ATOPO
Registros actuales: 1.625.360
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1930/03/31_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.156/1.1930-03-31_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1930/03/31_Ordinaria

  • Data(s) 1930-03-31 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 40 1. Presidencia del Sr. Sampedro Folgar, con asistencia de los Vocales Sres. Boente Sequeiros, Bueno Casar, Lago Álvarez y Patiño Muñoz. Abierta la sesión a la hora de once horas de este día, se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. Seguidamente haciendo uso de las atribuciones que la conceden los artículos 90 y 117 del Estatuto provincial adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 40,41 2. Suministros al Ejército. De conformidad con lo preceptuado en el articulo 3º de la Instrucción de 9 de agosto de 1879, se acuerda de conformidad con el Jefe de la provincia y plaza D. Francisco de Ledesma, fijar los precios de los suministros que se hayan facilitado en el actual mes a las fuerzas del Ejército y Guardia Civil por los pueblos de la provincia en las siguientes cuantías: Pan, 0,630 kg, 0,43 ptas; Cebada para caballos del Ejército, 4,50 kg, 2,38 ptas; Cebada para mulos y caballos de la Guardia Civil, 4 kg, 2,12 ptas; Centeno, 4 kg, 1,76 ptas; Maíz, 4 kg, 1,54 ptas; Paja, 6 kg, 1,63 ptas; Herba seca o heno, 1 kg, 0,19 ptas; Aceite, 1 litro, 1,87 ptas; Carbón, 1 kg, 0,33 ptas; Leña, 1 kg, 0,08 ptas; Petróleo 1 litro, 0,80 ptas. ------ Folla: 41 3. Autorizando a la presidencia para cobro de cantidades. Establece el articulo 125 del Estatuto provincial que los Presidentes de la Diputación, representarán al Pleno, a la Comisión y a las Corporaciones y Establecimientos que de ella dependan, en actos judiciales y Gubernativos y teniendo que percibir esta Diputación de la Delegación de Hacienda cantidades ingresadas por los ayuntamientos a favor de ella, a mayor abundamiento del precepto legal antes citado, esa Comisión acuerda autorizar al Presidente de la Diputación que actualmente lo es, D. Casto Sampedro Folgar, para que perciba de la Delegación de Hacienda y de cualquiera otra entidad, cantidades que se libren ya a nombre de la Diputación o ya de la Presidencia de la misma. ------ Folla: 41 4. Reclamación de cédula de D. Constantino Gómez. Vista la comparecencia de D. Constantino Gómez Camba, de Pontevedra, que acredita ser beneficiario del subsidio de familias numerosas se acuerda le sea expedida cédula de la tarifa 1ª, clase 6ª de 3 pesetas en el padrón de 1929. ------ Folla: 41 5. Devolución de cédula de D. Tomás Fernández. Visto el expediente de devolución de D. Tomás Fernández Lorenzo de Pontevedra que satisfizo cédula de la tarifa 3ª, clase 9ª de 30 pesetas se acuerda clasificarlo en el padrón de 1929 en la de la misma tarifa, clase 10ª de 15 pesetas y que se le devuelva la diferencia entre ella y la que satisfizo. ------ Folla: 41 6. Que se abone en cuenta de aportación cantidades al Ayuntamiento de Forcarei. Dado cuenta de oficio del alcalde de Forcarei en súplica de que le sean formalizadas en la cuenta de aportación forzosa las cantidades que le adeudan por su participación en la confección y cobranza de los padrones correspondientes a los años 1927 - 1928 y 1929 de aquel Ayuntamiento. Vistos los informes del servicio de cédulas y el de la Intervención de fondos provinciales, se acuerda de conformidad con los mismos que procede el abono en cuenta de aportación del Ayuntamiento de Forcarei de las mil doscientas veintitrés pesetas treinta céntimos por cada uno de los años de 1927 y 1928 conforme a lo dispuesto en el apartado a) del articulo 232 del Estatuto provincial y el articulo 53 del Real decreto de Instrucción para la exacción del impuesto. ------ Folla: 41 7. Anunciando nuevamente subasta carretera Noalla a Caldas. Anunciar nuevamente la subasta publicada en el B.O. de 23 de enero y suspendida por acuerdo de esta Comisión inserto en dicho Boletín el 17 de febrero siguiente para la adjudicación de las obras de acopios y su empleo para la conservación de los kilómetros 1 al 10 de la 1ª sección y de 11 al 15 de la 3ª del camino provincial de Noalla a Caldas y anunciarlo nuevamente en dicho periódico por espacio de quince días a contar desde dicha inserción, incluyéndose dentro de ésta subasta de conformidad con lo informado por la Dirección de Vías y Obras la reparación de la rampa llamada "Camino de San Benito" que conduce al lugar de Lantaño, en Portas. ------ Folla: 41 8. Aprobación liquidación cédulas de Cangas de 1927. Prestar aprobación definitiva a la liquidación de la cuenta de cédulas personales correspondientes al período ejecutivo del Ayuntamiento de Cangas y año de 1927 de la que resulta, según informa el Jefe del servicio que sus partidas de cargo y cédulas devueltas por fallecidas, ausentes e incobrables se ajustan al respectivo saldo, que importaba 3.714 pesetas 40 céntimos y se acuerda pasarlas a Intervención de fondos provinciales a los efectos reglamentarios. ------ Folla: 41 9. Manicomio. Ingreso de Aurelia González, Isidro Ocampo, Francisco D. Pérez. Decretar el ingreso en el Manicomio de Conjo, por cuenta de fondos provinciales de los siguientes enfermos dementes: Aurelia González Cotro, de 21 años, soltera, de la parroquia de Donas en el Ayuntamiento de Gondomar. Isidro Ocampo Gándara, de 25 años, soltero, natural de Tui y Francisco Diego Pérez, de 22 años, soltero, natural de Tomiño. Del examen de estos tres expedientes resultan probadas la enfermedad, pobreza de los mismos y las de sus familiares debiendo por el Negociado de Beneficencia remitirse al Director de aquel Sanatorio, la filiación de los citados dementes que ingresan en concepto de observación a los efectos del R.D. de 19 de mayo de 1885, comunicando este acuerdo a las respectivas Alcaldías para que dispongan su condición al citado Manicomio. ------ Folla: 41 10. Liquidación y abono de saldo de obras en la "Granja de Salcedo" a contratista "Granja Lago y Compañía". Prestar aprobación a la liquidación de obras verificadas en el edificio de los establos de la Granja provincial de Salcedo por el contratista Sres. "Granja Lago y Compañía", por hallarse solamente terminada con arreglo a condiciones, según informa el Derecho encargado de las mismas de la que resulta un aumento de superficie de piso de 38,06 metros cuadrados, y como de dicha liquidación han percibido a cuenta 11.563 pesetas 56 céntimos y el importe arroja 13.616 pesetas 48 céntimos, queda un saldo a favor de los contratistas de dos mil doscientas setenta pesetas cincuenta y cuatro céntimos que habrán de ser libradas con cargo al capitulo 11, articulo 10º de la parte de gastos del presupuesto extraordinario B) a favor del encargado de las mismas, D. José Suárez autorizado para percibirla por acuerdo de esta Comisión. ------ Folla: 41 11. Presupuesto obras en la Inspección de Policía. Prestar aprobación al presupuesto formulado por el maestro D. José Dapena de las obras que hay necesidad de ejecutar en el local destinado a oficinas de Inspección de Policía en este Palacio, que eleva a esta comisión el Sr. Arquitecto provincial y autorizar a dicho Maestro las lleve a cabo dentro de la cuantía de quinientas noventa y una pesetas, bajo la inspección de dicho técnico dando cuenta al estar terminadas al objeto de acordar su abono. ------ Folla: 41 12. Presupuesto obras en el del Secretario del Gobierno. Igualmente se acuerda se realicen por el mismo maestro Dapena, las obras propuestas por el Sr. Arquitecto en el despacho del Secretario del Gobierno Civil de que se dio cuenta en la sesión de 7 de febrero último, facultando al Sr. Dapena para que dentro de la cantidad presupuestada de doscientas ochenta pesetas bajo la dirección del citado técnico las ejecute y que serán abonadas en su día al participar este su terminación. ------ Folla: 41,42 13. Subvención de 3.000 pesetas para cementerio al Ayuntamiento de Covelo. Dada cuenta de instancia de la Alcaldía de Covelo en súplica de que le sea concedida una subvención para construir un cementerio de carácter municipal en aquel pueblo, cuyo importe según el proyecto del arquitecto designado por la Corporación de su presidencia, en nombre de la que recurre, asciende a la suma de 14.476 pesetas 45 céntimos y en el cual se llevan invertido 8.417 viéndose obligada a tener que paralizar las obras por la carencia de recursos. La Comisión teniendo en cuenta la necesidad de la obra en beneficio de la salud pública y que es deber de esta Corporación atender a esta súplica acuerda conceder por una sola vez al Ayuntamiento solicitante la subvención de tres mil pesetas, que habrá de serle de abono en el día en que justifique haber hecho el duplo de la cantidad que se le otorga, previo reconocimiento de las obras ejecutadas por el Sr. Arquitecto de esta Diputación. ------ Folla: 42 14. "Granja de Salcedo". Aprobación cuenta de gastos de la 2ª quincena de Febrero. Examinada la relación de gastos de la Granja provincial de Salcedo que rinde el Jefe de la Misión Biológica, D. Cruz Gallastegui, informada por el Negociado de Fomento, con la conformidad del Sr. Interventor correspondiente a la segunda quincena del mes de Febrero último que a continuación se expresa Pesetas Cts 1ª. Jornales de explotación ........................................................... 625 20 2. Jornales de la reparación de las cuadras ................................... 1.071 15 3. Locomoción ............................................................................ 90 72 Total pesetas ......... 1.787 07 Importa esta cuenta de la segunda quincena de Febrero, mil setecientas ochenta y siete pesetas siete céntimos que fueron abonadas por el libramiento número 170 de 5 del actual, se acuerda prestarle su aprobación y pasarlas a Intervención a los efectos oportunos. ------ Folla: 42 15. "Granja de Salcedo". Aprobación gastos de explotación 1ª quincena de Marzo. Prestar igual aprobación a la cuenta presentada por el Jefe de la Misión Biológica, D. Cruz Gallastegui de gastos ocasionados en la Granja de Salcedo correspondientes a la 1ª quincena del mes de marzo último por jornales de explotación de la misma importantes seiscientas noventa y cinco pesetas ochenta y cinco céntimos que fue abonada por el libramiento número 191 de 7 del actual previo el informe del Negociado y conformidad del Sr. Interventor pasándola al mismo a los efectos oportunos. ------ Folla: 42 16. "Granja de Salcedo". Abono de gastos de la 2ª quincena de Marzo. Prestar aprobación y declarar de abono con cargo al articulo 1º, capitulo 14 del presupuesto vigente, la cuenta de gastos justificada invertidos en la segunda quincena del mes de marzo último en la granja de Salcedo, importante trescientas cincuenta y cuatro pesetas veinte céntimos que presenta el Jefe de la Misión Biológica encargado de la misma, informadas por el Negociado de Fomento. ------ Folla: 42 17. "Granja de Salcedo". Abono de materiales en la 2ª quincena de Marzo. Prestar la misma aprobación y declarar de abono con cargo al capitulo 11, articulo 10 del presupuesto extraordinario B) las cuentas justificadas que produce el Sr. Jefe de la Misión Biológica por materiales invertidos y facturas que la acompañan durante la segunda quincena del mes de marzo último en la Granja de Salcedo y cuya cuenta fue informada por el Negociado correspondiente. ------ Folla: 42 18. "Granja de Salcedo". Aprobación cuentas de reparación en las cuadras en la 1ª quincena de Marzo. Prestar aprobación a las cuentas de la 1ª quincena de Marzo último por jornales de reparación en el edificio de las cuadras de la Granja de Salcedo que presenta el Jefe de la Misión Biológica encargado de la misma importantes mil cuarenta y cinco pesetas cincuenta y cinco céntimos abonadas previo informe del Negociado de Fomento con la conformidad del Sr. Interventor por medio del libramiento número 189 de 17 del actual pasándolas a dicha Intervención a los efectos oportunos. ------ Folla: 42 19. Adquisición de toda clase de obras en la "Granja de Salcedo". La Comisión provincial acuerda suspender todas las obras de reparación y edificación que se realizan en la "Granja provincial de Salcedo" en sus diferentes aspectos, hasta que sobre tales particulares se adopte el correspondiente acuerdo, comunicándolo al encargado de las mismas para que le ???, procurando que los materiales y más efectos existentes queden en condiciones de poder ser utilizados en su día. ------ Folla: 42 20. Dando de baja en el padrón de Vigo a Dª. María Arango. Vistas las actuaciones practicadas con motivo de la clasificación asignada a Dª. María Arango, vecino de Vigo en el padrón de dicho termino de 1929. La Comisión acuerda dar de baja en el padrón de Vigo a Dª. María Arango. ------ Folla: 42 21. Dando de baja en el padrón a Dª. Concepción Villamarín. Vista la reclamación formulada por Dª. Concepción Villamarín Rodríguez vecina de Nigrán en la parroquia de A Ramallosa contra el padrón del Ayuntamiento de Vigo correspondiente a 1929, por las consideraciones que constan en el expediente y justificado que dicha Sra. reside en Nigrán, siendo eventual y en determinadas épocas en Vigo se acuerda darla de baja en el padrón de esta última ciudad. Comuníquese en la forma reglamentaria estas resoluciones. ------ Folla: 42,43 22. Repoblación forestal. Aprobación de las cuentas, 2ª quincena de Febrero. Prestar aprobación a las cuentas informadas por el Negociado de Fomento, previa conformidad a los Sres. Ingeniero - Director e Interventor de fondos provinciales importantes ocho mil cuatrocientas sesenta y siete pesetas noventa y seis céntimos de los gastos ocasionados durante la segunda quincena de Febrero último de la Repoblación forestal por los conceptos que a continuación se expresan y que se llevan a cabo en consonancia con lo preceptuado en el R.D. de 12 de Diciembre de 1926 y R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928 y que fueron abonadas por libramiento de 3 de marzo próximo pasado, número 169 y cuyo servicio está autorizado por acuerdos de la Diputación y Comisión de 27 y 31 de Diciembre de 1926. Segunda quincena de Febrero Pesetas Cts. 1. Vivero. Jornales varios ..................................................................................................... 2.043 26 2. Vivero. Locomoción ......................................................................................................... 17 28 3. Zona 1ª. Transportes de plantas ........................................................................................ 39 " 4. Zona 1ª. Jornales de vigilancia .......................................................................................... 1.171 15 5. Zona 1ª. Jornales, plantación en los perímetros 2º y 3º ........................................................ 132 92 6. Zona 1ª. Locomoción ....................................................................................................... 110 " 7. Zona 1ª. Jornales de trabajos topográficos ......................................................................... 624 " 8. Zona 2ª. Jornales de vigilancia .......................................................................................... 123 50 9. Zona 2ª. Jornales de trabajos topográficos ......................................................................... 624 " 10. Zona 6ª. Jornales de vigilancia .......................................................................................... 123 50 11. Zona 9ª. Jornales de vigilancia de la sección 1ª ................................................................. 312 " 12. Zona 9ª. Jornales de vigilancia de la sección 2ª ................................................................. 156 " 13. Zona 9ª. Jornales plantación en el perímetro 2º, sección 1ª ................................................ 1.081 31 14. Zona 9ª. Apertura de hoyos de plantación y siembra en e perímetro 1º, sección 1ª............... 705 50 15. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Transporte de plantas y varios .............................................................. 304 40 16. Zonas 2ª, 6ª y 9ª. Locomoción ......................................................................................... 369 94 17. Zonas 3ª, 4ª y 5ª. Adquisición de piñón ............................................................................ 224 70 Total ............................. 8.467 96 Importa esta quincena la cantidad de ocho mil cuatrocientas sesenta y siete pesetas noventa y seis céntimos. ------ Folla: 43 23. Repoblación forestal. Aprobación de las cuentas 1ª quincena de Marzo. Prestar así bien la misma aprobación a las cuentas justificadas de Repoblación forestal abonadas por libramiento número 190 de 17 de Marzo último de los gastos ocasionados por dicho concepto en la primera quincena de dicho mes de Marzo importante 6.102 pesetas 55 céntimos que presenta informada el Negociado de Fomento con la conformidad de los Sres. Ingeniero Director e Interventor de fondos provinciales por los conceptos que a continuación se detallan y que se llevan a cabo en virtud de lo preceptuado en el R.D. de 12 de diciembre de 1926 y R.O. del Ministerio de Fomento de 10 de abril de 1928 y cuyo servicio está autorizado por acuerdos de la Diputación y Comisión provincial de 27 y 31 de diciembre de 1926. De la primera quincena de Marzo Pesetas Cts. 1. Vivero jornales y varios .................................................................. 1.244 65 2. Zona 1ª. Jornales de vigilancia ....................................................... 495 " 3. Zona 1ª. Jornales de plantación en los perímetros 2º y 3º de extinción de un incendio en el 3º y varios ..................................................... 1.329 60 4. Zona 1ª. Jornales de trabajos topográficos ..................................... 130 " 5. Zona 2ª. Jornales de vigilancia ...................................................... 660 " 6. Zona 2ª. Jornales de plantación en el perímetro 2º, sección 1ª y perímetro 3º, sección 2ª y varios ................................................. 483 60 7. Zona 2ª. Trabajos topográficos ..................................................... 139 60 8. Zona 9ª. Jornales de vigilancia (sección 2ª) .................................... 180 " 9. Zona 9ª. Jornales de vigilancia (sección 1ª)...................................... 360 " 10. Zona 9ª. Jornales de plantación en el perímetro 2º, sección 1ª y transportes de plantas ................................................................. 1.080 70 Total ........ 6.102 55 ------ Folla: 43 24. Abono cuenta gastos servicio de cédulas de Enero. Prestar aprobación y declarar de abono la cuenta justificada después de ser examinada por el Sr. Secretario en virtud de acuerdo de esta Comisión de 10 del actual de los gastos correspondientes al mes de Enero último ocasionados en la dependencia del Servicio de cédulas personales de esta Diputación, importante doscientas ochenta y seis pesetas, sesenta y tres céntimos, debiendo librarse dicha suma al Jefe de dicho servicio para que lo haga a los respectivos acreedores, con cargo al capitulo 5º, articulo 1º de la parte de gastos del presupuesto vigente. ------ Folla: 43 25. Abono cuenta gastos de Febrero. Declarar así bien de abono al citado Jefe del servicio de cédulas personales de esta Diputación la cuenta justificada de gastos ocasionados en dicha dependencia en el mes de febrero último, importante noventa y cinco pesetas, once céntimos debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación del capitulo 5, articulo 1º del presupuesto en vigor. ------ Folla: 43 26. Que los gastos del servicio de cédulas sean autorizados por el Secretario. Se acuerda significar al Jefe de la Dependencia de cédulas de esta Diputación que todos los vales y cuentas de gastos que se precisen para aquel departamento habrán de ser precisamente autorizados por el Sr. Secretario de la Corporación, sin cuyo requisito no podrán acreditarse sus pagos. ------ Folla: 43 27. Ratificación ingreso en el asilo de José Paramos. Ratificar el ingreso en el asilo de ancianos desamparados de Pontevedra, del indigente José Paramos Lorenzo, de 65 años, natural de Tui, declarando de abono las estancias que devengue desde el día 12 de febrero último en que tuvo efecto el provisional. ------ Folla: 43 28. Inclusa. Ingreso de los niños María y Tomás Valeije. Decretar el ingreso en la Inclusa provincial de los niños María y Tomás de cuatro y dos años respectivamente, hijos de Dolores Valeije, natural de Darbo, en el Ayuntamiento de Cangas, por hallarse este en la actualidad enferma en el Hospital y carecer de medios para atender a sus cuidados por ser pobre de solemnidad según informa el párroco de su vecindad y confirma la Alcaldía. ------ Folla: 43 29. Contestando escritos de la Presidencia del Consejo y Comisario Regio de Exposición. Quedar enterada de la atenta carta del Excmo. Sr. Presidente del Consejo de Ministros, interesando que se preste el más decidido apoyo a las últimas iniciativas de carácter regional que se proyectan antes de la clausura de la Exposición Ibero - Americana, y que por la Presidencia se le conteste que esta Diputación habrá de responder dentro de las mayores facilidades que le permitan su situación económica al generoso esfuerzo que España hizo en beneficio de dicha Exposición y en igual sentido comunicarlo al Excmo. Sr. Comisario Regio de aquella Exposición en Sevilla Sr. Canals. ------ Folla: 43 30. Enterándose de escrito del Sr Gil sobre el donativo de D. Plácido Castro. Quedar enterada de escrito del Doctor D. Miguel Gil Casares, interesando se le entreguen por desearlo así D. Plácido Castro, para que sirva de fundamento a una suscripción pública a fin de allegar recursos para construir cuatro sanatorios marítimos destinados a niños incluseros en "La Lanzada" de que es el Sr. Gil Patrono del Sanatorio, unos títulos de la Deuda pública que dicho Sr. entregara a este Organismo. La Comisión teniendo en cuenta que el Señor Castro hizo el donativo de diez mil pesetas nominales para una obra benéfica concretamente destinada a la creación de un establecimiento destinado exclusivamente para la vigorización de Colonias de hospicianos gallegos, y que mientras tanto se aplicaran los intereses de pesetas quinientas anuales a mejorar la alimentación de todos los hospicianos al cuidado de la provincia el día primero de mayo y en ese concepto lo aceptó, según consta del acuerdo adoptado en 1º de abril de 1927 que le fue comunicado al Sr. donante y siendo este donativo de carácter irrevocable, estando por otra parte cumpliéndose lo dispuesto por el mismo, no puede desprenderse de dicho Títulos por estar gravados sus intereses a una carga expresamente impuesta por el citado donante a éste organismo comunicándolo. ------ Folla: 43 31. Licencia al oficial Sr. Boente. Como ampliación al acuerdo adoptó en la sesión del actual que obra al folio 34 vuelto, se consignar que el oficial de esta Diputación, D. José Boente Álvarez, se entiende que se le concede licencia durante el tiempo que sea preciso para su completa curación. ------ Folla: 43,44 32. Designación de agente para cédulas de Ponte Caldelas de 1927 y 1928. De conformidad con lo propuesto por el servicio de cédulas personales de esta Diputación, se designa al Agente de aquella dependencia, D. Eduardo Torres del Valle, en atención a que el Ayuntamiento de Ponte Caldelas, por carecer de personal no puede realizar los apremios para que los lleve a cabo con arreglo a los preceptos reglamentarios en el citado municipio por las correspondientes a los ejercicios de 1927 y 1928, dando cuenta de su gestión. Y se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición