ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.404
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1944/01/29_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.168/1.1944-01-29_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1944/01/29_Ordinaria

  • Data(s) 1944-01-29 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 50 1. Presidida por Don Rafael Picó Cañeque y con asistencia del Vicepresidente Sr. Fontoira Peón y los Diputados Vocales Sres: Alcántara Fernández, García Señoráns, Peláez Merino y González Babé, celebra sesión ordinaria la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación, siendo las dieciséis horas del día de hoy veintinueve de enero de mil novecientos cuarenta y cuatro y leída el acta de la anterior por unanimidad ha sido aprobada. Actúa de Secretario el que lo es de la Corporación Sr. Posse García y asiste el Interventor Sr. Lorente Sanjurjo. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos incluidos en la orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes. ------ Folla: 50 2. Orden disponiendo que los Interventores de fondos sean citados o intervengan con voz en las sesiones de repercusión económica. Se entera la Comisión de Orden de la Dirección General de Administración Local inserta en el Boletín Oficial del Estado de 20 del actual y en el de la provincia nº 19 disponiendo que los Interventores de fondos tengan voz en las sesiones para cumplir las obligaciones que les impone la legislación vigente, a cuyo efecto deben ser citados para las sesiones del Pleno y de la Permanente así como para las extraordinarias, en las que haya de tratarse asuntos con repercusión económica o financiera y reconociendo el derecho de estos funcionarios a que se les conceda la palabra en cada uno de los asuntos de la naturaleza indicada; debiendo firmar las actas de las sesiones a que asisten para su debida constancia. ------ Folla: 50 3. Cuentas en San Lázaro. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de estancias causadas en el Hospital de San Lázaro de Santiago por enfermos de esta provincia durante el mes de Diciembre último a cuya cuenta muestran su conformidad la Intervención de fondos y el Negociado de Beneficencia; debiendo librarse su importe de 2.170 pesetas con cargo al Capitulo VI, articulo 3º del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 50 4. Cuentas manicomio Valladolid. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de estancias causadas por los enfermos pobres de esta provincia en el Manicomio de Valladolid durante el mes de Diciembre último; debiendo librarse su importe de pesetas 3.109,50 con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 50 5. Estancias del Hospicio. Examinada la relación de estancias devengadas durante el mes de Diciembre último en la Casa - Hospicio de esta Capital que eleva la Rvda. Madre Superiora de dicho Establecimiento; esta Comisión Gestora acuerda prestarle su aprobación y declararla de abono; debiendo librarse su importe de 18.212,50 pesetas con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 50 6. Gastos de la Inclusa. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de gastos originados en la Inclusa provincial durante el mes de Diciembre último que eleva el Sr. Administrador del indicado Establecimiento e informa favorablemente la Intervención de fondos; debiendo librarse su total importe de 3.536,15 pesetas con cargo al Capitulo XIX articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 50 7. Gastos del Gran Hospital. Examinadas las cuentas de gastos originados durante los meses de Noviembre y Diciembre últimos en el Gran Hospital provincial que eleva el Sr. Administrador del expresado Establecimiento y cuyos importes ascienden a las cantidades de 22.980,70 y 176.191,72 pesetas respectivamente; esta Comisión Gestora acuerda prestarles su aprobación y declararlas de abono; debiendo librarse sus importes con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial. ------ Folla: 50 8. Estancias en Conjo. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de estancias causadas durante el mes de Diciembre en el Manicomio de Conjo por dementes pobres de esta provincia, debiendo librarse su importe de 18.760 pesetas con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 50 9. Factura "Garaje Miranda". Aprobar y declarar de abono la factura que presenta el Garaje Miranda de esta Capital por servicios de automóvil realizados para la Sección de Vías y Obras provinciales durante el mes de Noviembre último; debiendo librarse su importe total de 2.240 pesetas con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 50 10. Abono a la Telefónica. Examinada la relación de recibos pendientes de cobro correspondientes a servicios prestados a esta Diputación por la Compañía Telefónica Nacional de España durante el mes de Enero corriente; esta Comisión Gestora acuerda prestarle su aprobación y declarar de abono debiendo librarse su importe de 393,45 pesetas con cargo al Capitulo 6º, articulo 4º de la parte de gastos del vigente presupuesto provincial. ------ Folla: 51 11. Suministro energía eléctrica. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de suministro de energía eléctrica a las Dependencias de esta Diputación durante el mes de Diciembre último que presenta la Sociedad General Gallega de Electricidad e informa favorablemente la Intervención de fondos; debiendo librarse su importe de 424,66 pesetas con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 51 12. Factura de encuadernaciones. Prestar aprobación y declarar de abono la factura que presenta la encuadernación Viñas de esta Capital por varios trabajos efectuados para esta Diputación, a cuya cuenta muestra su conformidad la Intervención de Fondos; debiendo librarse su importe de 257 pesetas con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos de presupuesto. ------ Folla: 51 13. Abono a Don Álvaro Pintos de gestión ejecutiva. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que presenta el funcionario D. Álvaro Pintos, por gastos originados por la Agencia Ejecutiva de Ayuntamientos de la provincia respecto a débitos por aportación municipal forzosa en el año 1942 y que corresponden al mes de Septiembre del mismo año; debiendo librarse su importe de 592,80 pesetas con cargo al Capitulo VI articulo 4º de la parte de gastos del presupuesto provincial del repetido año, lo que una vez reintegrada la diferencia, justifica el libramiento número 982 de igual fecha. ------ Folla: 51 14. Abono a Don Álvaro Pintos de gestión ejecutiva. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que presenta el funcionario D. Álvaro Pintos de gastos originados en la Agencia Ejecutiva de Ayuntamientos de la provincia por débitos de la aportación municipal forzosa del año 1942, correspondientes a los meses de Octubre y Noviembre del mismo año, cuyo importe asciende a la cantidad de 588,75 pesetas que serán libradas con cargo al Capitulo VI articulo 4º del presupuesto de año mencionado lo que, una vez reintegrada la diferencia justifica el libramiento número 1.111. ------ Folla: 51 15. Gastos reparación c.v. nº 16. Aprobar y declarar de abono la relación de gastos de reparación del camino vecinal número 16, ocasionados en el mes de octubre último, que asciende a la cantidad de 3.106,03 pesetas que justifica el libramiento número 1.284 de 4 de noviembre de 1943. ------ Folla: 51 16. Gastos de un vagón de superfosfatos. Prestar aprobación y declarar de abono la relación de gastos ocasionados con motivo del envío de un vagón de superfosfato desde la Coruña a Salvatierra, cuyo importe total asciende a la cantidad de 1.262,15 pesetas y que justifica el libramiento nº 4 de 20 de enero último por importe de 725,30 pesetas; debiendo librarse a favor del Sr. Depositario de fondos provinciales la cantidad de 536,85 pesetas, suplida por el mismo, con cargo al Capitulo XIV articulo 4º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 51 17. Gastos de un vagón de superfosfatos al almacenista Sr. Maquieira. Aprobar y declarar de abono la cuenta que presenta el almacenista D. Valentín Maquieira por los gastos ocasionados con motivo del envío de un vagón de superfosfato de A Coruña a Salvaterra, cuyo importe asciende a la cantidad de 363,45 pesetas, cantidad que será librada con cargo al Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 51 18. Cuenta de suministro de material de Don Julio Antunez. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que presenta la papelería de Julio Antunez, de esa Capital por suministro de material para las oficinas de esta Diputación; debiendo librarse su importe de 800,50 pesetas con cargo al Capitulo 6º, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 51 19. Cuenta de suministro de la Casa de Zaragoza Luyma. Aprobar y declarar de abono la factura que presenta la Casa Luyma de Zaragoza por suministro de material para las oficinas de esta Diputación; debiendo librarse su importe de 288 pesetas con cargo al Capitulo VI, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 51 20. Cuentas de hospedaje de un mutilado. Prestar aprobación y declarar de abono la factura que presenta la Casa - Lores de esta Capital por hospedaje del mutilado Gumersindo Iglesias Soutullo, de Carbia, debiendo librarse su importe de 107 pesetas con cargo al Capitulo XIX articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 51 21. Gastos con los Consejeros del Banco de Crédito Local. Aprobar y declarar de abono la factura que presenta el Restaurante "Urquin" por vinos servidos en el monte de Santa Tecla a los Consejeros del Banco de Crédito Local, a cuya factura muestra su conformidad la Intervención de fondos; debiendo librarse su importe de 733,60 pesetas, con cargo al Capitulo 2º, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 51 22. Permiso para extraer piedra. Vista la instancia suscrita por Manuel Custodio Sousa, vecino de la parroquia de Bertola en el Ayuntamiento de Vilaboa, en solicitud de permiso para extraer piedra de una cantera situada en la zona repoblada; esta Comisión Gestora acuerda acceder a lo interesado en las condiciones que señala en su informe el Sr. Ingeniero Jefe del Servicio. ------ Folla: 51,52 23. Cuentas de Repoblación aprobadas. Examinadas las cuentas que eleva el Servicio de Repoblación Forestal cuyo detalle a continuación se especifica, esta Comisión Gestora, teniendo en cuenta el informe favorable de la Ponencia, para lo cual habían quedado pendientes en la sesión anterior, acuerda prestarles su aprobación y declararlas de abono; debiendo librarse sus importes con cargo al Capitulo XIII, articulo 2º de la parte de gastos del presupuesto vigente: Mes de Noviembre de 1943. Gastos correspondientes a la propuesta de los montes de Cerneira, Salgueira y Valga ....................................................................................................... 22,50 ptas. Gastos generales ......................................................................................... 100,00 " Zona 5ª, gastos generales .............................................................................. 30,00 " Mes de Diciembre de 1943. Transportes, correspondientes al mismo ........................................................ 713,10 ptas Material topográfico correspondiente a la propuesta de atenciones generales del año actual .............................................................................. 763,05 " Propuesta del Vivero Central de Figueirido del año actual ................................. 1.036,00 " Material de oficina correspondiente a la propuesta de atenciones generales del año actual ................................................................................ 1.083,15 " Gastos de sostenimiento de caballos correspondiente a la propuesta de personal de guardería ..................................................................................... 183,50 " Abonos correspondientes a la propuesta de Viveros volantes del año actual ...................................................................................................... 2.094,00 " ------ Folla: 52 24. Destajo del camino forestal de Jaján. Aprobar la certificación número 1 del 4º destajo celebrado con el Contratista D. Manuel Fontao Varela par alas obras de afirmado en el camino forestal de Jaján al Faro de Meira, cuyo importe asciende a la cantidad de 8.635,50 pesetas que se declaran de abono con cargo al Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 52 25. Permiso para extraer piedra. Vista la instancia suscrita por Manuel López Millos, vecino de la parroquia de Caldelas, en el término municipal de Ponte Caldelas, en solicitud de permiso para extraer 6 metros cúbicos de piedra de una cantera enclavada en la zona repoblada; esta Comisión Gestora, acuerda acceder a lo interesado en las condiciones que fija en su informe el Sr. Ingeniero Director del Servicio. ------ Folla: 52 26. Permiso para extraer piedra. Examinada la instancia que eleva Gregorio Andión García, vecino de Ponte Caldelas en solicitud de permiso para extraer piedra de una cantera situada en la Zona repoblada; esta Comisión Gestora, acuerda acceder a lo interesado en las condiciones que señala en su informe el Sr. Ingeniero Director del Servicio. ------ Folla: 52 27. Infracciones en Montes, de la Repoblación. Se da cuenta de oficios que eleva el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal, en los que participa que con fecha 24 de noviembre último se informa al Sr. jefe del Distrito Forestal respecto a denuncias presentadas contra José López López, Consuelo Vázquez, Carmen Carrera, Hermosinda Blanco Pazos, Serafín Acuña, Gumersinda Ríos, Antonio Arosa San Jorge, Celestino Fuentes Fernández, Digno Blanco, Manuel Iglesias Reguera, Floriano San Jorge, Peregrina Farto, David San Tomé Barreiro y Benito López, por pastoreo abusivo y daños efectuados en la plantación; esta Comisión acuerda quedar enterada. ------ Folla: 52 28. Nómina dietas salidas del Ingeniero Director de Repoblación. Aprobar y declarar de abono la nómina de dietas del Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal por salidas efectuadas durante el mes de Noviembre para los trabajos de campo que en la misma se detalla, debiendo librarse su importe de 360 pesetas con cargo al Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 52 29. Salidas del Ingeniero Auxiliar de Repoblación. Aprobar y declarar de abono la nómina de dietas devengadas por el Sr. Ingeniero Auxiliar del Servicio de Repoblación Forestal por salidas efectuadas durante el mes de Noviembre para los trabajos de campo que en la misma se detalla; debiendo librarse su importe de 180 pesetas con cargo al Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 52 30. Gastos locomoción de Repoblación. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de gastos de locomoción originados durante el mes de noviembre por el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal para la inspección de trabajos de campo que en la misma se detalla; debiendo librarse su importe de 1.278,80 pesetas con cargo al capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 52 31. Gastos de locomoción de Repoblación. Aprobar y declarar de abono la cuenta de gastos de locomoción originados durante el mes de Noviembre por el Sr. Ingeniero Auxiliar del Servicio de Repoblación Forestal para la inspección de trabajos de campo que en la misma se detallan, debiendo librarse su importe de 754 pesetas con 0,95 céntimos con cargo al Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 52 32. Continúe en estudio instancia de vecinos de Santo Tomé de Nogueira (Meis) por repoblación. Se acuerda continúe en estudio de la Ponencia la instancia promovida por algunos vecinos de la parroquia de Santo Tomé de Nogueira en el Ayuntamiento de Meis, de cuyo asunto se diera cuenta en sesión de 23 de Noviembre último. ------ Folla: 52 33. Destajo del camino forestal de Jaján. Prestar aprobación al contrato de destajo para la ejecución de las obras del camino forestal de Jaján al Faro de Meira con arreglo al proyecto del Ingeniero Don Pedro Basanta del Rio, que aprobó la Comisión en 28 de abril de 1942 y cuyo contrato se conviene con D. Manuel Fontao Varela. ------ Folla: 52 34. Destajo del camino forestal al Castrove. Prestar aprobación al contrato de destajo para ejecución de las obras del camino forestal del Monasterio de Poio al Monte Castrove con arreglo al proyecto del Ingeniero Director del servicio que comprende desde Vilariño en el perfil número 110 al perfil 202, con D. Domingo González Borlido. ------ Folla: 52 35. Destajo de la rampa al Puente Batán. Prestar aprobación a la certificación nº 2 del destajo celebrado con el Contratista, D. Antonio González Regueira para explanación de la Rampa del camino forestal de Figueirido a la Cruz de Maceira al Puente Batán cuyo importe asciende a la cantidad de 2.967,25 pesetas que se declaran de abono con cargo al Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 52 36. Obras de fábrica en el camino forestal de Jaján. Prestar aprobación a la certificación nº 3 del 3º destajo celebrado con el Contratista D. Manuel Fontao Varela para las obras de fábrica ejecutadas en el camino forestal de Jaján al Faro de Meira, cuyo importe asciende a la cantidad de 1.361,14 pesetas que se declaran de abono con cargo al Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 53 37. Aprobando propuesta de trabajos en el Vivero de Figueirido. Examinada la propuesta de trabajos a realizar en el Vivero Central de Figueirido durante el corriente año y visto el informe de la Junta Coordinadora del Consorcio Forestal, se acuerda prestarle aprobación con un presupuesto de 75.907,06 pesetas. ------ Folla: 53 38. Aprobando propuesta en los viveros volantes. Examinada la propuesta de trabajos a realizar en Viveros volantes durante el corriente año y visto el informe de la Junta Coordinadora del Consorcio Forestal, se acuerda prestar la aprobación con un presupuesto de 48.833,95 pesetas. ------ Folla: 53 39. Presupuesto de gastos de movimiento y dietas de Repoblación. Examinada la propuesta de gastos de movimiento y dietas a devengar por el personal técnico durante el corriente año y visto el informe de la Junta Coordinadora del Consorcio Forestal, se acuerda prestar la aprobación con un presupuesto de 18.895,50 pesetas. ------ Folla: 53 40. Cuentas de Repoblación. Examinadas las cuentas correspondientes al tercer trimestre del año 1943, que rinde el Servicio Forestal y vistos los informes favorables del Sr. Interventor de fondos y de la Junta Coordinadora del Consorcio Forestal, se acuerda prestar aprobación a las indicadas cuentas correspondientes a las propuestas que a continuación se relacionan: Propuesta de gastos de movimiento de personal técnico del año 1943 ...................................................................... 5.605,40 ptas. Camino forestal de Jaján al Faro de Meira ............................................................................................................ 34.096,58 " Camino forestal del Monasterio de Poio al Monte Castrove ..................................................................................... 10.092,95 " Propuesta de ampliación del Monte Lobeira (Zona XI) ........................................................................................... 6.381,28 " Propuesta de repoblación de los montes Bazar y Castrove .................................................................................... 64.412,00 " Propuesta de Viveros Volantes del año 1943 ......................................................................................................... 8.529,81 " Propuesta de Vivero Central de Figueirido del año 1943 ....................................................................................... 32.282,76 " Propuesta de repoblación de las zonas X y XI del año 1942 ................................................................................. 342,28 " Propuesta de repoblación de las zonas 1ª, 2ª y 9ª ................................................................................................ 169,65 " Propuesta de repoblación de la zona 5ª ................................................................................................................ 43.304,39 " Propuesta de repoblación de los montes Cerneira, Salgueira y Valga .................................................................... 22.236,39 " ------ Folla: 53 41. Cuentas de Repoblación. Examinadas las cuentas correspondientes al primer trimestre del año 1943 que rinde el Servicio Forestal y vistos los informes favorables del Sr. Interventor de Fondos y de la Junta Coordinadora del Consorcio Forestal, esta Comisión Gestora, acuerda prestar su aprobación a las indicadas cuentas que a continuación se relacionan: Propuesta de Otoño de 1941 ......................................................................................... 2.769,56 ptas. Propuesta de Invierno y Primavera de 1941 ................................................................... 1.340,75 " Propuesta de Vivero Central de Figueirido del año 1942 ................................................. 978,24 " Propuesta de los Viveros Volantes del año 1942 ........................................................... 158,79 " Propuesta de repoblación de los montes Cerneira, Salgueira y Valga ...........................119.088,30 " Propuesta de repoblación de las zonas X y XI 1942 ................................................... 40.886,70 " Propuesta de repoblación de la zona V en 1942 ........................................................ 135.8/05,92 " Propuesta de repoblación de las Zonas 1ª, 2ª y 9ª 1942 ............................................. 12.242,16 " ------ Folla: 53 42. Cuentas de Repoblación. Examinadas las cuentas correspondientes al segundo trimestre del año 1943 que rinde el Servicio Forestal y vistos los informes favorables del Sr. Interventor de fondos y de la Junta Coordinadora del Consorcio Forestal; esta Comisión Gestora, acuerda prestar su aprobación a las indicadas cuentas que corresponden a las propuestas que a continuación se relacionan: Propuesta de gastos de movimiento de personal técnico del año 1943 ................................................ 3.818,55 ptas. Camino forestal del Monasterio de Poio al monte Castrove .................................................................. 14.031,08 " Camino forestal de Caldihuela al Monte Xiabre .................................................................................. 4.294,89 " Propuesta de ampliación del Monte Lobeira del año 1943 ................................................................... 61.314,12 " Propuesta de repoblación de los montes Bazar y Castrove del año 1942 .............................................. 31.616,09 " Propuesta de Viveros volantes de las zonas 2ª, 5ª, 6ª, 9ª y 11ª del año 1943 ......................................... 9.227,95 " Propuesta del Vivero Central de Figueirido del año 1943 .................................................................... 26.564,66 " Propuesta de las zonas X y XI del año 1942 ..................................................................................... 15.697,62 " Propuesta de repoblación de las zonas 1ª, 2ª y 9ª ............................................................................... 10.410,03 " Propuesta de la zona 5º del año 1942 .............................................................................................. 21.432,70 " Propuesta de repoblación de los montes Cerneira, Salgueira y Valga del año 1942 ............................. 43.283,59 " ------ Folla: 53 43. Se interesa del Ayuntamiento de A Estrada manifieste con cuento contribuirá al arreglo de un camino rural. Vista la instancia que suscriben varios vecinos de la parroquia de Arca, del municipio de A Estrada, dirigida a aquella Corporación en la que interesan una subvención para el arreglo y reparación del camino rural que pone en comunicación la Iglesia parroquial y Cementerio con los lugares de Justin, Arca, Pedriña y Goleta, que importa unas 12.000 pesetas ofreciendo dichos vecinos la prestación personal y carretas. Visto así mismo el informe que sobre el particular emite la Dirección de Vías y Obras que copiado literalmente dice así: "El expresado camino tiene una longitud de 2.600 metros de los cuales tiene arreglado un kilómetro con ensanche afirmado y alguna obra de fábrica, hecho todo por prestación personal bajo la Dirección del Sr. Cura Párroco de Arca. El presupuesto de la obra a parte de la prestación ascenderá a 12.000 pesetas. El Ayuntamiento de A Estrada al hacerse eco de esta petición debió indicar la cantidad con la cual va a contribuir a la obra. Esta Comisión Gestora acordó resolver de conformidad con el precedente informe y en su virtud dirigirse al Ayuntamiento de A Estrada para que participe la cantidad con que habrá de contribuir a las obras indicadas. ------ Folla: 53,54 44. Aprobando un proyecto de acopio de la carretera de Callobre. Prestar aprobación al proyecto de acopio de piedra y su empleo en la carretera de Callobre a Puente Ledesma 1ª sección de Callobre a Oca que asciende a 130.899,62 pesetas en presupuesto por administración y existiendo en el presupuesto provincial Capitulo XI, articulo XV 200.000 pesetas para reparaciones con cargo al impuesto para la prevención del paro obrero por la Dirección del Servicio deberá interesarse la aprobación de la Dirección General del Trabajo para cargarlo a dicha consignación. ------ Folla: 54 45. Aprobando proyecto de acopio de la carretera de A Cañiza a Pousa. Aprobando el proyecto de acopio de piedra y su empleo en los kilómetros 1 al 4 de la carretera de A Cañiza a la Estación de Pousa que asciende a la cantidad de 58.708,80 pesetas su presupuesto por administración y existiendo en el provincial, capitulo XI, articulo 5º 200.000 pesetas para reparaciones con cargo al impuesto de la prevención del paro obrero, por la Dirección del Servicio deberá interesarse la aprobación de la Dirección General del Trabajo, para cargarlo a dicha consignación. ------ Folla: 54 46. Aprobación proyecto de acopio de la de Pontevedra a Casas Novas. Aprobar el proyecto de acopio de piedra y su empleo en la carretera de Pontevedra a Casas Novas 1ª sección de Santa Clara a la carretera de Barbantiño, que asciende a la cantidad de 23.879,12 pesetas su presupuesto por administración y, existiendo en el provincial Capitulo XI, articulo 5º, 200.000 pesetas para reparaciones con cargo al impuesto de la prevención del paro obrero, por la Dirección del Servicio, deberán interesarse la aprobación de la Dirección General del Trabajo para cargarlo en dicha consignación. ------ Folla: 54 47. Se interesa por las autoridades en el internamiento de un demente. Se da cuenta de oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civi trasladando otro del Juzgado Militar nº 3 de Vigo, en el que se interesa para cumplimiento del Decreto Auditorial del Excmo. Sr. Capitán General de la Región, el internamiento en un Establecimiento psiquiátrico por la peligrosidad social de la enfermedad que padece D. José Guisande Estévez; la Comisión acuerda oficiar a dicho Juzgado Militar para que exprese el pueblo de naturaleza del sumariado, dato que es indispensable para la formación del expediente de pobreza que ha de justificar su ingreso en un frenocomio. ------ Folla: 54 48. Enterándose de oficio sobre ingresos en A Lanzada. Diose cuenta de oficio de la Dirección del Sanatorio Marítimo "Miguel Gil Casares" de A Lanzada, participando en contestación a escrito de 15 del actual de la Presidencia que los enfermos reconocidos para su ingreso en dicho Establecimiento son Carmen Pérez Fernández del Ayuntamiento de O Grove, Celestino Serantes Chantada, del de Meis y Elvira Pardo Rubianes, del de Vilagarcía, los cuales figuran en el orden de prelación que a juicio de aquella Dirección justifica el ingreso teniendo en cuenta el estado de sus lesiones. La Comisión se da por enterada. ------ Folla: 54 49. Sobre estancias de un hospitalizado en A Lanzada. Diose cuenta de instancia del hospitalizado en el Sanatorio de A Lanzada, Manuel Barreiro Gulías, suplicando se abonen las estancias que en lo sucesivo devengue por cuenta de fondos provinciales a cuyo efecto se ha instruido el correspondiente expediente; la Comisión acuerda acceder a lo solicitado. ------ Folla: 54 50. Ingreso en Conjo. Se acuerda decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo por cuenta de fondos provinciales de Joaquina Herbello Sotelo, en concepto de observación y pobre, vecina del Ayuntamiento de Vigo, cuyo internamiento solicita su hermano político D. Serafín Otero Franco, con domicilio en dicha ciudad. ------ Folla: 54 51. Sobre entrega de una niña. Diose cuenta de instancia de D. Miguel Sousa, casado con Dª. Elvira Álvarez vecinos de Teis (Vigo) en la que interesa la entrega de una niña de la Inclusa que proyectan adoptar; la Comisión acuerda pasar el expediente al Administrador de aquel Establecimiento a fin de que proponga la niña que ha de ser entregada a los solicitantes. ------ Folla: 54 52. Pago de estancias de Manuela Pérez de Vigo en Conjo por fondos provinciales en virtud de revisión de expediente. En virtud de instancia de Ramón Álvarez Núñez, vecino de Vigo, calle de la Falperra, nº 38 buhardilla, se acuerda revisar el expediente tramitado para ingreso en el Manicomio de Conjo de su esposa Manuela Pérez Esperanza, y en virtud de la comprobada pobreza del interesado disponer que a partir de esta fecha corran las estancias que la expresada demente devengue en el Manicomio de Conjo a cuenta de fondos provinciales. ------ Folla: 54 53. Entrega de una niña de la Inclusa. De conformidad con lo informado por el Administrador de la Inclusa, se acuerda acceder a lo solicitado por Hermosinda Paz Perdiz, entregándole a su hija Alsira Paz Perdiz, que naciera en la Barcia del Seijo, Ayuntamiento de A Lama, el 10 de mayo de 1941, ingresada en aquel Establecimiento en 14 de noviembre del mismo año, bajo el número 6.258. ------ Folla: 54 54. Entrega de una niña de la Inclusa. Accediendo a lo solicitado por D. Antonio Padin Figueiras, con domicilio en Vigo, calle de Tomás A. Alonso, nº 79, y en virtud de informe del Administrador de la Inclusa, se acuerda entregar a dicho Sr. Padín, a fin de que pueda adoptarla, la niña Delia Mouriño Esperón, nacida en Meis, en 1º de abril de 1940 y registrada d ingreso en el Inclusa provincial con el número 6.220 por haber renunciado su madre, en absoluto, a los derechos que le correspondían, en virtud de que no puede atenderla como quisiera. ------ Folla: 54,55 55. Tomando en consideración la instancia de las Superioras del Hospicio y Hospital y que por el Arquitecto se formule el proyecto y presupuesto del panteón que solicitan. Diose cuenta de oficio de las Superioras de la Casa - Hospicio y Gran Hospital Provincial Sor Manuela Sancedo y Sor Rufina Maeztu, interesando se construya en terrenos cedidos gratuitamente al efecto por el Ayuntamiento de esta Capital, un panteón con destino a las dos comunidades que respectivamente representan. La Comisión acuerda tomar en consideración este escrito y que por el Sr. Arquitecto se formule el oportuno proyecto y presupuesto de construcción. ------ Folla: 55 56. Se concede un premio de 5.000 ptas al Ayuntamiento de O Rosal. Dada cuenta de instancia que suscribe D. Ricardo Martínez, como Alcalde Presidente del Ayuntamiento de O Rosal en cumplimiento de lo acordado por aquella Corporación Municipal en sesión de 24 del actual, en suplica de que se le conceda el premio consignado en presupuesto para recompensar al Ayuntamiento de esta provincia cuya labor se destaque en el orden municipal habida cuenta de que aquel cabildo sin auxilio económico de nadie y por sus propias fuerzas viene construyendo una red de caminos vecinales que une los distintos núcleos con la capital del municipio, siendo uno de ellos el que pone en comunicación con el barrio de Novas, en una extensión de 1.500 metros; la Comisión acuerda acceder a lo solicitado otorgando el premio de 5.000 pesetas figuradas en el presupuesto para esta atención, toda vez se reconoce la importancia que en relación con sus posibilidades económicas tiene la labor llevada a cabo por el Ayuntamiento de O Rosal en pro de los intereses comunales resolviéndose también felicitar a la Corporación y a su Secretario por las actividades que han desplegado en tal sentido. ------ Folla: 55 57. Se nombra al Vicepresidente Sr. Fontoira Vocal de la Comisión Provincial de Educación Nacional. Diose cuenta de oficio nº 67 del Negociado 2º del Gobierno Civil de esta provincia interesando para cumplimiento de lo dispuesto en la Orden Ministerial de 30 de diciembre último inserta en el Boletín Oficial del estado de 2 de enero del corriente año sobre constitución las Comisiones Provinciales de Educación Nacional, se designe el representante que ha de formar parte de dicha Comisión en nombre de la Diputación Provincial. La Comisión acuerda nombrar para dicho cargo al Vicepresidente Don Manuel Fontoira Peón. ------ Folla: 55 58. Se aprueba proyecto del Patrimonio Forestal sobre varios proyectos. Diose cuenta de oficio del Sr. Ingeniero Jefe Regional del Patrimonio Forestal del Estado nº 43 de fecha 15 del actual que dice así: "Sr. Vicepresidente de la Junta Coordinadora del Consorcio establecido entre el Patrimonio Forestal del Estado y la Excma. Diputación de Pontevedra. En sesión de dicha Junta del día 4 de enero se delegó en los Vocales de la misma Jefe del Distrito Forestal y Jefe Regional del Estado, para emitir informe sobre las propuestas (presupuestos) presentados por el Servicio Forestal de dicha Excma. Diputación. Las propuestas eran las siguientes: Sostenimiento y cultivo del Vivero Central de Figueirido para el año de 1944, con un presupuesto total de 87.380,31 pesetas. Esta propuesta, estudiadas las partidas y comparadas con otros trabajos análogos admite a juicio de dichos Vocales una rebaja de 11.473,25 pesetas restando a su juicio un presupuesto de 75.907,06 pesetas . Las condiciones técnicas están perfectamente. La de Viveros Volantes para el año de 1944, que ascendía en la propuesta original a 57.060,35 pesetas por razones análogas a las anteriores admite a juicio de los Vocales una rebaja de 8.226,40 pesetas o sea que resta un presupuesto de pesetas 48.833,95 pesetas. La carretera de O Porriño al monte La Risca (O Porriño a Nespereira) cuyo presupuesto original asciende a 147.773,08 pesetas, para 2.290,58 metros, también admite una rebaja de 9.426,21 pesetas debido a que se propone una capa de firme después de consolidada de 30 centímetros de espesor en el centro y 18 en los mordientes; cuando en realidad basta con 24 en el centro y 14 en los mordientes como máximo. Las salidas al campo se componen de movimiento y dietas y el Servicio calculó el número de salidas en 246 al año y para 1944. Este número de salidas sería muy conveniente pero en atención al volumen de gastos generales se reducen las salidas a las necesarias aunque es posible no sean las suficientes, y en su vista se propone la rebaja de las visitas a 168 al año con una rebaja de presupuesto en movimiento de 23.597,90 pesetas de la propuesta original a 16.015,40 pesetas de la modificada. Las dietas por tanto también bajan de 3.690 pesetas a 2.880 pesetas. Debe advertirse que las salidas en la practica han de ser más por que para la corta de mejora de las zonas antiguas se presupuestarán salidas aparte de estas, durante las cuales también se puede atender a las de carácter general. El Sr. Presidente de la Junta se halla conforme con lo expuesto que esta Regional se complace en ponerlo en conocimiento de V.S. a los efectos que estime oportunos, al someter a la consideración de la Comisión Gestora la aprobación de las propuestas por parte del Servicio. La parte técnica de todas las propuestas se halla - repetimos - perfectamente. Dios guarde a V.S. muchos años, Pontevedra 15 de enero de 1944. El Jefe Regional del Patrimonio Diego Terreros, rubricado. La Comisión acuerda de conformidad con lo propuesto por el Sr. Jefe Regional del Patrimonio en el preinserto escrito aceptando íntegramente las modificaciones que indica en los asuntos a que hace referencia el preinserto escrito. ------ Folla: 55,56 59. Informe de la Asesoría sobre pleito interpuesto por el gestor de cédulas D. Manuel Cendón Escudero. Se acuerda resolver de completa conformidad con lo propuesto por la Asesoría en el escrito que dice: "Excmo. Sr. El Tribunal Contencioso Administrativo Provincial de Pontevedra dictó en once de noviembre último, la sentencia cuya copia se acompaña resolviendo recurso interpuesto por D. Manuel Cendón Escudero contra la liquidación que se le había practicado como Gestor del Servicio de Recaudación de cédulas personales. La parte dispositiva de la sentencia dice así: "Fallamos estimando en parte la demanda formulado por D. Manuel Cendón Escudero debemos declarar y declaramos la obligación de la Diputación Provincial de Pontevedra de modificar la liquidación definitiva de la gestión de aquel como "Recaudador del impuesto de cédulas personales aprobada por dicha Diputación por acuerdo de 24 de julio de 1938 y recurrido en el presente pleito, abonando al recurrente las partidas siguientes: 1º. Los premios de cobranza e indemnizaciones que corresponden al recurrente con arreglo a las Bases del concurso fecha 31 de mayo de 1934, sobre la totalidad de los cargos que se hagan al Sr. Cendón. 2º El 6% por los padrones que haya confeccionado el Sr. Cendón para el año 1936 y le fueron recogidos al cesar en el desempeño del cargo el 7 de agosto de 1936. 3º. Las 159,20 pesetas correspondientes a cantidades devueltas a los ingresados por el año 1932, por Orden de la Jefatura del Servicio de Cédulas de la Diputación. 4º. Las 234,60 pesetas de papel entregado en 1933, según acta de entrega de valores de 7 de agosto de 1936. Esta sentencia fue apelada por el Ministerio Fiscal y para su ejecución es necesario esperar a la resolución que recaiga en segunda instancia. De momento procede pues, que una vez enterada la Comisión Gestora, dar traslado de la sentencia a la Intervención para su constancia y efectos en el expediente a que se refiere. No obstante V.E. se dignará resolver lo que en justicia proceda. Pontevedra, 20 de enero de 1944. El Asesor Jurídico, José García Vidal, rubricado". ------ Folla: 56 60. Se autoriza a la Presidencia fianza conceder volúmenes a una Biblioteca de Educación y Descanso. Se acuerda facultar a la Presidencia para que conceda los volúmenes que estime pueden otorgarse para la obra de Educación y Descanso y con destino a su Biblioteca respondiendo a oficio número 698 de la Jefatura Provincial. ------ Folla: 56 61. Se desestima petición del vecino de Meaño, Don Manuel Varela Muñiz sobre revisión de precios de un c.v. Se acuerda resolver instancia de d. Manuel Varela Muñiz, vecino de Meaño, en súplica de que se aplicase a los precios unitarios que rigen en la construcción del camino vecinal número 290, los aumentos del 13 más el 17,50% que establecen los Decretos de 26 de octubre de 1939 y 30 de julio de 1940, en el sentido propuesto por la Asesoría Jurídica, en su dictamen, en el cual sostiene los aumentos que solicitaba. ------ Folla: 56 62. Concurso - oposición en el Museo para Auxiliar. Diose cuenta de oficio fecha 28 del actual al que se adjunta acta del concurso - oposición celebrado en el Museo de Pontevedra para provisión de la Plaza de Auxiliar retribuida con 5.000 pesetas anuales y que se anunciará en el Boletín Oficial de 25 de noviembre de 1943, de cuyos documentos resulta haber sido designado por el Tribunal para dicho cargo D. Alfredo García Alen, único concursante, quien percibirá el sueldo a gratificación indicado, con cargo a la subvención que esta Diputación otorga al Patronato del Museo de Pontevedra para estos servicios. La Comisión Gestora acuerda quedar enterada y prestar su conformidad. ------ Folla: 56 63. Se entera la Comisión de oficio del Sr. Interventor haciendo partícipe al personal de un voto de gracias que se concediera a dicho Jefe. La Comisión se da por enterada por oficio, fecha de ayer del Sr. Interventor que dice así: "El Interventor que suscribe ha recibido el oficio fecha 19 del actual en que se traslada acuerdo de la Excma. Comisión agradeciendo la diligencia desplegada en la acertad confección del Presupuesto para el ejercicio económico de 1944, y al testimoniar a la Comisión su profundo reconocimiento por la distinción de que acaba de hacerle objeto, hace constar que de esta gratitud debe ser partícipes los funcionarios de plantilla adscritos a dicha dependencia que en horas extraordinarias y con todo celo y competencia secundaron la labor de esta Intervención. Lo que tengo el honor de elevar a V.E. para su conocimiento. Dios guarde a V.E. muchos años. R. Lorente, rubricado. ------ Folla: 56 64. Locomoción del Diputado Sr. Babé. Prestar aprobación y declarar de abono la factura de pago suplido por el Diputado Sr. González Babé al Garaje Plus Ultra de Vigo por un automóvil que condujo a dicho Sr. Diputado para asistir a un acto oficial de esta Corporación, cuyo importe de 180 pesetas se librará a la orden de dicho Sr. ------ Folla: 56 65. Concediendo una paga reintegrable a la Auxiliar Srta. López García. Acceder a lo solicitado por la Auxiliar de esta Diputación adscrita a la Secretaria Srta. Elvira López García, concediéndole el anticipo reintegrable de una mensualidad en las condiciones que determina el Real Decreto de 16 de diciembre de 1929. ------ Folla: 56 66. Se encomienda la construcción de una lápida que se colocará en el descanso de la escalera de este Palacio. Respondiendo a ruego del Excmo. Sr. Gobernador Civil se acuerda encomendar al contratista José Sanmartín la construcción y colocación de una lápida con la inscripción evocadora de los ideales de servicio a España y recordación de los que cayeron en su defensa que se colocará en el descanso de la escalera de este Palacio Provincial autorizándose este gasto y pasando el presupuesto que asciende a 1.410 pesetas a informe del Sr. Interventor a fin de que proponga su forma de pago. ------ Folla: 56,58 67. Se aprueba propuesta de la Presidencia sobre obras de importancia para la provincia y se nombran ponentes para su estudio. El Sr. Presidente expone a sus compañeros que al final de la guerra parece probable se ofrezca una coyuntura de intensa actividad económica con aspiraciones de mejora social y se imponga a las Corporaciones públicas la realización de obras para dar ocupación inmediata a cuantos abandonen la milicia durante el período de reajuste que medie, hasta que puedan ser absorbidos por la economía privada. Los planes a desenvolver deben ser objeto de un estudio meditado y dentro de la competencia de la Diputación existen servicios de orden benéfico sanitario que requieren con apremio nuevas instalaciones o una reforma profunda de las actuales. Se precisa recoger en su totalidad a la orfandad desamparada en establecimientos que aparte de sus condiciones de capacidad e higiene permitan la formación intelectual, moral y religiosa y la educación profesional de los acogidos para hacer de ellos hombres útiles para el Estado Español. Nuestro Hospicio no tiene capacidad suficiente para recoger a todos los niños desamparados de esta provincia y carece de todas las instalaciones precisas para su educación intelectual y técnica. Necesita nuevos pabellones y necesita con apremio también la instalación de talleres y de una granja agrícola en donde puedan recibir los niños las enseñanzas adecuada ya que en nuestra provincia debe pensarse en que la mayoría de los acogidos de ambos sexos hayan de vivir en el medio rural. El Gran Hospital no tiene pabellón de infecciosos. Es de suma urgencia su construcción, pues en algunas ocasiones fue preciso suspender las intervenciones quirúrgicas por el peligro que ofrecía para los operados las existencia, dentro del edificio, de determinados enfermos infecciosos. El Sanatorio Marítimo de A Lanzada adolece también de falta de capacidad aun para los enfermos pobres de esta provincia. Parece de mayor interés y aun conveniente para los mismos ingresos provinciales dotarlo de departamento para enfermos pudientes. La Audiencia provincial fue instalada en un edifico que no cumple con la finalidad de reunir a todos los Tribunales de Justicia a parte de tener un emplazamiento poco satisfactorio. La terminación de las obras de la nueva cárcel deja sin aplicación el edificio que ocupa actualmente, propiedad de la Junta de Partido, y ofrece la oportunidad de su adaptación fácil para construir un buen Palacio de Justicia en donde tengan cabida holgada la Audiencia Provincial y los Juzgados. Ocupa esta provincia uno de los primeros lugares en cuanto al número de kilómetros de carreteras y caminos vecinales en función de su extensión superficial pero la densidad demográfica, la forma diseminada de su población, reclama imperiosamente la ampliación de la red en 150 o 200 kilómetros más, para atender en forma pequeños núcleos de población, hoy aislados, y también para una debida conexión con la gran vía de tráfico que constituye el ferrocarril en construcción de Santiago a Ourense que atraviesa la parte norte de la provincia en zonas hoy mal comunicadas y de gran producción agrícola y ganadera. En los Presupuestos Generales del Estado se consigna un millón de pesetas para la mejora de la ganadería de Galicia. Tiene esta Diputación una gloriosa tradición en esta materia. Bajo su protección se iniciaron en 1921, los concursos lechero mantequeros, base de todo trabajo razonable en materia de selección y mejora de ganado vacuno; en 1927 trajo a Pontevedra la Misión Biológica del Galicia y en 1929 la instaló expléndidamente en el Palacio y Granja de Salcedo adquirido por esta Diputación con este objeto. Pronto recibió este Centro un gran impulso creando un plantel de ganado de cerda que en la actualidad constituye lo mejor de España y se hala a la altura de los más renombrados del extranjero. Los trabajos que en él se realizan lo elevan a la categoría de establecimiento modelo en la investigación de la genética vegetal y animal. El prestigioso adquirido le hace además actual con bastante eficacia a través del Sindicato de Productores de semillas. La oportunidad que ofrece el presupuesto del Estado y la situación prestigiosa de esta Diputación deben aprovecharse para establecer en Pontevedra el Centro de selección para la mejora del ganado vacuno de raza gallega que pretende crear el Estado, sin perjuicio de los centros de recría que hayan de establecerse en las restantes provincias. Para conseguirlo estima que el medio más eficaz es ofrecer una finca que por su emplazamiento, su extensión y condiciones de fertilidad no podrá seguramente ser igualada por otra alguna de Galicia. Una cuestión palpitante es objeto de preocupación para el Estado y las Corporaciones Locales; la vivienda. Una legislación generosa tiende a estimular su construcción dando facilidades económicas de diversa manera. Sin duda ofrece este asunto dos aspectos: la vivienda urbana y la vivienda rural. Aunque la primera cae más propiamente dentro de la competencia municipal incumbe la segunda de una manera más directa a las Diputaciones por incapacidad manifiesta de los municipios rurales para acometer esta empresa. Ofrece varios aspectos el mejoramiento de la habitación rural en su sentido funcional y condiciones higiénicas y de belleza. Todo deberá estudiarse con detenimiento para acertar con la fórmula de máxima eficacia. La preferencia por la vivienda rural no debe impedir colaborar con los demás Organismos que fundamentalmente se dedican a promover la mejora de la vivienda urbana para conseguir que sus beneficios alcancen a los habitantes de esta provincia. Finalmente, esta presidencia se permite aun reclamar la atención y el estudio de la Comisión Gestora, sobre una materia que ha valido a esta Diputación Provincial una singular distinción honorífica otorgada por la Academia de Bellas Artes de San Fernando en premio a sus actividades en el orden artístico. Me refiero a la formación y publicación del Catálogo artístico de la provincia y al intento de restauración mediante compra, para su venta o arrendamiento, de las construcciones que merezcan un interés histórico o artístico. El Museo de Pontevedra tiene ya realizada una labor interesante en esta materia. Parece posible que en un plazo de pocos meses pueda publicarse el Catálogo de Monasterios. Sucesivamente por secciones, podrá hacerse lo mismo con los Pazos Gallegos y demás construcciones de interés. Esta labor exige, sin duda, tiempo, trabajo y dinero; pero no ofrece dificultad insuperable a esta Diputación que cuenta para ello con la colaboración entusiasta de personas inteligentes y de máxima autoridad en esta materia. La reconstrucción de algunos edificios requiere un estudio minucioso para establecer una organización eficaz y con garantía de buena gestión. Pero si se logra acertar su labor será meritoria. Cuantos tengan sensibilidad ante la historia de un pueblo han de ver con tristeza como desaparecen en las ciudades de abolengo, casas típicas de gran belleza engranadas con el paisaje y con las costumbres, testimonio de su espiritualidad, para ocupar su lugar con viviendas de tipo standar que pudieran colocarse con igual razón en cualquier otra ciudad del continente y sobre todo, en el campo de Galicia, donde las edificaciones aparecen como sembradas a voleo; surgen en los parajes de más belleza Monasterio o Pazos en ruinas, a veces de gran mérito artístico, que un día se destruyeron por la barbarie de la impiedad desbordada, o van pereciendo lentamente por abandono o por ignorancia de sus actuales propietarios. Volver a la vida con su propio sentimiento todo lo que esto representa en la historia de un pueblo como expresión de jerarquía social de proyección de cultura de los mejores sobre el campo, habrá de considerarse, sin duda, por todos, como obra meritoria y patriótica. El hecho de su dificultad no debe apagar los entusiasmos para intentar este trabajo. Existen otros servicios, Manicomios, Leprosería, Enseñanza de Sordomudos y Ciegos, Repoblación de nuestros ríos que reclaman atención, pero su mejoramiento no puede alcanzarse sin una acción coordinada de las cuatro Diputaciones de Galicia, cuyo acuerdo deberá procurarse en su oportunidad. El Estatuto Provincial ofrece posibilidades para un empréstito hasta de 20 millones de pesetas sin tocar a los recursos que nutren el presupuesto ordinario. No será quizá preciso agotar esta cifra. La exigencia de una perfección en los servicios provinciales no está reñida con un criterio de austeridad en los gastos. Se precisa satisfacer necesidades apremiantes de orden económico, moral y espiritual, pero el gasto deberá limitarse a lo estrictamente necesario acometiendo las nuevas instalaciones y reformas con un acusado sentido de moderación. La Comisión oyó con suma complacencia las manifestaciones del Sr. Presidente y de conformidad con su propuesta acordó en principio llevar a cabo las obras y mejoras a que en ellas alude, especialmente la creación y en su día oferta al Estado para crear el Centro de Selección de ganado vacuno de raza gallega y nombrar para el estudio de cada una de las cuestiones una Ponencia que estará formada por el propio Presidente y un Diputado, haciéndose las designaciones de estos en la forma siguiente: Hospicio y A Lanzada ....................... Sr. Fontoira. Gran Hospital ................................... Sr. Alcantara. Audiencia ........................................ Sr. Peláez. Caminos vecinales ............................ Sr. Anabitarte. La vivienda en sus varios aspectos..... Sr. G. Babé. Granja Agrícola y Piscifactoría ......... Sr. G. Señoráns. Catálogo artístico y reconstrucción de edificios de este carácter ............... Sr. Picó Cañeque. Las ponencias podrán reclamar los asesoramientos técnicos que tuviesen por conveniente y deberá formular el plan de obras y de organización de los servicios en el más breve plazo, a fin de que puedan estudiarse en una sesión extraordinaria convocada para este solo objeto. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición