ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.156
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1961/02/28_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.068/1.1961-02-28_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1961/02/28_Ordinaria

  • Data(s) 1961-02-28 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 92 Señores: Presidente; Sr. Landin Carrasco. Vicepresidente; Sr. Puig Gaite. Diputados; Sr. Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legerén Campos, Lombos Vidal, Massó García, Pérez Crespo, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime, Rey Daviña. Secretario; Sr. Posse García. Interventor; Sr. Dapena Mouriño. 1. Presidida por el ILtmo. Sr. Don Prudencio Landin Carrasco y con asistencia del Vicepresidente Sr. Puig Gaite y de los Diputados Sres: Alvarez Alvarez, Areses Pérez, Blanco Fuentes, Carballal Morgade, Fernández Alonso, González Taboada, Legerén Campos, Lombos Vidal, Massó García, Pérez Crespo, Piñeiro Durán, Queimadelos Puime y Rey Daviña, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el salón de actos del Palacio Provincial siendo las diecisiete horas treinta minutos del dia de hoy, veintiocho de febrero de mil novecientos sesenta y uno, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. Dapena Mouriño. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran concluidos en el orden del dia, adoptándose los acuerdos siguientes. Se da lectura del acta de la sesión de 16 de febrero actual, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 92 2. Otorgar con caracter gratuito a favor de la Junta Provincial de Menores dos plazas en el Hogar Provincial. Visto el escrito del Sr. Presidente de la Junta Provincial de Protección de Menores de Pontevedra dirigido a este Organismo, en el que interesa una consignación para ayuda de su noble misión de proteger a la infancia desvalida. el Pleno, de conformidad con lo informado sobre el particular por la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, estima más conveniente, tanto para la Junta peticionaria como para la economía provincial sustituir la subvención solicitada por el otorgamiento de dos plazas con carácter gratuito en el Hogar Provincial, a favor de dicha Institución, proponiendo así a la misma, por creer más efectiva la ayuda para los fines benéficos que se pretenden. ------ Folla: 92 3. Habilitar con caracter provisional y para casos de urgencia tres camas en la Sala de Traumatología del Hospital Provincial. Siendo grande la demanda de ingresos en la Sala de Traumatología del Hospital Provincial de esta Capital, dandose el caso de que enfermos cuya intervención quirúrgica es urgente para su curación se ven precisados a esperas por falta de camas para alojarles, que agravan considerablemente su dolencia. el Pleno, de conformidad con la propuesta de la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, tratando de solucionar en parte esta situación, acuerda habilitar en dicha Sala tres camas más, con carácter provisional, para los casos de suma urgencia, camas que quedarán a disposición de la Presidencia con carácter exclusivo para cuando ésta ordene su ocupación en los casos que estime indispensable. ------ Folla: 92 4. Reconocer a la Caja de Ahorros de Vigo el crédito para pago de estancias durante 1960 a razón de 25 pesetas en la forma que se indica. A propuesta de la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, el Pleno acuerda reconocer a la Caja de Ahorros y Monte de Piedad Municipal de Vigo el crédito para el pago de las estancias devengadas por los niños acogidos por cuenta de esta Diputación en el Colegio Hogar de San Roque durante el año 1960, a razón de veinticinco pesetas por estancia y dia, e interesar de la Dirección de dicha Entidad que dé las ordenes oportunas para que se rehagan las nóminas correspondientes, haciendolas figurar a razón de veinte pesetas, acompañandolas de otras complementarias por el importe de cinco pesetas, que significa la diferencia entre lo que se venía abonando por estancia, y que se reconozcan estas últimas en la primera transferencia que se efectúe para proceder a su abono, bien entendido que estas nóminas deberán ser mensuales. ------ Folla: 92 5. Disponiendo que las nóminas de Aprendices del Hogar se denominen de alumnos. De conformidad con lo informado por la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, el Pleno acuerda que en lo sucesivo las nóminas de "Aprendices" del Hogar Provincial, con cargo a las cuales perciben emolumentos de esta Excma. Diputación en virtud de acuerdo plenario, figuren con la denominación de "Alumnos", y que dichos emolumentos sean considerados como premios a su aplicación y constancia en el aprendizaje. ------ Folla: 92 6. Reclamar del Hogar se comunique los beneficios que venian percibiendo por conducto de Cáritas. De conformidad con el informe de la Comisión de Beneficencia y Obras Sociales, el Pleno acuerda reclamar del Hogar y Hospital provinciales comuniquen a esta Excma. Diputación los beneficios que venian percibiendo de la Ayuda Social Americana, por conducto de Cáritas, desde el 4 de febrero de 1955, fecha en que se reguló dicha Ayuda, y lo que crean más conveniente que debe solicitarse de la Junta Provincial de Beneficencia respecto a alimentos y medicamentos para dichos Centros, a fin de que la citada Ayuda se haga lo más eficaz posible. ------ Folla: 92 7. Aprobar bases concurso suministro de viveres al Hogar Hospital y A Lanzada en 1961. Prestar aprobación a las Bases que habrán de regir en la licitación para la adjudicación del suministro de viveres y combustible para los Establecimientos Benéficos de esta Diputación durante el presente año-Hospital, Hogar y A Lanzada- y autorizar el correspondiente anuncio de concurso en el Boletin Oficial de la Provincia. ------ Folla: 92,94 8. Aprobar expedientes de fallidos que se relacionan. Se da cuenta de los expedientes de fallidos correspondientes a los Arbitrios, localidades y años que a continuación se relacionan: Rodaje Ayuntamiento de Moraña Año Cuota 10% Chapa 1956 25,00 2,50 2,00 1957 25,00 2,50 2,00 1958 40,00 4,00 3,00 1959 75,00 7,50 6,00 1960 40,00 4,00 4,50 Totales 205,00 20,50 17,50 Ayuntamiento de Portas Año Cuota 10% Chapa 1955 10,00 1,00 1,00 1956 110,00 11,00 9,00 1957 100,00 10,00 8,00 1958 190,00 19,00 16,00 1959 120,00 12,00 9,00 1960 130,00 13,00 15,00 Totales 660,00 66,00 58,00 Ayuntamiento de Pontecesures Año Cuota 10% Chapa 1956 10,00 1,00 1,00 1957 10,00 1,00 1,00 1958 40,00 4,00 4,00 1959 30,00 3,00 3,00 1960 70,00 7,00 10,50 Totales 160,00 16,00 19,50 Ayuntamiento de Valga Año Cuota 10% Chapa 1956 85,00 8,50 6,00 1957 165,00 16,50 13,00 1958 200,00 20,00 16,00 1959 200,00 20,00 16,00 1960 75,00 7,50 9,00 Totales 725,00 72,50 60,00 Ayuntamiento de Ponte Caldelas Año Cuota 10% Chapa 1957 295,00 29,50 22,00 Ayuntamiento de Moaña Año Cuota 10% Chapa 1956 15,00 1,50 1,00 1955 20,00 2,00 1,00 1957 25,00 2,50 2,00 1958 10,00 1,00 1,00 1959 10,00 1,00 1,00 1960 10,00 1,00 1,50 Totales 90,00 9,00 7,50 Ayuntamiento de Forcarei Año Cuota 10% Chapa 1959 25,00 2,50 2,00 1960 245,00 24,50 25,50 Totales 270,00 27,00 27,50 Ayuntamiento de Barro Año Cuota 10% Chapa 1955 20,00 2,00 1,00 1956 15,00 1,50 1,00 1957 120,00 12,00 10,00 1958 45,00 4,50 4,00 1959 100,00 10,00 8,00 1960 90,00 9,00 10,50 Totales 390,00 39,00 34,50 Ayuntamiento de Caldas de Reis Año Cuota 10% Chapa 1956 75,00 7,50 6,00 1957 165,00 16,50 13,00 1958 70,00 7,00 5,00 1959 175,00 17,50 14,00 1960 95,00 9,50 10,50 Totales 580,00 58,00 48,50 Ayuntamiento de Campo Lameiro Año Cuota 10% Chapa 1955 60,00 6,00 4,00 1956 30,00 3,00 2,00 1957 30,00 3,00 2,00 1958 15,00 1,50 1,00 1959 30,00 3,00 2,00 1960 30,00 3,00 3,00 Totales 195,00 19,50 14,00 Ayuntamiento de Baiona Año Cuota 10% Chapa 1958 155,00 15,50 13,00 Ayuntamiento de Agolada Año Cuota 10% Chapa 1954 1.080,00 108,00 71,00 1955 1.220,00 122,00 79,00 Totales 2.300,00 230,00 150,00 Ayuntamiento de Redondela Año Cuota 10% Chapa 1956 95,00 9,50 8,00 1957 345,00 34,50 32,00 1959 470,00 47,00 46,00 Totales 910,00 91,00 86,00 Ayuntamiento de A Estrada Año Cuota 10% Chapa 1959 65,00 6,50 6,00 1960 1.345,00 134,50 178,50 Totales 1.410,00 141,00 184,50 Ayuntamiento de Cerdedo Año Cuota 10% Chapa 1960 300,00 30,00 31,50 Ayuntamiento de Cotobade Año Cuota 10% Chapa 1957 385,00 38,50 29,00 1956 30,00 3,00 3,00 Totales 415,00 41,50 32,00 Ayuntamiento de Bueu Año Cuota 10% Chapa 1960 30,00 3,00 4,50 Ayuntamiento de Ponte Sampaio Año Cuota 10% Chapa 1957 335,00 33,50 24,00 Ayuntamiento de A Lama Año Cuota 10% Chapa 1957 55,00 5,50 4,00 Ayuntamiento de Covelo Año Cuota 10% Chapa 1959 15,00 1,50 1,00 Ayuntamiento de Crecente Año Cuota 10% Chapa 1957 10,00 1,00 1,00 1958 10,00 1,00 1,00 1959 10,00 1,00 1,00 Totales 30,00 3,00 3,00 Ayuntamiento de As Neves Año Cuota 10% Chapa 1955 110,00 11,00 7,00 1956 200,00 20,00 17,00 1957 285,00 28,50 24,00 1958 360,00 36,00 31,00 1959 345,00 34,50 30,00 1960 150,00 15,00 15,00 Totales 1.450,00 145,00 124,00 Ayuntamiento de Vigo Año Cuota 10% Chapa 1956 65,00 6,50 6,00 1957 2.550,00 255,00 255,00 1957 2.670,00 267,00 178,00 Totales 1.390,00 139,00 178,50 Ayuntamiento de Marin Año Cuota 10% Chapa 1959 85,00 8,50 6,00 1960 1.275,00 127,50 769,50 1958 20,00 2,00 2,00 1957 10,00 1,00 1,00 Totales 1.390,00 139,00 178,50 Ayuntamiento de Cangas Año Cuota 10% Chapa 1959 190,00 19,00 15,00 1960 595,00 59,50 62,50 Totales 785,00 78,50 77,50 Ayuntamiento de Mos Año Cuota 10% Chapa 1957 645,00 64,50 53,00 1956 65,00 6,50 6,00 Totales 710,00 71,00 59,00 Ayuntamiento de Oia Año Cuota 10% Chapa 1960 15,00 1,50 1,50 Ayuntamiento de Tui Año Cuota 10% Chapa 1959 10,00 1,00 1,00 1960 10,00 1,00 1,50 Totales 20,00 2,00 2,50 Ayuntamiento de A Guarda Año Cuota 10% Chapa 1959 10,00 1,00 1,00 1960 10,00 1,00 1,50 Totales 20,00 2,00 2,50 Ayuntamiento de O Porriño Año Cuota 10% Chapa 1959 100,00 10,00 8,00 1960 105,00 10,50 15,00 Totales 205,00 20,50 23,00 Ayuntamiento de Fornelos Año Cuota 10% Chapa 1956 30,00 3,00 2,00 1957 45,00 4,50 3,00 Totales 75,00 7,50 5,00 Arbitrio Provincial o Productos del Campo Ayuntamiento de Vigo Año Cuota 1956 3.248,47 Ayuntamiento de Cangas Año Cuota 1959 51,00 Ayuntamiento de O Rosal Año Cuota 1958 16,10 1957 16,10 Total 32,20 Ayuntamiento de Rodeiro Año Cuota 1957 88,44 Ayuntamiento de Moaña Año Cuota 1954 63,10 1955 44,10 Total 107,20 Ayuntamiento de Redondela Año Cuota 1956 551,88 1957 529,32 Total 1.081,20 Ayuntamiento de Cuntis Año Cuota 1957 104,80 1959 896,00 Total 1.000,80 Ayuntamiento de Vilagarcia Año Cuota 1955 140,00 1956 140,00 1957 140,00 Total 420,00 Ayuntamiento de Arbo Año Cuota 1954 37,36 1955 26,15 1956 26,15 1957 26,15 1958 26,75 Total 142,56 Arbitrio sobre la Riqueza Don Manuel Franco García, Expediente 64/1956 Año 1954/56 (Poio) pesetas 11.880,00 Don José Fernández Otero, Expediente 158/1960 Año 1958, 1959 (Redondela) pesetas 4.707,45 Don Nicolás Barcala Romero, Año 1958, de Vilagarcia pesetas 225,75 Doña Carmen Martínez Rosende, Expediente 375/59 Año 1958, 1º, 2º, y 3º trim. 1959 de Vigo pesetas 1.628,54 El Pleno provincial, por unanimidad, acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 94 9. Aprobar Liquidación del Presupuesto ordinario de 1960. Se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto Ordinario de 1960. el Pleno, por el voto unánime de todos los Diputados asistentes, acordó prestar aprobación a la referida liquidación, cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en31 de diciembre de 1960 2.194.483,85 Restos por cobrar en igual fecha 13.423.271,51 Diferencia Superavit 80.146,32 ------ Folla: 94 10. Aprobar Liquidación del Presupuesto Especial de Contribuciones. Se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto Especial de Contribuciones de 1960. el Pleno, por el voto unánime de todos los Diputados asistentes, acordó prestar aprobación a la referida liquidación, cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 31 de diciembre de 1960 371.354,09 Restos por cobrar en igual fecha 1.062.960,05 Suma 1.424.314,14 Diferencia superavit 143.871,76 ------ Folla: 94 11. Aprobar Liquidación del Presupuesto Especial de Vias y Obras del Ejercicio de 1960. Se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto Especial de Vias y Obras de 1960. el Pleno, por el voto unánime de todos los Diputados asistentes, acordó prestar aprobación a la referida liquidación, cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 31 de diciembre de 1960 2.373.733,94 Restos por cobrar en igual fecha 414.597,13 Suma 2.788.331,07 Diferencia superavit 556.940,00 ------ Folla: 94 12. Aprobar Liquidación del Presupuesto Especial del Hogar Provincial 1961. Se da cuenta de la Liquidación del Presupuesto Especial del Hogar Provincial de 1960. el Pleno, por el voto unánime de todos los Diputados asistentes, acordó prestar aprobación a la referida liquidación, cuyo resumen es el siguiente: Existencia en Caja en 31 de diciembre de 1960 69.182,90 Restos por cobrar en igual fecha 1.454.283,00 Suma 1.523.465,90 Restos por pagar en igual fecha 357.438,74 Diferencia superavit 1.166.027,16 ------ Folla: 94 13. Incorporar al Presupuesto Especial del Hogar Provincial 1961 el resultado de la Liquidación del Especial del Hogar Provincial. Al darse cuenta de la Liquidación del Presupueto Especial del Hogar Provincial, correspondiente al año 1960, por la Presidencia se manifiesta que, de conformidad a los términos de la Memoria elevada oportunamente al conocimiento y aprobación de la Corporación Provincial, ha dejado de confeccionarse, para el corriente ejercicio económico, el Presupuesto Ordinario aprobado para el corriente año, y, por tanto, procede se incorporen a este último documento los resultados de la Liquidación del tan mentado Presupuesto Especial, que se aplicarán, como Créditos extraordinarios, a las distintas y correspondientes Partidas de Gastos e Ingresos del Presupuesto Ordinario en vigor, y, la Existencia en Caja del Presupuesto del Hogar, en 31 de diciembre de 1960, por un total de 69.182,90 pesetas, se lleve al Capitulo VIII, Articulo 3º, Concepto 51 -Ingresos Eventuales- del repetido Presupuesto Ordinario. El Pleno queda enterado y acuerda se de cumplimiento a lo anteriormente transcrito. ------ Folla: 94 14. Felicitar al Sr. Interventor de Fondos y personal por los trabajos realizados en las Liquidaciones de los Presupuestos de 1960. Al darse cuenta de las liquidaciones de los Presupuestos Ordinario y Especiales de Contribuciones, del Hogar Provincial y Vias y Obras, correspondientes al pasado ejercicio económico de 1960, el Pleno, a propuesta de la Presidencia, acuerda se haga constar en Acta, felicitación al Sr. Interventor de Fondos y personal que ha intervenido en los trabajos de dichas liquidaciones. ------ Folla: 94 15. Declarar como créditos reconocidos para 1961 las cuentas que se relacionan. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales y asímismo el de la Comisión de Hacienda y Economía, el Pleno acuerda declarar como créditos reconocidos para el presente ejercicio de 1961, las cuentas que habían quedado pendientes de pago, por falta de consignación en el de 1960, que a continuación se relacionan, las que a la vez se aprueban y declaran de abono con cargo al Capitulo 1º, Articulo 1º, Partida 18 del Estado de Gastos del Presupuesto Especial de Contribuciones: Nómina Recaudadores 4º trimestre Estado 69.127,76 Nómina Recaudadores 4º trimestre "Libro Español" y Cámara Oficial Minera de Galicia 1.221,01 Suman pesetas 70.348,77 ------ Folla: 94,95 16. Acceder al cambio de fianza constituido por el Recaudador de la Zona de Vigo, D. José Miguez Leitón, en la forma que se indica. Vista la instancia formulada por Don José Miguez Leitón, solicitando que de la fianza constituida de un millón de pesetas por Mandamiento de Ingreso número 917 de 6 de junio de 1956 de la "Cuenta de Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto que integraban 1.000 obligaciones de la Comisión Administrativa del Puerto y Ria de Pontevedra a razón de mil pesetas cada una, número uno al mil, fueron amortizadas 40 obligaciones de la Emisión de 1953 números 261/270; 471/480; 681/690 y 931/940 según sorteo de 17 de diciembre de 1960 e importe de cada obligación como queda dicho de mil pesetas que totalizan 40.000 por lo que solicita su devolución y que le sean admitidas en sustitución los titulos de la Deuda Amortizable del Estado que reseña en su instancia y representan igual valor de 40.000 pesetas; el Pleno de conformidad con lo informado por la Intervención de Fondos de esta Diputación acuerda acceder a la petición del Sr. Miguez Leitón debiendo previamente acompañar el solicitante la póliza o titulo que acredite la propiedad de los nuevos efectos y la justificación del pago de Derechos reales por la cancelación de la fianza en un principio constituida con tales obligaciones de la Comisión Administrativa respecto de la citada cuantía de 40.000 pesetas, procediendo una vez cumplidos tales requisitos legales, la devolución interesada. ------ Folla: 95 17. Pasar a informe del Interventor las cuentas de Recaudación del año 1960. Vistas las Cuentas de Recaudación del año 1960, rendidas por el personal recaudador de esta Diputación, la Corporación acuerda pasen al Sr. Interventor de Fondos para que emita el preceptivo informe, y subsiguientemente, sean elevadas, para su aprobación, en su caso, al ILtmo. Sr. Presidente de esta Corporación, a tenor de lo que preceptúa la Norma 5ª de la Circular del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones Locales de 3 de enero de 1955. ------ Folla: 95 18. Aprobar y declarar de abono certificación de obras del c.v. de El Calvario a la Guia a favor de Benito Malvar S.A. Prestar aprobación y declarar de abono contra el Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. del Calvario a La Guia, cuyo importe asciende a 57.849,60 pesetas ; las que serán libradas a favor del contratista de dichas obras Benito Malvar S.A., debiendo constituirse por el mismo, la fianza del 4% (2.313,98 pesetas) de acuerdo con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre de 1960. ------ Folla: 95 19. Aprobar y declarar de abono certificación de la Cª provincial de Porranes a Cuntis a favor de Benito Malvar S.A. Prestar aprobación y declarar de abono contra el Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del vigente Presupuesto Especial de Vias y Obras, la certificación única de las obras de reparación de la carretera provincial de Porranes a Cuntis cuyo importe asciende a 10.000 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras Benito Malvar S.A., debiendo constituir la fianza del 4% (400 pesetas) de acuerdo con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de pasado mes de diciembre. ------ Folla: 95 20. Aprobar y declarar de abono certificación del c.v. de O Calvario a Os Caños a favor de Benito Malvar S.A. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del vigente Presupuesto Especial de Vias y Obras, la certificación única de las obras de reparación del c.v. de O Calvario a Os Caños cuyo importe asciende a la cantidad de 38.338,27 pesetas, las cuales deberán ser libradas a favor del contratista de dichas obras, Benito Malvar, S.A.; debiendo constituirse la fianza del 4% (1.533,53 pesetas), de acuerdo con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado. ------ Folla: 95 21. Aprobar y declarar de abono certificación del c.v. de Moaña a Coiro a favor de D. Porfirio Diz Baltasar. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª, del vigente Presupuesto Especial de Vias y Obras, la certificación única de las obras de reparación del c.v. de Moaña a Coiro, cuyo importe asciende a 22.000 pesetas, las que serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Don Porfirio Diz Baltasar, debiendo constituirse por el adjudicatario la fianza del 4% (880 pesetas), de acuerdo con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado. ------ Folla: 95 22. Aprobar y declarar de abono certificación del c.v. de Marcón Rampa a Mourente a favor de Don Porfirio Diz Baltasar. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. de Marcón, rampa a Mourente, cuyo importe asciende a la cantidad de 32.230,00 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Don Porfirio Diz Baltasar, el que deberá constituir la fianza del 4% (1.289,20 pesetas), de acuerdo con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado. ------ Folla: 95 23. Aprobar y declarar de abono certificación del c.v. de Mollabao al Sixto por la Ruibal a favor de Don Porfirio Diz Baltasar. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. de Mollabao al Sixto por la Ruibal, cuyo importe asciende a la cantidad de 28.655,00 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Don Porfirio Diz Baltasar, el que deberá constituir la fianza del 4% (1.146,20 pesetas), de acuerdo con el contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado (condición séptima). ------ Folla: 95 24. Aprobar y declarar de abono certificación del c.v. a Ermidas- Xende- Gaxate a favor de D. Trino Amoedo Durán. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. de Hermitas-Xende-Gaxate, cuyo importe asciende a la cantidad de 15.300,00 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Don Trino Amoedo Durán, el que deberá constituir la fianza del 4% (459 pesetas), de acuerdo con la condición séptima del contrato aprobado en 31 de diciembre próximo pasado por Resolución Presidencial. ------ Folla: 95 25. Aprobar y declarar de abono certificación del c.v. de Ponte Verdugo a A Lama a favor de D. Trino Amoedo Durán. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. de Puente Verdugo a A Lama, cuyo importe asciende a la cantidad de 5.700 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Don Trino Amoedo Durán, el que deberá constituir la fianza del 4% (228 pesetas), de acuerdo con la condición séptima del contrato aprobado en 31 de diciembre próximo pasado por Resolución Presidencial. ------ Folla: 95 26. Aprobar y declarar de abono certificación de obras de reparación del c.v. de Barcia de Seixo a favor de D. Trino Amoedo Durán. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. de Barcia del Seixo, cuyo importe asciende a la cantidad de 19.938,00 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Don Trino Amoedo Durán, el que deberá constituir la fianza del 4% (797,52 pesetas), de acuerdo con la condición séptima del contrato aprobado en 31 de diciembre próximo pasado por Resolución Presidencial. ------ Folla: 95 27. Aprobar y declarar de abono certificación de obras de reparación del c.v. de A Estrada a Forcarei a favor de Don Antonio Mato Hortas. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. de A Estrada a Forcarei, cuyo importe asciende a la cantidad de 30.000 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Don Antonio Mato Hortas, el que deberá constituir la fianza del 4% (1.200 pesetas), de conformidad con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado. ------ Folla: 95 28. Aprobar y declarar de abono certificación de obras de reparación del c.v. a la Iglesia de Bueu a favor de D. José Santiso Alba. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. a la Iglesia de Bueu, cuyo importe asciende a la cantidad de 12.661,30 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Don José Santiso Alba, el que deberá constituir la fianza del 4% (506,45 pesetas), de conformidad con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado. ------ Folla: 95 29. Aprobar y declarar de abono certificación de obras de reparación del c.v. de Hio a Donón Rama a Negra a favor de Construcciones Crespo S.A. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación del c.v. de Hio a Donón-Rama a Nerga, cuyo importe asciende a la cantidad de 21.333,96 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, Construcciones Crespo, S.A., debiendo constituirse por el adjudicatario la fianza del 4% (853,35 pesetas), de conformidad con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado. ------ Folla: 95 30. Aprobar y declarar de abono certificación de obras de reparación de la Cª Provincial de Callobre a Ponte Ledesma a favor de D. Isaac Fernández Sarmiento. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación de Callobre a Puente Ledesma, cuyo importe asciende a la cantidad de 54.112,17 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, D. Isaac Fernández Sarmiento, debiendo constituirse por el adjudicatario la fianza del 4% (2.164,48 pesetas), de conformidad con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado. ------ Folla: 95 31. Aprobar y declarar de abono certificación de obras de reparación de c.v. de Curro a la Portela a favor de D. José Millán Domínguez. Prestar aprobación y declarar de abono contra la consignación del Capitulo VIII, Articulo 1º, Partida 3ª del Presupuesto Especial de Vias y Obras, la única certificación de las obras de reparación de Curro a La Portela, cuyo importe asciende a la cantidad de 11.649,50 pesetas, las cuales serán libradas a favor del contratista de dichas obras, D. José Millán Domínguez, debiendo constituirse por el adjudicatario la fianza del 4% (465,98 pesetas), de conformidad con la condición séptima del contrato aprobado por Resolución Presidencial de fecha 31 de diciembre próximo pasado. ------ Folla: 95,96 32. Elevar consulta al Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento sobre autorización para adjudicación directa del Plan de Ordenación de la Costa al Arquitecto D. Germán Alvarez Soutomaior y Castro. Se acuerda por unanimidad de los quince Sres. Diputados asistentes, aceptar informe de la Asesoría en el sentido de que se formule consulta al Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento, en petición de que sea autorizada la excepción de subasta o concurso para contratación directa con el Arquitecto Don Germán Alvarez de Soutomaior y Castro perteneciente al Colegio de Madrid, en el que se halla inscripto con el número 448, a fin de encomendarle la redacción de un Plan de Ordenación de la Edificación sub-urbana y rural de las zonas de interés turístico del litoral de Pontevedra. No se pretende con esta aspiración la concesión de un privilegio de favoritismo personalista sinó la selección meditada y justa del técnico adecuado. Tampoco se intenta soslayar el cumplimiento de preceptos reglamentarios referentes a la contratación, porque: si bien el personal técnico aconseja, como trámite previo y esencial, que se obtenga de esa superioridad la aquiescencia del necesario permiso para tal fin: ello no supone oposición al proyecto de la Corporación, que se estima acertado y procedente, en cuanto a la preferencia por el Sr. Alvarez de Soutomaior para la redacción de dicho Plan de Ordenación de la Costa, pues será merecida recompensa a los previos, documentadisimos trabajos que lleva realizados, con desinterés que le prestigia, sobre la suprema belleza de nuestras rias de las que es fervoroso defensor y revelante apologista ya que, la inmensidad estética de la costa de esta provincia, llena de admiración el alma de los verdaderos artistas a la par que evidencia las armonias de lo creado y testimonia, con letras de convicción y riqueza maravillosa de matices, la existencia del Creador. Esta Presidencia y el Excmo. Sr. Gobernador Civil han presentado al Ministerio de la Vivienda razonado escrito y detallada Memoria sobre esta Ordenación del Litoral de las Rias Baixas Gallegas; y, aquel centro Ministerial, se ha dignado responder, en oficio de 9 de enero a esta Diputación afirmando: que consideraba la iniciativa como perfectamente encajada a su política urbanística: prometiendo ayudar económicamente el Plan; y ofreciendo la colaboración de un Arquitecto de aquel Ministerio que nombraría tan pronto como la Diputación designase al encargado del Plan; a la vez que se congratulaba de los buenos propósitos que inspiraban esta feliz idea de la Diputación Provincial. Considera, el Pleno de la Corporación, esencialísimo para la inmediata ejecución de este Plan que el trabajo que se encomienda a este Arquitecto, realizador artístico de los estudios sobre el interés artístico de nuestro litoral, estuviese acabado muy próximamente a fin de someterlo, con oportunidad realista, a la apreciación de altas jerarquías en la venidera estación estival, y de esta estimación de urgencia, hace el ruego encarecido que se expone a esa Superioridad para que, con el claro sentido que tiene del bien y del interés en servicio público, se digne proteger con su excepcional concesión esta petición respetuosa de la Diputación pontevedresa a fin de que, en atención a los motivos que estimulan tan feliz proyecto, tenga a bien autorizar, en aplicación analógica del caso 2º del articulo 41 del Reglamento de Contratación de 9 de enero de 1953, la estipulación de un contrato directo con el Arquitecto Don Germán Alvarez de Soutomaior para confección del proyecto del Plan de Ordenación de la Costa Pontevedresa en cuantía de 600.000 pesetas, cuya celebración no se realizaría sin cumplir lo prevenido en el articulo 709 de la Ley de Régimen Local porque, en definitiva, la especial preparación de dicho Sr. Arquitecto en estas materias, viene a ser como una garantía personalmente monopolizada por cualidades profesionales y artísticas, del éxito que alcanzaría este Plan de la Costa, si V.E. se dignase otorgar la autorización excepcional que la Diputación interesa en coincidencia total de deseos y voluntades. Se unen al presente oficio los escritos a que se hace referencia para una visión más exacta del problema que se plantea. ------ Folla: 96 33. Autorizar a Celulosas de Pontevedra para atravesar la finca de Lourizán con una linea de tendido eléctrico. De conformidad con la propuesta por el Ingeniero-Director del Centro Forestal de Lourizán, sobre valoración en instancia de la Empresa Nacional de Celulosas de Pontevedra, S.A., y en su representación Don José Taboada Lobit, se acuerda acceder a lo solicitado por dicha Empresa, autorización el trazado y tendido eléctrico por la finca de Lourizán, mediante indemnización que satisfará dicha Empresa en cuantía de 2.645,00 pesetas. Las que se ingresarán en Arcas Provinciales. ------ Folla: 96 34. Pasar a informe de la Comisión del Gobierno recurso de reposición interpuesto los funcionarios Sres. Vázquez Acuña García Longoria y Núñez González relativo a plus de carestía. Se da cuenta de expediente tramitado como consecuencia de recurso de reposición interpuesto por los funcionarios de esta Diputación Don Manuel Vázquez Acuña, Don Ricardo García de Longoria y Don Rafael Núñez González, contra acuerdo de esta Diputación Provincial de fecha 23 de enero del año en curso, interesando en el referido recurso de reposición se rectifique este último acuerdo, y, en consecuencia, se les conceda un plus de carestía de vida en las condiciones que por acuerdo de 28 de noviembre de 1960 se otorgó a favor de los funcionarios administrativos; y, caso de que esto no fuese factible, se les reconozca que el Plus Especial que vienen disfrutando sea elevado hasta la cuantía de 12.000 pesetas. el Pleno, antes de resolver en definitiva, acuerda dar traslado de este asunto a informe de la Comisión de Gobierno. ------ Folla: 96 35. Prorrogar hasta el 30 de junio de este año los contratos de arrendamiento de servicios formalizados con los Veterinarios D. Francisco J. Paniagua y D. Vicente de Andrés. Se da cuenta de informe del Negociado de Personal, por el que se pone en conocimiento de la Corporación que el dia 28 de febrero del año en curso se extinguen los contratos de arrendamiento de servicio con los Veterinarios Don Francisco Javier Paniagua Arellano y Don Vicente de Andrés y Andrés. Teniendo en cuenta lo expuesto en el referido informe, y considerando que las funciones de los relacionados empleados se hacen necesarias todavía en el Servicio Provincial de Ganaderia; el Pleno acuerda prorrogar hasta 30 de junio de 1961, los contratos de arrendamiento de servicios formalizados entre la Presidencia y los Sres. Paniagua Arellano y Andrés y Andrés en 28 de febrero de 1960, y ratificado por la Corporación en 1º de julio de dicho año. ------ Folla: 96 36. Aceptar propuesta para dotar de agua y alumbrado al nuevo lavadero del Hospital Provincial. Aceptar propuesta que formula el Sr. Diputado-Delegado del Hospital Provincial, por la que se eleva presupuesto de las obras necesarias para dotación de agua y alumbrado electrica al nuevo lavadero de dicho Centro Benéfico Sanitario, por un importe total de 69.048,00 pesetas, en cuya cantidad se incluye asímismo la instalación de un depósito elevado con capacidad para 4.000 litros, acordando, de conformidad con lo informado por la Intervención de Fondos provinciales, la realización de las referidas obras por el sistema de administración, las cuales habrán de abonarse con cargo al Capitulo VI, Articulo 1º, Partida 256 del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos. ------ Folla: 96 37. Aprobar propuesta de realización de obras en el Hogar Provincial para una mejor distribución de la cocina, taller de planchado, etc. Aceptar propuesta que formula el Sr. Diputado Delegado del Hogar Provincial, por la que se eleva Presupuesto de obras en dicho Centro Benéfico, consistentes en una mejor distribución de la cocina, emplazada en la planta inferior, la conservación del actual depósito de viveres y una dependencia unida a ella, un taller de planchado y reparo de ropas, así como el adecentamiento del comedor y pintado de puertas y ventanas por un importe total de 19.532,08 pesetas. Al respecto se acuerda, de conformidad con lo informado por la Intervención de Fondos, que dichas obras sean realizadas por el sistema de administración, debiendo ser abonadas con cargo al Capitulo II, Articulo Uº, Partida 132 del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos. ------ Folla: 96 38. Conceder a D. Juan Manuel Mandado Pérez una beca para estudios en el Seminario de Tui. De conformdiad con la propuesta formulada por el Tribunal que juzgó los méritos de los concursantes a una beca para estudios religiosos en el Seminario de Tui; el Pleno acuerda conceder dicho beneficio a Don José Manuel Mandado Pérez, para su disfrute a partir del actual curso escolar 1960-61. Igualmente se acuerda conceder una ayuda económica de 5.000 pesetas al también concursante Don Calixto Cobo Franco, en atención a los excepcionales méritos que en el mismo concurren. ------ Folla: 96 39. Devolver el expediente de urgencia tramitado para adjudicación directa de obras de "Urbanización de la Piscifactoria de Carballedo". Resolver, de conformidad con lo informado por la Secretaria General, en el sentido de devolver el expediente de urgencia tramitado para la contratación directa de las obras de "Urbanización de la Piscifactoria Provincial de Carballedo", por entender que tal formula no procede en el caso específico de las referidas obras, a tenor de lo dispuesto al respecto por las disposiciones legales vigentes en materia de contratación. ------ Folla: 96 40. Declarar las vacantes de Diputados existentes en esta Corporación a efectos de ser cubiertas en la Corporación a efectos de ser cubiertas en la convocatoria para elecciones por renovación trienal. Por Decreto de 16 de febrero de 1961 se convocaron elecciones para la renovación trienal de todas las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Mancomunidades interinsulares, con arreglo a lo dispuesto por la vigente Ley de Régimen Local, debiendo procederse por tanto a la declaración de vacantes, que habrán de cubrirse por el procedimiento electoral establecido en el Reglamento de Oganización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones Locales de 17 de mayo de 1952. Por aplicación de las normas electorales del expresado Decreto le corresponde cesar en sus cargos a los Diputados siguientes: a) Diputados elegidos en virtud de convocatoria hecha por Decreto de 11 de febrero de 1955, que continuan actualmente en el ejercicio del cargo: Don Luis González Taboada, por el Partido Judicial de Lalín. Don José Maria Massó García, por el de Pontevedra. Don Salvador Fernández Alonso, por el de Ponteareas. Don Francisco Pérez Crespo, de representación Corporativa. b) Diputados elegidos por Orden del Ministerio de la Gobernación de 8 de enero de 1960, para cubrir vacantes cuyos anteriores titulares hubieran debido cesar normalmente en la presente convocatoria: Don Julio Legeren Campos, por el Patido Judicial de Caldas de Reis, sustituto de Don José Sierra Cordo, que cesó en agosto de 1958, por dejar de ser Alcalde. Don Cesáreo Queimadelos Puime, por el Partido Judicial de A Cañiza, sustituto de Don Carlos Romay Martínez, que cesó en julio de 1959 por la misma razón. Don Faustino Alvarez Alvarez, por el de Vigo, sustituto de Don Emilio Pousa Lamas, que cesó en octubre de 1959, por dejar de ser Concejal. Don Enrique Lorenzo Docampo, de representación Corporativa, que cesó en mayo de 1958, por renuncia. c) Diputados elegidos por Orden del Ministerio de la Gobernación de 8 de enero de 1960, para cubrir vacantes cuyos anteriores titulares debian cesar en 1964. Don Mario Blanco Fuentes, por el Patido Judicial de A Estrada, sustituto de Don Manuel Campos Paseiro que cesó en julio de 1958 por dejar de ser Alcalde. el Pleno acuerda declarar las vacantes de Diputados, en número de diez, nueve de las cuales corresponden a los ceses enumerados anteriormente, y una perteneciente a la representación del Partido Judicial de Tui, por cese de Don Luis Alvarez Rodríguez, al dejar de ser Alcalde en enero pasado. Se hace constar que el mandato de los Diputados que resulten elegidos representantes de los Partidos Judiciales de A Estrada y Tui, debe finalizar con la convocatoria de 1964, fecha ésta en que debian cesar sus anteriores titulares. ------ Folla: 97 41. Aprobar proyecto para organización de la explotación de la Finca de Areeiro. Prestar aprobación al proyecto y puesta en marcha y organización de la explotación ganadera "Finca de Areeiro" cuyo presupuesto, que ha sido informado favorablemente por la Intervención de Fondos es el siguiente: a). Alquiler de la finca 50.000,00 b). Adquisición de terneros (unos 25) 78.000,00 c). Nuevos edificios según proyectos 80.228,01 d). Cultivos según proyecto del Jefe de la Sección Agronómica 31.000,00 e). Jornales " " " " " 5.580,00 f). Piensos concentrados y leche 84.191,99 g). Obrero encargado 18.000,00 h). Otros gastos (Material, otras obras y cultivos, alquiler tractor). 20.000,00 Total 367.000,00 También se acuerda autorizar a la Presidencia para formalizar por contratación directa la ejecución de las obras que el proyecto indica, así como, disponer se efectúe contrato de trabajo con Manuel Otero García. ------ Folla: 97 42. Aprobar proyecto de continuación de Ganado Bovino en el año 1961 (Núcleos de control Lechero). Prestar aprobación al proyecto sobre continuación de Mejora del Ganado Bovino, durante el año 1961 (Núcleos de control lechero-mantequero), cuyo presupuesto total asciende a la cantidad de pesetas 46.000 que se satisfarán con cargo a las consignaciones que determina en su informe la Intervención de Fondos; facultandose a la Presidencia para realizar contratos con el personal que en el proyecto se propone. ------ Folla: 97 43. Enterarse con satisfacción de las generosas aportaciones al Museo Provincial por D. José Fernández López. Se da cuenta por la Presidencia de carta que dirige Don José Fernández López comunicando su aportación de cuadros para el Museo Provincial, así como un donativo en metálico con el mismo destino. El Pleno se entera, con satisfacción, de estas importantes y valiosas aportaciones y acuerda expresar al Sr. Fernández López su profundo agradecimiento por tan generosas y reiteradas donaciones al Museo fundado por esta Diputación, cuyas colecciones se ven tan considerablemente enriquecidas merced a la generosidad de dicho señor. Igualmente se acuerda que en cuanto a la propuesta formulada por el mismo, pase a la Comisión de Educación, Deportes y Turismo y a la de Hacienda, a fin de que se estudie la oferta que sugiere en dicha carta el Sr. Fernández López. ------ Folla: 97 44. Consignar en acta la satisfacción de la Corporación por la concesión de la Encomienda de la Orden del Mérito Civil al Diputado Sr. Lorenzo Docampo. A propuesta de la Presidencia, se acuerda consignar en Acta la gran satisfacción de esta Corporación por la concesión al Diputado Provincial, Don Enrique Lorenzo Docampo, la Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil, a cuyo acto de imposición se adhiere en su dia esta Corporación. Acordandose, asimismo, conste en Acta la felicitación más cariñosa al Sr. Lorenzo Docampo. ------ Folla: 97,98 45. Se da cuenta de la designación como Gobernador Civil de Tarragona del Excmo. Sr. D. Rafael Fernández Martínez haciendo un resumen de su labor como Gobernador de esta provincia consignandos el sentimiento por su marcha y proponerle para uno distinción honorífica provincial. El Presidente da cuenta de haber sido designado el Excmo. Sr. Don Rafael Fernández Martínez, para desempeñar el Gobierno Civil de Tarragona. Con tal motivo el Pleno Provincial hace una recapitulación y un elogio de la intensa labor desarrollada por el Sr. Fernández Martínez en beneficio de la Provincia pontevedresa, desde su cargo de Gobernador Civil durante los últimos cinco años, labor ésta que en su mayor parte afecta a la Diputación, Organismo del que fué Presidente Nato. Como resumen muy generalizado a fin de no descender al detalle minucioso cabe destacar las siguientes actividades del Sr. Fernández Martínez: Comisión Provincial de Servicios Técnicos: Plan 1958: 29 obras realizadas por un valor de 38.548.876,59 pesetas Plan 1959: 76 obras por 32.586.140,72 pesetas. Plan 1960: 53 obras por 9.870.44,75 pesetas. Obra Social del Movimiento: Más de 350 obras, por un valor total de 17.000.000 de pesetas. Electrificaciones rurales: Más de 1.500 poblados electrificados, por un valor de 65.000.000 pesetas Cooperación Provincial y Colonización: Planes bienales de Cooperación 1956/57 y 1959/60, 70.000.000 pesetas. Más de 300 auxilios de Colonización por importe superior a los 10.000.000 de pesetas. Construcciones Escolares: Consignación económica ya aprobada para el Plan de Construcciones Escolares, que sobrepasa a los 51.000.000 de pesetas. Turismo y otras iniciativas: A su iniciativa se deben también las Ordenanzas de Turismo y la Organización de las rutas turísticas de la Provincia; el Plan de Cooperación de las Rias Baixas y la creación del Patronato y Campañas de la Provincia; el fomento de creación de becas para estudios en Diputación, Frente de Juventudes y Sindicatos, la puesta en marcha de la Biblioteca y Casa de Cultura de Pontevedra; la creación en Lalín del monumento al astrónomo Don Ramón Mª Aller; la puesta en marcha de una gran Campaña Provincial contra el Analfabetismo; las exposiciones de Oporto, exposición escolar, exposición "20 años de Labor", Avance Provincial; exposición móvil, etc, aparte de haber contribuido a otras muchas exposiciones y manifestaciones similares durante su mandato. Edición de los libros "20 Años de Labor bajo el Mando de Franco" y Plan Provincial de Necesidades. Creación de las Juntas de Asistencia y Protección Escolar. Gestión Provincial: Creó el Patronato de gestión, habiéndose conseguido a través del mismo para la provincia mejoras, tales como los Polígonos Urbanísticos de Pontevedra y Vigo; la Escuela Normal del Magisterio de Pontevedra; Obras en los Puertos de Vilagarcía, Cambados, Vilaxoán y Bueu; Plan de teléfonos, ya casi concluido, que comunica a 25 municipios de la Provincia; reanudación de las obras ferroviarias de Pontevedra y Vigo, etc. Realización de cuatro Planes de recorrido a todos los Municipios de la Provincia, con visita a la mayoría de las parroquias rurales. En estos viajes, se celebraron Concejos abiertos y se inauguraron infinidad de obras con asistencia de Mandos Provinciales y Técnicos. Beneficencia: Prestó permanente interés al funcionamiento de los Establecimientos Benéficos de la Provincia, a los que favoreció con donativos o instalaciones. Desarrolló ampliamente la Campaña de Naivdad; realizó repetidos repartos de útiles de trabajos, instrumentos y vehiculos ortopédicos; equipos de ajuar y ropas a familias necesitadas. Favoreció la actuación y la creación de Instituciones de Caridad para las que tuvo siempre importantes ayudas económicas. también protegió especialmente a las instituciones Religiosas. Relaciones Internacionales: Una de las realizaciones que con mayores méritos merecen consignarse, ha sido el constante y acertado desvelo por el acercamiento de las relaciones con Portugal, singularmente con la Zona Norte y Ribereña del Miño. El estrechamiento y sinceridad de estas relaciones, culminó y se puso de manifiesto con el importantísimo servicio prestado a España, especialmente a Galicia y a la Zona Central -con ocasión de los temporales del Invierno de 1959- que cortaron las comunicaciones férreas y por carretera, circunstancia en la cual el Sr. Fernández Martínez obtuvo de las Autoridades portuguesas la rapidísima autorización para que los trenes pescaderos de Vigo, Marin y A Coruña, cruzasen las fronteras y pudiese reanudarse el abastecimiento de pescado, cuya interrupción tan graves perjuicios hubiese ocasionado. A su gestión e iniciativa se debe la creación de las Emisoras "La Voz de Vigo" y "La Voz de Arosa"; la instalación del Carrillón en el templo patronal de la Divina Peregrina de Pontevedra, así como la construcción en esta Capital de los Monumentos a los Marinos Ilustres y a la Mujer del Emigrante, como también las importantes mejoras efectuadas en el Monumento a Colón y la construcción ya iniciada del Monumento a los Caídos en Vigo. En materia sanitaria, han de destacarse las 14 Casas de Médico y Centros Rurales de Higiene construidos en la Provincia durante su mandato; así como la eficaz campaña contra la glosopeda, realizada bajo su iniciativa y que sirvió para liberar a la cabaña provincial de tan terrible azote. También merece destacar su iniciativa, actualmente en fase de planeamiento y estudio, para la colonización y mejora de las condiciones de vida en la Isla de Ons. Y como final habrá de añadirse que el testimonio más elocuente de su gran labor al frente de la provincia pontevedresa, la constituyen las innumerables obras de mejora de toda índole que hoy se encuentran distribuidas por toda la geografía provincial, pudiéndose decir que unas veces la simple fuente, otras el camino o el teléfono, la luz eléctrica o el abastecimiento de aguas, son los hitos o jalones que señalan de manera permanente el alcance e importancia de la labor fecunda que deja realizada el Sr. Fernández Martínez. A la vista de la precedente recapitulación, la Corporación acuerda consignar en Acta su sentimiento por la marcha del Sr. Fernández Martínez, así como la honda gratitud de la Provincia por su celosísima y brillante gestión, tan provechosa para los intereses provinciales. Acuerda asimismo, trasladarse en el acto y Corporativamente al Gobierno Civil, para expresar personalmente al Sr. Fernández Martínez, estos sentimientos; y acuerda también que una vez que el Sr. Fernández Martínez haya cesado en el Gobierno Civil de esta Provincia, de conformidad con lo que estipula el Reglamento de Honores y Títulos de esta Corporación, se inicie el oportuno expediente de concesión de una distinción honorífica, que recuerde el fructuoso paso por esta provincia de tan destacada Primera Autoridad. ------ Folla: 98 46. Dar cuenta de felicitación cursada al Excmo. Sr. D. José González Sama por su nombramiento como Gobernador Civil de esta provincia. Dió cuenta el Presidente de haber dirigido un telegrama de felicitación y adhesión al nuevo Gobernador Civil de la Provincia Excmo. Sr. Don José González Sama, y el Pleno por unanimidad, acordó refrendar la iniciativa presidencial, consignando además en Acta su gran satisfacción porque haya correspondido al Sr. González Sama, el mando de esta Provincia, a cuya labor en la misma, prestará su más entusiasta y leal colaboración. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición