ATOPO
Registros actuales: 1.625.360
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1916/04/26_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.130/1.1916-04-26_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1916/04/26_Ordinaria

  • Data(s) 1916-04-26 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 15 1. Presidencia del Sr. Casas Medrano (D. Antonio). Vocales: Señores Otero (D. Prudencio), Lema, Lino Martínez, López Boullosa y Otero (D. Gonzalo). Abierta la sesión a las once de la mañana se dió lectura al acta de la anterior, que por unanimidad fue aprobada. ------ Folla: 15 2. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la concede el caso 3º del articulo 98 de la Ley de 29 de agosto de 1882, y previa declaración de urgencia, adoptó los siguientes acuerdos. Remitir a informe del Sr. Alcalde de Lavadores los recursos de agravios formulados para ante esta comisión por D. Antonio Alonso y 70 vecinos más de aquel término municipal, contra las cuotas que les impuso la Junta repartidora del déficit del presupuesto, al objeto de que en el plazo de 8 días los devuelva dictaminados en la forma que determina el art. 140 de la Ley municipal. ------ Folla: 15 3. Cubrir las 3 vacantes que existen en el pie de familia de 110 dementes que esta Corporación sostiene en el Manicomio de Conxo, con los dementes furiosos, Deolinda Fernández, de la parroquia de Filgueira (Crecente), Engracia Moldes Barreiro, del Ayuntamiento de Barro y Manuel Lorenzo Ozores del Ayuntamiento de Cangas, debiendo por el Negociado de Beneficencia completarse los expedientes que previene el Real Decreto de 18 de mayo de 1885. ------ Folla: 15 4. Declarar de abono a D. Manuel Montes Conde, Administrador de la Imprenta del Sr. Millán la suma de seiscientas treinta y cinco pesetas, por impresos facilitados para los servicios de quintas, desde el 8 del mes de mayo del año anterior hasta el día de la fecha, debiendo pagarse dicha suma contra la consignación que existe en presupuesto en el capitulo 2º, articulo 1º, destinado a material e impresos de la Comisión Mixta. ------ Folla: 15 5. Aprobar la liquidación que practicó la Jefatura de caminos provinciales de las obras del camino provincial de Pontevedra al manantial de aguas minero medicinales de Lérez, con un saldo a favor del contratista, D. Domingo Solino de 17.402 pesetas 08 céntimos que viene a resultar el 14% del importe del presupuesto, cantidad retenida sin certificar hasta la liquidación parra responder como está dispuesto a la garantía de la obra ejecutada, además del depósito correspondiente. ------ Folla: 15,16 6. La Comisión teniendo presente distintas solicitudes que obraban en poder de la misma, acordó conceder a las entidades que a continuación se citan, subvenciones en la cuantía que también se expresa, cuyas cantidades se declararán de abono cuando se hayan llenado los requisitos que regulan el pago de subvenciones según acuerdo adoptado por esta Diputación de 2 de abril de 1895, y teniendo también presente el de esta Comisión de 19 de mayo último, si se tratase de Ayuntamientos, librándose contra el capitulo 11 del presupuesto vigente: - 1.500 pesetas al Ayuntamiento de Bueu para reparar el camino vecinal denominado de Torrón. - 750 pesetas al Ayuntamiento de O Grove, para reparar el cementerio de Santa María. - 750 pesetas al Ayuntamiento de Pontevedra para reparar la carretera de Marcón, camino vecinal de Pintos, en dicha parroquia de Marcón. - 200 pesetas al Ayuntamiento de Marín, para auxiliar la reparación de la rampa de Tombo. - 250 pesetas para que la Jefatura de caminos provinciales emplee en reparar el camino vecinal denominado "Casaldorado", de parroquia de Lérez y 50 pesetas para el de Puente Cabras, en la misma. - 700 pesetas, para realizar obras de reforma en el Asilo de Hermanitas Trinitarias que tienen su residencia en Vigo, y cuya institución tiene el fin altruista de recluir y educar debidamente jóvenes extraviadas. - 600 pesetas para obras en el Asilo establecido en Vigo, con el propósito caritativo de proteger a la infancia menestorosa y represión de la mendicidad, cuya Junta de Patronato prende el Sr. Alcalde de la referida ciudad. - 500 pesetas a la Jefatura de caminos provinciales, para que las emplee íntegramente en la reparación del camino de Pardavila a la Iglesia parroquial de Lavadores. - 3.000 pesetas a la Jefatura de caminos provinciales, para construir un puente en el punto más conveniente sobre el río Umia, que comunique la parroquia de San Miguel de Area, Ayuntamiento de A Estrada con la carretera en construcción de Campo a Codeseda. - 500 pesetas a la Jefatura de caminos, para construir un puente de losas, sobre el rio llamado "Fajobes" que comunique el lugar de Fontenla, parroquia de San Martín de Laje, en Moraña con la carretera principal de Porranes a Cuntis. - 2000 pesetas al Ayuntamiento de Mondariz, para auxiliar las obras encaminadas a higienizar el mencionado pueblo, haciendo desaparecer los focos de infección que existían en la parte vieja de la mencionada localidad. - 1.000 pesetas a la Jefatura de caminos provinciales "para construcción aceras en la carretera de As Neves, en la parte que afecto al pueblo de este nombre o sea el de Ponteareas. - 500 pesetas al Ayuntamiento de Ponteareas, para auxiliar las obras de reparación del camino denominado "Paseo Marítimo". - 1.500 pesetas al Ayuntamiento de Ponte Caldelas para auxiliar las obras de construcción de una fuente pública en el barrio de Portugalete. - 500 pesetas al citado Ayuntamiento de Ponte Caldelas para auxiliar las obras de reparación de alcantarillado del pueblo, y construir nuevas alcantarillas que complementen aquel. - 500 pesetas al Cura Párroco de Santa María de Insua, Ayuntamiento de Ponte Caldelas, para auxiliar las obras de los arcos de piedra que sostienen la bóveda de la Iglesia parroquial que según dictamen de técnico de reconocida autoridad, amenazan inminente ruina. - 2.500 pesetas, al Ayuntamiento de Vilanova de Arousa, para auxiliar las obras de alumbramiento y limpieza de los manantiales que actualmente surten de agua a la Illa de Arousa. - 500 pesetas al Ayuntamiento de Cambados, para recomponer y ensanchar el camino vecinal de Cascabelos, en la parroquia de San Adrián de Vilariño que termina en la carretera. - 500 pesetas a la Jefatura de caminos para invertir en la construcción de un lavadero público en la Villa de Portomouro en el Ayuntamiento de Sanxenxo, pidiendo realizarse tal obra con mayor suma si el vecindario como se ofrece en solicitud que suscribe D. Ramón Orge, aporte recursos por medio de suscripción popular. ------ Folla: 16 7. Decretar el ingreso en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, de Cándido Guerra González de 60 años de edad, vecino de Vilagarcía, debiendo pagarse las estancias a razón de 3 reales por día, contra la consignación que existe en presupuesto para atenciones de beneficencia. ------ Folla: 16 8. Pasar a despachos de la Excma. Diputación la instancia que suscribe, D. Joaquín Núñez, pidiendo se le asigne alguna jubilación por haber desempeñado el cargo de Admor. de la Inclusa habiendo prestado como funcionario provincial 33 años de servicio. ------ Folla: 16 9. Quedar enterada de la comunicación que suscribe el Sr. Arquitecto provincial haciendo entrega de la llave de la portezuela que cierra el pozo donde está instalada la bomba, cuya llave pasa a poder de la Jefatura de caminos provinciales, debiendo un dependiente de dicha oficina designado por el Sr. Director Jefe estar al cuidado de la expresada bomba. ------ Folla: 16 10. Aceptar propuesta de la empresa de la luz eléctrica, autorizando a aquella para que cambie las tulipas de los candelabros de la parte exterior del Palacio, dejando en todo uno, una lámpara de 200 bujías, más cuatro de 50 en los cuatro brazos de cada candelabro, según se estipuló en el contrato de suministro de fluido por tanto alzado. Unir a tal contrato, como aditamento final, el abonar mensualmente en concepto de tanto alzado por tres lámparas de 50 bujías, que figuran en la araña del Gobernador, más una de 25, que existe en el candelabro que está sobre la mesa, la cantidad de quince pesetas al mes. ------ Folla: 16 11. Por último, informar en sentido favorable a la aprobación las cuentas de fondos de la Diputación correspondientes al año de 1915, en consonancia con lo estatuido en el articulo 126 de la Ley orgánica provincial, debiendo pasar a la Diputación para su aprobación definitiva a los efectos de los artículos 127 y siguientes de la repetida Ley. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición