ATOPO
Registros actuales: 1.625.404
Objetos digitales disponibles: 504.762

Acta de sesión 1935/12/11_Ordinaria

Área de identificación

  • Código(s) de referencia ES.GA.36038.ADPO.1.1.4.3.13.050/1.1935-12-11_Ordinaria

  • Título Acta de sesión 1935/12/11_Ordinaria

  • Data(s) 1935-12-11 (Creación)

  • Volume e soporte 1 acta de sesión

Área de contexto

Área de contido e estrutura

  • Alcance e contido Folla: 67,69 Señores que asistieron: Domínguez (Presidente), Llovo (Vicepresidente), Costas, Solla, Quinteiro, Varela, Tapia (vocales), Secretario Posse García. Presidencia del Sr. Domínguez Ferradás (D: Ramón). Vocales Sres. Llovo Pérez, Costas Iglesias, Solla Fontenla, Quinteiro Martínez, Varela Castro y Tapia Seoane, actuando de Secretario el que lo es de esta Diputación D. Antonio Posse García. Abierta esta sesión a las doce y treinta de este día de orden de la Presidencia por el Secretario autorizante se dio lectura al acta de la anterior que fue aprobada. 1. Se dio cuenta en esta sesión del dictamen de la Comisión de Hacienda presentando a la Gestora el "Proyecto del presupuesto provincial para el año 1936" que ha sido aprobado en este día, pero tanto el dictamen como el Presupuesto que se cifra en 3.095.319,57 pesetas, que aparece nivelado se inserta en el libro de actas presente y especial para no interrumpir la continuidad de todos los presupuestos de la Corporación Provincial que se vienen incluyendo en el mismo. Dictamen con que la Comisión de Hacienda de esta Diputación provincial eleva el "Proyecto de presupuesto provincial para el año 1936" a la Comisión Gestora. A la Comisión Gestora. Esta Comisión de Hacienda ha examinado el anterproyecto de presupuesto de esta Diputación para el año 1936 formado por la Intervención con arreglo a los preceptos legales en vigor y a los presupuestos especiales de Vías y Obras provinciales de Repoblación Forestal, del Gran Hospital Provincial, del Sanatorio Gil Casares y e la Inclusa Provincial. Este anteproyecto arroja un déficit de 207.148,09 pesetas, pero de su estudio deduce esta Comisión la certeza de que dicho anteproyecto puede ser rectificado y nivelado. Las rectificaciones que en él introduce esta Comisión son las siguientes: Ingresos AUMENTOS 2º-1º Se restablece la consignación del vigente presu- puesto por venta de plantas del vivero central. 6.200,00 Se consignan por aprovechamientos de las zonas repobladas. 20.000,00 7º-2º Puesta en vigor la ordenanza de la tasa sobre la caza en las zonas repobladas, se calcula que su producto no será inferior a 3.000,00 8º-1º Se calcula como producto de la exacción de arbi- trio provincial sobre aprovechamientos de aguas minero-medicinales en Balnearios la cantidad de 6.000,00 17-2º Estando ya aprobada la liquidación de la repobla- ción forestal de la 1ª zona se consigna el saldo a favor de la Diputación que arroja la citada liquida- ción y que asciende a noventa y cuatro mil ciento cuarenta y cuatro pesetas y sesenta y un cénti- mos. 94.144,61 Total de aumentos 129.344,61 Gastos REDUCCIONES 1º-1º Se suprime en este artículo la consignación para aumento gradual de sueldos de los maestros de la provincia, porque la consignación que en "re- sultas" existe para este menester lo cubre con ex- ceso. 1.894,86 1º-11º Por ser suficiente la cantidad que en el proyecto se consigna, se reduce la partida destinada a sa- tisfacer "energía y material eléctricos" en 2.800,00 Por igual razón se reduce la partida destinada a alquiler de automóviles en 7.000,00 4º-2º Se reduce la partida destinada a adquirir utensi- lios y máquinas de escribir en 1.500,00 5º-1º Por ser suficiente se reduce la partida destinada a premio de Gestores de Cédulas en 1.965,36 8º-2º En vista de las liquidaciones de gastos de la In- clusa provincial, se reduce la consignación del anteproyecto en 8.000,00 8º-5º Por innecesarios se suprimen en este artículo en 1.000,00 8º-9º Se reduce la consignación de este artículo en 4.000,00 10-10º Por ser suficiente la cantidad que se consigna en el proyecto, se reduce la consignación del ante- proyecto para el "Museo Provincial" en 2.500,00 10-10º Se suprime por innecesaria ya que el patronato cuenta con medios suficientes para su sostenimien- to la subvención a la "Sociedad Pro Monte Santa Tecla" lo que produce una reducción de 1.000,00 10-12º Se suprime la consignación para el Patronato pro- vincial de Turismo lo que produce una reducción de 2.000,00 11º-1º Se reducen conservando las consignaciones del vigente presupuesto las partidas destinadas a in- demnizaciones del personal facultativo de Vías y Obras provinciales a la destinada a material de estudios etc, estas reducciones suman 2.000,00 11º-2º Se conserva igual consignación que en el vigente presupuesto por considerarla suficiente la consig- nación de la parte con que la Diputación Provincial contribuye a la construcción de Caminos vecinales esto produce una baja de 5.000,00 11º-3º Considera esta Comisión suficiente las subvencio- nes del Estado para la conservación de Caminos Vecinales, mientras no se arbitren nuevos recursos por los cuales puedan ser atendidos con mayor eficacia determinados servicios, y por tanto, se suprime la consignación para reparar dichos ca- minos con fondos de la Diputación. La reducción que así se obtiene es de 25.000,00 11º-4º En este artículo se suprime una consignación pa- ra satisfacer un expediente de expropiación de terrenos ocupados por una carretera provincial por que para este menester es suficiente la con- signación que existe en "resultas" del presupues- to vigente y que normalmente pasa a "resultas" del ejercicio de 1936 así se obtiene una reduc- ción de 25.000,00 11º-5º Basándose esta Comisión en el hecho de que está pendiente de la aprobación de las Cortes el proyecto de Ley, referente al plan del Estado en virtud del cual las carreteras provinciales pa- san a ser conservadas por la provincia, peque- ñas rampas, se considera suficiente, para este fin, la consignación del presupuesto vigente. Es- to produce una baja con relación al anteproyec- to de 150.000,00 11º-5º Por la misma razón y teniendo en cuenta lo in- vertido en el corriente año, se reduce la consig- nación para la reparación de caminos, arbolado, maquinaria, etc, etc, en 9.000,00 13º-2º Habida cuenta de que se halla formado el Patri- monio Forestal, en virtud del cual dicho patrimo- nio se hará cargo de la Administración de la Re- población Forestal de esta provincia, esta Comi- sión introduce una rebaja en la consignación de este artículo de 28.000,00 17º-2º En la consignación para devolución a los ayun- tamientos de lo que les corresponde percibir se- gún dispone el apartado N, del art. 226 del Esta- tuto provincial puede introducirse una reducción de 33.166,07 Total de reducciones 305.826,29 Pero esta Comisión de Hacienda se ve obligada a introducir en la "sección de gastos", ciertos aumentos que pasa a reseñar y a explicar de un modo esquemático para más rápida y mejor comprensión los siguientes: 2º-1º Es insuficiente la consignación para gastos de re- presentación de la Diputación y Comisión provin- cial, y por ello se incrementa dicha consignación en 2.600,00 4º-2º Se aumenta en 0,50 pts el jornal de una "fregadora" lo que produce un aumento de 183,00 4º-2º La Comisión Gestora acordó autorizar al Sr. Presi- dente para adquirir una Caja de tres llaves. Para este fin se consignan 6.000,00 5º-1º En atención a los servicios que desempeña el "bo- tones" del Servicio de Cédulas personales y a la exigüidad delsueldo que percibe, propone esta Co- misión y consigna en el proyecto un aumento de 540,00 6º-1º Como efecto del acuerdo de la Comisión Gestora fundamentado en los preceptos legales en vigor, se consigna el aumento que corresponde al suel- do del Secretario de esta Diputación que asciende a 3.000,00 6º-1º Dada la modalidad actual del presupuesto provin- cial, resulta que la Diputación o tiene que abonar el ejercicio de su derecho de defensa en los asun- tos que se ventilan ante los Tribunales o ha de sa- tisfacer crecidos honorarios a los abogados a quie- nes se encomiende aquella defensa. Para armoni- zar esta con el criterio de economía que debe pre- sidir en la Administración provincial, esta Comisión propone que la función del Jefe de sección y Ase- sor Jurídico de esta Diputación d. José García Vi- dal, se extienda al ejercicio de aquella defensa que realizará gratuitamente, pero en compensación se propone así mismo, que se eleve su sueldo en 2.000 ptas anuales, consignando por tanto en este presupuesto dicho aumento de sueldo. 2.000,00 6º-1º Por ser insuficiente el presonal subalterno de esta Diputación, se nombró un "botones-hospiciano", que viene prestando este servicio gratuitamente, con la mayor diligencia y completa satisfacción de sus superiores, desde hace más de 2 años. Esta Comisión en vista de lo que precede propone sea nombrado ordenanza, con el haber anual de 1.000,00 6º-2º Dados los inmejorables servicios prestados por el Administrador de la Inclusa provincial, consideran- do que dicho cargo es especial y no está incluido en el escalafón del personal administrativo y por tanto no puede ascender y teniendo en cuenta que desde el próximo ejercicio se hará cargo de la Ad- ministración de la "Gota de Leche provincial", esta Comisión propone y consigna en el proyecto un au- mento de sueldo de 2.000,00 6º-2º Por acuerdo de la Comisión Gestora, se asigna al practicante de la Inclusa provincial un sueldo anual de 2.000,00 6º-2º Para satisfacer a cuenta de los atrasos a que es a- creedor el médico de la Inclusa D. Luis Sobrino se consignan 2.000,00 6º-2º Como la "Gota de Leche" provincial, reanudará su función humanitaria bajo la dirección del médico del servicio de Higiene Infantil, esta Comisión acuerda proponer se le asigne una gratificación que se con- signa de 3.200,00 7º-3º Atendiendo a lo dispuesto en el Decreto de 4 de di- ciembre de 1931, adaptado a las condiciones espe- ciales de esta Diputación, considerando una obliga- ción de la misma atender con el máximo esfuerzo a las necesidades de los ayuntamientos, esta Comi- sión propone se destinen 38.131,66 pts para reali- zar e invertir en obras de carácter sanitario, según se especifican en el proyecto adjunto. 38.131,66 8º-2º La Diputación provincial realizó cuantiosos gastos para la construcción del edificio e instalación de ma- quinaria de la "Gota de Leche" provincial. Inició esta sus trabajos y posteriormente, por circunstancias es- peciales y momentáneas, se decretó el cierre de di- cho establecimiento. Desaparecidas las causas que motivaron su clausura y dadlo el trascendente fin be- néfico social que dicho centro está llamado a realizar esta Comisión propone su reapertura entregando su dirección y funciones, sin limitaciones técnicas, al ser- vicio provincial de Higiene Infantil, acoplado al Institu- to provincial de Higiene y su Administración al admi- nistrador de la Inclusa provincial. Para este fin se con- signan 6.000,00 8º-3º Los hechos han demostrado que el presupuesto del Sanatorio Gil Casares de la Lanzada es en extremo deficiente. Es necesario e imprescindible aumentarlo en 30.000,00 8º-4º Es evidente que el precio de 1,35 pts por estancia de hospicianos, con el cual han de satisfacer todos los gastos del establecimiento, es por demás exigüo. Por ello esta Comisión propone el aumento de 0,10 pts por estancia, lo que produce un aumento total de 10.614,00 8º-4º Por la misma razón se aumenta también en 0,10 pts el precio de las estancias de asilados, lo que produ- ce un aumento total de 6.002,40 8º-4º La "Casa de Caridad" de Vigo es realmente un com- plemento del Hospicio de Pontevedra y bajo este pun- to de vista esta Comisión considera deficiente la con- signación que como subvención a dicho centro bené- fico figura en el presupuesto de esta Diputación y por esta razón se aumenta la citada consignación en 2.500,00 8º-4º Se aumenta la consignación por ser necesario para so- corros domiciliarios en 1.000,00 8º-5º Para sostener en el Manicomio de Valladolid ocho de- mentes más, sobre el número de los que en la actua- lidad se hallan recluidos en dicho Manicomio por cuen- ta y orden de esta Diputación, se aumenta la consig- nación en 8.784,00 10º-12 Por creerlo justo y necesario, y a petición del Patro- nato de la Escuela de Formación Profesional de Vi- go, esta Comisión propone y consigna en el proyecto de presupuesto un aumento con relación al antepro- yecto de 6.000,00 10º-2º Y para sostenimiento de la "Escuela del Trabajo" de A Estrada, ya en funciones, consigna 2.500,00 11º-8º Esta Comisión de Hacienda ha estudiado y se ha in- formado con detenimiento de la adjunta solicitud del ayuntamiento de Moaña en la que se pide a esta Di- putación una subvención para el arreglo de la calle de "Canexa" al Grupo Escolar de dicho ayuntamien- to. Como consecuencia de aquel estudio, basado en los informes solicitados del Jefe de Vías y Obras pro- vinciales y del Interventor de esta Diputación que de- muestran la necesidad de la obra, el primero, y la si- tuación económica del ayuntamiento en sí y sus rela- ciones con la Diputación provincial, el segundo, esta Comisión tiene el honor de poner en conocimiento de V. E. que ha tomado en consideración la citada peti- ción de subvención, y en virtud acuerda que el pro- yecto de presupuesto para el año 1936 se consigne la cantidad de 2.666,66 pts, como primer plazo para el pago de las 8.000 pts a que asciende la subven- ción del 50% del importe de la obra efectuada en el arreglo de la calle de "Canexa" al Grupo Escolar de Moaña, sin que en ningún caso dicho 50% pueda ex- ceder de 8.000 pesetas. Que dicha subvención se satisfaga en 3 anualidades de 2.666,66 pts las dos primeras y de 2.666,68 la ter- cera que se consignarán en el presupuesto provincial de 1936 y siguientes, y que los pagos que hayan de efectuarse a cuenta de la subvención, no excederán el 50% del importe de la realizada según valoración practicada por el Jefe de Vías y Obras provinciales a- probada por la Comisión Gestora o la Provincial en su caso. Como consecuencia se consignan en este proyecto 2.666,66 11º-8º Por iguales consideraciones que las consignadas en el aumento del capítulo 7º art. 3º, se consignan en este proyecto, distribuidas como en él se detalla 39.535,00 14º-1º Esta Comisión cree un deber de la Diputación estimu- lar en la medida que sus medios le consientan toda tentativa razonable que se haga para obtener un ma- yor rendimiento de la agricultura en la provincia. Una de estas tentativas es la que se proyecta con el culti- vo del tabaco. Y el estímulo a los agricultores para que ensayen dicho cultivo, se manifestará en forma de premios en metálico que habrá de otorgar la Dipu- tación oportunamente, para lo cual se consignan 2.000,00 14º-1º La enfermedad del castaño denominada "de la tinta" va haciendo desaparecer en esta región dicha espe- cie forestal que fue importantísima fuente de riqueza en ella. Ahora, la Misión Biológica se apresta a labo- rar en contra de aquella enfermedad y a favor de la riqueza forestal. Para ello necesita montar un labora- torio adecuado y con este fin esta Comisión propone la concesión de una subvención citada Misión de 2.000,00 Hay un medio para aliviar la carga que a la Diputación supone el sostenimiento del Sanatorio Gil Casares es- te medio consiste en la construcción y habilitación de un pabellón para hospitalizar enfermos de pago. Supo- niendo este pabellón capaz para 50 enfermos y supo- niendo una pensión media de 10 pts por enfermo y día, supondría un ingreso bruto anual de 182.000 pts con lo cual se podría obtener una economía para la Diputación provincial no inferior a 50.000 pts anuales. Calculando el importe del nuevo pabellón completa- mente equipado en 150.000 pts, podría contratarse un préstamo equivalente a dicha cantidad para ser amortizado en 20 años, devengando un interés anual de 6%. En este caso la anualidad para el servicio de amortización e intereses es la que se consigna de 13.000,00 Total de aumentos 195.481,72 En esta forma y consignando para imprevistos la cantidad de pesetas 47.740,59, queda el presupuesto fijado en 3.095.319,47 pesetas tanto para la sección de ingresos como para la de gastos, y por tanto, nivelado. Propone también esta Comisión de Hacienda que se mantengan en vigor hasta que un posterior acuerdo las anule o modifique, las ordenanzas de los arbitrios y tasas cuyo producto probable se consigna en el proyecto de presupuesto. Palacio de la Diputación de Pontevedra a once de diciembre de mil novecientos treinta y cinco. R. Domínguez, A. Llovo, Manual Costas y Benjamín Quinteiro. Rubricado. ------ Folla: 69,76 2. Presupuesto de ingresos y gastos para el ejercicio de 1936 Cpº art. Ingresos Conceptos Artículos Capítulos Pesetas Pesetas Pesetas Rentas 1º 1º Propiedades A percibir del Estado por alquiler de la par- te del Palacio provincial ocupada por las habitaciones del Sr. Gobernador civil y ofi- cinas del Gobierno 14.000 pts. menos el 1,30% del impuesto sobre los pagos y los timbres de los 12 libramientos median- te los cuales se percibe dicho alquiler. 13.812,40 3º Intereses de efectos públicos y demás valores. Intereses de 10 títulos de la Deu- da perpetua al 4% (3 de la serie C y 7 de la serie A) que suman un capital nominal de 3.800 pts menos el impuesto sobre las utilidades y el timbre. 125 Id. del donativo de D. Plácido Castro 10.000 pts nominales en Deuda amor- tizable emisión de 1927 libre de descuen- to. 500 Id. de 6 títulos de la Deuda perpetua al 4% interior serie A que suman 3.000 pts nomi- nales. 95,40 720,40 4º Boletín Oficial. Por lo que produce el Boletín Oficial de la provincia. 180 14.712,80 2º Bienes provinciales. 1º Aprovechamientos. Por ventas de plantas del vivero provincial. 6.200 Por aprovechamientos de las zonas repo- bladas de la Repoblación Forestal. 20.000 26.200 26.200 3º Subvenciones y donativos. 1º Subvenciones del Estado. Para formalizar con el Banco de Crédito Local de España por intereses y amor- tización debidos a dicho Banco por cuen- ta de la subvención anual para caminos vecinales. 252.788,77 A percibir del Estado para conservación y reparación de caminos vecinales: líquido. 63.694,76 Idem. idem. para dietas del personal téc- nico de obras públicas. 2.240 318.623,53 2º Subvenciones de Corporaciones locales. A percibir del ayuntamiento y Junta de Partido de Pontevedra, por partes iguales, la subvención para alquiler de la casa Au- diencia provincial. 1.500 A percibir de las Diputaciones provincia- les de A Coruña, Lugo y Ourense por partes iguales el sueldo del director del Servicio de Investigación Biológica. 15.000 16.500 3º Donativos: donativos de familiares de de- mentes recluidos en Manicomios por cuenta y orden de la Diputación. 1.720,20 336.843,73 7º Derechos y tasas. 2º Por aprovechamientos especiales. Producto probable de la tasa sobre aprovechamientos de caza en las zo- nas de repoblación forestal. 3.000 3.000 8º Arbitrios provinciales. 2º Imposiciones o percepciones. Producto del arbitrio provincial sobre ener- gía hidroeléctrica. 4.500 Id. del id. sobre aguas minerales 0,05 pts por 1 litro o parte de litro embotellada. 36.000 Id. sobre aprovechamientos de servi- dumbres y zonas de urbanización de vías provinciales. 1.552 A percibir del Tesoro por la participación de la Diputación provincial en la paten- te nacional del automóvil. 130.000 A percibir del mismo por participación de la liquidación en el canon de trans- portes mecánicos. 3.000 Producto probable que producirá el "arbitrio provincial" sobre aprovechamien- tos de aguas minero-medicinales en Bal- nearios. 6.000 181.052 181.052 9º Impuestos y recursos cedidos por el Estado. 1º Contribución territorial. Importe del 5% del cupo del Tesoro por la contribución sobre la riqueza rústica y pecuaria. 215.779,25 2º Cédulas personales. Ingreso bruto que se calcula producirá el impuesto de cé- dulas personales. 980.346,44 1.196.125,69 10º Cesión de recursos municipales. 1º Aportación municipal forzosa: importe de la aportación municipal forzosa me- nos lo que debe deducirse en virtud de lo dispuesto por el apdo. A del art. 232 del Estatuto provincial. 789.632,64 789.632,64 11º Recargos provinciales. 3º Derechos reales y transmisión de bie- nes y timbre. A percibir de la Caja Cen- tral de las Diputaciones provinciales por este concepto. 238.608 238.608 17º Reintegros. 2º Por otros conceptos. A percibir del Es- tado a cuenta de las pts 2.050.589,31 que importa el saldo de la liquidación de los anticipos hechos por esta Dipu- tación al Estado para la construcción de la carretera general de Villacastín a Vigo y sus ramales en esta provincia. 200.000 A percibir del mismo el saldo de la liqui- dación de la primera zona de la repobla- ción forestal. 94.144,61 A percibir de los contratistas de obras provinciales para el fondo de indemni- zaciones del personal técnico de vías y obras provinciales. 15.000 309.144,61 309.144,61 Total de la sección de ingresos 3.095.319,47 Cpº art. Gastos Conceptos Artículos Capítulos Pesetas Pesetas Pesetas 1º Obligaciones generales 1º Servicios generales del Estado. Para gastos causados por el Tribunal provincial de lo contencioso administrativo: 7.200 Para personal de dicho Tribunal. 9.000 Para material de oficina del mismo. 2.500 Para satisfacer estancias que causen los menores de esta provincia sometidos a los tribunales tutelares. 400 Para material de oficina del Presidente de la Junta provincial del Censo. 750 Para id. del Inspector provincial de Sanidad. 750 Sueldo del jefe de Administración local con abono de 6 quinquenios, el 6º a partir del 1º de enero de 1936. 13.600 Para mobiliario y efectos de las habitacio- nes del Gobernador civil. 1.500 Para servicio de bagajes de la provincia. 7.000 Sueldo del secretario de la Junta provin- cial de beneficencia. 4.000 46.700 2º Pactos y compromisos. Prima del seguro contra incendios del Palacio provincial. 742,80 Id. id. contra id. del Museo provincial. 46,95 Id. id. contra id. de los edificios de la Granja provincial de Salcedo. 145,15 A la superiora del Asilo Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Ponte- vedra para satisfacer la prima del se- guro contra incendios de la Casa Asilo. 257,15 A la Dirección General de Penales por cuenta de la subvención con que el aytº de Pontevedra contribuye a la construc- ción de una nueva cárcel-presidio-corec- cional. 70.443,80 71.635,85 5º Pensiones y Jubilaciones. Jubilaciones Don José Ramos Cerviño, ex secre- tario de la Diputación. 14.528 Don Ángel Martínez Santradan, ex ofi- cial. 3.840 D. Luciano Dios Escalada, id. 5.200 D. Luis Amado de la Riega. 5.200 D. Luis Gorostola Prado. 5.200 Dª. María Simán, ex portera del Hospicio. 720 D. José Millán, ex depositario. 7.000 D. Álvaro Berasategui, ex jefe de sección. 8.560 D. Jesús García, ex jefe de sección. 8.448 D. Víctor Cervera Moreno, id. de negociado. 7.440 D. Manuel Ruisuárez, id. id. 6.280 D. Manuel Míguez, ex conserje. 4.000 76.416 Pensiones de viudedad Dª. María del Consejo Pérez. 5.250 Dª. María Desamparados Pérez. 3.180 Dª. Adelaida Vázquez López. 3.180 Dª. Sabina Mathé. 3.000 Dª. Lucila Fontanes Vidal. 2.250 Dª. Clodomira Lois. 2.150 Dª. Encarnación Pereiro. 2.000 Dª. Emilia Almazán. . 2.000 Dª. Generosa Fernández. 2.000 Dª. Emilia Ochoa. 1.900 Dª. Carmen Barros. 1.250 Dª. Flora Pazos. 1.000 Dª. Josefa Riveira. 1.000 Dª. Patrocinio Santurde. 750 Dª. Rosa Larregui. 750 Dª. Carmen Solla. 750 Dª. Josefa Fernandez. 625 33.035 Pensiones de orfandad Dª Patrocinio Fonseca. 1.500 Dª Adelaida de la Peña. 1.500 D. Luis y D. Fernando Carrero Nine. 1.500 Dª Carmen, Amparo y Dolores Núñez. 1.250 Dª Carmen y Elena Quintana. 1.000 Dª María y Agueda Núñez. 1.000 Dª Rosario Viñas del Monte. 1.000 Dª Julia Fernández. 750 Dª. Josefa Núñez Padín. 750 Dª Mª del Carmen Suárez,. 625 Dª Antonia Álvarez. 625 Dª Mª de las Mercedes del Monte. 562 Dª Dolores del Monte Touza. 500 D. Enrique Sotelo. 500 Dª Juana de la Torre. . 366 13.428 122.879 9º Inscripciones, anuncios, impresos y demás gastos similares. Suscripción a 3 ejemplares de la Gaceta de Madrid. 240 Id al Boletín del Ministerio de Hacienda. 15 Id. a la Gaceta de Administración. 19,65 Id. a la Administración Práctica. 30,66 Id. al diccionario de Administración. 50 Para otras suscripciones. 50 405,31 11 Gastos indeterminados. Contribución urbana: Del Palacio provincial. 472,40 Del Museo provincial. 47,24 Del Palacio de Salcedo. 94,52 Aumentos en la contribución urbana. 49,36 Contribución rústica. 1.118,44 Id. sobre persona jurídica. 1.043,21 Para satisfacer el impuesto sobre utilida- des que grava los sueldos no mayores de 5.000 pts del personal activo de la Diputación. 2.350 Para energía y material eléctrico. 6.000 Para estaciones y conferencias telefónicas. 3.550 Donativo anual al ropero escolar de Pon- tevedra. 375 Para impresiones y encuadernaciones. 250 Para alquiler de automóviles. 20.000 Para gastos de giro, franqueo, apartado de correos, portes y acarreos, pólizas, timbres y demás gastos menores. 1.500 Para uniformes de porteros y ordenanzas. 750 Cuota anual de la Cámara de la Propiedad urbana. 60 Id. para el sostenimiento del Cuerpo de Bomberos voluntarios de Pontevedra. 500 Combustible para calefacción. 3.500 Para servicio de aguas del Palacio pro- vincial. 1.560 Para pago de hospedaje a pobres suje- tos al tratamiento antirrábico. 1.000 Para alquiler del edificio donde se alo- jan los Guardias de Asalto. 6.072 Impuesto municipal sobre alcantarillas. 300 50.592,27 292.212,43 2º Representación provincial. 1º De la Diputación y Comisión provincial. Para esta clase de gastos. 5.000 2º Del Presidente de la Diputación y Comisión Provincial. Para gastos de re- presentación del Presidente de la Dipu- tación y Comisión Provincial. 10.000 3º Dietas de los Diputados provinciales. Para satisfacer el importe de las dietas deven- gadas por los diputados provinciales por asistencias a las sesiones de las Comisio- nes y Plenos de la Diputación a razón de 25 pts. por dieta. 11.288 Para satisfacer el importe de los viajes que dichos diputados efectúen para asistir a las citadas sesiones. 11.500 22.788 37.788 4º Bienes provinciales. 1º Adquisición de bienes provinciales. Para construir un edificio destinado a Audiencia provincial por 348.720 pts a pagar en 20 plazos de 17.436 pts cada uno. 17.436 2º Mejora, conservación y custodia de bienes provinciales. Sueldo de un jardinero de la Diputación. 1.200 Gratificación al ordenanza José Bermúdez como encargado de la calefacción central y del grupo electro-bomba del Palacio pro- vincial. 800 Para satisfacer los jornales incluso días festivos a razón de 4 pts diarias a las encargadas de la limpieza del Palacio provincial Josefa Pasarín, Natalia Silva, Mercedes Sánchez y Carmen Tomé Ro- dríguez. 5.856 Sueldo de una telefonista, encargada de la centralita de la Diputación. 1.800 Para adquirir una máquina de escribir. 1.500 Para adquirir una caja de 3 llaves. 6.000 17.156 34.592 5º Gastos de recaudación. 1º De arbitrios, tasas, derechos o rentas provinciales. Para satisfacer a los gestores de cédulas personales su premio por confección de padrones y cobranza de los mismos. 98.034,64 Para material de oficina del Servicio de cédulas personales. 1.500 Para adquirir cédulas personales. 3.064,45 Para tarifar y clasificar dichas cédulas. 900 Sueldo de un botones del servicio de cédulas personales. 2.000 Para satisfacer su comisión al gestor de arbitrios provinciales. 7.900 113.399,09 113.399,09 6º 1º Personal y material. Personal y material de las oficinas. Sueldo del secretario de la Diputación Provincial. 14.000 Id. de un jefe de sección, asesor jurí- dico, con abono de un quinquenio. 10.640 Id. de un jefe de sección. 9.080 Id. de otro id. 9.080 Id. de un jefe de negociado de 2ª. 8.000 Id. de otro idem. 8.000 Id. de otro idem. 8.000 Id. de otro idem. 7.920 Id. de otro idem. 7.920 Id. de otro idem. 7.840 Id. del un jefe de Negociado de 3ª. 6.480 Id. de otro idem. 6.480 Id. de otro idem. 6.760 Id. de otro idem. 6.760 Id. de otro idem. 6.720 Id. de otro idem. 6.000 Id. de un oficial. 5.000 Id. de otro idem. vacante. 5.000 Id.de 4 auxiliares a 3.000 pts. 12.000 Id. del Interventor con abono de 7 quinquenios. 17.420 Gratificación al jefe de Negociado con destino en Intervención D. Álvaro Pintos. 2.000 Id. a la Taqui-mecanógrafa de In- tervención. 1.000 Sueldo del Depositario provincial. 8.000 Id. del Director Jefe de Vías y Obras. 14.980 Id. del ayudante de idem. 9.500 Honorarios fijos del arquitecto pro- vincial. 2.800 Sueldo del tenedor de libros. 5.000 213.100 Personal subalterno: Sueldo de un conserje. 4.640 Idem. de un portero mayor. 4.350 Idem. de un ordenanza. 3.250 Idem. de otro id. 1.000 13.240 Material de oficinas. De la Secretaría de la Diputación. 3.500 De la Intervención. 3.750 De la Depositaría. 1.000 De la Jefatura de Vías y Obras pro- vinciales. 1.000 De la Jefatura Provincial de Adminis- tración. 750 De la Presidencia de la Diputación. 600 Del archivo de la id. 500 De la Junta provincial de Beneficencia. 300 De "construcciones civiles". 250 Del Negociado de Reformas Sociales. 150 Indemnización fija al arquitecto para gastos de salida. 500 238.640 2º Personal y material de los estableci- mientos provinciales. Sueldo del Administrador de la Inclu- sa y "Gota de Leche" provinciales con abono de 2 quinquenios. 8.840 Sueldo de un médico de la Inclusa provincial. 4.000 Idem. de otro idem. visitador. 4.000 Idem. del capellán de la Inclusa. 650 Gratificación al médico director del Servicio Provincial de Higiene Infantil como director de la "Gota de Leche". 3.200 Sueldo de un practicante. 2.000 Para satisfacer a cuenta de los atrasos reconocidos por el Tribunal Contencioso a favor del médico de la Inclusa D. Luis Sobrino. 2.000 25.690 3º Material de la Diputación y Comisión provincial. Para reintegro de libros de actas de la Diputación y Comisión provincial. 600 Para material de oficina de la Diputación y Comisión provincial. 500 1.100 7º Salubridad e higiene. 3º Para subvencionar de carácter sa- nitario que lleven a cabo los aytº de la provincia. Para construcción de una fuente y lava- dero en el lugar de Barreiro de la parro- quia de Alcabre. 2.000 Para el complemento de obras en la fuente de la villa de Rodeiro. 500 Para construcción de una fuente en el lugar de Veiro de Arriba parroquia de Tremoedo. 365 Para arreglo de una fuente en la pa- rroquia de Tremoedo. 100 Para construcción de un alpendre o cobertizo en el lavadero de la fuente de Oimbra, parroquia de Bamio- Vilagarcía. 250 Para arreglo de la fuente del lugar de A Torre parroquia de Vilagarcía. 250 Para arreglo de la fuente y conducción de aguas en el lugar de Piñeiro parro- quia de Sobradelo-Vilagarcía. 250 Para construcción de un alpendre o co- bertizo en el lavadero de la fuente de Castro Budín en Vilagarcía. 250 Para arreglo de la fuente de Brea en la parroquia de Santo Tomé de Piñeiro en Marín. 1.000 Para subvencionar obras de carácter sanitario en los distritos de Ponteareas A Cañiza. 3.000 Para idem. de idem. en el distrito de Redondela-Ponte Caldelas. 3.000 Para reparar una fuente en Ponte Le- desma. 500 Subvención para construcción del Ins- tituto del Cáncer en Vigo. 10.000 Para construcción de un Dispensario de enfermedades infecto-contagiosas en Vilagarcía. 16.666,66 38.131,66 38.131,66 8º Beneficencia 1º Atenciones generales de Beneficencia. Gratificación al inspector de la benefi- cencia provincial. 5.000 2º Maternidad y expósitos. Para sostenimiento de la Inclusa pro- vincial. 51.000 Para sostenimiento de la "Gota de Le- che" provincial. 6.000 Subvención para el sostenimiento de la "Gota de Leche" en Vigo. 2.000 59.000 3º Hospitalización de enfermos. Para satisfacer los saldos mensuales que arrojen las cuentas rendidas por la Admón. del Gran Hospital provincial. 410.000 Para idem. idem. que arrojen las idem. rendidas por la Administración del Sa- natorio "Gil Casares" de la Lanzada. 142.000 Para satisfacer estancias de enfermos pobres de esta provincia en hospitales de otras. 1.000 Para idem. idem. en leproserías. 16.080 Subvención anual al Hospitalillo de Cuntis. 600 Idem. idem. al de Mondariz. 600 Idem. a la Institución Benéfica Siervas de María de Pontevedra. 1.250 Id. a la Casa Socorro de Pontevedra. 1.000 Id. a la idem. de Ponteareas. 1.500 574.030 4º Huérfanos y desamparados. Al Hospicio de Pontevedra: 105.800 es- tancias (290 diarias) de hospicianos a 1,45 pts por estancia. 146.444,50 Para comida extraordinaria de hospicia- nos el día 1º de mayo. 500 Para 164 estancias diarias de indigen- tes asilados por cuenta y orden de es- ta Diputación a 1,45 pts diarias. 82.107,30 Subvención anual al Asilo "Hermani- tas de los pobres" de Vilagarcía. 1.000 Idem. idem. a la Casa de Caridad de Vigo para su sostenimiento. 7.500 Para socorros domiciliarios y los que ocasionalmente concedan la Comisión provincial y el Presidente de la Diputa- ción. 5.500 243.051,80 5º Dementes. Para satisfacer 210 estancias diarias de dementes en el Manicomio de Con- xo a 4 pts por estancia. 307.440 Para satisfacer estancias en el mani- comio de Valladolid (21 estancias a 3 pts diarias). 23.058 Para idem. en otros manicomios. 1.000 331.498 6º Servicios especiales. Subvención anual al Dispensario antituber- culoso de Pontevedra. 3.000 Id. para el servicio antivenereo. 2.500 5.500 7º Instituto de higiene. Subvención anual para sostenimiento del Instituto de Hi- giene. 2.000 9º Calamidades públicas: para remediar las que puedan ocurrir en la provincia. 1.000 1.072.409,80 9º Asistencia social. 2º Otras instituciones de carácter social. Subvenciones. A la cocina económica de Pontevedra. 1.000 A la idem. de Vilagarcía. 1.000 A la junta de Socorros domiciliarios id. 500 A la cantina escolar de Vilagarcía. 500 A la idem de A Estrada. 500 A la Junta de socorros domiciliarios de Pontevedra. 500 A la cantina escolar de Pontevedra. 1.000 Al Asilo de las Hermanitas de los An- cianos Desamparados de Pontevedra para adquirir una cocina, según acuerdo de la Comisión Gestora de la sesión de 30 de abril de 1935. 1.500 6.500 3º Obligaciones impuestas por las leyes. Para satisfacer a la Caja Regional del Retiro obrero, las cuotas correspondien- tes a obreros al servicio de esta Diputa- ción. 2.700 9.200 10º Instrucción pública. 5º Escuelas de sordomudos y ciegos. Para satisfacer estancias de sordomu- dos y ciegos de esta provincia en el Co- legio de Deusto. 5.500 Al colegio de Sordomudos y ciegos de Santiago por subvención para sosteni- miento de anormales pobres de esta provincia, y sueldos y gratificaciones de los profesores de dichos colegios D. José Acuña y Dª Mª García Cabezas. 10.000 Para gastos de viajes de anormales y sus acompañantes. 1.000 16.500 10º Otros establecimientos de cultura pública. Subvenciones. A la Sociedad de amigos el país de Pontevedra. 1.750 Al Patronato del Museo provincial. 4.000 A la Sociedad Arqueológica de Ponte- vedra. 1.000 A la Sociedad Gimnástica de Pontevedra. 500 A la Inspección de 1ª enseñanza de Pontevedra para organización de colonias escolares. 3.000 Cuota anual de socio protector del Se- minario de Estudios Gallegos. 24 Gratificación al portero del Museo Arqueo- lógico de Pontevedra. 1.500 11.774 12 Subvenciones o becas Indemnización fija al cronista de la provincia. 5.000 Jornal de 1,75 pts diarias incluso festivos de una ayudante del maestro de la Cárcel de Pontevedra. 640,50 Al patronato de la Escuela de Formación profesional de Vigo. 12.000 Al idem. de la idem. de Pontevedra. 4.000 A la Sociedad Coral Polifónica de Pontevedra. 2.000 A la Escuela del Trabajo de A Estrada. 2.500 11º Obras públicas y edificios provinciales. 1º Atenciones generales de Obras Públicas. Indemnización fija al ayudante de vías y obras provinciales. 2.000 Al pagador de vías y obras provinciales para gastos de pagaduría. 500 Indemnizaciones al personal facultativo por trabajos de campo. 4.000 Para material de estudios, replanteos, etc. 1.000 7.500 2º Construcción de caminos vecinales. Intereses y amortizaciones debidos al Banco de Crédito Local de España. 252.788,77 Indemnización fija suplementaria por inspección de caminos vecinales, al Director de Vías y obras provinciales. 1.000 Para dietas y gastos de locomoción del personal de obras públicas. 2.700 Para satisfacer la diferencia entre el 40% con que los aytº contribuyen a la construc- ción de caminos vecinales y el tanto por ciento con que debieran contribuir según el Reglamento de 23 de julio de 1911. 20.000 276.488 3º Reparación y conservación de caminos vecinales. Para este servicio a cargo del Estado. 63.594,40 4º Construcción de carreteras provinciales. Para la construcción de la sección de Cru- ces a Ponte Ledesma. 5.000 5º Reparación y conservación de carreteras provinciales. Jornales de capataces y peones: ocho capataces a 5,50 pts y 37 camineros a 5 diarias. 98.185 Para contratos de acopios y empleo de ma- teriales. 50.000 Para reparación de caminos, maquinaria, herramientas, arbolado etc. 21.000 169.185 8º Otras obras. Para construcción de un camino en el lugar de Cuiña en la parroquia de Tre- moedo para enlazar con el vecinal de Regueiras en el mismo término. 1.000 Para reparación y ensanche del cami- no de A Laxe a As Carolinas en el térmi- no municipal de Vilagarcía. 800 Para arreglo del camino de Cornazo de Abaixo a la carretera de Galufa. 500 Para arreglo del camino en el lugar de Renza-Vilagarcía. 400 Para arreglo del camino de Aralde a Lo- deiro en Vilagarcía. 150 Para arreglo del camino de Aralde a Gorís. 100 Para arreglo del caminode Aralde a Ma- ceiras. 100 Para arreglo del camino de Fontecarmoa a Cornazo. 185 Para afirmado del camino de Redondo a Samil en la parroguia de San Pelayo de Navia. 2.000 Para ensanche y afirmado del camino que del sitio de nominado Freijeiro en la parroquia de Alcabre conduce al lugar de la Dehesa de San Pelayo de Navia. 5.000 Para un camino que partiendo de la carre- tera de A Estrada a Ponte Ulla al lado de la Casa Escuela de Paradela, conduce a la Aldea Grande de la misma parroquia. 1.250 Para el camino de Lagartones que partien- do del vecinal de A Estrada a Vinseiro en el Francés, conduce a la Iglesia de Lagar- tones. 750 Para el camino llamado de la Gándara que partiendo de la carretera de A Estrada a Santiago conduce a Gora. 1.000 Para el camino de la Vica en Moreira parte de la carretera de Callobre a Ponte Laran- dón. 750 Para los primeros trabajos del camino que del Arnado punto de la carretera de Vilapou- ca a A Estrada irá por O Castro a Entrecas- telo y Rivela. 1.750 Para obras en el camino del distrito de Ponteareas- A Cañiza. 3.000 Para id. en caminos del distrito de Redon- dela a Ponte Caldelas. 3.000 Para asfaltado de la calle de Eduardo Vincenti en Bueu. 3.000 Para arreglo de parte del camino que de la carretera de Pontevedra a Cangas sube al lugar de Pousada en la parroquia de Ce- la, ayuntamiento de Bueu. 1.000 Para arreglo del camino al cementerio de Coiro en Cangas. 1.000 Para alquitranado de 300 m. en el camino provincial nº 11 y construcción de muros. 3.000 Para satisfacer a cuenta de la subvención concedida al ayuntamiento de Moaña para reparación de la calle Canexa al Grupo Es- colar. 2.666,66 Para arreglo de la plaza de la República en Mondaríz. 3.000 Para arreglo de un puente en Ponte Cal- delas. 3.000 Para explanación y firme de rampa en el ayuntamiento de A Estrada. 3.000 42.201,66 Para id. id. en el id. de A Estrada-Lalín. 1.000 Para id. id. en el id. de Redondela-Ponte Caldelas. 1.500 16.500 10º Reparación de edificios provinciales. Para esta clase de gastos. 10.000 573.969,83 13º 1º Montes y pesca. Sueldo del ingeniero director del servicio de Repoblación Forestal. 10.000 Idem. del ayudante. 8.000 Idem. del delineante topógrafo. 5.000 Un quinquenio del Ingeniero director. 600 Otro del ayudante. 480 Otro del delineante topógrafo. 400 Indemnizaciones fijas al director. 3.000 Idem. al ayudante. 2.000 Gratificación al oficial administrativo. 1.000 Indemnización fija al ayudante pagador. 1.000 Para material de oficina. 1.000 Para pago de auxiliares de campo y gastos de levantamiento de planos. 5.000 37.480 2º Fomento de la riqueza forestal. Guardería: Sueldo de 12 guardias a 2.000 ptas. 24.000 Sueldo de 6 encargados de cultivo del vivero y vigilancia de pastoreo a 1.500 pts anuales. 9.000 Id. de 2 capataces a 2.000 pts. 4.000 Id. de 4 sobreguardas a 2.250 pts. 9.000 Id. de 2 guardas forestales del Monte Santa Tecla. 3.285 Conservación y cultivo del vivero. 18.000 Para terminación del estercolero, cua- dras y oficina en la Casa del Vivero. 7.000 Conservación de la 1ª zona de repobla- ción. 8.892 Idem. de la 2ª, 6ª y 9ª. 26.864,50 Para construcción de refugios para los guardas de las distintas zonas. 3.000 Para nuevas repoblaciones. 25.000 Para construcción y arreglo de caminos y carreteras. 5.000 Para alimento de 4 caballos. 1.460 144.501,50 14º Agricultura y ganadería. 1º Atenciones generales de agricultura y ganadería. Sueldo del Director del Servicio de In- vestigaciones biológicas aplicadas a la Agricultura y Ganadería. 15.000 Para distribuir en premios a los cultiva- dores del tabaco ern esta provincia. 2.000 Para crear un lavoratorio destinado a practicar los ensayos necesarios para combatir la enfermedad de la tinta en el castaño. 2.000 19.000 8º Apicultura. Para fomento de la apicultura. 2.500 21.500 15º Crédito provincial. Uº Operaciones de crédito provincial. Para amortización e intereses del préstamo contratado por esta Diputa- ción con la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Vigo. 76.210,32 Para amortización e intereses de una operación de crédito por 150.000 pts amortizables en 20 años y al 6% de in- terés anual, para la construcción de un pabellón en el Sanatorio Gil Casares de A Lanzada. 13.050 89.260,32 89.260,32 17º Devoluciones. 2º Por otros conceptos. Al personal facultativo de vías y Obras provinciales, las indemnizaciones que les correponde percibir con arreglo al Decreto de 29 de septiembre de 19 , más un res- to del año anterior. 15.000 Para devolver a los ayuntamientos de la provincia lo que les corresponde por cédulas personales según dispone el apartado N del art. 226 del Estatuto pro- vincial. 97.619,75 112.619,75 Idem. 18º Uº Imprevistos. Para los servicios comprendidos en el presupuesto. 47.740,59 47.740,59 Total de gastos 3.095.319,47 Resumen Importa la sección de ingresos de este presupuesto: 3.095.319,47 Importa la sección de gastos de este presupuesto: 3.095.319,47 Nivelado. La Comisión Gestora en sesión del día de hoy once de diciembre de mil novecientos treinta y cinco, acordó por unanimidad prestar aprobación al presupuesto de la Excma. Diputación para el año mil novecientos treinta y seis. Ramón Domínguez. El Secretario Antonio Posse García. Rubricado. No habiendo ningún Señor Diputado que impugnara el presupuesto queda aprobado y Se levantó la sesión. ------

Área de notas

  • Nota

Puntos de acceso

Área de control da descrición