucintamente el planteamiento de un problema que preocupa sensiblemente a la Corporación provincial que no tiene ningún móvil utilitario porque, de todas suertes, la Diputación viene invirtiendo en el Gran Hospital de Pontevedra la cantidad anual de 2.600.000 de pesetas que ocasiona su sostenimiento con fondos exclusivamente provinciales. Es de hacer notar, que el solo estudio somero de los valores fundacionales predican la insuficiencia de medios de la Fundación primaria para que se la pueda confundir con el Gran Hospital, hasta tal punto, que pudiéramos afirmar sin temor a ser rectificados por nadie, que para los fines de su creación resulta tan precario el capital fundacional que ya la Institución "Pérez Fiota y Gran Hospital" son una verdadera ficción jurídica y prácticamente una entelequia. Por las consideraciones expuestas, el Presidente que suscribe a V. E. respetuosamente. Suplica que previo el examen de los antecedentes obrantes en ese Ministerio y la aportación de datos que se estimen precisos y deba suministrar esta Diputación, se digne acordar la iniciación del oportuno expediente a fin de declarar extinguida la Institución "Pérez Fiota y Gran Hospital" por insuficiencia para el cumplimiento de sus fines, con arreglo a las facultades que confiere a ese Ministerio el apartado 3º del artículo 7º de la Instrucción de 14 de marzo de 1899, y se declare al Gran Hospital de Pontevedra, como perteneciente y dependiente legalmente de la Excma. Diputación provincial de Pontevedra". El Director General de Beneficencia, ha prestado la mejor acogida a las iniciativas de esta Diputación, interesándose también porque los establecimientos benéficos sean dotados con la mayor perfección posible en consonancia con su rango e importancia de la población acogida. En el Ministerio de Hacienda, también efectuó la Presidencia visitas a los Directores Generales de Propiedades y del Tesoro, interesando mejoras en la participación que por amillaramiento perciben los ayuntamientos que no cumplimentaron a su debido tiempo las operaciones del mismo y que veía disminuidos sus ingresos cada vez más necesarios para el desenvolvimiento de sus fines a cuyo efecto se estudiará la forma de poder atender la petición de la Diputación. En la Dirección General del Tesoro, se solicitó un mayor premio de cobranza para el Servicio de Contribuciones que tiene la Diputación a su cargo, petición que se funda en la gestión activa y eficaz, que en la cobranza se obtiene. el Pleno, queda enterado con satisfacción de las gestiones realizadas. Repoblación. Así os entrego un estudio que me ha presentado Hermosilla donde se ve lo realizado desde el año 1947 hasta ahora. Las dificultades principales para proseguir la repoblación era que los ayuntamientos se negaban a entregar los terrenos necesarios. Desde luego a mí esto me ha causado cierta sorpresa al ver que algunos ayuntamientos - como Forcarei y Rodeiro - no sólo no se niegan a ello sino que motu propio están haciendo que los vecinos repueblen los montes de su propiedad. Así pues, yo creo que los demás ayuntamientos que nos interesan, tampoco pondrán impedimento alguno. En cuanto a la liquidación por el Patrimonio, la labor de la Comisión ha sido magnífica y está pendiente de que se vea en un próximo Consejo de aquel organismo, y con ello no sólo saldrá beneficiada la Diputación en un millón de pesetas, sino que con su aprobación por el Patrimonio se podrán repoblar cuatro mil hectáreas de marras. El Caudillo en su estancia en Galicia y en la cena que tuvo con el Gobernador, no ha tenido más preocupación que la de incrementar nuestra repoblación. Por ello tenemos que intensificarla al máximo. El Director General del Patrimonio Forestal, prometió a nuestro Ingeniero Jefe del Servicio, que asistió en Madrid a su toma de posesión, que en el primer Consejo que se celebrara si liquidarían las cuentas a que me he referido y que además debemos realizar este año una repoblación de diez mil hectáreas nuevas. Para esto, hay que salvar las dificultades que el Ingeniero Jefe apuntó y de las que ya os he hablado, y son que los ayuntamientos consorciados nos entreguen los montes necesarios. Puestos al habla con el Gobernador nos ha ofrecido su total apoyo y ordenado la inmediata ejecución de los proyectos y precisamente se había convocado para el día dos a los ayuntamientos de Campo Lameiro, Cuntis, A Estrada, Silleda, Lalín, Cruces y Rodeiro para que - en el Pleno y bajo su presidencia - adoptaran el acuerdo de hacer la entrega de los montes que nos interesa y cuyo estudio se llevaría hecho sobre los planos de que disponemos a escala 1:25.000. De esta forma, no hay duda que la labor estaría facilitada al máximo y se podrían realizar estos trabajos, teniendo en cuenta que es necesario que están todos antes de final de año para que el Consorcio los apruebe y nos libre la cantidad precisa, cantidad que calculamos se elevará a veintiún millones de pesetas. Tenemos el encargo de construir una Casa Forestal en cada Repoblación, la primera en Morrazo con el fin de celebrar en ella el próximo Pleno del Patrimonio en el verano, con asistencia del Caudillo, puesto que se cumplen las Bodas de Plata de la Repoblación y porque, además, se termina la Ordenación Económica de la provincia y es la primera de España en que esta ordenación finaliza. A parte de esto, también, si es posible, se quiere montar un salto de agua en el Lago de Castiñeiras para que de luz a la Casa Forestal y a los pueblecitos cercanos y se proyecta la elevación del mirador de Coto Redondo y de la Ermita. Todo esto se aprobaría en próximo Consejo del Patrimonio y se realizarán las obras con sus propios fondos. También tenemos que enviar los proyectos de las carreteras que faltan por construir, así como los de las que se construirán en el Castrove y Borela, igualmente con cargo al Patrimonio. Para todo esto necesitamos el apoyo total del Excmo. Sr. Gobernador, obligando a los ayuntamientos a que cumplan con la entrega de todo lo que tienen consorciado, por lo que puedo asegurar que estando aún más interesado, si cabe, que nosotros en llevar a cabo esta obra, conseguiremos todas las hectáreas que nos hagan falta. Hacienda y Economía. Con el asesoramiento del Interventor y del Presidente de la Comisión, se establecieron unas nuevas normas para la cuestión de compras y pago de facturas y se abrieron nuevos libros, con el fin de que en todo momento sepa la Diputación lo que debe y poder efectuar los pagos con la máxima rapidez. También se estableció la comprobación debida para las conferencias telefónicas, que no se llevaba, para que se pueda saber a fin de mes qué uso se ha hecho del teléfono. En Tesorería, en el día de la fecha, después de satisfacer todos los gastos y no tener pendiente ninguna obligación, hay una existencia en baja de, aproximadamente, seiscientas diecisiete mil pesetas. Además, en el próximo octubre, tendrán ingreso en Caja dos millones y medio, de contribuciones. También se lleva hoy a la sesión una transferencia para incrementar la consignación de algunos conceptos, que resulta insuficiente. Los Presupuestos se desarrollan normalmente. En el Extraordinario C tenemos disponibles cuatrocientas cuarenta y tres mil pesetas, que pueden asignarse a cualquier camino provincial, y en cuanto al E - cuya distribución os entrego para que conozcáis con detalle su inversión -, este presupuesto estaba paralizado por no haber remitido el Banco de Crédito el proyecto de contrato. Le escribí a su Director y me contestó diciendo que daba órdenes para activar el asunto, y ya puedo adelantaros que he recibido una comunicación del Banco de Crédito diciendo que tenemos ya aprobada la concesión de la primera parte de nueve millones ochocientas cincuenta y cinco mil pesetas. La Tasa de Rodaje, muy impopular entre los ayuntamientos rurales, la considero un poco excesiva, de modo que la Corporación debe estudiar para el año próximo una rebaja en las imposiciones, que si lo acuerda pudieran ser de veinte pesetas por carro y diez por bicicleta. Se va a denunciar el concierto sobre el Arbitrio sobre la madera, puesto que nos reporta una cantidad insignificante - este año sus ingresos nos producirán unas noventa mil pesetas, en lugar de las doscientas mil que calculamos debe producir sin aumentar los tipos de imposición. De modo que se estudiará en una próxima ordenación. También se estableció para el servicio de los coches de la Diputación un sistema que permita controlar los gastos de reparaciones, quién hace el viaje, quién lo ordena y la gasolina y aceite consumidos. Se ha hecho asimismo - porque para ello la Corporación había facultado a la Presidencia - petición oficial al Ministerio de Comercio para conseguir unos automóviles nuevos, con lo que el Servicio estará mejor atendido y con sensible diferencia económica a nuestro favor. Hemos pedido un Citröen 11 normal o 15 ligero para representación de la Corporación y una furgoneta Ford o Peugeot para obras, y en cuanto a Montes tenemos la promesa del Patrimonio de enviarnos un "jeep" y, de seguir adelante el plan forestal, otro "jeep" y un par de tractores. Obras Públicas y Paro Obrero. Uno de los problemas que más preocupaban a la Corporación, era el de conocer el estado de los caminos y carreteras en construcción y conservación, queda bastante aclarado con el estadillo que os facilita. Creo debemos celebrar un Pleno extraordinario para tratar de todos los problemas de caminos. la mayor parte de los camino pendientes de solución son por fallo de los ayuntamientos, quienes certifican que los vecinos han cedido los terrenos sin haberlo hecho, y eso nos obliga a que también tendremos que hacer uso del Excmo. Sr. Gobernador para que les exija el cumplimiento de los requisitos y compromisos contraídos, o por falta de apisonadora. Ya he hablado con el Jefe de Obras Públicas, quien prometió entregar alguna apisonadora rápidamente y me dijo también que debíamos ponernos de acuerdo con él en el conjunto de las obras, puesto que ellos usan las apisonadoras especialmente en el verano y que a nosotros nos conviene más usarlas en época de lluvias. Aparte de esto, se publicó ya el concurso para adquisición por nuestra cuenta y tenemos una oferta para adquirir otra, que pudiera ser interesante. También he pedido y se une a vuestros documentos, una relación de todos los caminos vecinales que tienen el estudio hecho pero que no han salido a subasta, de modo que cuando haya sobrante de dinero podremos escoger el camino que más interese a la provincia, sin que tengamos que esperar propuesta de Vías y Obras. Sobre la cuestión de las rescisiones, diré que en Obras Públicas - cuando hay que llegar a ellas - por cada certificación se le descuenta al Contratista el diez por ciento, puesto que la fianza que depositan es insignificante y muchos prefieren perderla a continuar la obra, y exigiéndoles perjuicios pierden lo que se les dedujo de las certificaciones. Esta mañana hemos celebrado una reunión que presidió el Gobernador, a la que asistieron los alcaldes donde se construirán las Casas de Médico, solventándose todas las dificultades que había y fueron adjudicadas todas ellas, la mayor parte por el tipo y algunas con rebaja, de modo que deben estar listas para fin de año. Escuelas. Ya está aprobado el proyecto por la Sección Técnica del Ministerio a excepción de uno el de Covelo, cuyo emplazamiento ha de cambiarse. Solo falta el informe favorable de la Intervención Delegada del Ministerio de Hacienda. Cuando tengamos el contrato aprobado por el Banco de Crédito Local, escribiré a este organismo para que lo active. El asunto de las Casas Baratas es otro del que tenemos que tratar en el Pleno que designemos a obras, puesto que los funcionarios de la Diputación no quieren habitarlas. Tenemos construidas unas cuantas, nos hemos comprometido a construir más y lo que tenemos que hacer es llegar a un acuerdo con Sindicatos para que nos compre el solar sobrante, procurando a nuestra vez invertir su importe en otro céntrico a fin de hacer un grupo que sea más adecuado para nuestros funcionarios. El Plan de Estaciones Telefónicas también estaba parado. Hace unos días se recibió otra comunicación del centro preguntando como estaba este asunto y reiteramos a los trece ayuntamientos que aún no cumplimentaron esta cuestión que nos digan concretamente la aportación y el ofrecimiento que hacen. En cuanto a los asuntos de Asesoría, siguen su marcha normal y he encargado al Secretario pida al Sr. Juez que falle cuanto antes la reclamación del Sr. Alarcón Capilla. Terminada esta breve exposición, entraremos en el orden del día. Al terminar su exposición el Sr. Rocafort Martínez por el Diputado Sr. González Taboada, se propone a la Corporación, y así lo acuerda esta con toda complacencia, consignar en acta la satisfacción que a los señores Diputados, ha producido el que haya recaído el nombramiento de Presidente en un miembro del Pleno de cualidades intelectuales y morales, tan destacadas como las que distinguen al nuevo Presidente. Se da cuenta de que por el Sr. Presidente en uso de las facultades que le confieren los artículos 224 y 236 de la Ley de Régimen Local, ha designado por providencias de quince y dieciocho de septiembre actual, según oficios cursados con los números 2.705 y 2.723, Vicepresidente de esta Excma. Diputación al Diputado D. José María Massó García, efectuando también la designación de los señores Diputados que han de constituir las Comisiones informativas y ostentar la Delegación en los centros y organismos en los que existe representación provincial. Y para constancia en acta, se determina a continuación la forma en que quedan integradas tales comisiones y delegaciones: Comisiones del artículo 235 Beneficencia y obras sociales. Presidente: D. Pablo Elorriaga Senlle. Vocales: D. Casimiro Durán Gómez y D. José María García. Sanidad, Urbanismo y Vivienda. Presidente: D. Daniel Ojea Sarmiento. Vocales: D. Gerardo Carballal Morgade y D. José Espinosa Cervela. Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal. Presidente: D. Fernando Conde de Ponte. Vocales: D. José Carpintero Builla y D. José María Massó García. Educación, Deportes y Turismo. Presidente: D. José Rodríguez Cobas. Vocales: D. José Espinosa Cervela y D. Daniel Ojea Sarmiento. Obras Públicas y Paro Obrero. Presidente: D. Rafael García Martínez. Vocales: D. Rosendo Bugarín Domínguez, D. Luis González Taboada y D. Daniel Ojea Sarmiento. Hacienda y Economía. Presidente: D. José María Massó García. Vocales: D. Rosendo Bugarín Domínguez y D. Rafael García Martínez. Delegaciones Delegado del Gran Hospital: D. Pablo Elorriaga Senlle. Delegado del Sanatorio de A Lanzada: D. José Rodríguez Cobas. Delegado de los Asilos de Pontevedra y Cambados: D. José Rodríguez Cobas. Delegado del Manicomio de Conxo, Leprosería de San Lázaro y Sordomudos: D. José Rodríguez Cobas. Delegado del Hogar Cuna Provincial de Pontevedra y del Hospicio, así como del Asilo de Vigo: D. Casimiro Durán Gómez. Delegado del Asilo de Caldas: D. Pablo Elorriaga Senlle. Delegado del Asilo de Tui: D. Rosendo Bugarín Domínguez. Misión Biológica y Pan Agrícola de Galicia: Vocal representante D. José Carpintero Builla. Centro de Enseñanzas, Experiencias e Investigaciones Forestales de Lourizán: Delegado Vocal: D. Fernando Conde de Ponte. Patronato de Formación Profesional y Escuelas de Trabajo: De las de Vigo: D. Rafael García Martínez. De las de Pontevedra: D. José María Massó García. Consejo Provincial de Fomento Pecuario: D. Gerardo Carballal Morgade. Consejeros de la Caja de Ahorros de Pontevedra: D. José Espinosa Cervela, D. Manuel Fontoira Peón y D. José Massó García. Contribuciones: D. José María Massó García. Cámara Sindical y Junta de Carnes, Cueros y Derivados: D. Gerardo Carballal Morgade. ------ Folla: 75 2. Se entera el Pleno con complacencia de telegrama del ex-Gobernador Civil de esta provincia D. José Solís Ruiz, agradeciendo la felicitación que se le envió por su reciente nombramiento de Delegado Nacional de Sindicatos y saludando a la Corporación. el Pleno acuerda se cumplimente el nombramiento de Hijo Adoptivo de esta provincia que hiciera el Pleno en sesión de 9 de julio último, cuando cesara en su cargo de Gobernador Civil de Pontevedra, el Sr. Solís Ruiz. ------ Folla: 75 3. Informadas por Intervención y por la Comisión de Hacienda, se acuerda prestar aprobación a las certificaciones que a continuación se relacionan por un importe total de 611673,38 pesetas, las que se satisfarán con cargo a los presupuestos que también se especifican: Presupuesto Extraordinario A 5ª certificación c. v. nº 151 al Iglesario de Santo Tomé. 8.169,12 Total 8.169,12 Presupuesto Extraordinario D 5ª certificación c. v. nº 208 de Soutomaior a Barbudo. 44.746,60 12ª certificación c. v. nº 55 de A Cañiza a Pousa en Vilar. 39.034,70 Total 83.781,30 Presupuesto Extraordinario C 3ª certificación c. v. nº 52 de Puente Poldras a A Graña. 48.305,27 8ª certificación c. v. nº 269 de András a Baión, 3ª sección. 22.944,48 8ª certificación c. v. nº 19 de A Ramallosa al c. a la Abelenda. 42.084,05 1ª certificación c. v. nº 359 de O Couto a Zamanes por Bembrive. 28.433,58 2ª certificación c. v. nº 176 de As Neves a Taboeja a Vilacoba. 81.816,83 Total 223.584,21 Presupuesto Ordinario 3ª certificación c. v. 1º orden Portela a San Xurxo de Vea. 33.305,76 Uª certificación carretera A Cañiza a Arbo. 4.100,00 1ª certificación reparación carretera Noalla a Caldas. 106.624,36 Total 144.030,12 Presupuesto Especial de Vías y Obras Uª certificación c. v. nº 99-C de Salvaterra a A Guarda. 9.170,00 2ª certificación c. v. nº 50-C de Cuntis a Cequeril. 24.815,70 2ª certificación c. v. nº 32-C de Hachas a Mourentán. 18.900,73 1ª certificación c. v. nº 39-C de Soutelo a Cernadelo. 26.512,50 3ª certificación c. v. nº 68-C de Arca a Nigoi. 24.815,70 1ª certificación c. v. nº 90-C de Hermitas a Xesta. 24.860,00 Uª certificación c. v. nº 103-C de Soutomaior a Barbudo. 23.634,00 Total 152.108,63 Resumen Presupuesto Extraordinario A. 8.169,12 Presupuesto Extraordinario D. 83.781,30 Presupuesto Extraordinario C. 223.584,21 Presupuesto Ordinario. 144.030,12 Presupuesto Especial de Vías y Obras. 152.108,63 Total 611.673,38 ------ Folla: 75,76 4. Informada favorablemente por la Intervención y la Comisión de Hacienda se acuerda prestar aprobación a la 4ª certificación de obras correspondiente al mes de agosto último de la construcción de viviendas protegidas, en A Seca, para funcionarios de esta Diputación, y cuya certificación conforme a lo dispuesto en el art. 21 de la Ley de 6 de diciembre de 1940, se halla exenta de impuestos al Estado, provincia y municipio, importando dicha certificación la cantidad de 159.419,81 pesetas que se satisfarán contra la consignación del cap.º 11º, art. 9º-156 del vigente presupuesto provincial. ------ Folla: 76 5. De conformidad con lo informado por la Intervención y Comisión de Hacienda, se acuerda reconocer como crédito a satisfacer en el presupuesto de 1952, a D. Guillermo Koehlel y Lucas, propietario de la papelería, sita en Madrid, calle Espartero nº 1, la cantidad de 4.311 pesetas, importe de la factura de material suministrado para el Servicio Forestal y que visa el Ingeniero Director de dicha dependencia. ------ Folla: 76 6. Acceder a lo solicitado por D. Julio Conde González, agente comercial colegiado, como representante de D. Félix Martín Palma, vecino de Málaga, declarando de abono el importe de la factura de suministro a la Cooperativa de Funcionarios, importante 402. pesetas, las que se abonarán a dicho Sr. Conde González, con cargo al saldo existente que procede de la disolución de dicha Cooperativa. ------ Folla: 76 7. Diose cuenta de informe de la Intervención, en escrito nº 4.550 de 16 de julio último, de la alcaldía de Pontevedra y que se emite en cumplimiento de lo acordado en sesión de 10 de agosto próximo pasado y que dice literalmente así: "A la Excma. Corporación provincial. Examinado el escrito formulado por el Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra en súplica se le conceda anticipo de 131.655,75 pesetas, que tiene que satisfacer este ayuntamiento en concepto de aportación municipal para la construcción del camino vecinal de Moraña a Xeve por Amil, cuyo gasto será satisfecho por esta Diputación con cargo al presupuesto extraordinario D, el Interventor que suscribe tiene el honor de informar. Primero.- Que el Decreto de 26 de junio de 1934 autoriza a las Diputaciones provinciales, acogidas al convenio con el Banco de Crédito Local de España para la construcción de caminos vecinales, previa remisión al Banco del oportuno certificado acreditativo del acuerdo. Segundo.- Que en sesión de 19 de enero de 1949, se adoptó por la Comisión Gestora provincial acuerdo en el sentido de que "Todos los caminos construidos o que se construyan con cargo al presupuesto extraordinario D en aquellos municipios que no tuvieran construido ninguno con cargo al referido extraordinario C, la Diputación satisfará la aportación de los ayuntamientos con cargo al referido extraordinario C, y, en los municipios que ya tengan construido o en proyecto caminos del presupuesto C o D, la Diputación resolverá, para cada caso, la forma en que habrá de realizarse la aportación, ya supliéndola la Diputación, o debiendo correr a cargo del ayuntamiento. Tercero.- No habiéndose efectuado al ayuntamiento de Pontevedra ningún camino con cargo al presupuesto extraordinario C, al amparo de lo establecido en el acuerdo de 19 de enero de 1949, la Diputación podrá satisfacer con cargo a dicho presupuesto, la parte que corresponde al ayuntamiento de Pontevedra en la construcción del camino de Moraña a Xeve por Amil. Cuarto.- Al interesar el Excmo. ayuntamiento de Pontevedra pagar en diez anualidades la parte que le corresponde satisfacer, parece deducirse que espera que la Excma. Diputación provincial le construya un camino con cargo al presupuesto extraordinario C. Por todo lo expuesto esta Intervención es de parecer que no hay impedimento legal para conceder en la forma establecida por el Decreto de 26 de junio de 1934 el anticipo interesado. No obstante V. E. acordara. Pontevedra a 20 de septiembre de 1951. El Interventor. Firmado C. García. Rubricado. El Pleno visto el informe de la Comisión de Hacienda que también se une, acordó acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Pontevedra, concediéndole el anticipo de 131.655,75 pesetas a satisfacer en 10 anualidades, con arreglo a lo acordado en sesión de 19 de enero de 1949. ------ Folla: 76 8. Diose cuenta de informe de la Intervención en escrito nº 4.549 de 16 de julio último, de la Alcaldía de Pontevedra y que se emite en cumplimiento de lo acordado en sesión de 10 de agosto próximo pasado y que dice literalmente así: "A la Excma. Corporación provincial. Examinado el escrito formulado por el Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra en súplica se el conceda anticipo de 16.095,45 pesetas de las 30.893,05 que tiene que satisfacer este ayuntamiento en concepto de aportación municipal para construcción del camino vecinal de Mollabao al Sixto, cuyo gasto será satisfecho por esta Diputación con cargo al presupuesto extraordinario D, el Interventor que suscribe, tiene el honor de emitir el siguiente informe: Informe: Primero.- Que el Decreto de 26 de junio de 1934 autoriza a las Diputaciones provinciales, acogidas al convenio con el Banco de Crédito Local de España para la construcción de caminos vecinales a disponer, con cargo a sus cuentas corrientes con dicho Banco procedentes de la operación citada y para esta Diputación reflejadas en su presupuesto Extraordinario D, de las cantidades necesarias para suplir la participación de los ayuntamientos en la construcción de caminos vecinales, previa remisión al Banco del oportuno certificado acreditativo del acuerdo. Segundo.- Que en sesión de 19 de enero de 1949, se adoptó por la Comisión Gestora provincial acuerdo en el sentido de que todos los caminos construidos o que se construyan con cargo al presupuesto extraordinario D en aquellos municipios que no tuviesen construido ninguno con cargo al extraordinario C, y en los municipios que ya tengan construido o en proyecto caminos del presupuesto C o del D, la Diputación resolverá para cada caso, la forma en que había de realizarse la aportación, ya supliéndola la Diputación, o debiendo correr a cargo del ayuntamiento. Tercero.- No habiéndose afectado al ayuntamiento de Pontevedra ningún camino con cargo al presupuesto extraordinario C, al amparo de lo establecido en el acuerdo de 19 de enero de 1949, la Diputación podría satisfacer con cargo a dicho presupuesto, la parte que le corresponde al ayuntamiento de Pontevedra en la construcción del camino de Mollabao al Sixto. Cuarto.- Al interesar el Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra pagar en anualidades la parte que le corresponde satisfacer, parece deducirse que espera que la Excma. Diputación provincial le construya un camino con cargo al Presupuesto Extraordinario C. Por todo lo expuesto en esta Intervención es de parecer que no hay impedimento legal para conceder en la forma establecida por el Decreto de 26 de junio de 1934 el anticipo interesado. No obstante v. E. acordará. Pontevedra, 20 de septiembre de 1951. El Interventor: ilegible. El Pleno visto el informe de la Comisión de Hacienda, que también se une, acordó acceder a lo solicitado por el ayuntamiento de Pontevedra, concediéndole el anticipo de 16.095,45 pesetas, a satisfacer en 10 anualidades con arreglo a lo acordado en sesión de 19 de enero de 1949. ------ Folla: 76 9. Prestar aprobación a la certificación nº 20 de obras en el pabellón de tuberculosos del Gran Hospital, importe 228.548,95 pesetas, a favor del Contratista D. Alberto Mella Serrano, debiendo hacerse su abono cuando por el Ministerio de Hacienda se preste conformidad a la propuesta de suplementación de crédito del capº 11º, art. 10º, partª 10 del presupuesto extraordinario C, contra la que se efectuaron dichas obras y que corresponden a la revisión de precios aprobada por la Corporación en 10 de agosto de 1951. ------ Folla: 76 10. Prestar aprobación a la 21 certificación de obras en el pabellón de tuberculosos en el Gran Hospital provincial, importante 50.300,61 pesetas, a favor del Contratista D. Alberto Mella Serrano, si bien su abono no se efectuará hasta que por el Ministerio de Hacienda se preste conformidad a la propuesta de suplementación de crédito del capº 11º, art. 10º, partida 10 del presupuesto extraordinario C, contra la que se efectúan dichas obras, que corresponden a la revisión de precios aprobada por esta Corporación el 10 de agosto del corriente año. ------ Folla: 76,77 11. Diose cuenta de informe de la Comisión de Hacienda que dice así: "A la Excma. Corporación Provincial. Examinada la instancia formulada por D. José Pereira Novás, contratista de la carretera de Prado a Camanzo, trozo de Bodaño a Merza, esta Comisión de Hacienda y Economía, tiene el honor de informar: Primero.- Que la Corporación provincial, en sesión plenaria de 29 de abril de 1950, acordó aprobar la liquidación de las obras en la carretera de Prado a Camanzo (provincial), 1ª sección, Prado a Merza de la que resulta un saldo a favor del contratista de 150.254,32 pesetas. En el mismo acuerdo se establece se abone al citado contratista D. José Pereira 75.127,16 pesetas, que son las que corresponde satisfacer a esta Diputación y que se le declaren crédito reconocido para el presupuesto ordinario del año 1952. Por último, finalizaba este acuerdo, declarando que la Sociedad Estaños de Silleda debe ingresar la cantidad de 75.127,16 pesetas, que forman el otro 50% de dicha liquidación. Segundo.- Que este acuerdo, anteriormente citado, fue debidamente comunicado al contratista Sr. Pereira Novás y no habiendo formulado reclamación alguna contra el mismo este es firme y ejecutivo. Tercero.- Que la Diputación de Pontevedra por no tener crédito para el pago del 50% de la liquidación a favor del citado contratista y no habiendo ingresado la Sociedad Estaños de Silleda la cantidad de 75.127,16 pesetas a que asciende este 50%, carece de fórmula presupuestaria para declarar su abono. Cuarto.- Que por la Intervención de Fondos se le hizo conocer verbalmente al contratista Sr. Pereira la situación en que se encontraban las gestiones de cobro realizadas por la Diputación contra la Sociedad Estaños de Silleda considerando de esta forma contestado su escrito de 20 de marzo último. Quinto.- Que por la Diputación provincial se sigue expediente de apremio a la sociedad Estaños de Silleda por 75.127,16 pesetas a que asciende el crédito. Sexto.- Que no procede el abono de intereses de la cantidad reclamada por el Sr. Pereira por parte de la Diputación toda vez que las causas en la demora del pago no son imputables a la Administración provincial y el contratista Sr. Pereira aceptó la forma de pago que dejamos señalada en el párrafo 1º de este escrito al no reclamar contra el acuerdo de la Diputación provincial de 29 de abril de 1950. Por todo lo expuesto esta Comisión de Hacienda y Economía propone: no haber lugar al abono de intereses interesados por el contratista Sr. Pereira y que se le reconozca un crédito de 75.127,16 pesetas, importe del 50% de la liquidación aprobada en sesión de 29 de abril de 1950 y que debía haber hacho efectivas la Sociedad Estaños de Silleda. Ya que las reclamaciones entre la Excma. Diputación y la Sociedad Estaños de Silleda, son ajenas al contratista. Es cuanto tiene el honor de informar esta Comisión de Hacienda y Economía, cuyo dictamen somete al Pleno provincial el que resolverá con superior criterio. Pontevedra a 12 de septiembre de 1951. Por la Comisión de Hacienda. Firmado. José María Massó. Rosendo Bugarín. César García". El Pleno resolvió de conformidad con lo propuesto por la Comisión de Hacienda reconociendo un crédito de 75.127,16 pesetas a favor de D. José Pereira Novas. ------ Folla: 77 12. De conformidad con lo propuesto por la Comisión de Hacienda y el Sr. Depositario de Fondos, D. José Pita S. Cobián, se acuerda autorizar a dicho Sr. Depositario, para vender un título de 500 pesetas de la deuda amortizable 4% emisión de 1º de octubre de 1945, procedente del Patronato del Sanatorio de A Lanzada, que no tiene equivalencia en la nueva deuda de 1951, cuyo canjeo se dispuso en fecha 2 de febrero de 1951, ingresándose el importe de esta venta en la Caja de Ahorros Provincial. ------ Folla: 77 13. De conformidad con lo informado por la Intervención de Fondos y la Comisión de Hacienda, se acuerda reconocer un crédito en el presupuesto de 1952, a la Sociedad y Orquesta Filarmónica de Vigo, importe 20.000 pesetas, correspondientes a las subvenciones de los años 1945 a 1948, que dicha Sociedad tiene derecho a percibir. ------ Folla: 77 14. Se acuerda contestar oficio de la Administración del Gran Hospital sobre obras importantes aproximadamente 20.000 pesetas en el pabellón de infecciosos de aquel establecimiento en el sentido de que, por no existir consignación para ellas en el presupuesto vigente, deberán ser tenidas en cuenta al relacionarse los gastos en el próximo ejercicio de 1952. ------ Folla: 77 15. Habiéndose hecho efectivo por el Sr. Depositario el importe de amortización de los títulos de la Deuda amortizable, 3%, serie A, nº 183822 y 191104, propiedad de esta Diputación, el Pleno acuerda de conformidad con lo informado por la Intervención de Fondos y por la Comisión de Hacienda, este ingreso de 1.000 pesetas se haga efectivo en arcas provinciales dentro del art. 1º capº 5º del presupuesto ordinario de ingresos. ------ Folla: 77 16. De conformidad con lo informado por la Intervención y la Comisión de Hacienda, se acuerda que las obras de reparación de las carreteras de Lalín a Puente San Xusto y de Vilapouca a A Estrada, no se realicen en el vigente presupuesto por no existir consignación suficiente, ejecutándose con cargo al de 1952 a cuyo efecto deberá tenerse en cuenta este gasto al confeccionar la ordenación económica del año próximo. ------ Folla: 77 17. Solicitado por el ayuntamiento de Meis una subvención de 40.000 pesetas reintegrables en un plazo de cuatro años, al amparo del artículo 255 y siguientes de la Ley de Régimen Local, para atender a obras del mercado y pago del solar de la Casa del Médico, el Pleno acuerda de conformidad con lo informado por la Comisión de Hacienda, en el sentido de que la cooperación provincial al establecimiento de servicios municipales, no puede tener efectividad hasta que por el Ministerio de la Gobernación se establezca el servicio de inspección y asesoramiento de cuyo órgano asesor deberá oirse informe previamente por lo que el Pleno acuerda interesar respetuosamente de la Superioridad se digne manifestar el estado en que se halla la constitución de tal importante servicio por tener que evacuarse consultas formuladas a los Señores Diputados con los diversos ayuntamientos. ------ Folla: 77 18. Se acuerda resolver instancia de la Superioridad del Asilo de esta capital, que interesa el aumento de 1,50 pesetas por estancia fundamentada en la carestía de vida, en el sentido de que se tendrá en cuenta la petición cuando se confeccione el nuevo presupuesto a cuyo efecto la Comisión de Hacienda deberá proponer la cantidad a satisfacer por cada asilado. ------ Folla: 77 19. Se acuerda resolver escrito de fecha 4 de agosto de la Jefatura Comarcal de Educación y Descanso, concediéndole 20.000 pesetas, por una sola vez, a fin de cumplir la misión que a dicha Institución está encomendada, la que se librará del capº 9º, art. 2º y partida 109 de la parte de gastos del presupuesto vigente, rogándole a dicha Jefatura Comarcal, remita una vez percibida esta subvención, justificantes de los conceptos en que se haya invertido. ------ Folla: 77 20. Diose cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda, que dice así: A la Excma. Corporación provincial. La Comisión de Hacienda que suscribe, tiene el honor de proponer a sus compañeros de Corporación lo siguiente: Que por el Pleno de esta Excma. Diputación, en sesión celebrada el día 30 de diciembre de 1949, se adoptó el acuerdo de anular y dejar sin efecto, a partir del día 31 del mismo mes el concierto económico celebrado entre la Excma. Diputación y los contribuyentes por aprovechamientos madeirables de esta provincia. Este acuerdo no se llevó a la práctica sino por determinados madereros pues la mayoría de ellos se acogieron a la base 3ª del concierto en la que dice, que debe ser denunciado durante el último mes del año, como quiera que la fecha en que se tomó el acuerdo no se les pudo comunicar dentro del plazo, se siguió con el concierto a todos aquellos que así lo solicitaron. Estos conciertos resultan en la actualidad perjudiciales para la Diputación, por no estar la totalidad de los fabricantes y traficantes concertados y prestarse a encubrirse unos con otros en las declaraciones, y teniendo en cuenta el escaso rendimiento que proporciona este arbitrio, propone lo siguiente: 1º- Que se rescinda el concierto con todos los fabricantes y traficantes que lo tienen en la actualidad. 2º- Que se estudie nuevo concierto a base de que se incluyan todos los fabricantes de madera situados en el Grupo Sindical de la Madera, corriendo por cargo de este Grupo la designación de cuotas y cobro de las mismas. 3º- Que si no se llegase al acuerdo de conciertos, entonces debe ponerse en vigor el art. 4º de la ordenanza, para que dentro de los cinco primeros días de cada mes presenten las declaraciones juradas de las compras realizadas, y, al mismo tiempo que por la Intervención se organice el Servicio de Inspección, según lo ordena el art. 9º de la mencionada ordenanza. Pontevedra a 21 de septiembre de 1951. Por la Comisión de Hacienda. Hay tres firmas ilegibles rubricadas. El Pleno resolvió de conformidad con la preinserta propuesta acordándose denunciar el concierto sobre aprovechamientos madeirables en esta provincia y que se estudie la posibilidad de intentar un acuerdo con respecto a este arbitrio con el Grupo Sindical de la Madera. ------ Folla: 77,78 21. De conformidad con lo informado por la Intervención de Fondos y la Comisión de Hacienda, se acuerda desestimar la instancia de D. Juan Gil Sequeiros, apoderado de la razón social, "Ramón Gil Vidal" sita en Carril, Vilagarcía de Arousa, en el sentido que conforme a la base 3ª del Pliego de condiciones suscrito en 1º de enero de 1945, los conciertos tienen la duración mínima de un año, por lo que no es posible atender la petición formulada. ------ Folla: 78 22. De conformidad con lo informado por la Intervención y la Comisión de Hacienda, se acuerda devolver a D. Eduardo Rodríguez Campos, apoderado de la Industria de aserrar de D. Ricardo Boente Carrera, sita en la parroquia del Gil, del ayuntamiento de Ponteareas, la cantidad de 785,25 pesetas como diferencia a su favor por el arbitrio provincial de la madera. ------ Folla: 78 23. Diose cuenta de informe de la Intervención de Fondos que dice así: A la Excma. Corporación provincial. Para su superior aprobación adjunto elevo los padrones para la percepción del arbitrio provincial sobre la tasa de Rodaje, que remiten los ayuntamientos que a continuación se relacionan, y que han sido comprobados por esta Intervención. Ayuntamiento Nº contribuyentes Pesetas Cerdedo 928 22.680 Dozón 412 10.290 Agolada 1.040 25.630 O Grove 445 9.505 Lalín 366 8.890 Poio 617 14.035 O Rosal 636 12.170 Tui 1.625 35.045 Siendo necesario poner seguidamente al cobro estos padrones es urgente saber cuanto se debe cobrar por la placa, y que sin gravar mucho al contribuyente podría ser de una peseta indistintamente carro o bicicleta, por la premura del tiempo proponemos también se cubran los recibos para su cobro por destajo, pagando por millar de recibos y matriz la cantidad de 75 pesetas, igual que paga la Delegación de Hacienda por los recibos de Contribuciones. Al mismo tiempo debo participar a V. E. que a pesar del tiempo transcurrido desde que se enviaron los impresos para la confección de los padrones y después de reiteradas comunicaciones se aprecia una pasividad por parte de la mayoría de los ayuntamientos en la remisión de los mismos, ocasionando con ello un perjuicio económico a esta Diputación. No obstante V. E. acordará lo que estime más pertinente. Dios guarde a V. E. muchos años. Pontevedra, 21 de septiembre de 1951. El Interventor. Firmado César García. El Pleno acordó aprobar los padrones para la percepción del arbitrio sobre la tasa de rodaje de los ayuntamientos de Cerdedo, Dozón, Agolada, O Grove, Lalín, Poio, O Rosal y Tui y resolver en los demás extremos del preinserto informe de total conformidad con la Intervención, y con la Comisión de Hacienda que también informa este asunto. ------ Folla: 78 24. Previa propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía, e informe de la Intervención y de la Secretaría, el Pleno acordó aprobar el expediente de suplementación de crédito por transferencia, cuyo detalle es como sigue: Bajas de Créditos Cº Aº Pª Conceptos Pesetas 15-U-180 Gastos de intereses y comisión del presupuesto extraordinario C. 154.235 Suman las bajas 154.235 Suplemento de Crédito Cº Aº Pª Conceptos Pesetas 1º-1º-6 Mobiliario y efectos de habitaciones del Sr. Gobernador. 40.000 1º-5º-31 Pensiones y jubilaciones. 36.500 1º-9º-36 Suscripciones, encuadernaciones y anuncios. 2.500 6º-1º-53 Gratificaciones al personal del Servicio Forestal según acuerdo del Pleno de 10 de agosto de 1951. 18.235 6º-4º-62 Estaciones y conferencias telefónicas 2.000 6º-4º-73 Gastos sostenimiento automóviles. 30.000 11º-10º-157 Conservación y reparación edificios provinciales. 25.000 Suman los suplementos. 154.235 De conformidad con el apartado 3º del artículo 664 de la Ley de Régimen Local, deberá quedar expuesto el expediente al público por quince días hábiles a partir de la fecha de publicación en el Boletín Oficial, para oír reclamaciones. ------ Folla: 78 25. Visto el informe de la Dirección de Vías y Obras en instancia del ayuntamiento de Marín, solicitando la construcción del ca. v. nº 296-289 de la carretera de Pontevedra a Cangas, al lugar de Penizas con ramal a Castro se acuerda de conformidad con lo propuesto por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, tomar en consideración la petición del ayuntamiento de Marín, para cuando exista posibilidad en presupuestos sucesivos, de atender al importe de las obras que interesa, y que por la Dirección de Vías y Obras se realice inmediatamente el estudio de este camino. ------ Folla: 78 26. Visto el informe de la Dirección de Vías y Obras y de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, en petición del ayuntamiento de A Cañiza, sobre construcción de un camino que sirva de unión de los barrios de A iglesia y Cebreiro en la parroquia de A Franqueira de dicho municipio, se acuerda tomar en consideración esta propuesta por si existiese posibilidad de llevarla a cabo en el presupuesto de 1952. ------ Folla: 78 27. Diose cuenta de informe de la Dirección de Vías y Obras, en oficio nº 1.598 de 22 del actual, de salida de aquella dependencia que dice así: "En esta Dirección se recibió instancia del ayuntamiento de Cruces solicitando la reparación del puente San Xusto o bien se les autorice realizarla dicho ayuntamiento mediante subvención de esta Diputación. Al efecto como Ingeniero Director de este Servicio tengo el honor de informar que por esta Dirección se confeccionó un proyecto de reparación del tablero de dicho puente para obtener unas condiciones mínimas de viabilidad, si bien se advierte, que la cimentación es muy deficiente y que el puente está denunciado y por lo tanto prohibido el tránsito por él. Fue construido por los ayuntamientos de Cruces y Arzúa y por los madereros de aquella zona, quienes vinieron conservándolo hasta la actualidad. Al parecer de esta Dirección la única solución es ir a la construcción de un nuevo puente, para lo cual esta Excma. Diputación había acordado en sesión de 30 de diciembre de 1949 aportar entre esta Diputación y la de A Coruña el 50% del importe de las obras y el Estado el otro 50% desconociéndose hasta la fecha la contestación de la Diputación de A Coruña a esta proposición, pero ínterin no se resuelve esta solución podría subvencionarse a los ayuntamientos de Cruces y Arzúa para que estos hiciesen la reparación y una vez comprobada abonarles la cantidad consignada como valor de la reparación 51.774,09 pesetas entre las dos Diputaciones". El Pleno resolvió de conformidad, con la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero en el sentido que propone la Dirección de Vías y Obras, concediendo la subvención al ayuntamiento con cargo a la partida de resultas del presupuesto vigente. ------ Folla: 78 28. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda resolver instancia del ayuntamiento de Fornelos de Montes, que suscriben varios vecinos de la parroquia de A Laxe, solicitando la terminación del camino de dicha parroquia y colocación del firme y cimentación de la parte explanada, en el sentido de que se solicitasen de los ayuntamientos peticionarios de Fornelos de Montes y A Lama, comuniquen la aportación con que contribuirían para dicha cimentación o firme. ------ Folla: 78 29. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda tomar en consideración para examinarlos al confeccionar el presupuesto de 1952, la instancia del ayuntamiento de Creciente, sobre construcción del trozo de Creciente a Quintela, del camino vecinal nº 57 de Creciente a Ameixeira. ------ Folla: 78 30. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero se acuerda tomar en consideración instancia de los vecinos de Saborida, Castiñeiro, Chedas, Acevedo, Zobra, Trigueira y Cabana, de las parroquias de Vilatuxe y Zobra en el municipio de Lalín, para estudiar la posibilidad de realizarla en el próximo presupuesto de 1952, la construcción del c. v. que de la carretera de Carballiño a Silleda unirá los lugares antes citados. ------ Folla: 78,79 31. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero se acuerda tomar en consideración para ser estudiada y resuelta al confeccionarse el próximo presupuesto, instancia de la alcaldía de Redondela, que solicita la construcción del c. v. nº 340 del Barrio de la Iglesia de la parroquia de Trasmaño a la carretera de A Coruña a Vigo. ------ Folla: 79 32. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero se acuerda incluir en el Plan de Caminos el c. v. que de la carretera de Pontevedra a Camposancos va a San Cipriano, pasando por Barreiro en el Ayuntamiento de Gondomar, a cuyo efecto se acepta íntegramente el informe del Ingeniero Director de Vías y Obras y se resuelve en tal sentido la solicitud de D. Vicente Vázquez González, alcalde de dicho municipio. ------ Folla: 79 33. Se acuerda desestimar la petición formulada por el ayuntamiento de Cuntis, sobre construcción preferente del c. v. desde el Convento de Benedictinos a Magán, teniéndose en cuenta que en el presupuesto extraordinario E, ya se han incluido los caminos que de la carretera de Chapa a Carril, conducen a Piñeiro y de la misma carretera a Portela. ------ Folla: 79 34. Se acuerda, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, ratificar la aprobación del proyecto de camino vecinal nº 359 de la travesía de Vigo a Couto a Zamanes, en la carretera de O Porriño a Gondomar, por Bembrive y Beade, que se acordara en sesión de 14 de marzo último y que informó favorablemente la Jefatura de Obras Públicas en oficio de 18 del corriente. ------ Folla: 79 35. De conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda adjudicar los lotes anunciados en el B. O. de la provincia, nº 178 de 7 de agosto último, a los siguientes contratistas: Lote nº 1: a D. Cesáreo Durán Álvarez en la cantidad de 228.000 pesetas. Lote nº 2: a D. Porfirio Diz Baltasar en la cantidad de 206.000 pesetas. Lote nº 3: a D. José Edreira López en la cantidad de 141.621,37 pesetas. Igualmente se declaran desiertos los lotes números 4 y 5 que deberán anunciarse de nuevo en el Boletín Oficial. ------ Folla: 79 36. Declarada desierta por segunda vez, la construcción del c. v. nº 123 de O Grove a San Vicente, Rampa a Meloxo en el Ayuntamiento de O Grove según acta levantada al efecto, por la Mesa designada para la apertura de pliegos,se acuerda de conformidad con lo informado por el Sr. Ingeniero Director y la Comisión de Obras Públicas, anunciar nueva el concurso de estas obras con un presupuesto de contrata de 33.354,42 pesetas y en las mismas condiciones del anterior. ------ Folla: 79 37. De conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras provinciales y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda se anuncie el concurso de destajo del c. v. n1 35-1 de la Devesa por Tomonde, Figueroa a Cerdedo, 2ª sección, rampa a Vilar con cargo al presupuesto extraordinario D del Paro Obrero y que tiene una longitud de 1.659,65 metros con un presupuesto de 98.149,59 pesetas dándose un plazo para la ejecución de la obra de diez meses. ------ Folla: 79 38. De conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras y lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda anunciar el concurso de destajo de construcción del c. v. nº 79-27 de Rubín km. 15 de la carretera de Chapa a Carril a Olives por ramal a Pardemarín con cargo al presupuesto extraordinario D del Paro Obrero, y que tiene una longitud de 1.836,56 metros con un presupuesto de pesetas 93.006,74 dándose un plazo par ala ejecución de las obras de diez meses, y debiendo comunicarse a la Intervención para que tome razón de este gasto. ------ Folla: 79 39. Vista la instancia de la alcaldía de Salceda de Caselas, solicitando la rescisión del contrato de obras de la rampa a la Iglesia de Salceda, así como el informe de la Dirección de Vías y Obras; el Pleno acuerda facultar a la Presidencia a fin de que disponga se ejecute dicha obra, ya por administración, ya por destajo y en este último caso, previa propuesta de los mejores adjudicatarios, que formulará la Dirección del Servicio. ------ Folla: 79 40. De conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas, se acuerda rescindir la contrata con pérdida de fianza al contratista de las obras de reparación del km. 17 de la carretera provincial de Lalín a Puente San Xusto, D. Rafael Núñez González, puesto que le fueron adjudicadas en 25 de Mayo de 1950 sin que hasta la fecha las realizase. ------ Folla: 79 41. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda prestar aprobación al proyecto modificado de precios del reformado del c. v. nº 111-2, de Redondela a Vilar por Negros (perfiles 177 al 410). ------ Folla: 79 42. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda prestar aprobación, al proyecto modificado de precios del c. v. nº 2 de la carretera de As Neves a Arbo, en Arbo, por la Iglesia de Cabeiros en Vilar (perfiles 147 al 515). ------ Folla: 79 43. De conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda contestar a oficio de la alcaldía de Pontecesures, sobre el camino de Cantillo al Porto, en el sentido de que se construya con cargo al presupuesto extraordinario E, hasta el paso a nivel en el barrio de Porto, y en cuanto a la subvención que se solicita pasar dicho asunto a informe de la Intervención de Fondos de esta Diputación. ------ Folla: 79 44. De conformidad con lo propuesto por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda disponer el cese del auxiliar Jornalero Telmo Barbosa Vidal, por inasistencia al trabajo, debiendo comunicársele el despido por la Dirección de Vías y Obras, con arreglo a la legislación laboral vigente. ------ Folla: 79 45. Se acuerda de conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras y la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, satisfacer a Doña Teolinda Moreira Martínez, viuda del auxiliar jornalero Felipe Martínez Vieira, el importe del mes de junio del corriente año, y un mes más, como paga de toca, debiendo satisfacerse este gasto, contra la consignación del capº 1º, art. 5º, partª 33 del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 79 46. Teniendo que resolverse en el próximo Pleno definitivamente sobre la rescisión del contrato solicitado por D. Manuel Bugallo Sieiro, de las obras del c. v. nº 269 de Andras a Baión, 3ª sección de Ponte Arnelas a la carretera de Vilagarcía, se acuerda comunicar a la Corporación municipal de Vilanova de Arousa, que en cumplimiento de lo que reiteradamente se le tiene dispuesto, renueva todas las dificultades que se oponen a la total conclusión de este camino por falta de cesión de los terrenos precisos a pesar de figurar en el expediente certificación en que se ofrecen, significándole que antes del próximo Pleno de esta Corporación provincial, que se celebrará a fines del mes actual, deberá comunicar, si puede o no, disponer de dichos terrenos, recordándole al propio tiempo, las responsabilidades que por incumplimiento de lo acordado se derivarán, ya que, son evidentes los perjuicios que la morosidad de la alcaldía de Vilanova está irrogando a dicho contratista. ------ Folla: 79 47. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda resolver instancia de D. Jesús García Rodríguez, como alcalde del ayuntamiento de Arbo, sobre construcción del camino a Luneda, en el sentido de que en su día se tomará en consideración su petición, cuando exista posibilidad económica para su realización. ------ Folla: 79 48. De conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se acuerda resolver instancia de D. Manuel López Noguerol, como alcalde del ayuntamiento de Lalín, en nombre propio y en el de la Corporación, que solicita la construcción del camino rural al lugar de Regueiriño, en el sentido de que hallándose muy avanzado el desarrollo del actual presupuesto Ordinario, no es posible atender a este gasto. ------ Folla: 79,80 49. Diose cuenta de escrito del Ingeniero Director del Servicio Forestal que dice así: "Al Pleno de la Excma. Diputación provincial. Efectuado el deslinde que se adjunta de los términos municipales de Xeve (hoy Pontevedra) y Campo Lameiro, desde el mojón de "Puente Ripar" hasta el mojón "Insua", quedaron enclavados en el citado término municipal de Campo Lameiro, monte Acibal nº 26 del catálogo de Utilidad Pública, sesenta y ocho hectáreas que al hacer la liquidación definitiva se consideraron erróneamente del monte Campo Outeiro y otros nº 284 del catálogo de Utilidad Pública de esta provincia. Realizada la liquidación de los productos obtenidos, le han correspondido un beneficio líquido al ayuntamiento de Pontevedra en el citado monte de Campo Outeiro y otros nº 284, de treinta y una mil setenta y dos pesetas con noventa céntimos, del cual procede deducir el porcentaje que por las sesenta y ocho hectáreas le corresponden al ayuntamiento de Campo Lameiro. Teniendo en cuenta que el total de las hectáreas cortadas ascienden a trescientas cincuenta y una con cincuenta (351,50) y se obtiene un beneficio líquido por hectárea de ochocientas ochenta y cuatro pesetas, de lo que resulta una participación en los beneficios del ayuntamiento anteriormente citado, de seis mil once pesetas con veinte céntimos (6.011,20), debiendo por lo tanto quedar rectificada la liquidación de Campo Lameiro, 6.011,20 pesetas, 40% de beneficios, que le corresponde al ayuntamiento de Xeve (Pontevedra), 25.061,70 pesetas. Total beneficios, 31.072,90 pesetas. Con respecto a todo lo anteriormente reseñado, la Junta Coordinadora del Consorcio, en sesión celebrada el día 24 de marzo de 1948 acordó prestar su conformidad a la citada rectificación, con la indicación al Sr. Ingeniero Director del Servicio efectúe el deslinde en presencia de los representantes de los ayuntamientos interesados. Cumplimentada la indicación de la Junta Coordinadora del Consorcio mediante el acta que se adjunta debidamente firmada por representantes de ambos ayuntamientos, el que suscribe tiene el honor de proponer a V. J. sea aprobada por el Pleno de su digna Presidencia la presente rectificación y que sean libradas seguidamente a los ayuntamientos en cuestión el beneficio que le corresponde en los citados montes, previa la conformidad de ambos ayuntamientos a la presente rectificación. Dios guarde a V. J. muchos años. Pontevedra 25 de septiembre de 1951. El Ingeniero Director. José Mª Martínez". El Pleno resolvió aprobar la rectificación que se propone, y declarar de abono los beneficios que a los ayuntamientos de Campo Lameiro y Xeve (hoy Pontevedra) le corresponde en los montes citados. ------ Folla: 80 50. En cumplimiento de lo acordado en 10 de agosto último, sobre medición de obra ejecutada en el monte Lobeira, los Ingenieros de Vías y Obras y Repoblación, valoran la obra realizada por el Sr. Pego Castro en 95.774,85 pesetas, acompañándose a dicha valoración el acta de reconocimiento y medición correspondiente a la que no asistió el Sr. Pego, acordándose aprobar dicha valoración por la cantidad expresada y que se le comunique a D. José Pego Castro, para que formule su conformidad o reparos. ------ Folla: 80 51. Se acuerda designar en sustitución del Sr. Cunqueiro, Presidente del Tribunal a la plaza de Matrona del Gran Hospital, convocadas en el B. O. de la provincia en 8 de junio último, al Diputado D. Luis González Taboada. ------ Folla: 80 52. Diose cuenta de oficio del Administrador del Manicomio de Conxo 1.460 de 7 del actual que dice literalmente así: "Desde principios de enero de 1949 en que ha sido fijado el precio de estancias para los acogidos de esa Diputación, el coste de la vida ha venido en ascenso lento y continuado hasta mediados del año 1950, en cuya fecha alcanzó el alza un ritmo acelerado sobrepasando como promedio en cualquier artículo la suba del 50% y llegando en la mayoría a un 100%." "Adjunto enviamos una relación detallada de aquellos artículos imprescindibles para el establecimiento con los aumentos registrados oficialmente y en el mercado libre, sin que en dicha relación vayan incluidos los de lienzos y demás géneros necesarios para la atención del enfermo, en espera de que las nuevas normas de intervención fijen el precio de estos, ya que, actualmente los lienzos y géneros de uso en este establecimiento han tenido un alza en algunos de los casos llega al 600%". "Como consecuencia de ello y pese a los deseos de la Junta de Gobierno, que vino demorando día tras día una resolución definitiva en espera de un abaratamiento de la vida, nos vemos precisados a abordar la cuestión después de un minucioso estudio llevado a cabo con el espíritu de desinterés y fijar los precios que a partir del primero de mayo próximo han de regir para la beneficencia regional, y que, según consta del acuerdo tomado en sesión de 20 de abril de los corrientes, convocada al efecto por S. E. Rvdma. el Sr. D. Fernando Quiroga Palacios, como Presidente Nato del Patronato, se ha establecido con el asentimiento de la Junta en los siguientes precios: Varones, 16 pesetas - Hembras, 15 pesetas diarias. Ruego a V. E. se digne prestar conformidad, ordenando se nos comunique a medio de oficio para constancia de la Rvdma. Presidencia y Junta. Dios guarde a V. E. muchos años para bien de España. Santiago a 21 de abril de 1951. Por Delegación del Excmo. y Rvdmo. Sr. Arzobispo el M. J. Sr. Caudillo García González. el Pleno acuerda aceptar desde el 1º de mayo del año en curso, el precio de 13 pesetas para todos los acogidos por cuenta de fondos provinciales, declarando de abono en la indicada cuantía las nóminas correspondientes a los meses de mayo, junio y julio y sucesivas en el precio indicado hasta 31 de diciembre del año en curso, aceptándose en tal sentido la propuesta del Sr. Massó García, Vicepresidente de esta Excma. Diputación, en la reunión que tuvo lugar el 4 de julio último. Y en cuanto a la denuncia del contrato vigente, se acuerda interesar precios de otros manicomios preguntándoles qué número de enfermos podían admitir procedentes de esta Diputación. ------ Folla: 80 53. Acedar a lo interesado por el Director del Gran Hospital, D. Enrique Marescot Iglesias, concediéndole la licencia que solicita para asistir como congresista al 2º Congreso Nacional de Cirugía que había de celebrarse en Madrid. ------ Folla: 80 54. Acceder a lo interesado por D. José García Pintos, concediéndole permiso durante el próximo mes de octubre para asistir al Congreso de Cirugía que se celebrará en Madrid, en virtud del informe emitido por la Dirección del Gran Hospital y la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, debiendo encargarse de los servicios de cirugía el ginecólogo de aquel establecimiento D. Luis Sobrino Buhigas. ------ Folla: 80 55. Dejar sobre la mesa instancia del Practicante del Hospital, D. Félix Carbot Pérez, excedente voluntario desde 2 de enero de 1946, que solicita su reingreso. ------ Folla: 80 56. Enterarse con satisfacción de informe del Servicio de Contribuciones sobre cobranza voluntaria del 2º y 3º trimestre del corriente año, y ejecutiva del primer semestre. ------ Folla: 80 57. Se acuerda acceder a lo solicitado por D. Luis Fernández Autrán, como Comisionado de esta Corporación, en los expedientes de reintegro y apremio, por dietas devengadas en los mismos declarando de abono a su favor, la cantidad de 17.474,50 pesetas, en consideración al penoso trabajo realizado y como coadyuvante en la parte material de trabajos realizados por el Sr. Delegado del Tribunal de Cuentas en esta Diputación, debiendo librarse la expresada cantidad contra el capº 18º art. Uº del presupuesto vigente. ------ Folla: 80 58. Queda interesado el Pleno de los reintegros habidos en los expedientes ya ultimados de deudores de esta Diputación que tramitó el Comisionado Sr. Fernández Autrán, así como también de los expedientes de deudores que han realizado el depósito de sus débitos, suspendiéndose por ello el procedimiento. ------ Folla: 80 59. Aprobar la insolvencia en expedientes de apremio, ultimados contra los deudores siguientes por las cantidades que se citan: D. Domingo González Borlido por principal intereses de demora y dietas 26.275,80 pesetas. D. Enrique Alonso Muñoz por id. id. id. id. 22.737,08 pesetas. D. Antonio Mato Hortas, por id. id. id. id. 189.501,91 pesetas. D. Antonio González Reguera por id. id. id. id. 170.153,46 pesetas. D. Antonio González Reguera por id. id. id. id. 3.715,40 pesetas. Y dar conocimiento de estas falencias al Sr. Delegado del Tribunal de Cuentas del Reino, que actúa en esta Excma. Diputación, a efecto de ser reclamadas las cantidades precedentes a los declarados deudores directos con los preceptores que han resultado fallidos. ------ Folla: 80,81 60. Quedar enterado el Pleno, del estado de cargo y data confeccionado por el alcance, ocurrido con motivo de las inspecciones realizadas en esta Diputación, y que eleva el Comisionado Jefe del Servicio de Contribuciones Sr. Fernández Autrán ------ Folla: 81 61. A fin de resolver escrito nº 174 de la Presidencia de la Junta de Ayuda a municipios e instituciones, interesando que esta Diputación satisfaga los gastos de material de oficina, teléfono y limpieza de la misma, el Pleno acuerda se envíe un estudio económico de la cuantía de los gastos que se ocasionaran con tal motivo. ------ Folla: 81 62. Dada cuenta de oficio de la alcaldía de Pontevedra, trasladando acuerdo de la Comisión Municipal Permanente, de dos de julio último, sobre apertura de la calle que partiendo de la del Naranjo tenga su encuentro con la de Sarmiento en esta capital, comprendiendo tal proyecto las indemnizaciones de expropiación de fincas, afectadas por la reforma, por lo que interesa que esta Diputación y del Patronato del Museo, adquieran la finca propiedad de D. Enrique Mouriño con cuya demolición quedaría aislado el edificio del Museo y cuya compra se estima en 66.388,03 pesetas, hallándose también dispuesto el ayuntamiento a contribuir a la expresada compra después de conocer la parte que tomen a su cargo la Diputación y el Patronato. el Pleno acuerda interesar de la Alcaldía concrete su aportación y lo mismo el Patronato del Museo, para resolver con conocimiento lo procedente. ------ Folla: 81 63. Diose cuenta de propuesta de la Secretaría General que dice así: "Para asistir a las sesiones del Pleno, reuniones que se celebran en esta Diputación, recogida de discursos y su publicación en la prensa, viene actuando un taquígrafo al que, además del cometido que como auxiliar le compete, tiene que realizar esta labor den horas extraordinarias y muchas veces en momentos avanzados de la noche, ya que, la urgencia publicitaria y las conveniencias de la administración, exigen que el rendimiento de este taquígrafo, se produzca con el máximo de actividad y celo. Por estas consideraciones la Secretaría General se complace en proponer al Pleno, asigne al Taquígrafo que realice este cometido, una gratificación anual que le compense de los extraordinarios servicios que sobre él pesan. Pero a fin de no lesionar interesen de los taquígrafos dependientes de esta Diputación, se propone el anuncio de un concursillo al que puedan aspirar los de la misma clase y que la Excma. Diputación resolvería con libertad de criterio. No obstante el Pleno se asignará resolver. Pontevedra, 27 de septiembre de 1951. El Secretario General Antonio Posse. El Pleno acordó crear la gratificación de ocho mil (8.000) pesetas anuales para pago del funcionario a quien se encomiende este cometido, anunciando concursillo, entre los empleados administrativos, así como taquimecanógrafos, como de la escala técnica que procedan de la auxiliar, para que puedan optar a dicha plaza, dándose así mayor extensión a la invitación que se hará para cubrirla, y debiendo someterse los aspirantes a las pruebas que en su día se determinarán por el Tribunal que resuelva este concursillo. ------ Folla: 81 64. De conformidad con lo informado por la Asesoría Jurídica de esta Diputación, se acuerda acceder a lo solicitado por los Médicos y Farmacéuticos, así como por el personal administrativo del Gran Hospital provincial, abonándoles el Plus de Carestía de Vida que establece la orden de 26 de enero de 1951, aplicable a los establecimientos sanitarios de hospitalización, según dispone la orden de 19 de diciembre de 1947, equivalente al 25% sobre los sueldos que actualmente disfrutan, autorizando a la administración de aquel establecimiento para la formación de las nóminas complementarias, a partir de la indicada fecha de 26 de enero de 1951. ------ Folla: 81 65. Prestar aprobación a las bases que habrán de regir para la provisión de dos plazas de ayudantes de montes del servicio Forestal de esta Excma. Diputación, una de perito agrícola del servicio de amillaramiento y dos de mecánicos conductores de automóviles de esta Diputación. ------ Folla: 81 66. Se entera el Pleno con complacencia de oficio de la alcaldía de Caldas de Reis y de la Jefatura Local de aquella villa, agradeciendo la realización de las obras de afirmado y taco sobre arena del trozo de la carretera de Caldas a Portas. ------ Folla: 81 67. Previa declaración de urgencia declarada por el Pleno conforme a lo prevenido en el número 2º del artículo 293 de la Ley de Régimen Local, se adoptaron también los siguientes acuerdos: Diose cuenta de oficio de la sección primera - Negociado 1º - nº 812 del Gobierno Civil de esta provincia que literalmente copia dice así: Iltmo. Sr. Recibido del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación el oficio siguiente: Excmo. Sr. Habiéndose procedido con fecha 13 de agosto de agosto próximo pasado a la renovación del Sr. Presidente de esa Excma. Diputación provincial, nombrándose para dicho cargo a D. Luis Estévez Rocafort, causando baja por consiguiente como procurador a Cortes representante de la misma el Sr. D. Manuel Fontoira Péon, Presidente de dicha Corporación que la ostentaba, y siendo preciso conforme al Decreto de 14 de junio de 1946, la designación de nuevo procurador, este Ministerio acuerda se verifique nueva elección por la Corporación el día siete de octubre próximo, dentro de las normas generales que rigieron anteriormente, conforme a los Decretos de 15 y 22 de marzo del año 1946. Lo que traslado a V. J. para su conocimiento y efectos interesados. Dios guarde a V. J. muchos años. Pontevedra, 24 de septiembre de 1951. El Gobernador Civil. Elías Palao. Rubricado. Iltmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación provincial. Capital. El Pleno acordó contestar el preinserto oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil oficio de esta misma fecha, que dice literalmente así: Diputación provincial de Pontevedra. Nº 2.769. Excmo. Sr. La Corporación provincial, en sesión plenaria celebrada en el día de la fecha, se dio por enterada de la Orden del Ministerio de la Gobernación trasladado por V. E. en escrito sección 1ª, Negociado 1º, nº 859 en el que se dispone la elección de procurador en Cortes en representación de esta Excma. Diputación, por haber cesado en la Presidencia de la misma D. Manuel Fontoira Peón. Como quiera que según la Ley de 9 de marzo de 1946 y Decreto de 14 de junio siguiente y 9 de abril de 1949, parece desprenderse que el cargo de procurador en Cortes no está vinculado en la Presidencia sino en el carácter de Diputado y el Sr. Fontoira Peón continúa en el ejercicio del mismo, para el que fue elegido corporativamente, entiende el Pleno que no procede celebrar la elección del nuevo procurador, rogando a V. E. interese del Ministerio de la Gobernación aclare esta situación con la máxima urgencia a fin de obrar en consecuencia. Dios guarde a V. E. muchos años. Pontevedra, 27 de septiembre de 1951. El Presidente. L. Rocafort. Rubricado. El Secretario. A. Posse. Rubricado. Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia. ------ Folla: 81 68. De conformidad con lo dispuesto por la Dirección General de Enseñanza Primaria, en escrito de 30 de agosto último, se acuerda que el expediente de subvención para construir una Escuela unitaria en Covelo (casco) de esta provincia, sea sustituida por el tramitado para construir el edificio de la Escuela unitaria, con vivienda en A Graña de dicho ayuntamiento de Covelo, por estar abandonada por completo la enseñanza, en dicha localidad, a cuyo efecto se aprueba el proyecto de que es autor el arquitecto D. Enrique Álvarez Salas y Moris. ------ Folla: 81 69. Se da cuenta de telegrama de la Presidencia de la Diputación de Lugo, que dice literalmente así: Esta Diputación convoca para día 29, sesión extraordinaria para proponer reconstrucción Abadía de Samos, organizar suscripción regional e interesar Gobierno y Estado ayuda decisiva. Ruégole que esa Corporación su digna Presidencia, adopte acuerdos a tal fin elevándolos Presidencia Gobierno y comunicándolos a esta Corporación para unificar gestiones. Salúdale. Antonio Rosón. Presidente. el Pleno acuerda consignar en acta la más sentida condolencia de esta Excma. Corporación, por la gran pérdida que a Galicia y a España se produce, con el incendio habido en el Monasterio de Samos, verdadera joya de la arquitectura y orgullo legítimo de la Gran Obra Benedictina, acordándose contribuir a la suscripción que se abre para reconstrucción de aquella Abadía en la medida que los recursos provinciales lo permitan, interesándose también del Estado contribuya con su eficaz aportación y dirección a la obra tan trascendental. ------ Folla: 82 70. Prestar aprobación a propuesta del Sr. Diputado Presidente de la Comisión de Educación Deportes y Turismo, a las bases para adjudicación de las becas de ampliación de estudio, estudios eclesiásticos en el Seminario de Tui, estudios de música en las especialidades de piano y violín, estudios medios, estudios eclesiásticos en la Universidad Pontificia de Comillas y estudios en la Escuela Media de Pesca de Vigo, las que se anunciarán en el Boletín Oficial de la provincia. ------ Folla: 82 71. Prestar aprobación a las bases para concesión de las viviendas construidas para funcionarios en el lugar de A Seca, que ha redactado el negociado de Beneficencia, debiendo anunciarse en el B. O. de la provincia para presentación de nuevas solicitudes en general por el plazo de 15 días hábiles. ------ Folla: 82 72. Por acuerdo adoptado en sesión de 12 de junio último, se acordara aprobar el proyecto de instalación de una Piscifactoría en uno de los ríos de esta provincia, e incluir dicho proyecto en el presupuesto extraordinario E de esta Corporación. No se determinará en dicho acuerdo, en el emplazamiento de la expresada piscifactoría que el Sr. Ingeniero autor del proyecto, determina ahora en la memoria adicional que acompaña fijándose la localización del expresado centro en el ayuntamiento de Cotobade, lugar de Carballedo, perteneciente a la cuenca del Río Lérez, por lo que, el Pleno, por unanimidad, acuerda prestar aprobación a esta memoria adicional así como al emplazamiento indicado y de conformidad con lo prevenido en el art. 30 de la vigente Ley de Pesca Fluvial, deberá remitirse el expediente completo, acompañando copia del proyecto, al Sr. Ingeniero Jefe de la 2ª región del Servicio Nacional de Pesca Fluvial, con residencia en esta capital, para que se digne recabar los informes que determina el Decreto de 23 de mayo de 1945. Y no habiendo más asuntos que tratar, se levanta la sesión de la que yo como Secretario doy fe. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición