ATOPO
Registros actuales: 1.625.156
Objetos digitales disponibles: 504.759

Acta de sesión 1980/02/21_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.3.3.13.078/1.1980-02-21_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1980/02/21_Ordinaria

  • Data(s) 1980-02-21 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 26 Presidente: ILtmo. Sr. D. Federico Cifuentes. Vicepresidente: D. José L. Nogueira Rodríguez. Diputados: Barcia López, D. Modesto, Barros Puentes, D. Miguel, Bea Gondar, D. Alfredo, Brea Porto, D. Manuel, Calvo Piñeiro, D. Victoriano, Campos Medina, D. José, Casal Pintos, D. Jorge, Costa Díaz, D. José, Creso Barros, D. Luis A., Durán Martínez, D. Jesús, Fernández Otero, D. Casimiro, Iglesias Pazos, D. Sergio, López Freire, D. César, Martínez Vicente, D. Antonio, Mera Rodríguez, D. Cesar J., Molinos Rivera, D. José A., Ordoñez Pérez, D. Gonzalo., Piñeiro Bermúdez, D. Luciano, Portela Paz, D. Eladio, Riera Nieves, D. Julio, Rodríguez Quintas, D. Benigno, Tizón Pan, D. Francisco, Troncoso Montero, D. Julián, Varona Para, D. José L, Velo Maso, D. Lino B. Secretaria general: Rosón Pérez, D. Pascual. Interventor: Pedrosa Roldán, D. Fernando. 1. En el Palacio Provincial sede de la Excma. Diputación de Pontevedra, siendo la hora de las dieciocho del dia veintiuno de febrero de mil novecientos ochenta, se reunen los señores que al margen se expresan bajo la presidencia del ILtmo. Sr. D. Federico Cifuentes Pérez, al objeto de celebrar la sesión que corresponde a este dia, actuando de Secretario el titular de la Corporación, D. Pascual Rosón Pérez, que da fé del acto. Asiste también el Interventor de Fondos Provinciales, D. Fernando Pedrosa Roldán. Abierta la sesión por la Presidencia, se pasó a tratar de los asuntos que figuran en el Orden del Dia formando para esta sesión, cuyo resultado es el siguiente. ------ Folla: 26 2. Se aprueba por unanimidad el acta de la sesión anterior correspondiente al dia 24 de enero último. ------ Folla: 26 3. Se han cumplimentado los acuerdos adoptados en dicha sesión. ------ Folla: 26 4. Por haberse producido error material en las sumas de las distintas partidas por parte de las oficinas de Intervención, se rectifica el acuerdo adoptado en sesión Plenaria celebrada el dia 20 de diciembre de 1979, relativo a la aprobación de bajas correspondientes a ejercicios cerrados por rectificación de contraido y economias en el sentido de que la suma total es de 33.930.337 pesetas y no la de 33.391.237 pesetas como se hizo constar en acta. ------ Folla: 26 5. Por no haberse producido reclamación alguna durante el plazo de su exposición al público, se aprueba la Cuenta General del Presupuesto Extraordinario de Cooperación, debiendo ser elevada a la Superioridad para su aprobación definitiva, según dispone el art. 792 de la vigente Ley de Régimen Local, cuyo resúmen es el siguiente: Presupuesto definitivo-créditos autorizados Recursos definitivos 44.611.250 Créditos definitivos 44.611.250 Nivelado Movimiento de fondos Ingresos líquidos 44.278.857 Pagos líquidos 44.277.690 Existencia en Caja en 30-11-79 1.167 Liquidación Economias 333.560 Créditos del Plº de Ingresos no liquidados 332.393 Superavit 1.167 Comprobación Existencia en Caja en 30-11-1979 1.167 Créditos pendientes de cobro en igual fecha ---- Suma 1.167 Obligaciones de pago en igual fecha ----- Diferencia 1.167 ------ Folla: 26,27 6. Se presta aprobación a la Cuenta General del Presupuesto Extraordinario designado con la letra "O" por no haberse formulado reclamación alguna contra la misma durante el plazo de su exposición al público, debiendo ser elevada a la Superioridad para su aprobación definitiva conforme con el art. 792 de la vigente Ley de Régimen Local, y cuyo resumen es el siguiente: Presupuesto definitivo. Créditos autorizados Recursos definitivos 18.045.000 Créditos definitivos 18.045.000 Nivelado Movimiento de fondos Ingresos líquidos 17.568.545 Pagos líquidos 17.528.523 Existencia en Caja en 30-11-1979 40.022 Liquidación Economias 516.477 Créditos del Presupuesto de ingresos no liquidados 476.455 Superavit 40.022 Comprobación Existencia en Caja en 30-11-1979 40.022 Créditos pendientes de cobro en igual fecha -------- Suma 40.022 Obligaciones pendientes pago en igual fecha -------- Diferencia 40.022 ------ Folla: 27 7. Se aprueba la liquidación del Presupuesto Especial de Contribuciones correspondiente al ejercicio de 1979, cuyo resúmen es como sigue: Existencia en Caja en 31-12-1979 9.559.213 ptas Restos por cobrar en igual fecha 25.428.692 " Suma 34.987.905 " Restos por pagar en igual fecha 32.084.985 " Diferencia (superavit) 2.902.920 " ------ Folla: 27 8. Examinado el expediente de la Cuenta General del Presupuesto Especial de Contribuciones correspondiente al ejercicio de 1979, y visto el informe favorable de la Comisión de Hacienda y Economía, se acuerda exponerla al público por plazo de quince dias, durante cuyo plazo y ocho dias más se admitirán los reparos y observaciones que puedan formularse por escrito, de conformidad con lo dispuesto en el art. 790 de la vigente Ley de Régimen Local y Regla 81 de la Instrucción de Contabilidad de las Corporaciones Locales. ------ Folla: 27 9. Visto el escrito del Ingeniero Jefe del Instituto Nacional para la conservación de la naturaleza, solicitando se incremente la subvención que anualmente concede esta Diputación para cooperar al sostenimiento de los equipos contra-incendios foretales, dado que al ser declarada Galicia zona de peligro, se ha duplicado el número de estos equipos; la Corporación, de conformidad con el dictamen de la Comisión de Hacienda y Economia, acuerda consignar en el Presupuesto Ordinario correspondiente al ejercicio de 1980 y con esta finalidad, la cantidad de 6.000.000 de pesetas, incrementándose así en 2.000.000 la que actualmente se le venía otorgando. ------ Folla: 27 10. Vistos los expedientes de fallidos propuestos por la Depositaria de Fondos e informados favorablemente por la Intervención Provincial se acuerda: 1º. Dar de baja en el Libro General de Rentas y Exacciones y de data definitiva en la cuenta de los respectivos Recaudadores, las cantidades siguientes y por los conceptos que se expresan: Por Tasa, Fondo Mejora y Farmacia Hospital Provincial, Establecimientos benéficos y estancias en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", así como 10% Imposición Provincial amortización de empréstitos, correspondientes a los años 1975 a 1978, ambos inclusive: Por domicilio desconocido 479.847 Por insolventes 804.027 Por rectificación de contraído 241.821 Total 1.525.695 2º. Dar de baja en el Libro General de Rentas y Exacciones por rectificación de contraido, las siguientes cantidades y por los conceptos que se expresan: 1979 - 021.03 Tasa Hospital 455.918 1977 - 022.03 Parque Móvil 30.568 Total 486.486 ------ Folla: 27 11. Queda enterada la Corporación de la memoria que rinde la Junta de Patronato Provincial de Viviendas para Funcionarios, así como del balance de situación en 31 de diciembre de 1979, cuyo resúmen es el siguiente: Activo Caja 39.310,00 Efectos a Cobrar 288.000,00 Comunidad Alameda 4.186.169,63 Viviendas Alameda 27.978.552,61 Caja Alameda 252.355,29 Totales 32.744.387,53 Pasivo Capital 542.323,70 Diputación 6.220.582,00 Banco Crédito Construcción 7.862.493,40 Beneficiarios Alameda 18.118.988,43 Totales 32.744.387,53 ------ Folla: 27 12. Igualmente queda enterada la Corporación de memoria que rinde el Director de la Escuela Universitaria de Enfermeria "Diputación Provincial de Pontevedra", así como de la liquidación y cuenta general del Presupuesto de dicha Escuela correspondiente al ejercicio de 1979 y la Cuenta de Administración del Patrimonio, cuyos resúmenes son los siguientes: Liquidación Presupuesto 1979 Ingresos Líquidos 11.013.982 pesetas Pagos Líquidos 10.957.496 " Existencia en Caja en 31-12-79 56.486 " Cuenta de Administración del Patrimonio Propiedades y créditos al empezar el ejercicio 0,00 Aumentos bienes muebles 2.384.700,00 Suma 2.384.700,00 ------ Folla: 27,28 13. Queda, asimismo, enterada la Corporación del Presupuesto de dicha Escuela para el ejercicio de 1980 que arroja un montante tanto en gastos como en ingresos de 17.700.000 pesetas, de las cuales corresponde aportar a esta Diputación Provincial 14.500.000 pestas, cantidad que habrá de consignar en el Presupusto Ordinario para tal fin. ------ Folla: 28 14. Por corresponder a ejercicios ya liquidados y no existir consignación en el Estado de gastos del vigente Presupuesto Ordinario, se acuerda reconocer la relación de créditos por un importe total de 533.332 pesetas, y que los mismos sean incluidos en el Presupuesto Ordinario correspondiente al ejercicio de 1980, tal y como dictamina la Comisión de Hacienda y Economia. ------ Folla: 28 15. Visto el dictamen de la Comisión de Cooperación referente al estudio de distribución de la partida de "Ayuda técnica para redacción de proyectos" que por importe de 1.762.103 pesetas fué consignada en el Plan Provincial de Obras y Servicios 1979, y considerando que la distribución fué realizada estimando todas las peticiones pendientes, con aplicación estricta del baremo vigente, cuyos módulos son: el importe de los honorarios y el del Presupuesto municipal ordinario de cada Ayuntamiento peticionario; se aprueba la distribución realizada, cuya síntesis es como sigue: Cantidad consignada 1.762.103 Importe de la propuesta -según relación que empieza en el Mu- nicipio de Cangas y termina por el de Vilaboa. 1.752.647 Resto sin distribuir 9.456 ------ Folla: 28 16. Transcurrido el plazo concedido a Braun, Montajes eléctricos, S.A. contratista adjudicatario que fué de las obras de instalación de Teléfonos Públicos Rurales en los Municipios de Forcarei, Cerdedo, A Cañiza, Baiona y Covelo. Mondariz -cuyos contratos le fueron rescindidos en sesión de 30 de enero de 1979- para que procediese al ingreso en áreas provinciales de las cantidades percibidas en concepto de acopio de materiales de las obras de A Cañiza, Baiona y Covelo- Mondariz, que no fueron aceptadas como de recibo; se acuerda proceder contra las fianzas de los acopios en cuestión, prestados mediante avales expedidos por la Banca Masaven, S.A. -Oficina de Madrid- con fecha 7 de noviembre de 1977, ordenándole el ingreso en metálico, en el plazo de quince dias- en arcas provinciales -Diputación Provincial de Pontevedra-, de las cantidades percibidas por la Empresa en pago de las certificaciones de acopios, cuyo montaje total asciende a 2.694.860 pesetas, según el detalle siguiente: 1ª. Certificación Instalación Teléfonos Públicos Rurales -A Cañiza, por 1.314.651 pesetas. 1ª Certificación Instalación Teléfonos Públicos Rurales -Baiona, por 314.410 pesetas. 1ª Certificación Instalación Teléfonos Públicos Rurales -Covelo-Mondariz, por 1.065.799 pesetas. ------ Folla: 28 17. Se adjudica definitivamente el concurso-subasta anunciado para la ejecución de las obras de "Acondicionamiento interior de uno de los edificios del Sanatorio Psiquiátrico El Rebullón", a favor de la Empresa José Malvar, Construcciones, S.L., en la cantidad de 4.984.000 pesetas, por ser la oferta más ventajosa de las dos presentadas. ------ Folla: 28 18. También se adjudica definitivamente el concurso-subasta anunciado para la ejecución de las obras de "Bar y acondicionamiento interior de uno de los edificios del Sanatorio Psiquiátrico El Rebullón", a favor de la empresa José Malvar, Construcciones, S.L., en la cantidad de 7.460.000 pesetas, por ser la oferta más ventajosa de las dos formuladas. ------ Folla: 28 19. Por no haberse formulado reclamación alguna durante el período de su exposición al público, se aprueban definitivamente los siguientes proyectos y por las cantidades que se expresan, y toda vez que ninguno de ellos rebasa la cifra de cinco millones de pesetas, se acuerda exceptuarlos de subasta y se adjudiquen por concierto directos en las condiciones que establece la Legislación siguiente: Vilapouca a A Estrada 2.391.200 Bueu a la Iglesia 3.904.000 Portela a Souto de Vea (1ª fase) 2.800.000 Redondela a A Portela 1.030.900 Silleda a Anseán 1.159.000 Barredo a Bahiña 1.866.600 Rampa a Vilar 671.000 Cuntis a Cequeril 4.000.000 Cangas a Coiro 2.012.200 ------ Folla: 28 20. Se declara desierto el concurso-subasta aunciado para las obras de "Reforma y acondicionamiento del entorno del edificio de la Diputación Provincial", por falta de licitadores. ------ Folla: 28 21. Visto el escrito del dia de la fecha, que formula la Empresa José Malvar, Construcciones S.L., interesando se le adjudiquen las obras de "Reforma y acondicionamiento del entorno del edificio de la Diputación Provincial" y habida cuenta que dichas obras han quedado desiertas por falta de licitadores, se acuerda adjudicarlas directamente a la referida Empresa en el precio de 5.241.352 pesetas, que es el tipo de licitación y en las mismas condiciones fijadas en las bases que rigieron en el concurso-subasta. ------ Folla: 28 22. Se da cuenta del acta de apertura de las obras de referencias presentadas al concurso-subasta anunciado para la ejecución de las obras de "Distribución e instalación interior de los servicios de Laboratorio bajo cubierta del Hospital Provincial", de la que resulta haberse presentado una sóla plica suscrita por el contratista D. Benigno Esperón Sertal; la Corporación acuerda admitir a dicho licitador a la segunda fase del concurso-subasta, señalando para el dia 3 del próximo mes de marzo la fecha de apertura de la oferta económica, a la hora de las trece. ------ Folla: 28 23. Acceder a lo solicitado por el Ayuntamiento de Redondela, acordando incluir el camino que une la CN-550 de Redondela a Pontevedra, en el lugar denominado La Pantalla, el cual a través del barrio de Villar de Mato conduce a la Iglesia de San Martin de Ventosela, en el Plan de Caminos Vecinales, de conformidad con lo dictaminado por el Sr. Ingeniero Director de Vias y Obras Provinciales y Comisión respectiva, previos los trámites legales. ------ Folla: 28,29 24. Se aprueba inicialmente el proyecto de "Acondicionamiento del Salón Principal del Palacio Provincial" redactado por el Arquitecto D. Ricardo Aguilar Argenti, que importa en total y por contrata la cantidad de 6.428.853,44 pesetas, y que se exponga al público a efectos de reclamaciones, debiendo, en su dia, ejecutarse las obras que comprende este proyecto por separado, carpinteria (3.530.412,82) y megafonía (2.898.440,62), con arreglo a las condiciones que han de regir al efecto. ------ Folla: 29 25. Se presta aprobación a las actas de recepciones definitivas de obras levantadas por la Comisión respectiva, durante los meses de enero y febrero del corriente año. ------ Folla: 29 26. Se aprueban las bases por las que ha de regirse el Premio "Otero Pedrayo" correspondiente al año 1980, que serán las mismas de la anterior edición, sin perjuicio de que en el próximo año 1981 se revisen dichas bases a fin de que la cuantía del premio puede incrementarse y mejorar también el Reglamento que lo rige, si así lo acuerdan las cuatro Diputaciones Gallegas que lo patrocinan. ------ Folla: 29 27. Se da cuenta de certificación del acuerdo del Ayuntamiento de Pontevedra, así como de expediente - propuesta elaborada por la Comisión de Cultura de dicho Organismo, referente al Concurso - Exposición Internacional de la Camelia. Estimando que tal propuesta, además de exceder en mucho las disponibilidades de esta Diputación no hay tiempo material para realizar el montante que se propone, la Corporación acuerda convocar este concurso para los días 22 y 23 del próximo mes de marzo, aprobando las bases que han de regir en el mismo. Con respecto a la Exposición Filatélica, para años sucesivos se estudiará por la Comisión correspondiente la colaboración y forma de adjudicación de las empresas que tienen su base en esta Provincia. ------ Folla: 29 28. Vista la propuesta de bases, ayudas, bolsas de estudio y premios de investigación que han de regir para el trienio de 1980-82, y después de varias intervenciones de los diversos miembros de la Corporación en el sentido de proteger la investigación pesquera en la provincia, se acuerda de que vuelva a la Comisión respectiva para redactar las bases de la convocatoria, debiendo ser sometidas nuevamente al Pleno para la adjudicación en su día. ------ Folla: 29 29. Se aprueba el programa de actos a celebrar en la Villa de Baiona el próximo dia 1º de marzo, con motivo del II Dia de las Provincias Gallegas y el 487 aniversario de la arribada de la Carabela Pinta. El Sr. Barcia interesa que los futuros programas se redacten en gallego. ------ Folla: 29 30. Se presta aprobación a las convocatorias, bases y programas de los concursos-oposiciones libres para cubrir en propiedad las plazas siguientes, incluidas en el Subgrupo de Servicios Especiales, Clase: Personal de Oficios, debiendo dárseles la publicidad reglamentaria: Plaza Nivel Coeficiente 1 de Telefonista, más las vacantes que se produzcan hasta la constitución del Tribunal 4 1,7 1 de Conductor, más las vacantes que se produzcan hasta la fecha de cons- titución del Tribunal. 4 1,7 Servicios de vigilancia 3 de Porteros-Vigilantes 3 1,5 1 de Vigilante 3 1,4 1 de Sereno-Vigilante 3 1,4 1 de Vigilante (Ayudante) 3 1,5 ------ Folla: 29 31. Queda enterada la Corporación de Resolución núm. 119 de fecha 15 de enero último, por la que se concede licencia forzosa para el cumplimiento de deberes militares al A.T.S. del Hospital Provincial, D. Jaime Rodríguez Acuña, conforme con el art. 50 del Reglamento de Funcionarios de 30 de mayo de 1952 y concordantes del Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre. ------ Folla: 29 32. Vista la petición formulada por Dña. Marcelina Vaz Domínguez, Ayudante Sanitario en propiedad del Hospital Provincial, interesando una gratificación especial por trabajos que presta en el Quirófano. Teniendo en cuenta que al amparo de la Orden de 23 de octubre de 1963, la interesada, al igual que todas las Ayudantes Sanitarias de dicho Centro Hospitalario, disfrutan en la actualidad de una gratificación de 53.000 pesetas anuales, a más de otras que con carácter general también le concedió la Diputación a posteriori, cuya gratificación la reconoció en forma y por el concepto que la Orden invocada permite a las Corporaciones Locales, o sea por trabajos especiales (peligrosos, tóxicos, penosos, etc), según el cargo al que estén adscritas en el Hospital, y que por consiguiente, en principio su petición ya está cubierta; de conformidad con el dictamen de la Comisión de Gobierno, se acuerda que de momento no es posible acceder a lo solicitado. ------ Folla: 29 33. Se ratifica la Resolución Presidencial nº 321 de fecha 28 de enero pasado, por la que se aprobó y declaró de abono las gratificaciones eventuales que vienen percibiendo los Profesores de Enseñanza General Básica, Educación Especial Preescolar y otros en la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", en la misma cuantía que tenían asignadas en 31 de diciembre de 1979, así como se le reconcozca tal derecho, y consiguiente pago, hasta el 30 de septiembre del año en curso. ------ Folla: 29,30 34. Se da cuenta de expedientes tramitados a propuesta de la Dirección y Administración del Hospital Provincial, sobre abono de gratificaciones por trabajos fuera de la jornada normal por personal que en dichas propuestas se relaciona y referidas al 4º trimestre del año 1979; a la vista de todos ellos y consecuentes con el acuerdo adoptado por la Corporación en sesión celebrada el 20 de diciembre ppdo., se acuerda aprobar y declarar de abono tales gratificaciones contraidas solamente al mes de octubre del pasado año, y que son las siguientes: Nombres y apellidos Importe pesetas Enrique Cespón Mouriño 23.247 José Alén Fernández 23.247 Benigno Fortes Vidal 23.247 Manuel Duarte Velay 18.942 José Mª Rey Buceta 23.247 Alejandro Dios Calvo 3.444 Valentin Cal Barreiro 15.876 Agustin Vidal Rodríguez 13.284 Por lo que se refiere a los meses de noviembre y diciembre últimos, en principio procede rechazar tales propuestas, que serán consideradas, en todo caso, en una próxima sesión, pero previo el informe que debe emitir el Sr. Director del Hospital Provincial, como se le interesó por el acuerdo adoptado en la indicada sesión de 20 de diciembre de 1979, así como recabar informe del Sr. Diputado Delegado de tal Centro. ------ Folla: 30 35. De conformidad con el dictamen de la Comisión de Gobierno, se desestima en todas sus partes el recurso de reposición interpuesto por D. Jaime Rodríguez Acuña, contra acuerdo de 18 de octubre de 1979, confirmando éste, y que por el recurrente se reintegre a Fondos Provinciales la cantidad de 17.800 pesetas que percibió, indebidamente, como Becario y referidas al mes de agosto de dicho año. ------ Folla: 30 36. Se aprueban las nuevas bases que han de regir en el concurso para la provisión de la plaza de Recaudador de Tributos de la Zona de Tui, una vez hechas las correcciones oportunas por la Delegación de Hacienda de Pontevedra-Tesoreria, debiendo dárseles la publicidad reglamentaria. ------ Folla: 30 37. Visto el escrito del Ayuntamiento de O Porriño, proponiendo el emplazamiento de la segunda Residencia Sanitaria de la Seguridad Social del sur de la Provincia en dicho Municipio, en base a su situación geográfica como centro de la población a servir excelentes comunicaciones con el territorio ámbito de las atenciones sanitarias e inmejorables condiciones de los terrenos aportados, así como el dictamen de la Comisión de Sanidad, Urbanismo y Vivienda; la Corporación muestra su conformidad a la instalación de dicha residencia y que se lleve a cabo con la máxima urgencia, por considerarla vital para una adecuada atención sanitaria. Interviene el Sr. Durán para interesar la necesidad de que una residencia sanitaria se emplace en la zona norte de la provincia, y también el Diputado Sr. Barros, manifestando que el emplazamiento de dicha residencia no debe ser competencia de la Diputación y si del Ministerio de Sanidad y Seguridad Social. ------ Folla: 30 38. Se aprueba propuesta de la Intervención de Fondos Provinciales de fecha 12 del actual, acordando que la contabilidad se lleve a cabo por documentos contables de producción mecanizada, en sustitución de la llevada en los libros tradicionales. El Diputado Sr. Barcia se ausenta del Salón de Sesiones. ------ Folla: 30 39. Instaurado el Reinado de S.M. Don Juan Carlos I de Borbón, a fin de continuar la práctica de las Corporaciones que nos precedieron, profundamente convencidos de los trascendentales valores que para España, sus pueblos, regiones y nacionalidades representa la Corona y de la singular misión histórica que el Monarca felizmente reinante viene desempeñando en el proceso democratizador de nuestra Patria, el Pleno de la Corporación Provincial de Pontevedra acuerda, por aclamación, nombrar Presidente Perpetuo de la misma a su Majestad el Rey Don Juan Carlos I de España. ------ Folla: 30,31 40. Se aprueba Moción de la Presidencia de fecha 18 del actual, que es del tenor literal siguiente: "El Real Decreto 2855/1979 de 21 de diciembre, dispone la creación de Oficinas Presupuestarias en cada Departamento Ministerial para un mejor control del gasto público. Los objetivos que se persiguen con la creación de dichas Oficinas Presupuestarias vienen definidos con el Programa Económico del Gobierno y son esencialmente los mismos que esta Corporación Provincial deseraría alcanzar como consecuencia de la necesidad sentida desde su constitución de conocer más detalladamente la naturaleza del gasto, su análisis y su incidencia, los costos de los servicios y las disponibilidades puntuales de los distintos conceptos presupuestarios a lo largo del tiempo de su vigencia. De otra parte, el hecho de disponer de un Servicio de Mecanización que dia a dia va asumiendo importantes funciones de simplificación administrativa y contable abre las vias a un inminente procesamiento por estos medios técnicos de toda la contabilidad oficial -y a este fin se ha pedido autorización al Pleno en esta misma sesión- y a un sugestivo programa de colaboración con los Ayuntamientos en esta materia. Todo ello inclina a esta Presidencia a someter a consideración del Pleno la creación de un "Gabinete de Estudios Económicos" que tendría las siguientes funciones: a) Formular sus términos de objetivos y programas de gasto, incluso plurianuales, los planes de actuación y proyectos de la Corporación. b) Desarrollar las instrucciones para la elaboración del Presupuesto que dicen los órganos competentes y velar por su correcta aplicación. c) Realizar el siguimiento y evaluación de los programas de gasto. d) Realizar los trabajos para el cálculo del coste de los servicios. e) Formular los estudios de contabilidad analítica que requiera la Corporación para el mejor cumplimiento de sus finalidades. f) Elaborar estudios, dictámenes y recomendaciones sobre el contenido y repercusiones económicas de proyectos de inversión y de creación o ampliación de servicios que demande la Corporación. g) Confeccionar estadísticas, gráficos, diagramas, etc. h) Preparar estudios de carácter general para homogenizar los sistemas de trabajo en los Ayuntamientos en actividades susceptibles de mecanización. i) Preparar modelos tipo de Ordenanzas fiscales, documentos contables, padrones, listas cobratorias, recibos, liquidaciones, etc. j) Proceder a estudios individualizados para aplicación de los anteriores a los Ayuntamientos que lo soliciten. k) Cualesquiera otras que el Presidente de la Corporación le encomiende de materia económica. El personal adscrito, en principio al gabinete estaría constituido por funcionarios de la máxima capacitación en materias de Administración Local, asistidos de los Administrativos y Auxiliares imprescindibles. Lo constituirán, en una primera fase, el Interventor, como Director del gabinete, el Secretario General, el Oficial Mayor y un Administrativo, nombrado a propuesta del Diretor y susceptible de ser cambiado por igual procedimiento. Este equipo inicial constituiría el núcleo básico de carácter permanente, pudiendo ser incorporado a él de forma temporal, previo acuerdo corporativo, otras personas funcionarios o, no, para determinadas cuestiones o temas específicos. De igual forma y también previo acuerdo corporativo, podría ser ampliado el núcleo básico de carácter permanente en una fase de posterior desarrollo del gabinete. La actuación del gabinete deberá realizarse con independencia de los restantes servicios de la Diputación y por ello funcionará en jornada de tarde. La dedicación permanente de los funcionarios que integran el gabinete se fija en 15 horas semanales distribuidas entre lunes y viernes. No obstante, dada la índole preferentemente intelectual de los trabajos a realizar, el criterio de aplicación será flexible, en manera que permita repartir el tiempo de modo que resulte más eficaz sin discriminación del total de dedicación asignado. La compensación económica se llevará a cabo mediante gratificación por servicios especiales con arreglo a la siguiente escala: Funcionarios Gratificación Mensual Hora (adscripción per- (adscripción manente) eventual) ---------------------------------------------------------------------------------------------- - Cuerpos Nacionales 50.000 780 - Técnicos de Administración General y de Servicios Especiales 40.000 625 - Técnicos de Grado Medio 32.000 500 - Administrativos 25.000 390 - Auxiliares 16.000 250 Dado que en la actualidad existen otros funcionarios en desempeño de actividades similares a las propuestas, con idéntica compensación económica, su régimen de dedicación será, desde esta fecha, el que queda señalado en la presente moción. En este momento se reintegra a la Sesión el Diputado Sr. Barcia. Ruegos y Preguntas En el sector de ruegos y preguntas, el Diputado Sr. Piñeiro Bermúdez interesa aclaración sobre el presupuesto y tipo de adjudicación para la adquisición e instalación de un equipo para la anulación de energía negativa con destino a la Ciudad Infantil "Príncipe Felipe", informandose seguidamente por la Secretaria de que la contratación se hizo en su dia por el oportuno concurso-subasta anunciado en virtud de acuerdo adoptado por la Comisión Ejecutiva de Gobierno en 14 de septiembre de 1979 que el presupuesto y tipo de licitación para dicho concurso-subasta fué de 552.695 pesetas, cuya publicidad se hizo mediante edictos publicados en el tablón de anuncios y en los Boletines Oficiales del Estado y de la Provincia correspondientes a los dias 14 y 19 de noviembre del pasado año, adjudicándose dicho concurso-subasta por la Comisión Ejecutiva de Gobierno de 18 de enero de 1980 a favor del único licitador comercial Casablanca, S.L. (COCASA) de Vigo y por la cantidad de 518.980 pesetas. En el expediente han intervenido los Peritos Técnicos de la Ciudad Infantil señores Monteagudo y Montero. Fuera del orden del dia y previa declaración de urgencia se acordó. ------ Folla: 31 41. Aceptar la propuesta de la Junta de Gobierno de la Universidad de Santiago, en sesión celebrada el dia 14 del actual, a favor del Catedrático D. Ernesto Vieitez Cortizo, Decano de la Facultad de Biología de dicha Unviersidad, el cual pasará a formar parte del Patronato del Centro Regional de Enseñanzas y Experiencias Forestales de Lourizán. Habiéndose denunciado en virtud de acuerdo adoptado en sesión celebrada por esta Corporación Provincial el dia 20 de septiembre del pasado año, el contrato de asistencia hospitalaria con el Ministerio de Defensa (Ejército), estableciendose nuevo Convenio, y dados los aumentos en los costes de farmacia, manutención de personas y demás gastos hospitalarios, se acuerda señalar la cifra de 4.000 pesetas por estancia y dia, y que se dé traslado de este acuerdo a la Capitania General por conducto reglamentario y se facture por los servicios correspondientes en la cuantía indicada para lo sucesivo. Y no habiendo más asuntos de que tratar, la Presidencia da por finalizada la sesión siendo la hora de las veintinueve, firmando los que la intervienen, de todo lo que yo, Secretario, certifico. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición