ATOPO
Registros actuales: 1.625.388
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1928/04/21_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.154/1.1928-04-21_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1928/04/21_Ordinaria

  • Data(s) 1928-04-21 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 27 1. Presidencia del Sr.La Sota Valdecilla, con asistencia de los Vocales Señores Lois Vidal, Sarmiento Gil y Laforet Cividanes. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la sesión anterior de dos del actual que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que las conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 27 2. Desestimando reclamación de Dª. Manuela Fernández, de Vigo. Vista la reclamación presentada por Dª. Manuela Fernández López, viuda, vecina de Vigo, Colón 7, 1º, contra su clasificación en el padrón de cédulas personales para 1927. Alega que la cédula de 70 pesetas asignada es improcedente, carece de bienes y el alquiler no excede de 1.500 ptas. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación y confirmar la clasificación con que figura. ------ Folla: 27 3. Estimando reclamación de Leopolda Sotelo. Vista la instancia de Leopolda Sotelo Lafuente de Vigo, García Barbón, 35, que reclama contra la cédula de 30 pesetas que se le fija en el padrón para 1927. Alega es excesiva, carece de fortuna y que el piso que habita esta también alquilado a la familia de D. Tomás López. La Comisión estima la reclamación y clasifica a la Dª Leopolda en la clase 1ª, tarifa 3ª y cédula de 15 ptas. ------ Folla: 27 4. Estimando otra de María Cabesta. Vista la instancia presentada por Dª. María Cabesta Contreras, viuda de Vigo, Pi y Margall 13, 1º, que reclama contra la cédula de 30 pesetas por alquiler de su habitación que paga 40 pesetas mensuales. La Comisión acuerda estimarla y que se expida a la interesada cédula de clase 10, tarifa 3ª y precio de 15 pesetas. ------ Folla: 27 5. Clasificando a D. Saturnino González y D. Cándido Argibay con cédulas de 25 y 15 pesetas. Vista la instancia de D. Saturnino González Pérez y D. Cándido Argibay Garrido de Vigo, cobradores del Banco de España, que reclaman contra las cédulas que se les asignan en el padrón de 1927. Declaran que perciben 3.000 y 2.000 pesetas, respectivamente de sueldo. La Comisión acuerda se comprensiva al 1º en la clase 12, cédula de 25 pesetas y al 2º en la 13 con cédula de 15. ------ Folla: 27 6. Estimando reclamación de D. José Lareo. Vista la instancia de D. José Lareo Moas, empleado de Vigo, que reclama contra la cédula de la clase 8ª, tarifa 3ª que se le asigna en el padrón de 1927.Justifica su ocupación y disfruta como renta de trabajo 3.000 ptas. La Comisión acuerda estimarla y clasifica al interesado en la tarifa 1ª, clase 12 y cédula de 25 pesetas. ------ Folla: 27 7. Clasificando a Dª Julia Fernández, con cédula de 30 pesetas. Vista la instancia de Dª Julia Fernández Pérez, de Vigo, Pi y Margall, 113. Alega cambio de domicilio. Acompaña recibo del alquiler que satisface de 50 pesetas. La Comisión acuerda clasificarla en la tarifa 3ª, clase 9ª, y se le expida cédula de 30 pesetas. ------ Folla: 27 8. Clasificando a D. Manuel Fontan cédula de 15 pesetas. Vista la instancia de D. Manuel Fontán Pérez, de Vigo, Berdiales 33, que reclama contra la cédula de la tarifa 3ª que se le impone en el padrón de 1927. Alega ser jornalero, no tiene fortuna ni industria. La Comisión acuerda clasificarlo en la clase 10, tarifa 3ª, con cédula de 15 ptas. ------ Folla: 27,28 9. Desestimando reclamación de D. Abdón Simón. Vista la reclamación de D. Abdon Simón Daponte, soltero, de Vigo, Tomás Alonso, 30, soltero, contra la clasificación en el padrón de cédulas de 1927 que se le asigna la de 50 pesetas. Alega que el año anterior satisfizo otra de menor precio y disfruta 2.000 pesetas de sueldo y paga contribución por su casa. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación declarándolo bien clasificado en la tarifa 3ª, clase 8ª, cédula de 50 ptas. ------ Folla: 28 10. Estimando reclamación de D. Doroteo Lumbreras de Vigo. Vista la reclamación de D. Doroteo Lumbreras de Vigo, García Barbón, 46, 1º, contra su clasificación en el padrón de cédulas personales de 1927. Se le asignó cédula de 50 ptas es empleado y tiene 3.000 ptas de sueldo; el anterior año pagó cédula de 25 ptas. La Comisión acordó estimar esta reclamación, clasificándolo en la tarifa 1ª, clase 12 con cédula de 25 ptas. ------ Folla: 28 11. Desestimando otra de D. Juan González. Vista la reclamación de D. Juan González Ortiz, de Vigo, Castelao 12, 2º, contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1927, se le asignó cédula de 50 ptas, sin tener en cuenta que ejerce industria en la casa vivienda. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 28 12. Desestimando otra de D. Ernesto Barreras y esposa. Vista la reclamación de D. Ernesto Barreras, de Vigo, contra su clasificación y la de su esposa, Dª Isabel Pino en el padrón de cédulas de 1927. Afirma se le asignó cédula de 100 ptas tomando como base un alquiler de 2.160 ptas y solo satisface 1.800 y a su esposa se le asigna cédula de 20 pesetas satisfaciendo el año anterior 1 pesetas. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 28 13. Desestimando otra de D. José Fernández. Vista la reclamación de D. José Fernández Otero, empleado vecino de Vigo, Arenal, 32, 1º contra su clasificación en el padrón de 1927. Dice no procede se le imponga cédula de 50 pesetas, por no percibir de sueldo más que 1.800. La Comisión acordó reclasificarlo en la tarifa 3ª, clase 9ª con cédula de 30 pesetas. ------ Folla: 28 14. Desestimando otra de Dª. Inocencia Candán. Vista la instancia de Dª. Inocencia Candán, viuda, sirvienta de Vigo, Paseo Granada 19, que reclama contra la cédula que se el impone en el padrón de 1927. Alega que aparece con cédula de 15 ptas y sólo paga 20 pesetas de alquiler al mes, y tiene arrendada una habitación. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y ordenar se le expida cédula de clase 12, tarifa 3º y precio de 3 pesetas. ------ Folla: 28 15. Desestimando otra de Dª. Carmen Paracha. Vista la instancia de Dª. Carmen Paracha, viuda, Plaza Almeida 4, 2º, que reclama contra la cédula de 50 ptas que se le fija en el padrón de 1927 y pide se le fije otra más moderada. No justifica el alquiler. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 28 16. Desestimando otra de D. José de Angulo. Vista la reclamación de D. José de Angulo Fernández Capalleja, empleado de Vigo - Núñez, 5, 2º, contra su clasificación en el padrón de 1927. Se le asigna cédula de 50 pesetas sin tener en cuenta que su sueldo es de 1.750 abonando 720 pesetas anuales de alquiler. La Comisión en vista de los datos suministrados por la Administración, acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 28 17. Desestimando otra de D. Jacinto Álvarez. Vista la reclamación de D. Jacinto Álvarez Aldan, de Vigo, Ronda, 19, bombero, contra el padrón de cédulas personales de 1927, que se le incluye en la tarifa 1ª, clase 14. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación, declarando bien clasificado al reclamante. ------ Folla: 28 18. Estimando otra de Dª. Pilar Vidal Gallego. Vista la instancia de Dª. Pilar Vidal Gallego, soltera, maestra de Vigo (Eduardo Iglesias 5, 3º) contra la cédula de la tarifa 1ª, clase 12 que se le asigna en el padrón de 1927. Alega no es cabeza de familia, y tiene un sueldo d e2.500 pesetas. Vive con su madre. La Comisión acuerda estimar esta reclamación variando la clasificación asignándole a la Doña Pilar Gallego Varela, cédula de la tarifa 1ª, clase 13ª. ------ Folla: 28 19. Eliminando del padrón de Vigo a los 3 hijos de Ángel Varela. Vista la instancia de Ángel Varela Plata, en solicitud de que se le elimine del padrón de cédulas a sus hijos Dolores Varela Redudo, Agustín y Alfonso Varela Redudo, por no vivir en su compañía, se acuerda estima esta reclamación y que se eliminen del padrón a los tres citados. ------ Folla: 28 20. Desestimando reclamación de D. José Pérez. Vista la instancia de D. José Pérez Pérez, farmacéutico de Vigo, López Puigcerver, 16, 2º por la que reclama por la cédula que se le asigna en el padrón de 1927, con cédula de 50 pesetas. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación declarando bien clasificado al interesado en la tarifa 3ª, clase 8ª. ------ Folla: 28 21. Estimando obra de D. Manuel Lores Mayo. Vista la instancia de D. Manuel Lores Mayo, de Vigo, García Barbón, 120, 2º, reclamando contra la cédula de 50 pesetas, tarifa 3ª que se le asigna en el padrón de 1927. Es empleado y tiene de sueldo 3.000 ptas. La Comisión acuerda estimar esta reclamando, anulando la clasificación y que se le aplique cédula de la tarifa 1ª, clase 12, de 25 ptas. ------ Folla: 28 22. Estimando otra de D. Dionisio González Conde. Vista la instancia de D. Dionisio González Conde, de Vigo, Alfonso XII, 36, que reclama contra la cédula de 50 peetas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que es empleado del ferrocarril. El sueldo anual es de 3.214 pesetas. La Comisión acuerda estimarla y clasificarlo en la tarifa 1ª, clase 12, de 25 pesetas, declarando anulada la de 50. ------ Folla: 28 23. Desestimando otra de D. Eulogio Fábregas. Vista la reclamación de D. Eulogio Fabregas López, de Vigo, Elduayen 33, 2º contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1927, que se le asigna la d e50 pesetas. No justifica sus alegaciones. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 28 24. Desestimando otra de Dª. Elvira Gutiérrez. Vista la reclamación de Dª. Elvira Gutiérrez Vicario, viuda de Vigo, Vázquez Varela, 14, 1º, contra su clasificación en el padrón de 1927. Alega se le asigna cédula de 50 pesetas. Es pobre y percibe función de 71 pesetas al mes. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 28 25. Desestimando otra de D. Antonio Malvido. Vista la reclamación de D. Antonio Malvido Sanmartín soltero, empleado de Vigo, Carral, 9 , 2º, contra la clasificación en el padrón de 1927. Alega es excesiva la cédula de 30 pesetas que se le asigna y que la habitación que ocupa, la ayuda a pagar la mitad un abogado. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación, por estar bien clasificado el interesado. ------ Folla: 28 26. Estimando otra de D. Elías Lorenzo. Vista la reclamación de D. Elías Lorenzo González, casado, empleado de Vigo, Urzaiz 98, 1º, contra su clasificación en el padrón de 1927. Alega se le asigna cédula de 50 ptas y debe variársele por la de 25 pesetas por tener de sueldo 3.180 pesetas. La Comisión, acuerda estimar esta solicitud clasificándolo en la tarifa 1ª, clase 12, cédula de 25 pesetas. ------ Folla: 28 27. Desestimando otra de D. Alfredo Iglesias. Vista la reclamación de D. Alfredo Iglesias Iglesias, de Vigo, contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1927. Se le asignó cédula de 50 ptas sin tener en cuenta que parte de su vivienda la dedica a su industria. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 28 28. Clasificando a D. Tomás Sánchez en la tarifa 3ª, cédula de 30 ptas. Vista la instancia formulada por D. Tomás Sánchez Fuentes, de Vigo, contra el padrón de cédulas de 1927. Se le asignó cédula de 50 ptas se dió de baja en la casa que habita de López de Neira y vive como huésped. La Comisión acuerda clasificarlo en la tarifa 3ª, clase 9ª y cédula de 30 ptas. ------ Folla: 28 29. Estimando reclamación de D. Segundo Carrera Pérez (familia numerosa). Vista la instancia de D. Segundo Carrera Pérez, de Vigo, Ronda, 47, reclamando contra la cédula de 50 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927, pide se le rebaje, tiene 2.750 pesetas de sueldo anual y se le concedieron los beneficios de familia numerosa. La Comisión acuerda estimar este recurso, incluyéndolo en la tarifa 1ª, clase 16, con cédula de 3 pesetas. ------ Folla: 29 30. Desestimando reclamación de D. Luis Irumberi, de Vigo. Vista la instancia de D. Luis Irumberi González de Vigo, (Luis Taboada, 5) reclamando contra su clasificación en el padrón de 1927. Alega no le corresponde cédula tan elevada de la tarifa 2ª y pide se le rebaje. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación por no justificar las razones alegadas. ------ Folla: 29 31. Desestimando reclamación de Dª Efigenia R. Calderon. Vista la instancia de Dª Eugenia Rodríguez Calderon Mibarry, de Vigo (Franco 3) reclamando contra la cédula de 50 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación por no justificar las razones alegadas. ------ Folla: 29 32. Desestimando reclamación de Dª Amalia Fernández. Vista la instancia de Dª Amalia Fernández Campelo, de Vigo (Ronda 45, 1º) reclamando contra la cédula de 50 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 29 33. Estimando otra de Don Eudoro Pérez. Vista la instancia de D. Eudoro Pérez Vieitez, soltera, de Vigo, (Elduayen, 6, 1º) reclamando contra la cédula de 70 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que sus habitaciones las dedica a hospedaje y pide se le rebaje. La Comisión acuerda estimar esta alzada, clasificándolo en la tarifa 3ª, clase 8ª de 50 pesetas, más el recargo de soltería del 35%. ------ Folla: 29 34. Desestimando otra de Don Pedro Bueno. Vista la instancia de D. Pedro Bueno Chiconi, de Vigo (Príncipe, 35) reclamando contra la cédula de 70 ptas del padrón de 1927. Pide se le rebaje por tomarse para su clasificación una base errónea. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 29 35. Estimando otra de Prego (Genoveva). Vista la instancia de Dª Genoveva Prego, de Vigo, Travesía de Isabel II, 3 reclamado contra la cédula de 50 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que cedió el 2º piso de la casa, y pide se le rebaje. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificarla en la tarifa 3ª, clase 9ª, cédula de 30 pesetas. ------ Folla: 29 36. Estimando otra de D. Antonio Regueiro. Vista la instancia de D. Antonio Regueiro García, de Vigo (reclamando contra la cédula de 50 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que el año anterior pagó una de 30 ptas no tiene bienes y vive de su trabajo. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificarlo en la tarifa 3ª, clase 9ª, cédula de 30 ptas. ------ Folla: 29 37. Desestimando otra de D. Manuel Vázquez. Vista la instancia de D. Manuel Vázquez Pazos, de Vigo (Cervantes 21), reclamando contra la cédula de 30 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Es jubilado y pide se le rebaja. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 29 38. Desestimando otra de D. Elvira Pereira. Vista la instancia de Dª Elvira Pereira Grova, viuda de Vigo (Colón 28, 3º), reclamando contra la cédula de 50 ptas que se le asigna en el padrón de 1927. En el anterior figuraba con una de 30 ptas no variaron sus circunstancias de un año a otro y pide se le rebaje. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 29 39. Clasificando a D. Ricardo León con cédula de 50 ptas. Vista la instancia de D. Ricardo León de Restaurante de Vigo, (Romil 50, 3º) reclamando contra su cédula de la tarifa 1ª, clase 9ª que se le asigna en el padrón de 1927. Es cesante y pide se le clasifique de nuevo. La Comisión acuerda eliminarlo de la tarifa 1ª e incluirlo en la 3ª, clase 8ª cédula de 50 ptas conforme al alquiler que satisface. ------ Folla: 29 40. Estimando reclamación de D. José Rocha, de Vigo. Vista la instancia de D. José Rocha Rodríguez de Vigo, (Progreso 5), reclamando contra la cédula de 30 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Pide se le rebaje al igual al año anterior como lo hizo la Comisión y esta acuerda estimar la reclamación y clasificarlo en la tarifa 3ª, clase 10, cédula de 15 pesetas. ------ Folla: 29 41. Desestimando otra de D. Antonio Alvarez. Vista la instancia de D. Antonio Álvarez Maceira, de Vigo (San Bernardo 7, 1º), reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Dice gana como albañil 2.500 ptas anuales, satisface 90 de alquiler pide se le rebaje. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 29 42. Desestimando otra de D. Manuel Pérez. Vista la instancia de D. Manuel Pérez Barreiro, de Vigo (Travesía Esperanza, 12) reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Solo tiene de sueldo 1.284 pesetas anuales. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 29 43. Estimando otra de D. José Curbera Fernández. Vista la instancia de D. José Curbera Fernández de Vigo, reclamando contra la cédula de 200 pesetas que se le asigna a su esposa en el padrón de 1927. Alega no corresponde satisfacer a ésta cédula tan elevada, tiene 4 hijos, menores y pago de una d e1.000 pesetas. La Comisión acuerda estimar esta reclamación, clasificando a la esposa del Sr. Curbera en la tarifa 13, cédula de 1,50 ptas. ------ Folla: 29 44. Desestimando otra de Manuel Juncal. Vista la instancia de Manuel Juncal Rosales de Vigo, (A. Menéndez 31), reclamando contra la cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª que se le asigna en el padrón de 1927. Alega es excesiva y pide se le incluya en la tarifa 2ª, clase 12. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 29 45. Desestimando otra de D. Tiburcio Rodríguez. Vista la instancia de D. Tiburcio Rodríguez Rodríguez de Vigo, Paseo de Alfonso XIII, 19, 3º reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Alega que es excesiva, vive de jornal que no llega a 2.500 pesetas y pago 1.080 de alquiler anual. No dice como fue clasificado ni justifica sus manifestaciones. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 29 46. Estimando otra de D. Valeriano García. Vista la instancia de D. Valeriano García Sanz, de Vigo (M. Núñez 29), reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Alega no esta bien clasificado, por no haberse tenido en cuenta el subsidio a familias numerosas que le fue concedido y pide se le rebaje. La Comisión acuerda estimar esta reclamación clasificándolo en la tarifa 1ª, clase 16ª. ------ Folla: 29 47. Estimando obra de D. Gerónimo P. Pérez. Vista la instancia de Don Gerónimo P. Pérez de la calle Paraguay número 3 reclamando contra la cédula de 398 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Expone no le pertenece cédula tan elevada por haberse dado de baja en la contribución industrial que satisfacía, pide se le rebaje y se clasifique por renta de trabajo. Lo justifica documentalmente. La Comisión acuerda estimar esta reclamación, clasificándolo en la tarifa 2ª, clase 7ª y a su esposa la especial de cónyuge con arreglo al apartado M, articulo 226 del Estatuto provincial. ------ Folla: 29 48. Desestimando otra de D. Pío Alvarez. Vista la instancia de D. Pío Álvarez García, de Vigo, reclamando contra la cédula de 7,50 ptas que se le asigna en el padrón de 1927. Dice es jornalero municipal y pide se le rebaje. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 29 49. Desestimando otra de Dª Esperanza García. Vista la instancia de Dª Esperanza García, viuda de Vigo (Policarpo Sanz, 29, 3º) reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. No cuenta con más recursos que los que le proporciona su hijo. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar en la reclamación. ------ Folla: 30 50. Desestimando reclamación de D. Santiago Maquieira de Vigo. Vista la instancia de D. Santiago Maquieira Mareque, de Vigo (Ballesta 7 bajo), reclamando contra la cédula de 25 pesetas y gana 8 pesetas diarias. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 30 51. Desestimando reclamación de D. Cosme Rodríguez. Vista la instancia de D. Cosme Rodríguez Penedo de Vigo, (Ronda 58), reclamando contra la cédula que se le asigna en el padrón de 1927. Es bombero vive de un jornal y por ser elevada pide se le rebaje. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 30 52. Desestimando reclamación de D. Camilo Tuche. Vista la reclamación de D. Camilo Tuche, de Vigo (Pi y Margall), contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1927. Se le asignó cédula de 30 pesetas. Satisface 490 ptas de alquiler, es empleado. la Comisión acuerda desestimar esta reclamación por no justificar sus alegaciones. ------ Folla: 30 53. Desestimando reclamación de D. Julio González. Vista la reclamación de D. Julio González Saez de Vigo, reclamando contra la cédula de 30 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. No vario de fortuna y pide se le rebaje. No acompaña documento que justifique lo alegado. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 30 54. Desestimando reclamación de D. Fernando Veiga. Vista la reclamación de D. Fernando Veiga Iglesias, de Vigo, parroquia de Freijeiro, contra su clasificación en el padrón de 1927. Se le asigna cédula de 15 pesetas, pide se le rebaje a 3 por ser jornalero. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 30 55. Desestimando reclamación de Dª. Carmen Coca. Vista la reclamación de Dª Carmen Coca, viuda de Vigo, (Marqués de Valladares, 18, 2º), contra el padrón de cédulas personales de 1927, que le asigna cédula de 50 pesetas. Pide se le clasifique en la tarifa clase 9ª, como en el anterior año. Nada justifica. La Comisión provincial acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 30 56. Desestimando reclamación de D. Juan Mena. Vista la reclamación de D. Juan Mena Dendoso, de Vigo, (Arenal 102, 1º), contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1927. Dice le corresponde cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª y no la de la misma tarifa, clase 8ª con que figura. No justifica sus alegaciones. La Comisión acordó desestimar esta reclamación. ------ Folla: 30 57. Desestimando reclamación de D. Castor Pérez. Vista la reclamación de D. Castor Pérez Fernández de Vigo, barrio de Espedregada, contra su clasificación en el padrón de cédulas personales de 1927. Alega ser jornalero y empleado en el tranvía con haber eventual. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 30 58. Desestimando reclamación de D. Jesús Domínguez. Vista la reclamación de D. Jesús Domínguez Alonso, de Vigo Abeleira Menéndez 7, 1º, bombero contra su clasificación en el padrón de 1927. Dice percibe un jornal eventual de 8 pesetas diarias, debiendo exponérsele cédula de 3 pesetas y no la de 25. La Comisión provincial acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 30 59. Estimando otra de Dª. Concepción García. Vista la instancia de Dª .Concepción García, viuda de Vigo, calle Eduardo Iglesias, reclamando contra la cédula de 50 pesetas que se le asigna en el padrón de 1927. Alega no paga alquiler y vive con sus hijos que lo satisfacen. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificarla en la tarifa 3ª, clase 10ª con cédula de 15 pesetas. ------ Folla: 30 60. Desestimando reclamación de D. Wenceslao Bacelar. Vista la reclamación de D. Wenceslao de Bacelar Gómez de Vigo, contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1927. Alega que es jornalero municipal, que debe asignársele cédula de 3 pesetas y no la de 750 con que figura. Nada justifica. La Comisión acuerda desestimar esta reclamación. ------ Folla: 30 61. Estimando reclamación de D. Manuel Díaz de Vigo. Vista la instancia de D. Manuel Díaz Incognito, retirado de guerra, calle del Rosario, 15 barrio del Pino, contra la clasificación con que aparece en el padrón de cédulas de Vigo de 1927. Hace constar que se le clasifica como se percibiese 3.000 pesetas y cobra solamente 32,50 pesetas mensuales. La Comisión acuerda estimar esta reclamación y clasificarlo en la tarifa 1ª, clase 16 y cédula de 3 pesetas. ------ Folla: 30 62. Abono cuenta números extraordinarios del Boletín Oficial. Declarar de abono al encargado del Boletín Oficial, D. Salustiano Fernández, la cuenta importante cuatrocientas cinco pesetas, por confección y tirada de ocho números extraordinarios de aquel periódico oficial, correspondientes a los días 21 y 25 de febrero, 8 y 27 de marzo y 4, 9 y 10 del actual, librándose dicha suma con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 30 63. Abono cuenta a D. José Dapena y D. Sebastián Santos. Declarar de abono a los industriales D. José Dapena Hereder y D. Sebastian Santos Riveiro, las cuentas importantes 1.286,90 y 411,25 pesetas, respectivamente por obras ejecutadas en hacer un cuarto de baño y otras reparaciones en la sala de la Comisión y materiales y jornales invertidos en la instalación de dicho baño, toma y conducción de agua caliente al mismo y colocación de un lavabo en las habitaciones del Sr. Gobernador con motivo de la visita a esta ciudad del Excmo. Sr. D. Miguel Primo de Rivera librándose dichas sumas en cuantía total de mil seiscientas noventa y ocho pesetas quince céntimos, con cargo al capitulo 11, articulo 10 del presupuesto vigente. ------ Folla: 30 64. Abono relación de bagajes a Depositaría. Declarar de abono la relación que presenta el Sr. Depositario de fondos provinciales, importante mil doscientas sesenta y cinco pesetas cincuenta céntimos por bagajes suministrados desde 1º de julio a 31 de diciembre de 1927, librándose con cargo a la consignación que para esta atención figura en el presupuesto como resultas de ejecución anteriores, contra la que deberán satisfacerse también los correspondientes a los Ayuntamientos cabeza de partido por el segundo semestre de 1926, para lo que se autoriza al Sr. Interventor para que suplemente el crédito mencionado en la medida necesaria a cubrir las atenciones que se indican. ------ Folla: 30 65. Abono de cantidad para las insignias del Sr. Baltar. Apoyando iniciativa del Excmo. Ayuntamiento de Santiago, se acuerda contribuir con la cantidad de quinientas pesetas para sufragar el coste de las insignias de la Cruz de primera clase de la Orden de Beneficencia, otorgada al Médico Cirujano Doctor D. Miguel Baltar Cortés por los excelentes servicios que a numerosísimos enfermos de nuestra región ha prestado con todo altruismo, inteligencia y eficacia, librándose dicha suma con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto vigente y extendiéndose el libramiento a favor del Sr. Alcalde del Ayuntamiento de Santiago. ------ Folla: 30 66. Abono cuenta a D. Julio Antunez. Declarar de abono al comerciante de esta plaza D. Julio Antunez, la cuenta importante veintiuna pesetas por un vade de piel para ésta Comisión, librándose con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 31 67. Abono cuenta de trabajos extraordinarios. Se acuerda librar con cargo al capitulo 18, articulo único del presupuesto en ejercicio a favor del Sr. Secretario de esta Diputación la cantidad de doscientas treinta y cinco pesetas, libres de todo gasto para que gratifique trabajos extraordinarios realizados en este Palacio provincial con motivo de la visita efectuada el día 3 del actual por el Sr. Presidente del Consejo de Ministros. ------ Folla: 31 68. Abono de estancias del Hospital en marzo. Examinada la cuenta de estancias causadas en el Hospital de esta ciudad por enfermos pobres de ésta provincia durante el mes de marzo último, la que a razón de 4 pesetas una importa 24.580 ptas; y teniendo en cuenta que el coste o cuantía de las mismas depende del acuerdo que en su día haya de adoptarse ante la resolución que recaiga en el pleito contencioso con tal motivo entablado, se acuerda declarar de abono al Sr. Alcalde de Pontevedra, la cantidad de dieciocho mil cuatrocientas treinta y cinco pesetas a que ascienden las 6.145 estancias devengadas por los citados enfermos, a razón de tres pesetas debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 8º, articulo 3º del presupuesto vigente. ------ Folla: 31 69. Abono cuenta gastos del Director de Vías y Obras. Declarar de abono a D. Teodosio Domínguez, Director de Vías y Obras provinciales la cuenta importante dos mil noventa y dos pesetas cuarenta céntimos por gastos de viaje y dietas originadas en el estudio de caminos vecinales de la Diputación de Sevilla, practicados por acuerdo de esta Comisión de 9 de marzo último, librándose dicha suma con cargo al capitulo 2º, articulo 1º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 31 70. Prórroga de plazo para el cobro de cédulas al Ayuntamiento de Cotobade. Visto el oficio que con fecha 15 del actual dirige a ésta Comisión el Sr. Alcalde de Cotobade interesándose le prorrogue el plazo voluntario para la cobranza de cédulas personales de 1927 en aquel término municipal y en atención a las consideraciones que alega, se acuerda acceder a lo solicitado y prorrogarlo por treinta días que a partir de la fecha de la solicitud terminan el día 15 de mayo próximo. ------ Folla: 31 71. Autorizando al Presidente de la Audiencia para cobro del material de Secretaría del Tribunal Contencioso. Se acuerda autorizar al Sr. Presidente de ésta Audiencia provincial para percibir de fondos provinciales la cantidad que figura consignada en presupuesto para material de secretaría del Tribunal provincial de lo contencioso administrativo. ------ Folla: 31 72. Abono gratificación al encargado motor del jardín. Meses de enero, febrero y marzo. Declarar de abono a D. José Bermúdez, encargado del motor y bomba de los jardines de este palacio provincial, la gratificación de noventa y una pesetas que le corresponde percibir por los meses de enero, febrero y marzo últimos, librándose con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 31 73. Abono dietas en Febrero y Marzo a Vocales del Tribunal Contencioso. Declarar de abono a los vocales del Tribunal de lo contencioso administrativo, Sres. D. Fernando Baeza Saravia, D. Buenaventura Pla Almero, y D. Luis Gorostola prado, 375 - 275 y 100 pesetas, respectivamente por 15 - 11 y 4 dietas que devengaron formando parte para las vistas y resoluciones de los pleitos del expresado Tribunal durante los meses de febrero y marzo últimos, a razón de 25 ptas una según lo dispuesto en R.O. de 16 de enero próximo pasado, debiendo librarse dichas sumas en cuantía total de setecientas cincuenta pesetas con cargo a la consignación del articulo 1º, capitulo 1º del presupuesto en ejercicio. ------ Folla: 31 74. Devolución de fianza a D. Benigno Barros. Vista la instancia de D. Benigno Barros Martínez, interesando se le devuelva la fianza que constituyó como adjudicatario de la confección de 160.000 hojas declaratorias para el padrón de cédulas personales en 1928, y resultando que el solicitante confeccionó y repartió entre los ayuntamientos de la provincia las expresadas hojas en la forma estipulada en el compromiso contraído; se acuerda acceder a lo solicitado y devolver al Sr. Barros Martínez, la fianza que depositó para responder de su gestión. ------ Folla: 31 75. Abono cuenta a D. José Dapena. Declarar de abono al industrial D. José Dapena Hereder, la cuenta importante trescientas veintiocho pesetas setenta céntimos por materiales y jornales invertidos en el arreglo de la oficina del Sr. Fiscal de ésta Audiencia, librándose con cargo al capitulo 18 del presupuesto vigente, autorizando al Sr. Interventor para suplementar el crédito deficiente de dicho capitulo 18. ------ Folla: 31 76. Abono cuenta a la Eléctrica energía de Marzo. Declarar de abono a la empresa "Eléctrica de Pontevedra Marín, S.A.", la cuenta importante noventa y ocho pesetas treinta y cuatro céntimos por energía eléctrica consumida en este Palacio provincial durante el mes de marzo último librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 31 77. Abono de 3.000 ptas para subvención de un número especial de "El Debate". Declarar de abono a D. José Valiente Capello, Jefe de Publicidad del diario madrileño "El Debate" la cantidad de tres mil pesetas con que ésta Comisión en sesión de 23 de marzo último, acordó subvencionar el número especial que editará con motivo de la Exposición Internacional que habrá de celebrarse en Colonia en el presente año, librándose dicha suma con cargo al capitulo 18 de la parte de gastos del presupuesto vigente, autorizando al Sr. Interventor para suplimentar el crédito de dicho capítulo en la medida necesaria. ------ Folla: 31 78. Ingreso en la Inclusa de la niña Carmen Migueles. Decretar el ingreso en la Inclusa provincial de la niña María del Carmen Migueles Cobas, de doce días de edad, hija natural de Dolores Migueles Cobas, soltera, natural y vecina de Pontevedra, pobre de solemnidad e imposibilitada de amamantar a su hija por impedirlo su delicado estado de salud. ------ Folla: 31,32 79. Concediendo a la viuda del funcionario Sr. López Sanmartín la pensión anual de 2.000 pesetas. Dada cuenta de instancia de Dª. Generosa Fernández, viuda del oficial de la clase de primeros, jubilado, de esta Diputación, D. Benigno López Sanmartín, fallecido el 25 de marzo último, en solicitud de que se le conceda pensión de viudedad y se sufraguen los gastos de entierro de su finado esposo; y visto el informe emitido por el Sr. Interventor de fondos provinciales, del que resulta que el expresado funcionario, prestó servicios a esta Diputación durante cuarenta años, ocho meses y veinticuatro días, o sea desde el 3 de abril de 1884 hasta 24 de diciembre de 1924, habiendo disfrutado durante más de dos años el sueldo de cuatro mil pesetas, por lo que su viuda es acreedora al percibo del 50% del haber de aquel, como comprendido en la base 10 del Reglamento de 14 de octubre de 1915, y aprobado por el Ministerio de la Gobernación el 12 de mayo siguiente, que se mantuvo en vigor hasta 30 de junio de 1925, o sea durante la situación del funcionario fallecido, se acuerda de conformidad con lo propuesta en el expresado dictamen conceder a Dona Generosa Fernández, la pensión de viudedad de dos mil pesetas anuales, que se librarán con cargo al capitulo 1º, articulo 5º del presupuesto vigente. ------ Folla: 32 80. Abono de gastos de entierro del funcionario Sr. López Sanmartín. Así mismo se acuerda en mérito a la situación precaria de la familia del causante y a la costumbre nunca interrumpida, sufragar los gastos de entierro del Sr. López Sanmartín, librándose a favor de su viuda, la cantidad de cuatrocientas cincuenta y cinco pesetas a que ascendieron aquellos con cargo a los mismos capitulo y artículo del presupuesto citado. ------ Folla: 32 81. Anunciando subasta de reparación del camino provincial de Paradela a Cuntis. Aprobado el proyecto de reparación del camino provincial de Paradela a Cuntis, confeccionado por la Dirección de caminos provinciales; se acuerda sacar a subasta dichas obras que importan treinta y seis mil ochocientas sesenta y nueve pesetas, debiendo redactarse por la expresada oficina el anuncio para tal subasta, que se publicará en el Boletín Oficial, con plazo de 20 días, conforme al Reglamento para la contratación de obras aprobado por R.D. de 2 de julio de 1924, cuyo acto habrá de tener lugar a las once horas del día dieciocho de mayo próximo en ésta Diputación con arreglo al pliego de condiciones que se halla de manifiesto en la Secretaría de la misma. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición