ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.196
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.759

Acta de sesión 1959/05/08_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.066/1.1959-05-08_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1959/05/08_Ordinaria

  • Data(s) 1959-05-08 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 93 1. Presidida por el Excmo. Sr. D. Luis Suárez-Llanos Menacho y con asistencia del Vice-Presidente, Sr. Puig Gaite y de los Diputados Sres.: Álvarez Rodríguez; Fernández Alonso; González Taboada; Lombos Vidal; Pérez Crespo; Piñeiro Durán; Pousa Lamas; Massó García, y Romay Martínez, celebra sesión ordinaria el Pleno de esta Excma. Diputación en el Salón de Actos del Palacio Provincial, siendo las diecisiete horas treinta minutos del día de hoy, ocho de mayo de mil novecientos cincuenta y nueve, actuando el Secretario de la Corporación Sr. Posse García y el Interventor de Fondos Sr. Sandoval Panasachs. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos que figuran incluidos en el Orden del día, adoptándose los acuerdos siguientes: Se da lectura del acta de la sesión de 24 de marzo último, la que ha sido aprobada por unanimidad. ------ Folla: 93 2. Aprobar propuesta de repoblación del monte Pedrouzos y otros nº 293-7º, número 3ª-2º turno. Prestar aprobación a la propuesta número 3ª-2º turno de repoblación de 24'50 Ha. en el monte Pedrouzos y otros número 293-7ª del Catálogo de U.P. perteneciente a San Tomé, en el Ayuntamiento de Marín, cuyo importe es de 60.938'21 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 93 3. Aprobar propuesta 1ª-2º turno de repoblación del monte Pedraquetiña nº 479-3º. Prestar aprobación a la propuesta número 1ª-2º turno, de repoblación de 24'50 Ha. en el monte Pedraquetiña número 479-3º del Catálogo U.P. perteneciente a Borbén en el Ayuntamiento de Pazos de Borbén, cuyo importe es de 60.938'21 pesetas; y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 93 4. Aprobar propuesta 1ª-2º turno de repoblación del monte Vidallán, Barazal y otros nº 479-6º. Prestar aprobación a la propuesta número 1ª-2º turno, de repoblación de 24'50 Ha. en el monte Vidallán, Barazal y otros número 479-6º del Catálogo de U.P. perteneciente a Xunqueiras en el Ayuntamiento de Pazos de Borbén, cuyo importe es de 90.785'50 pesetas; y que se eleve a la Dirección General del Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 93 5. Aprobar propuesta nº 4 del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán de Conservación y Cultivo durante el año 1959 del vivero "Arboreto de Lourizán". Prestar aprobación a la propuesta nº 4, que presenta el Ingeniero Encargado del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán, de conservación y cultivo durante el año 1959, del vivero denominado "Arboreto de Lourizán", sito en la Granja de la Sierra, con un presupuesto de 14.435'62 pesetas; y que se eleve al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 93,94 6. Aprobar las propuestas que se relacionan presentadas por el Ingeniero del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán. Prestar aprobación a las propuestas que presenta el Ingeniero-Encargado del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán, cuya relación e importe es la siguiente: Material no inventariable 6.000'00 Material inventariable 5.100'00 Nóminas de Guardería 16.888'00 Nóminas de Conductor-tractorista 31.030'00 Nóminas del Jefe de Negociado 38.924'68 Conservación de caminos, edificaciones y etiquetas 21.167'06 Conservación y cultivo de los jardines y zonas próximas al Palacio 69.958'10 Dietas y movimiento 2.540'00 Todas ellas para desarrollar durante el año 1959; y que se eleven al Patrimonio Forestal del Estado para su sanción definitiva. ------ Folla: 94 7. Aprobar anteproyecto del Director del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán para organización de cursos de jardinería. Prestar aprobación al anteproyecto que formula el Ingeniero-Director del Centro Regional de Enseñanzas, Investigaciones y Experiencias Forestales de Lourizán, para organización de cursos de jardinería, y cuyo presupuesto es de 150.000 pesetas, encomendando a la Comisión de Agricultura, preste su colaboración para la organización de estos cursos, a los que podrán asistir, aparte de los alumnos de la Escuela de Capataces de dicho Centro, todas aquellas personas que lo deseen facilitándose diplomas acreditativos del aprovechamiento de estos estudios. Dicha cantidad de 150.000 pesetas será librada con cargo al Capítulo V, Artículo 4, Partida 179, del Presupuesto de Gastos. ------ Folla: 94 8. Pasar a la Comisión de Agricultura las Cuentas de Gastos, 4º trimestre de 1958 del Servicio Forestal. Pasar a la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, las Cuentas de Gastos correspondientes al 4º trimestre de 1958, de las propuestas aprobadas por el Patrimonio Forestal del Estado, e importan 4.683.181'66 pesetas, las que eleva el Ingeniero-Director del Servicio, con su escrito número 83 de fecha 8 del actual, y se remite a dicha Comisión para su informe. ------ Folla: 94 9. Resolver expediente del camino vecinal de Merza a Bascuas cuyas obras se hallan paralizadas por falta de cesión de terrenos, haciendo ver al Ayuntamiento el compromiso contraído y la necesidad de expropiación forzosa. Se da cuenta de expediente relativo a la construcción del camino vecinal de Merza a Bascuas, cuyas obras se hallan actualmente paralizadas por haber surgido dificultades en orden a la cesión de los terrenos necesarios para el mismo; y Resultando: que el Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Vila de Cruces, a medio de instancia de fecha 13 de marzo de 1951 y cumplimentando acuerdo de aquella Corporación municipal de 9 de marzo del propio año, solicitó de esta Diputación acordase la construcción del camino objeto del expediente, para lo cual se acordaba poner a disposición de la Corporación provincial, a parte de la prestación personal, gratuitamente los terrenos que comprende el trazado de dicho camino. En su virtud, la Diputación, en sesión plenaria celebrada el día 4 de abril de 1951, teniendo en cuenta los informes de la Dirección de Vías y Obras, y de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, así como la aportación que ofrecen los vecinos de Bascuas y Merza y lo acordado por el Ayuntamiento de Vila de Cruces en la citada sesión plenaria de 9 de marzo, acuerda realizar las obras de este camino y que se anuncie la correspondiente subasta. Anunciada la misma, fueron adjudicadas las obras al contratista D. Benito Malvar González, con fecha 30 de septiembre de 1956, el cual dio comienzo a la construcción del camino que hubo de paralizar por negarse uno de los vecinos a ceder el terreno en una parte del trazado. Realizadas las gestiones pertinentes para allanar tal dificultad y habiendo sido citados a un cambio de impresiones, el Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de Vila de Cruces, el contratista de las obras y el vecino disidente, al objeto de llevar a feliz término el asunto, el vecino en cuestión se negó rotundamente a la avenencia. el Pleno, ante tal coyuntura, acuerda, de total conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, en el sentido de hacer ver al Ayuntamiento de Vila de Cruces, el compromiso contraído y recomendarle la necesidad de proceder con toda urgencia a la expropiación forzosa de aquellos terrenos que no hayan sido cedidos, dados los cuantiosos gastos originados y los perjuicios que se causan con la paralización de las obras. ------ Folla: 94 10. Autorizar al Ayuntamiento de A Estrada para reparar la calle de Pérez Viondi en la Carretera de Vilapouca y talar diez árboles que se ceden al Hogar Provincial. Se da cuenta de escrito que eleva el Alcalde - Presidente del Ayuntamiento de A Estrada, en súplica de que se le conceda autorización para reparar las aceras de la calle Pérez Viondi, en la carretera provincial de Vilapouca a A Estrada [EP III], guardando la línea actual, así como para talar diez árboles sitos al margen de la misma. el Pleno, teniendo en cuenta el informe del Sr. Ingeniero - Director de Vías y Obras, que hace la valoración de los mismos a razón de 800 pesetas cada árbol y el emitido por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, acuerda autorizar la citada reparación y tala de los diez árboles, pasando estos al Hogar Provincial para el uso que estime más conveniente. ------ Folla: 94 11. Aprobar y declarar de abono liquidación del camino vecinal de D. Benito Crespo García. Examinada la liquidación de las obras del camino vecinal de O Hío a Donón, la que arroja un saldo a favor del contratista, Don Benito Crespo García, de 234.237'28 pesetas, y teniendo en cuenta los informes emitidos por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, Intervención de Fondos e Ingeniero de Vías y Obras, se acuerda prestar aprobación a la misma y declararla de abono con cargo al Capítulo 11º, Artículo 3, Partida 7ª, de la primera fase del Presupuesto Extraordinario "G", dejando sin efecto escrito número 1408 de fecha 17 de marzo de 1959. ------ Folla: 94 12. Aprobar y declarar de abono la liquidación de la 4ª certificación de obras de reparación de la Carretera provincial de Porráns a Cuntis a favor de Don Francisco Dios Arias. Prestar aprobación de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas e Intervención de Fondos, a la 4ª certificación de obras de reparación de la carretera provincial de Porráns a Cuntis, que arroja un saldo a favor del contratista, Don Francisco Dios Arias de 265.442'67 pesetas, y que habrán de librarse con cargo al Capítulo 11º, Artículo 3, Partida 7ª, del Presupuesto Extraordinario "G". ------ Folla: 94 13. Expedir duplicado de resguardo de depósito constituido por Vorquímica S.L. para responder de suministros al Hospital y Hogar, por pérdida del original. Visto el expediente de extravío instruido con motivo de la pérdida de resguardo del depósito constituido para responder del suministro de material diverso al Hospital y Hogar provincial en el año 1956, por Don José Martínez Barreiro, en nombre de "Vorquimica S.L."; el Pleno acuerda, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, se proceda a la expedición de nuevo resguardo. ------ Folla: 94 14. Devolver a D. César Meijide la fianza constituida para responder de las obras del camino vecinal de Brántega a Baiña. Visto el expediente de devolución de fianza instruido a instancia de Don César Meijide Otero, contratista del camino vecinal de Brántega a Baiña; el Pleno acuerda, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, Dirección de Vías y Obras e Intervención de Fondos, acceder a la citada devolución, constituida por mandamiento de ingreso número 313 de 26 de septiembre de 1956. ------ Folla: 94 15. Enterarse de comunicación de la Dirección General de Administración Local sobre subvenciones del Ministerio de la Gobernación a los Ayuntamientos de Baiona, A Estrada, Lalín, Moaña y otros y dar conocimiento al Servicio de Cooperación. Enterarse de comunicación de la Dirección General de Administración Local, por la que participa la concesión de subvenciones otorgadas por el Ministerio de la Gobernación a los Ayuntamientos de Baiona, A Estrada, Lalín, Moaña, Ponteareas, Sanxenxo y Vilagarcía de Arousa , así como de instrucciones para la percepción de dichas subvenciones, acordándose pase al Servicio de Cooperación para su conocimiento y a efectos de que lo tenga en cuenta en la formación de futuros planes. ------ Folla: 94 16. Conceder al Contratista de la Piscifactoría de Carballedo 9 meses de prórroga para terminación de las obras. Acceder a lo solicitado por el contratista de las obras de la 2ª fase de la Piscifactoría provincial de Carballedo, Don Manuel Bugallo Nogueira, teniendo en cuenta el informe favorable del Sr. Ingeniero - Director de las obras y Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, concediéndole una prórroga de nueve meses para la terminación de las mismas, que deberá contarse a partir de la fecha en que debieran haberse finalizado. ------ Folla: 94 17. Denegar petición de subvención formulada por vecinos parroquia de Matalobos para continuación camino de Carretera Santiago - A Estrada a Matalobos, San Xiao de Vea y Santo André de Vea y tenerla en cuenta para sucesivas concesiones. Examinada la petición que formulan los vecinos de la parroquia de Matalobos, Ayuntamiento de A Estrada, interesando una subvención para las obras de continuación del camino que, partiendo de la carretera de Santiago a A Estrada, une a las parroquias de Matalobos y San Xiao de Vea, con prolongación a la de Santo André de Vea, el Pleno acuerda, de conformidad con lo informado por la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero, tenerlo en cuenta para sucesivas concesiones, ya que de momento no existe consignación para estas finalidades. ------ Folla: 94 18. Acceder a la petición del Administrador del Hogar Provincial y ceder a aquel Centro los árboles talados en la carretera de A Seca. Visto el oficio que eleva el Sr. Administrador del Hogar Provincial interesando la cesión de los árboles existentes en la carretera de A Seca, frente al nuevo Campo de Deportes, para ser destinados a los trabajos de carpintería, así como para utilización en horno y cocina de dicho Establecimiento; el Pleno acuerda, de conformidad con los informes de la Comisión de Obras Públicas y Paro Obrero y Sr. Ingeniero de Vías y Obras Provinciales, acceder a lo interesado. ------ Folla: 94 19. Modificar la pensión de orfandad concedida a los hijos del Peón caminero D. Jesús Sánchez Mourazos que pasan a disfrutarla sus hijos Gustavo y José Sánchez Varela. Se da cuenta del expediente tramitado para modificar el acuerdo de 19 de enero de 1946, concediendo la pensión de orfandad a los hijos del Peón caminero fallecido Don Jesús Sánchez Mourazos. Visto el informe del Negociado de Personal, el Pleno tiene a bien acordar que esta pensión acrezca toda ella y pase a ser disfrutada por mitad entre las hermanas María del Carmen y Luisa Sánchez Varela, de estado solteras, dejando de percibirla Celia y Laura por haber contraído matrimonio, y Gustavo y José Sánchez Varela por haber rebasado la edad de 23 años. Contra este acuerdo podrá interponerse por los interesados el recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar de esta notificación, y previo al Contencioso-administrativo ante el Tribunal de esta Jurisdicción en los plazos y formas prevenidos por los artículos 52, 54 y 58 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 94 20. Ratificar contratos de trabajo suscritos con D. Rafael Vázquez y D. Enrique Alfonsín. Se ratifican contratos de trabajo formalizados en 1º de abril de 1959 por la Presidencia con D. Rafael Vázquez Fernández y D. Enrique Alfonsín Costas, Encargados de los Talleres de Electricidad y Radio y Mecánica, respectivamente, del Hogar Provincial. ------ Folla: 94,95 21. Jubilando por edad al Médico Don Claudio Losada y fijar su haber pasivo. Se da cuenta del expediente de jubilación del Médico de la Beneficencia provincial, Don Claudio Losada Fernández. Se justifica que el Sr. Losada Fernández, nacido el 20 de mayo de 1889, comenzó a prestar servicios en el Gran Hospital el día 24 de diciembre de 1924, cuando este Centro benéfico dependía del Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra, habiéndose traspasado en el año 1928 a esta Diputación, que actualmente lo sostiene con cargo a fondos provinciales. Ostentando la condición de funcionario, el Sr. Losada Fernández disfruta actualmente el suelo consolidado de 42.092'26 pesetas, acreditando servicios computables por un tiempo de 34 años, 4 meses y 14 días. Conforme disponen los artículos 110 y 111 del vigente Reglamento de Funcionarios de esta Diputación aprobado por acuerdo de 26 de noviembre de 1948 y 17 de octubre de 1950; y asimismo el Reglamento de la Mutualidad de Funcionarios aprobado en sesión de 29 de octubre de 1947, se acuerda declarar jubilado con efectos a partir del día 20 del corriente mes de mayo, por cumplir la edad reglamentaria a Don Claudio Losada Fernández, cuyo haber de jubilación se fija del modo siguiente: 80% del sueldo consolidado 33.673'80 20% abonable por el Montepío 8.418'45 Total 42.092'25 Conforme a lo dispuesto en la Orden de 18 de diciembre de 1953, le corresponde percibir, además, dos pagas extraordinarias anuales, equivalente cada una de ellas a una mensualidad de la pensión. Contra este acuerdo podrá interponerse por el interesado el recurso de reposición en el plazo de un mes, a contar de esta notificación, y previo al contencioso-administrativo ante el Tribunal de esta Jurisdicción en los plazos y formas prevenidos por los artículos 52, 54 y 58 de la Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 95 22. Adjudicar una beca de Escultura a Don Modesto Castro López. De conformidad con la propuesta formulada por el Tribunal que juzgó los méritos del único aspirante a la Beca de "Escultura" que tiene instituida esta Diputación; la Corporación acuerda conceder dicha beca a Don Modesto Castro López, con las condiciones que constan en las Bases de la misma. ------ Folla: 95 23. Declarar desierta la segunda beca de Escultura y Artes Industriales. De conformidad con la propuesta formulada por el Tribunal que juzgó los méritos de los aspirantes a las Becas de Escultura y Artes Industriales; la Corporación acuerda declarar desierta la segunda de las mencionadas becas, por no haberse presentado solicitudes a la misma. ------ Folla: 95 24. Acceder a lo solicitado por varios becarios, concediéndole los beneficios del aumento de dotación de las becas con efectos a partir del comienzo del año escolar. Es dada lectura a una propuesta que eleva la Comisión de Cultura, que literalmente dice así: "A la Excma. Corporación.- La Corporación Provincial, en sesión plenaria celebrada el día 13 de febrero pasado acordó estimar las peticiones de los becarios Sres.: Pintos, Úbeda y Rivas, previo informe favorable de la Intervención de Fondos, reconociéndoles el aumento de 8.000 a 12.000 pesetas (acordado en sesión de 23 de septiembre de 1958), con efectos a partir del comienzo del presente curso escolar; es decir, desde octubre del pasado año. Dicho beneficio se acordó extensivo a las dotaciones económicas de las diez becas para artistas. La Comisión de Cultura que suscribe, teniendo en cuenta que en la misma situación que las diez becas para artistas citadas, se encuentra otras que en la misma sesión de 23 de septiembre pasado se acordó su aumento, estima procede el reconocimiento del percibo de las mencionadas diferencias a favor del resto de los becarios cuyas dotaciones fueron aumentadas y que corresponden: 4 becas en el Seminario de Tui; 1 beca Padre Salvado, en Tui; 3 becas en el Seminario de Santiago; 1 beca vocaciones tardías en el Seminario de Santiago; 3 becas para Estudios Superiores; 1 beca par ampliación de estudios.- Tal es la propuesta que esta Comisión eleva a la consideración de esa Corporación por si tiene a bien aceptarla.- Pontevedra, 6 de mayo de 1959". el Pleno, resolvió de acuerdo con la preinserta propuesta. ------ Folla: 95 25. Aprobar suplementación y habilitación de crédito por transferencia en el vigente Presupuesto Ordinario. Diose cuenta de propuesta de la Comisión de Hacienda y Economía, e n la que se somete a la consideración del Pleno, suplementación de crédito y habilitación por transferencia en el vigente Presupuesto Ordinario, que a continuación se detalla: Suplemento de Crédito Cap. Art. Part. Conceptos Pesetas II U. 88 Para reparación nuevas obras del Hogar-Cuna 150.000'00 II U. 99 Para dictámenes abogados y litigios 15.300'00 II U. 113 Para pago de deudas ejercicios anteriores sin consignación en resultas 119.459'02 II U. 129 Gastos del Colegio de Sordomudos de A Lanzada, Gastos del edificio 75.000'00 II U. 137 Para pago de deudas ejercicios anteriores sin consignación en resultas.- Sanidad y Beneficencia 341.378'83 V II 161bis Créditos reconocidos.-Ayuntamiento de Pontevedra, subven- ción fiestas 40.000'00 V 2ª 182bis Créditos reconocidos.-Para atenciones de la Caja de Anti- cipos Forestales.- Acuerdo del 24-3-5q. 75.000'0 V 5ª 190 Subvenciones de carácter cultural y deportivo 100.000'00 V 5ª 225 bis Créditos reconocidos.-Para pago de diferencias de becas por aumento de la cuantía de las mismas 4.416'66 VI 1ª 238 bis Créditos reconocidos.-Para atender gasto obras casa médico de Baión, Ayuntamiento de Vilanova de Arousa 17.970'83 Suman los Suplementos 938.525'34 Bajas: IV 1ª 157 Para pago de intereses de nuevos empréstitos 300.000'00 V 2ª 158 Participación de los Ayuntamientos en el Arbitrio Riqueza Provincial 299.161'66 V 2ª 159 Recurso Nivelador de los Ayuntamientos 139.363'68 V 4ª 175 Subvención al Plan Agrícola de Galicia 200.000'00 Suman las Bajas 938.525'34 el Pleno, teniendo en cuenta los informes favorables emitidos por la Intervención de Fondos provinciales y Secretaría General, acuerda prestar aprobación a la propuesta de referencia y que por el Negociado de Hacienda se de la tramitación que proceda a este expediente de habilitación y suplemento de crédito por transferencia en el Presupuesto vigente Ordinario. ------ Folla: 95,96 26. Aprobar y declarar de abono los créditos que se relacionan. Aceptando propuesta del Sr. Interventor de Fondos provinciales y a la vista del informe favorable emitido por la Comisión de Hacienda y Economía, la Corporación acordó aprobar y declarar de abono con cargo al Capítulo II, Artículo Uº, Partida 137 del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Ordinario, los créditos que a continuación se relacionan: D. José Valenzuela Otero, atrasos 15.947'82 Administrador Hogar Provincial 4.300'00 Establecimientos Álvarez 368'00 Droguería Lino 4.731'77 Vorquimica, medicamentos 6.656'00 Luciano Jaraiz, calzados 6.050'00 Los Castellanos 2.302'50 Rafael Prieto Salvadores 303'00 José Seco, pescado 29.476'64 Suardiaz y Cía 20.555'75 José Torres Lorenzo, huevos 30.902'00 Alter, medicamentos 10.000'00 Emilio García, patatas 11.041'35 Administrador Hospital, Víveres justificantes 63.848'65 José Alcántara, carbón 49.400'00 Luis Martínez Gendra 181'20 El mismo 2.750'50 El mismo 2.020'60 R. Rodríguez, camisas 3.362'00 Instituto Provincial de Sanidad 1.200'00 José Alcántara, carbón 20.800'00 Sebastián Tarrío, leña 7.269'50 Administrador Hogar, relación facturas 6.236'90 El mismo, relación facturas 875'00 Administrador Hogar, relación facturas 351'70 El mismo, relación facturas 3.775'63 El mismo, relación facturas 3.481'10 Sanatorio Nuestra Señora de Monserrat, noviembre 750'00 El mismo, diciembre 775'00 Hospital Santiago, Diciembre 1958 1.122'00 Tribunal Menores Bilbao, 4º trimestre 184'00 Tribunal Menores Córdoba, 4º trimestre 33'00 Tribunal Menores León, 4º trimestre 46'00 Tribunal Menores Barcelona, año 1956 822'50 Tribunal Menores Lugo, 4º trimestre 1958 46'00 Tribunal Menores Murcia, 2º trimestre 1958 44'50 Diputación de Madrid, diciembre 1958 3.974'00 Sanatorio San Juan de Palencia, 4º trimestre 1958 4.160'00 Colegio Sordomudos Santiago, diferencia 1.407'77 Para obras reforma interior Hospital Provincial 19.826'45 Total Pesetas 341.378'83 ------ Folla: 96 27. Aprobar y declarar de abono los créditos que se relacionan. Aceptando propuesta del Sr. Interventor de Fondos provinciales y a la vista del informe favorable de la Comisión de Hacienda y Economía, la Corporación acordó aprobar y declarar de abono con cargo al Capítulo II, Artículo Uº, Partida 113 del Estado de Gastos del vigente Presupuesto Ordinario, los créditos que a continuación se relacionan: Dietas Técnicos Servicio Fomento Ganadero 2.000'00 Asistencia Comisión Obras Públicas 5.100'00 Asistencia Comisión Cooperación 1958 1.600'00 Dietas D. Roque Cao, Perito Agrícola 430'00 Dietas D. Roque Cao, Perito Agrícola 956'00 La Gran Tijera, trajes Guardas Forestales 13.145'00 A Toxa, comidas 19.933'50 Ignacio Torrado 368'00 Radio Pontevedra 142'50 Ramón Piñón, viajes 2.250'00 Industrias Doria, S.A. 4.330'00 Cargo Taller Artes Gráficas, Hogar Provincial 180'00 Contribuciones especiales a cargo de esta Diputación por construcción aceras calles Cobián Roffignac y Avenida Buenos Aires 69.024'02 Total Pesetas 119.459'02 ------ Folla: 96 28. Aprobar Cuenta de Caja del ejercicio de 1958 del Presupuesto Valores Independientes y Auxiliares. Visto el informe favorable de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario provincial, correspondientes a Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto, del pasado ejercicio económico de 1958, cuyo resumen es como sigue: Importan los ingresos, pesetas 14.523.142'49 Importan los gastos, pesetas 9.276.340'84 Sobrante o existencia en Caja, para el siguiente ejercicio, pesetas 5.246.801'65 ------ Folla: 96 29. Aprobar la Cuenta general y Liquidación del Presupuesto Ordinario del pasado ejercicio económico de 1958. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales la Corporación provincial acuerda prestar su aprobación a la Cuenta general y Liquidación del Presupuesto Ordinario de esta Diputación, del pasado ejercicio económico de 1958, que eleva el Sr. Depositario provincial, cuyo resumen es como sigue: Existencia en Caja en 31-12-58 pesetas 222.767'36 Restos por cobrar en 31-12-58, pesetas 16.449.474'84 16.672.242'20 Restos por pagar en 31-12-58, pesetas 16.459.223'04 16.459.223'04 Existencia en Caja o Superávit para el siguiente ejercicio, pesetas 213.019'16 ------ Folla: 96 30. Aprobar la Cuentas de Caja del 4º trimestre de 1958 del Presupuesto Extraordinario "A". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales, la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario provincial, correspondientes al Presupuesto Extraordinario "A", del 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958, cuyo resumen es: Importan los ingresos, pesetas 39.010'36 Importan los gastos, pesetas 28.864'70 Sobrante o existencia en Caja para el siguiente ejercicio, pesetas 10.145'66 ------ Folla: 96 31. Aprobar Cuentas de Caja del 4º trimestre correspondientes al Presupuesto Extraordinario "C". Visto el informe favorable de la Intervención de Fondos provinciales; la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario provincial del Presupuesto Extraordinario "C", correspondientes al 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958, cuyo resumen es: Importan los ingresos, pesetas 25.106'26 Importan los gastos, pesetas -- Sobrante o existencia en Caja para el siguiente ejercicio, pesetas 25.106'26 ------ Folla: 96 32. Aprobar Cuentas de Caja del 4º trimestre correspondientes al Presupuesto Extraordinario "D". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales; la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario provincial del Presupuesto Extraordinario "D", correspondientes al 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958, cuyo resumen es: Importan los ingresos, pesetas 54.169'49 Importan los gastos, pesetas -- Sobrante o existencia en Caja para el siguiente ejercicio, pesetas 54.169'49 ------ Folla: 96 33. Aprobar Cuentas de Caja del 4º trimestre correspondientes al Presupuesto Extraordinario "E". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales; la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario provincial del Presupuesto Extraordinario "E", correspondientes al 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958, cuyo resumen es: Importan los ingresos, pesetas 747.465'90 Importan los gastos, pesetas 323.275'00 Sobrante o existencia en Caja para el siguiente ejercicio, pesetas 424.190'90 ------ Folla: 96 34. Aprobar Cuentas de Caja del 4º trimestre correspondientes al Presupuesto Extraordinario "F". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales; la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario, del Presupuesto Extraordinario "F", correspondientes al 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958, cuyo resumen es: Importan los ingresos, pesetas 466.403'98 Importan los gastos, pesetas 395.219'88 Sobrante o existencia en Caja para el siguiente ejercicio, pesetas 71.184'10 ------ Folla: 96 35. Aprobar Cuentas de Caja del 4º trimestre correspondientes al Presupuesto Extraordinario "G". Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales; la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario provincial, del Presupuesto Extraordinario "G", correspondientes al 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958, cuyo resumen es: Importan los ingresos, pesetas 8.114.264'10 Importan los gastos, pesetas 8.088.638'24 Sobrante o existencia en Caja para el siguiente ejercicio, pesetas 25.625'86 ------ Folla: 96 36. Aprobar Cuentas de Caja del 4º trimestre correspondientes al Presupuesto Especial del Hogar Provincial. Visto el informe de la Intervención de Fondos provinciales; la Corporación acuerda prestar su aprobación a las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario, del Presupuesto Especial del Hogar Provincial, correspondientes al 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958, cuyo resumen es: Importan los ingresos, pesetas 1.607.484'53 Importan los gastos, pesetas 1.602.661'80 Sobrante o existencia en Caja para el siguiente ejercicio, pesetas 4.822'73 ------ Folla: 96 37. Pasar a informe de la Comisión de Agricultura las Cuentas de Caja 4º trimestre 1958 de Presupuesto Especial de Repoblación Forestal. Pasar a informe de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Repoblación Forestal, las Cuentas de Caja que rinde el Sr. Depositario de Fondos provinciales, del Presupuesto Especial de Repoblación Forestal, correspondientes al 4º trimestre del pasado ejercicio económico de 1958. ------ Folla: 96,97 38. Aceptar propuesta de concierto para pago del arbitrio sobre la riqueza provincial con la Cofradía de Pescadores de Nigrán. Visto el escrito producido por D. Adolfo Quirós Mateo, Jefe del Sindicato Provincial de la Pesca, en nombre y representación de la Cofradía de Pescadores de Panxón (Nigrán), solicitando el concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial durante el año 1959; el Pleno acordó prestar aprobación al concierto estableciendo la cifra de tres mil pesetas (3.000), para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial, concepto pesca, que comprende todas las transacciones efectuadas en la Cofradía de Pescadores de Panxón (Nigrán) durante el año 1959. A tal efecto, se concede un plazo que finalizará el día 30 del mes actual, para que comunique su aceptación, transcurrido el cual, si no hubiese prestado su conformidad expresa, continuará percibiéndose el arbitrio por liquidación directa a los contribuyentes. El Pago de este concierto se efectuará por mensualidades anticipadas y el contrato se formalizará en la forma establecida en la Ordenanza Reguladora de este arbitrio y disposiciones contenidas en la vigente Ley de Régimen Local, y en la Orden del Ministerio de la Gobernación de 21 de diciembre de 1954. Igualmente se acuerda declarar firme la cifra establecida como importe del concierto, no volviendo este Pleno a considerar contrapropuesta alguna modificativa de la cantidad señalada. ------ Folla: 97 39. Aceptar propuesta de concierto para pago del arbitrio sobre la riqueza provincial con la Cofradía de Pescadores de A Guarda. Visto el escrito producido por D. Adolfo Quirós Mateo, Jefe del Sindicato Provincial de la Pesca, en nombre y representación de la Cofradía de Pescadores de A Guarda, solicitando el concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial durante el año 1959; el Pleno acordó prestar aprobación al concierto estableciendo la cifra de dieciocho mil pesetas (18.000 ptas.) para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial, concepto pesca, que comprende todas las transacciones efectuadas en la Cofradía de Pescadores de A Guarda durante el año 1959. A tal efecto, se concede un plazo que finalizará el día 30 del mes actual, para que comunique su aceptación, transcurrido el cual, si no hubiese prestado su conformidad expresa, continuará percibiéndose el arbitrio por liquidación directa a los contribuyentes. El Pago de este concierto se efectuará por mensualidades anticipadas y el contrato se formalizará en la forma establecida en la Ordenanza Reguladora de este arbitrio y disposiciones contenidas en la vigente Ley de Régimen Local, y en la Orden del Ministerio de la Gobernación de 21 de diciembre de 1954. Igualmente se acuerda declarar firme la cifra establecida como importe del concierto, no volviendo este Pleno a considerar contrapropuesta alguna modificativa de la cantidad señalada. ------ Folla: 97 40. Aceptar propuesta de concierto para pago del arbitrio sobre la riqueza provincial con las Cofradías de Pescadores de Cambados, Sanxenxo, Portonovo, O Grove, Vilaxoán y Raxó. Visto el escrito producido por D. Adolfo Quirós Mateo, Jefe del Sindicato Provincial de la Pesca, en nombre y representación de las Cofradías Sindicales de Pescadores de Cambados, Portonovo, Sanxenxo, O Grove, Vilaxoán y Raxó, solicitando el concierto para el pago del arbitrio sobre la riqueza provincial; el Pleno acordó prestar aprobación al concierto que se solicita en la cantidad de 55.000 pesetas, conforme a las Bases que se aprobaron en sesión de 1º de diciembre de 1958, significando a las cofradías anteriormente mencionadas que se les concede un plazo que finalizará el día 30 del corriente mes para comunicar su aceptación, transcurrido el cual, si no hubiesen prestado su conformidad expresa, quedarán sometidos automáticamente las susodichas Cofradías, al régimen de declaración jurada. ------ Folla: 97 41. Enterarse de haberse firmado el contrato de concierto para pago del arbitrio sobre la riqueza provincial con las industrias que se relacionan. Cerámica Da Moura 4.809'20 "Industrias Cernad" 21.805'20 Caucho Atlántidas, S.L. 75.000'00 Doña Jesusa Arres Montes 5.257'14 Don Ramón Diéguez Carlés 1.495'80 Don Tomás Carnero Pombal 8.312'85 Don Luis Escalante Silva 1.350'00 Hros. de Antonio y Fructuoso del Pozo 32.000'00 Sociedad Estaños de Silleda, S.A. 116.837'52 Don Victorio Viñas Pérez 3.050'00 Don José Viñas Solla 2.700'00 ------ Folla: 97 42. Aprobar Padrones y Altas del arbitrio provincial sobre Rodaje ejercicio 1959, de los Ayuntamientos que se relacionan. Son examinados los Padrones y Altas del arbitrio provincial sobre Rodaje y Arrastre correspondientes al ejercicio de 1959 de los Ayuntamientos que se citan y por los totales que también se mencionan: Ayuntamientos Pesetas 1 Campo Lameiro 9.406'50 2 Pazos de Borbén 4.324'50 3 Covelo 9.885'00 4 Vilaboa (unificado) 22.989'00 5 Cerdedo 14.689'50 6 Vigo (Altas) 12'00 7 A Guarda (Altas) 962'00 8 Mondoriz (Altas) 88'50 9 Caldas de Reis (Altas) 85'00 el Pleno, visto que los mencionados Padrones han sido expuestos al público no habiéndose producido contra los mismos en el plazo reglamentario, reclamación alguna, acuerda aprobarlos. ------ Folla: 97 43. Aprobar Padrones de contribuyentes por Productos del Campo, ejercicio 1958 de los Ayuntamientos que se relacionan: Se da cuenta de Padrones del arbitrio sobre la riqueza provincial, Productos del Campo, correspondientes a la cosecha de 1958 y a los Ayuntamientos que a continuación se relacionan: 1 Cerdedo 54.711'19 2 Gondomar 91.993'00 3 Ponte Sampaio 6.703'97 4 Meis 76.255'64 5 Vilagarcía 105.784'91 6 Campo Lameiro 31.255'79 7 Pazos de Borbén 28.728'09 8 Nigrán 104.289'56 9 Vilaboa 38.710'10 10 Tui 115.817'70 Se da cuenta asimismo de la instancia que acompaña al Padrón de Meis y que suscribe Don Manuel Salgado Torres, quien solicita al amparo del art. 7 de la Ordenanza que regula la exacción del referido arbitrio, se le excluya del mencionado documento cobratorio. El Pleno provincial acuerda aprobar los Padrones de que queda hecho mérito, y de conformidad con el informe del Jefe del Negociado de Arbitrios, acceder a la petición de Don Manuel Salgado Torres, vecino del municipio de Meis. ------ Folla: 97,98 44. Aprobar expedientes de fallidos correspondientes a los arbitrios, localidades y años que se relacionan. Se da cuenta de los expedientes de fallidos correspondientes a los arbitrios, localidades y años que a continuación se relacionan: Rodaje Ayuntamiento de Agolada Año Cuota 10% Chapa 1951 6.540'00 - 266'00 1952 3.400'00 - 184'00 1953 3.820'00 - 207'00 Totales 13.760'00 Ayuntamiento de Lalín 1951 640'00 - 28'00 1952 660'00 - 36'00 1953 530'00 - 32'00 Totales 1.830'00 - 96'00 Ayuntamiento de Sanxenxo 1958 705'00 70'50 68'00 1957 720'00 72'00 70'00 1956 755'00 75'50 73'00 1955 780'00 78'00 74'00 1954 850'00 85'00 79'00 Totales 3.810'00 381'00 364'00 Ayuntamiento de Nigrán 1956 675'00 67'50 53'00 Ayuntamiento de Dozón 1951 340'00 - 14'00 1952 20'00 - 1'00 1953 40'00 - 2'00 1954 260'00 26'00 13'00 Totales 660'00 381'00 30'00 Ayuntamiento de Meaño 1954 300'00 30'00 30'00 1955 300'00 30'00 29'00 1956 275'00 27'50 27'00 1957 275'00 25'50 25'00 1958 140'00 14'00 14'00 Totales 1.270'00 127'00 125'00 Productos del Campo Ayuntamiento de Vilagarcía Año Cuota 1957 428'53 Ayuntamiento de Vilanova 1954 40'33 1955 2'87 1956 91'77 1957 95'13 Total 230'10 Ayuntamiento de O Rosal 1957 47'60 Arbitrio Provincial sobre la Riqueza Don Eulogio Fernández Villaverde, de A Estrada, Acta núm. 39, ejercicio 1954/55. Don Manuel Galiñanes Álvarez, de Sanxenxo, carnes, ejercicio 1956/57. El Pleno provincial por unanimidad acuerda aprobar los fallidos mencionados. ------ Folla: 98 45. Desestimar recurso de reposición formulado por el Ingeniero D. José Taboada Lobit, contra acuerdo por el cual se declaró su incompatibilidad para simultanear el Cargo en el Servicio Forestal y Celulosas de Pontevedra. Se da cuenta del recurso de reposición promovido por el Ingeniero del Servicio Forestal Don José Taboada Lobit, contra acuerdo plenario de 13 de febrero del año en curso, mediante el cual se declaró su incompatibilidad para simultanear los cargos de Delegado de la Empresa Nacional de Celulosa de Pontevedra, S.A. e Ingeniero de esta Diputación. Visto el dictamen a estos efectos emitido por la Asesoría Jurídica, que el Pleno acepta en todas sus partes, se acuerda desestimar dicho recurso, y mantener íntegramente por sus propios fundamentos el acuerdo recurrido, pues a pesar del estudio más mediato que se hizo del asunto, se estima que existe la incompatibilidad planteada. Contra este acuerdo podrá interponerse recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal de esta Jurisdicción en el plazo de dos meses, contados a partir del siguiente día al de la notificación de este acuerdo al interesado, conforme se dispone en el art. 58 de la vigente Ley de lo Contencioso-Administrativo, de 27 de diciembre de 1956. ------ Folla: 98 46. Personarse en recurso de casación contra sentencia dictada por la Sala 1ª de lo Civil de la Territorial de A Coruña, que fue instando por los vecinos de Trabancas sobre propiedad de los montes Farelo y Costa da Pena. En vista de lo dictaminado por los Letrados Don Manuel Iglesias Corral y D. Ernesto Baltar Santaló; el Pleno acuerdo personarse en el recurso de casación, contra sentencia de 19 de diciembre de 1958 dictada por la Sala 1ª de lo Civil de la Excma. Audiencia Territorial de A Coruña, en el pleito de mayor cuantía procedente del Juzgado de 1ª Instancia de Lalín, que fue instado por vecinos de la parroquia de San Mamed de Trabancas, contra esta Diputación, el Ayuntamiento de Agolada y el Patrimonio Forestal del Estado cuyo pleito se contrae al monte perteneciente a dicho Ayuntamiento que se denomina "Farelo y Costa da Pena", designándose al Sr. Iglesias Corral para que asistido por el Procurador Sr. Otero Mirellis, mantengan ante el Tribunal Supremo el recurso de casación. De este acuerdo se dará conocimiento al Ayuntamiento de Agolada para que a su vez se adhiera a la apelación entablada bajo la dirección del mismo Letrado, a fin de unificar la común defensa de los intereses provinciales y municipales, a cuyo efecto se remitirá a la Alcaldía, el informe de los Letrados que aconsejan el recurso. ------ Folla: 98 47. Enterarse de la Sentencia de la Sala 1ª de lo Civil de la Audiencia Territorial de A Coruña a que se refiere el acuerdo anterior. Queda enterado el Pleno, de la sentencia dictada en 19 de diciembre de 1958 por la Sala 1ª de lo Civil de la Audiencia Territorial de A Coruña, en el juicio declarativo ordinario de mayor cuantía al que se refiere el acuerdo anterior, disponiendo el recurso de casación contra dicha sentencia, que se relaciona con la propiedad de lo montes "Farelo y Costa da Pena" del Ayuntamiento de Agolada, consorciados con esta Excma. Diputación y el Patrimonio Forestal del Estado. ------ Folla: 98 48. Enterarse de la sentencia de la Sala 2ª de lo Civil de la Audiencia Territorial de La Coruña en la que se reclama la obligación de pago de los gastos judiciales de la acción reivindicatoria sobre los montes Farelo y Costa da Pena. Se entera el Pleno de sentencia de la Sala 2ª de lo Civil de la Audiencia Territorial de A Coruña en juicio declarativo de menor cuantía promovido en el Juzgado de 1ª Instancia de Lalín, sobre reclamación de cantidad, en cuya sentencia se declara que los demandados Doña Elvira Fernández Fraga y diecinueve más, quedaron obligados a satisfacer, en unión de los demandantes D. Manuel García Méndez y Otros, y en proporción a sus cuotas, los gastos judiciales de la acción reivindicatoria sobre los montes Farelo y Costa da Pena. ------ Folla: 98 49. Reintegrar al Administrador del Hogar la cantidad de 18.335 ptas. ingresados por duplicado en el Presupuesto Especial de dicho Centro en el ejercicio 1958. Diose cuenta de informe del Sr. Interventor de Fondos, que dice lo siguiente: "Visto oficio que remite el Administrador del Hogar Provincial, de fecha 13 de abril del corriente año, número 401, solicitando la devolución de la cantidad de 18.355'00 pesetas, ingresadas por duplicado el pasado año. Resultando: que con fecha 1º de abril de 1958, por Mandamiento de Ingreso número 6 fueron formalizadas la cantidad de 18.355'00 pesetas e ingresadas en el Presupuesto Especial del Hogar Provincial. Resultando: que con fecha 22 de septiembre del pasado año 1958 fueron ingresadas en el Presupuesto Especial del Hogar por Mandamientos de Ingreso números 33 y 34 por el Administrador de dicho Centro la cantidad de 18.355'00 pesetas por igual concepto que las anteriores. Considerando: que el Presupuesto Especial del Hogar Provincial para el ejercicio de 1959 existe igual concepto que al que se refiere la devolución de ingresos y la cuantía de los mismos excede a la cantidad a devolver. Esta Intervención, teniendo en cuenta lo establecido en los artículos 248 al 253 del Reglamento de Haciendas Locales, así como las Reglas 9ª, 24ª y 25ª de la Instrucción de Contabilidad, propone le sea devuelta al Administrador del Hogar Provincial la cantidad de 18.355'00 pesetas ingresadas por duplicado en el Presupuesto Especial de dicho Establecimiento". El Pleno de conformidad con lo propuesto por la Intervención, acuerda resolver la devolución que se indica. ------ Folla: 98 50. Enterarse de informe del Servicio de Contribuciones con el resultado de la cobranza del 1º trimestre. Queda enterado el Pleno de informe número 1 del Servicio de Recaudación de Contribuciones de esta Diputación, dando cuenta, en escrito de fecha 31 de marzo último, del resultado satisfactorio de la cobranza voluntaria en el primer trimestre del actual ejercicio, tanto en las contribuciones estatales, como en la recaudación de arbitrios municipales. ------ Folla: 98 51. Enterarse de oficio de la Alcaldía de Pontevedra agradeciendo el acuerdo de retirada de los muros de los jardines del Hospital, y dejar pendiente la resolución de este asunto en tanto el Ayuntamiento no acepte las condiciones de la misma. Se da cuenta de oficio de la Alcaldía de Pontevedra, dando gracias por el acuerdo adoptado en 13 de febrero último, por el Pleno de esta Corporación Provincial, sobre retirada del muro de los jardines del Gran Hospital que lindan con la calle Cobián Areal, y que ha interesado de los técnicos municipales, que estudien la exención de cualquier contribución que pudiera corresponder a esta Excma. Diputación, como resultado de la urbanización de la calle, y en vista de lo que expone la Alcaldía de esta Capital, se resuelve quedar pendiente la resolución definitiva de este asunto y subordinarla a la condición que se señalaba en el acuerdo de 13 de febrero indicado, sin cuya aceptación plena por el Ayuntamiento, quedaría sin efecto la concesión de esta retirada de muros. ------ Folla: 98,99 Asuntos declarados de urgencia 52. Declarar a Dña. Carmen Fernández en situación de excedencia especial con derecho a volver al servicio activo, con ocasión de vacante. Se da cuenta de instancia suscrita por Doña Carmen Fernández Fernández, funcionaria subalterna en situación de excedencia especial por matrimonio, que solicita el reingreso al servicio activo. Examinado el expediente instruido a estos efectos, se acredita que la solicitante comenzó a prestar servicio en el Gran Hospital el día 15 de marzo de 1950, reconociéndosele la condición de funcionaria provincial con efectos desde el 23 de abril de 1953 y antigüedad referida a la fecha de su ingreso, en virtud de acuerdo plenario de 12 de mayo del mismo año, que con carácter general reconoció esta condición a todo el personal afecto al aludido Centro benéfico. Por acuerdos corporativos de 1º de diciembre de 1958 y 24 de marzo de 1959 se reconocieron expresamente a varios Auxiliares Administrativos el derecho a continuar en el servicio activo aún en el supuesto de contraer matrimonio; e incluso se ha reconocido el derecho a reingresar a una funcionaria casada, aunque en todos estos casos se da la especial circunstancia de que las beneficiarias habiendo ingresado al servicio de la Diputación antes de 1º de julio de 1952, fecha esta de entrada en vigor del Reglamento de Funcionarios de Administración Local, que creó e impuso con carácter general la situación administrativa de la excedencia por razón de matrimonio. Con estos antecedentes y por los propios fundamentos legales que han servicio de base a los acuerdos antedichos, el Pleno tiene a bien reconocer a Doña Carmen Fernández Fernández el derecho a volver al servicio activo, ocupando una plaza de carácter subalterno y siempre que exista vacante en plantilla, con la obligación de reintegrar a Arcas provinciales la cantidad que le fue abonada cuando se dispuso su cese al pasar a la situación de excedencia especial en que se encuentra. ------ Folla: 99 53. Conceder ayuda económica al Monasterio de Poio para los trabajos de confección del Fichero y Catálogo de la Biblioteca del escritor gallego D. Antonio Rey Soto. Se da cuenta de instancia que suscribe el P. José María Vallejo Álvarez, Comendador del Monasterio de San Xoán de Poio, interesando la creación de dos becas que permitan ayudar a los Profesores que están trabajando en la confección del Fichero y Catálogo de la Biblioteca del escritor gallego Don Antonio Rey Soto, como primer paso a otros estudios de investigación a desarrollar en el centro cultural de este Monasterio. el Pleno, teniendo en cuenta la singular importancia de estos trabajos, acuerda conceder una ayuda económica de 15.000 pesetas cantidad esta que habrá de librarse con cargo a las consignaciones existentes en el Capítulo V, Artículo 5 del vigente Presupuesto Ordinario de Gastos. ------ Folla: 99 54. Conceder la parte de beneficios que corresponden a esta Diputación en los 80 metros cúbicos de madera de la repoblación cedidos por el Ayuntamiento de Poio para la Iglesia Nuestra Señora de Fátima. El Rvdo. Padre. José María Delgado Varela, de la Orden de la Merced, está encargado por el Rvdo. Párroco de San Xoán de Poio, de la construcción de un templo anejo-parroquial, cuya necesidad se hace sentir para servir los fines espirituales del lugar de Campelo. Para la construcción del templo cuyo presupuesto total es de millón y medio de pesetas, dada la pobreza de la parroquia se acude a la protección económica de los Organismos Oficiales, y en tal sentido, la Corporación del Ayuntamiento de Poio ha concedido la cesión de ochenta metros cúbicos de madera procedentes de la repoblación forestal y en la parte en beneficios que corresponde a dicho Municipio para ser destinadas a las obras de esta Iglesia que se consagrará a "Nuestra Señora de Fátima", solicitándose también de esta Diputación otros ochenta metros cúbicos de madera a cuenta de los beneficios que por virtud del consorcio con el Patrimonio Forestal del Estado pudieran pertenecerle. el Pleno acuerda acceder a la concesión de estos ochenta metros cúbicos de madera como solicita el peticionario Rvdo. Padre Delgado Varela, y que por el Sr. ingeniero del Servicio Forestal de esta Diputación, se tramite este asunto en la forma y modo procedentes. ------ Folla: 99 55. Designar oficiales de la Escala Técnica, en propiedad, a D. Alfonso Otero Besada y D. Andrés Méndez Lorenzo. Se da cuenta del expediente instruido para cubrir en propiedad dos plazas vacantes en plantilla de Oficiales del Cuerpo Técnico-administrativo, con destino a los Servicios de Secretaría, cuya oposición fue anunciada en los BB.OO. de la Provincia y del Estado con fecha 14 de julio y 19 de agosto de 1958, respectivamente. Por el Tribunal juzgador se propone para el desempeño de las vacantes indicadas, a los opositores Don Alfonso Otero Besada y Don Andrés Méndez Lorenzo. En cumplimiento de lo que se dispone en el artículo 21 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952, y toda vez que los aspirantes han observado lo que se ordena en el artículo 14 del Reglamento de Oposiciones y Concursos de 10 de mayo de 1957 sobre aportación de los documentos acreditativos de sus condiciones de capacidad y requisitos exigidos en la convocatoria de esta oposición; el Pleno tiene a bien aceptar la propuesta formulada por el Tribunal calificador, designando Oficiales del Cuerpo Técnico-administrativo de esta Diputación, en propiedad, a Don Alfonso Otero Besada y Don Andrés Méndez Lorenzo, por el orden con que figuran en la propuesta, asignándosele a cada uno de ellos el sueldo base reglamentario anual de 21.000 pesetas, dos pagas extraordinarias por año y demás emolumentos que la Diputación tenga concedido con carácter general a favor de sus funcionarios. Los nombrados deberán tomar posesión de sus cargos ante el Sr. Secretario General en el plazo de treinta días, contados a partir del siguiente al de la notificación de este acuerdo a los interesados, debiendo expedírsele el correspondiente título administrativo que les acredite su condición de funcionarios provinciales. ------ Folla: 99 56. Agradecer a cada uno de los miembros del Tribunal calificador de la oposición para cubrir dos plazas de oficiales de la Escala Técnica su colaboración prestada. Finalizada a últimos del pasado mes de abril la oposición que se celebró para cubrir en propiedad dos plazas vacantes de Oficiales de la Escala Técnico-administrativa de esta Diputación; el Pleno, al propio tiempo que ha tenido el honor de aceptar la propuesta elevada para la adjudicación de las plazas, se complace en expresar su agradecimiento a todos y cada uno de los miembros del Tribunal calificador, por la especial colaboración que han prestado a este servicio. ------ Folla: 99 57. Introducir en el Presupuesto Global de Reparaciones para 1959, las modificaciones que propone el Ingeniero Director de Vías y Obras como consecuencia de la baja en la subvención del estado. Se da cuenta de escrito del Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales que dice lo siguiente: "Como quiera que en el año 1958 sólo se recibieron 932.957'04 pesetas con cargo a la subvención del Estado para reparación de caminos vecinales disminuyendo la cifra que correspondía a esta provincia si se hubiese hecho el reparto proporcionalmente al número de kilómetros en conservación y como desconocíamos que se produjera esa disminución supusimos habían remitido solamente la subvención de 3 trimestres y esperábamos recibir la cantidad correspondiente al 4º trimestre y que la subvención de 1959 fuese la misma que el año anterior, tal como lo suponíamos nosotros, y con estos supuestos habíamos redactado el Presupuesto Global de Reparaciones para 1959 que importaban 2.123.122'84 pesetas contando con una subvención del estado de 1.004.762'60 pesetas y a él es al que tenemos que ajustarnos ya que el aumento de ingresos que se esperaba para el 4º trimestre de 1958 y por el año 1959 no se va a producir, y aún así tendría este presupuesto un déficit inicial de 71.805'56 pesetas. Por ello tenemos que variar el Presupuesto Global de reparaciones y variar también los caminos a reparar. Para nivelar el presupuesto tenemos que suprimir las reparaciones previstas en los caminos; Playa de Menduiña; 176.105'00; Playa de Lagos: 319.668'00; -Suma: 495.773'00 pesetas. Y como la cifra que había que disminuir era 2.123.122'84 pesetas menos 1.644.762'60 pesetas, la diferencia de 17.412'76 pesetas se suma a la partida que había por bacheos, pequeñas reparaciones, etc., que es escasa y pasa a ser ahora de 66.953'74 pesetas. El Pleno a la vista del citado escrito del Sr. Ingeniero-Director de Vías y Obras Provinciales, acuerda introducir en el Presupuesto Global de Reparaciones para 1959 las modificaciones que en él se citan. ------ Folla: 99 58. Felicitar al Rector de la Universidad de Santiago y al Alcalde de Vigo por la concesión de Condecoraciones hecha por el Gobierno. Se acuerda felicitar al Magnífico y Excmo. Sr. Rector de la Universidad de Santiago Sr. Legal Lacambra, por la concesión hecha por el Gobierno, de su ingreso en la Orden de Alfonso X el Sabio, como Caballero Gran Cruz; y al Alcalde de Vigo, Excmo. Sr. Don Tomás Pérez Lorente, por habérsele otorgado la Encomienda con Placa de Cisneros. ------ Folla: 99,100 59. Enterarse de subvenciones concedidas por el Gobierno para obrar en esta Provincia y expresar gratitud al Gobernador Civil y Comisión de Servicios Técnicos. Se da cuenta al Pleno de que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos, aprobó subvenciones para realizar obras en esta provincial en el Ejercicio de 1959, figurando entre las autorizadas una de 7.336.658'00 pesetas, para modernización de carreteras y caminos de la Excma. Diputación. Asimismo, el Pleno se da por enterado de que el Banco de Crédito Local, ha concedido un préstamo de diez millones de pesetas con el siguiente destino: 6.590.770'02 pesetas para reparación de carreteras y caminos provinciales. 2.457.289'98 pesetas que aportará la Diputación a la apertura de varios caminos, también subvencionados por el Estado, y con cuya aportación se suple la que deberían realizar varios Ayuntamientos de la provincia; y 951.900 pesetas como subvención de la Excma. Diputación al proyecto de instalación de teléfono en 22 capitales de municipios de esta provincia. En resumen, con las cantidades señaladas se sacarán a subasta seguidamente el riego asfáltico de 47 Km. de carreteras; se repararán 36'5 Kms. de caminos vecinales, empleándose riego asfáltico en 10 Kms. del camino vecinal que arrancando del lugar de Calvario, termina en Vincios, pasando por Bembrive y Beade, todas demarcaciones del Ayuntamiento de Vigo. Asimismo se procederá a la apertura de 75 Kms. de caminos vecinales, que afectan a 15 ayuntamientos. el Pleno acuerda expresar su gratitud al Excmo. Sr. Gobernador Civil de la Provincial y a la Comisión de Servicios Técnicos, por el apoyo prestado para conseguir estas subvenciones para obras de carácter provincial, haciendo constar en acta el profundo reconocimiento de esta Excma. Diputación a la Presidencia del Gobierno por la concesión de dichas subvenciones, cuyo total de 7.500.000'00 pesetas, unidas a los fondos propios de la Diputación, permitirán a esta destinar en el presente año para reparación de carreteras provinciales y apertura de nuevos caminos vecinales, la importante suma de 21.000'00 pesetas. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición