ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.395
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1924/06/14_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.146/1.1924-06-14_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1924/06/14_Ordinaria

  • Data(s) 1924-06-14 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 22 1. Presidencia del Sr. Losada Diéguez. Vocales Señores Vidal, Trapote, Legerén y Fraga Aguiar. Abierta la sesión a las cinco y media, se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 22 2. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la concede el caos 3º del articulo 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia adoptó los siguientes acuerdos: Visto el informe emitido por el Director Jefe de caminos provinciales en la instancia dirigida al Sr. Delegado Gubernativo de Caldas de Reis por varios vecinos de los Ayuntamientos de Portas y Barro en súplica de que se paguen sus fincas expropiadas con motivo de la construcción del camino provincial de Paradela a Cuntis, trozo 1º, de cuyo informe resulta que en los expedientes relacionados con estos dos Ayuntamientos, se han pagado ya parte de las fincas expropiadas quedando otras pendientes de pago hasta que se expidan nuevos libramientos, acompañándose a dicho informe dos estados en los que aparece en el uno, propietarios que reclaman con el número de sus fincas e importe de las mismas y en el otro, propietarios que reclaman y que no figuran en el expediente y cuyos individuos se suponen sean herederos de otros que figuran en el expediente y que han fallecido; se acuerda quedar interesada y comunicarlo así al Sr. Delegado Gubernativo de Caldas con devolución de la citada instancia y remisión de copias de los estados que se mencionan. ------ Folla: 22 3. Declarar de abono al Sr. Arquitecto provincial, la cuenta importante doscientas cincuenta y seis pesetas sesenta céntimos, por reparaciones y trabajos ejecutados en este Palacio provincial por el maestro de obras Don José Dapena Hereder, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 3º, articulo 4º del presupuesto vigente. ------ Folla: 22 4. Declarar de abono a los "Sobrinos de Antonio Vázquez" del comercio de esta ciudad la cuenta importante ciento sesenta y cuatro pesetas por género de paten y vicuña facilitado para uniformes de los porteros de ésta Diputación, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 12, artículo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 22 5. Decretar el ingreso en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra de la anciana María del Carmen Botana, de 68 años de edad, natural y vecina de la parroquia de Santiago de Besejos, Ayuntamiento de Carbia, pobre de solemnidad y sin parientes que puedan subvenir a su subsistencia. ------ Folla: 22 6. Decretar igualmente el ingreso en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra de la anciana Francisca Filomena Flores, de 77 años de edad de la parroquia de Sto. Tomé de Piñeiro, Ayuntamiento de Marín, pobre de solemnidad y sin pariente alguno que pueda atender a su sostenimiento. ------ Folla: 22,23 7. Pasado a informe del Contador de fondos provinciales el oficio que a ésta Diputación dirige el Sr. Administrador de Propiedades e Impuestos de ésta provincia, referente a las liquidaciones practicadas de las obligaciones de enseñanza correspondientes a los años 1917-18 primer trimestre de 1919, y años económicos de 1919-20, 1920-21; 1921-22 y 1922-23, dicho Contador lo emite en los siguientes términos: "Como consecuencia del adjunto oficio del Administrador de Propiedades e Impuestos de esta provincia en el que comunica haber sido anuladas por la Dirección General de Propiedades las liquidaciones que se habrán practicado de las obligaciones de enseñanza correspondientes a los años 1917, 1918, 1º trimestre de 1919 y años económicos de 1919-20 a 1922-23 inclusive y habiéndose verificado nuevas liquidaciones se dio vista a esta Diputación por término de diez días. Por orden verbal del SR. Presidente de la Excma. Diputación se personó el contador que suscribe en la Administración de Propiedades e Impuestos y después de compulsar los documentos que constituyen la base de aquellas liquidaciones tomó los datos necesarios para conocimiento de esta Corporación provincial y cumpliendo lo ordenado por el Sr. Presidente de esta Diputación en decreto al pie de aquel Oficio, procedió a informar a V.E. acerca del particular como sigue. En estas nuevas liquidaciones aparece hecha la deducción de lo que ésta Diputación provincial ha ingresado en el Tesoro por cuenta de las atenciones de 2ª enseñanza durante los períodos que ellas abarcan. El resultado que ellas arrojan, o sea el saldo contra esta Diputación es como sigue: Por el año 1917 pesetas ........................................... 33.504 - 20 Por el año 1918 pesetas ........................................... 44.954 - 17 Por el 1º trimestre 1919 ............................................ 31.897 - 23 Por el año económico 1919-20 ................................. 70.686 - " Por el año económico 1920-21 ................................. 119.441 - 51 Por el año económico 1921-22 ................................ 135.043 - 31 Por el año económico 1922-23 ............................... 151.932 - 73 Total 587.459,12 Pero es el caso que a pesar de las razones incontrovertibles aducidas por esta Diputación en sesión del día 7 de diciembre de 1923 trasladarlo en la misma fecha al Sr. Gobernador Civil de la provincia vuelven a incluirse como cargo a la Diputación los gastos de la Inspección de 1ª Enseñanza que suman en los períodos aludidos pesetas 145.500,40 cantidad ésta que a juicio del que suscribe debe deducirse de aquel saldo, quedando éste reducido en definitiva a pesetas 441.958,72, debiendo darse comunicación inmediata de la resolución que adopte esa Excma. Comisión al Sr. Delegado de Hacienda para que la remita a la Dirección General de Propiedades unidas a las liquidaciones de referencia. Y confrontándose ésta Comisión con cuanto se consigna en el precedente dictamen acuerda hacerlo suyo y comunicarlo así al Sr. Delegado de Hacienda. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición