ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.393
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1920/04/14_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.138/1.1920-04-14_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1920/04/14_Ordinaria

  • Data(s) 1920-04-14 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 13 Presidencia del Sr. Otero Bárcena. Vocales Sres. Corbal, Villamarín, Contreras, López Suárez y Ulloa. 1. Abierta la sesión a las once de la mañana, se dio lectura al acta de la anterior, que por unanimidad fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que le concede el caso 3º del artículo 98 de la vigente ley provincial y previa declaración de urgencia adoptó los siguientes acuerdos: ------ Folla: 13 2. Declarar de abono al Sr. Director del manicomio de Conxo, al cuantía importante siete mil treinta y nueve pesetas con veinte céntimos por estancias causadas en dicho establecimiento por dementes pobres hijos de esta provincia durante el mes de marzo último, debiendo librarse contra la consignación que existe en presupuesto para esta obligación. ------ Folla: 13 3. Declarar de abono al Sr. Arquitecto provincial la cuenta importante trescientas noventa y tres pesetas sesenta céntimos a que asciende la liquidación de las obras de formación de un despacho para el Sr. Inspector provincial de Sanidad en la parte del edificio destinada anteriormente a portería de este Gobierno Civil, mandadas ejecutar por acuerdo de esta comisión de 15 de xaneiro de 1919, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación del capítulo 3º artículo 4º del presupuesto vigente de 1919. ------ Folla: 13 4. Declarar de abono al Sr. Arquitecto provincial, la cuenta importante ciento diez y siete pesetas cincuenta y cinco céntimos, por reparaciones de carácter perentorio mandadas realizar en distintos departamentos de este palacio provincial, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación del capítulo 3º, artículo 4º del vigente presupuesto. ------ Folla: 13 5. Declarar de abono al Sr. (Presidente) Superior del colegio de salesianos establecido en Vigo, la subvención de quinientas pesetas concedida por acuerdo de esta comisión de 30 de abril de 1919 para obras de reparación y adquisición de menaje en el edificio que ocupan una vez que según informa el Sr. Arquitecto provincial han invertido en dichas obras del doble de la cantidad concedida que deberá ser librada contra la consignación que se cita en el expresado acuerdo. ------ Folla: 13 6. Adjudicar al vecino de esta capital, D. Celestino Peón, el servicio de impresión en el Boletín durante el año que empieza 1º de abril actual y termina en 31 de marzo de 1921 por la cantidad de tres mil pesetas, con estricta sujeción a las condiciones fijadas en el edicto de subasta que se insertó en Boletín oficial correspondiente al 12 de marzo último a excepción de las condiciones quinta, sexta y undécima que fueron modificadas y que aparecen redactadas en el número 80 de dicho periódico oficial del día 6 del corriente. ------ Folla: 13 7. Visto el oficio del Sr. Alcalde de Cambados, participando haberse llevado a cabo la expropiación de la casa de Águeda Laya, sita en la calle de Pombal, de Fefiñáns, subvencionada con quinientas pesetas por acuerdo de esta comisión de 26 de abril de 1918 para facilitar el tránsito al punto de baños mas concurrido durante la temporada veraniega; se acuerda interesar del Sr. Arquitecto provincial, gire visita e informe acerca del particular, para en su virtud acordar lo procedente acerca del pago de la expresada subvención. ------ Folla: 13 8. Prestar aprobación a la liquidación que presenta el Sr. Director Jefe de Caminos provinciales de las obras ejecutadas en el puente de losas sobre el río Umia, en el punto denominado Pazos del Pontón y de la rampa ó camino de acceso al lugar de Area, del Ayuntamiento de A Estrada, mandadas ejecutar por acuerdos de 26 de abril de 1916 y 11 de abril de 1917, de cuya liquidación resulta un saldo a favor del contratista D. Manuel Pena Eirín, de mil trescientas sesenta y cinco pesetas veinticinco céntimos. ------ Folla: 13,14 9. La Comisión provincial teniendo en cuenta la meritoria labor realizada por el inteligente oficial del negociado de gobernación, D. Jesús García, que con gran competencia laboriosidad y relevante celo, digno de alabanza, ha informado los expedientes de las últimas elecciones municipales, acuerda consignar en acta la satisfacción y el agrado con que ha visto tan laborioso trabajo, y que se le comunique al interesado, rindiendo así un tributo a la justicia, siquiera como galardón a su gran laboriosidad. ------ Folla: 14 10. Se dio lectura de comunicación del oficial del negociado de beneficencia y que copiada literalmente dice así: "A la Excma. Comisión provincial= Excmo. Sr.= El comisario de entradas en el hospital, tiene el honor de someter a la consideración de V.E. la siguiente estadística del movimiento de enfermos ocurrido en el mismo durante el año de 1919 - 1920 y estudio comparativo de los beneficios obtenidos con relación al anterior de 1918= Enfermos Durante el año económico de 1919 - 1920, ingresaron en el hospital por cuenta de fondos provinciales 711 Fueron de alta en el mismo 581 Ingresaron con orden gubernativo 109 El estudio comparativo da el resultado que al vuelta consignamos Pesetas Cts. Pesetas Cts. El 2º trimestre de 1918, importó el precio que hoy tienen todas las estancias 38.613,00 El 3º trimestre de igual año 35.475,00 El 4º trimestre 37.787,00 150.429 El 1º de 1919 40.554,00 El 1º trimestre del año económico de 1919 - 1920 (comienzo de mi gestión) 34.431,00 El 2º 33.351,00 139.494 El 3º 37.062,00 El 4º 34.650,00 Beneficios obtenidos durante el año 10.935,00 Resultó, pues, un promedio de ahorro mensual de 911,25 ptas. Con el descuento hecho a cada enfermo de una estancia, computando por una el día de entrada y salida, que antes se abonaban como dos, resultó un beneficio al año de 2.133 pesetas= Dios guarde a V.E. muchos años= Pontevedra abril 7 de 1920= César Martínez. Teniendo presente esta comisión la labor realizada por dicho oficial D. César Martínez, economizando 10.935 pesetas, lo que demuestra gran celo en el desempeño de su cargo; se acuerda recompensar la labor de dicho funcionario por la economía ocasionada durante el año que terminó en 31 de marzo próximo pasado, con el 10% de dicha cantidad, estableciendo además que dicha recompensa del 10% anual con relación a lo economizado, se le otorgue siempre en lo sucesivo, sirviendo de base para tal cálculo el total de lo que importaron las estancias en el tiempo que medió de 1º de abril de 1918 a 31 de marzo de 1919, o sean 150.429 pesetas. Dicho 10% se abonará con cargo al capítulo 6º artículo 2º del presupuesto. Esta recompensa habrá de entenderse por otorgada al Sr. Martínez por su labor y por los años de servicios prestados en el negociado de beneficencia. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición