Comisión xestora
Libro de actas da Comisión Xestora (1948-1949)
39/1
Libro de actas da Comisión Xestora. Do 11 de decembro de 1948 ao 06 de febreiro de 1949.
Libro de actas da Comisión Xestora (1941-1942)
6/6
Libro de actas de sesións da Comisión Xestora. De 10 de abril 1941 a 10 de decembro 1942.
Libro de actas da Comisión Xestora
4
1988-00-00 - 1996-00-00 (Produción)
Documentación (actas ou expedientes de sesións) das sesións da Comisión Xestora, órgano ocasional e de carácter excepcional que se crea en circunstancias concretas para substituír ao Pleno da corporación.
Expediente de actas de sesións da Comisión Xestora da Mancomunidade voluntaria de municipios de Arousa (1985)
1.905/3
Expediente de actas de sesións da Comisión Xestora da Mancomunidade voluntaria de municipios de Arousa.
Expediente de actas de sesións da Comisión Xestora da Mancomunidade voluntaria de municipios de Arousa (1987)
1.905/5
Expediente de actas de sesións da Comisión Xestora da Mancomunidade voluntaria de municipios de Arousa.
Acta de sesión_1944/01/14_Ordinaria
1885-03-10_Ordinaria
Folla: 138 ( vicepresidente Losada. Sánchez, Taboada, guerra). 1. Leída el acta anterior fue aprobada. ------ Folla: 138,141 2. Visto el expediente referente a la inversión de un empréstito del Ayuntamiento de Vigo remitido a informe de esta Comisión por el Sr. Gobernador en comunicación de 4 del actual; y Resultando: que dicho Ayuntamiento proyectó la apertura de 3 calles trasversales y una longitudinal destinadas a enlazar las de la Victoria y Areal inmediatos a los muelles de carga y descarga de mercancías con la estación del ferrocarril, Porta do Sol y camino de circunvalación, como igualmente la construcción de 4 locales para escuelas públicas de instrucción primaria, un mercado cubierto, una pescadería y la reforma de la Alameda. Resultando: que habiéndose abierto oportunamente una información pública sobre la necesidad y con reclamación contra las mismas y fueron consiguientemente aprobadas en primer término por el Ayuntamiento y junta municipal y después por el Sr. Gobernador de conformidad con el dictamen de la DP y del ingeniero jefe de obras públicas. Resultando: que no siendo suficientes los recursos del presupuesto del Ayuntamiento de Vigo para la ejecución de aquellas obras, la junta municipal ha acordado la contratación de un empréstito de 1.000.000 de ptas. con ciertas condiciones que no hacen al caso, y solicitó del Gobierno autorización para llevarlo a cabo, recayendo sobre el particular la Real Orden de 3 de abril de 1880 que declara no procede conceder ni negar dicha autorización, puesto que por la referida operación de crédito no se habían de afectar bienes inmuebles, derechos reales, ni títulos de la deuda pública, y si solamente comprometerse los ingresos ordinarios del presupuesto. Resultando: que verificadas varias emisiones del empréstito y ejecutadas algunas obras a que estaba destinado, llegó la ocasión a expropiar las casas nº 62 y 64 de la calle del Areal para iniciar la quinta transversal, y el Ayuntamiento en sesión de 6 de septiembre último acordó se expidiese libramiento por valor de 4.326 ptas. 20 céntimos lo que tuvo efecto en 22 de octubre. Resultando: que el regidor interventor se ha negado a intervenir dicho libramiento nº 425 y que dando cuenta al Ayuntamiento del oficio en que manifestaba tal oposición, acordó dicha Corporación en sesión de 31 de octubre que sobre el particular emitiese dictamen la Comisión de Hacienda. Resultando que con fecha 11 de diciembre dio informe la citada Comisión y lo aprobó el Ayuntamiento en sesión del 19 haciendo constar que examinados los datos facilitados por la intervención de caudales relativos a las 3 primeras emisiones del empréstito, aparece haberse invertido las 375.0000 ptas. importe de las mismas por mas que no se hayan aplicado a las obras públicas que motivaron dicho empréstito 13.497 ptas. y 88 céntimos correspondientes a la 1ª emisión, 22.690 con 38 de la 2ª y 29.167 con 43 de la 3ª o sean en junto 65.355 ptas. con 69 céntimos, con los que se cubrieron otras obligaciones de los respectivos presupuestos que los ingresos ordinarios con que se contaba resultaron con déficit: que por consiguiente 25.000 ptas., con cargo a la cual se han satisfecho ya 300.022 ptas. con 69 céntimos y se calcula que deben pagarse además las que van hasta 123.146 con 23 no restando disponible mas cantidad que la de 1.853 ptas. con 77 céntimos, con las cuales no es posible satisfacer el libramiento de 4.326 ptas. con 20 céntimos para la expropiación de las indicadas casas nº 62 y 64 de la calle do Areal, concluyendo por proponer la Comisión de Hacienda y aprobar el Ayuntamiento que, en atención a que del referido libramiento se ha tomado ya razón y figura como data en el arqueo del mes de octubre se pague por cuenta de la 4ª emisión del empréstito puesto que pudiera resultar economizada esa cantidad en lo que se calcula que costará el resto de contrata de construcción de las escuelas. Resultando: que pedido por el Sr. Gobernador un extracto de la cuenta del empréstito, lo devolvió para que la Corporación municipal después de proceder a su examen contestase algunas observaciones. Resultando: que en su vista el Ayuntamiento con fecha 16 de enero de este año aprobó el informe emitido por la Comisión de Hacienda el día 13, del cual resulta: 1º Que el extracto de cuenta del empréstito de 1.000.000 de ptas. en que figuran como cargo 500.000 a que ascienden las 4 primeras emisiones y como data los pagos realizados se halla conforme con los libros de intervención del municipio, sin que se hubiera padecido error al formularlo. 2º Que no consta en las actas de sesiones que la Corporación municipal haya pedido ni acordado autorización para destinar fondos del empréstito a otras atenciones ajenas al mismo. 3º Que dichas emisiones aparece comprendidas en los presupuestos respectivos y las cuentas que a las mismas se llevan son las corrientes cubiertas en el libro mayor para todos los demás capítulos de los repetidos presupuestos. Considerando: que no pueden ser aplicados al pago y cumplimiento de servicios u obligaciones permanentes los recursos procedentes de arbitrios de carácter eventual y transitorio. Considerando: que el Ayuntamiento de Vigo facultando a este precepto, y a los demás rudimentarios deberes y reglas de contabilidad y comenzando por prescindir de llevar cuenta particular de los recursos del empréstito contraído con destino a obras determinadas ha concluido por invertir ilegalmente en atenciones generales 75.355 ptas. con 69 céntimos, y esto con la circunstancia agravante de no tratarse de sobrantes, sino dejando en descubierto las obligaciones especiales de dicho empréstito y paralizando las obras del mismo. Considerando: que el acuerdo del Ayuntamiento de satisfacer la expropiación de las casas números 62 y 64 de la calle del Areal para iniciar la quinta trasversal por cuenta de los fondos del empréstito y deduciendo al efecto las 4.326 ptas. con 20 céntimos del libramiento nº 425 de lo que está presupuestado para las escuelas, debe sostenerse y aprobarse, puesto que dicha calle quinta trasversal es de las que al empréstito fue destinado y no se comete distracción alguna de fondos por dicho acuerdo, limitándose a resolver de una manera prudente el conflicto y confusión originado con motivo de haberse malgastado la cantidad expresada. Considerando: que es de urgente necesidad poner coto a los desmanes y arbitrariedades cometidas por el Ayuntamiento de Vigo en la inversión de sus fondos e introducir en este punto la debida claridad al efecto de prevenir ulteriores abusos. Considerando: que los Ayuntamientos están bajo la dirección administrativa de los gobernadores en asuntos como el de que se trata que la ley no les comete exclusiva e independientemente. Considerando: que de la mala inversión de las expresadas 75.355 ptas. con 69 céntimos, son responsables el alcalde que expidió los libramientos, el interventor que los autorizó y los concejales que acordaron los pagos. La CP acuerda informar al Sr. Gobernador que procede aprobar el acuerdo del Ayuntamiento de Vigo en lo que concierne al pago del libramiento nº 425; ordenar al mismo Ayuntamiento que abra sin pérdida de tiempo una cuenta especial al empréstito y sus obras dentro de la general del presupuesto para que a ella se atenga a lo sucesivo, y en cuanto a lo pasado, declarar deudores a los fondos municipales del empréstito de la cantidad de 75.355 ptas. con 69 céntimos en la proporción y cuantía que les corresponde, a los alcaldes, interventores y concejales que hayan autorizado su pago y que la reintegren dentro de 15 días a cuyo efecto forme el Ayuntamiento dentro de otros 15 días la correspondiente cuenta con arreglo a lo que resulte de los Libros de contabilidade y actas de sesiones. ------ Folla: 141,143 3. Visto el expediente de expropiación de terrenos a los herederos de D. Ramón Lafuente con destino a la apertura de la calle 1ª longitudinal de la ciudad de Vigo, el cual es remitido por el Sr. Gobernador a informe de esta Comisión en cumplimiento del art. 34 de la Ley de 10 de enero de 1879, y Resultando: que los antecedentes que se tienen a la vista se refieren únicamente al tercer período, o sea al de justiprecio. Resultando: que el perito de la administración fija en 1.158 ptas. con 75 céntimos lo que debe abonarse por todos conceptos a los herederos de D. Ramón Lafuente por el terreno necesario para la apertura de la calle, teniendo en cuenta que por sus cortas dimensiones no sirve para solar y su naturaleza de roca. Resultando: que el perito de la parte interesada tasa en 8.887 ptas. con 30 céntimos lo que debe pagarse a la misma, incluyendo en esa cantidad una parcela sobrante que sería completamente inútil separada de la porción expropiable y el muro que separa el terreno del Sr. Lafuente de D. Leonardo Pardo, teniendo en cuenta para su evalúo que dicho terreno tiene en su mayor latitud 8 metros que le hace a propósito para edificación, se halla enclavado en la importante calle del Ramal y su naturaleza de roca y jable le hace a propósito para cimentación poco costosa. Resultando: que el perito 3º en su informe hace constar que la finca mide en toda su extensión 96 m. y 37 decímetros cuadrados incluyendo el terreno que ocupa el muro lindante con D. Leonardo Pardo; que por su situación se halla en las mejores condiciones para solar y edificación, y que aunque sea pequeño su fondo tiene una larga fachada a la calle del Ramal, y por consiguiente valor como solar y como tal hubieran tenido que adquirirlo los dueños limítrofes por su espalda; que los precios corrientes de los solares en dicha calle del Ramal y próxima de circunvalación han sido entre 57 y 85 ptas. metro cuadrado, concluyendo por tasar en 65 metros cada uno de los del terreno del Sr. Lafuente. Resultando: que el valor total de la tasación del perito 3º, incluyendo el 3% como precio de afección, el precio de la parcela sobrante de la expropiación y el de tasación del muro asciende a 7.483 ptas. 93 céntimos. Resultando: que reclamados los antecedentes a que se refiere el art. 32 de la referida ley, se han traído al expediente la escritura de adquisición de la finca por D. Ramón Lafuente en 9 de octubre de 1864 en precio de 5.000 ptas. correspondientes a una extensión de 73 varas agrimensor y una certificación del registrador de la propiedad de Vigo en que aparece que en 1880 D. Leonardo Pardo compró en el camino de circunvalación a D. Francisco Soleiro 80 m. cuadrados en precio de 5.000 ptas. y en 1881 D. Carolina del Llano a D. Jacinto Vicceto en la misma calle 300 m. en precio de 4.500 ptas. y otras Certificacións que acreditan que el Ayuntamiento de Vigo no ha formalizado los trabajos estadísticos y que en los antiguos no aparece amillarada la finca en cuestión. Considerando: que con arreglo al art. 23 de la Ley de 10-1-1879 debe estarse a la apreciación del perito de la parte en lo que concierne a la conveniencia de expropiar las parcelas sobrantes del terreno materialmente ocupada por la obra pública. Considerando: que la valoración del perito tercero es la atendible a la que debe seguirse y adoptarse en este expediente como la mas ajustada al término medio de los solares en la calle del Ramal, según el mismo lo hace constar y muy aproximada a los precios de la certificación del registro de la propiedad. Considerando que no puede tomarse como tipo regulador el que resulta de la escritura de adquisición de la finca, puesto que data ya del año de 1864 y al aumento natural de los valores por el desarrollo de la población de Vigo, habría que añadir el interés del precio de la cosa, puesto que es de suyo no productiva. La CP acuerda informar al Sr. Gobernador que debe abonarse a los herederos de D. Ramón Lafuente 7.480 ptas. con 93 céntimos, por todo el terreno y muro en la calle del Ramal con destino a la 1ª longitudinal de la ciudad de Vigo. ------ Folla: 143,144 4. Visto el escrito presentado ante el Sr. Gobernador por D. Mariano Gerpe como apoderado de D. Vicente García Brandariz, ex alcalde del Ayuntamiento de Carbia, alzándose de la declaración hecha por el Ayuntamiento actual sobre la incapacidad del D. Vicente García Brandariz cuyo escrito consta presentado un 21 de febrero último y Resultando: 1º Que el alcalde de Carbia por oficio de 31 de diciembre comunicó al Sr. Gobernador de que los concejales D. Vicente García Brandariz, D. Manuel Fijó Lare, D. Joaquín López, D. Manuel Souto y D. Manuel González habían sido declarados incapacitados para continuar ejerciendo sus respectivos cargos de alcalde y concejales, atento a que resultaron deudores como segundos contribuyentes, después de haber dirigido contra ellos el correspondiente mandamiento de apremio, requerimiento de pago y embargo de bienes en su caso los cuales no obstante, de haber sido notificados para darles audiencia de los mencionados acuerdos en 19, 23 y 24 del propio diciembre nada habían deducido. 2º Que habiendo pasado el Sr. Gobernador estos antecedentes a la CP acordó esta en sesión de 8 de enero siguiente quedar enterada de los acuerdos tomados por el Ayuntamiento actual de Carbia respecto a las incapacidades de los indicados concejales y que se participase así al Sr. Gobernador para que se sirviese hacerlo a su vez al alcalde de Carbia como tuvo efecto. Considerando: que la apelación interpuesta por el Gerpe a nombre del García Brandariz además de ser extemporánea carece de veracidad en los fundamentos que alega, puesto que según demuestra el contenido de la citada comunicación del alcalde de Carbia de 31 de diciembre la declaración que tomó el Ayuntamiento tanto respecto del García como de los otros 4 concejales, ha sido declarándolos paladinamente incapacitados para el ejercicio de sus respectivos cargos por resultar deudores como segundos contribuyentes. Considerando que el D. Mariano Gerpe dándose por una parte a nombre de su representado enterado del acuerdo que declaró a aquel incapacitado, o sea separado y destituido como él supone, consigna también que no le es dable fijar la fecha de tal acuerdo por serle completamente desconocido, lo cual no solo arguye notable contradicción, sino que revela el convencimiento que podía abrigar el García así como igualmente sus compañeros de la razón y justicia en que se fundaba la declaración de incapacidad, por consecuencia de lo cual abandonaron sus gestiones dejando transcurrir con mucho exceso los términos legales para deducir de su derecho. La CP por todo lo expuesto acuerda desestimar la referida alzada interpuesta por D. Mariano Gerpe a nombre de D. Vicente García Brandariz, y confirmar los acuerdos del Ayuntamiento actual de Carbia por los que ha declarado incapacitado a dicho García y a los otros 4 concejales relacionados al principio y que se traslade esta resolución al Sr. Gobernador para los efectos consiguientes. ------ Folla: 144 5. Se dio cuenta de una instancia presentada por D. José Orellana Manzano, quejándose de que el Ayuntamiento de Soutomaior le había incluido en las listas electorales para el cargo de concejales con el simple carácter de elector debiendo serlo con el de elegible: que el Ayuntamiento en sesión de 22 de febrero próximo pasado desestimó la reclamación que con tal objeto produjera y habiendo apelado ignora si se ha cursado por lo que pide se reclame el expediente y se resuelva lo que en justicia corresponda. La Comisión acuerda se oficie al Ayuntamiento de Soutomaior para que envíe los antecedentes y venidos que sean se resolverá lo que proceda. Se levantó la sesión. ------
Libro de actas da Comisión Xestora (1936-1937)
13.162/1
1936-00-00 - 1937-10-20 (Produción)
Libro de actas da Comisión Xestora, 5 de febreiro de 1936 a 20 de outubro de 1937.
Libro de actas da Comisión Xestora (1940-1941)
22/3
Libro de actas da Comisión Xestora. 16 de marzo de 1940 - 15 de febreiro de 1941.
Expediente de sesións da Comisión Xestora. Convocatorias (1946)
3.197/5
Expediente de convocatorias para sesións da Comisión Xestora.
Expediente de sesións da Comisión Xestora. Convocatorias (1947)
3.197/6
Expediente de convocatorias para sesións da Comisión Xestora.
Expediente de sesións da Comisión Xestora. Convocatorias (1948)
3.197/7
Expediente de convocatorias para sesións da Comisión Xestora.
Acta de constitución da Xunta Municipal Provisional (16-04-1931)
1.112/3
Acta de constitución da Xunta Municipal Provisional (16 - 04 - 1931).
Acta de sesión 1938/03/19_Constitutiva
1938-03-19_Constitutiva
Constitutiva - Acta de constitución da Comisión Xestora
Solicitude de expedientes de licenza de apertura ao Concello de Vilanova de Arousa pola Comisión Xestora do Concello da Illa de Arousa, para continuar coa súa tramitación
3/6
Solicitude de expedientes de licenza de apertura ao Concello de Vilanova de Arousa pola Comisión Xestora do Concello da Illa de Arousa, para continuar coa súa tramitación.
Expediente da Comisión Xestora do 5 de abril de 1997 sobre participación en Tributos do Estado (1997-1999)
3/9
Expediente da Comisión Xestora do 5 de abril de 1997 sobre participación en Tributos do Estado.
Expediente de delegación de competencias e nomeamentos (2015-2019)
2.077/16
Expediente de delegación de competencias e nomeamentos.
Expediente de renuncia do concelleiro Valentín Oubiña Mariño (2013-2014)
2.077/9
Expediente de renuncia do concelleiro Valentín Oubiña Mariño.
Expediente de nomeamento do concelleiro Carlos Otero Chaves (2005)
2.077/7
Expediente de nomeamento do concelleiro Carlos Otero Chaves.
Expediente da Comisión xestora do Concello de Valga (1940)
1/10
Comisión xestora do Concello de Valga.
Expediente de nomeamento dunha Comision Xestora (1934)
1/17
Orden da Superioridade destituíndo á Corporación Municipal de Bueu e nomeando a unha Comisión Xestora.
Libro de actas do Pleno (2008)
1.576/5
Libro de actas de sesións do Pleno. Desde o 3 de xaneiro de 2008 ao 23 de xuño de 2008.
Expediente de sesións da Comisión Xestora. Xaneiro - maio (1997)
5/1
Expedientes de sesións da Comisión Xestora. Xaneiro - Maio.
Expediente 2/2016 da sesión extraordinaria da Comisión Xestora do 26-10-2016
2.876/16
Expediente 2/2016 da sesión extraordinaria da Comisión Xestora do 26-10-2016. Este expediente atópase no arquivo de Cotobade.
Acta nº 10/2017 da sesión extraordinaria da Comisión Xestora do 22-12-2017
2.876/20
Acta nº 10/2017 da sesión extraordinaria da Comisión Xestora do 22-12-2017. Este expediente atópase no arquivo de Cotobade.
Expediente 1/2016 da sesión constitutiva da Comisión Xestora do 20-10-2016
2.876/15
Expediente 1/2016 da sesión constitutiva da Comisión Xestora do 20-10-2016. Este expediente atópase no arquivo de Cotobade.
Libro de actas da Comisión Xestora (1940-1941)
6/9
Libro de actas da Comisión Xestora do Concello de Lavadores. Do 26 de outubro de 1940 ao 16 de abril de 1941.
Expedientes da Comisión Xestora
14
Documentación (actas ou expedientes de sesións) das sesións da Comisión Xestora, órgano ocasional e de carácter excepcional que se crea en circunstancias concretas para substituír ao Pleno da corporación.
Acta de constitución da Comisión Xestora (1943)
2.334/2
Acta de constitución da Comisión Xestora. 08/05/1943.
Actas de sesións da Comisión Xestora da Macomunidae de Umia (1965)
12.611/2
Mancomunidade do Umia, 1965. - Sesións da Comisión Xestora, 20 - 8 - 65. - Constitución da Comisión Xestora, 29 - 12 - 65.
Actas de sesións da Comisión Xestora da Macomunidae de Umia (1973)
12.611/5
Mancomunidade do Umia, 1973. Actas de sesión da Comisión Xestora 1973: - 5-3-1973 - 4-6-1973 - 3-9-1973 - 3-12-1973 Ordinaria - 3-12-1973 Extraordinaria
Actas de sesións da Comisión Xestora da Macomunidae de Umia (1975)
12.611/7
Mancomunidade do Umia Actas de sesións da Comisión Xestora 1975. - 7-7-1975. - 24-7-1975 Extraordinaria - 9-10-1975
Expediente da sesión extraordinariada da Comisión Xestora da Mancomunidade do Umia de 5-7-1976.
12.611/8
Mancomunidade do Umia, 1976 - Sesión extraordinariada Comisión Xestora 5-7-1976.
Actas de sesións da Comisión Xestora da Macomunidade de Umia (1978)
12.611/10
Mancomunidade do Umia - Actas de sesións da la Comisión Xestora, 1978 + 21-11-1978 Extraordinaria + 27-12-1978 Extraordinaria
Actas de sesións da Comisión Xestora da Macomunidade de Umia (1979)
12.611/11
Mancomunidade do Umia Actas de sesións da Comisión Xestora, 1979 + 28-3-1979 + 30-3-1979 Supletoria + 1-10-1979
Libro de acordos da Comisión Xestora
4
Contén libros que recollen os acordos da Comisión Xestora en 1942, 1946, 1947 e 1948.
Deputación de Pontevedra. Secretaría Xeral
Libro de actas da Comisión Xestora (1930-1938)
13.050/1
Libro de actas do Pleno da Corporación: Sesión 29 de decembro de 1930 (continuación do libro anterior). Libro de actas da Comisión Xestora 1930 - 1938. (Pág. 8: 25 - 4 - 1931: Posesión da Comisión Xestora. Presidente: Bibiano Fernández Osorio Tafall. Vicepresidente: Augusto Loredo Martínez. Delegado do Hospital: Amancio Caamaño Cimadevila). (Pág. 9: 25 - 5 - 1931. Renuncia do Presidente. Nomeamento de Amancio Caamaño). (Pág. 20: 1 - 8 - 1932. Presidente: Vicente García Temes. Vicepresidente: Waldo Gil Satrostegui). (Pág. 27: 31 - 5 - 1933. Presidente: Joaquín Maquieira Fernández. Vicepresidente: Elpidio Villaverde Rey). (5 - 1 - 1934. Presidente José Viñas del Monte. Vicepresidente: Adolfo Llovo Pérez). (28 - 10 - 1935. Presidente: Ramón Domínguez Ferradás). (31 - 12 - 1935: Presidente: Luis Fontaíña Serrapio. Vicepresidente: Pedro Varela Castro) (19 -3 - 1936. Presidente: José Adrio Barreiro. Vicepresidente: Enrique Blein Budiño). (26 - 3 - 1936. Presidente: Maximiliano Pérez Prego. Vicepresidente: José Núñez Búa).
Expedientes de sesións da Comisión Xestora
6
Pequena testemuña documental dos expedientes de sesións da Comisión Xestora.
Deputación de Pontevedra. Secretaría Xeral
Libro de actas da Comisión Xestora (1940-1941)
13.165/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1940-1941.
Acta de sesión_1944/01/14_Ordinaria
1944-01-14_Ordinaria
Folla: 45 1. Presidida por Don Rafael Picó Cañeque y con asistencia del Vicepresidente Sr. Fontoira Peón y de los Diputados Sres. García Señoráns, Anabitarte Romero, González Babé y Peláez Merino, celebra sesión la Comisión Gestora de esta Excma. Diputación con carácter ordinario siendo las dieciséis horas del día de hoy, catorce de enero de mil novecientos cuarenta y cuatro y leída el acta de la sesión anterior por unanimidad ha sido aprobada. Actúa el Secretario de la Corporación Sr. Posse García. Seguidamente se procede al despacho de los asuntos incluidos en la Orden del día y se adoptan los acuerdos siguientes. ------ Folla: 45 2. Gastos conservación carreteras. Examinada la cuenta de gastos de conservación de carreteras provinciales correspondientes al mes de Diciembre último que eleva la Dirección de Vías y Obras y cuyo importe asciende a la cantidad de 5.375,50 pesetas; esta Comisión Gestora acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 45 3. Gastos conservación de caminos vecinales. Prestar aprobación a la cuenta de gastos de conservación de caminos vecinales correspondientes al 4º trimestre del año último que eleva la Dirección de Vías y Obras, cuyo importe asciende a la cantidad de 77.872,41 pesetas. ------ Folla: 45 4. Aprobando destajos en el c.v. nº 142. Prestar aprobación al 1º y 2º destajos celebrados por los Contratistas, D. Aparacio Fraiz Gil y D. Laureano Cabanelas Garrido, vecinos de Balongo, para la terminación de las obras del camino vecinal número 142 de la carretera de Puente Bora al límite en las Ermitas a Giesta, en el Ayuntamiento de A Lama, cumpliendo acuerdo de la Comisión Gestora, adoptado en la sesión de 21 de diciembre último. ------ Folla: 45 5. Aprobando destajos en el c.v. nº 47. Aprobar igualmente el 1º, 2º y 3º destajos celebrados por los contratistas D. Lorenzo Gesteira Vidal; D. Miguel García García y D. Miguel Ogando Rodríguez, vecinos de Rebordelo, Cotobade, cuyos importes totales ascienden a las cantidades de 23.108,95; 16.603,98 y 21.598,33 pesetas respectivamente par ala construcción de la primera sección del camino vecinal número 47 del kilómetro 11 de la carretera de Puente Bora al límite al lugar de los Lourenzos en el Ayuntamiento de Cotobade, cumpliendo acuerdo adoptado en sesión de 3 de noviembre último. ------ Folla: 45,46 6. Liquidación obras 4ª sección c.v. nº 12. Examinada la liquidación de las obras de la 4ª sección del camino vecinal número 12, de la carretera de Marín al Con al límite del ayuntamiento de Cangas informada favorablemente por la Jefatura de Obras Públicas y de la que resulta un saldo a favor del contratista D. Ramón Cabirta de 5.652,52 pesetas; esta Comisión Gestora acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 46 7. Liquidación obras 2ª sección c.v. nº 189. Vista igualmente la liquidación de las obras de la 2ª sección del camino vecinal nº 189 del Marco por Tomeza al límite de los ayuntamientos de Pontevedra y Vilaboa, con ramal a la Iglesia de Tomeza, informado favorablemente por la Jefatura de Obras Públicas y de la que resulta un saldo a favor del contratista D. Ramón Cabirta de 7.210,28 pesetas; esta Comisión Gestora acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 46 8. Aprobando certificación c.v. nº 228. Prestar aprobación a la 2ª certificación de la terminación de las obras del camino vecinal nº 228, sección del Regato de la Oliva al final, correspondiente al mes de Diciembre último que asciende a la cantidad de 18.932,23 pesetas que será librada a favor del Contratista D. Marcial Peralba. ------ Folla: 46 9. Nómina personal vías y obras de dietas por salidas. Prestar aprobación y declarar de abono la nómina de dietas por salidas de la residencia para la inspección de la conservación de carreteras y caminos vecinales durante el mes de diciembre último devengadas pro el personal de Vías y Obras con arreglo al Reglamento de 18 de junio de 1924 y cuyo importe asciende a la cantidad de 650 pesetas. ------ Folla: 46 10. Nómina personal con cargo a los descuentos. Aprobar y declarar de abono la nómina de dietas devengadas por el personal facultativo de vías y obras con cargo a los descuentos de las certificaciones del mes de Diciembre con arreglo al Decreto de 9 de marzo de 1940 por inspección de las obras de caminos vecinales que asciende a la cantidad de 2.494,89 pesetas. ------ Folla: 46 11. Aprobando presupuesto global de reparación y conservación caminos vecinales para el año 1944. Examinado el presupuesto global de reparación y conservación de caminos vecinales para el año 1944 que eleva la Dirección de Vías y Obras en cumplimiento del articulo 20 del Reglamento, cuyo importe global asciende a la cantidad de pesetas 375.000, esta Comisión Gestora acuerda prestarle su aprobación. ------ Folla: 46 12. Cuenta comida en el Asilo. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que presenta la Superiora del asilo de ancianos de esta Capital, importe de la comida extraordinaria servida en el mismo el día de Navidad, debiendo librarse su total importe de 1.000 pesetas contra la consignación del Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 46 13. Estancias Tribunal Tutelar menores de Granada. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de estancias causadas durante el mes de Noviembre último en el Tribunal Tutelar de menores de Granada; debiendo librarse su importe de 45,50 pesetas contra la consignación del Capitulo XIX articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 46 14. Estancias Tribunal en el de A Coruña. Prestar aprobación y declarar de abono la relación de estancias causadas durante el mes de octubre último en el Tribunal Tutelar de Menores de A Coruña; debiendo librarse su total importe de 100,50 pesetas contra la consignación del Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto provincial. ------ Folla: 46 15. Estancias en Asilos. Prestar aprobación y declarar de abono las cuentas de estancias causadas durante el pasado mes de Diciembre en los asilos de Vigo, Pontevedra y Caldas; debiendo librarse sus importes que ascienden respectivamente a 1.674,00; 7.881,75 y 1.627,50 pesetas contra la consignación del Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 46 16. Cuentas de La Lanzada. Prestar aprobación a las cuentas que presenta la Administración del Sanatorio "Miguel Gil Casares" de La Lanzada justificativas del libramiento número 1.283 por gastos ocasionados durante el mes de Noviembre de 1943, en aquel Establecimiento benéfico y cuyo importe es de 12.072,65 pesetas debiendo librarse la cantidad de 72,65 pesetas a favor de dicha Administradora, con cargo al Capitulo XIX articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 46 17. Cuentas de La Lanzada. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de gastos ocasionados en el Sanatorio de La Lanzada durante el mes de Diciembre último, justificativa del libramiento nº 1.487, por un importe de 15.253,25 ptas debiendo librarse la diferencia entre el total de gastos citado y el importe del libramiento que asciende a 253,25 pesetas a favor de dicha Administradora que lo suplió, contra la consignación del Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 46 18. Abono de una inscripción a la Revista de Obras Públicas. Prestar aprobación y declarar de abono el recibo que presenta el Sr. Administrador de la Revista de Obras Públicas por la suscripción de la misma durante el segundo semestre de 1943; debiendo librarse su total importe de 25 pesetas contra la consignación del Capitulo VI, articulo de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 46 19. Cuenta de la Droguería Lino. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que presenta la Droguería Lino de esta Capital por material de limpieza para esta Diputación; debiendo librarse su total importe de 65,80 pesetas contra la consignación del Capitulo XIX articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 46 20. Abono a una editorial de Aranzadi. Prestar aprobación y declarar de abono la factura que presenta la Delegación Editorial de Barcelona por el suministro del Repertorio Conológico de Legislación Aranzadi cuyo importe de 712,95 pesetas deberá ser librado con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 46 21. Gastos de la Peregrinación a Santiago. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de gastos ocasionados por la Representación de esta Excma. Diputación Provincial con motivo de la Peregrinación a Santiago de Compostela; debiendo librarse su importe de 529,32 pesetas contra la consignación del Capitulo II, articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto provincial y a nombre de D. Luis Ponce de León, Alcalde de esta Capital que las ha suplido. ------ Folla: 47 22. Abono de suplidos al Procurador Sr. Novás. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de suplidos durante el pasado año 1943, en diversos pleitos de esta Diputación por el Procurador D. Raimundo Novás Montes, debiendo librarse su total importe de 72,50 pesetas contra la consignación del Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 47 23. Material escritorio. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que presenta la Casa de artículos de papelería y escritorio "Luyma Ltda" por material servido para las oficinas de esta Diputación debiendo librarse su total importe de 350,25 pesetas contra la consignación del Capitulo VI, articulo I de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 47 24. Pago de libros de contabilidad. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que presenta la Casa Comercial "Blanca Gloria" de esta Capital por libros de contabilidad para esta Diputación; debiendo librarse su total importe de 42,80 ptas contra la consignación del capitulo 5º, articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto. ------ Folla: 47 25. Material escritorio. Prestar aprobación y declarar de abono las facturas que presenta la Papelería Alemana "Guillermo Koechler" de Madrid por material de escritorio servido a esta Diputación debiendo librarse sus importes de 152,00 y 961,50 pesetas contra la consignación del Capitulo VI, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 47 26. A informe de Asesoría escrito de Intervención. Se acuerda que por la Asesoría Jurídica se informe sobre escrito del Sr. Interventor referente al cumplimiento de la Orden del Ministerio de Gobernación de 23 de diciembre último que se inserta en el Boletín Oficial del Estado número 362 del mismo mes. ------ Folla: 47 27. Informando por daños en la Repoblación. Quedar enterada de oficio que eleva el Sr. Ingeniero Director del Servicio de Repoblación Forestal participando que informa al Jefe del Distrito respecto a denuncia presentada contra Hermosinda González, por hurto de piñeiros y en el que propone se le imponga la multa de 160 pesetas por daños y perjuicios. ------ Folla: 47 28. Permiso para extraer piedra. Vistas las instancias suscritas por Manuel Pérez Maquieira, vecino de la parroquia de Berducido de Xeve y de Francisco Ruibal Torres, vecino de András en el término municipal de Vilagarcía en súplica de que les sea concedida autorización para extraer piedra de canteras situadas en la zona repoblada; esta Comisión Gestora, acuerda acceder a lo interesado en las condiciones que señala en su informa el Sr. Ingeniero Director del Servicio. ------ Folla: 47 29. Cuentas de Repoblación. Prestar aprobación y declarar de abono las cuentas que presenta la Dirección del Servicio de Repoblación por los siguientes gastos ocasionados durante el pasado mes de diciembre, debiendo librarse su total importe contra la consignación del Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del vigente presupuesto provincial. Material topográfico .................................................................. 2.094,55 ptas. Gastos generales ...................................................................... 100,00 " Propuesta de la Zona V ............................................................ 152,00 " Propuesta de Cerneira, Salgueira y Valga ................................. 1.018,50 " Semovientes ......................................................................... 219,25 " ------ Folla: 47 30. Salidas Ingenieros de Repoblación. Prestar aprobación y declarar de abono la relación de gastos de movimiento por salidas de la residencia del Sr. Ingeniero Director y del Auxiliar del Servicio de Repoblación Forestal, durante el mes de diciembre último, debiendo librarse sus importes que ascienden respectivamente a 874,20 pesetas y 1.080,25 pesetas contra la consignación del Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 47 31. Salidas Ingenieros de Repoblación. Prestar aprobación y declarar de abono la nómina de dietas por salidas de la residencia durante el mes de diciembre último del Sr. Ingeniero Auxiliar del Servicio de Repoblación, debiendo librarse su total importe de 225 pesetas contra la consignación del Capitulo articulo de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 47 32. Gastos locomoción de incendios de Repoblación. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta que eleva la Dirección del Servicio de Repoblación Forestal por gastos de locomoción de incendios correspondientes al mes de agosto de 1943; debiendo librarse su total importe de 175 pesetas contra la consignación del Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto. ------ Folla: 47 33. Destajo de Repoblación. Prestar aprobación a la certificación número 3 del segundo destajo celebrado con el Contratista D. Domingo González Borlido para la construcción del camino vecinal del Monasterio de Poio al Monte Castrove, cuyo importe total asciende a la cantidad de 4.917,60 pesetas. ------ Folla: 47 34. Destajo de Repoblación. Prestar aprobación a la certificación nº 2 del cuarto destajo del camino forestal de Jaján al Faro de Meira por obras realizadas durante el mes de Diciembre cuyo importe total asciende a la cantidad de 8.635,50 ptas. ------ Folla: 47 35. Destajo de Repoblación. Prestar aprobación a la certificación nº 4 del destajo número 3 del camino forestal de Jaján al Faro de Meira, por obras realizadas durante el mes de Diciembre pasado, cuyo importe total asciende a la cantidad de 5.504,57 pesetas. ------ Folla: 47 36. Ingreso en la Inclusa. Decretar el ingreso en la Inclusa provincial de la niña María del Carmen Valoira, hija Waldina Valoira Gómez, que se halla imposibilitada para atenderla por hallarse inútil para el trabajo en el Ayuntamiento de Silleda donde reside. ------ Folla: 47 37. Ingreso en Conjo. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo, en concepto de observación y pobre, por cuenta de fondos provinciales de Albino Calvar Lago, en virtud de expediente tramitado por la Alcaldía de Mos, de donde es natural y vecina en la parroquia de Lourido, de dicho municipio. ------ Folla: 47,48 38. Etiqueta. Telegrama de gratitud. Por el Sr. Secretario se da lectura a telegrama del Jefe de la Casa Civil de S.E. el Generalísimo y Ministro Secretario General del Partido, agradeciendo las felicitaciones cursadas por este Organismo con motivo del discurso de clausura del Consejo de Jefes Provinciales del Movimiento; esta Comisión Gestora, acuerda quedar enterada. ------ Folla: 48 39. A informe del Ayuntamiento de Baiona instancia sobre estancias de un demente. Se da cuenta de una instancia suscrita por Dª. Olimpia Pereira Jorge, vecina de Santa Cristina de A Ramallosa en el Ayuntamiento de Baiona, en súplica de que por esta Diputación sean abonadas las estancias que en lo sucesivo devengue en el Manicomio de Conjo su hijo Antonio Rodríguez Pereira, dada la imposibilidad de poder seguir satisfaciéndolas por haber fallecido su esposo único sostén de la familia; esta Comisión Gestora, acuerda pasar el expresado escrito a informe del Ayuntamiento para que abran una información sobre la situación económica de la peticionaria y poder en su día acceder a lo que se interesa. ------ Folla: 48 40. Sobre el Museo de Pontevedra. Quedar enterada de atentas cartas de D. Félix Llanos Torriglia y de D. Víctor Espiñeiros, agradeciendo las cartas de reconocimiento que la Presidencia les dirigiera con motivo de la labor realizada en favor del Museo de Pontevedra y en difusión del Cancionero Musical de Galicia. ------ Folla: 48 41. Solicitud del Decano de Abogados sobre construcción del Palacio de Justicia. Se da cuenta de instancia que suscribe D. Benito Vicente Artime Limeses, Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Pontevedra, interesando la construcción de un nuevo Palacio de Justicia, capaz de alojar los varios servicios relacionados con la materia y reunir en un solo edificio las dependencias de Audiencia Provincial; Tribunal Contencioso Administrativo; Juzgados; Registro Cvii, etc, teniendo en cuenta que el que actualmente existe es insuficiente y se halla desplazado tomar en consideración la petición del Sr. Artime Limeses y participarle que en su día se estudiara con todo cariño sobre la posibilidad de poder acceder a lo interesado. ------ Folla: 48 42. Nombrando Ayudante del Archivo a Don José Luis Alonso Fuentes. Dado cuenta de instancia suscrita por D. José Luis Blanco Fuentes, Licenciado en Filosofía y Letras en el que interesa ser nombrado Ayudante gratuito de la Biblioteca y Archivo de esta Excma. Diputación provincial; esta Comisión Gestora, acuerda acceder a lo interesado y en su consecuencia nombra Ayudante del Sr. Archivero Bibliotecario a D. José Luis Alonso Fuentes, con la obligación de permanecer en la oficina las horas que le sean señaladas sin percibir por ello remuneración alguna. ------ Folla: 48 43. Sobre viviendas protegidas para la empresa de "Construcciones Navales Luis Iglesias". Por el Sr. Secretario se da lectura a una instancia que suscribe D. Eugenio Rodríguez Otero, en representación de los productores de "Construcciones Navales Luis Iglesias" de Vigo, en súplica de que, mediante las garantías que estime oportunas esta Excma. Diputación provincial les sean construidas viviendas protegidas; esta Comisión Gestora acuerda ver con agrado tal iniciativa y pasar el escrito a la Asesoría Jurídica para que dictamine sobre la posibilidad de llevar a cabo tan bella obra social. ------ Folla: 48 44. Aprobación del presupuesto de 1944 por el Gobierno Civil. Se da cuenta de atento oficio que remite el Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia en el que participa la aprobación del presupuesto ordinario de esta Excma. Diputación provincial para el ejercicio económico de 1944 con devolución del expediente original; esta Comisión Gestora acuerda quedar enterada y expresar la primera autoridad de la provincia así como al Sr. Secretario del Gobierno Civil, el reconocimiento de esta Corporación por la prontitud con que fue cumplido el trámite legal de que se deja hecho mérito. ------ Folla: 48 45. Propuesta sobre pago de los gastos con motivo de incendios en la Repoblación. Se da cuenta de escrito que remite el Sr. Presidente de la Junta Coordinadora Provincial del Consorcio entre esta Excma. Diputación y el Patrimonio Forestal del Estado, que literalmente dice así: "Esta Junta en sesión celebrada el día 23 de agosto del pasado año, adoptó el acuerdo siguiente: Propone el Sr. Ferrero que con motivo de los incendios, se producen gastos que no responden a créditos concedidos, gastos que son necesarios realizar como son: locomoción , etc; y que de acuerdo con las Bases del Consorcio no podrían realizarse, pero como son gastos imprevistos entiende que debe la Junta solicitar de los Organismos integrantes del Consorcio la autorización correspondiente para atender a la exigibilidad de los incendios y que en su día el Servicio Forestal presente la cuenta en firme de los gastos que los mismos ocasionen. La Junta ve con satisfacción la propuesta del Sr. Ferrero y acuerda comunicarlo a la Excma. Diputación y el Patrimonio Forestal del Estado para que dichas Entidades le presten su definitiva aprobación". Esta Comisión Gestora acordó resolver de conformidad con la propuesta anterior transcrita. ------ Folla: 48 46. Ingreso en la Inclusa. Ratificar el ingreso en la Inclusa que había dispuesto con carácter provisional la Presidencia de la niña, María de la Milagrosa Díaz, nacida en el Gran Hospital el 24 de noviembre último, e hija de María Díaz Castañón, la que por su pobreza y estado de salud, no puede atender a su alimentación y cuidado. ------ Folla: 48 47. Gratitud de la Cruz Roja por una subvención. Se entera la Comisión de oficio del Presidente - Delegado de la Asamblea Provincial de la Cruz Roja Española agradeciendo el aumento de 1.000 pesetas consignado en el vigente presupuesto de la subvención que se otorga a dicha benéfica Institución. ------ Folla: 48 48. Ingreso en un asilo. Decretar el ingreso en el asilo de Pontevedra, de la anciana Rosalía Bernárdez Fernández, vecina de Ponteareas en virtud de expediente de pobreza instruido al efecto por el que se comprueba que carece de familiares que puedan atenderla así como que no padece enfermedad mental ni contagiosa alguna. ------ Folla: 48,49 49. Ingreso en un asilo. Decretar el ingreso en el asilo de ancianos de esta Capital, de Peregrina Canuta Poza, vecina de Sanxenxo y de Esclavitud Domínguez Martínez, de igual municipio, por virtud de expedientes de pobreza instruidos al efecto en los que se comprueban que dichas ancianas carecen de familiares que puedan alimentarlas, así como que no padecen enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 49 50. Ingreso en un asilo. Decretar el ingreso en el asilo de ancianos de Pontevedra de Manuel Antonio Reguera, vecino de Soutomaior, en virtud de expediente de pobreza instruido al efecto, en el que se comprueba carece de familiares que puedan atenderle, así como que no padece enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 49 51. Ingreso en un asilo. Decretar el ingreso en el asilo de ancianos de Pontevedra de Manuela Eiras Carro, vecina de Xeve, en virtud de expediente instruido al efecto, en el que se comprueba que carece de familiares que puedan atenderla, así como que no padece enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 49 52. Ingreso en un asilo. Decretar el ingreso en el asilo de Vigo, de la anciana Claudia Concepción Losada Giráldez, vecina de Crecente en virtud de expediente instruido al efecto, en el que se comprobó que carece de familiares que puedan atenderla, comprobó que carece de familiares que puedan atenderla, así como no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 49 53. Ingreso en un asilo. Decretar el ingreso en el asilo de Tui del anciano Camilo Pazos Costa, vecino de Salvaterra de Miño, en virtud de expediente instruido al efecto y en el que se comprueba que carece de familiares que puedan atenderle comprueba que carece de familiares que puedan atenderle y que no padece enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 49 54. Estancias de ancianos. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de estancias causadas durante el mes de Diciembre último en el asilo de ancianos de Tui, que informa favorablemente la Intervención de Fondos y el Negociado de Beneficencia debiendo librarse su total importe de 3.138,75 pesetas contra la consignación del Capitulo I, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 49 55. Voto de gracias al Sr. Interventor. A propuesta de la Presidencia, se acuerda otorgar un voto de gracias al Sr. Interventor de fondos provinciales D. Ramón Lorente Sanjurjo, por la diligencia desplegada en la acertada confección del Presupuesto que habrá de regir durante el ejercicio económico de 1944. ------ Folla: 49,50 56. Devolviendo fianza por gestión de cédulas a Don Antonio Jar Dobarro y aprobando liquidación con el mismo. Diose cuenta de escrito del Sr. Interventor de fondos, en cumplimiento de acuerdo de 26 de noviembre último, sobre liquidación practicada al ejecutor de cédulas personales del Distrito de Lalín, D. Antonio Jar Dobarro y que dice así: "A la Excma. Comisión Gestora. En cumplimiento de acuerdo adoptado por esa Comisión Gestora en 26 de noviembre de 1943, con relación al expediente tramitado al ex-Gestor de cédulas personales del Distrito de Lalín, D. Antonio Jar Dobarro, la Intervención que suscribe tiene el honor de informar que después de examinado el expediente así como el informe de Asesoría, al que acompaña testimonio de la sentencia recaída en el pleito contencioso administrativo interpuesto por el ya citado ex-Gestor y fallado por el Tribunal Contencioso Administrativo provincial en sentencia de 16 de agosto de 1943, y confirmado por la Sala Tercera del Tribunal Supremo; esta Intervención, consecuente con el acuerdo, ha tenido a bien rehacer la cuenta de cédulas personales del mencionado ex-Gestor de la siguiente manera: Debe Haber Importe saldo/s liquidación 27-4-38 .......................................................................... 16.498,68 1º. Importe del 25% s/ ingresos de 1931 ................................................................... 754,24 2º. Importe de 25,10 y 15% s/ ingresos de 1932 y 1933 y ejecutivo 1932 .................... 4.456,08 3º. Importe del 5% del papel confeccionado de los años 1932 y 1933, que representa 19.076,30 pesetas ............................................................................... 953,81 4º. Importe de su comisión en período ejecutivo de papel cobrado en voluntario por moratoria Diputación correspondiente a 1931 ................................................... 2.594,16 5º. Importe del 5% de las cantidades que contraen las listas de morosos del año 1931 y que suman 26.285,30 pesetas ................................................................... 1.314,26 6º. Importe dle 5% por confección de padrones de 1934 de los Ayuntamientos de A Golada, Dozón, Rodeiro y Carbia que suman ...................................................... 1.533,91 Importe del 10% sobre 4.892,22 pesetas que debía ingresar ......................................... 489,22 Saldo líquido a favor de la Diputación ........................................................................... 4.403,00 Totales ............................................. 16.498,68 16.498,68 Por todo lo expuesto esta Intervención considera: a) Que ingresadas las diferencias, cuya cantidad asciende a cuatro mil cuatrocientas tres pesetas, deben considerarse las cuentas aprobadas definitivamente. b) Que al ingresar la cantidad anteriormente expresada debe levantarse el embargo de la fianza, que según expediente de apremio tramitado por la Caja de Ahorros provincial, obra en aquel organismo. c) Que cumplidos los requisitos anteriores y previos los trámites reglamentarios, se proceda a la devolución de la fianza. Esto es todo lo que la Intervención eleva a la consideración de V.E. No obstante resolverá lo que juzgue más procedente. Dios guarde a V.E. muchos años. Pontevedra 12 de enero de 1944. El Interventor R. Lorente, rubricado. La Comisión acuerda prestar aprobación a la cuenta de liquidación precedente resolviendo de total conformidad con lo propuesto por el Sr. Interventor sobre devolución de la fianza al Sr. Jar Dobarro. Y, no habiendo más asuntos de que tratar que los figuraban en la orden del día. Se levantó la sesión. ------
Libro de actas da Comisión Xestora (1946-1947)
13.170/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1946-1947. Comeza o 02/02/1946. Termina o 29/05/1947.
Libro de actas da Comisión Xestora (1947-1948)
13.171/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1947-1948. Acta de 16/06/1948: renuncia de Rafael Picó Cañeque como Presidente.
Libro de actas da Comisión Xestora (1932)
13.158/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1932.
Libro de actas da Comisión Xestora (1938-1942)
13.051/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1938-1942.
Deputación de Pontevedra. Secretaría Xeral
Expediente de sesións da Comisión Xestora. Convocatorias (1945)
3.197/4
Expediente de convocatorias para sesións da Comisión Xestora.
Libro de actas da Comisión Municipal Permanente (1930-1931)
32/4
Libro de actas da Comisión Municipal Permanente do Concello de Carbia. Do 12 de febreiro de 1930 ao 11 de maio de 1931. Inclúe as actas da: > Xunta Municipal Provisional (do 16 ao 19 de abril de 1931). > Comisión Xestora (do 19 de abril ao 11 de maio de 1931).
Expedientes da Comisión Xestora
5
Documentación (actas ou expedientes de sesións) das sesións da Comisión Xestora, órgano ocasional e de carácter excepcional que se crea en circunstancias concretas para substituír ao Pleno da corporación.
Acta de sesión 1931/04/16_Constitutiva
1931-04-16_Constitutiva
Constitutiva. Xunta Municipal Provisional (do 16 ao 19 de abril de 1931): Presidente: Solitario Montoto Feijoo Vogais: José María Múñoz Carrascosa e José Núñez Fernández
Copia de sesión da Comisión Xestora na que se aproba o proxecto de estatutos da Fundación de servizos deportivos do Concello (1997)
3/3
Copia de sesión da Comisión Xestora, na que se aproba o proxecto de estatutos da Fundación de servizos deportivos do Concello.
Expediente sobre actas de sesións da Comisión Xestora (1997)
3/5
Expediente sobre actas de sesións da Comisión Xestora.
Certificación da Secretaría da Comisión Xestora do Concello para facultar a Juan Manuel Dios Oubiña en distintos organismos (1996)
1.462/4
Certificación de Secretaría da Comisión Xestora do Concello de 30/01/1997 para facultar a Juan Manuel Dios Oubiña en distintos organismos.
Expediente sobre a Comisión Xestora do Concello de Soutomaior (1982-1983)
7.790/6
Expediente sobre a Comisión Xestora do Concello de Soutomaior. Ano 1983. Contén: - Notificación do concello Soutomaior de remisión de fotocopia pola que se decreta a suspensión nos seus cargos de varios concelleiros. - Escrito do Gobernador Civil notificando remisión de auto ditado pola Audiencia Provincial pola que se decreta suspensión de varios concelleiros. - Acordos da Corporación Provincial sobre Comisión Xestora. - Relación de nomes propostos para Comisión Xestora. - Escrito Presidencial á Xunta Provincial do Censo Electoral con nomes de representantes de partidos políticos. - Relación de vogais da Comisión Xestora. - Comparecencias de vogais aceptando o cargo. - Escritos presidenciais notificando relación de vogais que aceptaron o cargo de vogais....
Libro de actas da Comisión Xestora (1934-1936)
13.161/1
Libro de actas da Comisión Xestora, 10 de outubro de 1934 a 29 de xaneiro de 1936.
Libro rexistro de acordos da Comisión Xestora (1942)
13.174/1
Libro de acordos da Comisión Xestora 1942.
Índice de acordos da Comisión Xestora (1946)
13.174/2
Índice de acordos da Comisión Xestora 1946.
COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
4
1872 - (Produción) - 2024 (Produción)
Esta sección contén documentos (expedientes de sesións de libros de actas) da Comisión Xestora, da Comisión Permanente e da Comisión e da Xunta de Goberno, entre 1837 e 2014
Deputación de Pontevedra. Secretaría Xeral
Expediente de nomeamento da concelleira Laura Castro Rial (2018)
2.077/11
Expediente de nomeamento da concelleira Laura Castro Rial.
Acta nº 9/2017 da Comisión Xestora do 30-11-2017
2.876/19
Acta nº 9/2017 da Comisión Xestora do 30-11-2017. Este expediente atópase no arquivo de Cotobade.
Convocatoria da Comisión Xestora do 1-02-2018
2.876/21
Convocatoria da Comisión Xestora do 1-02-2018. Este expediente atópase no arquivo de Cotobade.
Libro de actas da Comisión Xestora (1936-1937)
6/5
Libro de actas da Comisión Xestora do Concello de Lavadores. Do 3 de setembro de 1936 ao 12 de febreiro de 1937.
Resolución do Gobernador Civil da provincia acerca da constitución dunha Comisión Xestora (1944)
1/8
Resolución do Gobernador Civil da provincia acerca da constitución dunha Comisión Xestora e o cesamento da anterior.
Actas de sesións da Comisión Xestora da Macomunidade de Umia (1974)
12.611/6
Mancomunidade do Umia, 1974 Actas de sesión da Comisión Xestora 1974. - 30-1-1974 Extraordinaria - 3-6-1974 - 2-8-1974 - 9-10-1974 - 16-11-1974 Extraordinaria
Actas de sesións da Comisión Xestora da Macomunidade de Umia (1977)
12.611/9
Mancomunidade do Umia, 1977 - Actas de sesións da Comisión Xestora, 1977. * 14-2-1977 Extraordinaria * 27-7-1977 Extraordinaria * 13-10-1977 Extraordinaria
Libro de actas da Comisión Xestora (1944-1946)
13.169/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1944-1946.
Libro de actas da Comisión Xestora (1948-1949)
13.172/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1948-1949.
Libro rexistro de entrada da Comisión Xestora (1932-1934)
13.173/2
Libro rexistro de entrada da Comisión Xestora. 1932-1934.
Expediente de sesións da Comisión Xestora (1934)
1.109/32
Antecedentes de sesións da Comisión Xestora do ano 1934. Contén borradores de actas e acordos e correspondecia relativa as sesións delebradas os días: 10/01/1934 17/01/1934 24/01/1934 21/02/1934 28/02/1934
Libro de actas do Pleno (2005)
1.576/3
Libro de actas de sesións do Pleno. Desde o 20 de xaneiro de 2005 a 20 de decembro de 2005.
Libro de actas do Pleno (2008-2010)
1.577/1
Libro de actas de sesións do Pleno. Desde o 10 de xullo de 2008 ao 1 de xullo de 2010.
Libro de actas do Pleno (1949-1950)
7/2
Libro de actas de sesións da Comisión Xestora. De 13 de xaneiro 1949 a 27 de xaneiro de 1949. Libro de actas de sesións do Pleno. De 6 de febreiro 1949 a 10 de agosto 1950.
Convocatorias de sesións da Comisión Xestora (1947)
13/19
Convocatorias da Comisión Xestora.
Concello de Mondariz-Balneario
Expediente de constitución da nova Comisión Xestora con motivo das eleccións municipais (1991)
2/4
Expediente de constitución da nova Comisión Xestora con motivo das eleccións municipais de 26 de maio de 1991.
Libro de actas da Comisión Xestora (1996-1997)
15/6
Libro de actas da Comisión Xestora. Desde o 30 de decembro de 1996 ao 11 de decembro de 1997.
Libro de actas do Pleno (2006-2007)
1.576/4
Libro de actas de sesións do Pleno. Desde o 12 de xaneiro de 2006 a 8 de novembro de 2007.
Libro de actas do Pleno (2010-2013)
1.577/2
Libro de actas de sesións do Pleno. Desde o 2 de setembro de 2010 ao 5 de setembro de 2013.
Expediente de documentación sobre débeda da Illa de Arousa (1997)
3/4
Expediente de documentación sobre débeda da Illa de Arousa. Contén: - Contrato coa Universidade da Coruña e FEUGA para "Análises económico - financieiro do Concello da Illa de Arousa".
Expediente de sesións da Comisión Xestora. Xuño - decembro (1997)
6/1
Expedientes de sesións da Comisión Xestora. Xuño - Decembro.
Expediente de sesións da Comisión Xestora (1999)
8/1
Expedientes de sesións da Comisión Xestora. Xaneiro - Xullo.
Expediente de sesións da Comisión Xestora (1998)
7/1
Expedientes de sesións da Comisión Xestora.
Acta de sesión 1936/10/15_Ordinaria
1936-10-15_Constitutiva
Acta de constitución da Comisión Xestora. Constitutiva
Libro de actas do Pleno (2001-2004)
1.576/2
2001 - (Produción) - 2001 (Produción)
Libro de actas de sesións do Pleno. Desde o 18 de xaneiro de 2001 ao 04 de novembro de 2004.
Expediente de nomeamento da concelleira Juana María Suárez Paz (2014)
2.077/8
Expediente de nomeamento da concelleira Juana María Suárez Paz.
Expediente de renuncia do concelleiro Carlos Miguel Chaves Otero (2017-2018)
2.077/10
Expediente de renuncia do concelleiro Carlos Miguel Chaves Otero.
Expediente de toma de posesión da Comisión Xestora (1936)
7/4
CONCELLO DE TEIS. Expediente de toma de posesión da Comisión Xestora. Só contén extracto da sesión da corporación municipal do día 26 de febreiro de 1936 sobre nomeamento de Ramón Núñez Vide como auxiliar meritorio de Secretaria e toma de posesión da Comisión Xestora do día 28 de febreiro de 1936.
Acta de sesión_1942/01/13_Ordinaria
1942-01-13_Ordinaria
Folla: 110 1. Bajo la Presidencia de Don Luis de Toledo Freire, y con asistencia de los Vocales Gestores Sres. Anabitarte Romero, Fontoira Peón y Peláez Merino, celebra sesión ordinaria correspondiente al día de hoy trece de enero de mil novecientos cuarenta y dos. Actúa de Secretario el que lo es de la Corporación Sr. Posse García y asiste el Interventor de fondos Sr. Lorente Sanjurjo. Abierta la sesión la sesión a las cuatro y media de la tarde, se dio lectura al acta de la anterior que por unanimidad es aprobada, adoptándose seguidamente los acuerdos siguientes. ------ Folla: 110 2. Declarando de abono las cuentas que se relacionan que eleva informadas la Intervención. Prestar aprobación y declarar de abono las cuentas que a continuación se relacionan por gastos diversos y en cada una de las cuales ha emitido informe el Sr. Interventor de fondos expresando los Capítulos y artículos del presupuesto con cargo a que deben ser abonados: Por estancias en el asilo de ancianos de Tui, del mes de Diciembre último ........................................ 2.604,00 ptas. Por estancias en el asilo de ancianos de Vigo, del mismo mes ........................................................... 1.302,00 ptas. Por estancias en el asilo de Caldas de Reis, de igual mes ................................................................. 976,50 ptas. Por estancias en el asilo de Pontevedra, del referido mes ................................................................. 6.021,75 ptas. Por estancias en el Manicomio de Valladolid de Noviembre ............................................................... 4.152,00 ptas. A los Almacenes de Carbón "E. Alonso Muñoz" ................................................................................ 1.750,00 ptas. A Gabriel Santos hijo, el importe de su factura de 31 de diciembre último por una papelera para el servicio de W.C. ........................................................................................ 13,00 ptas. ------ Folla: 110 3. Declarando de abono la nómina de dietas al personal de vías y obras. Aprobar y declarar de abono la nómina de dietas devengadas por el personal facultativo de Vías y Obras por inspección de construcción o reparación de los caminos vecinales durante el mes de diciembre último, la que ha sido informada por el Ponente de dicho servicio y cuyo importe de 125,20 pesetas se satisfará con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 110 4. Declarando de abono la nómina de dietas por salidas en inspección del personal de Vías y Obras. Aprobar y declarar de abono la nómina de dietas por salidas de la residencia en inspección de conservación de carreteras correspondiente al mes de diciembre por el personal de Vías y Obras que ha sido informada por el Sr. Diputado Ponente y cuyo importe de 90 pesetas se satisfará con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 110 5. Declarando de abono la cuenta de material de estudios y replanteo realizados por el personal de Vías y Obras. Aprobar y declarar de abono la cuenta de material de estudios y replanteos realizados por el personal de Vías y Obras y cuyo importe de 691,51 pesetas se satisfará con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 110 6. Declarando de abono de gastos de conservación de caminos correspondiente al 4º trimestre del año último. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de gastos de conservación de caminos correspondientes al 4º trimestre del año último cuyo importe de 16.338,89 pesetas se satisfará con cargo al Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 110 7. Declarando de abono la cuenta de conservación de carreteras durante el mes de Noviembre pasado. Prestar aprobación y declarar de abono los gastos de conservación de carreteras durante el mes de Noviembre, cuyo importe de 3.767,40 pesetas, se librará con cargo a la consignación del Capitulo XIX, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 110 8. Declarando de abono las facturas por suministros al Sanatorio de A Lanzada que presenta D. Francisca Otero. Prestar aprobación y declarar de abono las facturas de suministro al Sanatorio "Miguel Gil Casares" de A Lanzada, hechas por Francisca Otero, según talonarios que se producen y cuyo importe total de 3.715, 05 pesetas se abonarán contra el Capitulo XIX articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente conforme propone el Sr. Interventor de fondos en su informe. ------ Folla: 110 9. Declarando de abono factura de los talleres de "Miguel Romero" por suministro de material a las oficinas de Mutilados. Aprobar y declarar de abono a los talleres de Miguel Romero el importe de su factura por suministro de material de Oficinas a la Comisión Provincial del Cuerpo de Mutilados de Guerra y cuyo importe de 294,90 pesetas se librará según propone el Sr. Interventor en su informe con cargo al Capitulo 1º, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. ------ Folla: 110 10. Declarando de abono relación de estancias de expósitos en la Casa - Hospicio del mes de diciembre pasado. Aprobar y declarar de abono la relación de estancias de expósitos en la Casa - Hospicio de Pontevedra correspondiente al mes de diciembre último que informa la Intervención de fondos e importa 17.050 pesetas. ------ Folla: 110 11. Declarando de abono nómina de indemnizaciones al Ingeniero Jefe del Servicio Forestal mes diciembre. Prestar aprobación y declarar de abono la nómina de indemnizaciones por trabajos de campo al Ingeniero Director del Servicio de Repoblación durante el mes de diciembre último que informa el Sr. Interventor y cuyo importe es de 270 pesetas. ------ Folla: 110 12. Declarando de abono al Ingeniero Sr. F. García Mendoza por el mes de diciembre último. Prestar aprobación y declarar de abono la nómina de indemnizaciones por trabajos de campo realizados por el Ingeniero Sr. Fernández García Mendoza del Servicio de Repoblación durante el mes de Diciembre último, la que aparece informada por el Interventor de fondos y cuyo importe es de 202,50 pesetas. ------ Folla: 110,111 13. Declarando de abono la cuenta de reparación del c.v. de Vincios al Calvario. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta de reparación del camino vecinal número 47 de Vincios al Calvario que se han ejecutado por administración según acuerdo adoptado en sesión de 18 de abril del año próximo pasado que ha sido informada por la Intervención de fondos y cuyo importe asciende a la cantidad de 13.446,05 pesetas. ------ Folla: 111 14. Declarando de abono la cuenta de "Julio Rico" de Vigo por muebles para el despacho del Sr. Gobernador. Aprobar y declarar de abono la cuenta que produce los Almacenes "Julio Rico" de Vigo, por muebles, para el despacho del Sr. Gobernador y cuyo importe es de pesetas 14.428 y ha sido informada por el Sr. Interventor de fondos. ------ Folla: 111 15. Dejar sobre la Mesa cuentas de Ramón Maquieira. Dejar pendientes sobre la Mesa facturas que presenta Ramón Maquieira por arreglos en las "Oficinas de Secretaría y en las habitaciones del Sr. Gobernador". ------ Folla: 111 16. Devolviendo a Intervención informe sobre habilitación de crédito para reforma y ampliación del Sanatorio de A Lanzada. Devolver a Intervención el informe que formula sobre habilitación de crédito para el proyecto de reforma interior y ampliación del edificio actual del Sanatorio Marítimo "M. Gil Casares" de A Lanzada cuyo presupuesto se eleva a 71.057,03 pesetas. ------ Folla: 111 17. Resolviendo de conformidad con el informe del Sr. Interventor de fondos emitido en el expediente instruido al ex-Gestor de cédulas de Lavadores D. Modesto Viso Fernández. Dióse cuenta de informe que con fecha 5 del actual emite el Sr. Interventor de fondos en el expediente del ex-Gestor de cédulas de Lavadores D. Modesto Viso Fernández que dice así: "En cumplimiento del acuerdo adoptado por esa Excma. Comisión Gestora en 10 de mayo de 1941, con relación al expediente tramitado al ex-Gestor de cédulas personales del Ayuntamiento de Lavadores D. Modesto Viso Fernández que dice así: "En cumplimiento del acuerdo adoptado por esa Excma. Comisión Gestora en 10 de mayo de 1941, con relación al expediente tramitado al ex-Gestor de cédulas personales del Ayuntamiento de Lavadores D. Modesto Viso Fernández, por no cubrir el 80% que como mínimum venía obligado a ingresar por dicho concepto en los años 1935 y 1936, la Intervención que suscribe tiene el honor de informar. Que después de haber examinado el expediente así como el informe de la Asesoría, al que acompaña testimonio de la sentencia recaída en el pleito contencioso - administrativo interpuesto por el ya citado ex-Gestor contra acuerdo de este Organismo de 21 de abril de 1938, por la que se desestima la demanda y en su virtud obliga al recurrente a ingresar el 80% del importe de los padrones del impuesto de cédulas personales correspondiente a los años 1935 y 1936 esta Intervención consecuente con el acuerdo ha tenido a bien disponer: 1º. Examinar las cuentas por los años 1935 y 1936 a que se refiere la sentencia, las cuales fueron aprobadas por V.E. en sesión del día 24 de abril de 1940, en las condiciones que señalaba el informe de esta dependencia, o sea, la de ingresar la diferencia hasta cubrir el 80% que según la base once del pliego de condiciones venía obligado y 2ª. Que en 23 de junio de 1941 se notifica al interesado se persone en esta oficina para liquidación de las cuentas anteriormente citadas. Por todo lo expuesto esta Intervención considera: a) Que ingresadas las diferencias, cuya cantidad asciende a nueve mil ochocientas once pesetas con ochenta y seis céntimos según certificaciones del Negociado de Ingresos que adjunto se acompañan, deben considerarse las cuentas aprobadas definitivamente por cuanto ha sido cumplida la condición once, a la que se refiere el apartado primero de este escrito. b) Que al ingresar la cantidad anteriormente expresada no se le libró el 50% de comisión, más el 10% de premio de cobranza, que le corresponde, según la base quince del pliego de condiciones, debiendo ser cumplido este requisito por parte de la Diputación". La Comisión acuerda de conformidad con el precedente dictamen del Interventor y dispone que por aquella dependencia se inicie expediente con referencia al posible perjuicio de valores que pudiera derivarse de la gestión del Sr. Viso Fernández. ------ Folla: 111,112 18. Resolviendo de conformidad con el informe del Sr. Interventor, emitido en el expediente instruido al ex-Gestor de cédulas de Ponteareas y su partido D. Manuel Carballo Amil. Diose cuenta de informe del Sr. Interventor en expediente que se tramita al ex-Gestor de cédulas personales del Distrito de Ponteareas D. Manuel Carballo Amil que dice así: "Examinado nuevamente el expediente que se tramita al ex-Gestor de cédulas personales del Distrito de Ponteareas, D. Manuel Carballo Amil en cumplimiento de lo acordado por esa Comisión Gestora en 1º de marzo de 1939, esta Intervención tiene el honor de elevar a la consideración de V.E. el siguiente informe. En el acuerdo anteriormente citado se aprueba el informe del Servicio de cédulas personales de 7 de enero de 1939, del cual se desprende que todo el papel correspondiente a su gestión directa como el precedente de sus antecesores, fue liquidado debidamente a excepción del período ejecutivo de 1938, el cual aun no había podido hacerlo por hallarse dentro del plazo de cobranza reglamentario no procediendo por tanto apertura de expediente por valores pendientes de cobro, que al finalizar el plazo de cobranza ejecutiva de 1938, se proceda antes de hacer la devolución de la fianza a practicar una liquidación general, por si no hubiese cubierta el minimun de ingresos a que viene obligado por razón de su contrato. Teniendo en cuenta que con fecha posterior al acuerdo de esa Gestora esta Intervención informó que examinados los libros de contabilidad, aparecían aprobadas todas las cuentas pertenecientes a este Gestor, excepto la de Ponteareas de 1934 en período ejecutivo la que si bien aparecía liquidada no ha sido aprobada por la Comisión Gestora sometiéndola en expediente aparte a su consideración y examen. Resultando que este Gestor tiene cubierto el minimum exigido por el contrato y que examinadas nuevamente las cuentas resultan estas aprobadas incluso las de 1938, períodos voluntario y ejecutivo, según acuerdos de fechas 26 de octubre de 1938 y agosto de 1939, a excepción de la que anteriormente me refiero de 1934, procede dar por concluso este expediente sin perjuicio de lo informado en el adjunto correspondiente a la cuenta de 1934. A pesar de todo lo expuesto V.E. resolverá como considere más oportuno". Y como al examinar nuevamente las cuentas de cédulas personales del ejercicio de 1934 período ejecutivo presentada por el mismo Gestor conforme a lo acordado en 26 de julio de 1939, el mismo Sr. Interventor es de opinión que habiendo sido presentada esta cuenta fuera del plazo reglamentario y por referirse las certificaciones del descargo a época posterior a la que en realidad debían concretarse por lo que considera necesario se interesen nuevas certificaciones des descargo a época posterior a la que en realidad debían concretarse por lo que considera necesario se interesen nuevas certificaciones con referencia a 3 de enero de 1936, fecha en que aquel Gestor terminó la cobranza ejecutiva; la Comisión acuerda se refundan en uno los dos expedientes a que se refiere la Intervención y se le siga una tramitación unificada, respecto a todas las circunstancias que contén. ------ Folla: 112 19. Aceptando el informe del Sr. Interventor de fondos denegando la petición hecha por el ex-Gestor de cédulas del Partido de Cambados D. Manuel Rasilla. Aceptar el informe de la Intervención en el sentido de que no puede accederse a la petición de D. Manuel Rasilla Salgado, ex-Gestor de cédulas del Distrito de Cambados que solicita la cancelación de su descubierto con la realización de la fianza que ha constituido para responder de su cargo, por hallarse sometido el solicitante a nuevo expediente por perjuicio de valores. ------ Folla: 112 20. Pasando a la Ponencia de Vías y Obras la petición del Ayuntamiento de Ponte Caldelas y de los de O Porriño y Gondomar. Pasar a Ponencia del Sr. Diputado que lleva la de Vías y Obras, la petición del Ayuntamiento de Ponte Caldelas, interesando la construcción de un puente en aquel distrito, asunto que ya ha sido informado por la Intervención de fondos; así como el proyecto reformado del camino vecinal número 228, de Chenlo a la Carretera de O Porriño a Gondomar. ------ Folla: 112 21. Dejando sobre la Mesa facturas de obsequio a los niños acogidos en los centros benéficos. Dejar sobre la Mesa, para mejor estudio diversas facturas relacionadas con el obsequio que se acordó efectuar a los niños acogidos en los centros benéficos dependientes de esta Diputación, con motivo de la festividad de Reyes, para su examen y tramitación. ------ Folla: 112 22. Autorizando a los vecinos de Pazos y Xeve, que se citan para extraer piedra de cantera. Autorizar a los vecinos de Pazos de Borbén, Serafín Soto García y José Darriba y al de Xeve, Benito Rivas Maquieira, para la extracción de piedra en montes de la repoblación forestal, bajo las condiciones que señala en el informe de sus respectivas instancias la Jefatura del Servicio Forestal. ------ Folla: 112 23. Aprobando el presupuesto de gastos a realizar en los c.v. nº s 212 y 224. Prestar aprobación al presupuesto de gastos probables que ocasionará el estudio y redacción del proyecto de la Sección de Parada a Taboadelo del camino vecinal número 212, denominado de Ponte Sampaio por Canicouba a Taboadelo y Parada en el camino número 224 y cuyo importe es de 4.115 pesetas. ------ Folla: 112 24. Que se comunique el fallecimiento en la Inclusa del niño Constante Otero Vázquez, a sus padres que lo solicitaban. Dado cuenta de informe de la Administración de la Inclusa en instancia que suscriben los esposos Emilio Otero Montes y Elvira Vázquez que solicitaban la entrega de su hijo Constante fallecido según informa la Administración en 13 de enero de 1936; se acuerda que por la misma se comunique a los peticionarios aquel fallecimiento. ------ Folla: 112 25. Transfiriendo a Dª. Encarnación Martínez Pereiro la pensión que venía disfrutando su madre por fallecimiento de esta. De conformidad con lo informado por la Asesoría Jurídica e Intervención de fondos, se acuerda transferir a Dª. Encarnación Martínez Pereiro, la pensión que venía disfrutando su madre en concepto de Viuda de ex-Director de Vías y Obras Provinciales, D. Feliciano Martínez Blanco, pensión que disfrutará en la cuantía que venía percibiendo su señora madre, fallecida recientemente a partir del óbito de la misma, con cargo al Capitulo I, articulo 5º de la parte de gastos del presupuesto provincial. ------ Folla: 112 26. Quedando enterada y dando cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal Contecioso Administrativa, estimando el recurso interpuesto por el Médico Radiólogo D. Claudio Losada Fernández. Se da cuenta de certificación que remite el Tribunal Provincial de lo Contencioso - Administrativo, trasladando el encabezamiento y parte dispositiva de la sentencia recaída en el recurso interpuesto por D. Claudio Losada Fernández contra acuerdo de esta Comisión de 17 de junio del año último por la cual se adjudicará el servicio de radiografías del Gran Hospital en cuyo fallo se declara el preferente derecho del recurrente a tal adjudicación y se dispone el cese en el desempeño de este servicio del anterior adjudicatario sin especial imposición de costas. La Comisión acuerda quedar enterada y que se cumpla tal sentencia en sus propios términos. ------ Folla: 112 27. Quedando enterada del escrito del becario D. Pío Cabanillas dando cuenta del resultado de sus estudios, felicitándole y alentándolo para que continúe su labor académica. La Comisión se entera con satisfacción del escrito que produce el becario de esta Diputación D. Pío Cabanillas Gallas, dando cuenta del resultado de sus estudios durante el curso 1940-41 y del resultado de los exámenes que rindió en la Facultad de Derecho y Filosofía y Letras, así como participando las asignaturas en que se halla matriculado; felicitándolo por los resultados académicos obtenidos y alentándole para que continúe en su labor académica meritoria. ------ Folla: 112 28. Expresando el ILtmo. Sr. Director General de Beneficencia y O.S. el más rendido agradecimiento por el donativo de 100.000 ptas con destino a los establecimientos benéficos provinciales. Dado cuenta de oficio de la Dirección General de beneficencia y Obras Sociales del Ministerio de la Gobernación en el que se traslada acuerdo del consejo de Fondos de Protección Benéfico Social concediendo a esta Diputación un donativo de 100.000 ptas con destino a saldar el déficit de sus establecimientos benéficos provinciales, la Corporación acuerda rendir al ILtmo. Señor Director General de Beneficencia y Obras Sociales el testimonio de su más vivo reconocimiento por la protección que dispensa a los Establecimientos sostenidos por la Diputación. ------ Folla: 112 29. Aprobando el informe que se eleva a la Dirección General de Propiedad y Contribución Territorial sobre la valoración de la riqueza rústica y pecuaria de esta provincia. Prestar aprobación al informe que se eleva a la Dirección General de Propiedad y Contribución Territorial por conducto de la Delegación de Hacienda sobre la valoración de la riqueza rústica y pecuaria de esta provincia para cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 4º al 5º de la Orden de 23 de octubre de 1941 que desarrolla los preceptos de la Ley de 26 de septiembre del mismo año. ------ Folla: 112 30. Renovando la autorización a la Sociedad de Caza y Pesca de Pontevedra para la saca de conejos en la Repoblación Forestal. Se acuerda renovar a la Sociedad de Caza y Pesca de Pontevedra la autorización que se le había concedido para saca de conejos en los cierres de la Repoblación Forestal, accediendo a lo que solicita D. Antonio Tapia como Presidente de aquella Entidad. ------ Folla: 112 31. Dándose por enterada de oficio de la Dirección General de Administración Local autorizando a esta Diputación para crear dos plazas una de Ingeniero Subalterno y otra de Jefe de Guardería para el Servicio Forestal. Diose cuenta de oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil de esta provincia en que traslada el de la Dirección General de Administración Local, autorizando a esta Diputación para crear una plaza de Ingeniero Subalterno y otra de Jefe de Guardería, ambas afectas al Servicio de Repoblación Forestal y disponiendo que se solicite autorización para las ulteriores modificaciones en dicha plantilla de conformidad con lo dispuesto en la Orden de 15 de Noviembre último, la Comisión acuerda se proceda seguidamente al anuncio de los concursos para provisión de las referidas plazas. ------ Folla: 113 32. Otorgando recompensas a los funcionarios que se citan de conformidad con el artº 147 del Reglamento. De conformidad con lo propuesto por la Presidencia se acuerda otorgar en cumplimiento del articulo 147 del Reglamento de Funcionarios de esta Diputación premios de 250 pesetas cada uno, a los funcionarios que a continuación se relaciona indicados por sus respectivos Jefes, como merecedores de esta distinción D. Luis Sacarrera Ochoa, D. José Balsa Fernández, D. José M. Míguez Leitón, D. Ignacio García Tuñón, D. José Mª. Cabaleiro, D. Manuel R. Castro, D. Fernando López Viaño y D. Antonio Longa Campos, debiendo satisfacerse estos premios contra la consignación figurada en presupuesto con esta finalidad y debiendo consignarse en sus respectivos expedientes esta distinción para mejor estímulo en el cumplimiento de sus deberes. ------ Folla: 113 33. Concediendo un quinquenio a los funcionarios que se citan en la forma que se expresa. Dado cuenta de dictamen que se interesó por acuerdo de 9 de diciembre último con referencia a la petición formulada por los Jefes de Negociado D. Julio Montero y D. César Martínez y por el que lo era de la misma clase en el momento de formular la solicitud y hoy lo es de Sección D. Leoncio Feijóo Mantilla, instancia de la que conociera la Corporación en sesión de 5 de junio de 1941 y 5 de agosto del mismo año; la Comisión acuerda resolver en el sentido de que a dichos funcionarios le es aplicable un quinquenio equivalente a 640 pesetas a partir de 1º de julio de 1940, conforme a lo establecido en el último párrafo del título denominado "Retribuciones" del Reglamento que aprobará la Corporación en 30 de julio de 1925 y a lo que previene la 1ª de las disposiciones transitorias del vigente Reglamento de Funcionarios de esta Diputación que se aprobó en sesión extraordinaria de 30 de enero de 1939; pero en cuanto al Sr. Feijoo, deberá cesar en el disfrute de aquel quinquenio a partir de 1º de agosto de 1941, conforme a lo que determina el párrafo 4º de esta última citada reglamentación por haber ascendido en tal fecha a Jefe de Sección. ------ Folla: 113 34. Que se anuncie por segunda vez el concurso de destajo para construcción del 1º trozo del c.f. de Caldihuela al monte Xiabre. Habiendo quedado desierto el primer concurso de destajo para construcción del primer trozo del camino forestal de Caldihuela al monte Xiabre que se anunciara en el Boletín Oficial de esta provincia; la Comisión acuerda anunciar por segunda vez dicho concurso con el mismo pliego de condiciones particulares y económicas que han sido fijadas en la sesión de 22 de diciembre de 1941, designando al Diputado D. Casiano Peláez Merino para formar parte de la Mesa encargada de la recepción de pliegos. ------ Folla: 113 35. Que se anuncie por segunda vez el concurso de destajo para construcción del Monasterio de Poio al monte Castrove. Habiendo quedado desierto el primer concurso de destajo para la construcción del segundo trozo del camino forestal del Monasterio de Poio al Monte Castrove que se anunciara en el Boletín Oficial de esta provincia; la Comisión acuerda anunciar por segunda vez dicho concurso con el mismo pliego de condiciones particulares y económicas que se fijarán en la sesión de 22 de diciembre último, designando al Diputado, D. Casiano Peláez Merino, para formar parte de la Mesa encargada de la recepción de pliegos. ------ Folla: 113 36. Decretando el ingreso en el Sanatorio de A Lanzada de María Calvar Paz, de Moaña. Decretar el ingreso en el Sanatorio Marítimo "Miguel Gil Casares" de A Lanzada por cuenta de fondos provinciales de María Calvar Paz, vecina del barrio del Crucero en el Ayuntamiento de Moaña. ------ Folla: 113 37. Decretando el ingreso en el Sanatorio de Rafael Pintos Gómez, de Sanxenxo. Decretar el ingreso en el Sanatorio de A Lanzada por cuenta de fondos provinciales de Rafael Pintos Gómez, vecino del Ayuntamiento de Sanxexo. ------ Folla: 113 38. Ordenando se persone el Procurador de esta Diputación D. Raimundo Novás Montes en el sumario nº 393 de 1932 que se sigue al ex-Gestor de cédulas D. José Mª Torres Meis y nombrando peritos al Interventor D. Ramón Lorente y al funcionario D. Antonio Longa. De conformidad con lo dictaminado por la Asesoría Jurídica se acuerda que el Procurador representante de esta Corporación D. Raimundo Novás Montes se persone en el sumario número 393 de 1932 cuya reapertura dispuso en el Juzgado de Instrucción de esta Capital personamiento que se efectuará cuando el tramite procesal lo permita para deducir las pretensiones que procedan con referencia a las responsabilidades que exigen a D. José María Torres Meis, por malversación de caudales, como ex-Gestor de cédulas personales de esta Diputación, y designar al Interventor de fondos, D. Ramón Lorente Sanjurjo y al Ayudante de Caja, D. Antonio Longa Campos para que oigan los reparos que formule el procesado ante el Juzgado; examinen los datos que pueda aportar e informen como peritos sobre el alcance y perjuicio líquido sufrido por la Corporación Provincial, así como determinen las cantidades de que esta se hubiese reintegrado con las fianzas prestadas por el sumariado y con el depósito que constituyera para responder del cargo de Recaudador de Contribuciones, caso de que hubiese llegado a poder de esta Corporación tal depósito. ------ Folla: 113 39. Pasando a la Intervención, oficio del Juzgado de Instrucción, sobre el mismo asunto abusivo al Sr. Torres Meis, para que sea cumplimentado según se interesa. También se resuelve con referencia a este mismo asunto el oficio del Juzgado de Instrucción fecha 19 de noviembre último, pase a Intervención a fin de que tal dependencia cumplimente las diligencias que se interesan, con la advertencia de que, al iniciarse el sumario ya se había tenido en cuenta la certificación del descubierto que fuera expedida por dicha Intervención de fondos y que el Sr. Torres Meis, abandonará su oficina recaudatoria, por lo que había sido preciso practicar una inspección en la forma prevenida por el Estatuto de Recaudación vigente. Una vez se reciban los antecedentes que reclama el Juzgado de la Intervención se remitirán a dicha autoridad judicial como antecedentes en el esclarecimiento del delito que se persigue. ------ Folla: 113,114 40. Pasando al Sr. Arquitecto oficio del ILtmo. Sr. Director General de Sanidad interesando la construcción de un pabellón, albergue o refugio para mendigos. Se da cuenta de oficio del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia en el que traslada otro del ILtmo. Sr. Director General de Sanidad, interesando la confección de algún proyecto de construcción o adaptación de locales para pabellones de aislamiento, albergue o refugio de mendigos, centro de desinsectación y casa de baños, en evitación del peligro de enfermedades infecciosas, agravado considerablemente en los últimos meses; esta Comisión Gestora acuerda pasarlo al Sr. Arquitecto para que informe sobre el particular presentando el correspondiente anteproyecto. ------ Folla: 114 41. Nombrando Director de la Caja de Ahorros Provincial con carácter interino, a D. Bernardo Aboal y Aboal. Conforme a lo que previene en el número 11 del articulo 13 de los Estatutos por que se rige la Caja de Ahorros Provincial su Consejo de Administración formula la propuesta de nombramiento de Director, a favor de Bernardo Aboal y Aboal. Esta Comisión Gestora, de conformidad con la misma y teniendo en cuenta las circunstancias especiales que concurren en el designado, por tratarse de un cargo que necesita la completa confianza de la Corporación y de expresado Consejo, haciendo uso de las facultades que le confiere la regla 2ª del articulo 6º de dichos Estatutos acuerda nombrar al Sr. Aboal y Aboal, Director de la Caja de Ahorros Provincial con el carácter de interino, en la seguridad de que éste nombramiento será garantía de la normal y completa reorganización de sus servicios para lo cual se le faculta a fin de que proponga la plantilla de personal que crea conveniente nombramientos, separación, atribuciones y deberes así como sueldo y recompensas del mismo. ------ Folla: 114 42. Aprobando la inversión dada por el Sr. Presidente al donativo de los haberes del Jefe de la Sección Provincial de Administración Local D. Fernando Riestra Mon, dando cuenta a las autoridades de tal rasgo benéfico y patriótico. Se da cuenta por el Sr. Presidente de la inversión dada al donativo de los haberes del jefe de la Sección Provincial de Administración Local D. Fernando Riestra Mon correspondientes a los años 1940 y 1941 y con los que se dotó de camas y menajes al Sanatorio Marítimo de A Lanzada, cuyo importe se eleva a 19.546,80 pesetas. La Comisión acuerda aprobar la inversión dada por el Sr. Presidente a los referidos haberes del Jefe de la Sección de Administración Local y así mismo acuerda expresar su profundo agradecimiento a dicho señor por su generosidad hacia las clases humildes haciendo notar que dicho donativo significa el sacrifico de sus rentas de trabajos, teniendo por ello un mérito especial, por lo que esta Comisión Gestora acuerda ponerlo en conocimiento del Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación y de la Dirección General de Administración Local y Beneficencia, así como también del Colegio Nacional de Secretarios, Interventores y Depositarios. También acuerda dar publicidad a lo efectuado por dicho señor para que sirva de estímulo a los que pudieran imitarle y conocimiento a los que han recibido el beneficio y parra satisfacción también de los Ayuntamientos de la provincia. ------ Folla: 114 43. Accediendo a lo interesado por el Sr. Depositario de esta Diputación D. José Pita S. Cobián concediéndole un quinquenio que le corresponde. Se da cuenta de una instancia suscrita por D. José Pita S. Cobián, Depositario de fondos de esta Corporación que dice así: "Sr. Presidente de la Comisión Gestora de la Excma. Diputación Provincial de Pontevedra., José Pita S. Cobián, Depositario de Fondos de la Corporación de su digna Presidencia, a V.E. con el mayor respeto expone: Que en 15 de enero de 1931, tomó posesión del cargo que actualmente desempeña para el que fue nombrado previo concurso reglamentario el 18 de diciembre de 1930. Que el nombramiento tuvo carácter de interino ateniéndose al articulo 6º del Reglamento de Depositarios de Administración Local en el que se establece que los nombramientos de Depositarios, que a partir de la publicación de este Reglamento realicen las Corporaciones, serán considerandos como interinos y solo podrán ser ratificados y atribuírseles el carácter de propiedad a los que las desempeñen cuando en virtud de someterse a la prueba de actitud que se les exijan sean declarados aptos e ingresar por tanto en el Cuerpo que se crea por la presente disposición. Que al obtener el titulo de aptitud solicito de la Excma. Comisión Gestora su confirmación en propiedad la cual le fue denegada pero recurriendo en instancia al Ministerio de la Gobernación fue confirmado en propiedad por Orden Ministerial de 14 de septiembre de 1931. Que el primer quinquenio lo disfruta desde el 14 de septiembre de 1936 ateniéndose a los cinco años de la fecha de la Orden Ministerial. Que a pesar de hacer constar el tiempo en que figuró como interino, por no lograr su confirmación en propiedad en el escalafón publicado por el Ministerio den el Boletín Oficial del Estado de 16 de agosto de 1940 figura en propiedad, con 8 años, 11 meses y 16 días de servicios efectivos acumulándosele por lo tanto, los 7 meses y 29 días que hizo figurar como interino. Que la fecha a que se refieren los servicios del citado Escalafón es hasta 31 de diciembre de 1939. Que la Ley Municipal del año 1935 establece en su articulo 165, que los funcionarios disfrutarán de mejoras quinquenales consistentes por los menos en un 10 por ciento de sus sueldos. Que aunque legalmente perdió el derecho a percibir el quinquenio desde el 15 de enero, por no haber reclamado a su tiempo debido contra la fecha del primero, moralmente considera que tiene derecho a percibir el segundo, desde la citada fecha. Y en virtud de todo lo expuesto, ruega a V.E. que vencido ya el segundo quinquenio, se le conceda este desde el 16 de enero de 1941, a razón del 10% de su sueldo, quedando con ello de acuerdo con la antigüedad del escalafón. Gracias que no duda alcanzar de la reconocida justicia de V.E. Pontevedra 2 de diciembre de 1941. Esta Comisión Gestora, teniendo en cuenta los informes que emiten sobre el particular los Sres. Asesor Jurídico e Interventor de Fondos, acuerda acceder a lo interesado concediéndole el quinquenio a partir del 15 de enero de 1941, a razón del 10% de su sueldo, quedando con ello de acuerdo con la antigüedad del escalafón. ------ Folla: 114,115 44. Desestimando las reclamaciones por cédulas personales formuladas por los contribuyentes que se relacionan. Se resuelven de conformidad con la Ponencia de cédulas las reclamaciones formuladas por los contribuyentes que a continuación se relacionan, desestimándolas y confirmando la clasificación con que figuran en el padrón respectivo cuyo Ayuntamiento también se especifica y que son las siguientes: Pontevedra 1941. Nestor Pazos Feijoo. Pontevedra 1941. María Sánchez Frias. Vilagarcía 1941. Rosa Piñeiro Cunqueiro. Vilagarcía 1941. Alfonso Rolán Sampedro. Tui 1941. Emilia González Veiga. Cangas 1941. Antonio Sotelo Chapela. Cuntis 1941. María Juana Domínguez Fernández. ------ Folla: 115 45. Estimando las reclamaciones por cédulas formuladas por los contribuyentes que se relacionan. Vistas las reclamaciones formuladas contra sus clasificaciones en el padrón de cédulas personales para el año 1941, por los contribuyentes que a continuación se relacionan, la Comisión Gestora de conformidad con lo informado por el Negociado y la Ponencia de Cédulas acuerda estimarlas, anulando las cédulas con que figuran en el padrón y quedando clasificados en la forma siguiente: Pontevedra . Elena Losada Hucha. en la tarifa 2ª, capitulo 13ª. Vilagarcía. Efigenia Fernández González. En la tarifa 3ª, capitulo 9º. Crecente. Arturo Babarro Pérez. En la tarifa 3ª, capitulo 13º. Sanxenxo. Casimiro Gondar Sanin. En la tarifa 3ª, capitulo 12º. Vilaboa. Carmen Vieira Acuña. En la tarifa 2ª, capitulo 13º y ordenar la baja de Carmen Iglesias Acuña por haber fallecido. Vigo. Ventura Cerqueira Rodríguez. Que se expida a la esposa del reclamante Dª. Angela Urizar Cortaberria cédula de la tarifa 3ª, clase 13ª en lugar de la de Cónyuge y se le devuelva la diferencia abonada d e84,50 pesetas. Se levantó la sesión. ------
Libro de actas da Comisión Xestora (1942-1943)
13.167/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1942-1943
Libro de actas da Comisión Xestora (1943-1944)
13.168/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1943-1944.
Acordos da Comisión Xestora sobre danos causados por gando e solicitudes de extración de pedra en montes (1948)
80/10
Acordos da Comisión Xestora sobre danos causados por gando e solicitudes de extracción de pedra en montes.
Libro de actas da Comisión Xestora (1943-1948)
13.052/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1943 - 1948. Son extraordinarias e chámanse Sesións da Comisión Xestora pero aproban só presupostos.
Acta de sesión_1932/12/03_Ordinaria
1932-12-03_Ordinaria
Folla: 21,26 1. Reunidos en el Palacio de la Diputación los señores D. Vicente García Temes, presidente, y D. Benito Casanovas Rodríguez; D. Manuel Rodríguez Seijo; D. Arturo Rey Juncal; D. Joaquín Poza Juncal; y D. Abdón Martínez Orge; el día de hoy tres de diciembre de mil novecientos treinta y dos a las diecisiete horas del mismo para celebrar sesión la Comisión Gestora, además de los acuerdos adoptados y que constan en el libro de actas de aquella, fue presentado el dictamen de la Comisión de Hacienda que contén el proyecto de presupuesto provincial para el año mil novecientos treinta y tres, el que, con las modificaciones propuestas por los señores Diputados y aceptadas por la Comisión Gestora, ha sido aprobado; pero tanto el dictamen como las modificaciones indicadas y el presupuesto se insertan en el libro del pleno que es este para que no se interrumpa la continuidad de todos los presupuestos de la Corporación que se vienen incluyendo siempre en este libro.- El dictamen dice así: "Dictamen que la Comisión de Hacienda eleva a la Comisión Gestora con el proyecto de presupuesto provincial para el año mil novecientos treinta y tres.= "Los diputados que suscriben y que integran la Comisión de Hacienda eleva a la Comisión Gestora con el proyecto de presupuesto provincial para el año mil novecientos treinta y tres".= Los Diputados que suscriben y que integran la Comisión de Hacienda de esta Diputación han hecho un estudio detenido del anteproyecto de presupuesto provincial para el año mil novecientos treinta y tres formulado por la intervención según dispone el artículo primero del Decreto de cuatro de diciembre de mil novecientos treinta y uno.= Este anteproyecto presenta un déficit de pesetas doscientas sesenta y ocho mil ochenta y tres pesetas con veintisiete céntimos que en virtud de las rectificaciones introducidas en el por esta comisión y detalladas en el estado adjunto queda reducido a pesetas ciento treinta y tres mil noventa y seis; con sesenta y un céntimos cómodamente se enjuga con los arbitrios sobre maderas, canteras y yacimientos de caolín y tasas sobre aprovechamientos de las zonas de servidumbre y urbanización de las vías cuya reparación y conservación son a cargo de la Diputación.= El simple examen de los aumentos introducidos por esta Comisión la inhibiría de toda explicación. Sin embargo, someramente expondremos las razones que las aconsejaron: las más importantes como son, la creación de la oficina de colocación obrera y la subvención a la Escuela de Formación profesional de Pontevedra, dotadas con 10.000 y 4.000 pesetas respectivamente obedecen a necesidades impuestas por las corrientes sociales del momento actual recogidas en preceptos legales.= Siguen en orden de importancia, los aumentos debidos a las subvenciones creadas para sostenimiento de la casa de socorro de Ponteareas, del centro gallego de Barcelona, de construcción de una fuente en el ayuntamiento de Poio, para alquiler de casas de maestros del hospicio y para material docente de las escuelas de dicho establecimiento.= Estos dos últimos aumentos no necesitan justificación alguna. Y decimos que a la primera o sea a la subvención para sostenimiento de la casa socorro de Ponteareas la justifica plenamente la función benéfico social que realiza, a la segunda, la justifican los fines benéficos-culturales y de mutuo apoyo que son la base de la actuación del centro gallego de Barcelona, cuyos beneficios recoge la numerosísima colonia gallega que alberga aquella capital.= La subvención al ayuntamiento de Poio para construcción de una fuente pública, no solo está justificada por el deber impuesto a las diputaciones de subvencionar las obras municipales de carácter sanitario, cuyo es de esta obra, sino que, por la belleza panorámica del lugar de su emplazamiento situado en la ruta donde es mas intensa la corriente del turismo es punto de obligado reposo de los turistas, siendo dicha fuente necesario complemento a tal estación lo que da a la obra subvencionada el carácter de utilidad pública no limitado a la localidad donde se halla emplazada.= Al elevar a cuatro mil pesetas el sueldo de médico de la inclusa provincial se ha tenido en cuenta no solo el hecho de que ese es el sueldo que disfrutan los médico del hospital sino el de que, sobre el servicio de la inclusa, se ha encomendado por esta comisión gestora la asistencia médica de la Gota de Leche provincial.= Quedan por último los aumentos de seiscientas y cuatrocientas pesetas a la telefonista encargada de la centralilla de esta Diputación y al portero del museo arqueológico respectivamente. Estos aumentos completan un sueldo de mil ochocientas pesetas para la primera y una gratificación de mil pesetas para el sueldo de mil ochocientas pesetas para la primera y una gratificación de mil pesetas para el segundo.= Esta comisión juzgó un deber la rectificación del sueldo de la telefonista que desempeña un servicio permanente durante las seis horas diarias de oficina y, los días en que la Comisión Gestora celebra sesiones este servicio se prolonga hasta ocho horas o más.= Una razón de equidad justifica este aumento pues la Diputación paga a las encargadas de la limpieza de este palacio-servicio que realizan ordinariamente en unas tres horas diarias como máximun- mil cuatrocientas sesenta pesetas anuales y a la telefonista con seis horas diarias de servicio como mínimun le paga mil doscientas pesetas anuales.= Consideraciones semejantes justifican el aumento de la gratificación al portero del museo arqueológico.= En el artículo doce del capítulo diez se aumenta una beca de tres mil pesetas para escultura, anulando la misma cantidad por supresión de una beca para pintura.= Las reducciones que esta comisión introdujo en el anteproyecto y que se detallan en el estado a que nos venimos refiriendo, aparte la supresión del sueldo de un botones del servicio de cédulas personales, que se juzga innecesario, se concretan a los cinco capítulos siguientes: obligaciones generales: beneficencia; asistencia social; obras públicas y montes y pesca.= Obligaciones generales: En este capítulo se elimina el segundo plazo de subvención para construcción de la casa consistorial de Arbo por la misma razón que se eliminó en el presupuesto vigente, no tanto por su carácter de gasto voluntario sino porque la situación económica de la Diputación provincial así lo exige.= Beneficencia: En este capítulo se reduce la subvención para sostenimiento de la Casa de Caridad de Vigo de ocho mil, a cinco mil pesetas, y se anulan las subvenciones a entidades benéficas, de carácter local que deben estar sostenidas por la caridad pública, pues este es su fundamento económico.= Cuando la acción benéfica de dichas entidades se extiende a los menesterosos de toda la provincia, entonces la Diputación paga de sus fondos las estancias de los asilados por su cuenta y orden.= Asistencia social: Se suprime en este capítulo la subvención de mil pesetas al comedor de niños pobres de Pontevedra, por las mismas razones que aconsejan las anteriores reducciones.= Obras públicas: Por criterio de legalidad y, por tanto, de equidad y justicia, esta Comisión propone a V.E. que la aportación de los ayuntamientos para construcción de caminos vecinales, se establezca en lo sucesivo conforme a las normas establecidas en el reglamento de 23 de julio de 1911. En este caso, desaparecen las diferencias a que se refiere la partida de cuarenta mil pesetas que figura en el anteproyecto, quedando bien dotada para cubrir los compromisos contraídos, con las veinte mil pesetas a que queda reducida.= Hecho un cálculo por exceso de las obras de construcción de caminos vecinales que habrán de certificarse durante el año 1933, resulta que su importe no excederá de cuatrocientas mil pesetas cuyo cuarenta por ciento es igual a pesetas ciento sesenta mil, cantidad esta que se consigna en lugar de las doscientas treinta mil pesetas que figuran en el anteproyecto.= Montes y pesca: Las consignaciones del anteproyecto para construcción de casas forestales en el vivero y en la zona 2ª que ascienden a veinticinco mil pesetas y a dieciséis mil respectivamente, ha juzgado conveniente esta comisión, de acuerdo con el jefe de servicio de Repoblación forestal, reducirlos a la mitad condicionando la realización de las obras a ser satisfecho su importe en los presupuestos de mil novecientos treinta y tres y mil novecientos treinta y cuatro, por partes iguales. También de acuerdo con el citado jefe se reducen a cien las hectáreas de nueva repoblación, quedando la intensificación de estos trabajos supeditada al resultado que se obtenga del establecimiento de los nuevos arbitrios y a las gestiones iniciadas en las cortes por el diputado D. Joaquín Poza Juncal para la obtención de una subvención del estado destinada a tal objeto.= El cálculo por defecto de los nuevos ingresos que producirían los arbitrios y tasas establecidos, son los siguientes: arbitrio sobre la madera pesetas setenta mil.- Ídem. sobre canteras y yacimientos de caolín: pesetas sesenta y cinco mil; Ídem. sobre aprovechamientos de zonas de servidumbre y urbanización de vías provinciales.= Total ciento cuarenta mil pesetas.= Con estas ciento cuarenta mil pesetas da un exceso el presupuesto de ingresos sobre el de gastos -deducción hecha del capítulo de imprevistos- de pesetas ocho mil quinientas noventa y tres con dieciséis céntimos que asignadas a dicho capítulo nivelan el presupuesto como sigue:= Total del presupuesto de ingresos: pesetas tres millones diecinueve mil seiscientos setenta y nueve con noventa y nueve céntimos.= Ídem del presupuesto de gastos: tres millones diecinueve mil seiscientos setenta y nueve con noventa y nueve céntimos.= Terminaremos poniendo de manifiesto a V.E. que según el balance practicado por la intervención de fondos provinciales con arreglo a lo dispuesto por el artículo treinta y ocho de la Ley de Hacienda de primero de julio de mil novecientos once el presupuesto ordinario de mil novecientos treinta y uno ofrece un superávit de pesetas setenta y siete mil ochocientos noventa y tres pesetas con cincuenta y tres céntimos lo que asegura la inalterabilidad del presente proyecto, aunque se diera el caso de que no se aprobara por la superioridad la ordenanza de alguno de los arbitrios propuestos.- Y si todos ellos preoperarán y dieran el rendimiento calculado, queda en reserva la posibilidad de la creación de créditos extraordinarios durante el ejercicio del presupuesto, sin necesidad de utilizar los recargos sobre impuestos, autorizados por las leyes para dicho fin.= Palacio de la Diputación provincial tres de diciembre de mil novecientos treinta y dos.- J. Poza Juncal.= Benito Casasnovas.= "Se dio lectura al proyecto de presupuesto para el año mil novecientos treinta y tres, y al dictamen con que la Comisión de Hacienda lo presenta a la Comisión Gestora. Esta aprobó dicho proyecto introduciendo en el las siguientes adicciones:= A propuesta del Diputado señor Rey Juncal, se aumenta quinientas pesetas al sueldo anual del ordenanza D. Justo Seoane.= A propuesta del Diputado Sr. Poza Juncal, se incluye una partida de tres mil pesetas a favor del dispensario antituberculoso de Pontevedra.= A propuesta del Diputado Sr. Gil Santostegui, se eleva el precio de las estancias de asilados por cuenta y orden de esta Diputación en el "Asilo de Hermanitas de los Ancianos desamparados de Pontevedra" a una peseta con treinta y cinco céntimos diarios.= Se nivelan estos aumentos con la rebaja de igual cantidad en la partida del artículo quinto del capítulo undécimo destinada a contratos de acopios.= La Comisión de Hacienda propone, y, la Comisión Gestora acuerda, que la partida que figura en el artículo primero del capítulo sexto de la parte de gastos del presupuesto, destinada a gratificar horas extraordinarias de trabajo, del tenedor de libros de la intervención, se destine a crear una plaza de mecanógrafo de intervención previa oposición, desempeñando interinamente las funciones de mecanógrafo el citado tenedor de libros con la gratificación de ciento sesenta y seis pesetas con sesenta y seis céntimos mensuales mientras no sea nombrado, el auxiliar-mecanógrafo, en propiedad. PRESUPUESTO DE INGRESOS Y GASTOS PARA EL EJERCICIO DE 1933 Cap. Art. Ingresos Conceptos Artículos Capítulos Pesetas Pesetas Pesetas Rentas Propiedades: A percibir del estado por alquiler de la parte del palacio provincial ocupada por las habitaciones del señor Gobernador civil y las oficinas del gobierno: 3.000 pesetas menos el 13% del impuesto sobre los pagos y los timbres de los doce libramientos mediante los cuales se percibe dicho alquiler 2.959,20 2.959,20 3º Intereses de efectos públicos y demás valores: Intereses de diez títulos de la deuda perpetua al 4% (3 de la serie C. y 7 de la serie B) que suman un capital nominal de 3.800 pesetas menos el impuesto sobre las utilidades y timbre 125 Ídem del donativo de D. Plácido Castro: 10.000 pesetas nominales en deuda amortizable, emisión de 1927 libre de descuentos 500 Ídem de seis títulos de la deuda perpetua al 4% serie A que suman 3.000 pesetas nominales procedentes e un depósito para fianza, adjudicado a la Diputación por incumplimiento de contrato, menos el impuesto sobre las utilidades y los timbres 95,40 720,40 4º Boletín oficial e imprenta provincial.- Por lo que produce el Boletín Oficial de la provincia 126 126 3.805,60 3º 1º Del Estado: Para formalizar con el Banco de Crédito local de España, por intereses debidos a dicho banco, por cuenta de la subvención anual para caminos vecinales 216.901,16 A percibir del Estado para conservación y reparación de camino vecinales: líquido 27.537,28 A id. del id. para dietas del personal técnico de obras públicas 1.320 245.758,44 3º 2º De las Corporaciones locales: A percibir de los Ayuntamientos que concursaron caminos vecinales por subvención del 40% de los presupuestos de construcción de dichos caminos 150.000 A percibir del ayuntamiento y junta de partido de Pontevedra por partes iguales la subvención para alquiler de la casa audiencia 1.500 A percibir de las Diputaciones provinciales de A Coruña, Lugo y Ourense a razón de 5.000 pesetas de cada una para satisfacer el sueldo del director de servicio de investigaciones biológicas 15.000 166.500 3º 3º Donativos: Donativo de familiares de tres dementes recluidos en manicomios por cuenta y orden de la Diputación 2.537,25 2.537,25 414.831,69 8º Arbitrios provinciales 2º Imposiciones o percepciones: Producto del arbitrio provincial sobre energía hidroeléctrica que se producen en la provincia 3.873,75 Producto del arbitrio sobre aguas minero medicinales 15.000 Id. del id. sobre las maderas, ordenanza aprobada por la Comisión Gestora 70.000 Id. del id. sobre canteras y yacimientos de caolín id. id. en 5 de nov. 932 65.000 Id. de tasas sobre aprovechamientos de zonas de servidumbre y urbanización en vías 5.000 A percibir del tesoro por la participación en el patronato del automóvil 100.000 258.873,75 258.873,75 9º Impuestos y recursos cedidos por el estado 1º Contribución territorial: Importe del cinco por ciento del cupo del tesoro por la contribución sobre rústica y pecuaria 198.456,17 Cédulas personales: Ingreso bruto que se calcula producirá el impuesto de cédulas personales en el año 1933 848.346,44 1.046.802,61 1.046.802,61 10º 1º Aportación municipal.= Importe de la aportación municipal forzosa, menos apartado A del art. 232 de estatuto provincial 789.632,64 789.632,64 489.632,64 11º Recargos provinciales 3º Derechos reales y trasmisión de bienes y timbre.- A percibir por este concepto 234.733,70 243.733,70 234.733,70 12º Traspaso de obras y servicios públicos 2º Otros ingresos. Importe probable de los anticipos del 10% de los documentos de cargo a que viene obligado el gestor de los ingresos del presupuesto provincial, en período ejecutivo 50.000 50.000 50.000 17º Reintegros.- Por otros conceptos.= A cuenta del reintegro a que el estado está obligado por sentencia del tribunal supremo por el anticipo hecho por esta Diputación para la construcción de la carretera de Villacastín a Vigo y sus ramales en esta provincia 200.000 A percibir de los contratistas de vías y obras provinciales para el fondo de indemnización del personal técnico 15.000 Reintegros por otros conceptos 6.000 221.000 221.000 TOTAL PRESUPUESTO DE INGRESOS 3.019.679,99 GASTOS 1º Obligaciones generales 1º 1º Servicios generales del estado. Para gastos causados por el tribunal provincial de lo contencioso administrativo 17.500 Para satisfacer estancias de menores de esta provincia en tribunales tutelares 400 Para ídem el alquiler de la casa audiencia provincial 3.450 Para material de oficina del presidente junta provincial del censo 750 Para ídem del inspector provincial de sanidad 750 Sueldo del jefe provincial de admón. local con abono de 5 quinquenios vencidos en 1º de marzo de 1931 12.500 Aumento gradual de sueldo a los maestros de la provincia 1.894,86 Para mobiliario y efectos de las habitaciones del Sr. Gobernador civil 1.500 Para el servicio de bagajes de la provincia 7.000 Sueldo del secretario de la junta provincial de beneficencia 4.000 49.744,86 2º Pactos y compromisos Prima del seguro contra incendios del palacio provincial 497,65 Ídem. del ídem contra id. de los edificios de la granja de Salcedo 145,15 Id. del id. contra id. del museo provincial 48,65 Importe del 5º plazo a entregar al ayuntamiento de Pontevedra por cesión de la administración del gran hospital 101.420,07 Al ayuntamiento de Vilaboa por 2º y Único plazo de subvención para construcción de un cementerio 5.000 107.111,52 5º Pensiones.- Jubilaciones Una de 3.840 Tres de 5.200 pesetas 15.600 Una de 8.560 8.560 Una de 8.448 8.448 Una de 7.440 7.400 Una de 7.000 7.000 Dos de 6.360 12.720 Una de 6.280 6.280 Una de 4.000 4.000 Una pensión de jubilación 750 Pensiones de viudedad Una de 5.250 Una de 3.000 Una de 2.150 Tres de 2.000 ptas. 6.000 Una de 1.900 Una de 1.250 Dos de 1.000 ptas. 2.000 Tres de 750 ptas. 2.250 Una de 625 Una de 400 Pensiones de orfandad Tres de 1.500 4.500 Una de 1.250 Tres de 1.000 ptas. 3.000 Dos de 750 ptas. 1.500 Dos de 625 ptas. 1.250 Una de 562 Dos de 500 ptas. 1.000 Una de 366 112.861 1º 9º Suscripciones, anuncios, impresiones y demás gastos similares Suscripción a tres ejemplares de la Gaceta de Madrid 240 Suscripción al Boletín Oficial del Ministerio de Hacienda 15 Suscripción a la "Gaceta de Administración" 19,65 Suscripción a la "Administración Práctica" 30,66 Suscripción al Diccionario de Administración (alcubilla) 50 Ídem a otras publicaciones que se hayan acordado o se acuerden 50 Para números extraordinarios del Boletín Oficial de la provincia 1.900 2.305,31 1º 11º Gastos indeterminados Contribución urbana: Por el palacio provincial 472,40 Por la casa museo provincial 47,24 Por el palacio de Salcedo 94,52 Contribución rústica: Por la Granja provincial de Salcedo 1.024,52 Ídem sobre persona jurídica 1.043,21 Para satisfacer el impuesto sobre las utilidades que grava los sueldos no mayores de 5.000 ptas., del personal activo de la Diputación 973 Para energía y material eléctrico 2.500 Para estaciones y conferencias telefónicas, telefonemas y telegramas 2.300 Donativo anual al ropero escolar de Pontevedra 375 Para impresiones y encuadernaciones 250 Para alquileres de automóviles 29.100 Para gastos de giro, franqueo, apartado de correos, portes y acarreos, descuentos, pólizas, timbres y demás gastos menores 1.500 Para uniformes de porteros y ordenanzas 1.000 Cuota anual de la Cámara de Propiedad Urbana 60 Ídem id. para sostenimiento del cuerpo de bomberos de la capital 500 Combustible para la calefacción central 1.000 42.239,89 314.262,58 2º 1º Representación provincial Gastos de representación de la Diputación y Comisión provincial Para atender a los gastos a que de lugar la actuación de la Diputación y Comisión provincial 5.000 5.000 2º 2º Gastos de representación del Presidente de la Diputación y Comisión provincial: Al presidente de la Diputación y Comisión provincial para gastos de representación 10.000 10.000 2º 3º Dietas de los Diputados provinciales: Para satisfacer el importe de las dietas devengadas por los Diputados provinciales por asistencia a las sesiones de las comisiones y del pleno de la Diputación a razón de 25 pesetas por dieta10.000 Para satisfacer el importe de los viajes que dichos Diputados realicen para asistir a las citadas sesiones 3.500 13.500 28.500 4º Bienes provinciales 4º 2º Mejora, conservación y custodia de bienes provinciales Sueldo de un jardinero de la Diputación 1.200 Gratificación al ordenanza de la intervención, como encargado de la calefacción central del palacio provincial 500 Para satisfacer los jornales -incluso días festivos- a razón de cuatro pesetas diarias a las encargadas de limpieza del palacio provincial Josefa Pasarín, Natalia Silva, y Aurelio Sánchez 4.380 Para ídem los ídem -incluso días festivos- a razón de 3,50 ptas., diarias a la jornalera Mercedes Sánchez 1.277,50 Sueldo de una telefonista encargada de la centralilla de la Diputación 1.800 Para reparar mobiliario y compra de utensilios 3.000 5º Gastos de recaudación 5º 1º Gastos de recaudación de arbitrios, impuestos, tasas, derechos o rentas provinciales.- Premio al gestor de ingresos en período ejecutivo (10% s/ ptas. 250.000) 25.000 Por material de oficina del servicio de cédulas personales 1.200 116.522,83 116.522,83 6º 1º Personal y material: De las oficinas Personal técnico y administrativo: Sueldo del secretario de la Diputación con abono de tres quinquenios 16.960 Ídem de un jefe de sección con id. de un id. desde 15 enero 1933 8.613,18 Id. de 5 jefes de negociado de 2ª con id. de un id. a 7.440 Pts. cada uno 37.200 Id. de 6 jefes de id. de 3ª con id. de un id. a 6.360 Pts. cada uno 38.160 Id. de 2 oficiales con id. de un id. a 5.280 ptas. cada uno 10.560 Id. de un tenedor de libros, con id. de un id.5.240 Id. de un auxiliar mecanógrafo 4.000 Id. del interventor con abono de 6 quinquenios 15.000 Id. del depositario 7.000 Id. del director jefe de vías y obras provinciales con abono de un quinquenio 11.140 Id. de un ayudante de id. con id. de un id. 7.440 Honorarios fijos del arquitecto provincial 2.800 Gratificación al interventor por presupuesto extraordinario 1.500 Id. al tenedor de libros como mecanógrafo de la intervención mientras no se nombre un auxiliar mecanógrafo de intervención 2.000 Personal subalterno: Sueldo de un conserje 4.000 Id. de un portero mayor 3.750 Id. de un ordenanza 3.000 Material de oficina De la ferretería de la Diputación 3.500 De la intervención 3.750 De la depositaría 1.000 De la jefatura de vías y obras 1.000 De la jefatura provincial de admón. local 750 De la presidencia de la Diputación 600 Del archivo de la ídem. 500 De la junta provincial de beneficencia 300 De construcciones civiles 250 Del negociado de reformas sociales 150 Indemnización fija del arquitecto provincial por gastos de salida 500 190.663,18 6º 2º De los establecimientos provinciales Inclusa provincial: Sueldo del administrador con abono de un quinquenio, 6.360 Ídem. del médico,4.000 6º 3º Material de la comisión provincial y de la Diputación Reintegro de libros de actas de la Diputación y Comisión provincial, 600 Para material de oficina de la Diputación y Comisión provincial, 500 1.100 7º 3º Salubridad e higiene Para subvencionar las obras de carácter sanitario que lleven a cabo los ayuntamientos de la provincia: Al ayuntamiento de Poio para construcción de una fuente pública 1.500 1.500 8º 2º Beneficencia Maternidad y expósitos Para sostenimiento de la inclusa provincial según presupuesto especial 73.735 Para sostenimiento del establecimiento provincial "La Gota de Leche" de Vigo 2.000 92.165 8º 3º Hospitalización de enfermos Para satisfacer los saldos mensuales que arrojen las cuentas rendidas por la gerencia del gran hospital 329.834,70 Para satisfacer estancias de enfermos de la provincia en hospitales de otras 1.000 Para id. de id. en leproserías 10.037,50 Subvención anual al hospitalillo de Cuntis 600 Id. del id. de Mondariz 600 Id. del id. a la casa de socorro de la Cruz Roja de Pontevedra 1.000 Id. id. a la id. de Ponteareas 1.500 344.572,20 8º 4º Huérfanos y desamparados: Hospicio de Pontevedra 120.450 Estancias -330 diarias- de hospicianos a 1,35 ptas. estancia 142.897,50 Para comida extraordinaria a hospicianos el día 1º de mayo de 1933 en cumplimiento de condición del donativo de D. Plácido Castro 500 Para satisfacer estancias de ancianos indigentes en asilos -154 estancias diarias a 1,35 pesetas estancia 75.883,50 Subvención a la Casa de Caridad de Vigo 5.000 Id. a la id. de Baiona 500 Id. al asilo benéfico de la infancia de Vigo 1.500 Para limosnas y socorros que concedan la comisión provincial y el presidente de la Diputación 500 Para socorros domiciliarios 3.000 229.781 8º 5º Dementes Para satisfacer estancias en el manicomio de Conxo -240 estancias diarias a tres pesetas 264.990 Para id. id. en otros manicomios 5.475 270.465 8º 6º Servicios especiales Subvención al dispensario antituberculoso de Pontevedra 3.000 3.000 8º 9º Calamidades públicas Para remediar las que ocurran en la provincia5.000 5.000 944.983,20 9º Asistencia social 9º 1º Instituciones de crédito: Resto de subvención a la caja de ahorros provincial correspondiente a 1932 14.000 14.000 9º 2º Otras instituciones de carácter social: Subvención a la cocina económica de Pontevedra 1.000 Id. a la id. de Vilagarcía 1.000 Id. a la junta de socorros domiciliarios de id. 1.000 Id. a la cantidad escolar de Pontevedra 1.000 Id. a la cantina escolar de Redondela 1.000 Para libretas de la caja de ahorros provincial que se repartirán entre expósitos y niños pobres de las escuelas municipales el día del ahorro 500 Subvención anual a la caja foral 3.000 8.500 9º 3º Obligaciones impuestas por las leyes Para satisfacer a la Caja Regional del Retiro Obrero, las cuotas correspondientes, a los obreros de esta Diputación 2.500 Subvención para sostenimiento de la oficina de colocación obrera 10.000 12.500 35.000 10º Instrucción pública 10º 1º Atenciones generales Para atender a los gastos que ocasione la exposición anual de las obras de arte con que concurran los aspirantes a pensión 500 500 10º 5º Escuelas de sordomudos y ciegos Para satisfacer estancias de sordomudos y ciegos de esta provincia en colegios de anormales 16.500 Para pago de la cuarta parte de sueldos y gratificaciones según convenio de las cuatro provincias gallegas de los profesores del colegio de sordomudos y ciegos de Santiago D. José Acuña y Dª. María García Cabezas 1.500 Para equipos de anormales 1.200 Para gastos de viaje de los anormales y sus acompañantes 2.000 25.200 10º 10º Otros establecimientos e institutos de cultura pública Subvenciones: A la sociedad "Amigos del País de Pontevedra" 1.750 Al patronato del museo provincial 6.500 A la sociedad arqueológica de Pontevedra 1.000 Al seminario de estudios gallegos 1.000 A la sociedad gimnástica de Pontevedra 500 A la sociedad pro monte de Santa Tecla 2.000 A las colonias escolares del Rebullón de Vigo3.000 A las id. organizadas por la inspección de 1ª enseñanza 2.000 Cuota anual de socio protector del seminario de estudios gallegos 24 Gratificación al portero del museo arqueológico de Pontevedra 1.000 Para alquiler de casa-habitación de los maestros del hospicio 1.600 Para material docente de las escuelas de niños y niñas del hospicio 1.500 21.874 10 12º Subvenciones o becas Indemnización fija al cronista de la provincia 5.000 Jornal de 1,75 pesetas diarias incluso días festivos, a una ayudante del maestro de la cárcel 638,75 Becas Dos de pintura 6.000 Tres de escultura 9.000 Dos de artes industriales 6.000 Una de ¿aguafortista? 3.000 Matriculas, libros, derechos de examen, ropas, etc para asilados 1.500 Al patronato de la escuela de formación profesional de Vigo 16.000 Al id. id. de la de Pontevedra 4.000 Al centro gallego de Barcelona 1.000 A la sociedad coral polifónica de Pontevedra 2.000 Al patronato de turismo 8.000 62.138,75 105.712,75 11º Obras públicas y edificios provinciales 11º 1º Atenciones generales: Indemnización fija al director de v. y o. provinciales 3.000 Id. id. al ayudante de id. 2.000 Indemnizaciones al personal facultativo por trabajos de campo 7.000 Al ¿pagador? de vías y obras para gastos de pagaduría 500 Para material de estudios, replanteos, etc. 1.000 13.500 11º 2º Construcción de caminos vecinales Intereses debidos al Banco de Crédito local de España 216.901,15 Indemnización fija suplementaria al director de vías y obras 1.000 Para dietas y gastos de locomoción del personal facultativo de obras públicas 1.320 Gratificación al peón, capataz, ordenanza de vías y obras 365 Para satisfacer la diferencia entre el 40% con que los ayuntamientos contribuyan a la construcción de caminos vecinales y el % con que debieran contribuir según el reglamento de 23 de julio de 1911 20.000 Para satisfacer el 40% del importe de construcción de caminos vecinales 160.000 399.586,15 11º 3º Reparación y conservación de caminos vecinales: Para este servicio, procedente del estado 27.537,28 Para este servicio a cargo de la Diputación 30.000 57.537,28 11º 4º Construcción de carreteras provinciales: Expropiación: Carretera de A Cañiza a A Pousa 25.000 Id. de Callobre a Ponte Ledesma 12.000 Construcción: Sección de Cruces a Ponte Ledesma 20.000 Trozo 1º de Prado a Camanzo 33.330,03 90.330,03 11º 5º Reparación y conservación de caminos y carreteras provinciales Jornales de capataces y peones camineros 74.277,50 Para contratos de acopios y empleo de materiales 90.879 Para reparación de caminos provinciales, maquinaria, herramientas, arbolado y viveros 35.000 200.156,50 11º 9º Construcción de edificios provinciales: Para construcción de una galería en el gran hospital 16.666,66 16.666,66 11º 10º Reparación y conservación de edificios Para estos gastos 10.000 10.000 787.776,62 13º Montes y pesca Atenciones generales: Personal del servicio de repoblación forestal: Sueldos: Del ingeniero jefe 7.500 Sueldo del ayudante 6.000 Id. del delineante topógrafo 3.000 Indemnizaciones fijas: Del director 3.000 Del ayudante 2.000 Del delineante topógrafo 2.000 Gratificaciones: Del director 2.500 Del ayudante 1.000 Del oficial administrativo 1.000 Indemnización fija al ayudante pagador para gastos pagaduría y quebranto moneda 1.000 Para material de oficina 1.000 Para pago de auxiliares de campo y demás gastos de levantamiento de planos, estudios y proyectos 3.500 33.500 13º 2º Fomento de la riqueza forestal Guardería: 12 guardas a 1.825 pesetas anuales 21.900 2 encargados del cultivo de viveros y 2 vigilantes de pastoreo a 1.500 pesetas 6.000 2 capataces a 2.000 pesetas anuales 4.000 Vivero: Conservación y cultivo 18.500 Construcción de la casa del vivero-1º plazo- 12.500 Conservación de zonas repobladas: Zona 1ª: 1.308 hectáreas 7.194 Zonas 2ª, 6ª y 9ª: 4.133 id. a 6,50 26.734,50 Nuevas repoblaciones: Repoblación de 100 hectáreas a 200 pesetas la Hectárea 20.000 Santa Tecla: Dos guardas forestales, uno a 4 Pts. y otro a 3 Pts. día 2.555 Conservación y mejora del monte 5.000 Construcción de una casa forestal en la zona 2ª -primer plazo- 8.000 132.383,50 165.883,50 14º Agricultura y ganadería 14º 1º Servicios generales: Sueldo del director del servicio de investigaciones biológicas aplicadas a la agricultura y ganadería de Galicia 15.000 15.000 14º 2º Escuelas de agricultura: Para satisfacer a la misión biológica de Galicia, la parte con que esta Diputación contribuye al sostenimiento de seis becarios de esta provincia, que reciban instrucción agrícola en dicha misión a razón de 2,50 ptas. por becario y día 5.490 5.490 14º 8º Apicultura: Para fomento de la apicultura 2.500 2.500 22.990 15º Crédito provincial Operaciones de crédito provincial 15º Uº Para el servicio de amortización e intereses del préstamo contratado con la caja de ahorros y monte de piedad municipal de Vigo, según convenio de prórroga acordado por la comisión gestora en 10 de junio de 1932 y por la Junta de Gobierno de la citada caja según acuerdo de 11 de marzo de 1932: Para amortización 50.000 Para intereses 22.017,65 72.017,65 72.017,65 17º Devoluciones: Por otros conceptos: Para satisfacer al personal facultativo de vías y obras provinciales las remuneraciones y dietas de inspección de obras, procedentes del descuento a las Certificacións con arreglo al R. D. de 29 de septiembre de 1926 15.000 Para devolver al gestor de los ingresos provinciales en período ejecutivo, el 10% que está obligado a anticipar, del importe del cargo 50.000 Para devolver a los ayuntamientos de la provincia lo que les corresponde por cedulas personales del año 1932, según dispone el apartado J) del artículo 226 del estatuto provincial 136.007,02 201.007,02 201.007,02 18º Imprevistos: Para servicios no comprendidos en el presupuesto 8.593,16 8.593,16 8.593,16 TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 3.019.679,99 BALANCE: Importan los ingresos de este presupuesto: 3.019.679,99 pesetas Importan los gastos de este presupuesto: 3.019.679,99 pesetas TOTAL Nivelado Se levantó la sesión ------ Folla: 147 Sres. que asistieron: García Temes - Presidente. Vocales: Gil, Casasnovas, Rodríguez, Rey, Poza y Martínez. Presidencia del Señor García Temes, con asistencia de los vocales Sres. Gil Santostegui, Casasnovas Rodríguez, Rodríguez Seijo, Rey Juncal, Poza Juncal y Martínez Orge. 1. Abierta la sesión a las diecisiete, el Señor Presidente ordena al secretario la lectura del acta de la anterior correspondiente al 29 del pasado noviembre, siendo aprobada. A continuación se dio cuenta de los asuntos que figuran en el orden del día, adoptando la Comisión Gestora, en uso de sus atribuciones, las siguientes resoluciones: ------ Folla: 147 2. Señalamiento de sesiones. Señalar las sesiones que han de tener lugar en este mes, que además de la de esta fecha el 10, 17 y 31. ------ Folla: 147 3. Distribución de fondos. Aprobar la distribución de fondos para el mes actual propuesta por la intervención con cifra global de 600.000 pesetas. ------ Folla: 147 4. A informe de intervención oficio de la Alcaldía de Meaño, sobre aportación. Leída comunicación de la Alcaldía de Meaño en la que pone de manifiesto que este Ayuntamiento con un presupuesto de 38.000 pesetas, satisface una cuota por aportación municipal forzosa de 7.039,32 pesetas, mientras otros con mayor presupuesto, satisfacen cuota inferior, por lo que piden sea rebajada (de) su aportación municipal; la Comisión acuerda pase la dicha comunicación a la intervención de pagos, para su informe. ------ Folla: 147,148 5. Oficio del arquitecto, sobre pruebas de la calefacción. Dada cuenta de la comunicación del arquitecto provincial, participando procede interesar de la casa instaladora de la calefacción en el palacio provincial efectúe las pruebas de temperatura a que está obligada, facultándoles para traer carbón y cuyo importe será satisfecho por esta Corporación, si el resultado fuere satisfactorio, comunicación que por la Presidencia fue trasladada a la "Casa Alfa", mostrando su conformidad; la Comisión acuerda ratificar lo ordenado autorizando al Sr. García Temes, como Presidente de la Corporación para que asista a la recepción y firme el acta que habrá de levantarse a tal objeto. ------ Folla: 148 6. A Informe de la asesoría oficio de los tranvías eléctricos de Vigo sobre el paso de nivel de Coruxo. El Director Gerente de los tranvías eléctricos de Vigo, interesa noticias sobre la resolución de esta Comisión, acerca de la guardería del paso a nivel de la estación de Coruxo del ferrocarril Vigo - A Ramallosa; el expediente a que alude la comunicación obra en la Comisión de Hacienda por acuerdo anterior; la Comisión acuerda pase dicho expediente a informe del asesor jurídico. ------ Folla: 148 7. Aprobación de certificación de obras del hospital y abono al contratista. Presentada por el arquitecto provincial, certificación de las obras ejecutadas pro D. Marcial Peralba Fontán, contratista de las que se efectúan en el hospital provincial, durante el mes de noviembre retro próximo, y cuyo importe es de quince mil ciento treinta y siete pesetas quince céntimos; la Comisión acuerda prestarle su aprobación a la certificación formulada, remitiéndola a la ordenación de pagos, para que sea satisfecha con cargo al capítulo 11, artículo 8º del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 8. Aprobando liquidación del pabellón de la "Gota de Leche" y su abono. Dado cuenta de la comunicación del Sr. Arquitecto, presentando la liquidación de las obras ejecutadas para la construcción del pabellón de "La Gota de Leche" por D. José Moreira y la certificación por saldo a favor de dicho contratista, en la que se deduce el 10% como fianza que se le entregará en unión de los anteriores descuentos después de la recepción definitiva de la obra. La liquidación importa la cantidad de 20.039, 27 pesetas y la certificación 2.909,84 pesetas. La Comisión Gestora acuerda aprobar la liquidación y la certificación con la propuesta del arquitecto, pasándola a la ordenación de pagos para que se libre dicha suma, con cargo al capítulo 19, artículo 1º del presupuesto vigente de gastos. ------ Folla: 148 9. Abono factura de D. Claudio Magdalena. Se acuerda aprobar y declarar de abono, la factura formulada por D. Claudio Magdalena González, por reparación de líneas y variación de transformadores, cuya reparación fue autorizada en 5 de noviembre anterior, debiendo librarse la cantidad de doscientas treinta pesetas, con cargo al capítulo 1º, del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 10. Abono factura de D. Claudio Magdalena. Declarar de abono la factura importante diecisiete pesetas treinta y cinco céntimos por reparación de timbres y material que produce D. Claudio Magdalena, debiendo librarse dicha cantidad con cargo al artículo 11, capítulo 1º del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 11. Abono factura de D. Claudio Magdalena. Aprobar y declarar de abono la factura de D. Claudio Magdalena, por cambio de timbres en el Gobierno Civil, importante sesenta pesetas, cuya cantidad deberá satisfacerse con cargo al capítulo 1º, artículo 11 del vigente presupuesto. ------ Folla: 148 12. Abono factura de D. Claudio Magdalena. Declarar de abono al mismo Sr. Magdalena González, la factura de ocho pesetas, por dos lámparas y reparación de una luz en el palacio provincial, debiendo librarse dicha cantidad con cargo al capítulo 1º artículo 11 del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 13. Abono a D. Manuel Ramos, cuenta de automóviles de octubre. Aprobar y declarar de abono a D. Manuel Ramos, ciento noventa y cuatro pesetas sesenta céntimos, que importan los servicios prestados a la Diputación, durante el mes de octubre anterior con los automóviles de que es propietario, acompañando a dicha factura los vales, autorizados por la presidencia ordenando la salida, debiendo satisfacerse su importe con cargo al capítulo 1º, artículo 11 del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 14. Bono gastos locomoción al vocal Sr. Casasnovas. Aprobar y declarar de abono las cuentas de gastos de locomoción presentadas por el vocal de esta Comisión D. Benito Casasnovas para asistencia a las sesiones de esta Corporación, correspondientes a los meses de octubre y noviembre últimos, importantes la 1ª trescientas pesetas y la 2ª trescientas cincuenta pesetas, y cuya suma total de seiscientas cincuenta pesetas, deberá satisfacerse con cargo al capítulo 2º, artículo 3º del vigente presupuesto de gastos. ------ Folla: 148 15. Aprobando relaciones de bagajes de Depositaría. Aprobar la relación presentada por el Depositario de los bagajes satisfechos desde el 29 de septiembre hasta 26 de noviembre del corriente año, ordenados por el Sr. Presidente y que importan trescientas setenta y cinco pesetas cincuenta y cinco céntimos acompañando los respectivos justificantes; la Comisión acuerda prestar su aprobación, debiendo satisfacerse su importe al Sr. Depositario con cargo al capítulo 1º, artículo 1º del vigente presupuesto. ------ Folla: 148 16. Aprobando relaciones de suplidos por la misma. Aprobar y declarar de abono al Sr. Depositario la relación de los gastos menores suplidos por dicho funcionario desde 1º de agosto hasta el 26 de noviembre de 1932, importantes cincuenta y seis pesetas 40 céntimos (56,40) debiendo satisfacerse dicha suma con cargo al capítulo 1º, artículo 11 del vigente presupuesto. ------ Folla: 148 17. Aprobando pliego condiciones del camino vecinal nº 123, anuncio de subasta y nombramiento de la mesa. Aprobar el pliego de condiciones particulares y económicas que han de regir en la construcción del camino vecinal nº 123 de O Grove - San Martín a San Vicente, acordando además el anuncio de subasta que deberá efectuarse el día once del próximo enero, constituyendo la mesa por el Presidente de la Diputación un Diputado nombrado por la Comisión Gestora y el Notario público que dará fe del acto, invitando al Alcalde de O Grove que también podrá concurrir. ------ Folla: 148,149 18. Declarando firmes los nombramientos de Gestores de cédulas personales a favor de D. José Cidón Trapote partido de A Estrada; D. José Cidón Trapote en el partido de Cambados; D. José Cidón Trapote partido de Caldas de Reis; D. José García y García para el partido de Redondela; D. Ramiro Prieto Cernadas para el partido de Pontevedra, acuerdo Dada cuenta de escritura pública otorgada ante el notario de esta capital D. Pedro Castiñeiras Teijeiro por el Presidente, D. Vicente García Temes y D. José Cidón Trapote, mayor de edad, soltero, vecino de la misma localidad y con cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª y número 3.071, concurriendo este último para construir la fianza, garantizando el cargo de gestor del Sr. Cidón, del partido de A Estrada, en la que se reseñan las condiciones del concurso para nombramiento de gestores encargados de la formación de los padrones y recaudación de cédulas personales como así mismo el acuerdo de la Comisión Gestora de 22 de julio, haciendo el nombramiento, que después fue ratificado a favor de D. José Cidón Trapote para el partido de A Estrada, por el tiempo y con los derechos y obligaciones estipuladas en el concurso. Dada cuenta también de la escritura otorgada ante el mismo Notario Señor Castiñeiras por D. Vicente García Temes, Presidente de esta Diputación por D. José Cidón Trapote y por D. José Cidón Pérez, cuyas circunstancias ya quedan reseñadas, en la que se consignan las condiciones del concurso para nombramiento de Gestor, encargado de la formación de padrones y recaudación de cédulas personales, como así mismo de los acuerdos de la Comisión Gestora de 13 y 20 de agosto, haciendo el nombramiento y ratificándolo a favor de D. José Cidón Trapote, para el partido de Cambados, que comprende los Ayuntamientos de Cambados, O Grove, Meaño, Meis, Ribadumia, Sanxenxo, Vilagarcía y Vilanova, por el tiempo y con los derechos y obligaciones estipulados en el acuerdo de nombramiento. Dada cuenta de la escritura otorgada ante el Notario, Sr. Castiñeiras, por D. Vicente García Temes, como Presidente y en representación de esta Diputación y D. José Cidón Trapote y D. José Cidón Pérez, cuyas circunstancias quedan reseñadas en la que constan el acuerdo y ratificación nombrando a D. José Cidón Trapote, gestor encargado de la formación de padrones y recaudación de cédulas personales en el partido de Caldas de Reis, que comprende los Ayuntamientos de Caldas, Barro, Campo, Catoira, Cuntis, Moraña, Portas, Pontecesures y Valga, por el tiempo y con los derechos y obligaciones estipuladas en su nombramiento. Dada cuenta de la escritura pública otorgada ante el notario de esta capital, D. Antonio del Río García por el Sr. Presidente de esta Corporación D. Vicente García Temes, en nombre de la misma y D. José García García, mayor de edad, casado, vecino de Redondela, con cédula personal de la tarifa 1ª, clase 15ª y número 3.966, en la que se reseñan las condiciones del concurso para el nombramiento de gestores encargados de la formación de padrones y recaudación de cédulas personales, como así mismo de los acuerdos de nombramiento y ratificación a favor del Sr. García para el partido de Redondela, que comprende los Ayuntamientos de Fornelos, Pazos, Redondela, Mos y Soutomaior, por el tiempo y con las condiciones o derechos y obligaciones estipuladas. Dada cuenta de la escritura otorgada ante el Notario de esta capital, D. Antonio del Río García por el Sr. Presidente de esta Corporación, D. Vicente García Temes, en nombre y representación de la misma y D. Ramiro Prieto Cernadas, mayor de edad, casado, Procurador, vecino de Vigo, con cédula personal de la tarifa 3ª clase 8ª, número 11.705, en la que se reseñan las condiciones del concurso para nombramiento de Gestores encargados de la formación de padrones; como así mismo de los acuerdos de la Comisión Gestora de nombramiento de D. Ignacio Taboada Montoto, aprobación de la cesión de este a favor del Sr. Prieto Cernadas y ratificación del mismo para el partido de Pontevedra, que comprende los ayuntamientos de Bueu, Cangas, Xeve, Marín, Moaña, Pontevedra, Poio y Vilaboa, con los derechos y obligaciones estipuladas en el concurso. La Comisión Gestora, acuerda declarar firme el nombramiento de gestor en los partidos de A Estrada, Cambados y Caldas de Reis a favor de D. José Cidón Trapote, del de el partido de Redondela a favor de D. José García y García y del de Pontevedra a favor de D. Ramiro Prieto Cernadas, en cuyos cargos les serán guardadas todas las consideraciones y prerrogativas inherentes a las funciones que se le encomiendan, debiendo pasar pasar las indicadas escrituras y demás antecedentes al servicio de cédulas para el mas exacto cumplimiento de las estipulaciones consignadas y comuníquese este acuerdo literalmente a los interesados, debiendo servirles las comunicaciones que se les traslade de credencial de sus nombramientos, a cuyo efecto habrán de reintegrarlas en forma entregando copias de las mismas en la jefatura del indicado servicio de cédulas. ------ Folla: 149 19. Aprobación de 16 padrones de cédulas de 1932 de los Ayuntamientos que se indican. Vistos los 16 padrones de cédulas personales para el año corriente de 1932 de los Ayuntamiento de Ponte Caldelas, Xeve, Nigrán, A Lama, Mondariz, Vilanova, Gondomar, Agolada, Forcarei, Cuntis, Cotobade, Bueu, Baiona, Pontevedra, Vigo y A Cañiza, cuyos importes el del 1º de 10.882,08 pesetas con el 61% de su población de hecho empadronado y un aumento de 297,78 pesetas sobre el del anterior; el del 2º de 4.267,46 pesetas, con el 49% de su población de hecho empadronado y un aumento comparado con el del último año de 216,16; el del 3º de 9.226,64 pesetas, con el 56% de su población de hecho empadronado y un aumento de 210,12 en relación con el del pasado año; el 4º de 8.582,46 pesetas, con el 63% de su población de hecho empadronado y un aumento con referencia al anterior de 1931 de 243; el 5º de 6.759,12 pesetas, con 38% de repoblación de hecho empadronado y un aumento de 1.590,06 sobre el del último ejercicio; el 7º de 10.687,28 pesetas con el 52% de su población de hecho empadronado y un aumento comparado con el del pasado ejercicio de 271,10; el 8º que asciende a 8.118,40 pesetas con el 65% de la población de hecho empadronado y un aumento de 1.303,44; el 9º de 12.333,20 pesetas con el 59% de su población de hecho empadronado y un aumento en mas con relación al del anterior año de 170,62; el 10 importante 9.760,78 pesetas el 60% de su población de hecho empadronado y un aumento sobre el del anterior de 2.359,84; el 11º de 12.325,24 pesetas con el 55% de su población de hecho empadronado y una diferencia en mas con referencia al del año pasado de 1.183,68; el 12º que importa 10.391,28 pesetas con el 50% de su población de hecho empadronado y un aumento comparado con el del año anterior de 1.070,46; el 13º que asciende a 9.266,68 pesetas, con el 52% de la población de hecho empadronado y 1.209,28 de aumento con relación al del año último; el 14º importante 81.949 pesetas 16 céntimos, con el 51% de su población de hecho empadronado y un aumento comparado con el del año de 1931 de 14.528,47; el 15º que asciende a 312.902,55 pesetas con el 45% de su población de hecho empadronado y un aumento sobre el del último año de 85.578,39; y el último A Cañiza que suma 10.565,44 pesetas, con el 50% de su población de hecho empadronado y un aumento con relación al del pasado año de 2.565,62, según resulta de los estados demostrativos que autoriza el jefe del servicio de cédulas de esta Diputación; se acuerda prestar a dichos dieciséis padrones su aprobación y devolverlos con traslado de esta resolución al mismo para que continúe su tramitación reglamentaria hasta dejarlos en disposición de cobro. ------ Folla: 149 20. Aprobando cuenta de cédulas de 1931, período voluntario, de Vigo. Prestar aprobación a la cuenta de cédulas personales del año de 1931, correspondiente al período voluntario del Ayuntamiento de Vigo, que rinde el Recaudador de la zona sur, D. Ricardo González Carrera y toda vez que según el informe del jefe de este servicio se halla conforme con los Libros de contabilidade, y que la cantidad recaudada durante dicho período asciende a 192.036,56 pesetas, que representa el 84,39% del total cargo de 228.721,16 que fue ingresada en esta Diputación, hallándose justificadas las partidas de abono, por lo cual no hay reparo alguno que oponerle; se acuerda de conformidad con lo propuesto por dicha jefatura prestarle su aprobación, que se comunicará el cuentadante, ordenación y a la citada dependencia. ------ Folla: 149 21. Nombramiento de portero del hospital a favor de D. Manuel Serén del Río. Dada cuenta de la ponencia de los Sres. Presidente y Rey Juncal, vocal, para nombramiento de portero del Gran Hospital; y vistas las instancias de los concursantes; la Comisión acuerda nombrar portero del Gran Hospital a D. Manuel Serén del Río, de 29 años, natural de Poio, con el sueldo anual de novecientas pesetas y demás derechos, por reunir las condiciones apropiadas al cargo, comunicando este acuerdo al interesado, a la Administración del Hospital y a la ordenación de pagos. ------ Folla: 149,150 22. Información pública para encargarse la Diputación del matadero rural de O Porriño. Se dio cuenta de comunicación del Ilmo. Sr. Director General de Reforma Agraria, Presidente de la Junta de Crédito Agrícola de 24 de noviembre último en que transcribe otra del Excmo. Sr. Ministro de Agricultura, suspendiendo el procedimiento de apremio iniciado contra los socios de los sindicatos y Federaciones responsables de los préstamos que se concedieron para la construcción del Matadero Rural de O Porriño, y participando que en su vista se concedió un plazo máximo de quince días para remitir a dicho servicio la formula de arreglo concertado para ceder a esta Diputación el citado matadero. También se leyó la fórmula propuesta por los técnicos; y en su vista la Comisión Gestora, acuerda abrir una información pública, dando plazo de veinte días para que los Ayuntamientos, organizaciones agrarias y particulares puedan presentar por escrito ante esta Diputación, las observaciones que consideren convenientes a fin de contar con una amplia colaboración de las personas a quienes interese este asunto antes de adoptar una resolución concreta, a cuyo efecto se les remitirá copia impresa de aquellos documentos. ------ Folla: 150 23. Ingreso en el asilo de Pontevedra de Dolores do Pazo. Dada cuenta del expediente instruido en el Ayuntamiento de Baiona para ingreso de la anciana María de los Dolores do Pazo y Saltierra natural de Nigrán y vecina de Baiona de 82 años, soltera, que no padece enfermedad mental ni contagiosa y que carece de familia y medios para sustentarse; La Comisión acuerda ingrese en el Asilo de Pontevedra comunicando este acuerdo a la superiora del asilo y al Alcalde de Baiona para que facilite el ingreso de la misma. ------ Folla: 150 24. Subsanando error en la cuenta de conservación de caminos provinciales del mes de julio. Aprobadas las cuentas de conservación de carreteras provinciales correspondiente al mes de julio último en sesión de 13 de agosto por su importe íntegro de 2.015,15 pesetas, después de extender el libramiento, se observó una equivocación en la suma de 200 pesetas, que después de rectificada se somete nuevamente a la aprobación por el valor de 2.215, 15 pesetas; la Comisión acuerda prestar su aprobación a la citada cuenta por el valor total de 2.215 pesetas 15 céntimos, subsanado el error padecido. ------ Folla: 150 25. Autorizando a la Presidencia para formalizar contrato de suministro de aguas a la Diputación. La Comisión acuerda autorizar al Presidente para que suscriba el contrato de suministro de aguas a este Palacio provincial con el servicio municipal de aguas potables y residuarias, pasando notar á la Ordenación de pagos a los efectos del abono del canon. ------ Folla: 150 26. Aprobación del presupuesto provincial de 1933 que se inserta en el libro de actas del Pleno. También en esta sesión se dio cuenta del dictamen de la Comisión de Hacienda presentando a la Gestora el proyecto de presupuesto provincial para el año 1933, el que con las modificaciones propuestas por los señores Diputados y aceptada por esta fue aprobado; pero tanto el dictamen como las modificaciones indicadas y el presupuesto, que se cifra en 3.019.679 pesetas 99 céntimos y aparece nivelado se insertan en el libro de actas del Pleno, para que no se interrumpa la continuidad de todos los presupuestos de la Corporación provincial, que se vienen incluyendo siempre en el referido libro. Entre líneas: "por D. José Cidón Trapote". Enmendado. "seis". 3ª. Vale. Y se levantó la sesión. ------
Libro rexistro de entrada da Comisión Xestora
5
Contén libros de rexistro de entrada de documentos dirixidos a Comisión Xestora, con indicación de remitente, data de entrada e extracto do contido.
Deputación de Pontevedra. Secretaría Xeral
Libro rexistro de entrada da Comisión Xestora (1938)
13.173/4
Libro rexistro de entrada da Comisión Xestora. 1938.
Libro rexistro de entrada da Comisión Xestora (1934-1937)
13.173/3
Libro rexistro de entrada da Comisión Xestora 1934 - 1937.
Expediente de sesións da Comisión Xestora (1935)
1.109/33
Antecedentes de sesións da Comisión Xestora do ano 1935. Contén borradores de actas e acordos e correspondecia relativa as sesións celebradas os días: 05/06/1935 12/06/1935 26/06/1935 03/07/1935 17/07/1935 24/07/1935 31/07/1935 07/08/1935 14/08/1935 21/08/1935 28/08/1935 04/09/1935 11/09/1935 18/09/1935 25/09/1935 02/10/1935 09/10/1935 16/10/1935 30/10/1935 06/11/1935 13/11/1935 20/11/1935 27/11/1935 04/12/1935 11/12/1935 18/12/1935 26/12/1935
Acordos da Comisión Xestora (08-04-1949)
8.207/7
Acordos da Comisión Xestora do 08/04/1949.
Expedientes de falecemento, cese e nomeamento de membros da Comisión Xestora (1932)
1.109/37
- Comunicacións entre o Goberno Civil e a Deputación sobre falecemento de Augusto Loredo Martínez, renuncia de Pedro Otero Sestelo e nomeamento de Abdón Martínez Orge, todos eles membros da Comision Xestora. 1932.
Libro de actas da Comisión Xestora (1933-1934)
13.160/1
Libro de actas da Comisión Xestora 1933-1934.
Índice de acordos da Comisión Xestora (1947)
13.174/3
Índice de acordos da Comisión Xestora 1947.
Libro rexistro de saída de correspondencia relativa aos acordos da Comisión Xestora (1948)
13.174/4
Libro rexistro de saída de correspondencia relativa aos acordos da Comisión Xestora. 1948.
Actas de sesións da Comisión Xestora da Macomunidade de Umia (1980)
12.611/12
Mancomunidade do Umia - Acta sesión da Comisión Xestora, 1980. + 15-2-1980.
Expediente da proposta de cesión de estradas entre o Estado e a Deputación (1932-1933)
88/2
> Proposta de cesión de estradas entre o Estado e a Deputación. Aprobado pola Comisión Xestora en sesión do 31 de decembro de 1932