Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1929-02-15_Ordinaria. Acta de sesión 1929/02/15_Ordinaria
Acta de sesión 1929/02/15_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.155/1.1929-02-15_Ordinaria
Título Acta de sesión 1929/02/15_Ordinaria
Data(s) 1929-02-15 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 19 1. Presidencia del Sr. Lois Vidal con asistencia de los Vocales Señores Sarmiento Gil, Espinosa Orrea, Massó García y Pimentel Abeleira. Abierta la sesión a las doce y media de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 19 2. Suministros en Febrero. Cumpliendo lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, se acuerda de conformidad con el Jefe Administrativo de la provincia y Plaza Don Francisco de Ledesma, presente en este acto, fijar los precios de los suministros que los pueblos de esta provincia, hayan facilitado y faciliten a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en el corriente mes de febrero en la cuantía siguiente: Pan, 0,630 kg, 0,43 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,34 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia civil, 4 kg, 2,08 ptas; Centeno, 4 kg, 1,71 ptas; Maíz, 4 kg, 1,30 ptas; Paja, 6 kg, 1 peseta; Herba seca o heno, 1 kg, 0,19 ptas; Aceite, 1 litro, 2,20 ptas; Carbón, 1 kg, 0,35 ptas; Leña, 1 kg, 0,08 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,78 ptas. ------ Folla: 20 3. Aprobación padrón de cédulas de 1928 de Marín. Visto el padrón de cédulas personales para el año de 1928 formado por el Ayuntamiento de Marín, con arreglo a las disposiciones vigentes y a la circular de esta presidencia inserta en el Boletín Oficial de 30 de junio de 1928, así como el informe del Negociado de Hacienda de ésta Diputación, en que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos que rigen en esta materia, se acuerda aprobarlo y devolverlo al Ayuntamiento de su procedencia para su exposición al público en cumplimiento de lo que establece el articulo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1925, remitiendo después de fenecido el plazo de exposición, certificación del acuerdo de haber tenido efecto y resumen general del mismo. ------ Folla: 20 4. Concediendo autorización para extraer pie obra a D. José Amoedo en canteras de la Repoblación. Vista la instancia suscrita por D. José Amoedo Pasqueiro, del Ayuntamiento de Pazos de Borbén, en solicitud de que se le conceda autorización para extraer piedra durante seis meses de una cantera situada en el monte comunal "Castedo" de la parroquia de Junqueiras y de otra en el de "Chan de Lamas" de la de Moscoso, ambas enclavadas en terrenos dedicados a la repoblación forestal por esta Diputación. Vistos los informes favorables de los Sres. Alcalde e Ingeniero Director de éste servicio, la Comisión acuerda conceder al Sr. Amoedo la autorización que interesa, siempre que se someta en la extracción a las seis condiciones que constan en el expediente, las que se comunicarán lo mismo que a la Alcaldía y Dependencia forestal. ------ Folla: 20 5. Memoria referente a hallazgos arqueológicos en el Monte del Castro en Vigo. Se dio cuenta de la Memoria presentada por la Comisión técnica nombrada para examinar los hallazgos arqueológicos hechos en el monte del Castro de Vigo, integrada por los Sres. D. Antonio Losada Diéguez, D. Florentino Cuevillas y D. José Filgueira Valverde, y enterada esta permanente de aquel documentadísimo trabajo, así como de la propuesta que formulaba respecto del orden que deberán seguir los trabajos exploratorios en aquella Estación; se acuerda trasladar íntegramente la autorizada opinión de dichos técnicos al Ayuntamiento de Vigo, a los efectos que considere oportunos consignándose un voto de gracias a los Sres. Losada Cuevillas y Filgueira, que desinteresadamente han puesto su competencia al servicio de tan interesantes descubrimientos. ------ Folla: 20 6. Subvención de 100 ptas al publicista portugués D. Antonio Nobre. Vista la instancia que a esta Diputación dirige el culto escritor portugués D. Antonio Nobre, que tan brillantemente viene propugnando la aproximación hispano - portuguesa, proponiéndose dar en Buenos Aires un ciclo de conferencias literarias sobre Galicia y sus bellezas, en solicitud de que se le conceda una subvención para los gastos que lo ocasiona su excursión; esta Comisión compenetrada de la significación que entre nuestros emigrados habrá de tener la exaltación de las condiciones raciales y dimáticas hecha por tan distinguido publicista portugués, acuerda concederle la cantidad de cien pesetas libres de descuentos, con cargo al capitulo 10, articulo 12 del presupuesto vigente. ------ Folla: 20 7. Asilo de Pontevedra. Ingreso de Peregrina Díaz, de Pontevedra. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en el asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, de la anciana Peregrina Díaz Vilas, de 75 años de edad, del Ayuntamiento de Vilanova de Arousa, pobre de solemnidad sin familiares que le presten alimentos y cuidados y no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 20 8. Enterándose de telegrama de la Dirección de Administración sobre estancias de indigentes. Quedar enterada de comunicación del Sr. Gobernador Civil, trasladando telegramas de la Dirección de Administración de fecha 13 del actual participando que la Gaceta de mañana publicara Real Decreto regulando el pago de estancias de indigentes y dementes atendidos en establecimientos provinciales de Beneficencia. ------ Folla: 20 9. Enterándose de telegrama de gracias por el pésame a S.M. Quedar así mismo enterada de telegrama del Mayordomo Mayor de Palacio, dando cuenta de que S.M. agradece mucho en sentido pésame que ésta Corporación le dirigió con motivo del fallecimiento de la Reina madre, Doña María Cristina (q.e.G.e.). ------ Folla: 20 10. Desestimando reclamación a cédula de D. Constancio Santos de Vigo. Vista la reclamación formulada por D. Constancio Santos Castillejo, vecino de Vigo, interpuesta fuera de plazo, exponiendo que por estar ausente ha sido clasificado en el padrón de 1926 de aquel Ayuntamiento con una cédula de 30 ptas y que en el de 1927 se le carga otra de 50 pesetas que por esa circunstancia no pudo hacer efectiva esta última incurriendo en el apremio del 100% y suplica se le exima del mismo. ------ Folla: 20 11. Desestimando reclamación de D. José Moltó funcionario de Telégrafos de Pontecesures. Vista la reclamación interpuesta por Don José Moltó Gargón, funcionario del Cuerpo de Telégrafos afecto a la oficina de Pontecesures contra la clasificación con que se le hace figurar en el padrón de cédulas de 1928 de aquel Ayuntamiento. Vistos así bien el Estatuto, Instrucción y disposiciones atinentes, la Comisión por las consideraciones que constan en el expediente al efecto tramitado e informe emitido acuerda declarar bien clasificado en el padrón al interesado desestimando por tanto la reclamación. Notifíquese los precedentes acuerdos a los interesados con la advertencia de que pueden alzarse en el plazo de quince días para ante el Tribunal Económico administrativo provincial. ------ Folla: 20,21 12. Devolución de exceso de cédula a D. Carlos Carballo de Pontevedra por la de 1927. Vista con sus antecedentes el informe del jefe del servicio de cédulas personales de esta Diputación emitido en el expediente sobre devolución a D. Carlos Carballo Magariños de Pontevedra de 22 pesetas que tiene derecho a ser reintegrado por virtud de lo resuelto por el Tribunal Económico administrativo provincial en la alzada que interpuso contra la cédula que se le asignó en el padrón de 1927 de aquel Ayuntamiento; la Comisión de conformidad con lo propuesto en tal informe, acuerda se devuelva al reclamante las 22 pesetas con cargo a la consignación de gastos del impuesto de cédulas de dicho año, que habrán de ser baja en la partida del mismo, comunicándolo a la Ordenación de pagos, Dependencia de cédulas e interesado. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota