Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1927-11-18_Ordinaria. Acta de sesión 1927/11/18_Ordinaria
Acta de sesión 1927/11/18_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.153/1.1927-11-18_Ordinaria
Título Acta de sesión 1927/11/18_Ordinaria
Data(s) 1927-11-18 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 38 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Señores Fraga Aguiar, Espinosa Orrea, Lois Vidal, Sarmiento Gil, Massó García y Pimentel Abeleira, en sustitución del Sr. Trapote. Abierta la sesión a las doce de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 38,39 2. Suministros al Ejército. Cumpliendo lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, se acuerda de conformidad con el Jefe administrativo de la provincia y plaza presente en este acto fijar los precios de los suministros que los pueblos de esta provincia hayan facilitado y faciliten a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en el presente mes de noviembre en la cuantía siguiente: Pan, 0,630 kg, 0,42 ptas; Cebada para caballos del ejercito, 4,50 kg, 2,32 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,06 ptas; Centeno, 4 kg, 1,93 ptas; Maiz, 4 kg, 1,43 ptas; Paja o heno, 6 kg, 0,94 ptas; Herba seca, 1 kg, 0,20 ptas; Aceite, 1 litro, 2,86 ptas; Carbón, 1 kg, 0,40 ptas; Leña, 1 kg, 0,08 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,80 ptas. ------ Folla: 39 3. Abono recibo a la Cámara de la Propiedad Urbana. Declarar de abono a la Cámara de Propiedad Urbana de Pontevedra, el recibo importante veintidós pesetas cincuenta céntimos, por lo que corresponde satisfacer por el edificio de este Palacio provincial, por los meses de abril a septiembre del corriente año por virtud de lo dispuesto por R.D. Ley de 6 mayo último, librándose dicha suma con cargo al capitulo 18, artículo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 39 4. Abono cuenta a D. Celestino Peón. Declarar de abono al industrial de esta ciudad, Don Celestino Peón Villar, la cuenta importante seiscientas treinta pesetas por impresión y encuadernación de 2.500 folletos sobre "Métodos para aumentar la producción del maíz" y colocación de 25.000 láminas en los mismo, satisfaciéndose dicha suma con cargo al capitulo 14, articulo 4º del presupuesto vigente. ------ Folla: 39 5. Manicomio. Ingreso de Evaristo Treinta, O Rosal; Erundina Malvido, de Cangas. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conxo, por cuenta de fondos provinciales de los dementes en turno, Evaristo Treinta Acal, de 54 años de edad del Ayuntamiento de O Rosal; y de Erundina Malvido Villar, de 19 años, soltera del término municipal de Cangas, soltera, de cuyos expedientes resulta probada la naturaleza, enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza de los enfermos y familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Sr. Director de aquel Sanatorio la filiación de los referidos enfermos que ingresan en concepto de observación a los efectos de lo que determina el R.D. de 19 de mayo de 1885, comunicando a las Alcaldías respectivas para la conducción al mismo de los enfermos de referencia. ------ Folla: 39 6. Hospital. Abono. Estancias de octubre. Examinada la cuenta de estancias causadas en el Hospital de esta ciudad, por enfermos pobres de esta provincia durante el mes de octubre último, la que a razón de 4 pesetas una, se eleva a 19.628 pesetas; y teniendo en cuenta que el coste o cuantía de las mismas depende del acuerdo que en su día haya de adoptarse ante la resolución que recaiga en el pleito contencioso con tal motivo entablado; se acuerda declarar de abono al Sr. Alcalde de Pontevedra la cantidad de catorce mil setecientas veintiuna pesetas a que ascienden las 4907 estancias devengadas por los citados enfermos a razón de tres pesetas; debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación del capitulo 8º, articulo 3º del presupuesto vigente. ------ Folla: 39 7. Dando gracias por la subvención para obras en el Asilo de Vigo. Quedar enterada de comunicación de la Sra. Superiora del Asilo de ancianos desamparados de Vigo, dando gracias a éste organismo provincial por la subvención de 750 pesetas que le fue concedida en 28 de octubre último, para construir una galería de hierro y ladrillo en el edificio de aquel Asilo. ------ Folla: 39 8. Padrón cédulas de Caldas. Su aprobación. Visto el padrón de cédulas personales para el año corriente de 1927, formado por el Ayuntamiento de Caldas de Reis con arreglo a las disposiciones vigentes y a la Circular de esta Presidencia inserta en el Boletín Oficial de 30 de junio último; así como el informe del Negociado de Hacienda a que el examen del padrón dio lugar y en el que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos legales que rigen en la materia; se acuerda prestarle aprobación, y que sin pérdida de tiempo se devuelva al Ayuntamiento para que sea ultimado y expuesto al público en cumplimiento de lo que establece el articulo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1925, remitiendo después de fenecido el plazo de exposición, certificación del acuerdo de haber sido aprobado y el resumen general de dicho padrón. ------ Folla: 39 9. Abono cuenta gastos de los exámenes para becas. Declarar de abono a D. Álvaro Berasategui, la cuenta importante treinta pesetas, por gastos ocasionados con motivo de los exámenes para becas creadas por ésta Diputación, librándose dicha suma con cargo al capitulo 18, artículo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 39 10. Sobre la Mesa. Escrito de los PP Franciscanos de Caneda, solicitando se les exima del impuesto de cédula. Vista la instancia que a esta Diputación dirige el Superior del Convento de Franciscanos de Canedo del Ayuntamiento de Ponteareas, interesando sean eximidos los Religiosos del impuesto de la cédula personal; se acuerda dejar sobre la mesa dicho escrito para estudio. ------ Folla: 39 11. Dando gracias por las 6 cartillas concedidas a asilados del Hospital de esta Diputación. Quedar enterada de comunicación del Sr. Presidente de la Junta Superior de la Casa-Hospicio dando gracias a esta Comisión por las seis cartillas de la Caja de Ahorros a otros tantos asilados de aquel establecimiento, concedidas por acuerdo del día 4 del actual, siendo los agraciados los niños Antonio Díaz Hidalgo, Antonio Álvarez Beldrón y Luis Solla Aboal y las niñas Inés Velasco Beratique, Rita Barandiaran Sagarra y Amelia Tejero Morales, cuyas 6 cartillas obran ya en poder de aquella Casa Benéfica. ------ Folla: 39 12. Abono cuenta conservación del camino de Gatomorto en octubre. Declarar de abono del Sr. Director de Vías y Obras provinciales, la cuenta importante mil quinientas noventa y ocho pesetas veinte céntimos por conservación del camino vecinal de Gatomorto a Caminos Vellos, durante el mes de octubre último, librándose aquella suma con cargo al capitulo 11, articulo 3º del presupuesto vigente. ------ Folla: 39 13. Abono cuenta material proyectos caminos provinciales. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales, la cantidad de cuatrocientas cincuenta y siete pesetas cinco céntimos, a que asciende la cuenta de gastos del material destinada a la confección de proyectos de caminos provinciales, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 40 14. Sobre la Mesa. Cuenta de becas de la Casa Hospicio. Dejar sobre la mesa la cuenta que rinde la Sra. Superiora de las Hijas de la Caridad de la Casa Hospicio de los gastos, ocasionados con motivo de las Becas para estudios de la carrera del Magisterio concedidas por esta Comisión en 28 de marzo de 1925. ------ Folla: 40 15. Licencia de 3 meses a D. José García Vidal, sin sueldo. Accediendo a lo solicitado por el Jefe de sección de Secretaría de ésta Diputación, D. José García Vidal, se acuerda concederle para asuntos propios, tres meses de licencia sin sueldo a partir de la fecha de éste acuerdo. ------ Folla: 40 16. Aprobando recepción de acopios camino de A Cañiza a Arbo. Prestar aprobación al acta de recepción de los acopios hechos por el contratista D. Marcial Peralba Fontans, en el camino provincial de primer orden de A Cañiza a la Estación de Arbo que hacen un total de tres mil quinientas treinta y nueve metros cúbicos medidos depositados en el paseo del expresado camino, en condiciones de proceder a su empleo. ------ Folla: 40 17. Abono cuenta manga para riego a D. Pablo Schlucter. Declarar de abono a la casa importadora de D. Pablo Schlucter y Wreder, establecida en Madrid, la cuenta importante ciento once pesetas, 25 céntimos por cinco metros tubo goma de 50 m/m de diámetro, como resto y al completo de las mangas de riego adquiridas por acuerdo de esta comisión de 22 de julio último, librándose dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto vigente, debiendo extenderse el libramiento a favor del Sr. Secretario de esta Diputación , para que haga efectivo el giro puesto en circulación. ------ Folla: 40 18. Aprobación liquidación acopios secciones 2ª y 3ª de Leiro a Vilanoviña y Vilanoviña a Caldas. Contratista Eduardo Paz. Prestar aprobación a la liquidación practicada por el Sr. Director de Vías y Obras de esta Diputación, de los acopios para conservación y su empleo del camino provincial de Noalla a Caldas de que es contratista D. Eduardo Paz García, de la que resulta un saldo a su favor de mil ochocientas treinta y una pesetas ochenta y cuyatro céntimos que habrán de ser libradas con cargo al capitulo 11, articulo 5º del presupuesto vigente. Comprende las secciones 2ª y 3ª de Leiro a Vilanoviña y Vilanoviña a Caldas. ------ Folla: 40 19. Repoblación forestal. Zonas numero II - VI y IX. Aprobación de proyectos y presupuestos y otros partes. Examinados los proyectos y presupuestos para la Repoblación de las zonas números II, VI y IX, presentados por el Ingeniero Jefe del Distrito Foresta, D. Rafael Areses; los antecedentes legales que se refieren a esta asunto, y las gestiones realizadas para concertarse con los Ayuntamientos se acuerda: Primero: Prestar aprobación a los proyectos y presupuestos presentados. Segundo: Dirigirse a los Ayuntamientos de Barro, Xeve, Meaño, Meis, Pontevedra, Poio, Ponte Sampaio, Pontecaldelas, Pazos de Borbén, Redondela y Soutomaior propietarios de los montes que comprenden dichas zonas, para que cedan a la Diputación todas las facultades que les otorga la legislación vigente en materia de repoblación forestal, subrogándole en su derecho a concertar con el Estado, en las condiciones que determina el articulo 5º del Real Decreto de 27 de julio de 1926. La Diputación queda obligada a llevar a cabo la repoblación con arreglo a los proyectos presentados, abonando el 50% del importe de todos los gastos, para hacerse dueña de la totalidad del vuelo, con arreglo a lo que dispone el precepto citado, y cederá a los Ayuntamientos el 50% de los aprovechamientos forestales, sin exigirles desembolso alguno. Para regular los derechos de los vecinos, y en cuanto no resulte modificado por el R.D. de 27 de julio ya citado, se estará a lo previsto en las bases aprobadas por la Comisión provincial de 5 de diciembre de 1925, y a lo dispuesto en el R.D. de 12 de diciembre de 1926. Tercero: En cuanto se reciba la conformidad de los Ayuntamientos, se someterá el expediente al Pleno de la Diputación, para proponer al Estado el consorcio, ostentando la representación de aquellos, en las condiciones expresadas y solicitar las subvenciones correspondientes para ejecutar las obras. ------ Folla: 40 20. Designación del Vocal, Sr. Fraga para formar parte de la mesa concurso de tala de plátanos. Para constituir la mesa que habrá de actuar en unión de los Sres. ya designados en el concurso que se celebrará mañana para la tala y aprovechamiento de 38 plátanos en la carretera provincial de la "Seca", se designa al Sr. Vicepresidente, vocal de esta Comisión permanente D. Daniel Fraga Aguiar. ------ Folla: 40 21. 4º Concurso Lechero mantequero. Su aprobación. Por la Presidencia se dio cuenta de la celebración del 4º concurso lechero mantequero de 1927 que tuvo lugar en esta capital el 15 del corriente y para el cual fue autorizado y se acuerda prestarle su aprobación, debiendo presentar la cuenta justificada en todos conceptos del importe del mismo para proceder a su inmediato abono. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota