Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1930-02-21_Ordinaria. Acta de sesión 1930/02/21_Ordinaria
Acta de sesión 1930/02/21_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.156/1.1930-02-21_Ordinaria
Título Acta de sesión 1930/02/21_Ordinaria
Data(s) 1930-02-21 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 25 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Sres. Lois Vidal, Espinosa Orrea, Sarmiento Gil , Massó García y Pimentel Abeleira. Abierta la sesión a las once de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 25 2. Enterándose de carta del Sr. Fraga. Quedar enterada de la atenta carta del Vicepresidente de esta Diputación, D. Daniel Fraga Aguiar, ausente en Madrid, despidiéndose de sus compañeros y presentando la dimensión de su cargo, en virtud de la disposición gubernamental dictada al efecto. ------ Folla: 25 3. Fijación de precio de suministros en Febrero. De conformidad con lo preceptuado en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, se acuerda de conformidad con el Jefe de la provincia y plaza Don Francisco de Ledesma fijar los precios de los suministros que se hayan facilitado y faciliten en el corriente mes por los pueblos de la provincia a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil, en las siguientes cuantías: Pan, 0,630 gramos, 0,42 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,38 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,12 ptas; Centeno, 4 kg, 1,58 ptas; Maíz, 4 kg, 1,38 ptas; Paja, 6 kg, 112 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,17 ptas; Aceite, 1 litro, 1,79 ptas; Carbón, 1 kg, 0,32 ptas; Leña, 1 kg, 0,08 ptas; Petróleo, 1 litro, 0,82 ptas. ------ Folla: 25 4. Enterándose oficio de la Dirección de Montes, sobre suspensión de propuestas. Se dio cuenta de la comunicación del ILtmo. Sr. Director General de Montes, Pesca y Caza fecha 17, participando que hasta tanto se resuelva lo procedente en relación con la aplicación del capitulo IV del R.D. de 24 de marzo de 1927, relativo a comercios del Estado con Ayuntamientos y Diputaciones para repoblación de terrenos indultos, queden en suspenso las propuestas de trabajos formuladas o que habrán de formularse para el año actual y que con toda urgencia se redacten en su lugar otras que se ciñan con criterio de una máxima economía a servicios que como los de viveros y algún otro, pudiera causar perjuicio a la resolución que en su día haya de adoptarse procurando que a las propuestas acompañe la precedente justificación que permita formar juicio. La Comisión acuerda quedar enterada y tener en cuenta lo que se ordena. ------ Folla: 25 5. Que se ponga de manifiesto en la Alcaldía de Lavadores plano de proyecto de camino provincial al Santuario de A Guía. Se dio cuenta de la exposición que la Federación Agrícola municipal de Lavadores dirige a este organismo, suplicando le sea remitidos el plano del proyecto del camino provincial que de la carretera de Villacastín a Vigo o al Santuario de A Guía en aquel Ayuntamiento, a fin de ser examinado durante el plazo de exposición; la Comisión acuerda acceder a lo solicitado y que se remita al Ayuntamiento de Lavadores un ejemplar del plano de referencia a fin de que lo tenga a disposición de aquella Federación para su examen y terminado que a este lo devuelva a este organismo. ------ Folla: 25 6. Resolución Tribunal Económico de alzada a Santiago Alonso. Quedar enterada de resolución del Tribunal Económico Administrativo provincial recaida en la alzada interpuesta contra su cédula personal por D. Santiago Alonso Giráldez de Vigo, y pasarla a la Dependencia de cédulas de esta Diputación para su trámite reglamentario. ------ Folla: 25 7. Abono cuenta al "Hotel Alfonso XIII". Declarar de abono al propietario del Hotel Alfonso XIII, D. Benigno Samartín la factura importante ciento cuarenta y nueve pesetas a que asciende la 3ª parte de los gastos ocasionados con motivo de la estancia de la Comisión del ferrocarril Central Gallego en esta ciudad; que corresponde su pago a esta Diputación, debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación del presupuesto vigente en su capitulo 2º, articulo 1º. ------ Folla: 25 8. Reclamación de D. Luis Amado por su cédula. Vista la reclamación formulada por D. Luis Amado de la Riega, de esta capital contra el padrón de cédulas de este Ayuntamiento y año de 1929. La Comisión, acuerda clasificarlo con cédula de la tarifa 1ª, clase 11ª. ------ Folla: 25 9. Reclamación de D. Abraham Zbarsky. Vista la de D. Abraham Zbarsky, odontólogo vecino de Pontevedra, a medio de comparecencia contra el padrón de este Ayuntamiento y año de 1929. La Comisión estimar la reclamación clasificándolo con cédula de la tarifa 1ª, clase 9ª. ------ Folla: 25 10. Reclamación de D. Ángel Casqueiro. Vista la de D. Ángel Casqueiro Alen, de Pontevedra, contra el padrón de este Ayuntamiento y año de 1929. La Comisión acuerda estimarla, clasificándole con cédula de la tarifa 1ª, clase 12ª. ------ Folla: 25 11. Reclamación de D. Luis Fontaiña. Vista la formulada por comparecencia de D. Luis Fontaiña Serrapio, odontólogo, de esta ciudad contra dicho padrón, la Comisión acuerda clasificarlo con cédula de la tarifa 1ª, clase 10ª. ------ Folla: 25 12. Reclamación de D. Carlos Casas. Vista la interpuesta por D. Carlos Casas Medrano, Procurador contra el padrón del citado año y Ayuntamiento de Pontevedra, se acuerda clasificar a dicho Señor en la tarifa 1ª, clase 14. ------ Folla: 25 13. Otra de D. Antero Marescot. Vista la de D. Antero Marescot Iglesias, vecino de Pontevedra contra el padrón de 1929 de este Ayuntamiento; se acuerda clasificarlo con cédula de la tarifa 1ª, clase 10ª. ------ Folla: 26 14. Reclamación de D. Antonio Tapia por su cédula. Vista la comparecencia de D. Antonio Tapia, Abogado, reclamando contra el padrón de este Ayuntamiento y año de 1929, se acuerda clasificarlo con cédula de la tarifa 1ª, clase 10ª. ------ Folla: 26 15. Reclamación de Dª. María Bargés. Vista la formulada por Dª. María Bargés, viuda de Llorens, de Pontevedra, contra el padrón de este Ayuntamiento y año de 1929, se acuerda clasificarlo con cédula de la tarifa 1ª, clase 16ª. ------ Folla: 26 16. Reclamación de D. Ernesto Baltar. Vista la producida por D. Ernesto Baltar Santaló, de Pontevedra contra el padrón citado, se acuerda clasificarlo en la tarifa 1ª, clase 15ª. ------ Folla: 26 17. Reclamación de D. Francisco Rodríguez. Vista la de D. Francisco Rodríguez Arriñada contra el padrón de cédulas de este Ayuntamiento y año de 1929; se acuerda clasificarlo con cédula de la tarifa 1ª, clase 9ª. ------ Folla: 26 18. Reclamación de Dª. María García Temes. Vista la de la Srta. María García Temes de Pontevedra contra su clasificación en el padrón citado, se acuerda se le expida cédula de la tarifa 3ª, clase 10ª. ------ Folla: 26 19. Reclamación de D. Enrique Marescot. Vista la de D. Enrique Marescot Iglesias, vecino de esta ciudad, contra el padrón de cédulas de 1929, de este Ayuntamiento; se acuerda clasificar a dicho Sr. en la tarifa 1ª, clase 7ª. ------ Folla: 26 20. Reclamación de D. Javier Pintos. Vista la de D. Javier Pintos Fonseca, de Pontevedra, contra el padrón de este Ayuntamiento y año de 1929; se acuerda clasificarle en la tarifa 1ª, clase 9ª. ------ Folla: 26 21. Reclamación de D. Eduardo Feijóo. Vista la de D. Eduardo Feijóo Mantilla, de esta vecindad, contra el citado padrón, se acuerda acceder a lo que solicita, clasificándolo en la misma tarifa de 1928. ------ Folla: 26 22. Reclamación de D. Luis Gestal. Vista la de D. Luis Gestal Laguna, de Pontevedra contra el padrón de 1928, la Comisión acuerda clasificarlo en la tarifa 1ª, clase 14ª. ------ Folla: 26 23. Reclamación de D. Joaquín Pintos. Vista la presentada por D. Joaquín Pintos, de Pontevedra, contra el padrón de 1929 de este Ayuntamiento, se acuerda clasificarlo en la tarifa 2ª, clase 12ª. ------ Folla: 26 24. Reclamación de D. Enrique Fernández. Vista la de D. Enrique Fernández González, contra el padrón citado, se acuerda clasificarlo con cédula de la tarifa 1ª de la clase 9ª. ------ Folla: 26 25. Reclamación de D. Javier Vieira. Vista la formulada por D. Javier Vieira Durán, Procurador de esta ciudad, contra el padrón de este ayuntamiento y año de 1929; la Comisión acuerda clasificarlo en la tarifa 2ª, clase 12ª. ------ Folla: 26 26. Reclamación de D. Manuel Corbal. Vista la producida por D. Manuel Corbal Souto, de Pontevedra, contra el padrón de este Ayuntamiento y año de 1929; se acuerda clasificarlo en la tarifa 1ª, clase 9ª. ------ Folla: 26 27. Reclamación de D. Tomás Abeigón. Vista la presentada por D. Tomás Abeigón Pazos, de esta capital contra el padrón de este municipio y año 1929; se acuerda clasificar a dicho Sr. con cédula de la tarifa 1ª, clase 11ª. ------ Folla: 26 28. Otra de D. Ángel Graña. Vista la interpuesta por D. Ángel Graña de esta vecindad contra dicho padrón; se acuerda declarar bien clasificado al Sr. Graña en la tarifa 1ª, clase 11ª. ------ Folla: 26 29. Gratificación a Rodrigo Díaz. Conceder por una sola vez al botones al servicio de Secretario Rodrigo Díaz, en concepto de gratificación la suma de ciento veinticinco pesetas, que habrá de ser librada con cargo al capitulo 6º, articulo 1º del presupuesto de gastos del actual ejercicio. ------ Folla: 26 30. Abono cuenta de D. Joaquín Fernández. Declarar de abono al industrial D. Joaquín Fernández Villaverde, la cuenta importante cuarenta y ocho pesetas por acarreo de plantas de diferentes establecimientos, para decorar este palacio con ocasión de la venida a esta capital de las Comisiones de las Diputaciones Gallegas para adoptar acuerdos de carácter regional el 20 y 21 de enero, librándose dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 26 31. Abono a la Viuda de Andrés Díaz. Declarar de abono a la viuda de D. Andrés Díaz, de esta ciudad, la cuenta importante veintiuna pesetas, por transporte de palmeras y plantas para ornamentación de este Palacio, con motivo de las reuniones de las Comisiones de las Diputaciones Gallegas celebradas el 20 y 21 de enero, librándose dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto actual. ------ Folla: 26 32. Enterándose de oficio de denuncia de daños en Xeve en la Repoblación. Quedar enterada de oficio fecha 19 del actual del Sr. Ingeniero Director de la Repoblación forestal, denunciando que vecinos del Municipio de Xeve ejecutaron daños en el perímetro 3º, de la sección 2ª, zona 9ª aprobando las medidas adoptadas por dicha Jefatura. ------ Folla: 26 33. Repoblación forestal. Gastos quincena de febrero. Prestar aprobación a las cuentas informadas por el Negociado de Fomento el 18 del actual importante 16.992 pesetas 43 céntimos correspondiente a la 1ª quincena del mes corriente de Febrero, de los trabajos, jornales y materiales de la Repoblación Forestal de las zonas que se expresan en la misma y que se llevan a cabo en consonancia con lo propuesto en el R.D. de 12 de diciembre de 1926 y R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928. De la primera quincena de Febrero Pesetas Cts 1º. Vivero. Jornales y varios ........................................................................................... 2.248 46 2º. Zona 1ª. Jornales de vigilancia .................................................................................. 495 " 3º. Zona 1ª. Jornales de plantación en los perímetros 1º, 2º y 3º ..................................... 2.293 85 4º. Zona 1ª. Jornales de trabajos topográficos, perímetro 1º.............................................. 130 " 5º. Zona 2ª. Jornales de vigilancia .................................................................................... 720 " 6º. Zona 2ª. Jornales de trabajos topográficos, perímetro 1º, sección 1ª ............................. 170 50 7º. Zona 2ª. Jornales de plantación en el perímetro 3º, sección 1ª ..................................... 892 60 8º. Zona 6ª. Jornales de vigilancia .................................................................................. 720 " 9º. Zona 9ª. Jornales de vigilancia, sección 1ª .................................................................. 360 " 10º. Zona 9ª. Jornales de vigilancia, sección 2ª .................................................................... 180 " 11º. Zona 9ª. Jornales de plantación, perímetros 3º y 2º, sección 1ª ....................................... 1.887 65 12º. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de plantas ......................................................................... 5.797 50 13º. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Servicio de teléfonos y varios ............................................................... 506 55 14º. Zona 1ª. Locomoción ...................................................................................................... 188 92 15º. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Locomoción ........................................................................................ 218 40 16º. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Alquiler de almacén de piñón ................................................................ 253 " Total .......................... 16.992 43 Importa esta quincena la cantidad de dieciséis mil novecientas noventa y dos pesetas cuarenta y tres céntimos. ------ Folla: 26 34. Abono cuenta de 17 del actual o sea pago de carbón a Carrascal. Declarar de abono al industrial Don José Carrascal, la factura importante cincuenta y una pesetas por 10 quintales carbón Hulla y 400 piñas facilitado para la calefacción de estas dependencias el 17 del actual debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 26 35. Abono cuenta a la Hulla Blanca fluido de Enero. Declarar de abono a la Empresa La Hulla Blanca las facturas números 52 y 203 importante la 1ª 30,15 y la 2ª 26,72, por suministro de energía eléctrica al motor del pozo de los jardines de este palacio y fluido para la calefacción de la Intervención, correspondientes al mes de Enero último, debiendo librarse ambas sumas en cuantía de cincuenta y seis pesetas ochenta y siete céntimos con cargo a la consignación del capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 26,27 36. Aprobación cuenta cédulas 1928 y que se incluya en nómina al Secretario de Ponte Caldelas. Vista la cuenta presentada por el Jefe del servicio de cédulas personales de las correspondientes al año 1928 en su período voluntario del Ayuntamiento de Ponte Caldelas y resultando de su examen que se hallan ajustadas las partidas que la integran, se acuerda prestarle su aprobación definitiva y de conformidad con lo que propone dicha Jefatura, se acuerda así bien sea incluido en la nómina para abono de la gratificación que fue concedida a los Secretarios de Ayuntamientos en sesión de 18 de mayo de 1929 al de Ponte Caldelas, previa la liquidación que por aquella dependencia haya de practicarse. ------ Folla: 27 37. Abono cuenta a "Hijo de Fernando Olmedo". Declarar de abono al comerciante de esta plaza "Hijo de Fernando Olmedo", la factura importante ciento cincuenta y ocho pesetas quince céntimos, por efectos que se detallan en la misma para la decoración de la Granja de Salcedo, con motivo de la visita a aquella finca de las Diputaciones Gallegas, hecha recientemente, librándose dicha suma con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 27 38. Abono gastos 1ª quincena de Febrero, edificio de Salcedo. Examinada la relación de gastos de la Granja provincial de Salcedo, que rinde el Negociado de Fomento, con fecha 18 del actual importante 1.291,20 pesetas, por reparaciones en el edificio de dicha Granja durante la 1ª quincena de este mes, por los conceptos que se expresan: De la primera quincena de Febrero. Jornales .......................................................... 1.291,20 Total pesetas 1.291,20 Importa esta quincena la cantidad de mil doscientas noventa y una pesetas veinte céntimos. Y se acuerda abonar dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 10 del presupuesto extraordinario B). ------ Folla: 27 39. Abono gastos 1ª quincena de Febrero, Granja de Salcedo. Prestar aprobación a la cuenta informada por el Negociado de Fomento el 18 del actual de los gastos efectuados en la Granja provincial de Salcedo, en la 1ª quincena de este mes, por los conceptos siguientes: De la primera quincena de Febrero Pesetas Jornales ........................................................................... 745,30 Locomoción ..................................................................... 21,92 Total ..................... 767,22 Importa esta quincena, la cantidad de setecientas sesenta y siete pesetas veintidós céntimos. Y se acuerda declarar de abono dicha suma con cargo al capitulo 14, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 27 40. Abono cuenta autos del Hospital en Febrero a Ramos. Declarar de abono al industrial D. Manuel Ramos, la factura importante cuarenta y siete pesetas sesenta céntimos por 17 servicios de automóviles facilitados al Gran Hospital durante la 1ª quincena del mes de la fecha, a razón de 2,80 pesetas uno, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 27 41. Abono cuenta de la Diputación en Febrero a Ramos. Declarar de abono al mismo industrial D. Manuel Ramos, la factura importante ciento cuarenta y tres pesetas noventa céntimos, por servicios de automóviles facilitados a esta Diputación correspondientes a 19 días del corriente mes, con arreglo al convenio celebrado con este organismo, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 27 42. Abono cuenta Granja Salcedo a "Granja Lago y Compañía", obras. Declarar de abono como 3ª partida la cuenta importante tres mil novecientas cuarenta y ocho pesetas, por obras que está ejecutando según convenio la casa industrial "Granja Lago y Compañía" de construcción de un piso de cemento en el edificio destinado a cuadras en la Granja provincial de Salceda, que a este efecto presenta el Director encargado de la misma, D. Cruz Gallastegui, debiendo librarse esta suma al representante de dicha Casa, D. José Suárez que está autorizado para percibirla, según acuerdo de esta Comisión con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto extraordinario B). ------ Folla: 27 43. Abono gastos locomoción de Vías y Obras de Febrero. Declarar de abono al Director de Vías y Obras provinciales la cuenta justificada importante seiscientas noventa y seis pesetas veinticuatro céntimos por gastos de locomoción ocasionados en el mes de la fecha por las visitas de inspección efectuadas pro el personal facultativo a varios caminos provinciales y vecinales, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 de la parte de gastos del presupuesto corriente. ------ Folla: 27 44. Abono cuenta al Director de Vías y Obras. Declarar de abono al Director de Vías y Obras provinciales D. Teodosio Domínguez la suma de cuatrocientas pesetas por los gastos de locomoción y estancia en Madrid ocasionados con motivo de las gestiones sobre la implantación de servicios encomendados a aquella dependencia técnica, las cuales realizó por orden de la Presidencia, librándose, con cargo al capitulo 11, articulo 1º del presupuesto vigente, dicha suma. ------ Folla: 27 45. Abono cuenta al cantero Alejandro Justo, Granja Salcedo. Declarar de abono al cantero D. Alejandro Justo de Tomeza, la factura que presenta con su Vº Bueno el encargado de la Dirección de la Granja provincial de Salcedo, D. Cruz Gallástegui, importante quinientas cincuenta y ocho pesetas noventa y seis céntimos por 24 viajes de piedra perpiaños para levantamiento del edificio de las cuadras de dicha granja a razón de 23,90 pesetas uno, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 10º del presupuesto extraordinario B). ------ Folla: 27 46. Que continúe abonándose dietas al portero Cándido Díaz. Se acuerda que por cuenta de la consignación que existe en el presupuesto en ejercicio continúe el Portero Mayor de esta Diputación prestando sus servicios, en el pabellón de Galicia, en la Exposición de Sevilla, al que se le abonarán las dietas extraordinarios que, a ese efecto le fueron concedidos al designársele para dicho servicio por este organismo. Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota