ATOPO
Registros actuales: 1.625.395
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1929/06/14_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.155/1.1929-06-14_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1929/06/14_Ordinaria

  • Data(s) 1929-06-14 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 78 1. Presidencia del Sr. La Sota Valdecilla con asistencia de los Vocales Señores Lois Vidal, Sarmiento Gil y Pimentel Abeleira. Abierta la sesión a las doce horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior, que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los acuerdos siguientes. ------ Folla: 78 2. Desestimando reclamación de Dª. Ramona González, de Vigo. Vista con sus antecedentes la reclamación formulada por Dª. Ramona González Elías, vecina de Meira, Ayuntamiento de Moaña pidiendo su exclusión del padrón de cédulas de Vigo por tener su residencia en Moaña donde tiene recogida su cédula del corriente ejercicio en este Ayuntamiento. Vistos el Estatuto provincial y la Instrucción de 4 de noviembre de 1925. La Comisión por las consideraciones que constan en el informe del Negociado del servicio de que se da lectura acuerda de conformidad con el mismo desestimar la reclamación, declarando firme su clasificación en el padrón de Vigo para 1928 y ordenar se le recoja en canje la cédula que indebidamente posee por el Ayuntamiento de Moaña. ------ Folla: 78 3. Estimando devolución en parte de diferencia de cédula de D. Jesús Blanco, de Pontevedra. Vista con los antecedentes el expediente de devolución promovido por D. Jesús Blanco de la Fuente vecino de esta ciudad que ha sido clasificado en la tarifa 3ª, clase 11ª cuya cédula recogió en el período ejecutivo con el correspondiente recargo. Vistos el Estatuto e Instrucción. La Comisión acuerda que debe estimarse en parte la solicitud ordenando le sean devueltas 11 pesetas diferencia entre la cédula recogida y la de la tarifa tercera clase 13ª más el correspondiente recargo que en justicia le corresponde no procediendo la anulación del citado recargo. Comuníquese a las respectivas Alcaldías con la advertencia de que los reclamantes podrán alzarse para ante el Tribunal Económico Administrativo en el plazo de 15 días. ------ Folla: 78,79 4. Repoblación forestal. Aprobación cuentas 1ª y 2ª quincenas de Mayo. Prestar aprobación a las siguientes cuentas informadas con fecha 11 del actual por el Negociado de Fomento, importantes en junto veinticinco mil ochocientas sesenta y una pesetas sesenta y nueve céntimos correspondientes a la primera y segunda quince del mes de Mayo último de los trabajos de jornales y materiales de la Repoblación forestal en las zonas que se detallan en la dos repetidas quincenas y que se realizan en consonancia con lo preceptuado en el Real Decreto de 12 de diciembre de 1926 y Real Orden del Ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928. De la primera quincena de Mayo Pesetas Cts 1 Vivero. Jornales y varios ........................................................................................ 2.042 75 2 Zona 1ª. Jornales de vigilancia ................................................................................ 443 00 3 Zona 1ª. Jornales de trabajos topográficos ............................................................... 305 00 4 Zona 2ª. Jornales de vigilancia ................................................................................ 720 00 5 Zona 6ª. Jornales de vigilancia ................................................................................ 720 00 6 Zona 9ª. Jornales de vigilancia. Sección 1ª .............................................................. 192 00 7 Zona 9ª. Jornales de vigilancia. Sección 2ª............................................................... 180 00 8 Zona 9ª. Jornales de siembra del perímetro 1º, sección 1ª ......................................... 4.992 65 9 Zona 9ª. Corta y colocación de jambas en el perímetro 2º, sección 1ª ...................... 434 00 10 Zona 9ª. Variación de linea de 13 postes en el perímetro 3º, sección 1ª ...................... 16 25 11 Zona 9ª. Rectificación de hoyos de siembra en el perímetro 1º, sección 1ª ................ 232 55 12 Zona 9ª. Rectificación de hoyos en el perímetro 3º, sección 2ª .................................... 973 25 13 Zona 9ª. Rectificación de hoyos en el perímetro 4º, sección 2ª ..................................... 1.539 00 14 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Adquisición de piñón ....................................................................... 702 90 15 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Compras forestales y varios ........................................................... 2.146 50 Total .............................. 15.639 86 De la segunda quincena de Mayo 16 Vivero. Jornales y varios ........................................................................................... 1.758 85 17 Vivero. Adquisición de manantiales y varios ................................................................ 2.575 44 18 Vivero. Locomoción .................................................................................................. 264 16 19 Zona 1ª. Jornales de vigilancia .................................................................................. 528 00 20 Zona 1ª. Jornales de trabajos topográficos ............................................................... 260 00 21 Zona 1ª. Locomoción .............................................................................................. 167 82 22 Zona 2ª. Jornales de vigilancia ............................................................................... 768 00 23 Zona 6ª. Jornales de vigilancia ................................................................................. 860 00 24 Zona 9ª. Jornales de vigilancia. Sección 1ª .............................................................. 384 00 25 Zona 9ª. (colocación). Jornales de vigilancia de la sección 2ª..................................... 192 00 26 Zona 9ª. Colocación de alambre de cierre en el perímetro 2º, sección 1ª...................... 881 25 27 Zona 9ª. Colocación de alambre en el perímetro 3º, sección 1ª .................................... 309 37 28 Zona 9ª. Corta y colocación de postes y variación de linea en el perímetro 2º sección 1ª 822 76 29 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Placas, gravados y varios ................................................................ 230 48 30 Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Locomoción ................................................................................... 219 70 Total ........................... 10.221 83 Importan las dos quincenas la cantidad de veinticinco mil ochocientas sesenta y una pesetas sesenta y nueve céntimos. ------ Folla: 79 5. Aprobación y pago cuentas Granja de Salcedo. 1ª y 2ª quincena Mayo. Examinada la relación de gastos originada en la Granja provincial de Salcedo que rinde el oficial del Negociado de Fomento por jornales y materiales, adquisición de abonos, etc, durante las quincenas que se mencionan y en la cuantía que a continuación se cita. De la primera quincena de Mayo Pesetas Cts 20 Jornales y varios ............................................................ 3.960 55 21 Jornales de reparación del edificio .................................. 123 50 Total .............. 4.084 05 De la segunda quincena de Mayo 22 Jornales y varios ............................................................. 6.016 45 23 Locomoción ..................................................................... 390 94 Total .............. 6.407 39 Importan las dos quincenas la cantidad de diez mil cuatrocientas noventa y una pesetas, cuarenta y cuatro céntimos. La Comisión acuerda prestarle su aprobación y declarar de abono las anteriores partidas, en cuantía total de diez mil cuatrocientas noventa y una pesetas sesenta y nueve céntimos. ------ Folla: 79 6. Suministros al Ejército. Cumpliendo lo dispuesto en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879 se acuerda de conformidad con el Jefe de la provincia y plaza Don Francisco de Ledesma, presente en este acto, fijar los precios de los suministros que se hayan facilitado y faciliten a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil en el corriente mes de julio, en la cuantía siguiente: Pan, 0,630 kg, 0,43 ptas; Cebada para caballos del Ejército , 4,50 kg, 2,49 ptas, Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,22 ptas, Centeno, 4 kg, 1,85 ptas, Maíz, 4 kg, 1,44 ptas; Paja, 6 kg, 1,03 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,19 ptas; Aceite, 1 litro, 2,20 ptas, Carbón, 1 kg, 0,34 ptas; Leña, 1 kg, 0,08 ptas, Petróleo, 1 litro, 0,82 ptas. ------ Folla: 79 7. Asilos de Pontevedra, Tui, Vigo y Caldas. Abono estancias en Mayo. Declarar de abono a las Sras. Superioras de los asilos de Hermanitas de los pobres de Pontevedra, Tui, Vigo y Caldas las cuentas importantes 2.366,25 - 686,25 - 640 y 468,75 pesetas, respectivamente por estancias de ancianos en aquellos establecimientos durante el mes de mayo último, librándose aquellas sumas en cuantía total de cuatro mil ciento sesenta y una pesetas veinticinco céntimos con cargo al capitulo 8º, articulo 4º del presupuesto vigente. ------ Folla: 79 8. Designación de Mesa para subastas de acopios el 20. Se acuerda designar al Diputado Vocal de esta Comisión, D. Guillermo S. Gil, para que en unión del Sr. Presidente constituyan la Mesa que presidirá a las subastas de apertura de los pliegos para ejecución de las obras de acopio y conservación de las carreteras de Callobre a Puente Ledesma que habrán de celebrarse en esta Diputación el día 20 del actual actuando de Secretario el que lo es de esta Corporación. ------ Folla: 79,80 9. Seguro contra incendios del edificio Museo Arqueológico al Fenix y abono prima. Se acuerda autorizar al Sr. Presidente de esta Corporación para que a nombre de la misma formalice con D. Rogelio M. Pradilla, Representante de la Compañía "La Unión y el Fénix Español" con domicilio en Vigo, el contrato de seguros contra incendios del edificio, propiedad de esta Diputación en Pontevedra Plaza de la Leña, sin número, destinado a Museo Arqueológico con capital asegurado de 80.000 pesetas y con prima anual de 45,50 que habrán de ser satisfechas con cargo al capitulo 1º, articulo 2º del presupuesto vigente a partir del día 6 de mayo último por diez años. ------ Folla: 80 10. Reintegro de cantidad a D. Ricardo González por devolución de cédulas. Vista la instancia de D. Ricardo González Carrera, Recaudador del impuesto de cédulas personales del Ayuntamiento de Vigo, pidiendo se le reintegre de la cantidad de seiscientas ochenta y siete pesetas cuarenta céntimos importe de las devoluciones que por aquel concepto efectuó por acuerdo de esta Comisión extremo resulta comprobado, según informe que emite el Jefe de la Sección de aquella dependencia; se acuerda acceder a lo solicitado y disponer le sea devuelta al Sr. González Carrera la expresada cantidad. ------ Folla: 80 11. Reintegro de cantidad al mismo como Recaudador de las de A Guarda. Vista la instancia suscrita por D. Ricardo González Carrera, Recaudador del impuesto de cédulas personales de A Guarda, en súplica de que se le reintegre de la cantidad de doscientas sesenta y seis pesetas cincuenta céntimos ingresadas de más por cuenta de aquel Ayuntamiento y visto el informe emitido por la Sección correspondiente del que aparece comprobado tal extremo según resulta de la liquidación aprobada por ésta Comisión, se acuerda acceder a lo solicitado y disponer le sea devuelta al recurrente la mencionada cantidad. ------ Folla: 80 12. Reintegro de cantidad a D. Ricardo González de canje de las de varios Ayuntamientos. Vista la instancia del Recaudador del impuesto de cédulas personales, D. Ricardo González Carrera, en solicitud de que se le devuelvan (68) sesenta y ocho pesetas a que asciende el valor de las cédulas de varios Ayuntamientos que por canje de las mismas fueron descontadas del padrón; se acuerda en virtud de lo informado por el Jefe de la sección correspondiente, acceder a lo solicitado y disponer le sea devuelta al recurrente la suma de referencia. ------ Folla: 80 13. Sobre la Mesa. Presupuesto de reparación en la Granja de Salcedo. Dejar sobre la Mesa el plano y presupuesto confeccionado por el Jefe de la Misión Biológica de Galicia para la ejecución de obras de reparación necesarias en el edificio de la Granja provincial de Salcedo. ------ Folla: 80 14. Cédulas de 1927 y 1928. Liquidaciones de varios Ayuntamientos. Su aprobación. Vistos los expedientes de liquidación de las cuentas de recaudación del impuesto sobre cédulas personales que rinden los Ayuntamientos de Rodeiro y Gondomar del año de 1927 y las de los de Vigo, Redondela, Mos, Arbo y Vilaboa de 1928 correspondientes las seis primeras al período voluntario y la última al ejecutivo y resultando de su examen que las partidas que lo integran se hallan debidamente justificadas; esta Comisión acuerda prestarle su aprobación, quedando saldadas dichas cuentas, comunicándolo así a la Intervención con devolución de los antecedentes, a los efectos que procedan. ------ Folla: 80 15. Carretera de Vilapouca a A Estrada. Devolución de fianza al contratista. No habiéndose producido queja ni reclamación alguna dentro del plazo concedido en el Boletín Oficial de 22 de mayo último, contra el contratista de acopios y su empleo en los kilómetros 18 al 33 de la carretera provincial de Vilapouca a A Estrada, D. Manuel Cabada Prieto, cuyas obras fueron recibidas definitivamente; se acuerda devolverle la fianza que constituyó para responder de su gestión. ------ Folla: 80 16. Suplemento de crédito para pago de intereses a la Caja de Ahorros de Vigo. Resultando deficiente la cantidad consignada en el presupuesto actual para satisfacer a la Caja de Ahorros y Monte de Piedad municipal de Vigo, los intereses y amortización del préstamo de 500.000 pesetas a que le obliga el contrato celebrado el 25 de marzo último por las cantidades que perciba de la Delegación de Hacienda como importe de la cesión por el Estado del 5% de la recaudación de la riqueza rústica de la provincia para cuya atención figuran consignadas en el capitulo 15 de la parte de gastos 51.785 pesetas; se acuerda suplementar este crédito en pesetas noventa y nueve céntimos una vez que el 5% del total del presupuesto de ingresos excede en más de quince mil pesetas de la cantidad que se suplementa dicho crédito. ------ Folla: 80 17. Camino vecinal nº 229 de A Cañiza a Arbo. Ejecución de una rampa. Vista la instancia suscrita por D. José Gil Domínguez, D. José Somé Martínez y otros vecinos de la parroquia de Santiago de Parada, Ayuntamiento de A Cañiza, pidiendo la variación del camino vecinal número 229 kilómetro 1 al 11 de la carretera de A Cañiza a Arbo, para que pase por el centro poblado de dicha parroquia y resultando que el expresado camino está en construcción avanzada y rápida hecha toda la explanación en la parte que piden la variación kilómetros 8 al 9, sin que hayan hecho oposición los propietarios los cuales han cedido los terrenos cuyo camino para tangente al poblado a una distancia del centro de 70 metros, cuya variante afectaría a un kilómetro por ser aquel punto más elevado y visto el dictamen emitido por el Sr. Director de Vías y Obras, exponiendo que dado lo avanzado de la obra no es procedente esa variación máxime que por informes adquiridos sobre el terreno, no todos los firmantes, están conformes con esa variante, ni tampoco en la cesión de los terrenos a pesar de lo que expresan en la instancia; esta Comisión en el deseo de conciliar esos intereses, acuerda significar a los interesados la conveniencia de construir una rampa del camino al centro del mercado, cuyas obras de explanación ya que ceden los terrenos los propietarios según exponen en su instancia, podrían ejecutarla el Ayuntamiento o el núcleo poblado de Parada, encargándose esta Diputación, una vez hecho esto, de las obras de fábrica y afirmado. ------ Folla: 80 18. Instalación de películas de Galicia en la Exposición de Sevilla. Dada cuenta de comunicación del Sr. Presidente de la Comisión provincial de A Coruña, participando que aquella Corporación acordó aceptar en principio la proposición hecha por el pintor Don Francisco Llorens encargado de la instalación del Pabellón de Galicia en la Exposición de Sevilla, de impresionar una película de propaganda de Galicia, que comprenda tres rollos enunciados "Galicia y sus rías" - Galicia - sus monumentos" y "Galicia sus paisajes", que habrá de exhibirse en aquella Exposición para dar al turismo una visión rápida de la tierra gallega; se acuerda prestar su conformidad a tan plausible iniciativa y facultar a aquella Corporación para realizar las gestiones necesarias a la realización de tal proyecto. ------ Folla: 80,81 19. Enterándose del proyecto instalación pabellón Galicia en la exposición de Sevilla. Visto el oficio del Sr. Presidente de la Comisión provincial de A Coruña, participando que aquella Corporación en sesión de 29 de mayo último, aprobó el proyecto de instalación del Pabellón de Galicia en la Exposición de Sevilla, remitido por el pintor D. Francisco Llorens, encargado por las Diputaciones gallegas de dicha instalación, se acuerda quedar enterada y prestar su conformidad al expresado proyecto. ------ Folla: 81 20. Abono de un armario taquillero para esta Diputación a D. Arturo Martínez. Declarar de abono al industrial D. Arturo Martínez Fernández, la cuenta importante mil ochocientas sesenta pesetas por un armario-taquillero de madera de castaño con puertas, cerraduras y 24 cajones, construido por acuerdo de esta Comisión de 1º de marzo último con destino a la sección de cédulas personales, librándose con cargo al capitulo 10, articulo 6º del presupuesto vigente. ------ Folla: 81 21. Abono de un ejemplar de "Alcubilla" de 1927. Declarar de abono al comerciante "Hijo de Luis Martínez" de esta ciudad, la cuenta importante veinticuatro pesetas por un apéndice de la colección legislativa "Alcubilla" encuadernado correspondiente al año de 1927, librándose con cargo al capitulo 1º, articulo 7º del presupuesto vigente. ------ Folla: 81 22. Aprobación y ejecución del camino a la "Virgen de la Roca" carretera de Camposancos. Visto el proyecto confeccionado por el Sr. Director de Vías y Obras de esta Diputación del camino de la carretera de Pontevedra a Camposancos a la "Virgen de la Roca", cuyas obras se elevan a veinticuatro mil doscientas noventa y cinco pesetas treinta y ocho céntimos y visto el informe emitido por el Sr. Interventor de fondos provinciales, esta Comisión acuerda prestar aprobación a tal proyecto y encomendar al expresado técnico la ejecución de aquellas obras por administración y se acuerda así mismo que por la Intervención se transfieran del capitulo 18 al articulo 4º del capitulo 11 de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente, las 24.295 pesetas 38 céntimos, importe de las mencionadas obras. ------ Folla: 81 23. Seguro de incendios de los edificios del Palacio de Salcedo. Contrato y pago de prima al Fénix. Se acuerda autorizar al Sr. Presidente de esta Corporación para que a nombre de la misma formalice con D. Rogelio M. Pradilla, Representante de la Compañía "La Unión y el Fénix Español", con domicilio en Vigo, el contrato de seguros contra incendios durante diez años del edificio conocido por "Palacio de Salcedo" compuesto de sótano, planta baja, un piso y segundo abuhardillado, sito en la parroquia de San Martín de Salcedo, Ayuntamiento de Pontevedra, dentro de una finca propiedad de esta Diputación, así como de varios edificios unidos, uno de planta baja y un piso alto y los demás de planta baja solamente, situados dentro de la mencionada finca "Palacio de Salcedo", con capital asegurado de doscientas cincuenta mil pesetas y con prima anual de ciento cuarenta pesetas que habrán de ser satisfechas con cargo al capitulo 1º, articulo 2º del presupuesto de gastos, a partir del día 7 del actual. ------ Folla: 81,82 24. "Jefe de Sección de Hacienda". Anunciando concurso de esta plaza. Véase acuerdo de 21 de junio. Esta Comisión provincial en su acuerdo de 18 de mayo de 1928 tomó en consideración la nota formulada por la Intervención de fondos provinciales cuyo contenido se refería a la creación de una oficina de recaudación servida con personal temporero que sería núcleo de la que había de constituirse posteriormente para la recaudación por la Diputación provincial de los impuestos del Tesoro. Como consecuencia inmediata de dicho acuerdo, y dada la urgencia del caso, en sesión de 4 de agosto de 1928, se comisionó al Jefe de Contabilidad de la Delegación de Hacienda de esta provincia, Don Alejandro Bóveda, para que, en la Diputación provincial de Barcelona, hiciera los estudios necesarios para proceder a la formación de la mencionada oficina. Resultando de aquellos estudios fue la Exposición por el mismo presentada a esta Comisión que hubo de ser aprobada en sesión de 7 de diciembre siguiente, autorizándole al propio tiempo para efectuar los nombramientos del personal temporero necesario y suficiente para la buena marcha del nuevo organismo. El nombramiento del Señor Bóveda fue obligado por el hecho de no existir entre dicho personal, persona con título profesional que justificara la capacidad para el desempeño de un servicio técnico tan complejo y vital y por la perentoriedad de la iniciación del mismo. Y fue aconsejado por el procedimiento selectivo seguido pues el nombre del Sr. Bóveda surgió de las investigaciones realizadas en los centros del Estado, de función semejante a la del que se trataba de instaurar en esta Diputación, procedimiento éste, que rindió el resultado apetecido puesto que esta Comisión ha visto con suma satisfacción y le es grato consignarlo así, la rapidez y eficacia de la organización realizada por el Sr. Bóveda, así como el dominio de las materias condensadas en las Memorias que presentó a esta Comisión como consecuencia de los estudios de carácter económico - administrativo y económico - social que le fueron encomendados y que realizó en otras Diputaciones. Pero el estado de interinidad de éste nombramiento del Sr. Bóveda tiene que desaparecer por mandato de la Ley y por conveniencia de esta Diputación y, aunque los hechos y el espíritu de la Ley aconsejan el nombramiento del Sr. Bóveda para desempeñar el cargo de Jefe de la sección de Hacienda de esta Diputación pues los hechos están de manifiesto y el espíritu de la Ley se exhibe plazo en el segundo párrafo del articulo 153 del Estatuto Provincial vigente, en el que refiriéndose a la provisión del cargo, técnicos por concurso u oposición se afirma que habrá de utilizarse uno de estos dos procedimientos "para impedir que las Diputaciones desatiendan sus servicios técnicos y los encomienden a personal falto de garantía titulada oficial", esta Comisión en cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo primero del mencionado articulo 153, acuerda anunciar el concurso para la provisión de la plaza que se crea, de Jefe de la Sección de Hacienda de esta Diputación, dotada con el sueldo anual de siete mil pesetas concediendo para la presentación de solicitudes, el plazo de quince días hábiles a contar desde la fecha inclusive, del número del Boletín Oficial de esta provincia en el que se publique el edicto - anuncio de este concurso, siendo la escala de méritos y servicios que ha de determinar la preferencia los siguientes: 1º. Poseer algún titulo, especialmente los relacionados con la Hacienda Pública y Provincial. 2º. Haber prestado servicios de organización, dirección o gerencia en empresas de cualquier clase. 3º Haber desempeñado el mismo o análogo cargo en esta o en otras Diputaciones. 4º Pertenecer o haber pertenecido a cualquiera de los Cuerpos Especiales técnicos de la Hacienda Pública. 5º. Haber desempeñado comisiones especiales del Estado, Provincias o Municipios, relacionados con las secciones de Hacienda o Contabilidad. 6º. Haber publicado alguna obra relacionada con la clase de funciones que corresponden a la plaza, cuyo concurso se anuncia. 7º. Los demás méritos que aleguen los concursantes y la Comisión estime atendibles. Se acuerda así mismo, que por la Secretaría de esta Diputación se ejecute este acuerdo anunciando el concurso mencionado en el Boletín Oficial de la provincia. Omitido en la llamada en la plantilla del personal de la Diputación el cargo de jefe de la sección de Hacienda "por no existir". ------ Folla: 82 25. Abono a D. Alejandro Bóveda gratificación de 5.000 pesetas. Vistos los trabajos realizados por orden de esta Diputación desde el mes de agosto de 1928 por D. Alejandro Bóveda y las memorias presentadas por el mismo a esta Corporación como resultado de aquellos trabajos relacionados con la Caja Foral, la recaudación de los impuestos del Tesoro y la Caja de Ahorros provincial; se acuerda concederle la gratificación de cinco mil pesetas como remuneración por los mencionados trabajos y memorias, que serán satisfechos con cargo al capitulo 18 de la parte de gastos del presupuesto provincial vigente. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición