ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.396
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1915/05/04_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.128/1.1915-05-04_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1915/05/04_Ordinaria

  • Data(s) 1915-05-04 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 25,26 1. Presidencia del Señor Gobernador D. Victor Ebro. Señores que asistieron; Casas Vice-presidente, Lema, Otero (Don Prudencio), Suio, García Vidal y Otero (D. Gonzalo). Abierta la sesión a las once y media de la mañana el Sr. Gobernador hizo uso de la palabra para consignar que asistió a esta sesión con el único propósito de corresponder al saludo que el sábado último se había dignado solicitarle esta Comisión y al propio tiempo ofreció a la misma la más decidida cooperación para cuanto redunde en beneficio de los intereses morales y materiales de esta provincia. El Vicepresidente Señor Casas en nombre de sus compañeros y en el propio dió las gracias al Sr. Gobernador por los ofrecimientos que acababa de formular esperando tener ocasión de aprovecharlos pues esta Comisión se proponía hacer una labor intensa y constante en los dos aspectos fundamentales que constituyen la misión de las Diputaciones o su beneficencia y caminos. Respecto del precio extremo, sin imponer restricciones a la acogida de enfermos en los Hospitales, haber de practicar un estudio detenido de los expedientes, al objeto de que tengan la debida asistencia los que realmente padezcan enfermedad y sean pobres, no consistiendo que devenguese estancias los que no reúnan de una manera cierta y exacta estas circunstancias. En cuanto al segundo extremo tenía la aspiración de formar un plan de caminos vecinales con el fin de lograr la ayuda del Estado, dando por caducado el vigente plan de caminos provinciales que se halla casi realizado en su totalidad y que en la parte no ejecutada no responde ya a las condiciones de la población actual. En cuanto a personal, la Comisión estaba decidida a verificar una constante inspección para que todos los individuos cumpliesen su respectivo cometido y que así se lo había participado ya a los Jefes de dependencia para que lo notificaren a sus subordinados. El Señor Gobernador dijo que encontraba muy plasible el programa que había elaborado el Señor Casas y que para desarrollarle, repetir que la comisión provincial podía contar en absoluto con que en el Gobierno civil tendría un apoyo resuelto y decidido. ------ Folla: 26 2. Acto continuo abandonó el salón el Señor Gobernador ocupando la Presidencia el Señor Casas. ------ Folla: 26 3. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º del art. 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia adoptó los acuerdos siguientes. Fijar en ocho el número de sesiones que han de celebrarse en el corriente mes las cuales tendrán lugar en los días 5 - 11 - 12 - 18 - 19 - 25 y 26. ------ Folla: 26 4. Aprobar la distribución de fondos por capítulos en cuantía de ochenta y ocho mil seiscientas sesenta y tres pesetas para satisfacer las obligaciones del mes actual. ------ Folla: 26 5. Declarar de abono al Director del Manicomio de Conxo las cuentas importante cuatro mil quinientas sesenta y tres pesetas por estancias de dementes pobres hijos de esta provincia durante el mes de abril próximo pasado. ------ Folla: 26 6. Declarar de abono a la Superiora del Asilo de Hermanitas de los pobres de Vigo las cuentas importante ciento doce pesetas con cincuenta céntimos por estancias de ancianos en dicho establecimiento durante el mes de abril último, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto para atenciones de beneficencia. ------ Folla: 26 7. Por último a propuesta del Vocal Sr. Otero (D. Prudencio) la comisión acordó que se estime como requisito indispensable para declarar de abono las subvenciones que se hubiese concedido sobre la base de un tanto por ciento del coste total de la obra para la cual se diese el auxilio, el acompañar a la respectiva solicitud de abono de la cantidad que arroje el aludido tanto por ciento, el proyecto suscripto por el Señor Llesedor Jefe de caminos provinciales si se trata de vía pública y por el Sr. Arquitecto provincial si se trata de obra urbana, debiendo ser a costa de la entidad o Corporación que hubiese alcanzado la subvención el pagar el coste del proyecto al técnico de los ya citados a quien corresponde formarlo. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición