ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.393
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1928/12/29_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.154/1.1928-12-29_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1928/12/29_Ordinaria

  • Data(s) 1928-12-29 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 102 1. Presidencia del Sr. Lois Vidal con asistencia de los Vocales Señores Sarmiento Gil, Espinosa Orrea, Massó García, Pimentel Abeleira y Laforet Cividanes. Abierta la sesión a las 10 horas se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 102 2. Abono cuenta a D. José Dapena. Declarar de abono al industrial D. José Dapena Hereder la cuenta importante quinientas cincuenta pesetas veintinueve céntimos que arroja la liquidación de la cuenta aprobada en sesión de 23 de julio último por trabajos ejecutados en el arreglo de la oficina que ocupó la sección administrativa de 1ª enseñanza librándose con cargo al capitulo 11, articulo 10 del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 102 3. Abono cuenta a D. José Dapena. Declarar de abono a D. José Dapena Hereder, la cuenta importante doscientas ochenta y cinco pesetas cuarenta y cuatro céntimos por reparaciones de paredes en las habitaciones del Gobierno Civil, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto vigente. ------ Folla: 102 4. Abono subvención al Ayuntamiento de Marín para reparación del Grupo. Dada cuenta de comunicación del Sr. Alcalde Presidente del Ayuntamiento de Marín, solicitando se le satisfaga la subvención de 588,26 ptas que le fue concedida por esta Comisión en 30 de diciembre del año último para reparaciones del Grupo Escolar de aquella villa y visto el informe emitido por el Sr. Arquitecto provincial según el que se han invertido en dichas obras más del doble de la citada suma; se acuerda declarar de abono al Ayuntamiento de Marín, el importe de la expresada subvención que será satisfecha con cargo a la partida a tal fin presupuesta. ------ Folla: 102 5. Autorizando celebración de contrato con la Eléctrica para el Hospital. Se acuerda autorizar al Sr. Delegado administrativo de ésta Diputación en el Gran Hospital provincial para que pueda hacer nuevo contrato con la Compañía Eléctrica que considere conveniente para los servicios de aquel establecimiento. ------ Folla: 102 6. Abono cuenta a "Hijo de Saturnino Varela". Declarar de abono al comerciante "Hijo de Saturnino Varela" la cuenta importante quince pesetas, por dos ruedos coco para la S de esta Diputación, librándose con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 102 7. Ingreso en la Inclusa de la niña Antonia Limeses, Vigo. Decretar el ingreso en la Inclusa provincial de la niña Antonia Limeses que nació el 24 de octubre último, hija de Luz Limeses Fernández, vecina del Ayuntamiento de Vigo, soltera, pobre de solemnidad imposibilitada de amamantarla y cuidarla por tener de dedicarse a su ocupación de sirvienta. ------ Folla: 102 8. Abono cuenta a D. José Rey. Declarar de abono al comerciante D. José Rey Garrido, la cuenta importante ciento veinte pesetas ochenta y cinco céntimos por carbón y piñas para las estufas de esta Diputación librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto en vigor. ------ Folla: 102 9. Abono cuenta a D. J. Marcial Castro. Declarar de abono a D. J. Marcial Castro la cuenta importante seis pesetas por dos bombillas eléctricas para ésta Diputación librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 102 10. Abono cuenta a "Hijo de F. Olmedo". Declarar de abono al comerciante "Hijo de Fernando Olmedo", la cuenta importante veintidós pesetas ochenta céntimos, por tela para sábanas con destino a las habitaciones particulares del Sr. Gobernador librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 102 11. Aprobación provisional cuenta cédulas de 1927 de O Grove. Visto el expediente de liquidación de la cuenta de recaudación del impuesto de cédulas personales que rinde el Ayuntamiento de O Grove correspondiente al año de 1927 y resultando de su examen que las partidas que lo integran se hallan debidamente justificadas, esta Comisión de conformidad con lo propuesto por el Negociado acuerda prestarle su aprobación provisional comunicándolo así a la Alcaldía y a la Intervención con devolución de antecedentes a los efectos que procedan. ------ Folla: 102 12. Abono cuentas a D. Luis Senn. Declarar de abono al industrial D. Luis Senn las cuentas importantes 70,80 - 82,30 - 17,80 - 88,95 - 99 y 121,30 pesetas por reparaciones efectuadas y materiales invertidos en las habitaciones particulares del Sr. Gobernador por modificaciones introducidas en la cocina de aquel departamento por cuatro lámparas para el despacho de esta Secretaría por instalación de luz y timbres en las nuevas oficinas de éste edificio por una luceta grande para la oficina de cédulas y por otra lucena, lámparas y caja de madera para las dependencias de la caja foral respectivamente; librándose aquellas sumas en cuantía total de cuatrocientas ochenta pesetas quince céntimos, con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 102 13. Aprobación padrones cédulas de 1925 de Rodeiro, Crecente, Ponteareas y Redondela. Visto el padrón de cédulas personales para el año corriente de 1928 formados por los Ayuntamientos de Rodeiro y Crecente y por el Representante de esta Diputación en los de Ponteareas y Redondela con arreglo a las disposiciones vigente y a la circular de ésta presidencia inserto en el B.O. de 30 de junio del año último, así como el informe del Negociado de Hacienda en que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos que rigen esta materia; se acuerda aportarlos y devolverlos a los Ayuntamientos de su procedencia para su exposición al público en cumplimiento de lo que establece el artículo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1928, remitiendo después del fenecido el plazo de exposición, certificación del acuerdo de haber tenido efecto y el resumen general del mismo. ------ Folla: 102 14. Ingreso en el asilo de Pontevedra, Matilde Aldea. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en el asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra de la anciana Matilde Aldea, de 72 años natural de Ourense vecina de esta ciudad, donde reside hace más de 10 años, pobre de solemnidad sin familiares que le presten alimentos y cuidados, y no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 102 15. Gracias a la Casa "Hijos de A. Barcelo" por donativo del Hospital de una caja botellas "Sansón". Solicita ésta Comisión de que la Casa "Hijos de Antonio Barcelo", de Málaga envió en concepto de donativo al Gran Hospital provincial, una caja de botellas de "Vino Sansón" para los enfermos de aquel establecimiento; se acuerda consignar en acta y testimoniar a la expresada casa por mediación de su representante en esta ciudad, D. José Calvo Acuña, la gratitud de esta Corporación por tan generoso donativo. ------ Folla: 102 16. Abono cuenta a D. Sebastián Santos Riveiro. Declarar de abono al industrial D. Sebastián Santos Riveiro, la cuenta importante cuarenta y ocho pesetas por trabajos ejecutados en las habitaciones particulares del Sr. Gobernador librándose con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto vigente. ------ Folla: 102 17. Abono cuenta a D. Sebastián Santos Riveiro. Declarar de abono al industrial D. Sebastián Santos Riveiro, la cuenta importante ciento cuarenta y cinco pesetas noventa céntimos, por colocación de cristales en distintas dependencias de éste Palacio provincial, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 102,103 18. Aprobación liquidación de cédulas de 1926 de Baiona, Carbia y Tomiño con saldos a favor de la Diputación. Vistos los expedientes de liquidación de las cuentas de recaudación del impuesto sobre cédulas personales que rinden los Ayuntamientos de Baiona, Carbia y Tomiño correspondientes al año de 1926 y resultando de su examen que las partidas que lo integran se hallan debidamente justificadas; esta Comisión de acuerdo con lo propuesto por el Negociado acuerda prestarles su aprobación quedando saldadas dichas sumas después que los Ayuntamientos ingresan en arcas provinciales las cantidades que a continuación se citan y que como saldo resultan a favor de esta Diputación, Baiona, 414,55; Carbia, 14,59; y Tomiño 145,99 ptas comunicándolo así a los citados Ayuntamientos y a la Intervención con devolución de los antecedentes a los efectos que procedan. ------ Folla: 103 19. Aprobación definitiva cuentas cédulas de 1926 con saldo a favor de Valga y Pontecesures. Así mismo acuerda por las anteriores consideraciones prestar aprobación a la liquidación de las cuentas de cédulas personales del ejercicio de 1926, de las que resulta un saldo a favor del Ayuntamiento de Valga de 906,25 ptas y del de Ponteareas es de 64, quedando definitivamente saldadas dicha sumas comunicándolo así a los citados Ayuntamientos y a la Intervención con devolución de los antecedentes a los efectos que procedan. ------ Folla: 103 20. Abono gratificación al portero Bermudez 2º semestre. Declarar de abono al portero, D. José Bermudez, encargado del motor del pozo de los jardines de esta Diputación para elevar agua al edificio, la gratificación correspondiente al 2º semestre del año actual, importante en junto ciento ochenta y cuatro pesetas que le corresponden percibir por este servicio extraordinario debiendo satisfacerse con cargo a la consignación del capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 103 21. Abono cuenta de encuadernación a Viñas. Declarar de abono a D. Joaquín Viñas, la cuenta importante cuarenta y una pesetas por encuadernación del B.O. del mes de Diciembre de 1927 y Gaceta de Madrid de enero a noviembre del año actual, librándose con cargo al capitulo 1º articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 103 22. Rampa camino vecinal nº 572. Resolviendo instancia de D. M. Troitiño de Presqueiras. Vista la instancia de D. Manuel Troitiño, D. Mateo Bunaga y otros vecinos de Presqueiras, Ayuntamiento de Forcarei, solicitando la construcción de una rampa en el camino vecinal nº 303 de Cerdedo a Santo Domingo, resultando que la expresada rampa equivale a la variación solicitada otras veces y del favorablemente informada por la Jefatura de Obras públicas y denegada por la Dirección General si bien ahora no interesa la variación, sino que, con el carácter de rampa, piden la duplicidad del camino en una extensión que dicen de 350 metros y resulta de 572, y visto el informe del Director de Vías y Obras provinciales, según el que ésta Diputación contribuye a la construcción de ese camino con 322.145,78 ptas con cargo a la subvención del Estado correspondiente a la "Sociedad de Agricultores y Oficios varios de Presqueiras" contribuir con 80.917,74 ptas y que la expresada sociedad por tener derecho a la construcción ajustó particularmente con un contratista la ejecución del camino por el tipo equivalente a la subvención de esta Diputación se acuerda significar al Sr. Troitiño como 1º firmante de la solicitud que los Sres. que la suscriben que en su mayoría forman parte de aquella sociedad solicita de ella que la construcción de lo que llaman rampa ya que se trata de intereses locales y no de los generales provinciales. ------ Folla: 103 23. Abono cuenta a D. Emilio Estévez, ebanista obras en departamento de cédulas. Declarar de abono al industrial, D. Emilio Estévez Couto, las cuentas importantes 1.930 - 250 y 55,50 ptas por una valla de madera de castaño, con cristales, ventanillas, marcos, etc, para el departamento de cédulas personales por diez huecos de puertas de madera para el expresado departamento y por desarme de mesas, colocación de burletes, en la oficina de secretaria, respectivamente, librándose dichas cantidades en cuantía total de dos mil doscientas treinta y cinco pesetas cincuenta céntimos con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 103 24. Abono cuenta a D. Emilio Estévez obras en las habitaciones del Sr. Gobernador. Declarar de abono a D. Emilio Estévez Couto las cuentas importantes 158 y 27 pesetas por restaurar y barnizar distintos muebles en las habitaciones particulares del Sr. Gobernador y por tapizar un sillón de pana para el despacho oficial del mismo, respectivamente, librándose ambas cantidades en cuantía total de ciento ochenta y cinco pesetas con cargo al capitulo 1º, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 103,104 25. Adjudicación de pensión de música a D. Leon Guimaré Saavedra y dando por terminada la que disfrutaba Dª. Sofía Novoa. Dada cuenta de la propuesta del Tribunal Calificador de los ejercicios a una pensión de música y cuyo dictamen se inserta a continuación. " Reunido el Tribunal calificador de los ejercicios de oposición a una pensión de música concedida por la Excma. Diputación provincial asistiendo los Sres. D. Gaspar Massó, Diputado provincial, como Presidente y Rdo. P. Luis Mª Fernández, D. Antonio Blanco Porto, D. Antonio Iglesias Vilarelle y D. Antonio Losada Diéguez, Vocales se presentaron en la mañana del día 7 del corriente mes para actuar los opositores Sta. Teresa Alonso Parada, María Dolores Otero, D. León Guimaré Saavedra, Javier Romero Álvarez de Seara, Manuel Dios. Los Sres. Guimaré y Bomasque tenía incompleta su documentación, fueron admitidos condicionalmente a practicar los ejercicios, prometiendo presentar en el mes breve plazo posible los documentos que les faltaban. Practicarse en 1º lugar los opositores el 1º ejercicio armonizando un tema sencillo común para todos - La Sta abono Parada armonizó muy elementalmente, con defectos de escritura y equivocando la tonalidad del tema. La Sta. Otero, equivocando también la tonalidad armonizó a tres voces, conociendo su marcha, y en dos claves, con ligeros defectos. E. Sr. Guimaré que también conoce la marcha de las voces de una forma elemental pero correcta, hizo su trabajo con arreglo a la tonalidad. El Sr. Romero aunque equivocó la tonalidad desarrolla las voces, mostrando que conoce perfectamente su marcha. El Sr. Dios equivocando también la tonalidad demuestra escasa idea de una armonización. Realizose a la tarde el ejercicio de solfeo y del conjunto de los dos ejercicios, se recogieron los datos precisos para juzgar al mérito de los aspirantes. Presentado por D. Javier Romero Álvarez de Seara el certificado necesario para completar su documentación, resulta de él que no siendo natural de ésta provincia no lleva en ella los diez años de residencia que exige la convocatoria de estas pensiones. Por eso y aun lamentándolo dadas las especiales aptitudes musicales, los conocimientos y el talento demostrador en los ejercicios, debe ser eliminado el Sr. Romero de la propuesta. El Sr. Guimaré presenta el complemento de su documentación, resultando que es natural y vecino de Tui y de 20 años de edad, por lo cual se encuentra dentro de las condiciones fijadas en la convocatoria de este concurso. El orden de mérito de los aspirantes a la pensión de música del año actual, es a juicio del Tribunal, el siguiente: 1º. D. León Guimaré Saavedra. 2ª Sta. María de los Dolores Otero. 3ª. Sta. Teresa Alonso Parada. 4ª. Don Manuel Dios. El Tribunal, siente que sea una sola pensión y por lo tanto no puedan favorecerse las aptitudes artísticas de los demás concurrentes en especial de las Sras. Otero y Alonso Parada. En relación con el actual concurso de pensiones, la Comisión permanente de la Excma. Diputación provincial pide informe a este Tribunal acerca de la instancia y de los documentos presentados por la Sta. Sofía Novoa Ortiz, solicitando se le conceda la pensión de música por otro año, como prórroga a la que viene disfrutando. El Tribunal cree que se trata de una cuestión clara en la instancia a que se alude, aparece enmarañada entre fórmulas administrativas y alusiones legales, que no son de la competencia de éste Tribunal. No existiendo más que una pensión de música concedida por un año que se puede renovar, siempre que los pensionados acrediten su aplicación y aprovechamiento, solamente sobre éste último punto corresponde al Tribunal emitir juicio. La Sta. Novoa Ortiz ha presentado como debía para demostrar su aplicación y aprovechamiento tres sencillas armonizaciones para piano sobre tres vulgares temas del riquísimo folk -love gallego- El Tribunal lamenta que la escasa importancia de tales obras, no le permita apreciar los progresos que la Sta. Novoa Ortiz alega en relación con los trabajos presentados el año anterior; progresos en armonía y composición que eran de esperar, teniendo por base los estudios completos que la solicitante había hecho ya en Madrid y Lisboa. Dejamos a un lado los avances obtenidos por la Sta. Novoa Ortiz como pianista especialidad en la cual es bien notorio que la espera un brillante permiso. Es todo cuanto tenemos que manifestar a la Comisión permanente de la Excma. Diputación provincial, Pontevedra 14 de diciembre de 1928. G. Massó. Fr. Luis M Fernández. Antonio Losada Diéguez, Antonio Iglesias, A. Blanco Porto. La Comisión acuerda conceder la pensión de tres mil peetas con arreglo a las bases publicadas en el Boletín Oficial a Don León Guimaré Saavedra, y dar por terminada el 31 del actual, la que venía disfrutando Doña Sofía Novoa Ortiz, dando gracias a los Sres. que constituyen el Tribunal. ------ Folla: 104 26. Desestimando reclamación de D. Ramón Suárez de Vigo, de su cédula de 1927. Vista la reclamación interpuesta por D. Ramón Suárez Pérez, de Vigo sobre clasificación en el padrón de cédulas personales de 1927. Resultando que basa su reclamación tan solo en el importe de la cédula satisfecha en 1926. Resultando del informe del A. Recaudador, que cuando fue empadronado pagaba una renta de 1.000 ptas anuales, por la cual se le clasificó. Vistos el Estatuto provincial y la Instrucción de 4 de noviembre de 1925. Considerando que el muevo dato aportado por el reclamante no es suficiente, pues además de no tener timbres los recibos de alquiler que acompaña la renta que declara de 600 ptas se halla dentro de la clase 9ª, tarifa 3ª por la que ha sido clasificado, se acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 104 27. Aprobación de liquidación cédulas de Vigo y año de 1926. Visto el expediente de liquidación de cédulas personales que rinde el Recaudador correspondiente al año de 1926 del Ayuntamiento de Vigo. Resultando que el cargo en el período voluntario ascendía a 179.560,15 ptas y la data a 192.340,25 apareciendo un saldo a favor del Recaudador de ptas 12.770,10 quedando como morosos, cédulas por valor d e19.682,30 que pasar a período ejecutivo. Resultando que para hacer efectivo este importe en período ejecutivo, debe considerarse aumentado en el 100% dicho valor y por tanto se eleva el cargo para ejecución a 39.364,60 ptas del cual hay que deducir el 25% a favor de la agencia que se eleva a 6.841,12 ptas por lo que queda un cargo líquido de 32.523,48 ptas y del que aplicado a saldar la cuenta del Recaudador en período voluntario tiene que rebajarse el expresado cargo de 12.770,10 queda en definitiva como cargo que de hacerse efectivo por la agencia debe ingresar en la caja provincial, la cantidad de 19.753,38 pesetas. Considerando que existiendo completa conformidad entre la cuenta que rinde el Recaudador de la Diputación y lo que resulta de los libros del Negociado de Hacienda se acuerda aprobar esta cuenta fijando como cargo pendiente de ejecución 19.573,38 ptas comunicándolo así al Recaudador y al Interventor de fondos provinciales. ------ Folla: 104 28. Aprobación liquidación de cédulas de 1926 de Lavadores. Visto el expediente de liquidación del impuesto de cédulas personales que rinde el Recaudador correspondiente al año de 1926 del Ayuntamiento de Lavadores. Resultando que el cargo de esta cuenta asciende a 25.732,85 ptas y que la data sólo alcanza a ptas 20.587,40 cuya diferencia o saldo ha pasado a ejecución y se eleva a 5.142,45 ptas. Considerando que existiendo completa conformidad entre la cuenta que rinde el Recaudador y el resultado de los libros del Negociado de Hacienda, se acuerda prestar aprobación a esta cuenta siempre que le importe del premio de cobranza del 12% sobre lo recaudado que retiene el Recaudador en su cuenta esté conforme con el tipo que se le señaló por esta Comisión provincial procediendo en tal caso fijar el importe de 5.145,45 ptas como saldo del período ordinario que pase a ejecución, comunicando este acuerdo al Recaudador y a la Intervención a los efectos correspondientes. ------ Folla: 104 29. Aprobación liquidación cédulas de 1926 de Pontevedra. Visto el expediente de liquidación del impuesto sobre cédulas personales del año 1926 que rinde el Recaudador del Ayuntamiento de Pontevedra. Resultando que el cargo de esta cuenta asciende a 52.419,75 ptas y la data se eleva a ptas 47.755,20 quedando un saldo a favor de esta Diputación pasado a Agencia ejecutiva de ptas 4.664,55 cuyo saldo por ser ejecutivo debe considerarse aumentado en el 100% del cual ha de deducirse el 25% para la expresada Agencia. Considerando que existiendo completa conformidad entre la cuenta que rinde el Recaudador y el resultado de los asientos de los libros del Negociado de Hacienda; se acuerda prestar aprobación a la expresada cuenta, fijándose como saldo a favor de la Diputación el importe de la ejecución de las cédulas no cobradas que alcanza a 4.664,55 ptas pero entendiéndose que dicho importe de hacerse efectivo será aumentado en el 50% por cuanto el otro 50% correspondiente a la agencia ejecutiva, considerando éste acuerdo al Recaudador y a la Intervención de fondos provinciales a los efectos correspondientes. ------ Folla: 104 30. Librando cantidad para gastos del Museo al Presidente del Patronato. Dada cuenta de la petición del Patronato del Museo provincial interesando se le faciliten fondos a fin de atender a los diferentes gastos que se ocasionen en su instalación y entretenimiento; se acuerda poner a disposición del Sr. Presidente del Patronato del Museo Provincial, librándose a su nombre dos mil quinientas pesetas que se satisfarán con cargo al articulo 10 del capitulo 10 de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, sobrante de la partida destinada a gastos de adaptación de un edificio que se arrendaría para Museo provincial. Se levantó la sesión. ------ Folla: 104 Certificación de folios. Consta este libro de actas de ciento cuatro folios utilizados en las sesiones celebradas por la Comisión provincial permanente de esta Excma. Diputación, desde el día nueve de marzo al veintinueve del actual, ambos inclusives, reintegrándose los folios del 101 al 104 con el timbre correspondiente. Pontevedra treinta y uno de diciembre de mil novecientos veintiocho. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición