Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1928-06-22_Ordinaria. Acta de sesión 1928/06/22_Ordinaria
Acta de sesión 1928/06/22_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.154/1.1928-06-22_Ordinaria
Título Acta de sesión 1928/06/22_Ordinaria
Data(s) 1928-06-22 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 49 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla, con asistencia de los Vocales Señores Lois Vidal, Sarmiento Gil, Laforet Cividanes, Pimentel Abeleira y Massó García. Abierta la sesión a las doce de este día, se dio lectura al acta de la sesión anterior de dos del actual que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que las conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 49 2. Abono cuenta extractos del Boletín Oficial. Declarar de abono al encargado de la confección y tirada del Boletín Oficial, D. Salustiano Fernández la cuenta importante cuatrocientas cincuenta pesetas por nueve números extraordinarios correspondientes a los días 4, 8, 16, 19 y 25 de mayo último, y 4, 12, 14 y 19 de junio actual editadas por mandato del Sr. Gobernador Civil, librándose dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11, suplementando el crédito en presupuesto y en la medida necesaria. ------ Folla: 49 3. Aislo de Tui. Ingreso de D. Plácido J. Rios. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Tui del anciano Plácido Juan Rios Fernández, natural y vecino de aquel Ayuntamiento, ciego y pobre de solemnidad sin familiares que le presten atenciones y cuidados y no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 49,50 4. Resolución de solicitud sobre clasificación de cédula de D. Lisardo Ramos de A Estrada. Vista la instancia de D. Lisardo Ramos Tersado, Portero de Telégrafos que figura en el escalafón del cuerpo con destino a la Estación de A Estrada, en súplica de que se le otorguen los beneficios que en cuanto a cédula personal le fueron aplicados a los demás funcionarios de aquel Cuerpo. Visto el Estatuto provincial la instrucción de 4 de noviembre de 1925 y las RR.OO. de 23 de septiembre de 1874, 30 de septiembre de 1875, 3 de octubre de 1879, 15 de diciembre de 1894 y 11 de julio de 1904. Considerando que tanto de la letra como del espíritu que informan las anteriores disposiciones legales, los funcionarios del cuerpo de telégrafos están y se declaran asimilados con los militares en activo servicio, se acuerda de conformidad con los preceptos citados, clasificar al Sr. Ramos Tersado, con arreglo a lo dispuesto en el articulo 226, apartado C del Estatuto provincial con cédula de la clase 15, tarifa 1ª y precio de 7,50 pesetas; comunicando éste acuerdo al Sr. Alcalde de A Estrada para su conocimiento, el del interesado y efectos procedentes. ------ Folla: 50 5. Abono cuenta transportes a D. Felipe Fernández. Declarar de abono al industrial de ésta ciudad D. Felipe Fernández, la cuenta importante cuarenta y cuatro pesetas ochenta céntimos por transportar en el mes de marzo último semientes, abono y plantas de morera a distintos Ayuntamientos de la provincia, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 50 6. Abono cuenta transportes a La Estradense. Declarar de abono al Administrador de la Empresa de automóviles "La Estradense" de ésta capital, la cuenta importante nueve pesetas, setenta y cinco céntimos, por conducir diez plantaciones (atados) de moreras, con destino al Ayuntamiento de A Estrada, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 50 7. Estimando el trazado del trozo 2º carretera del Campo a Carballedo. Visto el proyecto y expediente de información pública para construcción del trozo 2º de la carretera del Campo a Carballedo. Resultando que durante el período de información pública abierto en el Boletín Oficial de 25 de abril último los Presidentes y Secretarios de la "Sociedad de Agricultores de Carballedo" y de la "Federación Agraria obrera municipal de Cotobade" solicitaron los primeros del Sr. Gobernador la modificación del trazado a partir de la feria de Cospedriños y que pase por la boca de "Agüenxa" y la iglesia parroquial de Carballedo, acercándolo a los barrios Espiño y Cuqueira, para desembocar en la Braña, kilómetro 14 de la carretera de Puente Bora al límite; suplicando los segundos que se mantenga el trazado aprobado, por ser a juicio de los solicitantes el más conveniente. Considerando que la variación solicitada por el Presidente y Secretario de la Sociedad de Agricultores de Carballedo, supone un trazado mayor que el imprimido al proyecto, objeto de esta reclamación cuyo recorrido exigiría un gasto injustificado y sin finalidad practica ya que no demuestran con pruebas o datos técnicos la necesidad de aquella desviación sin duda por considerarla más ventajosa para los fines privados de los vecinos de los pequeños barrios de Espiñeiro y Cuqueira que a las necesidades generales de los pueblos e intereses del Estado y olvidando también que el más importante como el de la Iglesia ya está servido por un buen camino vecinal muy próximo al trazado aprobado para la carretera que se cruza con el camino de Caroi a poca distancia de su empalme con la carretera a Puente Bora al Límite, en cuyo trazado encontraron apropiada satisfacción a sus particulares intereses por la gran facilidad de comunicación con todos los lugares que atraviesa el expresado camino y apareciendo que en la tramitación de éste expediente se han llenado cumplidamente los requisitos prevenidos en los artículos 13 y 14 del Reglamento para la aplicación de la Ley de carreteras vigente; esta Comisión acuerda informar al Sr. Gobernador en el sentido de que procede desestimar la anterior reclamación y dictaminar favorablemente el repetido trazado y ancho o latitud que se ha atribuido a la vía de referencia. ------ Folla: 50 8. Abono energía a la "Hulla Blanca". Declarar de abono a la empresa "La Hulla Blanca" las cuentas importantes 30,15 y 13,45 por fluido eléctrico suministrado al motor del pozo de los jardines de éste Palacio provincial durante el mes de mayo último y por un contador para la "Misión Biológica" respectivamente, librándose ambas sumas en cuantía total de cuarenta y tres pesetas sesenta céntimos, con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 50 9. Abono cuenta a D. Luis Senn. Declarar de abono al industrial de esta ciudad Don Luis Senn, la cuenta importante trescientas cuatro pesetas quince céntimos por nuevas instalaciones de luz eléctrica en el despacho de la presidencia y en el local que ocupó el Museo Arqueológico, arreglo de timbres y baterías de pilas en la Secretaría, colocación de lámparas etc, librándose dicha suma con cargo al articulo 11 del capitulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 50 10. Asilo de Caldas. Ingreso de Ramona Maceiras. Decretar el ingreso en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Caldas de Reis, del anciano Ramón Maceira Maceira de la parroquia de Codesada, Ayuntamiento de A Estrada, pobre de solemnidad sin familiares que le presten atenciones y cuidados, y no padecer enfermedad mental ni contagiosa, comunicando éste acuerdo a la Sra. Superiora del citado asilo y al Alcalde de A Estrada, para que disponga el traslado del anciano a dicho establecimiento. ------ Folla: 50,51 11. Repoblación forestal. Aprobación de cuentas de gastos de las 2ª quincena abril, 1ª, 2ª mayo y 1ª junio de 1928. Prestar aprobación a las cuentas siguientes, informadas por el Negociado de Fomento con esta fecha importantes en junto ciento veintinueve mil setecientas quince pesetas con cuarenta y nueve céntimos de las quincenas segunda de abril, primera y segunda de mayo, y primera del corriente mes de junio de los trabajos de la Repoblación forestal en las zonas que en la referida cuenta se detallan, que vienen realizándose en consonancia con lo preceptuado en el Real Decreto de doce de diciembre de mil novecientos veintiséis y Real Orden del Ministerio de Fomento de diez de abril próximo pasado, siendo el contenido literal de las setenta y ocho partidas que comprenden las cuatro quincenas aprobadas el siguiente: Número De la segunda quincena de Abril Pesetas Céntimos 1 Vivero. Adquisición de plantas .................................................................................. 1.488 72 2 Vivero. Jornales y varios .......................................................................................... 3.040 40 3 Zona 1ª. Jornales de vigilancia y plantación ............................................................... 407 58 4 Zona 2ª. Jornales plantación, perimetro 3º .................................................................. 63 00 5 Zona 2ª. Labores preparatorias para la siembra en el perímetro 2º de la sección 2ª ...... 4.335 76 6 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 2ª ..................................... 1.417 50 7 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 2º, sección 2ª .................................... 621 00 8 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 3º, sección 2ª ..................................... 900 00 9 Zona 2ª. Jornales de siembra de la sección 2ª .......................................................... 6.210 05 10 Zona 6ª. Labores preparatorias para la siembra en el perímetro 1º, de la sección 1ª..... 1.763 76 11 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 1º de la sección 2ª ............................. 2.218 00 12 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 2º de la sección 2ª ............................. 213 40 13 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 4º de la sección 2ª ............................. 3.000 00 14 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 5º de la sección 2ª ............................... 700 00 15 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 6º de la sección 2ª ............................... 400 90 16 Zona 9ª. Labores preparatorias en el perímetro 1º de la sección 1ª .................................. 9.135 94 17 Zona 9ª. Labores preparatorias en el perímetro 3º de la sección 1ª .................................. 1.082 00 18 Zona 9ª. Labores preparatorias en el perímetro 1º de la sección 2ª .................................. 181 44 19 Zona 9ª. Labores preparatorias en el perímetro 3º de la sección 2ª ................................ 3.893 00 20 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Transporte de piñón y varios ............................................................... 390 75 Total 41.463 20 De la primera quincena de Mayo 21 Vivero. Jornales ................................................................................................... 2.071 55 22 Zona 1ª . Jornales de vigilancia ............................................................................. 314 00 23 Zona 2ª. Labores preparatorias para la siembra en el perímetro 2º de la sección 1ª ..... 3.468 61 24 Zona 2ª. Jornales de siembra en los perímetros 1º, 2º y 3º de la sección 1ª .............. 4.558 80 25 Zona 6ª. Labores preparatorias para la siembra en el perímetro 1º de la sección 1ª .... 1.411 01 26 Zona 6ª. Labores preparatorias para la siembra en el perímetro 4º de la sección 1ª .... 4.387 50 27 Zona 6ª. Labores preparatorias para la siembra en el perímetro 1º de la sección 2ª ...... 1.774 40 28 Zona 6ª. Labores preparatorias para la siembra en el perímetro 4º de la sección 2ª ..... 2.400 00 29 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 1ª .......................................... 1.742 40 30 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 5º, sección 1ª ........................................... 990 00 31 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 4º, sección 2ª ........................................... 975 00 32 Zona 9ª. Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 2ª ............................................. 1.300 00 33 Zona 9ª. Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 2ª ............................................ 653 40 Total 26.046 67 De la segunda quincena de Mayo 34 Vivero. Jornales ........................................................................................................ 3.182 85 35 Zona 1ª. Jornales de vigilancia y cancillas .................................................................. 398 25 36 Zona 2ª. Jornales de vigilancia .................................................................................. 680 00 37 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 1ª ....................................... 597 00 38 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 3º, sección 1ª........................................ 1.008 00 39 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 2º, sección 1ª ......................................... 1.368 00 40 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 2º, sección 2ª ......................................... 7.234 10 41 Zona 2ª. Jornales de siembra en los perímetros 3º y 4º de la sección 1ª ............................ 1.794 00 42 Zona 6ª. Colocación de postes, perímetro 1º, sección 1ª ................................................. 3.782 00 43 Zona 6ª. Colocación de postes, perímetro 1º , sección 2ª .................................................. 1.694 00 44 Zona 6ª. Colocación de postes, perímetro 4º, sección 2ª .................................................... 1.575 00 45 Zona 6ª. Labores preparatorias para la siembra en el perímetro 4º, sección 1ª ....................... 877 50 46 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 3º, sección 2ª ........................................... 877 50 47 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 5º, sección 2ª .............................................. 775 75 48 Zona 9ª. Colocación de postes, perímetro 2º, sección 1ª ....................................................... 744 00 49 Zona 9ª. Colocación de postes, perímetro 1º, sección 2ª ..................................................... 484 00 50 Zona 9ª. Jornales de siembra, perímetro 4º, sección 2ª ....................................................... 1.939 85 51 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de piñón ............................................................................ 1.477 00 52 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Anuncios y locomoción ........................................................................ 420 90 53 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Locomoción y materiales ...................................................................... 1.096 00 Total............ 25.736 10 De la primera quincena de Junio 54 Vivero. Jornales ............................................................................................................. 1.897 05 55 Zona 1ª. Jornales de vigilancia ........................................................................................ 495 00 56 Zona 1ª. Casas forestales ................................................................................................ 7.852 34 57 Zona 2ª. Jornales de vigilancia ......................................................................................... 810 00 58 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 2º, sección 1ª ............................................ 450 00 59 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 2ª ............................................... 1.957 50 60 Zona 2ª. Colocación de postes en el perímetro 3º, sección 2ª ................................................ 360 00 61 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 4º, sección 1ª ................................................ 992 05 62 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 5º, sección 1ª ............................................... 562 50 63 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 3º, sección 2ª .............................................. 701 60 64 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 4º, sección 2ª ............................................... 2.069 75 65 Zona 6ª. Labores preparatorias en el perímetro 5º, sección 2ª ................................................ 620 60 66 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 4º, sección 1ª ................................................ 968 00 67 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 5º, sección 1ª ................................................. 864 00 68 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 4º, sección 2ª ................................................ 650 00 69 Zona 6ª. Colocación de postes en el perímetro 6º, sección 2ª................................................ 484 00 70 Zona 9ª. Colocación de postes en el perímetro 1º, sección 1ª ................................................ 530 00 71 Zona 9ª. Jornales de siembra en los perímetros 3º y 4º sección 2ª ....................................... 2.251 15 72 Zonas 2ª, 6ª y 9ª Anuncios y varios ................................................................................... 395 14 73 Zonas 2ª, 6ª y 9ª Adquisición de alambre ............................................................................ 8.025 00 74 Zonas 2ª, 6ª y 9ª Honorarios de reconocimiento y locomoción ............................................ 510 90 75 Zonas 2ª, 6ª y 9ª Honorarios de reconocimiento y locomoción ................................................ 586 20 76 Zonas 2ª, 6ª y 9ª Adquisición de germinadoras y varios .......................................................... 2.017 74 77 Zonas 2ª, 6ª y 9ª Locomoción y varios .................................................................................. 334 00 78 Zonas 2ª, 6ª y 9ª Pintura de carteles ..................................................................................... 85 00 Total 36.469 52 Importan las cuatro quincenas la cantidad de ciento veintinueve mil setecientas quince pesetas, cuarenta y nueve céntimos (129.715,49). ------ Folla: 52 12. Encargando de la Presidencia al Vocal Sr. Lois. Teniendo que ausentarse el Sr. Presidente de esta Diputación para asistir a las sesiones del Pleno de la Asamblea Nacional y encontrándose en Madrid con igual objeto el Vicepresidente D. Daniel Fraga, la Comisión provincial acuerda se encargue de las funciones de la Presidencia el Diputado Directo y Vocal de esta Comisión, Don César Lois Vidal. ------ Folla: 52 13. Concediendo 500 ptas al Centro Gallego de Montevideo con cargo al presupuesto de 1929. Se dio cuenta de escrito del Sr. Presidente del "Centro Gallego de Montevideo" solicitando la concesión de un premio en metálico para el Gran Certamen Gallego Americano que bajo el patrimonio de dicho centro y en conmemoración de su 50 aniversario se celebrará en aquella capital durante el mes de agosto del año próximo; esta Comisión en el deseo de contribuir a la divulgación en América de los valores gallegos, necesaria en todos los tiempos y especialmente en éste en que Galicia experimenta un glorioso resurgimiento en todos los órdenes de la vida, ciudadana, acuerda conceder quinientas pesetas con destino al tema "Fomento del turismo hacia Galicia" cuya cantidad se consignará como partida especial en el presupuesto de 1929. ------ Folla: 52 14. Concediendo 250 ptas para el Monumento a D. Joaquín Costa. Visto el escrito del Sr. Alcalde de Graos, como Presidente del Comité ejecutivo parra la erección de un monumento en dicha villa en memoria del Gran Aragonés, Don Joaquín Costa, en solicitud de que se le conceda algún auxilio para realizar aquella obra, esta Comisión en el deseo de inmortalizar la memoria de aquel esclarecido varón cuya vida fue un apostolado de virtudes, acuerda contribuir a la expresada suscripción con la cantidad de doscientas cincuenta pesetas, que se librarán con cargo al capitulo dieciocho, artículo único del presupuesto vigente, suplementando el crédito en la medida necesaria. ------ Folla: 52 15. Apoyar petición de los Ayuntamientos de Lavadores y Ponte Caldelas para concesión de ingreso en la Orden de Alfonso XII a los Sres. Nieto y Vidal. Se acuerda apoyar la petición que formulan los Ayuntamientos de Lavadores y Ponte Caldelas, solicitando el ingreso en la Orden de Alfonso XII, de D. Ramón Nieto que construyó y sostiene un edificio dedicado a enseñanza graduada en Lavadores y de Don Manuel Vidal Valente, que ha cedido una valiosa casa con destino también a la enseñanza en Ponte Caldelas, debiendo razonarse en el escrito de súplica que se elevará al Ministerio de Instrucción pública detalladamente los fundamentos de aquellas peticiones que obran en el expediente y que esta Comisión permanente hace suyos facultando a la Presidencia para suscribirlo en nombre de éste organismo. ------ Folla: 52 16. Accediendo a lo solicitado por el Doctor Gil Casares sobre división en 2 secciones del camino vecinal nº 122. Vista la instancia suscrita por el Doctor Don Miguel Gil Casares, Presidente del Patronato del Sanatorio Antituberculoso de A Lanzada "Príncipe de Asturias" referente a la construcción de la primera sección del camino vecinal nº 122 del Plan, pidiendo la división en dos secciones del referido camino cuyas obras por lo que se refiere a la primera de aquellas secciones satisfará en su totalidad el Patronato y una vez que los contratos con la Diputación se formalicen reintegrará al repetido Patronato el 60% importe de las obras y visto el informe emitido por el Sr. Director de Vías y Obras provinciales, se acuerda de conformidad con lo propuesto por el mismo acceder a lo solicitado comunicándolo así al expresado técnico para la presentación del proyecto. Se levantó la sesión. Razón: Hago constar yo Secretario que en el día de la fecha no se celebró sesión por haber sido declarado por el Gobierno feriado. Pontevedra 30 de junio de 1928. ------
Ãrea de notas
Nota