ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.393
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1928/01/07_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.153/1.1928-01-07_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1928/01/07_Ordinaria

  • Data(s) 1928-01-07 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 55 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Señores Fraga Aguiar, Lois Vidal, Massó García y Pimentel Abeleria, en sustitución del Sr. Trapote Legerén. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 55 2. Señalamiento de sesiones. Señalan las sesiones que han de tener lugar en este mes las que además de la de hoy, se celebrarán los días 13 - 21 y 27. ------ Folla: 55 3. Distribución de fondos. Aprobar la distribución de fondos por capítulos para satisfacer las obligaciones del actual mes en cuantía de 55.000 pesetas. ------ Folla: 55 4. Instituto antirrábico de Vigo. Resultado de tratamiento en 1927. Quedar enterada con satisfacción del resultado obtenido en el Instituto antirrábico provincial de la zona Sur, establecido en Vigo, de las 124 personas sometidas a aquel tratamiento durante el año próximo pasado de 1927 y felicitar en la forma más efusiva a su Director, D. Miguel Saez Mon. ------ Folla: 55 5. Propuesta de pago de la duda a la Diputación de A Coruña. Por los Diputados Sres. Massó Fraga y el Sr. Presidente, se da cuenta de las conversaciones que separadamente han tenido con el Sr. Presidente de la Diputación de A Coruña, sobre la manera de saldar la deuda que nuestra provincia tiene con aquella. Unos y otros coinciden con la cordialidad y facilidades encontradas en dicho Sr. Presidente, por lo cual unánimemente se acuerda conste en acta la gratitud que se le debe. Estudiados los antecedentes del asunto la situación económica de la Diputación y el desenvolvimiento de los Ayuntamientos que nos son deudores, se resuelve: 1º. No habiéndose llegado todavía a la plena y necesaria conformidad de la cifra justa a que alcanza el crédito ya que la liquidación presentada por la Diputación de A Coruña eleva su crédito a la cantidad de 304.395,34 pesetas, mientras el saldo que da la liquidación de nuestra Contaduría es de 262.187 pesetas, se considera preciso confrontar ambas liquidaciones, a cuyo efecto se invitará a la Diputación de A Coruña para que poniéndose de acuerdo las dos Intervenciones provinciales lleguen a la fijación necesaria en la cifra definitiva. 2º. Esto, no obstante, y aceptada como provisional la liquidación de nuestra Contaduría que arroja en el día de hoy, un saldo en nuestra contra de 240.187 pesetas, se conviene y acuerda interesar de la Diputación de A Coruña, permita pagar a ésta Diputación de Pontevedra la referida cantidad en 10 anualidades, siendo la primera la correspondiente a la del año actual de 1928. 3º. El importe de cada anualidad, se abonará en dos plazos, siendo el 1º en la 2ª quincena de junio, y el 2º en la 2ª quincena de diciembre de cada año. 4º. Si al comprobar las liquidaciones a que hace referencia la 1ª de estas bases, resultase una diferencia a favor de la Diputación de A Coruña, será la cantidad resultante abonada en igual forma y con la misma cifra anual. 5º. Comunicar estas bases a la Excma. Diputación de A Coruña para su aprobación, si procede, interesando de la misma que de encontrarlas de conformidad, lo comunique a ésta Corporación, para que puedan cumplimentarse las obligaciones correspondientes en los presupuestos de cada año, hasta la extinción de la deuda. ------ Folla: 55 6. Cuenta gastos locomoción para inspección de caminos vecinales y provinciales de Diciembre al Director de Vías y Obras. Vistas las cuenta justificada que rinde el Sr. Director de Vías y Obras provinciales importante setecientas cuatro pesetas noventa céntimos por gastos de locomoción durante el mes de diciembre último en la inspección de caminos provinciales y vecinales; se acuerda declararla de abono, debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación de caminos provinciales, capitulo 19, articulo 1º, los de este concepto y por cuenta de la subvención del Estado los de vecinales que figuran en el mismo capitulo y articulo 2º del presupuesto correspondiente. ------ Folla: 55 7. Aprobación nómina de inspección de caminos vecinales en diciembre al mismo Director. Prestar aprobación a la nómina de dietas devengadas por el Sr. Director de Vías y Obras provinciales en la inspección de caminos vecinales subvencionados por el Estado correspondiente el mes de diciembre último, en importante ochocientas veinticinco pesetas, debiendo basarla al funcionario designado por esta Comisión en 26 de agosto último, para que se haga cargo del importe del libramiento que se expedirá con cargo al fondo especial de la subvención del Estado. ------ Folla: 55 8. Abono cuenta dietas del Ayudante inspección de caminos vecinales en Diciembre. Declarar de abono al Ayudante de Vías y Obras D. Gerardo Vázquez Gil, la nómina correspondiente a las dietas devengadas en la inspección de caminos vecinales subvencionados por el Estado durante el mes de diciembre último, debiendo librarse su importe de cuatrocientas setenta y dos pesetas cincuenta céntimos, con cargo a la consignación que existe en presupuesto capitulo once, articulo 1º de la parte de gastos del mismo. ------ Folla: 55,56 9. Abono cuenta al Director de Vías y Obras. Conservación de caminos en Diciembre. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales la cuenta justificada, importante nueve mil trescientas cincuenta y ocho pesetas treinta y cinco céntimos por gastos de conservación de los caminos de Callobre a Puente Ledesma y otros que se relacionan en dicha cuenta justificada, durante el mes de diciembre último, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo once, articulo 5º del presupuesto. ------ Folla: 56 10. Abono al mismo Director cuenta de conservación caminos vecinales de Roris y otros en Diciembre. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales, la cuenta justificada de gastos de conservación de los caminos vecinales de Roris a Fontanes y otros que se relacionan durante el mes de diciembre último, cuyo importe de ocho mil doscientas cuarenta y una pesetas treinta y tres céntimos, debiendo satisfacerse con cargo al capitulo 19, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 56 11. Abono al mismo Director cuenta de reparación de los paseos de los jardines de este palacio. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales la cuenta justificada, importante trescientas cincuenta pesetas, por arreglo de los paseos de los jardines del palacio provincial que se acordaron reparar en sesión de 17 de junio último, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto. ------ Folla: 56 12. Señalamiento del 15% de descuento por rectificación de padrones de Pontevedra y Vigo de 1926. Participar a la Intervención de fondos provinciales a fin de que lo tenga en cuenta al formalizar que el descuento que habrá de hacerse por razón de las rectificaciones de los padrones de cédulas personales de 1926 de los Ayuntamientos de Pontevedra y Vigo que se practicaron por cuenta de esta Diputación, es el quince por ciento con relación a lo cobrado en el indicado año de 1926. ------ Folla: 56 13. Manicomio de Valladolid. Aumento de estancias a contar de 1º de julio de 1928. Enterarse de la comunicación número 3266 de la Comisión provincial de Valladolid, participando que por la carestía de los artículos de primera necesidad y gastos hechos en el Manicomio de aquella capital se acordó en sesión de 14 de diciembre último que ratificó el pleno en la del día siguiente aumentar en 0,25 pesetas por enfermo y día, las estancias en aquel establecimiento que empezarán a satisfacerse desde 1º de julio del corriente año, debiéndose tener en cuenta al efectuar el pago de las de los allí recluidos de esta provincia en la indicada fecha. ------ Folla: 56 14. Abono cuenta Eléctrica de Pontevedra. Suministro de Diciembre. Declarar de abono a la "Eléctrica de Pontevedra - Marín, S.A." la cuenta importante noventa y ocho pesetas treinta y cuatro céntimos por fluido eléctrico suministrado para alumbrado de este Palacio provincial durante el mes de diciembre próximo pasado, cuyo importe habrá de satisfacerse con cargo al capitulo articulo del presupuesto de gastos. ------ Folla: 56 15. Aprobación del estado de trabajos y gastos de 1925 a 27 en caminos vecinos. Se dio cuenta y mereció aprobación de ésta Comisión, del Estado demostrativo de los trabajos y gastos hechos durante los años 1925-26, 1926 y 1927, en los diferentes servicios de caminos vecinales construidos con auxilio o subvención del Estado, debiendo remitirse a la Jefatura de Obras públicas en cumplimiento de lo que dispone la R.O. número 198 de 2 de septiembre de 1927 Gaceta de Madrid de 11 del mismo mes y año. ------ Folla: 56 16. Asilo de Pontevedra. Ingreso definitivo de José M. Suárez. Decretar el reingreso definitivo en el asilo de ancianos de esta capital de José María Suárez Valle, que se había dispuesto en 9 de diciembre último, y que ahora se resuelve de nuevo por haber salido dicho anciano del indicado establecimiento en 19 de aquel mes confirmándose con esta orden lo decretado por el Sr. Vicepresidente de ésta Corporación en 5 del actual ya que según expediente se comprobó que el interesado es pobre y carece de bienes de fortuna y familiares que le sostengan. ------ Folla: 56 17. Asilo de Pontevedra. Ingreso de Peregrina Muiños. Disponer el ingreso en el asilo de ancianos de esta capital, de Peregrina Muiños, mayor de 60 años, pobre, sin familiares que puedan atenderla y que no padece enfermedad mental ni contagiosa, según se acredita en el expediente al efecto instruido. ------ Folla: 56 18. Pésame por el fallecimiento del Doctor Carracido. Enterase con sentimiento del fallecimiento ocurrido en Madrid del ilustre Profesor D. José Rodríguez Carracido, hijo esclarecido de esta región y que era un prestigio de la cátedra universitaria y una gloria de Galicia, y testimoniar a su Sr. hijo el pésame de la Corporación. ------ Folla: 56 19. Felicitación a los Sres. Presidente del Consejo y Ministro de Hacienda por el superávit en la liquidación de presupuestos. Consignar la vivísima satisfacción que a la Diputación produjo el feliz resultado de la liquidación de los presupuestos nacionales de 1927, y dirigir con tal motivo expresivas felicitaciones telegráficas, al Excmo. Sr. Presidente del Gobierno y en especial al Sr. Ministro de Hacienda que poniendo sus excepcionales dotes de talento y laboriosidad del servicio de la Nación obtuvo un superávit en el año último, llevando el optimismo y la confianza a los elementos económicos del país y mereciendo la justa distinción que S.M. acaba de otorgarle de la Gran Cruz de Carlos III. ------ Folla: 56,57 20. Propuesta de Intervención sobre servicios del personal de aquella Dependencia. Dióse cuenta de la propuesta del Sr. Interventor de fondos provinciales que dice así: " A la Excma. Comisión provincial. Por ser conveniente a los trabajos de esta Intervención y con objeto de que a los funcionarios que en ella prestan sus servicos les alcancen las responsabilidades que se determinan en el articulo 114 del Reglamento de las Ordenaciones de pagos de 24 de mayo de 1891 (que se puede resumir diciendo que cada funcionario es directamente responsable de la función que desempeña con lo que queda garantizado el cumplimiento del deber) me permito proponer a V.E. preste su aprobación a la siguiente distribución de trabajo en la Intervención de mi cargo. Habrá dos negociados que se denominaran, Negociado de Gastos, Negociado de Ingresos. Al frente del Negociado de Gastos, estará el Oficial 1º de Intervención, D. Victor Fernández Soler. Al frente del Negociado de Ingresos, estará el Oficial 3º, Tenedor de libros, D. Álvaro Pintos Fonseca, El Oficial 1º encargado del Negociado de Gastos, estará obligado a llevar personalmente los libros -"Diario de Gastos"- "Auxiliar por capítulos" Cuentas corrientes de acreedores - Cuentas corrientes del personal. Extenderá los libramientos, exigiendo y examinando la justificación necesaria, conforme a las disposiciones vigentes y realizará todos los demás trabajos que tanto ordinaria como ocasionalmente y como consecuencia del Reglamento de las Intervenciones provinciales, deriven de la gestión de la parte de gastos del presupuesto provincial. Estará afecto a este Negociado un oficial 2º de Secretaría, D. Bernardo, S. Cobián, que además de los trabajos que le disponga el Oficial 1º con la conformidad del Interventor, llevará los Registros de entrada y salida de documentos en la oficina de Intervención. El Oficial 3º Tenedor de Libros, encargado del Negociado de Ingresos, llevará personalmente los siguientes libros, "Diario" "Mayor", "Diario de Ingresos", "Deudores". Extenderá los cargáremes y realizará todos los trabajos que ordinaria u ocasionalmente y como consecuencia del Reglamento de las Intervenciones provinciales deriven de la gestión de la parte de ingresos del presupuesto provincial. Un oficial 3º de Intervención (D. Celso Sánchez) tendrá a su cargo la expedición de certificaciones, copias de documentos, oficiales todas los demás trabajos que ordene el Interventor. Esta es, a mi juicio, la distribución más adecuada del trabajo en la Oficina de Intervención. Sin embargo y como siempre, V.E. acordará lo que estime más oportuno. Pontevedra, 5 de enero de 1928. El Interventor José G. Otero. La Comisión acuerda prestarle su aprobación y que se traslade al Sr. Interventor para que lo notifique a los funcionarios a sus órdenes, al objeto de que conozcan sus obligaciones en el despacho de los asuntos de aquella dependencia. ------ Folla: 57 21. Relación de los servicios encomendados al personal de la Diputación. De conformidad con la distribución de trabajos propuesto para la oficina de su cargo, por el Interventor; la Comisión acuerda que, por los Jefes de las restantes dependencias, se envíe una relación de las funciones encomendadas a cada uno de los Jefes y Oficiales adscriptos en las respectivas secciones, a fin de que en todo momento pueda éste organismo conocer el estado y tramitación de los diversos servicios. ------ Folla: 57,58 22. Gran Hospital de Pontevedra. Propuesta a la Dirección General. Se dio cuenta de la comunicación que dirige el Excmo. Sr. Gobernador Civil, Presidente de la Junta provincial de Beneficencia, trasladando otra del ILtmo. Sr. Director General de Administración que dice: "El ILtmo. Señor Director General de Administración con fecha 29 del pasado me dice lo siguiente: Excmo. Señor: Vista la comunicación de V.E. fecha 2 del actual, trasladando contestación dada por la Alcaldía de esa capital en 10 del anterior, sobre los gastos efectuados por dicho Ayuntamiento en la construcción e instalación del Gran Hospital, a cuyo efecto se acompañan diversas certificaciones que justifican los desembolsos realizados por aquella Corporación; esta Dirección General ha acordado que por la Junta Provincial, a fin de que pueda indicar los términos y condiciones en que se haría cargo del Establecimiento y al propio tiempo formule propuesta razonada por conducto de esta Junta, de la cantidad que considere de justicia debe entregar al Ayuntamiento como indemnización a sus pretendidos derechos, a cuyo efecto son adjuntas las certificaciones mencionadas que deberán ser devueltas al remitirse la aludida propuesta. Lo que comunico a V.S. a fin de que con la mayor brevedad posible conteste a la pregunta que se formula por la Superioridad, para que pueda ser resuelta en definitiva éste expediente. Dios guarde a V.E. muchos años. Pontevedra 2 de enero de 1928, El Gobernador Presidente, Alberto Rodríguez Gómez, Señor Presidente de la Diputación Provincial. La Comisión acordó contestarla por conducto de dicha Junta provincial de Beneficencia en la siguiente forma: Es notoriamente conocida por esta Junta provincial la historia y vicisitudes porque ha pasado el hoy "Gran Hospital de Pontevedra". Las conoce también la Superioridad por la preferente e intensa atención que en fechas recientes sobre todo la ha dedicado. Nada sobre ese particular hemos de añadir, como no sea hacer público testimonio de la gratitud que la Beneficencia sanitaria de nuestra provincia debe a esta Junta por el marcado interés con que lo ha estudiado y de manera especial a la Dirección General de Administración que velando con laudabilísimo celo por la conveniente hospitalización de nuestros enfermos, ha prestado a ella la máxima y eficaz atención. Hemos visto hasta hoy, no obstante el buen deseo de todos en perfecto desacuerdo con la realidad. En una población como Pontevedra, cuyo Ayuntamiento no tiene una masa de enfermos suficiente ni recursos necesarios para sostener por sí un hospital en forma debida ha habido y hay uno que, de nombre es municipal; la Diputación que, por imperativos de la Ley y de conciencia debe hospitalizar los enfermos pobres de toda la provincia no lo tiene; se ve obligada a ingresarlos en un establecimiento en el cual no interviene para nada, a pesar de pagar el 90% del total de estancias. Este doble contrasentido ha obligado a la Diputación a gestionar hacerse cargo del "Gran Hospital". Y comprendiendo el Ayuntamiento la razón que asistía al organismo provincial y la conveniencia que para el representaba y el intento, llegó a aceptar unas bases que, con instancia elevada al Exmo. Señor Ministro de la Gobernación, se cursaron por los Señores Alcaldes y Presidente de la Diputación en diciembre de 1926. Y como no debe prejuzgar la Diputación la entidad a quien corresponde la pertenencia del Hospital si bien creo que en todo momento es de legítima equidad reintegrar al Ayuntamiento de las cantidades que en beneficio del Establecimiento ha gastado de los fondos municipales, reproduce las bases y condiciones pactadas, a las cuales en su pacto fundamental desearía y súplica a la Superioridad preste su aprobación. (Siguen las Bases que figuran en la sesión de 27 de agosto de 1926 Diputación). Para contestar por completo a la comunicación de la Dirección General en su parte relativa a la cantidad que esta Diputación considera en justicia debe entregarse al Ayuntamiento y precisando el contenido de la primera de las condiciones estipuladas, nos remitimos a la relación adjunta de gastos satisfechos por el Ayuntamiento, de perfecto comprobación Pesetas Céntimos Por compra del solar ........................................................................................................ 16.748 " Por pago del proyecto a Don Leon Domerq........................................................................ 7.330 82 Por peritaje del Agrimensor ............................................................................................... 287 " Por pago de obras al contratista Sr. Malvar......................................................................... 302.537 03 Por pago de obras al mismo en papel de la Escuela municipal ............................................ 124.000 " Por pago de ampliación de obras a Don Leonardo Vilanova ............................................... 79.762 73 Por lavadero mecánico y obras complementarias ............................................................... 60.000 " Por obras extraordinarias realizadas en 1924-25 24.100 " Por obras extraordinarias en 1925-26 .................................................................................. 9.800 " Total 624.565, 58 Descontando de esta suma el importe percibido por el Ayuntamiento como producto de la venta de terrenos ocupados por el antiguo Hospital que asciende a 16.045 pesetas 11 céntimos quedará como cantidad que estimamos debe reintegrarse al Ayuntamiento la de 608.520,47 pesetas, la cual será satisfecha por la Diputación en las seis anualidades que citan las referidas condiciones. Si como consecuencia de derechos que pudiera justificar la Beneficencia hubiesen de tenerse en cuenta circunstancias de obligatoriedad absoluta, desea la Diputación que se respeten pero que su obediencia no dificulte la plena dirección y administración del Hospital, solo por la Diputación y que en todo momento se le reconozca no sólo la cantidad de seiscientas ocho mil quinientas veinte cuarenta y siete pesetas que está dispuesta a satisfacer en la forma dicha al Ayuntamiento, sino las que se vea obligada a gastar en las obras de mejora y ampliación de los actuales locales y de construcción de otros nuevos, así como en adquisición del material e instrumental necesario. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición