ATOPO
Registros actuales: 1.625.360
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1881/10/07_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.1.13.003/2.1881-10-07_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1881/10/07_Ordinaria

  • Data(s) 1881-10-07 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 221 ( vicepresidente romero, fraga, Salgado, patiño). 1. Leída el acta de la sesión anterior, fue aprobada. ------ Folla: 221,224 2. Visto el expediente referente a las elecciones municipales celebradas en los días 6, 7, 8 y 9 de julio de este año en el Ayuntamiento de Ponteareas: Resultando que el distrito se halla dividido en 5 colegios que se denominan de Ponteareas, de Fontenla, de Arcos, de Xinzo y de Oliveira: Resultando que en el colegio de Ponteareas se presentó primero una protesta a la mesa interina (folios 9 al 12) en la que se supone que al abrirse el colegio, o sea al franquearse la puerta principal de entrada al local en que debía tener lugar la elección, se hallaba ya constituida la mesa interina sin darse cumplimiento a lo que dispone el art. 53 de la ley electoral; que tanto el alcalde presidente como los que formaban dicha mesa habían penetrado por una puerta distinta que no estaba al servicio de los demás; que a muchos electores se le negó por el presidente el derecho para emitir sus votos, a pretexto de que las cédulas por los mismos exhibidas no expresaban la parroquia en que figuraban empadronados; que a la puerta por donde tenían que entrar los electores se hallaban armados 2 guardias civiles y los individuos de la ronda de serenos, cohibiendo la entrada y favoreciendo la candidatura apoyada por la parcialidad política de los Sres. Soto y Sestelo; que en el local penetraron armados los individuos del cuerpo de serenos; que solo una hoja de las dos que componen o cierran la puerta principal de entrada a dicho colegio se hallaba abierta subsistiendo la otra l último día de la elección, desestimándolas la mayoría por su inveracidad, y optando por su aceptación la minoría (folios 29 al 31), acordándose la unión al acta de las 11 papeletas de votación que fueron desechadas por el presidente: Resultando, que en el colegio de Fontenla no se presentó protesta alguna mientras tuvo efecto la elección para al mesa definitiva y de concejales, constando después formulada una por D. Indalecio Queimadelos y otros tres electores por infracción del art. 45 de la Ley Municipal, puesto que en aquel colegio no tocaba salir a ninguno de los concejales que a el pertenecían por ser de la mitad no renovada (folio 64): Resultando, que en el colegio de Arcos se formuló una protesta contra la mesa interina suscrita por 6 electores, en la que se supone haberse abierto el local a las 10 de la mañana y estar ya constituida la mesa cuando ellos entraron, y que el presidente al admitir alguna papeleta que no era de su parcialidad introducía en la urna otras al mismo tiempo (folio 69): Resultando, que también se presentó protesta a la mesa definitiva de dicho colegio por dos electores reiterando la anterior y añadiendo además que el presidente no permitía la entrada en el local a los electores que no eran de su parcialidad, y que de todos modos a este colegio solo correspondía votar un concejal, porque en la anterior renovación ya fueran elegidos 2, los que, por mas que se hallasen suspensos, no fueran destituidos ni reparados por ningún tribunal (folios 77 y 78): Resultando que no consta presentada ninguna protesta en la elección del colegio de Xinzo: Resultando que en la perteneciente al colegio de Oliveira constan 2 suscritas por D. José Vieitez Rodríguez a la mesa interina y definitiva suponiendo que no se había anunciado en tiempo oportuno la persona que había de presidir la mesa interina: que formó parte de esta uno que no era elector, y que no se abriera la puerta del colegio al público hasta las 10 de la mañana, y por lo que concierna a la mesa definitiva, que habiéndose presentado a votar varios electores, el presidente les había negado tan sagrado derecho, alegando que ya tenían votado (folios 103 y 104, 108 y 109): Resultando que todas estas protestas fueron reproducidas por otras presentada a la junta general de escrutinio (folios 115 al 118) quien las desechó por considerar inveraces los hechos en que se hacen descansar (folios 111 al 114): Resultando que recorridos los demás trámites se alzaron para ante esta Comisión: Considerando que todas las protestas presentadas en los distintos colegios en que está dividido el distrito de Ponteareas descansan solo en el aserto de alguno o algunos electores que aparecen suscribiéndolas, sin que se haya presentado prueba que corrobore su exactitud: Considerando, que habiendo sido intervenida la mesa definitiva del colegio de Ponteareas y siendo la minoría quien con mas amplitud juzga y analiza las protestas, no cabe creer que estuviere coartada en sus derechos como se supone, y que a estarlo y no ser el acta la expresión fiel de lo acaecido no la hubiesen autorizado con sus firmas: Considerando, que habiéndose mandado unir al expediente las cédulas desechadas por la mayoría de la mesa resulta que son solo 11 y no ese sin número de electores que se quiere suponer; cuyas cédulas no confrontan en su numeración y en otras circunstancias con el libro de censo electoral que también consta unido (folios 128 al 177): Considerando que la renovación total del Ayuntamiento descansa en un acuerdo anterior tomado por la misma Corporación en sección de 26 de junio último, contra el que nada se adujo (folio 122 y 123), La Comisión acuerda aprobar las elecciones del Ayuntamiento de Ponteareas y desestimar la alzada interpuesta. Devuélvase el expediente al Ayuntamiento por conducto del Sr. Gobernador de la provincia y encárguese al alcalde ponga este acuerdo en conocimiento de todos los interesados. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición