Fondos
-
4. COMISIÓN PERMANENTE. COMISIÓN DE GOBERNO. XUNTA DE GOBERNO
1926-10-29_Ordinaria. Acta de sesión 1926/10/29_Ordinaria
Acta de sesión 1926/10/29_Ordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.151/1.1926-10-29_Ordinaria
Título Acta de sesión 1926/10/29_Ordinaria
Data(s) 1926-10-29 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo Deputación de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido Folla: 83 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Sres. Fraga Aguiar, Lois Vidal, y Massó García. Abierta la sesión a las doce de éste día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente, haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 83 2. Designación de Mesa para subasta acopios del camino de Noalla a Caldas. Se acuerda que la Mesa que presidirá la subasta para la adjudicación de las obras de acopios para la conservación del camino provincial de primer orden de Noalla a Caldas, secciones 2ª y 3ª que se celebrará el día cuatro del próximo mes de noviembre a las doce, estará constituida por el Presidente Sr. de la Sota Valdecilla y el Diputado D. Daniel Fraga Aguiar, requiriendo al Notario en turno para da fe del acto, por elevarse el presupuesto de contrata a 54.999 pesetas 90 céntimos. ------ Folla: 83,84 3. Hospital. Abono de estancias de enfermos de Septiembre. Examinada la cuenta de estancias causadas en el Hospital de esta ciudad por enfermos pobres de esta provincia durante el mes de septiembre último, la que a razón de cuatro pesetas una, se eleva a 17.132, y teniendo en cuenta que el coste o cuantía de las mismas depende del acuerdo que en su día haya de adoptarse ante la resolución que recaiga en el pleito contencioso con tal motivo entablado, se acuerda declarar de abono al Sr. Alcalde de Pontevedra, la cantidad de doce mil ochocientas cuarenta y nueve pesetas a que ascienden las 4.283 estancias devengas por los citados enfermos, a razón de tres pesetas, debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación del capitulo 8º, articulo 3º del presupuesto vigente. ------ Folla: 84 4. Abono cuenta impresos del Tribunal contencioso en 1925. Declarar de abono al industrial de esta ciudad d. Celestino Peón villar, la cuenta importante cien pesetas, por impresos facilitados al Tribunal de lo Contencioso administrativo, durante el último año de 1825, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 1º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 84 5. Manicomio. Enterándose del ingreso de 2 alienados. Quedar enterada de comunicación del Sr. Director del Manicomio de Conxo, significando su conformidad a lo que se le interesó en 18 del actual en cuanto a que fueron admitidos en aquel establecimiento los alienados José Gómez Carrera y Antonio Rivas Marti, cuyo ingreso fuera decretado por acuerdo de ésta Comisión con anterioridad al adoptado por aquella Junta de gobierno, en el sentido de que no se envíen al sanatorio más alienados que los que permitan las vacantes que se produzcan. ------ Folla: 84 6. "Firmes especiales". R.O. enterándose del nombramiento de Vocales y Suplentes. Quedar así mismo enterada de R.O. dictada por el Ministerio de Fomento, nombrando vocales propietarios y suplentes a los Sres., que a continuación se expresa como representantes de las tres secciones de que está formado el Circuito Nacional de Firmes Especiales. Sección del Noroeste: Vocal propietario, D. Angel de Diego Casodevila. suplente: D. Agustín de Vega Bobo. Sección Este: Vocal propietario: Excmo. Sr. Duque de Hueste. Suplente: D. Manuel Clavijo Carrillo. Sección Sur: Vocal propietario: Excmo. Sr. D. Jorge Silvela Loring. Suplente: D. Tomás Silvela Loring. ------ Folla: 84 7. Abono cuenta fotografía a J. Pintos. Declarar de abono al fotógrafo de esta ciudad, D. Joaquín Pintos, la cuenta importante setenta pesetas por impresión de tres chicles y catorce copias fotográficas, tamaño 13x18 de los doce alumnos pensionados por esta Diputación enviados por acuerdo de 6 de octubre último al Colegio de sordomudos y de ciegos de Deusto (Vizcaya), para su educación y enseñanza, debiendo librarse aquella suma con cargo a la consignación del capitulo 19, articulo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 84 8. Instancia del meritorio D. Manuel Milleiro. Vista la instancia suscrita por Don Manuel Milleiro Seoane, de 19 años, soltero, Aparejador de obras domiciliado en Marín, solicitando se le nombre meritorio para perfeccionar sus estudios y adquirir conocimientos que le pongan en condiciones de optar a los concursos del catastro, se acuerda pasar el expresado escrito a informe del Sr. Director de Vías y Obras provinciales para que se sirva manifestar si las necesidades del servicio aconsejan hacer tal nombramiento de meritorio. ------ Folla: 84 9. Aprobación de padrones de A Estrada, A Lama, Vilagarcía, Ribadumia, Bueu y Ponteareas. Visto el padrón de cédulas personales para el año de 1926, formado por los Ayuntamientos de A Estrada, A Lama, Vilagarcía, Ribadumia, Bueu y Ponteareas, así como los informes de la Intervención y del Negociado de Hacienda de esta Diputación a que el examen de dichos padrones dio lugar, y en los que se afirma que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos legales que rigen esta materia, se acuerda aprobar los mencionados padrones y que sin pérdida de tiempo se devuelvan a los Ayuntamientos de su procedencia para que sean ultimados, cubriendo sus tres últimas columnas y expuestas al público en cumplimiento de lo que determina el articulo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre último. ------ Folla: 84 10. Padrones de Lalín y Silleda. Sobre la Mesa. Dejar sobre la Mesa los padrones de cédulas personales para 1926 de los Ayuntamientos de Lalín y Silleda. ------ Folla: 84 11. Abono cuenta libro "Repoblación forestal" a Peón Villar. Declarar de abono al industrial de esta ciudad D. Celestino Peón Villar, la cuenta importante mil ochenta y siete pesetas por 1.000 ejemplares del libro intitulado "La Repoblación Forestal", con inclusión de portadas, cliché, gráfico y encuadernación, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 14, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 84 12. Aprobación prórroga destajo caminos vecinales subvencionados por el Estado. Prestar aprobación a la prórroga del destajo para la conservación de los caminos vecinales subvencionados por el Estado para el año económico y segundo semestre de 1926, con arreglo al proyecto confeccionado por el Sr. Director de Vías y Obras de esta Diputación, en cumplimiento de lo que determina el articulo 20 del Reglamento de Vías y Obras provinciales, remitiéndose un ejemplar del mismo a los Sres. Ingeniero Jefe de Obras públicas e Interventor de fondos de ésta Diputación. ------ Folla: 84,85 13. Inclusa. Memoria de su Administrador a la Comisión de presupuestos. Vista la memoria que presenta el Administrador de la Inclusa provincial demostrativa de los beneficios obtenidos con el cierre del torno llevado a cabo por acuerdo de esta Comisión según la que el ingreso medio mensual habido desde mayo de 1924 a abril de 1925 es de 10,35 y el que tuvo lugar desde mayo de 1925, en que se cerró el torno, hasta abril de 1926, es de 2,75 resultando de aquella reducción de ingresos un beneficio económico de 39.000 pesetas con relación a los precios de salarios de nodrizas externas que regían en el presupuesto de 1924-25, economía que a los precios actuales es superior a 69.000 pesetas anuales, se acuerda quedar enterada con satisfacción del resultado que ofrece la expresada Memoria que se envía a la Comisión de Presupuestos, y consignar en acta la complacencia de la Provincial por la inteligente labor realizada por el Administrador Secretario de dicha casa benéfica, en la exposición de aquel trabajo. ------ Folla: 85 14. Subvenciones para construcciones y reparaciones de Escuelas en la provincia. Prestar aprobación a la propuesta formulada por el Ponente Sr. Fraga para el señalamiento de cantidades con que la Diputación contribuye para construir y repara casas Escuelas de la provincia, en la forma y cuantía que a continuación se relaciona, cuyas cantidades se librarán tan pronto los Ayuntamientos interesados hayan solicitado de la Diputación la inspección y justiprecio de la obra ejecutada y el Arquitecto provincial haya certificado que en aquella se lleva invertido el doble de la subvención que éste organismo ha otorgado. Construcciones Pesetas Pontecesures. Para construir una Biblioteca escolar ................................................... 1.000 Tui-Malvás. Para construcción de una escuela subvencionada por el Ayuntamiento con 1.500 pesetas ........................................................................ 1.500 Pontevedra-Xeve. Construcción de un Grupo escolar en Berducido, cuyo coste aparece calculado en 12.000 ptas ofreciendo el Ayuntamiento el 50% en este presupuesto ........................................ 3.000 Ponteareas, Paredes. Construcción de local escuela en Paredes, en este presupuesto, si el Ayuntamiento abona el 50% .................................................... 2.000 Pazos. Para construcción de un edificio en la Hermida, si el Ayuntamiento abona el 50% en este presupuesto ............................................................. 2.000 O Rosal. Para construcción de un edificio en Tabagón en iguales condiciones que las anteriores........................................................................................ 2.000 Reparaciones Portas. Para ampliación del local de la Escuela de niños e instalar en el a la de niñas, en iguales condiciones que las anteriores ................................................... 2.000 Moaña. Para reparaciones en el Grupo escolar, en éste presupuesto, si el Ayuntamiento contribuye el 50% del total importe ........................................................... 2.000 As Neves. Para reparaciones en las escuelas de "Ribadumia y Taboeja" en las condiciones anteriores. ............................................................................ 2.000 A Lama. Para reparaciones en la escuela de "Barcia", en las condiciones anteriores ........... 600 Redondela. Para reparación de los locales escuelas de "Cedeira" y "Grupo escolar de la Villa", en las mismas condiciones ..................................................... 1.000 Nigrán. Para reparación de la "Escuela de Nigrán", en las mismas condiciones .................... 1.000 Caldas. Para reparación del "Grupo Escolar" en las mismas condiciones , y poniendo entarimado de madera sobre el piso de cemento de las clases .............................. 2.000 Total pesetas ................... 22.100 Se levantó la sesión. ------
Ãrea de notas
Nota