ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.391
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1906/07/02_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.110/1.1906-07-02_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1906/07/02_Ordinaria

  • Data(s) 1906-07-02 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 21 1. Presidencia del Sr. Nine. Señores que asistieron: Martínez Casal, Echeverría Pazos, Fernández de Lema y García Vidal. Abierta la sesión a las once de la mañana, se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 21,22 2. Acto seguido, haciendo uso de las atribuciones que le confiere el caso 3º del art. 98 de la vigente Ley provincial y previa declaración de urgencia, adoptó los acuerdos siguientes: 1º. Fijar en 10 el número de sesiones que han de verificarse en el presente mes, las cuales, teniendo en cuenta lo prevenido en el Real Decreto de 12 de Mayo de 1.899, han de verificarse los días 2, 9, 10, 16, 17, 23, 26, 30 y 31, debiendo comunicarse este acuerdo al Sr. Gobernador a los efectos procedentes. 2º. Recibir provisionalmente en consonancia con lo propuesto por el Sr. Jefe de Caminos provinciales, las obras terminadas de Paorenda a Leiro, pertenecientes al camino de Noalla a Caldas, y que comprende su primera mitad, al objeto de evitar al contratista D. Francisco Cachafeiro el gravamen de la conservación y definiendo la liquidación de obras para cuando se haya terminado o rescindido las que faltan por ejecutar; debiendo comunicarse esta resolución al Sr. Ingeniero Jefe de Obras Públicas, para los debidos efectos, y confiriendo la representación de esta Comisión al Vocal D. José Echeverría en el acto de la recepción y debiendo también comunicarse este acuerdo en todas sus partes, al contratista que se menciona, al Sr. Jefe de Caminos provinciales y al Diputado referido. 3º. Visto el oficio que con fecha 25 de Mayo último, dirige el Sr. Presidente de la Corporación D. Antonio López de Neira, haciendo saber que asistió en Madrid a la Asamblea que para construcción de caminos vecinales, presidió el Sr. Ministro de Fomento el 10 de Mayo último, acompañado de los Diputados Sres. Casas y Otero (D. Prudencio), siéndole muy grato el poder comunicar que el citado Sr. Ministro reconoció que estaba justificado la Demanda que le formuló el nombre de esta Diputación encaminada a lograr que el Estado devolviese a la misma la suma de 1.397.781'47 pesetas, que aportó la Caja provincial para construir carreteras del Estado, añadiendo que el repetido Ministro prometió que conferenciará con el de Hacienda al objeto de conseguir que la citada respetable suma fuese devuelta a la Diputación en cinco anualidades. Dice también que notificó al citado Ministro de Fomento que de lograrse el reintegro de la suma mencionada, se propondría a la Diputación que se aplicase como subvención al ferrocarril denominado de Pontevedra a A Estrada y Lalín; que aceptó el Sr. Ministro de Fomento la propuesta que se le hizo, de aplicar la subvención que hasta el 50% del valor de obras, otorgará el Estado en caminos vecinales (en trayectos que sumen 200 Kilómetros en cada ejercicio) al plan de carreteras provinciales aprobado por R.D. de 2 de Julio de 1.878, que la Diputación de esta provincia hasta ahora con sólo sus recursos viene realizando y de cuyo trazado quedan por construir 179 Kilómetros. Manifiesta el que expone que es indispensable para complemento de la gestión indicada, que la Diputación eleve al Ministro de Fomento la delineación de los kilómetros que aprovecha a fin de cerrar el contrato que ha de estipularse. Abierta discusión por el Sr. Presidente acerca de la resolución que debiera adoptarse sobre los particulares apuntados; la Comisión, después de ligero debate en que intervinieron varios Señores Vocales, acordó: Consignar en acta la satisfacción con que se había enterado del oficio que se reseñó. Tributar un expresivo voto de gracias a los Señores López de Neira, Casas y Otero (D. Prudencio) por el celo, excelente voluntad y acierto con que realizaron las gestiones que se indican en defensa de los intereses de la Diputación de Pontevedra, y Ordenar al Sr. Jefe de Caminos provinciales, que en atención al corto número de Kilómetros que queda por llevar a término del plan citado de 1.878 que en algunas comarcas donde no está ultimado dicho plan, se hace ya innecesario por hallarse surcado de carreteras del Estado, proceda sin levantar mano a delinear un nuevo plan de carreteras provinciales o formulen por conducto del respectivo Diputado provincial, en zonas, en que la población y la carencia de vías públicas, haga necesaria e indispensable la carretera provincial; y Elevar este trazado a la Diputación en la primera reunión que celebre a fin de que sancionándolo proponga su aprobación al Ministro de Fomento y estipule el oportuno contrato, según la reglamentación del Ministerio en construcción de caminos vecinales. ------ Folla: 22 3. Decretar el ingreso en la Inclusa del niño de dos años de edad Eligio Torres, natural de esta capital e hijo de Juana Torres Núñez, soltera, pobre de solemnidad y que por hallarse enferma se encuentra en el hospital de esta ciudad. ------ Folla: 22 4. Asimismo acordó hacer saber a los Jefes de Dependencia que en los sucesivo no podrán a sus respectivos subordinados otorgar licencia o permiso para no asistir a la oficina por más de dos días en cada mes. Que estos permisos deben ser comunicados por dichos Jefes a la Secretaría para que la misma pueda dar cuenta a la Comisión. Que los empleados que por asuntos particulares o por enfermedad, necesiten mayor licencia, han de solicitarla de la Excma. Comisión provincial por conducto de la Secretaría. Que la asistencia a la oficina ha de ser puntual y constante, desde las 9 de la mañana a la una de la tarde, pudiendo en cualquier momento el Vicepresidente o los Vocales de la Comisión, así como el Secretario, girar visita para comprobar la asistencia u ordenar que se pase por las oficinas, circular para acreditar la presencia de los empleados por medio de la firma de estos. En la última sesión de cada mes la Secretaría dará cuenta a la Excma. Comisión de las faltas de asistencia del personal administrativo, así como también de los permisos otorgados. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición