ATOPO
Registros actuales: 1.625.393
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1920/05/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.138/1.1920-05-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1920/05/05_Ordinaria

  • Data(s) 1920-05-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 16 Presidencia Sr. Otero Bárcena. Vocales Sres. Corbal, Villamarín, Contreras, López Suárez y Ulloa. 1. Abierta la sesión a las once de la mañana, se dio lectura al acta de la anterior, que por unanimidad fue aprobada. Seguidamente, haciendo uso de las atribuciones que la concede de caso 3º del artículo 98 de la vigente ley provincial, y previa declaración de urgencia, adoptó los siguientes acuerdos: ------ Folla: 16 2. Acceder a lo solicitado por D. José Obelleiro Ferrón contratista del acopio y empleo de materiales para conservación de la sección de Vilanoviña a Caldas, perteneciente al camino provincial de Noalla a Caldas, concediéndole la prórroga de tres meses para terminar su compromiso, en vista de las consideraciones expuestas por la jefatura de obras públicas. ------ Folla: 16 3. Declarar de abono las estancias que devenguen en el hospital las prostitutas Gracinda Álvarez, María Pereira, Carmen Pérez y Angela Fernández, ingresadas respectivamente por decreto del Sr. Gobernador en 11 - 20 - 21 y 22 de abril próximo pasado. ------ Folla: 16 4. A Propuesta de la contaduría, se acuerda autorizarla para librar contra el capítulo de imprevistos del presupuesto vigente, la cantidad de ciento cincuenta pesetas a que asciende el alquiler de la casa que ocupa la directora de la escuela normal de maestras, correspondiente al 4º trimestre de 1919 - 20, que dejó de satisfacerse por haberse agotado la consignación contra la que se satisfará en el presupuesto de aquel año. ------ Folla: 16 5. Quedar enterada la providencia del Sr. Gobernador, por la que se desestima la instancia presentada a su autoridad por la junta directiva de la asociación de funcionarios provinciales, solicitando la suspensión del acuerdo adoptado por esta comisión en 17 de marzo último, nombrando a D. Roberto Munáiz, interventor de caminos provinciales. ------ Folla: 16 6. Se dio cuenta de comunicación del Sr. Director Jefe de caminos provinciales, participando haberse dado posesión el día 1º del actual al expresado Sr. Munáiz del cargo de interventor de caminos; acordando la comisión quedar enterada. ------ Folla: 16 7. Declarar firme la subasta de servicio de composición y tirada del Boletín Oficial durante el año de 1920 - 1921 que se adjudicó provisionalmente a D. Celestino Peón, en sesión de 14 de abril último por haber transcurrido con exceso el plazo de cinco días que previene el artículo 19 de la instrucción aprobada por R. D. de 24 de enero de 1905 sin haberse formulado reclamación alguna ni contra la validez del contrato, ni contra la capacidad jurídica del contratante Sr. Peón. el que deberá elevar a definitiva la fianza provisional constituida a tal efecto, y formalizar el correspondiente contrato. ------ Folla: 16 8. Dirigir al Excmo. Sr. Presidente del consejo de Ministros, respetuosa protesta por la actitud antipatriota de determinados elementos catalanes y presidente de la mancomunidad, con ocasión del homenaje tributado al mariscal francés Joffre. ------ Folla: 16,17 9. Se dio cuenta de moción de la contaduría que dice así: Esta contaduría ha examinado las adjuntas cuentas de gastos del presidio correccional y de la cárcel de audiencia correspondientes al 1º trimestre del año económico de 1919 - 120. De dicho examen se deduce que esa Excma. Corporación aprobó el presupuesto de aquella junta correspondiente de mencionado año económico, y en el que, entre otras cosas, se incluyó el sueldo de un nuevo oficial de la secretaría de la misma. Tiene esta contaduría que limitarse a una función contemplativa de dichas cuentas, ya que absolutamente ninguna intervención ni conocimiento tiene de los presupuestos aprobados por esa Excma. Comisión, y a los que ellas se refieren. Pudieran reducirse gradualmente los gastos que la cárcel de audiencia y el presidio correccional ocasionan a esta Diputación, aplicando como ya tuvo el honor de proponer a esta Corporación, esta contaduría, la administración directa de su presupuesto, según dispone el R.D. de 1913, pero a pesar de que fue aceptada dicha proposición, y de que el jefe de la cárcel envió oportunamente de presupuesto que en cumplimiento de aquella disposición, debía remitir, es el caso que esa Ecxma. Comisión optó sin duda por el procedimiento de administración por la junta de partido, puesto que no adoptó acuerdo alguno que a la aprobación del presupuesto remitido por el jefe de la cárcel, se refiera. A pesar de toda, esta contaduría impulsada por el criterio que de su deber tiene, se permite insistir sobre este extremo, y poner de manifiesto que la condenación del sistema de administración única por la Junta de Partido, se deduce de la autorización que el R.D. de 1913 da a las Diputaciones para la administración directa del presupuesto de cárcel de audiencia y del presidio correccional. Hecha la anterior manifestación, solo le resta decir a esta contaduría que las operaciones aritméticas de las mencionadas cuentas no contienen error alguno, y que por tanto esta comisión provincial puede prestarles su aprobación. La comisión, acordó prestar aprobación de conformidad con lo informado por la contaduría a las cuentas rendidas por la junta de partido de los gastos de la cárcel de audiencia y del presidio correccional correspondientes al primer trimestre del año económico de 1919 - 20, que comprende los meses de abril, mayo y junio, y declarar de abono su importe que asciende a nueve mil trece pesetas con sesenta y cuatro céntimos la primera, y dos mil cuatrocientas diez y seis pesetas ochenta y seis céntimos la segunda, ambas con cargo al capítulo 13 del vigente presupuesto. ------ Folla: 17 10. Vista la circular del presidente de la Diputación provincial de Burgos, solicitando el consenso de las demás de España para oponerse conjuntamente a la aplicación de los preceptos del R.D. fecha 3 de marzo de 1917, que cargó sobre los presupuestos provinciales el enorme peso de una iniciativa en pugna con los mas elementales respetos a toda lógica, justicia y equidad, como acertadamente dice la mencionada circular: esta Comisión acuerda adherirse a lo propuesto por el Presidente de la citada Diputación de Burgos, comprometiéndose= 1º A elevar al Ministerio de Hacienda, simultáneamente con todas las Diputaciones adheridas, instancia en solicitud de que estos sigan reintegrando al tesoro únicamente las cantidades representativas del déficit que resultó al practicarse la liquidación con el estado en 1887, referentes a las atenciones de 2ª enseñanza, y, por consiguiente que sean de cuenta de este todos los aumentos posteriores= 2º Recabar el apoyo incondicional y decidido de los representantes en cortes, para conseguir sean atendidas estas demandas= 3º Adoptar las determinaciones que las circunstancias aconsejen, en el caso de que estas justas aspiraciones no sean atendidas= 4º Trasladar este acuerdo al presidente de la Diputación de Burgos con la expresión de la gratitud de esta Corporación por haber iniciado esta reclamación que evitará la ruina de las Diputación la fecha en que se ha de iniciar la acción conjunta y la norma a seguir para que exista perfecta armonía en la reclamación. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición