Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1925-11-06_Ordinaria. Acta de sesión 1925/11/06_Ordinaria
Acta de sesión 1925/11/06_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.150/1.1925-11-06_Ordinaria
Título Acta de sesión 1925/11/06_Ordinaria
Data(s) 1925-11-06 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 71 1. Presidencia del Sr. La Sota con asistencia de los Vocales Señores: Fraga Aguiar, Trapote Legerén, Lois Vidal, Sarmiento Gil y Massó García. Abierta la sesión a las doce de éste día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 71 2. Señalamientos de sesiones. Señalar los días de sesiones que han de tener lugar en el corriente mes, las que además de la correspondiente a la fecha se celebrarán los días 13 - 19 y 27. ------ Folla: 71 3. Distribución de fondos. Aprobar la distribución de fondos por capítulos en cuantía de 29.519,71 pesetas, para satisfacer las obligaciones del presente mes. ------ Folla: 71 4. Cuenta útiles para limpieza. Declarar de abono la cuenta justificada importante cuarenta y dos pesetas cinco céntimos por enseres y demás útiles adquiridos para el aseo y limpieza de las oficinas de ésta Diputación, debiendo librarse dicha suma, libre de todo descuento, con cargo a la consignación del capitulo 11, articulo 10 del presupuesto en ejercicio y extendiéndose el libramiento a favor del Secretario de ésta Corporación, D. José Ramos Cerviño. ------ Folla: 71 5. Obras en las oficinas de Policía y Seguridad. Sobre la Mesa. Dejar sobre la mesa el oficio que suscribe el Sr. Arquitecto provincial relacionado con la colocación de un piso de madera de pino en los departamentos que dentro del Palacio de ésta Diputación ocupan las oficinas de Policía y Seguridad en evitación del frío que en invierno produce el pavimento actual de baldosín. ------ Folla: 71 6. Brigada Sanitaria. Resolución expediente de 2 empleados. Visto el expediente instruido por el Diputado provincial D. César Lois Vidal, en cumplimiento de acuerdo adoptado por ésta Comisión en 26 de septiembre último para depurar los cargos que se formularon contra los empleados de la Brigada Sanitaria, D. Rogelio Vázquez y D. Carlos Gil, y apareciendo del mismo, que las faltas de insubordinación que le fueron atribuidas , no han sido comprobadas ni consideradas como tales; esta Comisión en virtud de lo que determinan los artículos 128- 129 y 154 del Estatuto provincial y de conformidad con las consideraciones que constan en el dictamen-resolución emitido por el citado Sr. Juez Instructor, acuerda resolver en el sentido de que no procede corregir a los denunciados a quienes se absuelve libremente con la advertencia al Jefe técnico de la Brigada Sanitaria que, teniendo en cuenta los indicados preceptos, se abstenga en lo sucesivo de utilizar para fines no oficiales a sus subordinados, ni invadir con resoluciones personales atribuciones que son exclusivas de ésta Diputación o sus representaciones. ------ Folla: 71 7. Caminos provinciales. Cuenta conservación de Septiembre. Declarar de abono al Sr. Director Jefe de caminos provinciales, la cuenta importante cuatrocientas ochenta y una pesetas ochenta y cinco céntimos, por conservación de los mismos durante el mes de septiembre último, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 11, articulo 5º del presupuesto vigente. ------ Folla: 71 8. Asilo de Pontevedra. Ingreso provisional de Manuela Suárez. Decretar el ingreso provisional en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra de la anciana Manuela Suárez de 60 años de edad, indigente y vecina del Ayuntamiento de esta capital, por no padecer enfermedad alguna infecto contagiosa y carecer de familiares llamados a prestarle alimentos y cuidados. ------ Folla: 71 9. Cuenta de 3 meses para las máquinas de escribir. Declarar de abono al comerciante "Amor Hermanos y Cia" establecido en Caldas de Reis, la cuenta importante ciento noventa y cinco pesetas, por tres mesas de castaño, color nogal con persianas adquiridas para las máquinas de escribir de esta Diputación, debiendo librarse dicha suma con inclusión del embalaje contra la consignación del capitulo 11, articulo 10 del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 71 10. Cuenta de una plancha Zime para el "Multicopista". Declarar de abono a la casa comercial A. Gestetner, establecida en Madrid, la cuenta importante veinticinco pesetas, por una plancha de zinc con tablero para la máquina multicopista de esta Diputación, debiendo librarse dicha suma contra la consignación del capitulo 11, articulo 10 del presupuesto vigente, y extendiéndose el libramiento a favor del Secretario de esta Diputación, D. José Ramos Cerviño, para que haga efectiva la letra tan pronto se presente al cobro. ------ Folla: 71,72 11. Manicomio. Entrega de un demente a su padre Manuel Meijón. Vista la instancia suscrita por D. Manuel Meijón Cao, vecino de Marín, solicitando le sea entregado su hijo José Meijón Area, recluid en el Manicomio de Conxo, por cuenta de fondos provinciales desde 10 de agosto último, en mérito a encontrarse casi curado de la dolencia que motivó su reclusión y resultando que el Sr. Director de aquel establecimiento defiriendo a lo interesado por ésta Comisión, informa en el sentido de que el aludido enfermo se encuentra bastante mejorado de su estado mental; se acuerda acceder a lo solicitado, e interesar del expresado Sr. Director haga entrega del citado recluso al padre del mozo Sr. Meijón Cao dedicando esta Comisión toda la responsabilidad que por descuido en la custodia de aquel pueda alcanzar al solicitante. ------ Folla: 72 12. Manicomio. Ingreso de Constantino Solla, de Vigo. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conxo por cuenta de fondos provinciales del demente furioso Constantino Solla Figueroa de 37 años de edad, casado, natural de Xeve y vecino de Vigo de cuyo expediente resulta probada la naturaleza, enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza del enfermo y familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Señor Director de aquel Sanatorio, la filiación del referido enfermo, que ingresa en concepto de observación a los efectos que determina el R.D. de 19 de mayo de 1885, comunicando éste acuerdo a la Alcaldía de Vigo, para la conducción al mismo del enfermo de referencia. ------ Folla: 72 13. Manicomio. Expediente de José Fernández de Vigo. Visto el expediente instruido por el Ayuntamiento de Vigo, en solicitud de que por cuneta de fondos provinciales, sea recluido en un Manicomio José Fernández Gutiérrez de 25 años de edad, soltero, natural y vecino de aquella ciudad, y resultando de las averiguaciones al efecto practicadas que a D. Bonifacio Fernández Diez, padre del citado enfermo, con domicilio en la calle del Pino número 137, no puede considerarserle pobre al extremo de que su hijo deba ser sostenido por ésta Diputación; se acuerda significarlo así al citado Sr. Fernández Diez, ya que lo único que podría otorgar éste organismo provincial sería una pensión reducida, siempre que a juicio de esta Comisión se justificase su pobreza relativa. ------ Folla: 72 14. Ponte Sampaio. Subvención para obras en la Escuela "Rañadoiro". Vista la instancia suscrita por el Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Ponte Sampaio, solicitando a nombre de la Corporación, algún auxilio para poder terminar las obras de construcción de un edificio destinado a casa-escuela mixta en el barrio de "Rañadoiro", creada por acuerdo del Ayuntamiento para que los niños de aquel barrio puedan recibir la instrucción de la que se hallan privados por la gran distancia que los separa de las actuales escuelas existentes en "Acebedo" y "Villar", teniendo en cuenta que la cantidad de 250 pesetas concedidas a tal efecto para cada Ayuntamiento el insuficiente para poner en condiciones de habitabilidade la casa-escuela y habitación del Maestro, estando amenazado el pueblo a quedarse privado de aquel centro de enseñanza sin facilita local en condiciones adecuadas; esta Comisión, en mérito a la importante suma que el Ayuntamiento lleva invertida en la construcción del edificio terminado ya de cantería, acuerda por el momento concederlo la subvención de mil pesetas para la terminación de aquellas obras, debiendo librarse con cargo al capitulo 10, articulo 10 del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 72 15. Manicomio. Abono de estancias de Rosa Castaño, de Valga. Solicitado de esta Comisión el ingreso en un manicomio de la demente Rosa Castaño, de la parroquia de Requeixo, Ayuntamiento de Valga, recluida por auto judicial y pensionada en la actualidad en el de su digna dirección y resultando no sólo del expediente instruido, si que también de las averiguaciones practicadas al efecto, que tanto la aludida enferma como su finado esposo e hijo son pobres de solemnidad sin que su hermana política Dª Clara Magariños pueda continuar abonando la pensión que hasta aquí viene satisfaciendo, ya por no tener obligación de hacerlo, ya también por no permitirlo su situación económica; se acuerda que por cuenta de fondos provinciales se satisfagan las estancias que cause dicha alienada, poniéndolo en conocimiento del citado Sr. Director a los indicados efectos, rogándole la contestación adecuada para trasmitir a la familia el acuerdo de ésta Corporación. ------ Folla: 72 16. Manicomio. Abono de estancias de la Religiosa Sor María Felicidad de Tui. Justificada la enajenación mental de la Hermana Sor María Felicidad en el siglo Fermiana de la Conceiçao Silva, de 36 años de edad, natural de Santiago de Torres Novas (Portugal) perteneciente a la comunidad religiosa de la "Casa del Buen Pastor" de la ciudad de Tui, de donde es vecina y teniendo en cuenta que la citada religiosa, si bien no es natural de esta provincia, en ella ejerció el sacerdocio practicando la caridad y consagrando su vida al bien del desvalido; esta Comisión, haciendo extensivo por analogía el acuerdo adoptado por la misma en 22 de agosto último en el sentido de sufragar las estancias que en los Manicomios, Hospitales y demás establecimientos similares devenguen los Médicos de la Beneficencia municipal que víctimas celosas del cumplimiento del deber, se inutilicen en el ejercicio de su profesión, acuerda satisfacer por cuenta de fondos provinciales las estancias que ésta alienada devengue en el Manicomio de Conxo, debiendo oficiarse al Sr. Director para que a partir de ésta notificación, se carguen a ésta Diputación las estancias que devengue. ------ Folla: 72,73 17. Jefe de sección. Condiciones para oposiciones a esta plaza. La Diputación provincial, en sesión de 30 de junio anterior, aprobó el Reglamento de funcionarios administrativos, dependientes de esta Corporación y en él se establecen los turnos para la provisión de las plazas de Jefe de Sección que son dos. Al entrar en vigor el presupuesto de 1925-26 fueron provistas dos plazas por antigüedad, consumiendo el primer turno; el segundo se refiere a oposiciones restringidas entre funcionarios de cuerpo facultativo que lleven cuatro años de servicios como Oficiales primeros, diez años en cualquier categoría o sean Letrados con cuatro años de servicios. Esta la Comisión provincial en el momento de dar cumplimiento a esta Disposición. Los ejercicios, serán dos, y el Tribunal debe ajustarse a las disposiciones del Estatuto. El articulo 153 en su párrafo 3º dispone que las Corporaciones fijarán como han de constituirse los Tribunales en los que habrá representación de las Diputaciones de los funcionarios provinciales y del profesorado oficial del Estado. El nombramiento del Tribunal deber ser de las operaciones preliminares, pues a él compete la formación del programa del primer ejercicio. Los ejercicios consistirán, el primero en contestar verbalmente a seis preguntas sacadas a suerte de las materias del programa y éste debe contener temas de los asuntos siguientes de Derecho político, de Derecho administrativo, de Derecho municipal y de Derecho provincial. Los temas que deberá contestar cada opositor será uno de Derecho político y otro de Administrativo y dos de derecho municipal y otros dos Provincial, concediendo un plazo máximo de una hora. Los opositores que sean aprobados en el primer ejercicio, podrán pasar al segundo, el que consistirá en redactar una proposición dirigida a la Diputación provincial sobre cualquiera de los asuntos que a ella competen, señalando todos los trámites hasta la ejecución del acuerdo que se pudiera adoptar y redactar un informe proponiendo a la comisión provincial la resolución que estime procedente en un supuesto práctico. Para éste ejercicio se podrá disponer por el opositor de los textos legales que considere necesarios. ------ Folla: 73 18. Caja de Ahorros. Concesión de 6 libretas a niños de la Inclusa y otras para Escuelas. Creado en la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de esta capital un nuevo servicio de imposición de pequeñas cantidades para niños de las escuelas a los que se entregarán libretas a fin de que puedan ahorrar cantidades desde cinco céntimos en adelante; la Comisión convencida de la finalidad educadora que esto representa, y para mostrar su adhesión a tan excelente idea, acuerda establecer seis libretas de veinticinco pesetas que se distribuirán por mitades entre tres niños y otras tantas niñas de la Inclusa que, careciendo del padres conocidos, tengan menos edad; con la advertencia de que para el caso de fallecimiento del beneficiado, entre a disfrutar de la imposición el niño del mismo sexo y más joven que aquel Establecimiento y destinar trescientas cincuenta pesetas para adquirir el número de libretas que sea menester para otorgar dos de cinco pesetas una a cada Maestro de las Escuelas públicas de éste término municipal que se impondrán a nombre de los niños de mayor aplicación que no disfruten de éste beneficio por donación de otras entidades o particulares. ------ Folla: 73 19. Caja de Ahorros. Interesando propuesta de nombres de asilados parra distribuir libretas. Por la Junta de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Pontevedra, se acaban de establecer libretas para que los niños de las escuelas puedan hacer imposiciones desde cinco céntimos, y de las cuales algunas se regularán con un donativo inicial a los alumnos pobres; la Comisión reconocer la excelente orientación social que éste nuevo servicio supone y, al expresar su complacencia a la entidad que lo implanta conocedora también, por conducto privado, de que seis de esas libretas de veinticinco pesetas cada una han sido regaladas a los niños del Hospicio por el Presidente de la referida Caja, D. Vicente Riestra Calderón, que deja al arbitrio de éste organismo provincial la designación de los asilados a quienes se han de otorgar, por tratarse de ellos no puede por menos de consignar su agradecimiento al generoso donante por éste caritativo desprendimiento, y acuerda que por la Superiora de aquel Establecimiento, se proponga los tres niños y las tres niñas que careciendo de padres conocidos, sean los dos de menos edad a quienes se resuelve otorgar las donadas libretas de ahorro. ------ Folla: 73 20. Caja de Ahorros. Abono de libretas a niños de la Inclusa y a alumnos de las Escuelas Públicas. Se acuerda así mismo que las quinientas pesetas que importan las 6 libretas donadas a Incluseros y las donadas para alumnos de las Escuelas públicas de éste término municipal se satisfagan con cargo al articulo 2º del capitulo 9º del presupuesto vigente, librándose dicha suma a favor del Señor Presidente de ésta Excma. Diputación. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota