ATOPO
Registros actuales: 1.625.360
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1927/11/11_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.153/1.1927-11-11_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1927/11/11_Ordinaria

  • Data(s) 1927-11-11 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 35 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Señores Fraga Aguiar, Espinosa Orrea, Lois Vidal y Sarmiento Gil. Abierta la sesión a las doce de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial, adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 35 2. Manicomio. Abono estancias de dementes en octubre. Declarar de abono al Sr. Director del Manicomio de Conxo, la cuenta importante catorce mil doscientas setenta y una pesetas cincuenta y cinco céntimos, por estancias de dementes pobres, hijos de esta provincia en aquel establecimiento, durante el mes de octubre último, librándose dicha suma con cargo al capitulo 8º, articulo 5º del presupuesto vigente. ------ Folla: 35 3. Manicomio. Abono estancias en los asilos de Pontevedra, Tui, Caldas y Vigo en octubre. Declarar de abono a las Sras. Superioras de los Asilos de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, Tui, Caldas y Vigo, las cuentas importantes de 1.743,75 - 387,50 - 310 y 116,25 pesetas respectivamente, por estancias de ancianos en aquellos establecimientos durante el mes de octubre último, satisfaciéndose dichas sumas en cuantía total de dos mil quinientas cincuenta y siete pesetas cincuenta céntimos, con cargo al capitulo 8º, articulo 4º del presupuesto vigente. ------ Folla: 35 4. Bases para la cobranza cédulas personales de 1927 del Ayuntamiento de A Estrada. Se dio cuenta de comunicación del Sr. Alcalde de A Estrada, a la que acompaña certificación de acuerdo adoptado por la Comisión Municipal permanente, proponiendo a esta Diputación, que el empadronamiento y recaudación actual, de cédulas personales para el ejercicio actual de 1927, se realice por cuenta y riesgo del Ayuntamiento mediante las condiciones siguientes: 1ª. La Comisión municipal permanente en nombre y representación del Ayuntamiento se compromete a realizar el empadronamiento y recaudación de cédulas personales correspondientes al ejercicio de 1927, y garantiza a la Excma. Diputación un ingreso mínimo para tal concepto a los precios de tarifa y sin bonificación de treinta y una mil pesetas entendiéndose que de ésta suma ha de deducirse únicamente, el importe del cincuenta por ciento de lo que por recargo municipal percibió el Ayuntamiento de A Estrada en el año de 1925. 2ª. Si la cantidad que se recaude, alcanza a treinta y cinco mil pesetas o excede de esta suma, la Diputación provincial abonará al Ayuntamiento por premio de recaudación y cobranza el diez por ciento de la cantidad total que se cobrase y si no llegase a las treinta y cinco mil pesetas, pero excediese de treinta y una mil, le abonará lo que pase de ésta última suma, de manera que cubierto siempre el límite mencionado sin el número primero o sean las treinta y una mil pesetas para la Diputación con la deducción del 50% el Municipio que también queda mencionado. 3ª. El Ayuntamiento ingresará en la Diputación provincial el cuarenta por ciento de la cantidad mínima repetida al final del primer mes de período de dos meses de recaudación voluntaria; toro cuarenta por ciento al finalizar el segundo; y el veinte por ciento restante tan pronto finalicen los dos meses de período ejecutivo. La Comisión acuerda aceptar la propuesta de la permanente del Ayuntamiento de A Estrada por la que se compromete a ingresar en la Diputación provincial la cantidad de treinta y una mil pesetas sin más descuento que el del cincuenta por ciento del recargo municipal que el Ayuntamiento percibió en el año de 1925, después de aprobado que sea el padrón de cédulas que la Alcaldía remitirá lo antes posible a ésta Comisión para su examen y censura. Si la recaudación excediera de las treinta y una mil pesetas, se estará a lo propuesto por el Ayuntamiento, respecto a éste particular. Igualmente se aceptan los plazos de entrega del importe del padrón de cédulas y para comenzar a contar el período voluntario, se hace presente que éste empezará a los veinte días de aprobado el padrón; y el ejecutivo comenzará a los ocho días de haber quedado cerrado el voluntario. ------ Folla: 35,36 5. Padrones cédulas 1927. Aprobación de los de Nigrán, Meis, Campo Lameiro. Vistos los padrones de cédulas personales para el ejercicio corriente de 1927 formados por los Ayuntamientos de Nigrán, Meis y Campo Lameiro, con arreglo a las disposiciones vigentes, y la circular de la presidencia inserta en el Boletín Oficial de 30 de junio último, así como el informe del Negociado de ésta Diputación a que el examen de los padrones dio lugar y en los que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos que rigen en esta materia, se acuerda prestarle aprobación y que sin pérdida de tiempo se devuelvan a los Ayuntamientos de su procedencia para que sean ultimados y expuestos al público en cumplimiento de lo que establece el articulo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1925, enviando a este organismo después de fenecido el plazo de exposición, certificación del acuerdo de su aprobación y el resumen general de dichos padrones. ------ Folla: 36 6. Aprobando liquidación de acopios camino de Pontevedra a As Neves. Prestar aprobación a la liquidación practicada por el Sr. Director de Vías y Obras provinciales de los acopios para conservación y su empleo en el camino provincial de Pontevedra a As Neves, de que es contratista, D. Francisco Senra Cortizo, que arroja un saldo a su favor de siete mil ochocientas ochenta pesetas, veintiún céntimos. ------ Folla: 36 7. Aprobando recepción definitiva obras camino de Areas a Guillarei. Se acuerda aprobar el acta de recepción definitiva de las obras de la terminación del trozo primero del camino provincial de tercer orden de Areas a la estación de Guillarei de que es contratista Don Benito Malvar. ------ Folla: 36 8. Forma de pago de pensiones de Bellas Artes. Visto el informe emitido por el Sr. Interventor de fondos provinciales, referente a la forma de pago de las becas concedidas por ésta Comisión en sesión de 21 de octubre último para pensiones de artistas en el estudio de Bellas Artes por no alcanzar la consignación que existe en el presupuesto en ejercicio; se acuerda de conformidad con lo propuesto que pueden ser completadas y satisfechas, con cargo a la beca de "Armonía y Composición", en la que hay disponibles mil pesetas, siempre que el pago de ésta se difiera hasta el mes de enero próximo en que se satisfará con cargo al presupuesto de 1928. ------ Folla: 36 9. Manicomio de Conxo. Ingreso de Juan Pampillón, Soutomaior; Jesús Bodaño, Lalín; Balbina Rodríguez, Moaña; María Abal, Meis. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conxo, por cuenta de fondos provinciales de los dementes en turno Juan Pampillón Lago, de 24 años de edad, soltero de Ayuntamiento de Mos, de Jesús Bodaño González, de 50 años, casado del Ayuntamiento de Lalín; de Balbina Rodríguez Paz, de 24 años, soltera del municipio de Moaña; y de Marcial Abal, de 31 años, soltero, del témino municipal de Meis, de cuyos expedientes resulta probada la naturaleza, enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza de los enfermos y familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Sr. Director de aquel sanatorio, la filiación de los referidos enfermos que ingresan en concepto de observación, a los efectos de lo que determina el R.D. de 19 de mayo de 1885, comunicando éste acuerdo a las Alcaldías respectivas para la conducción al mismo a los enfermos de referencia. ------ Folla: 36 10. Concurso para adjudicación hojas declaratorias padrón cédulas. Esta Comisión acuerda abrir concurso libre entre los impresores para adquirir 160.000 ejemplares de hojas declaratorias para el padrón de cédulas del año 1928 para distribuir entre los Ayuntamientos de la provincia, debiendo anunciarse el expresado concurso en el Boletín Oficial. ------ Folla: 36 11. Hospital de San Lázaro. Ingreso de Antonia Bouza, de Covelo. Decretar el ingreso en el Hospital de San Lázaro de Santiago de la leprosa Antonia Bouza López, de 52 años de edad, soltera, natural y vecina del Ayuntamiento de Covelo, cuya pobreza se halla justificada, lo mismo que la de sus familiares comunicándose éste acuerdo a los Sres. Director de aquel establecimiento, ordenador de pagos provinciales y Alcalde de Covelo, para que disponga el traslado de la enferma al referido Hospital. ------ Folla: 36 12. Abono cuenta energía a la Hulla Blanca, alumbrado del Palacio. Visita SS.MM. Declarar de abono a la empresa "La Hulla Blanca", la cuenta importante ciento ocho pesetas ochenta céntimos, por suministro de energía eléctrica del alumbrado de éste Palacio provincial, con motivo de la reciente visita a ésta ciudad de SS.MM. librándose dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 36 13. Abono cuenta manga para riego de los jardines. Declarar de abono a la Casa importadora de D. Pablo Schwater y Wrede, establecida en Madrid, el giro importante ciento veintiséis pesetas por diez metros de manga de 52 m/m de diámetro para el riego de los jardines de éste palacio provincial a razón de 12,50 pesetas uno, adquiridos por acuerdo de ésta Comisión de 22 de julio último, librándose dicha suma con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 36 14. Enterándose del fallo relativo a la cédula de D. Julio Curbera, de Vigo. Dado cuenta de la certificación de la sentencia dictada por el Tribunal de lo contencioso-administrativo, revocatoria del acuerdo adoptado por esta Comisión en 4 de marzo último que desestimó reclamación interpuesta por Don Julio Curbera Fernández, vecino de Vigo, domiciliado en la Avenida de García Barbón, número 6, en la que solicitaba le fuese modificada la asignación de la cédula de 5ª clase con que se le hizo figurar en el padrón formada para el ejercicio de 1926, se acuerda quedar enterada e interesar del Sr. Curbera Fernández remita a esta comisión nota de la contribución que por todos conceptos satisface, para en su vista hacer la clasificación que corresponda y extender la cédula con arreglo a lo que determina el Estatuto provincial y lo dispuesto por el expresado Tribunal. ------ Folla: 36 15. Designación de Diputados para recepción de caminos vecinales números 304 - 319 y 323. Terminadas las obras de los caminos vecinales números 304 - 319 y 323 de Barbantiños a Pontevedra a los Castro de Quireza término municipal de Cerdedo; de Tapia de Meder al barrio de la Cruz, en el distrito de Salvaterra; y de Redondela al Palleiro, en el Ayuntamiento de Redondela, en condiciones de ser admitidos, se acuerda designar a los Diputados vocales de ésta Comisión Sres. D. César Lois Vidal, D. Guillermo Sarmiento Gil y Don Ramón Laforet Cividanes para que respectivamente representen a este organismo provincial en la recepción de aquella sobras y como previenen el articulo 19 del Reglamento de Vías y Obras provinciales comunicar este acuerdo a la Jefatura de obras públicas, para que se sirva fijar fecha para la celebración de aquellos actos. ------ Folla: 37 16. Cuenta conservación de caminos de octubre. Declarar de abono al Sr. Director de caminos provinciales la cuenta importante mil cuatrocientas ochenta y cuatro pesetas cuarenta y cinco céntimos por conservación de los mismos, durante el mes de octubre último, librándose dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 5º del presupuesto vigente. ------ Folla: 37 17. Abono cuenta dietas a D. Carlos Sobrino. Declarar de abono al profesor de la Escuela de Comercio de Vigo, D. Carlos Sobrino, la cantidad de ciento cincuenta y dos pesetas, por gastos de locomoción ocasionados en los viajes que tuvo necesidad de realizar como Vocal del Tribunal clasificador en los ejercicios hechos por los pensionados y aspirantes a pensiones otorgadas por esta Diputación para estudios de pintura, escultura y bellas artes similares, librándose dicha suma con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 37 18. Resolviendo reclamación sobre cédulas de D. José Peña y señora, de Tui. Vista la instancia suscrita por D. José Peña Garrido, vecino de Tui, interesando que tanto él como su esposa Dª. Emilia Domínguez Álvarez, sean eliminados del padrón de cédulas personales del Ayuntamiento de Vigo, en el que fueron indebidamente incluidos por el hecho de haber veraneado durante dos meses en aquella ciudad y que se ordene la recogida de cédulas correspondientes a los mismos de manos del agente ejecutivo, con anulación del expediente de apremio ya iniciado y resultando que según las certificaciones que se acompañan aparece comprobado que tanto el Sr. Peña Garrido como su esposa no figuran incluidos en el padrón de habitantes del término municipal de Vigo y su rectificación correspondiente al año de 1926, ni como vecinos ni domiciliados, justificándose en cambio que ambos interesados son vecinos del municipio de Tui, desde hace dieciocho años, residiendo con sus hijas en la parroquia de Caldelas, barrio de los Baños, figurando inscriptos en el padrón de cédulas personales formado por aquel Ayuntamiento para el expresado año de 1926, con las de la clase 13ª, tarifa 3ª números 576 y 577, respectivamente; se acuerda accediendo a lo solicitado, ordenar de Recaudador la recogida de las cédulas correspondientes a los expresados Señores y su exclusión en el padrón del Ayuntamiento de Vigo, anulando el expediente de apremio que obra en poder del agente ejecutivo. ------ Folla: 37 19. Inclusa provincial. Ingreso de Rogelia Vizoso. Decretar el ingreso en la Inclusa provincial de la niña Rogelia Vizoso Martínez, que nació el día 9 del actual, hija natural de Guadalupe Vizoso Martínez, soltera, natural de Rianxo, provincia de A Coruña y vecina de esta capital, pobre de solemnidad e imposibilitada de amamantar a su hija, por hallarse enferma y tener que dedicarse al servicio doméstico para ganar su subsistencia. ------ Folla: 37 20. Escrito del "Instituto de reeducación de inválidos del trabajo", a la comisión de presupuestos. Visto el escrito del señor Director administrativo del "Instituto de reeducación profesional de inválidos del trabajo", establecido en Madrid - Carabanchel bajo- acompañando n ejemplar de las Instrucciones para la admisión de becarios e interesando el apoyo y colaboración de los particulares y entidades para que la labor social que realiza aquella Institución alcance a la mayor suma posible de obreros mutilados, creando becas para los mismos; se acuerda quedar enterada y pasar el mencionado escrito a la Comisión de Presupuestos de esta Diputación. ------ Folla: 37 21. Solicitud sobre becas de los alumnos maestros de la Escuela de Industrias de Vigo - a la Comisión de Presupuestos. Dado cuenta de instancia suscrita por D. Julio Caridad, D. Marcelino Formoso y otros alumnos obreros de la "Escuela de Industrias de Vigo", interesando de esta Comisión que proceda en la forma que crea más conveniente para que puedan entrar cuanto antes en posesión de las cinco becas de 2.000 pesetas cada una que ésta Diputación debe hacer efectivas y que les fueron concedidas por el claustro de Profesores del mencionado centro docente, se acuerda pasar aquella solicitud a la Comisión de Presupuestos, para que la tenga presente al confeccionar el que ha de regir para el año de 1928, comunicando éste acuerdo a los interesados por medicación de la Alcaldía de Vigo. ------ Folla: 37 22. Abono depósito a la Compañía Telefónica de España. Declarar de abono a la "Compañía Telefónica Nacional de España" domiciliada en esta ciudad el recibo número 33.292, fecha 21 de octubre último, importante trescientas pesetas como depósito parra el servicio interurbano con esta Diputación, satisfaciéndose dicha suma con cargo al capitulo 18, artículo único del presupuesto vigente. ------ Folla: 37,38 23. Concesión de pensión para estudios musicales. Informe del Tribunal Calificador. Concesión a la Sta. Sofía Novoa Ortiz, de Vigo. Se dio cuenta del informe presentado por los Sres. del Tribunal nombrado por esta Corporación para juzgar a los aspirantes de pensión para estudios musicales de armonía y composición, que literalmente dice: "El Tribunal nombrado por la Excma. Diputación provincial para juzgar los aspirantes a una pensión para estudios musicales, de armonía y composición, al presentar su informe a la Comisión permanente, pide se le disculpen algunas observaciones a él unidas, y que son motivadas por la manera precipitada con que éste primer año se ha verificado el concurso y por lo que de inexperiencia hay en las bases, las cuales indudablemente, exigen una mas concreta redacción: 1º. El orden de méritos de los aspirantes, según los ejercicios presentados, es el siguiente: Primer lugar, Srta. Sofía Novoa Ortiz. Segundo, Sta. Teresa Alonso Portela. Tercero, Don Rafael Moyer Feijóo. Cuarto, Don Antonio Fernández y Fernández. 2º. La Sta. Novoa Ortiz, ha demostrado a la vez que sólidos conocimientos musicales, magníficas cualidades cultivadas en un completo aprendizaje hecho en Madrid y Lisboa. Realmente es difícil establecer una relación absoluta entre ella y los demás aspirantes, ya que la Srta. Novoa ha terminado su carrera y perfeccionado sus estudios, mientras que sus compañeros de concurso, son estudiantes, casi niños, que también revelan un extraordinario entusiasmo por su arte, y felices disposiciones. 3º. Nos parece doloroso que quienes han venido a éste primer concurso con tanta ilusión y han dado muestras de merecer el apoyo de la Diputación provincial, sean privados de toda protección económica. 4º. Siendo la aspiración de la Sta. Novoa Ortiz, marchar al extranjero para realizar estudios especiales, sus deseos podrían quedar satisfechos con una bolsa de viaje. Y siendo posible entonces apoyar económicamente con alguna cantidad a los dos aspirantes que figuran en segundo y tercer lugar, si procediera más de acuerdo, con el espíritu de la pensión. 5º. En todo caso, creemos que la Diputación provincial debe estimular a los aspirantes mimándolos para futuros concurso pues todos ellos, hasta el niño de Marín, Antonio Fernández demuestran que en sus posibilidades artísticas hay una fuerte esperanza. 6º. La reforma o aclaración de las bases para esta pensión. Ha de ser una sola. La pensión ha de ser para quienes realizaron ya todos sus estudios oficiales y desean perfeccionarlos o para quienes son buenas disposiciones y conocimientos iniciales quieran estudiar con maestros que no podrían encontrar dentro de la provincia. Es indudable que no debe ser excluido de la pensión el estado de un instrumento, pero para todos debe ser obligatorio y anejo a la pensión el estudio de armonía y composición, pues si es interesante crear virtuosos, más interesante es contribuir a la creación de obras artísticas que perduren de valor universal. He aquí las cuestiones que podrían servir de punto de partida para redactar unas bases que debieran ser publicadas al anunciar el concurso futuro. En virtud de la anterior propuesta y teniendo en cuenta las Bases fijadas por el Tribunal y publicadas en el Boletín Oficial número 237 correspondiente al 18 de octubre anterior, en las que se establecen las reglas para juzgar a los aspirantes a una pensión de música y que solo aparece consignada en presupuesto, la cantidad de tres mil pesetas, con que se dota la beca referida, la Comisión a cuenta conceder la pensión de tres mil pesetas a la Señorita Sofía Novoa Ortiz, natural y vecina de Vigo, que figura en primer lugar de la propuesta, con la obligación de ajustarse a las bases a que anteriormente se hace referencia, debiendo además tener una constante comunicación con la comisión provincial,, ala cual indicará los trabajos que ejecute y proyectos que se proponga realizar para que en todo momento ésta Diputación conozca el desarrollo artístico de la expresada señorita que desde ahora está pensionada. El importe de la pensión lo percibirá desde 1º de enero de 1928, por mensualidades vencidas, terminando la anualidad en 31 de diciembre. La Comisión hace constar el sentimiento que le produce no poder ayudar económicamente a los demás aspirantes que solicitaron la pensión de música, y espera que su constancia y afición en el cultivo del arte seguirá en aumento hasta que en años sucesivos estén en condiciones de alcanzar la beca de la Diputación y que sirva para dar cima al desarrollo de sus conocimientos artísticos. Y por último, se acuerda hacer constar en acta la gratitud que experimenta la Diputación provincial hacia el Tribunal calificador por la labor que realizó, ofreciendo que en el próximo año se reproducirá con tiempo suficiente para el más detenido estudio de las Bases que se han de redactar para admisión de solicitudes y concesión de la pensión que tiene acordada ésta Corporación para estudios musicales. ------ Folla: 38 24. Libretas de la Caja de Ahorros, donadas a 4 niños de la Inclusa. Esta Comisión quedó enterada de la propuesta hecha por la Sra. Superiora de la Inclusa de los dos niños y dos niñas para la entrega a los mismos de las libretas donadas por la Institución de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de esta capital y esta Corporación, en virtud del acuerdo adoptado en la sesión de 4 del actual cuyos nombres a continuación se expresa, ha hecho entrega a la citada Sra. Superiora de las libretas para que las tenga a disposición de los beneficiados. Inclusa Niñas: Josefa Torres Aneiro, que se supone nacida el 13 de marzo de 1925, número 5.693. Elisa Vázquez Cabaleiro, el 25 de febrero del mismo año, nº 5688. Niños: Alejandro Olmos Salas, que se supone nacido el 26 de febrero de 1925, número 5.690. José Rafael Cortes Clara, el 30 de enero de dicho año, nº 5.681. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición