Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1908-06-27_Ordinaria. Acta de sesión 1908/06/27_Ordinaria
Acta de sesión 1908/06/27_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.114/1.1908-06-27_Ordinaria
Título Acta de sesión 1908/06/27_Ordinaria
Data(s) 1908-06-27 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 19 1. Presidente Sr. Fraga. Vocales: Los Sres. Otero, D. Gumersindo, Sequeiros Matos, Lema, Iglesias Añino y Garrido. Abierta la sesión a las 12 de la mañana se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 19,20 2. Acto seguido haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º del art. 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia, adoptó los acuerdos siguientes: 1º. Declarar de abono la cuenta importante 50 pesetas presentada por el Arquitecto provincial para colocar el asta de la bandera del Palacio Provincial debiendo pagarse tal suma contra la consignación que existe en presupuesto para conservación del edificio provincial. 2º. Declarar igualmente de abono la cuenta que presenta el citado Sr. Arquitecto importante 322 pesetas por continuar la charca del jardín cuyas obras se realizaron en Mayo de 1.905, debiendo pagarse tal suma con cargo a la consignación que existe en presupuesto para conservación del edificio provincial. 3º. Al proceder al estudio de las precedentes cuentas se originó amplia discusión recayendo el acuerdo de que para lo sucesivo no se realicen ni por tanto puedan ser declaradas de abono obras que no se ajusten a subasta pública si la cuantía de su importe para 2.000 pesetas y a concurso si importasen menos de la indicada suma debiendo notificarse esta resolución a los Sres. Ordenador de pagos y Arquitecto de la Diputación. 4º. Declarar de abono igualmente la cuenta importante 325'50 pesetas por estancias de catorce ancianos durante el mes de Mayo último en el Asilo de las Hermanitas de los pobres de esta Ciudad, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para atenciones de beneficencia. 5º. Declarar asimismo de abono la cuenta importante de 10.847'50 pesetas por estancias causadas en el Hospital de esta Ciudad por enfermos pobres, hijos de esta provincia, durante el primer trimestre del corriente año, en consonancia con lo propuesto por la Contaduría y Negociado de Beneficencia en informes de fecha 5 del corriente y 25 de Abril último respectivamente, debiendo pagarse tal suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta atención. 6º. Declarar igualmente de abono la cuenta importante 3.307'50 pesetas por estancias de sesenta y tres alienados pobres; hijos de esta provincia, en el Manicomio de Conxo, durante el mes de Abril último, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para esta atención. 7º. Declarar también de abono la cuenta importante 8'75 pesetas que presenta el jardinero por jornales de dos mujeres que se dedican a reglar los jardines de la Diputación hasta el 20 del actual; debiendo pagarse esta suma contra la consignación que existe en presupuesto para conservación del edificio provincial. 8º. Adquirir dos ejemplares de la obra intitulada "La Revolución Gallega de 1.846" del distinguido literato J. Zettamarrey cuyo precio es de cinco pesetas ejemplar debiendo pagarse las diez pesetas que importa esta adquisicón contra la consignación que existe en el presupuesto vigente en el capítulo 5º, art. 5 "Para adquisición de libros con destino a la Biblioteca provincial", sintiendo que el acuerdo adoptado por la Excma. Diputación en la reunión ordinaria que celebró en 22 de Abril de 1.905 impida adquirir de obra tan estimable mayor número de ejemplares. 9º. Contestar al oficio que dirige el Sr. Comisario Director de la Escuela Normal de Maestros de esta Capital con fecha 16 del corriente, significándose que esta Corporación provincial estima que la importancia de las enseñanzas del indicado centro docente requieren un local que reúna no sólo amplitud sino además las condiciones higiénicas; que las gestiones que realizó esta Comisión permanente no dieron resultado satisfactorio en cuanto a conseguir en esta Ciudad un local que reúna dichas circunstancias; que conferencias tenidas con el Contratista de las obras del nuevo Instituto que se está levantando, permiten asegurar que antes de dieciocho meses estarán terminadas las obras de aquel magnífico edificio y entonces se trasladarán las dos escuelas Normales al decoroso y amplio local vulgarmente denominado "Escuela de Artes y Oficios" porque en él sólo pueden instalarse dichas Escuelas a tenor de lo que determina el Real Decreto de 10 de Abril de 1.896 inserto en la Gaceta del día 11. Si este propósito no bastase a satisfacer en loable uso de la Subsecretaria del Ministerio de Instrucción pública y juzgase necesario que se introdujesen reformas en el edificio que hoy ocupa la Escuela Normal de Maestros; esta Comisión interesa del Sr. Comisario Director tenga la dignación de manifestar que nueva decoración interior precisa dicho edificio expresando la capacidad de cada aula y demás dependencias que por las disposiciones en vigor deban existir en el indicado edificio y para llenar este servicio en la parte técnica, queda a la disposición de dicho Sr. Comisario el Sr. Arquitecto de esta Diputación. 10º. Dirigir un expresivo mensaje de gratitud al Excmo. Sr. Ministro de Fomento por el beneficio que reportará a esta provincia y a Galicia entera la Piscifactoría que decretó se instalase en el Río Lérez, término municipal de esta Ciudad y lugar de Monte Porreiro. Al propio tiempo acordó interesar de la dicha Junta de obras del Puerto de esta Capital tenga la dignación de resolver que el Malecón que se está construyendo para hacer término en el puente de O Burgo continúe hasta el lugar en que estará enclavada la referida Piscifactoría pues con tal mejora unida a la carretera que la Diputación provincial acordó construir hasta el manantial de las aguas Lérez, tendrán fácil salida los productos del indicado vivero que han de llevarse a todos los ríos de la provincia y aún de la Región Gallega. 11º. Quedar enterada con sentimiento de que falleció en el Asilo de las Hermanitas de los pobres de esta Ciudad el 24 del corriente la anciana Carmen González, debiendo comunicarse esta baja al Sr. Ordenador de pagos provinciales a los efectos correspondientes. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota