ATOPO
Registros actuales: 1.625.404
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1934/01/17_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.160/1.1934-01-17_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1934/01/17_Ordinaria

  • Data(s) 1934-01-17 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 30 1. Presidencia del Sr. Viñas del Monte con asistencia de los Vocales Sres. Llovo Pérez, Vicepresidente Moure y Moure, Varela Castro, Solla Fontela, Quinteiro Martínez y Domínguez Ferradas. Abierta la sesión a las diez de la mañana de orden de la Presidencia se dio lectura por el Secretario de la Corporación autorizante al acta de la anterior que fue aprobada. Y usando la Comisión Gestora de las facultades que le están atribuidas adoptó los siguientes acuerdos. ------ Folla: 30 2. Resolución de reclamaciones de cédulas de D. Francisco Galban de Vigo. Estimar en parte la reclamación de D. Francisco Galban Loroño, de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1932, declarando anulada la cédula del padrón relativa al interesado y su esposa y que se le expida de la tarifa 1ª, clase 4ª de 350 ptas y a su esposa de la tarifa 3ª clase 13ª de 1,50 ptas. ------ Folla: 30 3. Resolución de reclamaciones de cédulas de D. José Mª Hernández de Vigo. Estimar en parte la de D. José María Hernández Roy de Vigo, que se declare anulada la cédula de la tarifa 1ª, clase 3ª con que figura en el padrón de 1932 y se le expida la de la misma tarifa, clase 4ª confirmando la de cónyuge correspondiente respecto a su esposa. ------ Folla: 30 4. Resolución de reclamaciones de cédulas de D. Rafael López, de Vigo. Estimar en parte la de D. Rafael López Soler, de Vigo declarando anuladas las cédulas del padrón de 1932 relativas a este y su esposa y que se le expida otra de la tarifa 1ª, clase 4ª de 350 pesetas y a su esposa la de la 3ª clase 13, de 1,50 pesetas. ------ Folla: 30 5. Reclamación de D. Jacinto Costas, Vigo. Estimar en parte la reclamación de D. Jacinto Costas Vázquez de Vigo, y que se declare anulada la cédula de la tarifa 1ª, clase 3ª del padrón de 1932 y se expida al interesado la de la misma tarifa, clase 4ª, confirmando la de cónyuge correspondiente, respecto a su esposa. ------ Folla: 30 6. Reclamación de D. Ramón Lorenzo de Vigo. Estimar en parte la de D. Ramón Lorenzo Fernández de Vigo contra su clasificación en el padrón de 1932, anulando la cédula que se le asigna y expidiéndole otra de la tarifa 2ª, clase 10ª de 28 pesetas. ------ Folla: 30 7. Reclamación de Dª. Emilia Grande. Se acuerda estimar en parte la reclamación de Dª. Emilia Grande, de Vigo y de conformidad con lo propuesto por la recaudación del Distrito, rebajándole la cédula impuesta en el padrón de 1932, de la clase 7ª, a la 8ª por la base de la cantidad de 1.440 pesetas. ------ Folla: 30 8. Reclamación de D. Hilario Torrado de Vigo. Desestimar la de D. Hilario Torrado Franco vecino de Vigo, confirmando la clasificación del padrón de 1932 respecto a este y su hija Carmen y anular la del otro hijo D. Hilario, expidiéndosele cédula de la tarifa 1ª, clase 9ª. ------ Folla: 30 9. Reclamación de Dª. Mª Luz Martínez de Vigo. Estimar en parte la de Dª. María de la Luz Martínez Novoa, de Vigo, declarando anulada la cédula de 80 ptas que se le fija en el padrón de 1932 y clasificarla en la tarifa 3ª, clase 8ª. ------ Folla: 30 10. Reclamación de D. Estanislao Durán de Vigo. Estimar la de D. Estanislao Durán David de Vigo y anular la cédula de la tarifa 2ª, clase 2ª y la especial de cónyuge de su esposa, que se les asigna en el padrón de 1932 y se le expida a aquel cédula de la tarifa 2ª, clase 3ª de 430 ptas y a la esposa de la tarifa 3ª, clase 13ª. ------ Folla: 30 11. Reclamación de D. Alejandro Molins de Vigo. Desestimar la de D. Alejandro Molins Carrera de Vigo , y confirmar la clasificación asignada de D. Adolphis C.H. Back de Vigo. ------ Folla: 30 12. Reclamación de D. Adolphis C.H. Back de Vigo. Desestimar la instancia de D. Adolphis C.H. Back de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1932, por las razones especialmente consignadas en los 1º y 2º considerándose del informe sosteniéndose la cédula de la clase 5ª, tarifa 1ª que se le asignó. ------ Folla: 30 13. Reclamación de D. Adolfo Morgade de Vigo. Estimar la reclamación de D. Adolfo Morgade Pazos, de Vigo anulando la cédula que se le asigna en el padrón de 1932 y que se le expida otra de la tarifa 3ª, clase 9ª. ------ Folla: 30 14. Reclamación de D.C.E.A. Hanley de Vigo. Se desestima la de D. C.S.A. Hanley vecino de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1932, sosteniéndose en su consecuencia la cédula de la tarifa 1ª, clase 6ª que se le asignó. ------ Folla: 30 15. Reclamación de D. W.W. Hervington de Vigo. Vista la de D. W.W. Hervington vecino de Vigo contra su clasificación en el padrón de 1932, se desestima en cuanto a este confirmando su clasificación y respecto a su esposa, se estima por estar comprendida en el apartado M) del articulo 226 del Estatuto por tener 4 hijos menores, expidiéndosele cédula de la tarifa 3ª, clase 13, anulándose la especial de cónyuge que se le asignó. ------ Folla: 30 16. Reclamación de D. C.F. Viliams de Vigo. Desestimar la reclamación de D.C.F. Viliams de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1932 por las razones expuestas en el informe sosteniéndose la cédula 1ª/6ª que se recurre y que solo en otro caso y de modo subsidiario que se estimada en parte rebajándola a la clase 5ª de la indicada tarifa 1ª que se deja señalado. ------ Folla: 30,31 17. Reclamación de D. César Vilariño de Vigo. Estimar la de D. César Vilariño y Coillans de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1932, anulando la cédula de la tarifa 1ª, clase 8ª, y que se le expida de la clase 9ª. ------ Folla: 31 18. Reclamación de D. Federico Olivie Hermida de Vigo. Estimar la reclamación en parte de D. Federico Hermida Olivié, vecino de Vigo declarando anulada la cédula del padrón de 1932 y se le expida otra de la tarifa 1ª, clase 4ª y a su esposa la especial de cónyuge correspondiente. ------ Folla: 31 19. Reclamación de D. Manuel Novo Llorens, de Vigo. Estimar en parte la de D. Juan Manuel Novo Llorens, de Vigo, y declarar anulada la cédula del padrón de 1932 y se le expida otra de la tarifa 1ª, clase 4ª con recargo de soltería. ------ Folla: 31 20. Reclamación de Dª. María Luisa Rodríguez de Vigo. Desestimar la de Dª María Luisa Rodríguez de Vigo y confirmar la clasificación del padrón de 1932 que se le asignó. ------ Folla: 31 21. Reclamación de D. Manuel Caride y 4 más de Vigo. Desestimar así bien las reclamaciones individualmente presentadas contra el padrón de cédulas de 1932 por los siguientes vecinos de Vigo, D. Manuel Caride Rodríguez, doña Josefa Pazó González, D. Joaquín Domínguez Almeida por sí y a nombre de los individuos que cita y don Manuel Ignacio Cardoso, por su derecho y en representación de sus hijos Joaquín y Manuel y la de D. Domingo Pazos López y en su consecuencia y por las consideraciones que constan en los respectivos informes de cada uno figura en el padrón. ------ Folla: 31 22. Reclamación de D. Richard Seymour de Vigo. Desestimar la de D. Richard Seymour Stuart, vecino de Vigo, contra su clasificación en el padrón de 1932, sosteniéndose la cédula de 1ª clase o tarifa clase 5ª con que figura y que solo de un modo subsidiario procedería estimarse la tensión del reclamante rebajándola a la clase 6ª de la misma tarifa que no guardaría paridad la reducción que expone con la que alegan los demás compañeros y para ello sería dispensable que se requiera certificación del Banco en que ejerce seis funciones se disfruta gratificación indiferente de su sueldo. ------ Folla: 31 23. Reclamación de D. Peter Cairus Espence de Vigo. Desestimar la de D. Peter Cairus Espence de Vigo, y por las consideraciones que constan en el informe sostener la cédula de la tarifa 1ª, clase 1ª que se le asigna en el padrón de 1932 y que solo en toro caso y de modo subsidiario sea estimada en partes rebajándola a la clase 2ª de la misma tarifa. ------ Folla: 31 24. Reclamación de D. A.E. Foreman de Vigo. Desestimar la de Don A.E. Foreman que reside en Vigo contra su clasificación en el padrón de 1932 por las razones consignadas en el 1º y 2º considerando del informe, sosteniéndose en consecuencia la cédula de la tarifa 1ª, clase 6ª. ------ Folla: 31 25. Reclamación de D. Mario Puime de Vigo. Estimar la de D. Mario Puime Queimadelos, vecino de Vigo, anulando la cédula del padrón de 1932 de la clase 5ª, tarifa 2ª, y que se le expida otra de la tarifa 3ª, clase 6ª de 80 ptas. ------ Folla: 31 26. Reclamación de D. Antonio Rios, de Vigo. Estimar en parte la de D. Antonio Rios Ronquete, de Vigo y declarar anulada la cédula de la tarifa 1ª, clase 10ª del padrón de 1932y expedirle otra de igual tarifa, clase 12ª. ------ Folla: 31 27. Reclamación de D. Carlos de la Peña, de Vigo. Estimar en parte la de D. Carlos de la Peña García de Vigo, anulando la cédula que se ve asignada en el padrón de 1932, tarifa 1ª, clase 6ª y que se le expida de la misma tarifa, clase 9ª. ------ Folla: 31 28. Reclamación de Dª. Carmen Sotelo de Vigo. Estimar la de Dª. Carmen Sotelo Lafuente de Vigo anulando la cédula de la tarifa 3ª, clase 6ª del padrón de 1932 y expedirle otra de igual tarifa, clase 7ª. ------ Folla: 31 29. Reclamación de D. José María Paredes de Vigo. Estimar la reclamación de D. José María Paredes Piñeiro de Vigo anulando la cédula que se le impone en el padrón de 1932, tarifa 3ª, clase 8ª y aplicarle la de la tarifa 2ª, clase 12ª. ------ Folla: 31 30. Reclamación de D. Vicente Freire de Vigo. Estimar la de D. Vicente Freire Martiño de Vigo y clasificarle en la tarifa 1ª, clase 3ª y anular la con que figura en el padrón de 1932. ------ Folla: 31 31. Reclamación de D. Andrés Baul de Vigo. Estimar la de D. Andrés Baul Abeixandres, de Vigo y clasificar al reclamante en el padrón de 1932 en la tarifa 2ª, clase 12ª advirtiéndose al Recaudador del Distrito caso de justificarse que el reclamante satisfizo en dicho año más contribuciones que la señalada de 128 pesetas, procederá a la rectificación, caso proceda rectificando así la provisional asignada de la clase 12ª. ------ Folla: 31 32. Reclamación de D. Lisardo Grela de Vigo. Estimar la de D. Lisardo Grela Fernández de Vigo, anulando la cédula de la tarifa 1ª, clase 15ª que se le asigna en el padrón de 1932 y que se le expida de la tarifa 3ª, clase 13ª. ------ Folla: 31 33. Reclamación de Dª. Aurora Fernández de Vigo. Estimar la de Dª. Aurora Fernández Lemos de Vigo y anular la cédula de la tarifa 3ª, clase 7ª del padrón de 1932, expidiéndole otra de la tarifa 3ª, clase 8ª de 40 pesetas. ------ Folla: 31 34. Reclamación de D. Tomás Castiñeira de Lavadores. Desestimar la de D. Tomás Castiñeira Gil, de Lavadores y confirmar la clasificación que se le impone en el padrón de cédulas de 1932. ------ Folla: 31 35. Reclamación de D. Ceferino Santos de Lavadores. Desestimar la de D. Ceferino Santos Rodríguez de Lavadores y confirmar la clasificación impuesta en el padrón de cédulas de 1932. ------ Folla: 31 36. Reclamación de D. Cándido Gómez de Lavadores. Desestimar la de D. Cándido Gómez García de Lavadores confirmando la clasificación asignada en el padrón de cédulas de 1932. ------ Folla: 31 37. Reclamación de D. Marcial Pastoriza de Cangas. Y estimar la de D. Marcial Pastoriza Juncal de Coiro, en Cangas, respecto a Carmen Pastoriza que se justifique con nato del Registro, la fecha del nacimiento y si es menor de 14 años anular su cédula y en otro caso, se desestima la petición de su padre reclamante. ------ Folla: 31 38. Reclamación de D. Eustaquio Fabregas de Vigo. Se acuerda estimar la de D. Eustaquio Fábregas López, vecino de Vigo, anulando la cédula que se le asignó en el padrón de 1932 de la tarifa 3ª, clase 8ª expidiéndosela otra de igual tarifa, clase 9ª. ------ Folla: 31 39. Ingreso en el asilo de Pontevedra de Bernardo Sotelo. Decretar el ingreso por cuenta de fondos provinciales en el asilo de ancianos desamparados de Pontevedra, del indigente pobre de solemnidad Bernardo Sotelo Pastoriza de 69 años de edad, casado e imposibilitado, vecino de la parroquia de Coiro, Ayuntamiento de Cangas que carece de medios y familiares en condiciones de que le presten asistencia y que no padece enfermedad mental ni contagiosa. ------ Folla: 31,32 40. Aprobación de cuenta de bagajes. Prestar aprobación a la relación de bagajes facilitados por la Depositaría de fondos provinciales desde el día 15 de septiembre al 31 de diciembre del pasado año, importante en junto, pesetas mil cuatrocientas ochenta y seis con ochenta céntimos, debiendo librarse dicha suma con cargo a la consignación que existe en presupuesto capitulo 19, articulo 1º. ------ Folla: 32 41. Aprobación de cuenta de gastos menores. Prestar la misma aprobación a la relación justificada de gastos menores correspondientes a los cuatro últimos meses del ejercicio de 1933 importantes en junto doscientas cincuenta y cuatro pesetas noventa y cinco céntimos que presenta la Depositaría de fondos provinciales, debiendo librarse dicha suma con cargo al capitulo 19, articulo 1º del presupuesto en vigor. ------ Folla: 32 42. Abono de estancias de enfermos pobres sometidos a tratamiento antirrábico. Se acuerda abonar por cuenta de fondos provinciales, con cargo a la consignación que existe en presupuesto, capitulo 18, articulo único las estancias que existen en esta ciudad los siguientes individuos pobres sometidos a tratamiento antirrábico en el Instituto provincial de Higiene, José Arias Sánchez, de Arbo, de 16 años, Pedro Barros Lesapio, de 37 años, Amalia, Inés y Emilia Paz de 15, 9 y 5 años de edad, respectivamente y Ramón Estévez Fernández de 13 años, asignándosele a cada uno el haber o socorro diario durante sus respectivas curaciones en dicho Instituto de dos pesetas cincuenta céntimos en los 17 días que dura el tratamiento. ------ Folla: 32 43. ------ Folla: 32 43. Designando al Presidente, representante en la formación profesional de Pontevedra. Dado cuenta de oficio del Patronato de Formación Profesional de Pontevedra fecha 10 del actual pidiendo a la Diputación designe su representante para integrar el mismo cargo que se halla vacante; se acuerda designar al Sr. Presidente D. José Viñas del Monte con todas las facultades al efecto necesarias parra que ostente tal representación. ------ Folla: 32 44. Informe favorable del expediente de carretera para unir los puertos de Vilagarcía y Vilaxoán. Examinado el proyecto de la carretera a construir para unir los puertos de Vilagarcía y Vilaxoán en aquel término con el expediente de información pública que a los efecto de emitir informe esta Diputación remite el Sr. Ingeniero Jefe de Obras públicas de la provincia con su oficio de 14 de Diciembre último, esta Comisión lo evacua en los siguientes términos: que teniendo en cuenta que durante el plazo fijado para oír reclamaciones en el B.O. de 9 de Noviembre último, número 265 no se ha producido reclamación alguna y el proyecto de que se trata es beneficioso al interés general, la Comisión Gestora lo informa favorablemente por no tener que objetar nada, respecto a la parte administrativa, ni perjudicar los intereses provinciales. ------ Folla: 32 45. Enterándose de que está abierto el período voluntario de cédulas de Vigo y Lavadores. Quedar enterada de que diligenciados en forma los padrones de cédulas personales de 1933 correspondientes a los Ayuntamientos de Vigo y Lavadores, la Jefatura del servicio acordó abrir el período de cobranza voluntaria de los mismos a partir del 21 del corriente mes de enero y que ya remitió al Excmo. Sr. Gobernador Civil, el edicto oportuno para que se publique en el B.O.; se acuerda aprobar lo ejecutada y que dicha Jefatura continúe por todos los medios que la Ley prevé, se le de la mayor publicidad. ------ Folla: 32 46. Denegando prórroga del período voluntario de cédulas personales de 1933 solicitada por el Ayudante de Pontevedra. Dado cuenta de oficio de la Alcaldía de Pontevedra, trasladando moción del Ayuntamiento, aprobada por acuerdo de 25 de diciembre último, interesando por las consideraciones que en la misma se exponen, la concesión de una prórroga prudencial que convendría fuese hasta el fin del próximo Febrero, del plazo voluntario para el pago de las cédulas personales del año 1933 relativas a este municipio. Con todo detenimiento y amplitud fuese discutida la petición de prórroga del período voluntario para la cobranza de cédulas personales de 1933; y en atención a los apremiantes requerimientos del Patronato del Manicomio de Conjo, del Delegado en los establecimientos de la Beneficencia y sobre todo el Hospital, Hospicio, Sordomudos y Ciegos, Inclusa y Asilos de que se les abone parte de los atrasos que la Diputación les adeuda. La Comisión a pesar de no dejar de reconocer la ¿causa? general del país, acuerda que no es posible conceder prórroga ni ampliación alguna en la cobranza de cédulas personales en el período voluntario, agobiado como se halla por los requerimientos constantes del pago sagrado de las atenciones de la Beneficencia provincial y de los demás servicios que tiene a su cargo. ------ Folla: 32 47. Enterándose de resolución del Tribunal Económico respecto a cédula de D. Ricardo Otero. Quedar enterada de la resolución del Tribunal Económico Administrativo provincial dictada en el recurso entablado por D. Ricardo Otero Goday, vecino de Sanxenxo contra acuerdo de la Comisión Gestora de 18 de mayo último de 1933, relativo a su clasificación de cédula personal que se estima en parte; la Comisión acuerda se pase a la Jefatura del servicio de cédulas, sus efectos y el del acuse de recibo a dicho Tribunal. ------ Folla: 32 48. Aprobación de liquidación de cédulas período voluntario de 1932 de Cangas y Lalín. Vistas las cuentas de liquidación del padrón de cédulas personales en período voluntario de los Ayuntamientos de Cangas y Lalín, rendidas por los respectivos Gestores, correspondientes al año de 1932, informadas favorablemente por la Jefatura del servicio, que ofrecen el siguiente resultado: Pesetas Cangas Mínimo obligado a ingresar 10.953,67 Cantidad ingresada durante el período voluntario 8.685,38 Diferencia recaudada en menos 2.268,29 Lalín Mínima obligada a ingresar 16.480,81 Cantidad recaudada durante el período voluntario 14.010,22 Diferencia recaudada en menos 2.470,59 Que representa un 85,01 % del mínimo a ingresar. Y toda vez que las cantidades recaudadas fueron ingresadas en arcas provinciales y que no hay reparo alguno que oponerles, se acuerda a su vez pasarlas a Intervención a los efectos procedentes y a la citada dependencia para que lo comunique a los cuentadantes. ------ Folla: 32,33 49. Estado del papel que obra en poder de los Gestores años de 1930 a 1933. Se dio cuenta del estado resumen que eleva a esta Comisión la Jefatura del servicio de cédulas con escrito de fecha de ayer, comprensivo del papel que obra en poder de los actuales Gestores de dicho impuesto correspondientes al padrón de 1930 y todo el existente de 1931 - 1932 y 1933 en el que aparece un saldo total de pesetas 1.287.079 con 82 céntimos, no incluyéndose en el mismo las cédulas del padrón de 1931 de los Gestores de Ponte Caldelas y A Cañiza por las causas que en el mismo se expresan. La Comisión acuerda quedar enterada por el momento; y que por la Presidencia se llama con urgencia a los Gestores de A Cañiza y Ponte Caldelas para tratar con ellos los asuntos relacionados con su gestión dando oportuna cuenta del resultado. ------ Folla: 33 50. Enterándose del resumen de saldos de los Ayuntamientos en 1933. Se dio cuenta del estado resumen de la situación en que se encuentran los saldos de los distintos Ayuntamientos de la provincia el día 31 de diciembre de 1933, con relación a sus cargos e ingresos por el corriente padrón de cédulas que se elevaba a 653.574,57 pesetas de los que se habían recaudado en igual fecha 27.711,28 y cuya recaudación si que progresivamente aumentando. La Comisión acuerda quedar enterada con satisfacción. ------ Folla: 33 51. Enterándose del estado de cédulas en 1931. También se enteró la Comisión del estado detallado por Ayuntamientos y Distritos de la situación de los Gestores de cédulas personales correspondientes al padrón de 1931 y referidas al 31 de Diciembre próximo pasado importando el saldo general 221.347,32 pesetas que con las 83.349,75 que figuran en el cargo de la cuenta del ex - Recaudador, D. José María Torres Meis, se eleva a 304.697 pesetas 07 céntimos. ------ Folla: 33 52. Concediendo dos pagas de anticipo reintegrable a D. Manuel Cabanillas. Dado cuenta de instancia del funcionario de esta Diputación, D. Manuel Cabanillas Pérez, solicitando para atender a apremios urgentes de sus necesidades familiares el anticipo reintegrable equivalente a dos mensualidades de su haber anual. Visto el informe del Sr. Depositario de fondos provinciales acreditativo de que dicho funcionario no está sometido a descuento alguno en su sueldo y el R. Decreto de 16 de diciembre de 1929 que rige estos anticipos; la Comisión acuerda acceder a la petición y que se verifique al solicitante dicho anticipo, a cuyo efecto se pasarán los antecedentes a la ordenación con traslado de este acuerdo a tal efecto. ------ Folla: 33 53. Que no se tramiten solicitudes pidiendo anticipos de pagas. La Comisión acuerda que interin no estén al cubierto de sus haberes por todos conceptos los que perciben sueldos con cargo al presupuesto provincial no se tramite petición alguna de los funcionarios de esta Diputación solicitando anticipo de pagas reintegrables. ------ Folla: 33 54. Concediendo dos pagas de toca, a la viuda de Faustino González. El Ingeniero Director del Servicio de Repoblación forestal de esta Diputación participa en oficio de 15 del corriente, que el día 10 falleció el jornalero afecto al servicio de apicultura, D. Faustino González da Pena, y propone le sean concedidas a su viuda dos mensualidades en concepto de pagas de toca, teniendo en cuenta lo que se ha hecho en casos análogos. La Comisión acuerda aceptar dicha propuesta y otorgarle en atención a las pocas disponibilidades con que cuentas sus familiares a su citada viuda las dos pagas del jornal mensual que percibía su esposo fallecido. ------ Folla: 33 55. Nombrando a D. José Rial jornalero de Apicultura en la Repoblación. Considerando necesario la continuación de la función que venía desempeñando el D. Faustino González, se acuerda que se encargue del servicio de apicultura de dicha Repoblación como jornalero al carpintero José Rial Vázquez con la retribución y obligaciones que tenía el que hasta ahora desempeñaba la plaza. ------ Folla: 33 56. Nombrando a D. José Franco Practicante gratuito del Hospicio e Inclusa. Dado cuenta nuevamente de la instancia de D. José Franco Ares a que acompaña certificación Académica acreditativa de haber aprobado sus estudios académicos en la Universidad de Santiago de la carrera de Practicante y del informe favorable del Sr. Delegado de los establecimientos de la Beneficencia provincial en la que solicita se le nombre Practicante gratuito de la Casa Hospicio e Inclusa provincial; la Comisión acuerda aceptar desde luego el ofrecimiento sin retribución alguna encargándole de las funciones propias de su profesión al Sr. Franco Ares, en ambos establecimientos benéficos. ------ Folla: 33 57. Designando a D. José Domínguez Sierra, vocal representante en la Comisión Mixta de la Pasta. Dado cuenta del Decreto del Ministerio de Industria y Comercio de 27 de noviembre último publicado en "La Gaceta de Madrid" de 30 del mismo mes facultando a esta Diputación para nombrar un representante que forme parte de la Comisión Mixta de la Pasta para papel que se constituirá en el seno del Consejo Ordenador de la Economía Nacional Decreto comunicado directamente a este organismo por el Presidente de dicho Consejo; la Comisión teniendo en cuenta la importancia de los asuntos a tratar en la aludida Comisión Mixta y las circunstancias que concurren en D. José Domínguez Sierra, acuerda nombrarle Vocal representante de esta Diputación de Pontevedra en la Comisión Mixta de la Pasta para papel comunicando este acuerdo a la Presidencia del Consejo Ordenador de la Economía Nacional y al interesado. ------ Folla: 33 58. Cédulas personales. Queja contra el Gestor del partido de A Estrada. Por un Sr. Vocal Diputado, se hizo presente que en el día 15 del corriente Enero, estaba anunciada la cobranza de cédulas personales en la parroquias de Oca y Vigo y habiendo concurrido gran número de contribuyentes no se presentó el Recaudador. Lo mismo había ocurrido en otras parroquias del Distrito de A Estrada en días anteriores. Hay evidentes perjuicios tanto para los empadronados como para el desenvolvimiento económico de la vida provincial. La Comisión acuerda que con la mayor urgencia informe el Gestor del partido de A Estrada, presentando a este organismo las diligencias al efecto instruidas para exigir las responsabilidades consiguientes por la grave falta cometida. ------ Folla: 33,34 59. Posesión del Depositario propietario Sr. Pita. Por la Presidencia se da cuenta de que en cumplimiento del acuerdo adoptado en la sesión anterior con fecha diez del actual, se posesionó el Sr. Depositario en propiedad, Don José Pita Suárez Cobián, cuando el que venía desempeñando interinamente dicho cargo, D. Jossué Dapena Mouriño, previa formalización del correspondiente arqueo extraordinario. La Comisión acuerda quedar enterada y que se comuniquen a todas las entidades con que tenga dicho funcionario que relacionarse por razón de su cargo. ------ Folla: 34 60. Ratificando el cese de 4 funcionarios interinos y otros particulares. Dado cuenta de escrito del Sr. Interventor de fecha ocho del actual reiterando la necesidad de que se creen tres plazas en la Dependencia de su cargo. La Comisión acuerda quedar enterada y ratificar el cese de los cuatro funcionarios que desempeñaban en esta Diputación el cargo interinamente adoptado en sesión de cinco de este mes, oyendo a los Jefes de todas las Dependencias, a los funcionarios de plantilla y nombrando una Comisión compuesta de los Sres. vocales Llovo, Domínguez Varela y Moure, para que investigando la función que cada uno tiene a su cargo, propongan lo que consideren más adecuado. ------ Folla: 34 61. Autorizando al Delegado de la Beneficencia para hacer modificaciones en los servicios. Por el Delegado de la Beneficencia provincial se hace presente que en el tiempo que lleva desempeñando sus funciones, estudia con el mayor interés como están implantando los servicios en cada uno de los establecimientos de Beneficencia y se permite advertir que considera oportuno variar la forma para que el rendimiento sea mayor, introduciendo por lo tanto algunas modificaciones que por escrito propondrá con los detalles y pormenores precisos. La Comisión Gestora apreciando como no puede menos, la importancia de la Beneficencia en todos sus aspectos, acuerda facultar con toda amplitud y conceder la máxima confianza al Vocal Delegado Sr. Domínguez Ferradas para que estudie y paga las modificaciones adecuadas, dando cuenta de su trabajo. ------ Folla: 34 62. Informe de la Asesoría sobre retención de cuotas al Ayuntamiento de Vigo para pago de la aportación. Visto el informe que emite la Asesoría jurídica en el escrito del Sr. Alcalde de Vigo, que interesa se alce la retención cursada a la Subdelegación de Hacienda de aquella ciudad del recargo municipal sobre las cuotas de la contribución industrial y de comercio para responder de la aportación municipal forzosa de 1933. Considerando que según se expresa en el indicado informe la liquidación que practicó y el saldo que formula la Intervención de fondos provinciales como base de la retención se ajusta a lo dispuesto en el apartado A) del articulo 232 del Estatuto provincial ya que la participación del apartado N) del 226 solo puede computarse en la aportación municipal previo acuerdo de su supresión, conforme al articulo 233, por lo que mientras esto no tenga lugar subsiste como obligación provincial independiente que en su pago queda inevitablemente sujeta a la prelación que imponen otras obligaciones de inexcusables y perentorio abono. Considerando que esta Comisión Gestora se complace en aceptar las consideraciones de orden moral que invoca el Ayuntamiento de Vigo y reconoce la eficaz cooperación que presta a esta Diputación para atender a los servicios de beneficencia y asistencia social, que por su naturaleza han de marchar engranados en la actividad respectiva de estas Corporaciones; pero esto mismo impide distraer fondos que deben a ellos destinarse preferentemente, no pareciendo razonable en términos generales abonar a los Ayuntamientos su participación en el impuesto de cédulas personales su haber empezado la recaudación en el respectivo término municipal realizando una especie de anticipo con perjuicio de otras obligaciones que se hallan en descubierto. La Comisión Gestora acuerda significar al Ayuntamiento de Vigo que si no es posible dejar sin efecto la retención acordada, procurará atender al pago de la participación que en el impuesto de cédulas la reserva el apartado M) del articulo 226 del Estatuto, tan pronto se lleve a efecto su recaudación en aquel término. ------ Folla: 34 63. Instalación de los Guardias de Asalto en Pontevedra. Edificio y Garaje. Por el Señor Presidente, se manifiesta que al tratar de llevar a efecto la instalación de los Guardias de Asalto, se tropezó con la dificultad de utilizar el bajo de la casa para garaje sin suprimir la sala de gimnasia, haciendo esto pensar en la necesidad de buscar solución. A ese efecto, se hicieron gestiones con el propietario de los solares colindantes con la casa alquilada al Sr. Silva, obteniendo de Don Francisco Paz Cochón la oferta en arrendamiento de un solar con ocho o diez metros de frente a la carretera y veinte de fondo, que cede por el precio anual de doscientas cincuenta pesetas durante los cinco primeros años y quinientas a partir del sexto, corriendo a cargo de la Diputación todas las obras que se ejecuten y que revertirán gratuitamente al propietario del terreno el día que se rescinda el contrato. Se obtuvo también autorización para realizar las obras necesarias de comunicación directa entre la casa del Sr. Silva y el Garaje, pero ambos propietarios conservarán íntegramente sus actuales derechos y una vez rescindido el contrato podrán restituir por su cuenta las cosas al ser en que ahora están a cuyo efecto extenderán acta de su estado actual. La Comisión acuerda aceptar la resolución propuesta y autorizar a la Presidencia para otorgar el oportuno contrato de arrendamiento con el Sr. Paz Codeón. ------ Folla: 34,35 64. Aprobación del proyecto de obras. Dado cuenta del proyecto y presupuesto que presenta el Sr. Arquitecto provincial de las obras de adaptación en la casa de D. Avelino Silva Güimil y construcción del Garaje que el solar de D. Francisco Paz Cochón, cuyo presupuesto de contrata es de veintitrés mil pesetas; se acuerda prestarle aprobación y que se anuncie la subasta para ejecución de las obras previa habilitación de crédito por la Intervención de fondos. Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición