ATOPO
Registros actuales: 1.625.393
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1929/04/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.155/1.1929-04-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1929/04/05_Ordinaria

  • Data(s) 1929-04-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 42 1. Presidencia del Sr. Lois Vidal con asistencia de los Vocales Señores Espinosa Orrea, Sarmiento Gil y Massó García. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 42 2. Señalamiento de sesiones. Señalar los días de sesiones que han de tener lugar en el corriente mes, las que además de la correspondiente a la fecha se celebrarán los días 12 - 19 y 26. ------ Folla: 42 3. Distribución de fondos. Aprobar la distribución de fondos por capítulos en cuantía de 600.000 ptas para satisfacer las obligaciones del presente mes. ------ Folla: 42 4. Manicomio. Ingreso de Abraham Abel Fernández, Mª Vicenta Alonso. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo, por cuenta de fondos provinciales de los dementes en turno, Abraham Abel Fernández Pérez, de 27 años, soltero, del Ayuntamiento de Tui y de María Vicenta Alonso, de 46 años de la parroquia de Torneiros, Ayuntamiento de O Porriño, de cuyos expedientes resulta probada la naturaleza, enfermedad, necesidad de la reclusión y pobreza de los enfermos y familiares, debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Sr. Director de aquel Sanatorio la filiación de los referidos enfermos que ingresan en concepto de observación, a los efectos de lo que determina el Real Decreto de 19 de mayo de 1885, comunicando este acuerdo a las respectivas Alcaldías para la conducción al mismo de los enfermos de referencia. ------ Folla: 42 5. Asilo de Pontevedra. Ingreso de María Castro. Decretar el ingreso en el Asilo de Hermanitas de los pobres de Pontevedra de la anciana María Castro Lubianes de 80 años de edad, soltera, natural y vecina de esta ciudad hospitalizada en el Gran Hospital provincial en el que obtuvo su curación pobre de solemnidad, sin familiares que puedan suministrarle alimentos ni cuidados y no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 42 6. Entrega de la niña de la Inclusa, Josefa Lodeiro. Quedar enterada de escrito del Administrador de la Inclusa provincial, participando que el día 1º del actual fue baja en aquel establecimiento y entregada a su madre,. la niña Josefa Lodeiro González ingresada en 3 de febrero por mandato del Sr. Diputado Delegado en el Hospital mientras tanto su madre se hallaba hospitalizada. ------ Folla: 42 7. Ratificación de ingreso en la Inclusa de Carmen Mac-Donal. Ratificar la orden de ingreso en la Inclusa provincial de la niña Carmen Mac-Donal Ferreor decretada por el Sr. Diputado - Delegado en el Gran Hospital con fecha 23 de marzo último mientras tanto que el padre de la interesada hospitalizado en aquel establecimiento no sea dado de alta. ------ Folla: 42 8. Enterándose de la entrega de la niña de la Inclusa a Emilia Rey. Quedar enterada de escrito del Secretario Administrador de la Inclusa provincial participando que por orden del Sr. Diputado - Delegado en el Hospital fue entregada en 28 de marzo último a la enfermera Emilia Rey, la niña Dolores Araujo Fonseca, ingresada por orden de aquel con carácter provincial el día 3 de dicho mes, interin su madre se hallaba hospitalizada. ------ Folla: 42 9. Ratificando acuerdo nombrado a D. José Mª Acuña para enseñar en el Colegio de sordomudos de Santiago. Vista la comunicación del Sr. Rector de la Universidad de Santiago, proponiendo al ex-pensionado y sordomudo, D. José Mª Acuña López para dar las enseñanzas de dibujo, modelado y talla a los alumnos sordomudos del Colegio de aquella ciudad, se acuerda ratificar el acuerdo adoptado en 22 de marzo último, por el que se nombró a López Acuña para dar aquellas enseñanzas a partir de 1º de enero último y expresar al Excmo. Sr. Rector la gratitud de esta Corporación, por haber atendido la propuesta que se le hizo a favor del aludido ex-pensionado. ------ Folla: 42 10. Abono cuenta a D. Ramón Iglesias. Declarar de abono al propietario del "Restaurante Estación", D. Ramón Iglesias, la cuenta importante sesenta y siete pesetas ochenta y cinco céntimos, importe de un almuerzo ofrecido al Delegado de la Caja de Ahorros de Vigo y demás Señores que le acompañaron con motivo de la firma del préstamo que aquella entidad hace a la Excma. Diputación, librándose con cargo al capitulo 2º, articulo 1º del presupuesto en ejercicio y extendiéndose el libramiento, libre de todo descuento a favor del Sr. Secretario de esta Corporación que anticipó aquella suma. ------ Folla: 42 11. Abono cuenta a D. Saturnino Fernández extraordinarios Boletín. Declarar de abono al encargado de la impresión y tirada del Boletín Oficial, D. Salustiano Fernández, la cuenta importante trescientas quince pesetas, por seis números extraordinarios correspondientes a los días 7 y 23 de febrero, 1 - 8 - 15 y 22 de marzo últimos editados por mandato del Sr. Gobernador, librándose con cargo al capitulo 1º articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 42,43 12. Hospicio. Ingreso de Isolina Martínez. Decretar el ingreso en la Casa Hospicio de esta ciudad de la niña Isolina Martínez sin segundo, de 11 años de edad huérfana, natural y vecina del Ayuntamiento de Pazos de Borbén pobre de solemnidad, sin familiares que puedan subvenir a su educación y sustento y no padecer enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 43 13. Adhesión a la campaña de protesta contra la labor antipatriótica. La Corporación se adhiere a la Campaña iniciada por significadas representaciones de la Industria, el comercio y la cultura hispanas, consignando su sentida protesta contra la labor antipatriótica que en el extranjero se viene realizando, con agravio del prestigio de España por algunos elementos que, en sus ofuscaciones partidistas, no quieren reconocer que, en esta etapa de tranquilidad interior, se ha patentizado ser el orden, indispensable aliado del progreso de los pueblos que, como el nuestro, ve complacido la bienhechora labor de su actual Gobierno, cuyos altos propósitos y resoluciones tienen y merecen el aplauso y la confianza de la opinión más sana del país. ------ Folla: 43 14. Desestimando reclamación de cédula de Don Ángel Lema de Vigo. Dada cuenta con antecedentes de la reclamación interpuesta por D. Ángel Lema Rubido, de Vigo, contra su inclusión en la tarifa 3ª, clase 8ª, del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimar la reclamación, sin perjuicio de la revisión que debe efectuarse cuando se proceda a confeccionar el padrón del próximo año y comuníquese al Ayuntamiento para notificación con la advertencia de que podrá el interesado alzarse en el plazo de 15 días para ante el Tribunal Económico administrativo provincial. ------ Folla: 43 15. Aprobación padrón cédulas de 1928 de Pazos. Visto el padrón de cédulas personales para el año de 1928, formado por el Ayuntamiento de Pazos de Borbén con arreglo a las disposiciones vigentes y a la circular de esta presidencia inserta en el Boletín Oficial de 30 de junio de 1927, así como el informe del Negociado de Hacienda de esta Diputación en que se hace constar que la clasificación de los empadronados está hecha con arreglo a los preceptos que rigen en esta materia; se acuerda aprobarlo y devolverlo al Ayuntamiento para su exposición al público en cumplimiento de lo que establece el artículo 27 de la Instrucción de 4 de noviembre de 1925, remitiendo después de fenecido el plazo de exposición certificación de haber tenido el plazo de exposición certificación de haber tenido efecto y resumen general del mismo. ------ Folla: 43 16. Abono cuenta reintegro de documentos al Secretario. Declarar de abono al Sr. Secretario de esta Diputación la cantidad de setenta y dos pesetas cuarenta céntimos, importe de los reintegros que suplió en documentos relacionados con la reclamación producida en las fincas urbanas adquiridas por esta Diputación denominadas "Palacio de Salcedo" y calle de Gregorio Hernández, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto extraordinario B. ------ Folla: 43 17. Abono cuenta a la Eléctrica, fluido de marzo. Declarar de abono a la empresa "Eléctrica de Pontevedra Marín, S.A.", la cuenta importante noventa y ocho pesetas treinta y cuatro céntimos por fluido suministrado para el alumbrado de esta Diputación durante el mes de marzo último, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 43 18. Subvención de Escuelas de Baiona. A informe del Arquitecto. Visto el oficio del Sr. Alcalde de Baiona, interesando se declare de abono a aquel Ayuntamiento de la subvención de 69.449 pesetas concedidas por esta Comisión en 30 de diciembre de 1927 para reparación de los locales de escuelas de niños y niñas de aquella villa; se acuerda que el Sr. Arquitecto provincial gire visita e informe acerca de la importancia y cuantía de las obras realizadas para en su vista acordar lo que proceda en cuanto al pago de la aludida subvención. ------ Folla: 43 19. Estimando reclamación de D. Luis Torres; de Vigo sobre devolución de cédula. Visto el expediente de devolución promovido por D. Luis Ferrer Mariño, de Vigo, la Comisión acuerda estimar en parte las alegaciones, rectificar su clasificación en el padrón respectivo, ordenando la tramitación del procedente expediente de devolución, a fin de que se le expida nueva cédula de la tarifa 3ª, clase 7ª y precio de 70 pesetas comunicándose al Ayuntamiento para notificación al interesado. ------ Folla: 43 20. Autorizando a Dª. Adela Prieto para prácticas en el Hospital. Dada cuenta de instancia de Dª. Adela Prieto Díez, vecina de esta ciudad en solicitud de autorización para practicar en el Gran Hospital provincial a fin de poder seguir la carrera de Practicante de Cirugía y Medicina y visto el informe emitido por el Sr. Diputado Delegado; se acuerda accediendo a lo solicitado autorizar a la Sra. Prieto Díaz, para realizar las prácticas mencionadas. ------ Folla: 43 21. Adquisición y abono de los muebles Casa "Guillamet". Se acuerda adquirir de la Casa "Venancio Guillamet" establecida en Barcelona, Ronda Universidad, 31, un mueble de acero "Gabinete para útiles número 25 - S.C." con destino a la oficina de Vías y Obras de esta Diputación, para el archivo de los nuevos proyectos del plan provincial cuyo importe de seiscientas cincuenta pesetas libres de descuento será satisfecha a la presentación del giro puesto en circulación con cargo al capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 43 22. Abono cuentas papel escritos de la Diputación al notario Sr. Castiñeiras. Declarar de abono al Notario de esta ciudad D. Pedro Castiñeiras, las facturas importantes 1.142,20 y 1.773,40 pesetas, por papel para la escritura original y copia con exceso de timbre de la otorgada por D. Joaquín Becerra a favor de la Diputación por la finca de Salcedo y por escritura de constitución de hipoteca otorgada por dicho organismo a favor de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Vigo, respectivamente librándose su importe con cuantía total de dos mil novecientas quince pesetas sesenta céntimos con cargo al presupuesto extraordinario B. ------ Folla: 43 23. Abono al portero Bermúdez gratificación motor. Declarar de abono al portero, D. José Bermúdez encargado del motor del pozo de los jardines de esta Diputación para elevar el agua al edificio, la gratificación correspondiente a los meses de Enero, Febrero y Marzo últimos, importantes en junto, noventa pesetas que le corresponde percibir por este servicio extraordinario, debiendo satisfacerse con cargo a la consignación del capitulo 4º, articulo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 43,44 24. Abono a Vías y Obras, cuenta conservación en marzo. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras de esta Diputación, la cuenta importante mil setecientas noventa y seis pesetas quince céntimos, por conservación de las carreteras provinciales durante el mes de marzo último, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 5º del presupuesto vigente. ------ Folla: 44 25. Abono cuenta a Vías y Obras gastos locomoción en Marzo. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales, la cuenta importante novecientas cuarenta y nueve pesetas cuarenta y cuatro céntimos por gastos de locomoción durante el mes de marzo último en la inspección de caminos provinciales y municipales, librándose dicha suma con cargo al capitulo 11, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 44 26. Aprobación nóminas dietas de Prestar aprobación a la nómina de dietas devengadas por el Sr. Director de Vías y Obras ------ Folla: 44 26. Aprobación nóminas dietas en caminos vecinales de Marzo. Prestar aprobación a la nómina de dietas devengadas por el Sr. Director de Vías y Obras de esta Diputación en la inspección de caminos vecinales subvencionados por el Estado, durante el mes de marzo último, importante setecientas setenta y cinco pesetas, debiendo pasarla al funcionario designado por esta Comisión en 26 de agosto de 1927 para que se haga cargo del importe del libramiento que será expedido con cargo al capitulo 11, articulo 2º del presupuesto vigente. ------ Folla: 44 27. Abono a Vías y Obras (ayudante) dietas del mismo mes. Declarar de abono al Ayudante de Vías y Obras de esta Diputación, D. Gerardo Vázquez, la nómina correspondiente a las dietas devengadas en la inspección de caminos vecinales subvencionados por el Estado durante el mes de marzo último, debiendo librarse su importe de quinientas veinticinco pesetas, con cargo a la consignación que existe en el capitulo 11, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 44 28. Abono a Vías y Obras cuenta conservación caminos. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras provinciales, la cuenta importante novecientas siete pesetas sesenta y dos céntimos, por conservación de caminos vecinales subvencionados por el Estado, durante el mes de marzo último, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 3º del presupuesto vigente. ------ Folla: 44 29. Abono a Vías y Obras de la marisma de la Seca 1º trimestre. Declarar de abono al Sr. Director de Vías y Obras de esta Diputación la cuenta importante ocho mil trescientas una pesetas por gastos de conservación y saneamiento de la marisma La Seca durante el primer trimestre del año actual, librándose con cargo al capitulo 11, articulo 5º del presupuesto en vigor. ------ Folla: 44 30. Aprobación de cuentas de cédulas de 1928 de Catoira, Nigrán y Moaña. Vistos los expedientes de liquidación de las cuentas de recaudación del impuesto sobre cédulas personales que rinden los Ayuntamientos de Catoira, Nigrán y Moaña correspondientes al año de 1928 y resultando de su examen que las partidas que lo integran se hallan debidamente justificadas; esta Comisión de conformidad con lo propuesto por el Negociado acuerda prestarle su aprobación quedando definitivamente saldadas dichas cuentas comunicándolo así a la Intervención con devolución de los antecedentes a los efectos que procedan. ------ Folla: 44 31. Abono cuenta a D. Luis Senn servicio eléctrico. Declarar de abono al industrial electricista, D. Luis Senn, la cuenta importante ciento tres pesetas treinta y cinco céntimos, por colocación de pilas para los timbres, lámparas y demás arreglos efectuados en la Contaduría, Tesorería, claraboya de la escalera y habitaciones del Sr. Gobernador, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 44 32. Abono cuenta automóviles a D. Manuel Ramos. Declarar de abono al industrial D. Manuel Ramos la cuenta importante ciento ochenta y cinco pesetas, doce céntimos por alquiler de automóviles a distintos puntos de la provincia por asuntos de esta Diputación, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto en ejercicio, durante el mes de marzo último. ------ Folla: 44 33. Abono cuenta automóviles por servicios al Hospital. Declarar de abono al industrial D. Manuel Ramos, la cuenta importante ciento ochenta y dos pesetas por 65 servicios de automóviles facilitados al Sr. Diputado - Delegado del Gran Hospital provincial, durante el mes de marzo último, a razón de 2,80 pesetas uno, según contrato, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 11 del presupuesto vigente. ------ Folla: 44 34. Sobre la Mesa informe de Vías y Obras. Dejar sobre la Mesa el informe emitido por el Sr. Director de Vías y Obras provinciales en escrito del Sr. Alcalde de Ponteareas, interesando se le satisfaga la subvención de 1.500 pesetas, concedida por esta Comisión en 17 de julio de 1923, para obras de reparación de la "Avenida de Sarmiento" de aquella villa. ------ Folla: 44 35. Memoria sobre establecimientos benéficos. Visto el oficio del Sr. Gobernador Civil trasladando el que le dirige el Excmo. Sr. Director General de Administración interesando el envío de la Memoria que en cuanto a los establecimientos de Beneficencia señala el articulo 5º del R.D. de 12 de enero de 1924; se acuerda significar a la expresada autoridad gubernativa; que con anterioridad a su atenta comunicación se está redactando por un Sr. Diputado, el aludido trabajo al que a la mayor actividad se le dará una, remitiéndole un ejemplar. ------ Folla: 44 36. Designando a D. Eduardo Torres para cobrar cédulas a morosos en Pontevedra. Terminado en este día el plazo concedido a Don Eduardo Torres del Valle, como Agente ejecutivo afecto al servicio de cédulas personales para la cobranza de las mismas a los morosos del Ayuntamiento de Marín y habiendo desempeñado a satisfacción su cometido, según informe el Jefe de la sección; se acuerda designar al expresado funcionario para que realice la cobranza por vía de apremio de los morosos al Ayuntamiento de Pontevedra, con la retribución del diez por ciento, sobre el importe total de lo que se recaude. ------ Folla: 44,45 37. Abono cuenta honorarios al Registrador de la Propiedad. Declarar de abono a D. Antonio Rios Mosquera, Registrador de la propiedad de Pontevedra, la cuenta importante doscientas treinta y nueve pesetas setenta y cinco céntimos por los honorarios devengados en la inscripción de los documentos relacionados con la adquisición por esta Diputación de las fincas conocidas por "Palacio de Salcedo" y Calle de "Gregorio Hernández", librándose con cargo al capitulo 1º articulo 11 del presupuesto extraordinario B. ------ Folla: 45 38. Denegando subvención para menaje de escuelas al Ayuntamiento de O Porriño. Visto el oficio del Sr. Alcalde de O Porriño, interesando por acuerdo del Ayuntamiento que esta Diputación se conceda una subvención para adquisición de material y menaje con destino a las Escuelas graduadas de aquella villa; se acuerda significar al Sr. Alcalde el sentimiento de esta Corporación, por la imposibilidad en que se ve de acceder a lo solicitado por no consignarse en el presupuesto provincial más cantidades que las destinadas a edificaciones y reparaciones de edificios para casas - escuelas de niños de ambos sexos propiedad de los municipios. ------ Folla: 45 39. Autorizando a la Presidencia para resolver sobre la "Semanas" en honor de las Regiones. Dada cuenta de comunicación del Sr. Gobernador Civil de Ourense a la que acompaña carta de la Dirección de la Exposición Internacional de Barcelona, solicitando el concurso de las Diputaciones gallegas para poder celebrar en aquella ciudad "Semanas" en honor de las Regiones que integran el territorio de nuestra querida patria, con motivo de la celebración de la citada Exposición; se acuerda quedar enterada y autorizar al Sr. Presidente para que de acuerdo con las demás Diputaciones resuelva lo que estime pertinente. ------ Folla: 45 40. Dando gracias por las facilidades dadas por la Caja de Ahorros de Vigo. Dado cuenta por el Sr. Presidente de haberse firmado la escritura de préstamo a esta Diputación por la Caja de Ahorros y Monte de Piedad municipal de Vigo de 500.000 pesetas; la Comisión acuerda dar las gracias al Sr. Alcalde - Delegado Presidente de la Junta de la Caja de Ahorros expresándole su mayor reconocimiento por las facilidades prestadas en la operación realizada. ------ Folla: 45 41. Abono cuenta de enseres para la sección de cédulas. Declarar de abono al Jefe de la sección de cédulas personales, la cuenta justificada, importante mil seiscientas veinticuatro pesetas veintiún céntimos, por muebles y enseres adquiridos para aquella dependencia, debiendo satisfacerse con cargo al capitulo 5º, articulo 1º del presupuesto vigente, y que el expresado Jefe haga efectivo a los preceptores el importe de lo que a cada uno de ellos corresponde percibir. ------ Folla: 45 42. Adquisición y pago de una sumadora a la Casa "Guillet". Se acuerda adquirir de la casa "Venancio Guillet" establecida en Barcelona, una máquina sumadora "Astra" modelo B, de diez cifras, carro de 38 centímetros, con motor eléctrico para corriente de 150 voltios, con teclado movidizo o reducido y con mesa, con destino a la sección de cédulas personales, cuyo importe de cuatro mil pesetas será satisfecho libre de descuento a la presentación del giro puesto en circulación, con cargo al capitulo 5º, articulo 1º del presupuesto vigente. ------ Folla: 45 43. Telefonema de los Presidentes y Vice, sobre resolución favorable de un pleito. Dado cuenta del telefonema de los Sres. Presidente y Vicepresidente de esta Corporación, tramitado desde Madrid, participando la favorable resolución recaída en el pleito promovido por esta Diputación, sobre reintegro de los gastos de construcción de la carretera de Villacastín a Vigo; se acuerda consignar en acta la más efusiva satisfacción, y trasmitir a los Sres. Don Daniel de la Sota y D. Daniel Fraga el más profundo reconocimiento por las gestiones realizadas como así mismo la felicitación más cumplida por la resolución recaída. ------ Folla: 45 44. R.O. de Gobernación para la adopción de un nuevo modelo de hojas declaratorias de cédulas y que se anuncie concurso. Vista la Real Orden del Ministerio de la Gobernación fecha 30 de marzo último, concediendo la autorización solicitada por ésta Corporación para adoptar un modelo de hojas declaratorias, nuevo, para la cobranza y administración del impuesto de cédulas personales por no haberse advertido en el ejemplar que se acompaña otra modificación que la del tamaño de la hoja; se acuerda quedar enterada y abrir un concurso libre, con plazo de 15 días entre los impresores para adquirir 200.000 hojas o ejemplares declaratorias para el padrón, con sujeción al modelo que se halla de manifiesto en la Secretaría de esta Diputación, haciéndose público en el Boletín Oficial para la presentación de proposiciones que serán admitidas hasta el día tres del mes de mayo anterior al de la adjudicación provisional que tendrá lugar a las doce horas. ------ Folla: 45 45. Desestimando devolución de cédulas de Dª. Carolina Barreiro, de la ciudad de Vigo. Vista la solicitud de devolución formulada por Dª. Carolina Barreiro, vecina de Vigo por hallar excesiva la cédula que se le asignó en el padrón de 1928. Vistos con sus antecedentes el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla y que se notifique a la interesada. ------ Folla: 45 46. Desestimando devolución de D. José Otero, de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. José Otero Iglesias, vecino de Vigo contra su clasificación en la tarifa 1ª, clase 12ª del padrón de 1928. Vistos además de los antecedentes el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 45 47. Desestimando devolución de D. Fernando M. Rodríguez de Vigo. Vista la reclamación y antecedentes formulada por D. Fernando Miguel Rodríguez, vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 1ª, clase 10ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción de 4 de noviembre de 1925. La Comisión por las consideraciones que constan en el expediente acuerda desestimar la reclamación. ------ Folla: 45 48. Desestimando devolución de D. José Durán de Vigo. Visto el expediente sobre devolución promovido por D. José Durán Costa de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 8ª del padrón de 1928. Vistos los antecedentes, Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimar la solicitud por estar bien clasificado. ------ Folla: 45 49. Desestimando devolución de D. Enrique R. Morales de Vigo. Vista con antecedentes la reclamación interpuesta por D. Enrique Román Morales vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 13ª del padrón de 1928. Vistos los antecedentes el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 45 50. Devolución recargo de soltería a D. Albino Mallo, de Vigo. Vista la solicitud de devolución interpuesta por D. Albino Mallo, vecino de Vigo, clasificado en la tarifa 2ª, clase 9ª con recargo de soltería en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda acceder a lo solicitado ordenándose la devolución de las 19,25 pesetas importe del citado recargo de soltería por hallarse casado desde febrero de 1927. ------ Folla: 45,46 51. Desestimando otra de D. Tomás Castaño, de Vigo. Vista la reclamación formulada por Don Tomás Castaño Vicario, vecino de Vigo, contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1928, tarifa 1ª, clase 14. Vistos con antecedentes el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 46 52. Desestimando reclamación de D. Salvador Rocafort, de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Salvador Rocafort Lloret, vecino de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 7ª del padrón de 1928. La Comisión acuerda después de examinar los antecedentes Estatuto e Instrucción, desestimarla. ------ Folla: 46 53. Desestimando reclamación de D. Andrés Baud, de Vigo. Vista y sus antecedentes la reclamación de D. Andrés Baud, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 9ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 46 54. Desestimando reclamación de D. Rafael García, de Vigo. Vista la reclamación de D. Rafael García de la Riva, contra su clasificación en el padrón de cédulas de 1928, tarifa 3ª, clase 6ª. Vistos el Estatuto e Instrucción y antecedentes. La Comisión acuerda desestimar la reclamación. ------ Folla: 46 55. Desestimando reclamación de D. Manuel Mosteiro, de Vigo. Vista y sus antecedentes la reclamación de devolución formulada por D. Manuel Mosteiro, vecino de Vigo, que se le aplica cédula de la clase 7ª. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimar la solicitud. ------ Folla: 46 56. Desestimando otra de los funcionarios de correos de Vigo. Vista la reclamación del Administrador y funcionarios del cuerpo de correos de las oficinas de Vigo, sobre clasificación en el padrón de cédulas de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción vigente y las demás disposiciones aplicables al cabo; la Comisión acuerda desestimar esta reclamación declarando firme y subsistentes las clasificaciones con que aparecen dichos funcionarios en el citado padrón de 1928. ------ Folla: 46 57. Desestimando otra de D. Juan Agromayor, de Vigo. Visto el expediente de devolución promovido por D. Juan Agromayor Iglesias, vecino de Vigo, que ha satisfecho cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción; la Comisión acuerda estimar la solicitud ordenando le sean devueltas 47 pesetas importe de la diferencia entre la cédula asignada y la de la clase 12ª, tarifa 3ª que le corresponde. ------ Folla: 46 58. Desestimando otra de Dª. Ramona Becerra, de Vigo. Vista con antecedentes la solicitud de devolución de Dª. Ramona Becerra Torres de Vigo, que satisfizo cédula de la clase 6ª, tarifa 3ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y antecedentes; la Comisión acuerda desestimar la reclamación. ------ Folla: 46 59. Estimando otra de D. Enrique Ramos de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por D. Enrique Ramos Prieto, vecino de Vigo contra la clasificación en el padrón de 1928, tarifa 3ª, clase 10ª. Vistos el Estatuto e Instrucción y los antecedentes. La Comisión acuerda estimar la reclamación clasificándole en la tarifa 3ª, clase 13ª. ------ Folla: 46 60. Estimando otra de Dª. Isidora Cuiñas, de Vigo. Vista la reclamación interpuesta por Dª. Isidora Cuiñas, vecina de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 1ª, clase 13 del padrón de 1928. Vistos los antecedentes el Estatuto y la Instrucción; la Comisión acuerda estimarla, clasificándola en la tarifa 1ª, clase 15ª. ------ Folla: 46 61. Desestimando otra de D. Enrique Gómez, de Vigo. Vista la reclamación de D. Enrique Gómez Mosquera, vecina de Vigo contra su clasificación en la tarifa del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 46 62. Devolución de diferencia de cédula de Dª. Emilia Cantero, de Vigo. Vista con sus antecedentes la solicitud de D. Enrique Rodríguez Tapuelo de Vigo, pidiendo devolución del importe de la cédula de su esposa Dª. Emilia Cantero Martínez, clasificada en la tarifa 3ª, clase 8ª. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda estimarla, ordenando la devolución de 48,50 ptas importe de la diferencia entre la cédula asignada y la de la clase 13ª que le corresponde. ------ Folla: 46 63. Estimando otra de D. Enrique Román de Vigo. Vista la reclamación de D. Enrique Román Buceta, vecino de Vigo, contra la clasificación de su hijo Fernando en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda estimar la reclamación clasificándole en la tarifa 3ª, clase 13ª. ------ Folla: 46 64. Estimando otra de D. Angel Sacanera de Vigo. Vista la reclamación presentada por D. Ángel Sacanera Blandión, de Vigo, contra la clasificación en la tarifa 3ª, clase 8ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, y antecedentes, la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 46 65. Desestimando otra de Don Leopoldo Granada de Vigo. Vista la reclamación formulada por D. Leopoldo Granada Pérez, vecino de Vigo, contra la clasificación en la tarifa 3ª, clase 7ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y antecedentes, la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 46 66. Desestimando otra de Don Ernesto Canda de Vigo. Vista la reclamación de Ernesto Canda Pérez, de Vigo, contra su clasificación en la tarifa 1ª, clase 10ª . Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 46 67. Desestimando otra de Dª. Trinidad Pérez de Vigo. Vista con antecedentes la reclamación de Dª. Trinidad Pérez González de Vigo, contra la clasificación en la tarifa 3ª, clase 7ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 46 68. Desestimando otra de D. Enrique Cepa de Baiona. Vista la reclamación de D. Enrique Cepa de Baiona, contra el padrón de cédulas de 1928, que manifiesta ser vecino de Santiago donde obtuvo cédula. Vistos el informe del Ayuntamiento, Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 46 69. Estimando otra de Dª. Aurora Fernández de Baiona. Vista la de Dª. Aurora Fernández Gádara, de Sta. Cristina en Baiona contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 11 del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimar la reclamación, clasificándola en la tarifa 3ª, clase 13ª. ------ Folla: 46 70. Estimando otra de D. Vicente González, de Baiona. Vista la reclamación interpuesta por D. Vicente González Cadilla, de Baiona, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 10 del padrón de 1928. Vistos los antecedentes el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimarla, clasificándole en la tarifa 3ª, clase 11ª. ------ Folla: 46 71. Estimando otra de D. José Barreiro, de Baiona. Vista la formulada por D. José Barreiro vecino de Baiona contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 9ª. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimar la reclamación por hallarse bien clasificado. ------ Folla: 46 72. Estimando otra de D. Ramón Barreiro, de Baiona. Vista la interpuesta por D. Ramón Barreiro Álvarez, vecino de Baiona contra la clasificación en la tarifa 3ª, clase 9ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y antecedentes. La Comisión acuerda estimar la reclamación, clasificándolo en la tarifa 3ª, clase 10ª. ------ Folla: 46,47 73. Estimando otra de D. Manuel Manso de Baiona. Vista y sus antecedentes la reclamación de D. Manuel Manso Guerra, de Sta. Cristina en Baiona contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 9ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimarla clasificándole en la tarifa 2ª, clase 11ª. ------ Folla: 47 74. Estimando reclamación de D. Agustín López, de Lalín. Vista la reclamación de D. Agustín López Bendoiro, de Lalín, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 12 del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y antecedentes, la Comisión acuerda estimarla, clasificándole en la tarifa 3ª, clase 12ª. ------ Folla: 47 75. Desestimando otra de D. Manuel Moreno, funcionario de Telégrafos de Salvaterra. Vista la reclamación de D. Manuel Moreno del Barco, funcionario de Telégrafos en la oficina de Salvaterra de Miño, sobre clasificación en el padrón de cédulas de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión fundada en las consideraciones del informe, acuerda desestimarla, declarando firme y subsistente la clasificación con que aparece. ------ Folla: 47 76. Desestimando otra de D. Joaquín Alonso funcionario de Correos de Salvaterra. Vista con antecedentes la de D. Joaquín Alonso, oficial de Correos de Salvaterra contra su clasificación en el padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y disposiciones atinentes; la Comisión acuerda desestimarla declarando firme y subsistente la clasificación. ------ Folla: 47 77. Estimando otra de D. Ricardo Lamas, de Salvaterra. Vista y sus antecedentes la de D. Ricardo Lamas López que solicita se elimine del padrón de sus hijos en el padrón de 1926, de Salvaterra de Miño; la Comisión acuerda estimarla eliminando del padrón a Dª. Magdalena Bartulo y D. Ricardo y D. Ángel Álvarez López. ------ Folla: 47 78. Excluyendo del padrón de Lalín al tío de D. Florencio Riadigos. Vista la interpuesta por D. Florencio Riadigos Gómez, de Maceira, en Lalín, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 12ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y antecedentes. La Comisión acuerda estimar en parte la reclamación, excluyendo del padrón al tío del reclamante y declarando a éste bien clasificado. ------ Folla: 47 79. Excluyendo del padrón a los hijos de D. Servando Silva. Vista y antecedentes la formulada por D. Servando Silva Fondevila, de Botos, en Lalín, contra su clasificación en la tarifa 1ª, clase 13ª del padrón de 1928. La Comisión después de vistos el Estatuto e Instrucción, acuerda estimar en parte la reclamación excluyendo a los hijos Rita y Constantino del padrón y clasificando al D. Servando en la tarifa 2ª, clase 10ª. ------ Folla: 47 80. Excluyendo del padrón a D. Teofilo García. Vista la reclamación de D. Teofilo García Salgado, de Lalín, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 10ª del padrón de 1928. Vistos los antecedentes, Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimarla en parte, declarando a D. Teofilo bien clasificado y ordenando se excluyan del padrón a sus hijos Celia y Alfonso. ------ Folla: 47 81. Excluyendo del padrón a Dª. Carmen Coego. Vista la interpuesta por D. Ramón Coego Prado de Bandeira en Lalín, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 13 del padrón de 1928. Vistos antecedentes, Estatuto e Instrucción; la Comisión acuerda estimarla en parte, excluyendo a Dª. Carmen Coego y declarando bien clasificado a D. Ramòn. ------ Folla: 47 82. Desestimando otra de D. Manuel Arean, de Lalín. Vista la formulada por D. Manuel Arean Parga de Lalín, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 12ª del padrón de 1928. Vistos antecedentes, Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 47 83. Desestimando reclamación de D. Luis Núñez de Marín. Vista con antecedentes la reclamación de D. Luis Núñez Maesti, vecino de Marín, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 8ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda desestimarla. ------ Folla: 47 84. Estimando otra de D. Francisco Morales de Marín. Vista la de D. Francisco Morales Cores, de Marín contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 12ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda estimarla clasificándola en la tarifa 2ª, clase 13ª. ------ Folla: 47 85. Variando clasificaciones de Dª. Josefa Muñoz y D. Antonio Pazos, de Marín. Vista la denuncia formulada por D. Ramón Muiños, contra Dª Ramona Nantes Touza, Josefa Muñoz Nantes y D. Antonio Pazos Muñoz, vecinos de Marín, respecto a las clasificaciones con que figuran en el padrón de 1928. Vistos los antecedentes el Estatuto e Instrucción; la Comisión acuerda estimar la reclamación, ordenando las variaciones de clasificación propuesta por el Ayuntamiento esto es a Dª. Josefa Muñoz, tarifa 3ª, clase 10ª y a D. Antonio Pazos, tarifa 1ª, clase 12ª. ------ Folla: 47 86. Estimando reclamación de Dª. Dolores Carracelas, de Marín. Vista la reclamación de Dª. Dolores Carracelas, vecina de Soage - Marín, contra su clasificación en la tarifa 2ª, clase 12 del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción y antecedentes; la Comisión acuerda estimarla, clasificándola en la tarifa 2ª, clase 13. ------ Folla: 47 87. Estimando reclamación de D. Juan A. Casas, de Marín. Vista la formulada por D. Juan Antonio Casal Toucido, de Marín, contra su clasificación en la tarifa 3ª, clase 10ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción, la Comisión acuerda estimarla ordenando la clasificación en la tarifa 3ª, clase 11ª. ------ Folla: 47 88. Estimando reclamación de D. José Sesto, de Caldas de Reis. Vista con sus antecedentes la reclamación interpuesta por D. José Sesto Casal de Caldas de Reis, contra su clasificación en la tarifa 1ª, clase 12ª del padrón de 1928. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda estimarla, clasificándole en la tarifa 1ª, clase 12ª. Las precedentes resoluciones, habrán de ser comunicadas a los respectivos Ayuntamientos de las vecindades de los reclamantes para notificación a estos, con la advertencia de que podrán alzarse de los acuerdos para ante el Tribunal Económico - Administrativo provincial dentro del plazo de quince días. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición