ATOPO
Rexistros actuais: 1.625.388
Obxectos dixitais dispoñibles: 504.762

Acta de sesión 1931/03/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.157/1.1931-03-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1931/03/05_Ordinaria

  • Data(s) 1931-03-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 27 1. Presidencia del Sr. don Manuel Casas Medrano con asistencia de los vocales señores don Bernardo López Suárez, señor Boente Sequeiros, señor Bueno Casar y don Francisco Lago Álvarez. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente, haciendo uso de las atribuciones que le conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los siguientes acuerdos: ------ Folla: 27 2. Señalar los días de sesiones que han de tener lugar en el presente mes, las que además de la correspondiente a la fecha, se celebrarán el 12, 17 y 26. ------ Folla: 27 3. Aprobar la distribución de fondos por capítulos en cuantía de 600.000 pesetas para satisfacer las obligaciones del mes corriente. ------ Folla: 27,28 4. Prestar aprobación al informe del jefe del Servicio de Cédulas Personales, por el que se propone en virtud de acuerdo de la Comisión Permanente del Ayuntamiento de Redondela a don José García y García, recaudador del impuesto de cédulas personales correspondientes a dicho ayuntamiento y año de 1930 que ya ha confeccionado el padrón, que asciende a 16.738 pesetas, 45 céntimos, siendo el importe de la fianza de 1.673,85 pesetas que constituirá en áreas provinciales y en las condiciones establecidas por esta Comisión con arreglo al acuerdo de 20 de octubre último, debiendo comunicarse este acuerdo al jefe de dicho servicio para que llegue a conocimiento del ayuntamiento del ayuntamiento e interesando designado y al señor interventor de fondos provinciales para la admisión de la fianza que se exige, que podrá ser admitida por el valor que los títulos tengan siendo de la deuda amortizable, caso de que no lo haga en metálico efectivo. ------ Folla: 28 5. De conformidad con lo propuesto por el jefe de Servicio de Cédulas personales en su escrito de 3 del actual, se acuerda conceder a los ayuntamientos de Poio y Meis la prórroga de un mes que soliciten para la cobranza de las cédulas de 1930, durante el período voluntario, y autorizar de dicha jefatura para otorgarlas a los demás ayuntamientos que le interesen por igual plazo, siempre que las circunstancias sean iguales a las de los ayuntamientos que se llevan concedidos, dando cuenta a este organismo de todas las que vayan concediendo. ------ Folla: 28 6. Vista la reclamación de don José Tato Janeiro, de Dúas Igrexas, de Forcarei, contra el padrón de cédulas [personales] de 1930, se acuerda estimarla, ordenando sean declaradas data las dos cédulas de la tarifa 2ª, clase 13ª, que se pretenden cobrar en el ayuntamiento de Tomiño de 1929 y 1930, por figurar incluido en el ayuntamiento de Forcarei. - Vista la de doña Carmen Blanco Cereijo, de Marín, contra su clasificación en el padrón de 1930, se acuerda estimarla y declarar data la cédula de la clase 12ª, tarifa 2ª y que se le recoja la cédula expedida, devolviéndole la diferencia. - Vista la de don Francisco Novegil Novegil, vecino de Marín contra el padrón de 1930, se acuerda estimarla, anulándose la cédula que se le impusiera y clasificándolo de nuevo en la tarifa 1ª, clase 16ª, de 3 pesetas. - Vista la de doña Teresa Rupelo Besada, de Pontevedra, suplicando se le varía su clasificación en el padrón de 1930, se acuerda estimarla, modificando su clasificación fijándole ala de la tarifa 1ª, clase 15ª, devolviéndole la diferencia. - Vista la de doña Rosario Baqueiro Baqueiro, de Ponte Caldelas, contra su clasificación en el padrón de 1930, se acuerda estimarla, clasificándola en la tarifa 3ª, clase 13ª, con cédula de 1,50 pesetas y a su hija Josefa con la especial de 1 peseta. - Vista la instancia de doña Carmen Baqueiro Baqueiro, de Ponte Caldelas, que reclama contra el padrón de 1930, se acuerda desestimarla y declarar firme la clasificación. - Vista la de doña Erundina Malvar Regueira, de Vilarchán, Ponte Caldelas, contra el padrón de 1930, se acuerda desestimarla y confirmar la clasificación. - Vista la don doña Isolina Martínez Malvar, de Ponte Caldelas, contra dicho padrón, se acuerda desestimarla y clasificarla como figura en el mismo. - Vista la de doña María Muíños Cima, de Chan, Ponte Caldelas, contra su clasificación en el padrón de 1930, se acuerda estimarla y que se rectifique la clasificación con que por error se le hace figurar y se le asigne en la misma tarifa, clase 12ª que es la que le corresponde. - Vista la de don Francisco Vidal Iglesias de Ponte Caldelas, contra su clasificación en el padrón de 1930, se acuerda desestimarla y confirmar dicha clasificación. - Vista la de doña Pilar Vidal Orge, de Ponte Caldelas, contra su clasificación en el padrón de 1930, se acuerda desestimarla. - Vista la solicitud de doña Hermina Orge Vidal, de Ponte Caldelas, contra el padrón de 1930, se acuerda desestimarla por hallarse bien clasificada. - Vista la de don Manuel Martínez Parcero, de Ponte Caldelas contra el padrón de 1930, se acuerda desestimarla confirmando su clasificación. - Vista la de doña María Martínez Otero, de Ponte Caldelas, contra dicho padrón, se acuerda desestimarla y confirmar su clasificación. - Vista la de doña Trinidad Martínez Otero, de Ponte Caldelas, contra el citado padrón, se acuerda desestimarla, por estar bien clasificada, y desestimar la de don José Martínez y Martínez, vecino de Mirón. 21. Vista la de doña Peregrina Martínez Otero, contra el padrón de Ponte Caldelas, se acuerda desestimar la reclamación por hallarse bien clasificada. - Vista la de doña Pilar Martínez Otero, de Ponte Caldelas, contra el mencionado padrón, se acuerda desestimarla, confirmando la clasificación con que figura. - Vista la de don Segundo Malvar Rial, de Ponte Caldelas, contra el padrón de 1930, se acuerda estimarla y con tal motivo asignarle cédula de la tarifa 2ª, clase 13ª, de 3 pesetas. - Vista la de don Celestino García Álvarez, de Ponte Caldelas, contra el padrón de 1930, se acuerda desestimarla por hallarse bien clasificado. - Vista la de don Manuel Juncal Regueira, de Ponte Caldelas, contra el padrón citado, se acuerda desestimarla. - Vista la de don Dalmiro Guzmán Otero, de Ponte Caldelas, contra dicho padrón, se acuerda estimarla y que se le expida cédula de la tarifa 2ª, clase 13ª, de 3 pesetas. - Vista la de doña Pilar Baqueiro, vecino de Ponte Caldelas, contra el padrón citado, se acuerda desestimarla y declarar firme su clasificación. - Vista la de don José Antonio Rodríguez Rodríguez, que reclama contra dicho padrón; se acuerda desestimarla y confirmar su clasificación en dicho padrón de Ponte Caldelas. - Vista la de don Manuel Alvite Rodríguez, de Ponte Caldelas, contra el citado padrón, se acuerda desestimarla por hallarse bien clasificado. - Vista la de don José Noguerol Rodríguez, de Vigo, contra el padrón de aquel ayuntamiento, se acuerda acceder a lo solicitado declarando data la cédula con que difura y que se le expida otra de la tarifa 1ª, clase 15ª, de 7,50 pesetas. - Vista la de don Antonio González Vázquez, de Poboa de Trives, con residencia en Vigo, que reclama contra su inclusión en el padrón de Vigo, donde figura con cédula de la clase 5ª, tarifa 3ª, y que ya obtuvo cédula en el ayuntamiento de su vecindad, clase 12ª, tarifa 2ª, se acuerda darle de baja en el padrón de 1930 de dicho Vigo en la misma forma como se haría al resolver la reclamación por la de 1929 por acuerdo de 17 de marzo de 1930, por no haber variado las circunstancias del reclamante. - Vista la de don Alejandro Rico Mier, de Vigo, contra el padrón de 1930, se acuerda dar de baja al señor Rico en la tarifa 2ª, clase 3ª, y alta en la de 3ª tarifa, clase 6ª, con cédula de 100 pesetas y a su esposa asignarle la especial de cónyuge correspondiente. - Vista la de don Telmo Martínez, de Vigo, que suplica se le clasifique con tarifa inferior a la con que figura en dicho padrón, se acuerda acceder a ello, asignándole cédula de la tarifa 3ª, clase 13ª, de 1,50 pesetas. - Vista la de don José Vázquez, de Vilagarcía de Arousa, contra su clasificación en el padrón de 1930, se acuerda estimarla, declarar data la cédula de la tarifa 2ª, clase 10ª y clasificarlo en la tarifa 3ª, clase 13ª, con el recargo de soltería, caso de serlo, por no indicar su estado en la solicitud. Las precedentes resoluciones notifíquense a los reclamantes en la forma reglamentaria por conducto de las respectivas Alcaldías. ------ Folla: 29 7. Dado cuenta de escrito de la Intervención de Fondos provinciales, fecha de 26 de febrero último que dice así: "Dada la nueva modalidad administrativa del Gran Hospital Provincial, en virtud de la cual el inspector de Beneficencia puede su asignación con cargo al presupuesto de dicho establecimiento cree oportuno el interventor que suscribe que la partida consignada en el artículo 3º del capítulo 8º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, para satisfacer indemnización al inspector de Beneficencia", debe sumarse a la partida que para satisfacer los saldos mensuales que arrojan las cuentas de aquel establecimiento figura consignada en los mismos capítulo y artículo de dicho presupuesto". La Comisión, de conformidad con lo que en él se propone, acuerda prestarle su aprobación, dando traslado del mismo a la Ordenación de Pagos y al señor diputado delegado del Gran Hospital, a los efectos que en el mismo se mencionan. ------ Folla: 29 8. Se dio cuenta de la misma Intervención, participando a esta Comisión, en virtud de lo que se ha interesado, que las subvenciones que fueron concedidas durante el año próximo pasado y en cuyos acuerdos no se designan los capítulos y artículos con cargo a los cuales habrán de satisfacerse su importe son las siguientes: *Subvención de 3.000 pesetas al ayuntamiento de Covelo para cementerio, concedida en 13 de marzo de 1930. *Subvención de 2.500 pesetas al ayuntamiento de Cotobade para pontón sobre el río Almofrei, concedida en 22 de septiembre de 1930. *Subvención de 4.000 pesetas al ayuntamiento de Silleda, para reconstrucción del puente Preguntoiro, concedida en 13 de octubre de 1930. *Subvención de 1.000 pesetas al ayuntamiento de Portas, para construcción del puente de Goldar, concedido en 13 de octubre de 1930. *Subvención de 2.500 pesetas al ayuntamiento de Meaño, para arreglo del camino de Padrenda, concedida en 20 de octubre de 1930. *Subvención de 3.000 pesetas al ayuntamiento de Mos para arreglo del camino desde el límite del ayuntamiento con Redondela a la carretera de Villacastín a Vigo a Puxeiros, concedida en 31 de diciembre de 1930. Para la primera de las subvenciones, es menester habilitar crédito en el artículo 3º del capítulo 7º, y para las restantes es menester habilitar crédito en el artículo 2º del capítulo 11º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. Se acuerda prestarle su aprobación y en su consecuencia, se autoriza la habilitación de créditos en la forma que en dicho escrito se propone. ------ Folla: 29 9. Visto el oficio del señor alcalde de Cotobade, interesando se le satisfaga la subvención de 250 pesetas, concedida por acuerdo de 19 de a bril de 1929, con objeto de retirar hacia atrás la pared norte de la casa de Claudio López, situada en el camino vecinal de Ponte Bora al límite de Caroi, en el lugar de Chan, parroquia de Cotobade, o sea, Carballedo, a fin de darle ancho reglamentario y resultando del informe del señor director de Vías o obras Provinciales, que la obra que se indica fue ejecutada y que asciende a 750 pesetas; se acuerda declarar de abono al ayuntamiento de dicho Cotobade, la expresada subvención, con cargo a la consignación que menciona el acuerdo de concesión. ------ Folla: 29 10. Dado cuenta de oficio del señor presidente de la Diputación de Barcelona, fecha de 16 de febrero último, participando que ha decretado sean enviados a esta Corporación los objetos que fueron expuestos en el pabellón de la exposición celebrada en aquella capital, consistentes en 22 fotografías de establecimientos de beneficencia de esta provincia, se acuerda quedar enterada, que se acuse recibo del oficio de referencia, con el ruego de que a la mayor brevedad comunique los gastos que habrán de satisfacerse y que son de cuenta de este organismo para proceder a su inmediato abono. ------ Folla: 29 11. Declarar de abono al industrial don Pascual Alcalde, la factura importante nueve pesetas, por doce metros de calabrote, facilitado para colgar cuadros en el salón de conferencias de la Diputación y al comerciante don Aurelio Ferrero Cid, la de siete pesetas, por 7,80 metros de cordón, con destino al mismo objeto, debiendo librarse dichas sumas a favor de don Juan Saez Mon, que adelantó dicha cantidad, con cargo a la consignación del capítulo 11º, artículo 10º del presupuesto en vigor. - Declarar de abono las siguientes facturas: *Una de ciento cincuenta pesetas, por treinta quintales de carbón con destino a las estufas de esta Diputación facilitados el 2, 16 y 27 de febrero último por don José Carrascal, industrial de esta ciudad [Pontevedra] y otra de diez pesetas sesenta céntimos al conserje, don Manuel Míguez, por piñas para las mismas durante el citado mes, debiendo librarse dichas sumas en cuantía total de 160 pesetas, 60 céntimos con cargo al capítulo 1º, artículo 11º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 29 12. Dada cuenta de instancia del maestro nacional de Xeve, don José Iglesias Rodríguez, que quedó para estudio en la sesión de 13 de octubre de 1930, y por la que ofrece un libro de que es autor, intitulado "La fiesta del ahorro y buen Ramoncito" al módico precio de 1,40 pesetas ejemplar, para que sean distribuidos entre las escuelas de la provincia, la Comisión teniendo en cuenta que la obra de que se trata es de una enseñanza provechosa para el fin a que se destina, se acuerda adquirirle ejemplares de la misma por valor de quinientas pesetas, que serán de abono a dicho señor a la presentación de los mismos, con cargo al capítulo 10º, artículo 9º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 29 13. Vista la petición de don Manuel Ortiz Novo, de A Coruña, solicitando se le tomen ejemplares de su folleto titulado "Colonias Escolares" (sobre instituciones circunescolares) de que es autor, editado en la librería "Hernando", en 1928, se acuerda dada la importancia del mismo y que es necesaria su divulgación entre las colonias escolares que se organizan en la provincia, adquirir 75 de dichos ejemplares, que le será de abono su importe de setenta y cinco pesetas, con cargo al capítulo 10º, artículo 9º del presupuesto en vigor. ------ Folla: 29 14. Dado cuenta del escrito de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Vigo, que dirige a esta Comisión como contestación al oficio que se le ha enviado con fecha 24 de febrero último referente a la cesión que habrá de hacerse por esta Diputación, cumpliendo acuerdo de su Pleno, a la Misión Biológica de Galicia, se acuerda quedar interesada y que dicho escrito se tenga en cuenta y se una al acta que ha de extenderse en su día al hacer entrega al patronato de dicha Misión por este organismo de la Granja de que se trata. ------ Folla: 29 15. Dado cuenta de instancia de don Segundo Malvar Rial, de Tourón, en solicitud de autorización para explotar una cantera en el punto denominado "Chan Grande", enclavada en la zona 2ª de la Repoblación Forestal, a que se acompaña informe del señor ingeniero director de la misma, imponiendo las condiciones a que dicha explotación ha de sujetarse, se acuerda concederla, comunicándole al señor ingeniero jefe del distrito forestal de Pontevedra - A Coruña, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 24 del R.D. de 17 de octubre de 1925 a los efectos pertinentes. ------ Folla: 29,30 16. Dado cuenta de alta comunicación que a este organismo dirige el Excmo. señor arzobispo de Santiago, interesando que en el plazo más próximo se gire al manicomio de Conxo, las cantidades que se le adeudan por esta Diputación por estancias de dementes, que por cuenta de fondos provinciales allí se sostienen, y habiendo manifestado la Presidencia, como ordenador de pagos, que en el día de la fecha la Diputación se halla al corriente en el pago de las estancias que tales enfermos tienen devengado, se acuerda quedar enterada y que se le participe al citado señor al acusarle recibo de su escrito la satisfacción que tiene este organismo de haber saldado la cuenta que interesaba y el vivísimo deseo de que procurara tener al corriente estas atenciones por el interesa que con preferencia a otras atenciones siente por la Beneficencia en todos sus aspectos. ------ Folla: 30 17. Visto el oficio del ingeniero director de la Repoblación Forestal, participando que ha suministrado 2.000 kilogramos de piñón de pino bravo, y de 4 kilogramos de piñeiros insignis para la repoblación forestal de A Coruña, que ya fueron facilitados por los almacenes que esta Diputación tiene en la granja de Salcedo; la Comisión acuerda quedar enterada y que para otras remesas se solicite de ésta la autorización necesaria para la venta. ------ Folla: 30 18. Se dio cuenta de instancia suscrita por el doctor don Francisco Freire Rey, exponiendo que en diciembre de 1924 fue nombrado por el ayuntamiento de Pontevedra, previo concurso, médico de la policlínica, en la especialidad de enfermedades de la infancia, establecida en el Gran Hospital, y como la Diputación, al hacerse cargo de este establecimiento, convino en respetar los derechos del personal legalmente nombrado, que conservan el carácter de su primer nombramiento y se hallan afecto a servicios de índole provincial, solicita la continuación de los servicios que en época del ayuntamiento tenía encomendados, ya que para prestarlos, solo precisa habilitación del local en el Hospital, por lo que la Corporación municipal que entienden el nombramiento a su favor no acordó su cese, continuando además todo el instrumental de la policlínica, solicita también, que por haber prestado servicio en el establecimiento en el que legalmente no cesó, se le reconozca el derecho preferente para ser nombrado facultativo en el Gran Hospital de Pontevedra, en cualquiera de sus salarios o en la especialidad aludida u otra de medicina general; la Comisión acuerda por mayoría que procede reconocer al señor Freire los derechos que emanan del nombramiento que en su favor hizo el ayuntamiento de Pontevedra, pero para utilizar sus servicios cuando y como los necesite la Diputación a propuesta del director técnico del hospital aprobada por esta Comisión Permanente. El vicepresidente, señor López Suárez, formula voto en el sentido que ha informado como delegado del Hospital, sosteniendo que se le reconozcan los derechos al señor Freire cuando la Diputación acuerde establecer una policlínica y en ella se establezca la sala de enfermedades de la infancia para lo cual fue nombrado por el ayuntamiento. ------ Folla: 30 19. Se dio cuenta de oficio de 25 de febrero último, del señor secretario de la Junta para ampliación de estudios e investigaciones científicas, participando que aquella junta en la sesión celebrada el 5 de dicho mes se ha constituido el Patronato Local de la Misión Biológica de Galicia, por las personas siguientes: Excmo. señor don Alejandro Rodríguez Cadarso, rector de la Universidad de Santiago, designado por el Ministerio de Economía, Excmo. señor don Rafael Areses, ingeniero de montes, don Cruz Gallastegui, director de la Misión, don Daniel de la Sota, ingeniero militar, don José García Vidal, abogado, don Luis Patiño, presidente de la Cámara Agrícola y diputado provincial, don Joaquín Martínez Chantrero, presidente del Sindicato de productores de semillas de Pontevedra, don Juan Rof Codina, inspector de Higiene Pecuaria de A Coruña; don Aurelio Ferreiro, agricultor de Ourense, don Fernando Taboada, agricultor de Sarria, don Jacobo Varela de A Limia, profesor de la Universidad de Santiago y don Juan López Suárez, doctor en medicina y un representante de cada una de las diputaciones provinciales gallegas que cooperen en la obra de la Misión. La Comisión acuerda quedar enterada y teniendo en cuenta la aportación que hace la provincia de Pontevedra a la Misión Biológica, se designa para formar parte de dicho patronato en representación de esta Corporación a su presidente, don Manuel Casas Medrano. ------ Folla: 30 20. Se dio cuenta, así mismo, de oficio del señor rector de la Universidad de Santiago de Compostela, convocando como presidente del Patronato de la Misión Biológica de Galicia para la constitución de éste, el día 8 del corriente mes y hora de 3 1/2 de su tarde, acto que tendrá lugar en la Granja de Salcedo, se acuerda quedar enterada, comunicándolo a la Presidencia de este organismo y al citado señor rector, como acuse de recibo y a los efectos procedentes. ------ Folla: 30 21. Se acuerda que por la sección de Intervención, se prepare el original necesario para imprimir el presupuesto de esta Diputación en vigor, en cuyo folleto habrá de ser incluida la relación de las cuotas con que contribuyen los ayuntamientos de la provincia por aportación forzosa, cuyo trabajo antes de llevarlo a la impresión deberá por el señor Interventor pasarse a esta Comisión para su examen y aprobación, autorizándose a dicho interventor para que haga las gestiones previas en los establecimientos de tipografía de esta ciudad para conocer el importe exacto del trabajo a realizar, a fin de acordar en su vista el que se lleve a cabo. ------ Folla: 30 22. Dado cuenta de informe de la Intervención, proponiendo la habilitación de crédito necesario para satisfacer las relaciones de jornales invertidos en el cultivo y entretenimiento de la Granja de Salcedo, mientras no se hace su entrega a la Misión Biológica de Galicia, conforme tiene acordado el Pleno de la Corporación y no pudiendo precisarse la fecha en que habrá de realizarse, se cargue el importe de estos gastos, artículo 3º, capítulo 14º del presupuesto provincial vigente, limitándose la cuantía de la habilitación a mil pesetas mensuales, como maximum, a partir del mes de enero último. La Comisión acuerda prestarle su aprobación y comunicarlo a la Ordenación de Pagos, a los efectos de que por la Intervención informante se lleva a cabo la habilitación propuesta. ------ Folla: 30 23. Examinadas las cuentas de gastos ocasionados en la Granja de Salcedo, por jornales de cultivo y entretenimiento en la misma en las quincenas y cuantía que a continuación se expresa: * De la primera quincena del mes de enero ....................................... 396,00.- pesetas. * De la segunda quincena del mismo mes ......................................... 394,25.- pesetas. * De la primera quincena del mes de febrero .................................... 277,50.- pesetas. * De la segunda quincena de dicho mes ........................................... 192,50.- pesetas. Total pesetas ................. 1.260,25.- pesetas. Se acuerda prestarles su aprobación y declarar de abono el importe de las mismas, en cuantía total de las mil doscientas sesenta pesetas, veinticinco céntimos, que habrán de librarse con cargo a la consignación que para estos efectos se habilita por acuerdo de esta fecha, del capítulo 14, artículo 3º del presupuesto en ejercicio, en atención a que las cantidades que habrán de satisfacerse no exceden en los dos meses de que proceden, de la cuantía para que se ha concedido tal habilitación. ------ Folla: 30,31 24. Nombrado por el gobierno de S.M. el diputado vocal de esta Comisión don Claudio Contreras Valiñas, gobernador civil de la provincial de Almería, se acuerda consignar en acta la vivísima satisfacción que siente este organismo por dicha designación y que se le comunique al mismo este acuerdo, enviándole la más cordialísima felicitación, sintiendo al verse privado de la colaboración inteligente de tan prestigioso compañero. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición