ATOPO
Registros actuales: 1.625.196
Objetos digitales disponibles: 504.759

Acta de sesión 1915/05/01_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.047/1.1915-05-01_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1915/05/01_Ordinaria

  • Data(s) 1915-05-01 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 12,14 Señores: Casas. Echeverría. García Golmar. García Vidal. Lema. Lino. López Boullosa, López de Neira, López Suárez, Nine, Otero García, Otero Sánchez, Pazos, Puig, Ruza, Sampedro, Sarmiento, Taboada, Carrera y Otero Bárcena. 1-Reunidos a las once y media de la mañana, bajo la presidencia del Sr. Gobernador Civil, Don Victor Ebro, los Diputados provinciales que al mergen se citan, se dió lectura al acta de la sesión anterior, que por unanimidad fué aprobada. Seguidamente el Sr. Ebro dirigió un saludo a la Corporación felicitando a los Diputados que habían obtenido la reelección en sus cargos, y ofreciéndose a todos para cooperar en la forma más decidida al desarrollo de cuanto significase progreso y bienestar para esta provincia. Añadió que merecía un expresivo voto de gracias la Comisión Provincial que acababa de terminar un mandato legal por el celo e inteligencia con que había llenado su cometido en el año que finalizó ayer, terminando por consignar, que en nombre del Gobierno de Su Majestad declaraba abierto el primer período semestral de sesiones. El Sr. Taboas dió las gracias al Sr. Gobernador por el cariñoso saludo que había dirigido a la Corporación y por los ofrecimientos que se había dignado formular. El Sr. Sampedro también hizo uso de la palabra para hacer solemne manifestación de gratitud al Sr. Ebro por las palabras de elogio que había diirigido a la Comisión provincial, de la cual había tenido el honor de formar parte. El Sr. Pazos expuso asimismo su reconocimiento al Sr. Gobernador por las frases lisonjeras que había dedicado a este organismo provincial y por el apoyo que le ha dispensado en el cargo de Presidente, ordenador de pagos, en el cual cesaba en aquel momento, teniendo también palabras de gratitud para todos sus compañeros de Corporación, que le habían ayudado resueltamente a cumplir sus funciones sin el menor escollo ni contrariedad. En este momento el Sr. Gobernador invitó a que ocupase la Presidencia el Diputado de más edad que resultó ser el Excmo. Sr. Don Antonio López de Neira y a que actuasen de Secretarios los dos Diputados más jóvenes de ésta, los presentes, que resultaron ser D. Gonzálo Otero García y D. Manuel Otero Bárcena. Seguidamente abandonó el salón el señor Gobernador. Acto seguido los Diputados Secretarios que suscriben, previa autorización del señor Presidente, dieron lectura a la circular del Gobierno Civil, inserta en el BOP, correspondiente al día 22 del mes próximo pasado, convocando a esta Excma. Diputación a reunión ordinaria. Asi mismo, fueron leídos los artículos 46, 47, 48, 49 y 50 de la vigente Ley provincial. Acto seguido el Sr. Presidente propuso que se verificase la elección de dos comisiones de actas; la primera permanente compuesta de cinco vocales que resultó elegida por 16 votos, contandose 5 papeletas en blanco, recayendo la designación en los señores siguientes: Ilmo. Sr. D. Ricardo Senra Sres. D. Miguel Nine Novais D. Manuel Sequeiros Matos D. Antonio Casas Medrano D. José González Fraga La segunda Comisión (Auxiliar de Actas) fue elegida por 18 votos contándose 3 papeletas en blanco, siendo designados D. Prudencio Otero Sánchez, D. Manuel García Golmar y D. Bernardo López Suárez. Seguidamente el Sr. Presidente levantó la sesión por diez minutos, para que a tenor de lo establecido en el artículo 47 de la vigente Ley provincial, las Comisiones que acababan de elegirse, emitieran dictamen. "A la Excma. Diputación: Los Diputados que suscriben, cumpliendo el encargo que se le confirió, han examinado las actas de los Diputados provinciales D. Prudencio Otero Sánchez, D. José Echeverría Harguindey, D. José González Fraga y D. Manuel Otero Bárcena, por el Distrito de Caldas de Reis-Cambados y D. Antonio Casas Medrano, D. Manuel García Golmar, D. José Carrera Ramilo y D. Bernardo López Suárez por el Distrito de Ponteareas-A Cañiza. Resultando que presentaron sus actas dentro del plazo que marca el artículo 45 de la vigente ley provincial. Resultando que la Junta Provincial del Censo, en sesión de 7 de marzo le proclamaron Diputados legítimamente elegidos por los Distritos que se mencionan anteriormente, y que contra la proclamación no se formuló protesta alguna. Considerando: que la Junta Provincial, se traslada al expresado día 7, debidamente constituída, que a estas Juntas compete, según el texto del art. 29 de la vigente Ley provincial adaptada a las elecciones de Diputados provinciales, por Real Decreto de 9 de noviembre de 1909, declarar Diputados definitivamente elegidos a los Diputados que hubiesen sido proclamados si el número de estos es igual al de los Diputados que debía elegir el respectivo distrito electoral. Considerando que al no formularse protesta alguna en el acto de la proclamación realizada en sesión pública, queda firme la decisión de la Junta Provincial del Censo Electoral de Pontevedra, la Comisión que suscribe propone a la Excma. Diputación provincial, se sirva declarar válidamente elegidos a los Diputados anteriormente relacionados. Palacio de la Diputación de Pontevedra, primero de mayo de mil novecientos quince. Miguel Nine. Antonio Casas. José González Fraga". "A la Excma. Diputación provincial. Los Diputados que suscriben han examinado las actas de los Diputados provinciales Excmo. Sr. D. Eduardo Iglesias Añino, Excmo. Sr. D. Antonio López de Neira, D. Lorenzo García Vidal, y D. José López Boullosa, por el Distrito de Redondela-Ponte Caldelas. Resultando: que la Junta provincial del censo electoral, en la sesión de 7 de Marzo último, los proclamó Diputados provinciales, ateniéndose al texto del artículo 29 de la Ley electoral vigente. Resultando: que presentaron sus actas, dentro del plazo que marca el artículo 45 de la vigente Ley. Considerando: que la Junta provincial se traslada al expresado día 7 debidamente constituída, que a estas Juntas compete, según el texto del art. 29 de la vigente Ley provincial adaptadas a las elecciones de Diputados provinciales, por Real Decreto de 9 de noviembre de 1909, declarar Diputados definitivamente elegidos a los que hubiesen sido proclamdos si el número de éstos, es igual al de los Diputados que debía elegir el respectivo distrito electoral. Considerndo: que al no formularse protesta alguna en el acto de la proclamación realizada en sesión pública, queda firme la decisión de la Junta provincial del censo electoral de Pontevedra; la Comisión que suscribe propone a la Excma. Diputación se sirva declarar validamente elegidos a los Diputados anteriormente relacionados. Palacio de la Diputación de Pontevedra a primero de Mayo de mil novecientos quince. Prudencio Otero Sánchez. Bernardo López Suárez. Manuel García Golmar". Acto continuo el señor Presidente formuló la pregunta de si se aprobaban los dictámenes precedentes, y siendo afirmativa la contestación, fueron proclamados Diputados los señores que se mencionan en los mismos. Seguidamente se procedió a la elección de Presidente de la Corporación resultando elegido por veinte votos y una papeleta en blanco, Don Felipe Ruza García. Con la misma elección fué proclamado Vicepresidente de la Diputación, Don Miguel Nine Novais. Verificada la elección de Diputados Secretarios, resultaron elegidos Don José Carrera Ramilo y Don Manuel Otero Bárcena, por diez y nueva votos y dos papeletas en blanco. El señor Presidente de edad invitó a los elegidos a que ocupasen en la mesa sus respectivos puestos. El señor Echeverría pidió se consignase en acta un voto de gracias para los señores individuos de la Mesa de edad por la corrección con que habían llenado sus funciones. En este momento pasaron a ocupar sus respectivos puestos, los señores Ruza, Carrera Ramilo y Otero Bárcena. El Sr. Ruza manifestó que el día de hoy, sería el más alegre de su vida por el honor que acababa de dispensarle la Diputación eligiéndole para el cargo de que se posesionaba, si penas consiguientes a pérdida de seres queridos de la familia, no tuviesen su espíritu acongojado. Pidió el concurso inteligente de sus compañeros para cumplir la misión que le encomendaba, y dió a todos las gracias por la designación que acababan de realizar, prometiendo poner a contribución sus facultades para afianzar el prestigio de esta Corporación. Seguidamente se prodedió a la designación de Comisiones, quedando constituída en la forma siguiente: Beneficencia: Ilmo. Sr. D. Ricardo Senra, D. Francisco Puig y Llamas y D. José Lino Martínez. Fomento: D. Eduardo Iglesias Añino, D. Gonzálo Otero García y D. Manuel García Golmar. Hacienda: D. Eladio de Lema Martín, D. Pudencio Otero Sánchez y D. Manuel Sequeiros Matos. Cuentas: D. Casto Sampedro Folgar, D. Bernardo López Suárez y D. Antonio Casas Medrano. Biblioteca: D. Felipe Ruza García, D. Ricardo Senra y D. Manuel García Golmar. Hospicio e Inclusa: D. José Echeverría Harguindey, D. Antonio Casas Medrano, D. Prudencio Otero Sánchez y D. José López Boullosa. Presupuestos: D. Eduardo Iglesias Añino, D. José Carrera Ramilo, D. Miguel Nine Novais y D. Antonio Pazos Fontenla, D. José Echeverría Harguindey y D. José Sarmiento Ozores. ------ Folla: 14 ,15 2- Turnos de la Comisión Acto continuo se designaron los turnos de la Comisión provincial siendo elegidos en la forma siguiente: Ponteareas-A Cañiza: D. Antonio Casas Medrano, 1915. D. Bernardo López Suárez, 1916. D. José Carrera Ramilo, 1917, D. Manuel García Golmar, 1918. Caldas de Reis- Cambados: D. Prudencio Otero Sánchez, 1915. D. José Echeverría Harguindy, 1916. D. José González Fraga, 1917. D. Manuel Otero Bárcena, 1918. Redondela- Ponte Caldelas: Excmo. Sr. D. Eduardo Iglesias Añino, 1915. D. José López Boullosa, 1916. D. Lorenzo García Vidal, 1917. Excemo. Sr. D. Antonio López de Neira, 1918. Acto continuo se procedió a la elección de Vicepresidente de la Comisión provincial, resultando elegido por veinte votos y una papeleta en blanco D. Antonio Casas Medrano. Este con la venia de la presidencia, tomó la palabra, expresando que la propuesta de su modesto nombre para el cargo de referencia era iniciativa de personalidad por todos respetada y querida, y que guardando él para la misma gratitud imperecedera tributaba también gracias a sus compañeros por haberle elegido para tal puesto, esperndo de todos el apoyo para con tal concurso suplir su falta de condiciones, terminando por ofrecerse a cuantos tenían asiento en esta asamblea, y a los que no habían podido concurrir para cuanto se juzga ser útil en el seno del indicado organismo provincial. Seguidamente, se dió lectura a la memoria de Secretaraía de acuerdos adoptados por la Comisión provincial desde 14 de octubre último hasta el día, acordando la Corporación por unanimidad, prestar aprobación a los aludidos acuerdos. Por lo que afecta al proyecto de Reglamento de servicio interior de las oficinas que presentaba la Comisión Provincial saliente a propuesta del Sr. Echverría se nombró una Ponencia compuesta de los señores Casas, Echeverría, López Boullosa y Sr. Presidente de la Diputación, D. Felipe Ruza para que diese dictamen sobre el expresado proyecto. Dada lectura al dictamen de la Comisión provincial de fecha ? último, proponiendo la aprobación de las cuentas de la Diputación correspondientes al año natural de 1914 y ateniéndose al texto del artículo 128 de la Ley provincial vigente, fueron sancionadas en sentido aprobatorio por el voto de la mayoría de los vocales que componen la Corporación, no tomando parte en la votación los señores que habían compueto la Comisión provincial, procediendo ahora que tales cuentas por conducto del Ministerio de la Gobernación pasen al Tribunal de las del Reino para su censura definitiva, según previene el artículo 129 de la repetida ley. ------ Folla: 15 3-Seguidamente, se dió cuenta del expediente incoado en el Ayuntamiento de Vilagarcía de Arousa para introducir reforma en los artículos 115,116,124 y 129 de las Ordenanzas municipales vigentes en dicho pueblo; y por las consideraciones que constan en el dictamen del Negociado correspondiente, utilizando la facultad que otorgan a esta Diputación los artículos 76 de la Ley municipal y 18 del Real Decreto de 15 de noviembre de 1909, se acordó informar al Sr. Gobernador en el sentido de era procedente prestr aprobación definitiva a la aludida reforma de las ordenanzas. -Dado cuenta, asi mismo, de las Ordenanzas municipales confeccionadas por el Ayuntamiento de Baiona y teniendo en cuenta las consideraciones que expresa el Negociado correspondiente y considerando, además, que en ninguno de los artículos se observa extralimitación de facultades, ni existe texto que se oponga a lo que determinan las Leyes y Reglamentos especiales, la Diputación, por unanimidad, usando de las facultades que otorgan a la misma los artículos citados en la anterior resolución, acordó informar al Sr. Gobernador en el sentido de que debe aprobar definitivamente las mencionadas Ordenanzas municipales. ------ Folla: 15 4-A propuesta del Sr. Presidente, se acordó fijar en diez, el número de sesiones que han de celebrarse en el presente período semestral. Por último, el Sr. Taboada, hizo uso de la palabra para pedir se consignase en acta, la satisfacción con que veía en la Presidencia de la Corporación a persona de tan reconocida rectitud, y de tan buen juicio como el Sr. Ruza, de cuya gestión esperaba positivos beneficios para la administración provincial, tributando al propio tiempo un recuerdo cariñoso para el Sr. Pazos que cesaba en el cargo de Presidente Ordenador de pagos, cuyo compañero tenía las simpatías de toda la Corporación por su afabilidad y por el celo e inteligencia con que había llenado su cometido, teniendo solo compensación su ausencia de dicho puesto con la presencia en el mismo del digno compañero Sr. Ruza. Los aludidos señores dieron gracias al Sr. Taboada por las frases lisonjeras que les había dedicado. Y no habiendo más asuntos de que tratar, se levantó la reunión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición