ATOPO
Registros actuales: 1.625.396
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1884/05/05_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.004/2.1884-05-05_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1884/05/05_Ordinaria

  • Data(s) 1884-05-05 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 161 1. Vicepresidente Fraga. Iglesias, Otero, Guerra, Sequeiros, Losada. Leída el acta anterior fue aprobada. ------ Folla: 161,163 2. Dado cuenta del expediente promovido por el hermano ministro de la Venerable Orden Tercera solicitando se permita abrir al culto público la iglesias de San Francisco de Pontevedra que remite a informe el gobernador, resulta de él lo siguiente: 1º que en 20 de marzo de 1883 el director facultativo de obras municipales, dirigió una comunicación a la alcaldía, participándole que el indicado templo se hallaba en mal estado, no ofreciendo las condiciones de seguridad necesarias para estar cubierto al público. 2º que en vista de esto el ayuntamiento acordó en sesión del mismo día, se cerrase la expresada Iglesia, sin perjuicio de que hechas las obras de reparación necesarias, y declarado por el arquitecto municipal que ofrece las suficientes condiciones de seguridad, pudiese en su día volve a abrirse 3º que el hermano ministro, acompañando una certificación expedida por el arquitecto Antonio Crespo y López, solicitó del Ayuntamiento autorización para realizar las obras que en la misma se expresan con las que consideró que desaparecería todo peligro, al menos por algún tiempo 4º que realizadas varias obras se produjo otra certificación expedida por el maestro de obras facultativo por la escuela especial de arquitectura de Madrid, Genaro de la Fuente y Dominguez en la que detalla minuciosamente las condiciones del templo concluyendo por afirmar "que parece razonable suponer no ofrece por ahora peligro y que no hay inconveniente en que se vuelva a abrir al culto público 5º que pasados estos antecedentes a la Comisión de policía urbana del Ayuntamiento de la que forma parte el mismo arquitecto municipal, opinó por denegar la licencia solicitada con la que se conformó el Ayuntamiento 6º que de este acuerdo acudió en queja el hermano ministro al gobernador, quien ordenó que ante todo se pasase el expediente al arquitecto provincial para que emitiese su informe, y habiéndolo hecho este facultativo en 9 de abril último, expuso diferentes consideraciones sobre las obras ejecutadas y especialmente sobre si se ajustaron o no a las proyectadas por el arquitecto Crespo, pero sin determinar concretamente si el templo se halla o no en estado ruinoso ofreciendo riesgo inminente y en la afirmativa en que punto o puntos 7º y por último volvió el mismo interesado a acudir al gobernador acompañando otra certificación del reconocimiento practicado por Francisco Montané, maestro de obras, en la que termina por afirmar que no hay ruina manifiesta y que sin presentarse otras señales, no hay motivos para tener riesgo alguno. De lo expuesto resulta que la cuestión que hay aquí que resolver es puramente de hecho, y se reduce a saber si el templo de que se trata se halla o no ruinoso y como consecuencia de esto, si se debe o no permitirse que se abra al servicio del público. No basta para optar por la afirmativa, que asi lo opine un maestro de obras, por grande que sea su ilustración y mucha la confianza que merezca. La legislación vigente y entre otras disposiciones el Decreto de 8 de septiembre de 1870, exigen que todo edificio público sea reconocido y declarado en condiciones de dedicarse al servicio a que esté destinado por un arquitecto. Para obrar pues, esta dificultad cree esta Comisión que se está en el caso de pasar los antecedentes al arquitecto provincial, a fin de que precise si han desaparecido o no las causas que motivaron el acuerdo de cierre tomado por el Ayuntamiento, y en la negativa, cual sea la parte o partes del mencionado templo que continúe en estado ruinoso. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición