ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.206
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1950/06/30_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.055/1.1950-06-30_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1950/06/30_Ordinaria

  • Data(s) 1950-06-30 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 1 Asisten los Sres.: Presidente: Fontoira Peón Diputados: Bugarín Domínguez, Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cunqueiro Montenegro, Elorriaga Senlle, Espiñeirosa Cervela, González Taboada, Massó García, Estévez Focafort y Rodríguez Cobas. Secretario: Posse García. Interventor: Alonso Pérez. Presidida por Don Manuel Fontoira Peón y con asistencia de los Diputados Señores: Bugarín Domínguez, Carballal Morgade, Carpintero Builla, Cunqueiro Montenegro, Elorriaga Senlle, Espiñeirosa Cervela, González Taboada, Massó García, Estévez Focafort Martínez y Rodríguez Cobas, celebra sesión el Pleno de esta Excma. Diputación provincial, siendo las dieciocho horas del día de hoy treinta de junio de mil novecientos cincuenta, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García, y asistiendo también el Interventor accidental Sr. Alonso Pérez. Se da lectura del acta de la sesión Plenaria últimamente celebrada, la que por unanimidad es aprobada. (La sesión anterior correspondió al día veintiséis de mayo del corriente año mil novecientos cincuenta). Excusan su inasistencia por motivos justificados los Diputados Señores: Conde de Ponte, Durán Gómez, García Martínez y Quesada Munera. ------ Folla: 1 1. Seguidamente se procedió al despacho de los asuntos incluidos en el orden del día, adoptándose los acuerdos que a continuación se detallan: Visto el expediente de reforma del Reglamento de Funcionarios de esta Excma. Diputación provincial, aprobado en sesión de 26 de diciembre de 1948 y resultando: 1º- Que la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación provincial en sesión de 26 de noviembre de 1948 prestó aprobación al Reglamento de Funcionarios y Plantilla de los mismos, por acuerdo que literalmente copiado dice así: "En uso de las facultades que la Comisión confiere, el apartado 4º del artículo 74 de la Ley de 29 de agosto de 1882, concordante del nº 2 del artículo 117, en relación con el 154 del Estatuto Provincial de 20 de marzo de 1925 y en aplicación de lo reglamentado en el artículo 4º del Decreto de 2 de noviembre de 1925 que aprobó el Estatuto reglamentario de funcionarios y subalternos provinciales, la ponencia de Gobernación ha redactado el Reglamento de Funcionarios de esta Excma. Diputación Provincial, en el que se consignan también las plantillas de las diversas clases de empleados al servicio de esta Corporación. Y, examinadas detenidamente por esta Comisión, la reglamentación expresada y plantilla, oídos todos los interesados en este Reglamento, y los Jefes de Servicios, así como el informe de dos letrados que consideraron perfectamente legal la modificación reglamentaria por haber pasado de cinco años la vigencia de la anterior, la Comisión Gestora Provincial acuerda prestar aprobación al Reglamento de Funcionarios de esta Excma. Diputación provincial y Plantilla de los mismos, disponiendo se publique esta en el Boletín Oficial de la provincia para cumplimiento de lo prevenido en el número 1 de la Orden del Ministerio de la Gobernación de 30 de Octubre de 1939, y, remitirse un ejemplar así del Reglamento como de las Plantillas a la Dirección General de Administración Local, ya que, tanto el Reglamento como la Plantilla, quedarán subordinados en su vigencia, a la aprobación de la Superioridad. Una vez autorizados por la Superioridad, tanto el Reglamento como la Plantilla aprobada por la Comisión, se insertarán íntegramente en el libro de actas de esta Corporación con las modificaciones, si se dispusieren, que ordene el Ministerio". 2º- Que la Dirección General dictó con fecha 19 de mayo de 1949 resolución comunicada al Gobierno Civil, que dice textualmente lo siguiente: "Visto expediente instruido por la Diputación provincial de Pontevedra, para la reforma de su Plantilla y de su Reglamento de Funcionarios, que remite ese Gobierno Civil con oficio fecha 14 de marzo último, esta Dirección General ha acordado: 1º. Manifestar que no encuentra reparos que oponer a la reforma de Plantillas proyectadas, siempre que la Diputación respete los derechos del personal propietario en la amortización de plazas y no se rebase, con la creación de plazas nuevas, el límite fijado para atenciones de personal en al apartado D artículo 221 del Decreto de Ordenación Provincial, digo, Provisional de las Haciendas Locales de 25 de xaneiro de 1946, debiéndose proceder a la provisión de las vacantes que resulten, con sujeción estricta a lo dispuesto en la Ley de 17 de julio de 1947 y orden de 30 de octubre de 1939. 2º. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 93 bis del Reglamento de Secretarios, Interventores y Depositarios y empleados municipales de 23 de agosto de 1924, en relación con el 168 del Estatuto Municipal, devolver a V. E. el expediente aludido, con los dos ejemplares del Reglamento, para que este sea examinado por ese Gobierno Civil y reparado, si procediere. Lo que participo a V. E. para su conocimiento y el de esa Excma. Diputación provincial". 3º- Que el Excmo. Sr. Gobernador Civil, con oficio nº 857 de 14 de octubre de 1949, devuelve el expediente instruido, diciendo a la Presidencia de esta Corporación lo siguiente: "Remito a V. E. adjunto, el expediente instruido por esa Excma. Diputación provincial, para reforma de su Plantilla y Reglamento de Funcionarios, a fin de que por esa Presidencia sea sometido al Pleno para su estudio, dando cuenta a este Gobierno del acuerdo adoptado, en relación con el particular y, acusándome recibo de dicho Reglamento". 4º- Que el Pleno de esta Excma. Diputación, al dar cuenta del anterior oficio del Gobierno Civil acordó en sesión de 27 de octubre de 1949, lo que literalmente se consigna a continuación: "Diose cuenta de oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil de fecha 14 del actual, remitiendo el Reglamento y Plantilla de Funcionarios de esta Diputación, aprobado en sesión de 26 de noviembre de 1948, se acuerda designar una ponencia compuesta por el Sr. Presidente de esta Corporación Sr. Fontoira Peón y por los Diputados Sres.: Estévez Martínez Rocafort, Quesada Munuera y Massó García a din de que, una vez examinada dicha reglamentación, de cuenta al Pleno de la opinión que le merezca a din de ser trasladada a la primera autoridad Gubernativa. 5º- Que la ponencia designada en sesión de 27 de octubre de 1949, emitió su dictamen en sesión plenaria de esta Excma. Diputación provincial de 6 de diciembre del mismo año 1949 y en su vista el Pleno adoptó el acuerdo que a continuación se copia y que dice lo siguiente: "En sesión de 26 de noviembre de 1948, la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación, aprobara en uso de las facultades que le confería el art. 4º del Real Decreto de 2 de noviembre de 1925, aprobatorio del Reglamento General de Funcionarios y Subalternos provinciales, la reglamentación de los de esta Diputación y la correspondiente reforma de plantilla, que se elevó a la Dirección General de Administración Local para su examen, y en virtud de lo dispuesto por el Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta provincia en su oficio número 857 de la Sección 1ª Negociado 1º de fecha 14 de octubre último, el Pleno de esta Diputación en sesión ordinaria de 27 de octubre citado, acordó designar una ponencia compuesta por el Sr. Presidente de esta Corporación Sr. Fontoira Peón y por los Diputados Sres.: Estévez Martínez Rocafort, Quesada Munuera y Massó García, para que examinasen dicha reglamentación dando cuenta al Pleno de la opinión que les mereciese, a fin de ser trasladada esta opinión a la referida primera autoridad gubernativa. En cumplimiento de la misión que se les encomendara y previo detenido examen del Reglamento, la ponencia emite el informe que literalmente copiado dice así: "Ponencia de los Sres.: Fontoira Peón, Estévez Martínez Rocafort, Quesada Munuera y Massó García. La ponencia que suscribe, designada por el Pleno de esta Excma. Diputación en sesión de 27 de octubre pasado, para examinar el Reglamento de Funcionarios y Plantilla del mismo personal, aprobados por la anterior Corporación en 26 de noviembre de 1948, y, emitir la opinión que merezca, a fin de elevarla al Excmo. Señor Gobernador Civil, lo hace en el sentido siguiente: 1º. La reglamentación de referencia, incluso la citada Plantilla, no contraviene ninguno de los preceptos del vigente Reglamento de Funcionarios Provinciales de 2 de noviembre de 1945, como tampoco ninguna de las Leyes concordantes en vigor. 2º. Las modificaciones que entraña con relación al Reglamento de régimen interior que le precedió en vigencia, de 30 de xaneiro de 1939, fueron acordadas con más de cinco años de posterioridad con relación a dicha fecha, según determinaban el art. 72 y la disposición final del mismo. 3º. Las previsiones de carácter social que contén recogen el espíritu de la legislación emanada del actual Gobierno. Por todo ello, es de opinión esta Ponencia que debe recomendarse al Excmo. Sr. Gobernador Civil la aprobación definitiva del Reglamento y Plantilla de Funcionarios de esta Excma. Diputación provincial de Pontevedra, ya sancionados por la Comisión Gestora que regía los destinos de este organismo en 26 de noviembre de 1948. Pontevedra, 6 de diciembre de 1949. M. Fontoira, L. E. Rocafort, José Mª Massó y E. Quesada. Todos firmados y rubricados". La Corporación acordó prestar, por unanimidad, su aprobación al precedente dictamen de la ponencia designada y remitir testimonio de este acuerdo al Excmo. Sr. Gobernador Civil, a los efectos que interesaba en su citado oficio de 14 de octubre último, con remisión del Reglamento de Funcionarios de esta Diputación y Plantilla inserta en el Boletín Oficial de la Provincia, nº 25 de 30 de xaneiro de 1949, rogándole se digne examinarlas para su superior aprobación, si procediese. 6º- Que al resolver sobre el precedente acuerdo, de 6 de diciembre de 1949, el Excmo. Sr. Gobernador Civil, dice a la Presidencia en oficio nº 283 de 29 de abril de 1950, lo siguiente: "Adjunto devuelvo a V. S. expediente instruido por esa Corporación para la reforma de la Plantilla y Reglamento de Funcionarios provinciales en el que, habiéndose cumplimentado el trámite interesado en mi escrito nº 857 de 14 de octubre último, y, examinado y aprobado por el Pleno de ese organismo, este Gobierno Civil nada tiene que oponer al acuerdo de su aprobación en la sesión plenaria de 6 de diciembre último. Considerando: que la reforma aprobada del Reglamento y Plantilla, se ha efectuado por acuerdo de 28 de noviembre de 1948, con acomodación a lo dispuesto en el Reglamento general de funcionarios y subalternos provinciales de 2 de noviembre de 1925 y con el quórum que determina su artículo 4º, ya que era de la competencia de la Comisión Gestora provincial, que funcionaba como Diputación en Pleno, todo lo referente a los Reglamentos y Plantillas, según perpetúan los artículos 155 y 157 del Estatuto Provincial, los 74 y 104 de la Ley Provincial de 29 de agosto de 1882, así como el art. 7º del Decreto de 22 de abril de 1949 que desarrolla la base 38 de la Ley de 17 de julio de 1945, pero surgiendo la duda de si la vigencia de este Reglamento ha de ser la de su fecha de aprobación por la Comisión Gestora Provincial, en 28 de noviembre de 1948, la de 19 de mayo de 1949, en que el Ministerio de la Gobernación, o por mejor decir, la Dirección General de Administración Local, devuelve el expediente de reforma de la Plantilla y Reglamento, o, la de 6 de diciembre de 1949 en que, examinando de nuevo, por la ponencia, designada al efecto, el Pleno de esta Corporación acordó sancionar la aprobación del Reglamento y Plantilla que aprobara la Comisión Gestora en 26 de noviembre de 1948, a din de resolver en definitiva, con más elementos de juicio, el Pleno acuerda por unanimidad, pasar este asunto a dictamen del letrado de Vigo Sr. Baliño, a fin de que informe, cual de las fechas citadas corresponde adoptar en la declaración de vigencia de este Reglamento, a cuyo efecto, se remitirán a dicho abogado, tanto el expediente con todos sus documentos, como los antecedentes detallados de esta reforma. ------ Folla: 3 2. Diose cuenta de oficio nº 129-50 de 7 del actual que ha tenido ingreso en esta Diputación el día 25 en el que el Excmo. Sr. Gobernador Civil dice a esta Presidencia lo siguiente: "La repoblación forestal, si se lleva con gran celo al elegirse los lugares apropiados y las especies a repoblar proporciona una gran fuente de riqueza a la provincia, como de manera práctica va conociendo esa Diputación. Acontecimientos de todos conocidos ocurridos en los últimos años anteriores a la fecha de hacerme cargo de este Gobierno Civil, paralizaron la continuidad intensiva de esta repoblación, pero subsanamos en gran parte los defectos señalados anteriormente y, gracias al celo de la Corporación y sus Funcionarios actuales, superadas las dificultades económicas que impedían actuaciones de esta naturaleza, considero llegado el momento de que por el Pleno de ese organismo se estudie la conveniencia de continuar la labor interrumpida. De considerarlo favorable, en todo caso deberán tenerse en cuenta los intereses ganaderos, de aprovechamiento y cualesquiera otros de los habitantes de nuestros municipios, evitando totalmente, o al menos en la medida menor posible, ocasionar perjuicios a los naturales del lugar en que la repoblación se haya de llevar a efecto". También se da cuenta de mociones de la Presidencia y del Diputado Presidente de la Sección de agricultura, ganadería y repoblación forestal Sr. Ponte de Conde, digo, Conde de Ponte, que copiadas por el mismo orden de lectura dicen: Moción de la Presidencia. Para cumplimiento de lo dispuesto en el art. 3º del Decreto de 22 de abril de 1949, la Diputación al constituirse designó los Sres. Diputados que habían de integrar la sección de agricultura, ganadería y repoblación forestal, habiendo sido nombrado Presidente de la misma Don Fernando Conde de Ponte, y Vocales los Sres.: Carpintero Builla y Massó García. La labor realizada por dicha sección culminó en el acuerdo de 28 de abril último, por el que se aprobaron las liquidaciones practicadas por el Sr. Ingeniero Director del Servicio de repoblación y concediendo a los contratistas el plazo reglamentario para formular reclamaciones contra dichas liquidaciones. Ya en sesiones de 31 de mayo de 1949 y de 28 de xaneiro del mismo año el Sr. Conde de Ponte, interesó el cumplimiento de los extremos contenidos en su meditada Memoria sobre la repoblación forestal. Esta Presidencia vino celebrando diversos cambios de impresiones con el Sr. Ingeniero Director del Servicio Forestal de esta Diputación Sr. Martínez Hermosilla, sin perder contacto con la sección correspondiente y se convino en que, antes de iniciar la intensificación de la repoblación forestal, era preciso aclarar la situación pretérita de los que habían ejecutado obras, a fin de esclarecer también la situación de esta Diputación con relación al Patrimonio Forestal del Estado. Ya formuladas las liquidaciones, coincide el oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil en el mismo deseo que la Presidencia había expresado a la Dirección Técnica del Servicio, quien propone el plan a seguir, que es el siguiente: 1º- Repoblación en la campaña otoño-primavera del total de la superficie en marras de las obras de repoblación llevadas a cabo por administración lo que supondrá sobre unas mil hectáreas. 2º- Una vez ultimada la liquidación de las repoblaciones llevadas a cabo por contrata, se intentará por todos los medios a nuestro alcance, lograr la repoblación de toda superficie en marra que existe en estos montes. Esto no se puede iniciar sin tener completamente ultimada la mencionada liquidación, pues, es necesario poder disponer de los fondos que han sido repuestos por los contratistas, en buena cuenta, y que únicamente, en virtud de esta liquidación pueden pasar a fondos propios del Consorcio y en cantidades legalmente fijadas. Esta repoblación supondrá unas tres mil hectáreas y sería conveniente realizarla con anterioridad a nuevas repoblaciones para evitar que el plazo de acotamiento de los terrenos a repoblar se alargue inadecuadamente. 3º- Se están preparando para la próxima campaña los rareos de los montes de las zonas 1ª y 6ª, así como de los montes repoblados en los ayuntamientos de Mos, Porriño y Vilagarcía. 4º- Siguiendo las normas dadas por esta Presidencia, se procurará, a pesar de la enorme labor pendiente, llevar a cabo repoblaciones nuevas en los ayuntamientos de Gondomar y Mos, así como en el ayuntamiento de A Estrada, lo que supondría en conjunto unas mil hectáreas de nueva repoblación, cifra que si la capacidad de este Servicio pudiese aumentar, se rebasaría. 5º- Estando casi ultimada la liquidación de los caminos forestales, ejecutados por contrata en el Consorcio vigente, este Servicio reanudará la labor en este terreno, para lo cual tiene en estudio la rampa de acceso de Puente Batán a la carretera de Figueirido a la Cruz de Maceira. Así como también tiene en estudio la carretera de la Risca en el ayuntamiento de O Porriño, con la que se conseguirá dar acceso a las repoblaciones de la zona 5ª. Tiene ultimado el estudio de la carretera del Castrove en una longitud de 14 kilómetros 898 metros, con lo que se conseguirá la vía de saca necesaria para los montes enclavados en la 1ª sección de la zona 9ª. Moción del Sr. Conde de Ponte. En sesión de 31 de mayo de 1949 el Diputado que suscribe presentó una moción que fue aprobada íntegramente. En ella se señalaba la labor que había de realizarse inmediatamente para poder aclarar primero y reanudar después la labor forestal de esta Corporación. De los trabajos que se enunciaban como precisos para aclarar la situación en que recogimos este servicio, únicamente conozco que hasta el momento se haya presentado a la Comisión, que me honro en presidir y a la Corporación en Pleno, en la sesión de 28 de abril próximo pasado, en labor meritísima, la liquidación de todos los montes, que según el servicio forestal de esta Diputación se estaban repoblando por contrata, pero aún quedan por presentársenos las liquidaciones correspondientes a los montes cuya repoblación se efectuaba por administración, las liquidaciones de todas las vías de saca pendientes desde que este organismo inició su labor forestal, el análisis de todos los gastos llevados a cabo sin cumplir los trámites reglamentarios para ver de recuperar del Patrimonio Forestal del Estado, de ser esta procedente, el 50%, que según las cláusulas del Consorcio le corresponde y finalmente, la liquidación de los saldos pendientes con algunos ayuntamientos, como consecuencia de los rareos efectuados en las zonas forestales II y IX. Esta labor previa era precisa según aquella moción, para llegar a establecer un estado en el que nuestro servicio forestal había de resumir los diferentes aspectos de este problema en el orden administrativo, técnico y económico, cuyo conocimiento nos habría de llevar a una nueva estructura y organización de aquel por un lado, y por otro, nos facilitaría los elementos imprescindibles para lograr las bases, sobre las que queríamos cimentar nuestra labor forestal en el futuro. Aquellas bases descansaban sobre cuatro conclusiones a saber: 1º- Normalización total de nuestras relaciones con el Patrimonio forestal del Estado. 2º- Estudio económico del destino que habría de darse a la madera que produzcan los montes repoblados a fin de poder fijar la edad de contabilidad financiera, el plan de ordenación de aquellos y seleccionar las especies que habríamos de emplear en su repoblación. 3º- Estudio sobre la riqueza lograda en nuestros montes a fin de conocer las posibilidades que nuestra repoblación ofrece, y de acuerdo con ella, ver de acoplar otras masas arbóreas que nos permitiesen un plan de ordenación sobre el mayor volumen de monte posible. 4º- Conocimiento de la opinión que pudieran tener el Ministerio de la Gobernación y el Patrimonio Forestal del Estado sobre las cláusulas del convenio con la CEGA a fin de revisar lo actuado hasta la fecha o acomodar a esa nuestra futura política forestal. Como quiera que para esta Corporación pueda actuar en esta materia con plena conciencia de sus determinaciones, ya que su labor forestal ha de cumplir determinados fines y ha de tender a obtener determinadas ventajas en favor de la provincia, fines y ventajas, que en primer lugar han de procurar la satisfacción de los municipios que nos entregan sus montes y, sobre todo, de las familias e individuos que componen aquellos y viven sobre los productos de estos, ya que la repoblación pura y simple, no es labor nuestra sino del Estado, sigo considerando imprescindible el total cumplimiento de este programa aprobado hace ya más de un año, antes de planificar o iniciar nuevos trabajos de repoblación en esta provincia, pues, insisto en que estos deberán de someterse a un programa perfectamente estudiado con miras a obtener del monte los mayores beneficios para nuestros conciudadanos, pues solo así cumpliremos con nuestra misión, laboremos por el engrandecimiento de nuestra provincia y por lo tanto por el bien de España. Solo me queda pues, el pedir una vez más, que se acelere lo más posible el total cumplimiento de los acuerdos tomados el 31 de mayo de 1949". El Pleno por unanimidad, acordó resolver de conformidad con las preinsertas Mociones de la Presidencia y del Diputado Sr. Conde de Ponte, y a su vez, comunicar al Excmo. Sr. Gobernador Civil que, como se infiere de dichas mociones, ya la Corporación viene realizando con forma de programa que se había trazado y de acuerdo con el Patrimonio Forestal del Estado, la continuación de los trabajos con toda intensidad, agradeciendo el Pleno al Excmo. Sr. Gobernador Civil muy sentidamente el interés y entusiasmo que demuestra con su activa colaboración a la intensificación de las repoblaciones de la provincia. ------ Folla: 5 3. Pasar a la Comisión de Hacienda, oficio nº 285 de la sección 1ª Negociado 1º del Gobierno Civil, transcribiendo ruego del Sr. Presidente del Colegio Oficial de Secretarios, Interventores y Depositarios en que, cumpliendo acuerdo de 22 de abril de la Junta de Gobierno de dicho Colegio, y con referencia al artículo 37 del Reglamento de 14 de noviembre de 1929, se interesa de esta Diputación una solución para cumplimiento de los fines que le están encomendados. ------ Folla: 5 4. Se dio cuenta de oficio número 290 bis de la Sección 1ª Negociado 1º del Gobierno Civil, que literalmente dice los siguiente: "Habiendo cesado en su cargo de Alcalde Presidente del ayuntamiento de Ponteareas, D. Luis Rodríguez Otero, por haber sido nombrado para el mismo puesto D. Daniel Ojea Sarmiento, con fecha 24 de abril último, lo comunico a V. S. para que, a tenor de lo que dispone el párrafo 6º de la base 38 de la Ley de 17 de julio de 1945, cese en su cargo de Diputado provincial, como representante de los ayuntamientos del Partido de Ponteareas, el mencionado D. José Luis Rodríguez Otero. Así mismo, se servirá V. S. remitir a mi autoridad, certificación del acta del cese de dicho Diputado". El Pleno acordó, darse por enterado del preinserto oficio resolviendo la baja como Diputado del Sr. Rodríguez Otero, y que se remita al Excmo. Sr. Gobernador Civil certificación acreditativa de que con esta misma fecha, cesa en su cargo de Diputado provincial D. José Luis Rodríguez Otero, como representante de los ayuntamientos del Partido Judicial del Ponteareas. ------ Folla: 5 5. Diose cuenta del oficio nº 105-50 del Gobierno Civil de 6 del actual, interesando se reintegre al mismo parte de la aportación con que contribuyó a la suscripción de carácter nacional abierta en favor de los damnificados por la erupción del volcán de Las Palmas, el Pleno acuerda conceder con destino a dicha suscripción, la cantidad de 5.000 pesetas que deberán librarse a favor del Excmo. Señor Gobernador Civil que las ha suplido en nombre de esta Diputación contra la consignación del Capítulo IV de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 5 6. Diose cuenta del escrito del Jefe provincial de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, interesando que esta Excma. Diputación, si lo estima procedente, dirija escrito al Gobierno civil haciendo resaltar los meritorios servicios prestados por el Doctor Don Enrique Marescot Iglesias a fin de solicitar del Ministerio de la Gobernación la concesión de una recompensa que premie la ejemplaridad viva de su actuar abnegado como profesional y como ciudadano, el Pleno acuerda adherirse con el más cálido fervor a la feliz iniciativa de la organización de Falange Española por la que se solicitará el ingreso en la Orden del Mérito Civil de este eminente cirujano pontevedrés que en el Gran Hospital provincial y como Director del mismo lleva consagrándose con cristiana caridad y con probada elevadísima competencia y celo a la curación de los enfermos pobres de la provincia con preferencias y dedicaciones singularísimas y con preterición en favor de los humildes de su extensísima y selecta clientela particular, por lo que la Corporación provincial, no solamente se asocia a esta justísima petición, sino que tiene que consignar su gratitud y su admiración para tan ilustre operador como prestigioso pontevedrés. ------ Folla: 6 7. Respondiendo a oficio nº 640 de fecha 16 del corriente de la Alcaldía de O Grove, el Pleno acordó conceder 500 pesetas con destino a los damnificados por la tormenta que sufrió dicha villa el día indicado, cuya cantidad habrá de librarse a favor del Sr. Alcalde, con expresado fin, y, contra la consignación del capítulo artículo de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 6 8. Se da lectura de copia de un trabajo presentado a la Caja de Ahorros provincial de Pontevedra titulado "Misión Biológica de Galicia - Pontevedra - Orientación de la labor que debe realizar en el futuro próximo", así como también de copia de una "Propuesta que el Patronato de la Misión Biológica de Galicia hace a la Caja de Ahorros indicada, para la financiación de las obras en aquella proyectadas" y por último, conoció también el Pleno de esta Excma. Diputación, de una copia del acuerdo adoptado por el Consejo de Administración de la Caja de Ahorros en sesión ordinaria de 18 de abril del corriente año, por el cual esta Institución resuelve en principio mostrarse conforme con la propuesta del Patronato de la Misión Biológica de Galicia y acceder a lo solicitado, con la única reserva de que la operación de crédito a formalizar en su día se ajuste a las condiciones establecidas en el Reglamento de Préstamos y Créditos de la Institución y supeditando igualmente la Caja de Ahorros todo acuerdo definitivo a la previa aprobación por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y de la Diputación. "En las bases del convenio que proyecta celebrarse entre el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Caja de Ahorros Provincial de Pontevedra, sobre financiación de obras en la Misión Biológica, a base de una subvención anual de 750.000 pesetas, del Consejo Superior a la Misión, se previene también la presencia de la Excma. Diputación que forma parte del Patronato de la Misión y tiene también la Presidencia del Consejo de Administración de la Caja de Ahorros Provincial, a los efectos de que se haga conocedora del contrato entre el Consejo de Investigaciones y la Caja de Ahorros y en el interviniente preste su conformidad al Convenio y a la finca, de propiedade de la Excma. Diputación provincial, en que actualmente se halla, instalada la Misión que la disfruta en usufructo, quede sujeta al reintegro de los anticipos reconocidos a la Caja de Ahorros, hasta la total extinción de su importe y del de los intereses". "Igualmente se proyecta estipular que esta Excma. Diputación provincial se comprometa a no retraer la finca de su propiedade usufructuada por la Misión mientras esta cumpla eficientemente su cometido". "Y por último, se previene en el proyecto de Bases del Convenio a celebrar con la intervención de esta Corporación provincial, que si surgiesen diferencias entre el Consejo de Investigaciones Científicas y la Diputación se dirimirían por resolución de los Ministerios de Educación Nacional y de Gobernación". "Conoce esta Diputación la labor llevada a cabo por la Misión en la mejora del maíz, cultivos de la patata, centeno y trigo y aplicaciones genéticas en la ganadería vacuna y de cerdo, pero las futuras orientaciones de este Centro son todavía más ambiciosas en cuanto a la racional formación de cultivos prateures, a la obtención de variedades precoces de trigo y centeno, así como experiencias agrícolas en la zona montañosa de la provincia, ampliación de laboratorios y formación de personal especializado con un determinado número de becarios. A todas estas exigencias quiere prestar su ayuda esta Excma. Diputación, que comprende como el nivel económico de la vida campesina se elevará con el aumento de la riqueza agrícola y ganadera, por lo que el Pleno acuerda aceptar en principio, y sin perjuicio de un más detenido estudio del asunto, la propuesta de la Caja de Ahorros Provincial, más como la intervención en este convenio que se atribuye a la Diputación supone la constitución de una hipoteca sobre la finca y Palacio de su propiedade, en que actualmente funciona y reside la Misión Biológica de Galicia, la Corporación resuelve también, como trámite previo y legal, solicitar del Ministerio de Gobernación, con remisión de antecedentes, la autorización necesaria para suscribir tal convenio, conforme a lo prevenido en el artículo 77 de la Ley Provincial de 29 de agosto de 1882, por si no fuese suficiente, sin tal autorización, la facultad a que se refiere el apartado D del art. 7º del Decreto de 22 de abril de 1949, por sr la Ley de mayor rango que el Decreto". ------ Folla: 7 9. Diose cuenta de escrito de la Dirección General de Administración Local, contestando consulta que le formulara por acuerdo de 28 de febrero último y que literalmente dice lo siguiente: "Ilmo. Señor: Vista la consulta formulada por V. S. en nombre esa Excma. Corporación, sobre la forma de calcular el importe de las gratificaciones por Presupuestos Extraordinarios, con arreglo a la escala degresiva de porcentajes que señaló al efecto la Circular de esta Dirección General de 31 de octubre de 1944, debo participar a V. S.: "Que tanto desde el aspecto puramente matemático, como desde el punto de vista de justicia distributiva, esta Dirección General estima más acertado el criterio que indica la Intervención de fondos de esa Excma. Corporación, ya que el cálculo fraccionado adapta más equitativa y rigurosamente la proporción de la gratificación al importe del presupuesto y se evitan así las indudables anomalías que una interpretación puramente literal habría de ocasionar, -como bien apunta la propia Corporación - anomalías que se traducirían en injusticias evidentes, sobre todo, en presupuestos cuyo importe bordearse cualquiera de los diversos topes o grados de la escala". Dios guarde a V. S. muchos años. Madrid, 18 de marzo de 1950. El Director General, Firmado José F. Hernando. Rubricado. Sr. Presidente de la Excma. Diputación provincial de Pontevedra". La Corporación acordó se satisfagan estas gratificaciones, como propuso la Intervención. ------ Folla: 7 10. Dada cuenta de atenta carta del Sr. Presidente de la Diputación de A Coruña, referente a la dedicación de un homenaje de las Diputaciones gallegas en memoria del Poto mártir de la Patria, Excmo. Señor Don José Calvo Sotelo, el Pleno acuerda adherirse en nombre de esta Diputación a los actos que se organicen autorizando los gastos que a esta Corporación se asignen y, designando a los Sres. Presidente Sr. Fontoira Peón y al Diputado por Tui Sr. Bugarín Domínguez, para formar parte del Comité que propone la Diputación coruñesa. ------ Folla: 7 11. Quedando enterado el Pleno, con satisfacción del resultado de la cobranza del Servicio de Contribuciones, en periodo voluntario, del 2º trimestre del corriente año, que arroja un 94,76 por cien de los cargos y con complacencia de la buena marcha de la recaudación. ------ Folla: 7 12. Pasar a informe de la Asesoría Jurídica instancias de José Almón Casás y de José Tomé Vilaboa, sobreguarda y guarda respectivamente de la repoblación forestal que solicitan la asignación de un nuevo quinquenio, cada uno. ------ Folla: 7 13. Conceder un trofeo con destino a la VI vuelta, digo, Prueba Regional de Ciclismo, que organiza la Obra de Educación y Descanso de FET y de las JONS accediendo a lo solicitado por el Jefe de la misma, y facultar a la Presidencia para adquirirlo. ------ Folla: 7 14. Se dio cuenta de escrito que suscribe D. Luis Piñeiro Bonet, Presidente del Real Club Náutico de Vigo, interesando la concesión de un trofeo para las regatas que dicho Club organiza, el Pleno acuerda acceder a lo solicitado facultando a la Presidencia para elegir y adquirir las copas que se otorgarán a nombre de esta Excma. Diputación y cuyo gasto se autoriza. ------ Folla: 7 15. Se acuerda facultar a la Presidencia para conceder un donativo para la Biblioteca de la "Casa de Galicia" en San Sebastián que proyecta instalar a fin de fomentar el estudio y la cultura, costumbres y tradiciones gallegas, autorizándose este gasto y respondiendo a petición de la Presidencia de dicho Centro. ------ Folla: 7 16. Se acuerda autorizar a la Presidencia para conceder una cantidad con destino a la Exposición de Artesanía Regional que se instalará en los jardines de Eijo Garay de la ciudad de Vigo, y aceptar la distinción de miembro de Honor del Comité de dicha Exposición que se hace a favor de esta Presidencia, cuya iniciativa es merecedora de todos los elogios y protección por parte de las Corporaciones Oficiales. ------ Folla: 7 17. Diose cuenta del informe de la Intervención que dice lo siguiente: "La Magistratura del Trabajo de esta provincia en su adjunto oficio nº 619 reclama el 20% de recargo sobre sus actas levantadas en el Gran Hospital sobre liquidación de "subsidio familiar", sindical, vejez y maternidad, correspondientes al período 1º de julio de 1946 y a 1º de abril de 1948. Habiéndose importado dichas actas la cantidad de 72.325,54 pesetas, se eleva el 20% de las mismas a 14.465,10 pesetas, cuyo importe puede V. E. prestarle su aprobación y acordar el pago, con cargo al próximo presupuesto de 1951, como crédito a reconocer en el mismo, por no existir consignación en el vigente". El Pleno acordó resolver de total conformidad con la propuesta del Sr. Interventor. ------ Folla: 7 18. Vistos los informes emitidos por la Intervención de Fondos, se acuerda aprobar las certificaciones acreditativas de los trabajos efectuados por los contratistas del servicio de rectificación general del amillaramiento en los ayuntamientos por las cantidades que se citan a continuación: Agolada por 10.810 pesetas. Vilaboa por 20.000 pesetas. A Estrada por 105.162 pesetas. Estas cantidades habrán de ser libradas precisamente a favor de los expresados ayuntamientos, enviándose un ejemplar de cada una al Banco de Crédito Local de España, a efectos de las correspondientes provisiones de fondos contra el empréstito concertado con dicha entidad bancaria para el referido servicio. ------ Folla: 8 19. Visto el informe emitido por el Jefe del Negociado de Amillaramiento, la Corporación acuerda ampliar a 50.000 pesetas, el anticipo de cuarenta mil que en sesión de 28 de abril último había concedido al ayuntamiento de Moraña, con destino al expresado servicio y, asimismo, conceder, con igual finalidad, otro anticipo de 20.000 pesetas al ayuntamiento de Cruces - Carbia, accediendo a la petición que formula en su instancia de 27 del referido mes. ------ Folla: 8 20. Dejar sobre la mesa informe de la Intervención, en la petición de la Administración del Gran Hospital provincial sobre creación del Montepío de Funcionarios y empleados de dicho establecimiento. ------ Folla: 8 21. Diose cuenta de propuesta de la Intervención de fondos provinciales, que literalmente dice lo siguiente: "A la Excma. Corporación provincial. En el Boletín Oficial del Estado de 21 de abril último, se publica un Decreto - Ley de 24 de marzo anterior, por el que se concede a las Diputaciones determinados ingresos y se suprimen otros de los establecidos. De acuerdo con las normas que en mismo se fijan, por esta Intervención, se han efectuado un estudio de las cantidades que a este organismo corresponden por dichos conceptos, haciendo un cálculo igualmente de la cuantía a que ascienden los suprimidos. Figuran entre los primeros, un recargo del 4% sobre las cuotas de la Contribución Rústica y Pecuaria, ascendiendo en esta provincia a 494.088,69 pesetas. Otro nuevo recurso, por una cantidad equivalente al 30% sobre las cuotas del Tesoro de Industrial, que producirá según cálculo, 2.375.500 pesetas, y entre los que deben ser baja como ingresos, suprime a favor de las Diputaciones el recargo establecido sobre las cuotas de la Tarifa 1ª de la Contribución de Utilidades, ingreso que fijábamos en el presupuesto provincial vigente en 900.000 pesetas, y no solo atañe esta supresión a las liquidaciones del corriente año, sino también a periodos anteriores, con lo que no es factible de realización la consignación que por este concepto figura en "Resultas" con 426.412,38 pesetas. Dadas estas alteraciones que sufren los ingresos presupuestados en el corriente ejercicio, el Interventor que suscribe, ha creído conveniente efectuar una liquidación parcial de ingresos para dar a conocer a esa Excma. Corporación, la situación en que se encuentra la Hacienda provincial, así como las disponibilidades que ofrecen los excesos de ingresos al fin del primer semestre. Prescindiendo de aquellas consignaciones que siguen una marcha normal, las partidas que ofrecen variaciones sensibles son las siguientes: Bajas Aumentos Nuevo recargo de 30% sobre Industrial. 2.375.500,00 Ídem. del 4% sobre Rústica. 494.088,69 Ingresos no previstos efectuados en el ejercicio. 12.392,08 Ingresado por excedente Fondo Compen- sación de 1946 sin consignación. 235.992,63 Exceso de ingreso de la consignación del 40% Industrial de 1949. 87.148,69 Exceso de ingreso en la consignación por beneficio del Servicio de Contribuciones del período de 1949. 75.115,37 10% tarifa 3ª Contribución Utilidades. 900.000,00 10% tarifa 3ª Contribución Utilidades de 1949. 426.412,38 Estancias en el Hospital 1949. 54.784,00 20% Rústica 1949. 158.242,60 12,50% sobre Rústica 1949. 153.310,28 1.692.749,26 3.280.237,46 Deduciendo de los aumentos las bajas, -1.692.749,26 existen unos excesos de ingresos líquidos sobre los consignados en presupuesto de 1.587.488,20 Lo que me es grato poner en conocimiento de esta Excma. Corporación". el Pleno acuerda pasar este asunto a la Comisión de Hacienda a fin de que por esta se proponga la aplicación de los nuevos ingresos y el esfuerzo de aquellas consignaciones presupuestarias que se hallan insuficientemente dotadas. ------ Folla: 8 22. Prestar aprobación y declarar de abono, la certificación nº 11 de obras ejecutadas en el pabellón con destino a salas de tuberculosos del Gran Hospital de Pontevedra, debiendo satisfacerse a Don Alberto Mella Serrano, como contratista de dichas obras, la cantidad que importa esta certificación de 76.415,27 pesetas, con cargo al Capítulo IXI artículo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 9 23. Dejar sobre la mesa, informe de la Asesoría Jurídica, en instancia de Dª Manuela Iglesias Tobío, como viuda del Administrador jubilado de la Inclusa D. Joaquín Núñez Vázquez, en la que solicita los beneficios de los artículos 120 y 121 del Reglamento de Funcionarios de esta Diputación. ------ Folla: 9 24. Pasar a informe de la Asesoría Jurídica, instancia de Dª Carmen López Vega, enfermera del Sanatorio de A Lanzada, que solicita el reconocimiento del tercer quinquenio. ------ Folla: 9 25. Prestar aprobación a las cuentas de Caja que rinde la Depositaría y que informa favorablemente la Intervención de fondos, correspondientes al primer trimestre del corriente año, del presupuesto ordinario vigente, y de los extraordinarios A, C y D, como así mismo de los Especiales números 1 y 2. ------ Folla: 9 26. Pasar a informe de la Comisión de Hacienda propuesta de la Dirección de Vías y Obras provinciales, en relación con la adquisición y forma de pago de una apisonadora para el Servicio, en la que el Sr. Ingeniero aclara la manera legal de poder realizar la compra sin quebranto de la prohibición de la Dirección General de Caminos de que se diera cuenta en sesión de 28 de abril último. ------ Folla: 9 27. De conformidad con lo propuesto por la Dirección de Vías y Obras, se acuerda denegar la petición del contratista del camino vecinal número 174 de Torroso a Puxeiros D. Olegario Dapresa Esmerode, que solicitaba cuatro meses de prórroga para dar fin a los trabajos, ya que habiéndosele concedido dos prórrogas, es a todas luces improcedente acceder a lo solicitado por lo que el Pleno resuelve también fijarle un plazo de 30 días a partir del de notificación de este acuerdo para que haga entrega de las obras, rescindiéndose el contrato con pérdida de fianza, en caso de no efectuarlo en dicho plazo. ------ Folla: 9 28. Diose cuenta de oficio de la Dirección de Vías y Obras que dice lo siguiente: "Adjunto, tengo el honor de elevar a esa Excma. Diputación provincial comunicación del contratista D. Manuel Bugallo Sieiro, de las obras del camino vecinal número 269 de András a Baión - 3ª sección -, en la que da cuenta de las dificultades que se oponen a la prosecución de dichas obras, por oposición de los propietarios de los terrenos a cederlos. Es parecer de esta Dirección, que por esa Excma. Diputación se dirija al ayuntamiento a fin de que en el plazo mínimo posible, haga las gestiones necesarias para que los propietarios de terrenos los cedan de acuerdo con la certificación de cesión que obra en esta Dirección y de esta forma dejar de causar perjuicios al contratista y a esta Diputación al evitar el retraso en la marcha normal de las obras". El Pleno acordó resolver de conformidad e interesar del ayuntamiento que remueva todas las dificultades para la concesión de los terrenos ofrecidos. ------ Folla: 9 29. De conformidad con lo informado por el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras, se acuerda autorizar al Sr. Abad párroco del Divino Salvador de Cristiñade, para talar uno o dos piñeiros sitos en "Ponte dos Lagos", al margen de la carretera de Areas a Cristiñade y que se cedan gratuitamente a dicho párroco para obras en el templo de aquella feligresía. ------ Folla: 9 30. Se cuerda autorizar a la Dirección de Vías y Obras provinciales, para realizar el estudio del camino vecinal número 96 de Pereira por Andón a Aciveiro que solicita el ayuntamiento de Forcarei. ------ Folla: 9 31. Prestar aprobación a la 7ª certificación correspondiente al mes de abril último, de las obras del camino vecinal nº 191 de la carretera de Agolada a Betanzos, kilómetro 9, por Berredo a Puente Carmoega, que importa la cantidad de 150.858,53 pesetas, que será librada al contratista Don José García Portomeñe, con cargo al presupuesto extraordinario C, concepto 11 artículo 2º-4. ------ Folla: 9 32. Prestar aprobación a la certificación nº 3 correspondiente al mes de abril último de las obras del camino vecinal nº 151 de la carretera de Pontevedra a Cangas por Campo a Piñeiro y de la carretera de Marín al Con en Pardavila al Iglesario de Santo Tomé de Piñeiro que importa la cantidad de 42.468,05 pesetas, que será librada al contratista D. Florentino Diz Gil, con cargo al presupuesto extraordinario A. ------ Folla: 9 33. Prestar aprobación a la certificación correspondiente al mes de abril último, de las obras del camino vecinal nº 17 de Mondariz a Guillade - primera y segunda sección -, que importa la cantidad de 55.413,89 pesetas, que será librada al contratista D. Marcial Peralba Fontáns, con cargo al presupuesto extraordinario C concepto 11 artículo 2º-4. ------ Folla: 9 34. Prestar aprobación a la 4ª certificación correspondiente al mes de abril último, de las obras del camino vecinal nº 53 - trozo primero de la primera sección - de Ameixeiras a la carretera de Puente Poldras, que importa la cantidad de pesetas 38.349,18 que será librada al contratista D. Marcial Peralba Fontáns. ------ Folla: 9 35. Prestar aprobación a la 3ª certificación correspondiente al mes de abril último de las obras ejecutadas en el camino vecinal nº 128 de Alxán a Grixó que importa la cantidad de 57.149,45 pesetas, que será librada al contratista D. Marcial Peralba Fontáns, contra la consignación del presupuesto extraordinario C. concepto 11 artículo 2º-4. ------ Folla: 10 36. Prestar aprobación a la 3ª certificación de obras en el camino vecinal número 134 de Prado a Vilatuxe que importa la cantidad de 93.552,02 pesetas, que serán libradas al contratista D. Celso Taboada Gómez con cargo al presupuesto extraordinario C concepto 11 artículo 2º-4. ------ Folla: 10 37. Prestar aprobación a la 6ª certificación correspondiente al mes de abril último, de obras en el camino vecinal nº 269 de András a Baión - 3ª sección - que importa la cantidad de pesetas 61.367,43 pesetas, que serán libradas al contratista D. Manuel Bugallo Sieiro con cargo al presupuesto extraordinario capítulo 11 artículo 2º-4. C. ------ Folla: 10 38. Prestar aprobación a la 7ª certificación de obras del camino vecinal nº 450 de O Rosal a la carretera de Pontevedra a Camposancos, correspondiente al mes de abril último que importa 2.388 pesetas que serán libradas al contratista Don Manuel Súarez Marquier con cargo al presupuesto extraordinario C capítulo II artículo 2º-4. ------ Folla: 10 39. Prestar aprobación a la 10ª certificación de obras en el camino vecinal nº 332 de Poio Grande por Lourido, que importa la cantidad de pesetas 14.333,65 que serán libradas al contratista D. José Troitiño Camiña, con cargo al presupuesto extraordinario D. ------ Folla: 10 40. Prestar aprobación a la 5ª certificación correspondiente al mes de abril último de las obras en el camino vecinal nº 125 a la bajada del puerto de A Guardia que importa la cantidad de 6.401,63 pesetas que serán libradas al contratista D. Manuel Suárez Marquier, con cargo al presupuesto extraordinario C capítulo II art. 2º-4. ------ Folla: 10 41. Prestar aprobación a la 6ª certificación correspondiente al mes de abril último, de las obras en el camino vecinal nº 122 de Briallos a Portas, que importa la cantidad de 22.263,51 pesetas, que serán libradas al contratista D. Manuel Suárez Marquier, con cargo al presupuesto extraordinario C capítulo II art. 2º-4. ------ Folla: 10 42. Prestar aprobación a la 5ª certificación de obras en el camino vecinal nº 19 a la Abelenda, que importa la cantidad de 50.879,77 pesetas, que serán libradas al contratista D. Manuel Suárez Marquier, con cargo al presupuesto extraordinario C capítulo II art. 2º-4. ------ Folla: 10 43. Prestar aprobación a la 7ª certificación de obras en el camino vecinal nº 150 al Cuartel de Figueirido, que corresponden al mes de abril último e importan 43.072,46 pesetas, que serán libradas al contratista D. Antonio Dios Arias, con cargo al presupuesto extraordinario C capítulo II art. 2º-4. ------ Folla: 10 44. Quedando enterado el Pleno de oficios de la Junta Provincial de Turismo, agradeciendo la subvención de 5.000 pesetas que se otorgara, de la Delegación Provincial de Fútbol, por la concesión de dos trofeos para los clubs modestos, y los enfermos del Rebullón (Vigo) agradeciendo la subvención de 1.000 pesetas. ------ Folla: 10 45. Conceder, a propuesta de la Presidencia, la cantidad de 15.000 pesetas, con destino a obras que se realizarán en la vivienda - residencia que en esta capital tiene el Excmo. Sr. Arzobispo de Santiago -, cuya cantidad se librará con cargo al capítulo artículo del vigente presupuesto. ------ Folla: 10 46. Visto el oficio nº 1.151 de la Dirección de Vías y Obras, se acuerda prestar aprobación al presupuesto para construcción, explanación y obras de la fábrica del camino vecinal nº 280 de Berducido a A Laxe que importa 109.997,78 pesetas, y que en el presupuesto del presente ejercicio, se inviertan las 50.000 pesetas, donadas por los vecinos para este camino y el resto hasta el total del importe de la obra sea satisfecho con cargo al presupuesto del año próximo, autorizando también a la Dirección de Vías y Obras ya citada para sacar a concurso los trabajos. ------ Folla: 10 47. El Sr. Delegado Jefe del Centro Provincial de Telecomunicación en Pontevedra, remitió a esta Excma. Diputación para informe y ofrecimiento de aportaciones de las Corporaciones Provincial y Municipales, el Plan de Estaciones Municipales, confeccionada para cumplimiento de la Orden del Ministerio de Gobernación de 12 de abril de 1949, inserta en el Boletín Oficial del Estado nº 132 de dicho año, y, designada por acuerdo de 28 de abril último, una Ponencia encargada de informar al Pleno sobre dicho Plan, emite su opinión en los términos siguientes: "Cumplimentando el encargo que os habéis dignado conferirnos sobre estudio de un Plan provincial de Estaciones Telegráficas Municipales, tenemos el honor de informar lo siguiente: "Visto el escrito que a la Excma. Diputación dirige el Sr. Delegado Jefe del Centro Provincial de Telecomunicación, visto también el Croquis de la Red Telegráfica actual y de las nuevas instalaciones que se proponen, hecho el estudio detenido del Plan de referencia que, a nuestro juicio, cubre las necesidades del momento presente, necesidades que por lo imperiosas, debieran remediase en el más breve plazo, ya que los pueblos afectados con la ampliación del Servicio Telegráfico, no disponen de teléfono, ni de otros medios de comunicación rápida y eficientes, recabada la aportación de los municipios, a los que se pretende y debe llevarse tal mejora, la Excma. Diputación puede ofrecer, para el desarrollo y efectividad inmediata de tan importante medio de comunicación, las aportaciones: 1º. El hilo de cobre y postes necesarios para la instalación y previo conocimiento de proyecto. 2º. La de locales, personal técnico, de limpieza y reparto, correrá a cargo de los respectivos ayuntamientos según oferta de los mismos. 3º. A cago del Estado quedarían los aparatos y su instalación y conservación. Tal es nuestra opinión emitida después de un detenido estudio, no obstante lo cual supeditamos al mejor parecer de la Excma. Corporación. Pontevedra, 30 de junio de 1950. José María Massó, José Espiñeirosa Cervela, Luis González Taboada. Firmadas y rubricados". La Excma. Diputación acordó aceptar la precedente propuesta de la Ponencia y resolver en los mismos términos que la misma indica. ------ Folla: 11 48. Se acuerda facultar al Sr. Presidente para contribuir en colaboración con el Gobierno Civil, a la celebración de los festejos conmemorativos de la fecha del 18 de julio, aniversario del Glorioso Alzamiento Nacional y autorizar a la misma Presidencia para que abone los gastos que estime precisos para atender dicha finalidad. ------ Folla: 11 49. Se acuerda que esta Excma. Diputación ofrezca al Ministerio de Marina el abanderamiento del Dragaminas "Río Lérez" con motivo de la festividad de la Virgen del Carmen, Patrona de la Marina Española, y autorizar al Sr. Presidente para realizar los gastos que se ocasionan hasta llevar a efecto esta iniciativa de la Corporación en Pleno. ------ Folla: 11 50. Prestar aprobación del acta de recepción provisional de las obras de continuación de la reforma del edificio viejo en la zona destinada a Radioterapia del Gran Hospital Provincial que suscriben el Sr. Diputado Delegado de aquel establecimiento, el Arquitecto D. Juan Argenti, y el contratista D. Manuel Bugallo Sieiro, dándolas por recibidas las obras el Hospital y sin perjuicio de que las reparaciones que fuera preciso hacer durante el plazo de garantía que finaliza en 1º de noviembre del corriente año, en cuya fecha se examinará de nuevo la obra para su recepción definitiva, y declarar de abono la liquidación final y la 2ª certificación correspondiente al mes de marzo último, de dichas obras que importa la cantidad de 45.739,32 pesetas, que se librarán a favor del citado contratista Sr. Bugallo, con cargo a la consignación del capítulo XIX art. 1º-202, del presupuesto de gastos vigente. ------ Folla: 11 51. Prestar aprobación al proyecto que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales, de terminación del camino vecinal de Xeve por el Convento de Seoane, Amil, al kilómetro 8.456 de la carretera de Caldas a Cerdedo, tramo comprendido entre los perfiles 1 al 245, con un presupuesto de ejecución material de 332.229,53 pesetas y por administración de 335.552,48 pesetas. ------ Folla: 11 52. Prestar aprobación al proyecto de terminación del camino vecinal del km. 2 de la carretera de Pontevedra a Cangas en Mollabao, al Sixto, enlazando con el camino vecinal en proyecto nº 190 de Pontevedra a Salcedo, que se construirá como propone la Dirección de Vías y Obras provinciales, con cargo al crédito concedido al Paro Obrero y cuyo presupuesto de ejecución material es de 101.957,32 pesetas, y el de administración de 102.976,89 pesetas debiendo concederse un plazo de seis meses para su ejecución como también indica el Sr. Ingeniero Director de Vías y Obras. ------ Folla: 11 53. Prestar aprobación al proyecto que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales de terminación del camino vecinal nº 290 de A Xesteira a la playa de Couto de Abaixo en el ayuntamiento de Cambados, cuyo presupuesto de ejecución material es de 53.992,76 pesetas, y el de administración es de 54.532,69 pesetas. ------ Folla: 11 54. Pasar informe de la Intervención el proyecto adicional al modificado de precios del camino vecinal nº 111-112 de la carretera de Agolada a Betanzos por Berredo a Puente Carmoega, en el ayuntamiento de Agolada. ------ Folla: 11 55. Pasar a informe de la Intervención el proyecto de variante que eleva la Dirección de Vías y Obras provinciales, del camino vecinal de la carretera de Ourense a Santiago en Maceiras en el ayuntamiento de Dozón. ------ Folla: 11 56. Pasar a informe de la Intervención de fondos el proyecto que eleva la Dirección de Obras y Vías provinciales de la rampa de la carretera provincial de Ponteareas a As Neves a Tortoreos en el municipio de As Neves. ------ Folla: 11 57. Por acuerdo de 28 de abril último, se concedió a los contratistas de obra realizada en diferentes montes de esta provincia, que repuebla la Diputación, en consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado, y al Pagador del Servicio, un mes de plazo para formular las reclamaciones que estimasen pertinentes contra las liquidaciones que se practicaron por el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal para cumplimiento de lo que interesara el Diputado Sr. Conde de Ponte en 31 de mayo de 1949 y de lo que dispusiera la Presidencia en 28 de xaneiro del corriente año. Este plazo de un mes habrá de contarse a partir del siguiente día al de la notificación a los interesados. Practicadas las notificaciones a los contratistas Sres. D. José María Ceballos Revuelta, D. Marcial Peralba Fontáns, D. José Pego Castro y el Pagador D. Francisco Barrio Pazos, dentro del plazo concedido el Sr. Barrio presenta un escrito de aclaraciones, que el Pleno acuerda pasar a informe del Sr. Ingeniero Director. El Sr. Pego Castro produce instancia pidiendo una prórroga de 30 días para formular reclamaciones, al amparo del artículo 54 del Pliego de condiciones generales para la contratación de la Repoblación Forestal, aprobado por Decreto de 12 de julio de 1933, que el Pleno acuerda desestimar por considerarse que ha tenido oportunidad para concretar su reclamación en el periodo concedido. También D. Prudencio Landín Carrasco, en nombre de D. José María Ceballos Revuelta, presenta igualmente escritos varios de alegaciones contra las liquidaciones que se le formularan, cuyas instancias resuelve asimismo el Pleno pasar a informe del Sr. Ingeniero Director. En cuanto a las liquidaciones que en cumplimiento del expresado acuerdo de 28 de abril último se formularon a los Sres. Destajistas, Magariños y Freire, José Freire B., Magariños y Rey, Carballal y Magariños, Magariños y Piñeiro y Magariños pese a todas las indagaciones practicadas por los empleados del Servicio Forestal a fin de notificarles, ni han sido hallados, ni se logró adquirir noticia alguna de sus residencias o paradero actuales, por lo que, el Pleno acuerda se publique el correspondiente edicto en el Boletín Oficial de esta provincia advirtiéndoles que se hallan a su disposición en la Secretaría de esta Excma. Diputación las liquidaciones que se es practicaron por dicho plazo de un mes, contando a partir del siguiente de su publicación, a fin de ser notificadas, entendiéndose que si no se presentasen en el término indicado se decretará el apremio. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición