Cae de caixón
¿Qué es "Cae de caixón"?
Es una campaña de captación y recopilación de archivos privados (imágenes, cartas y otros documentos) sobre memoria histórica para incorporarlos al Archivo de la Diputación.
Su finalidad es que el material que pueda tener interés para la población por su relación con el golpe de Estado del 36, el tiempo inmediatamente anterior o la dictadura, salga del ámbito privado para acercar la memoria a la sociedad en general y a la gente investigadora en particular.
¿Cómo surge la iniciativa?
La iniciativa nace de la confluencia de dos voluntades: la de la propia Diputación, que quiere nutrir el archivo de todo el material posible relacionado con la memoria histórica, y la de la ciudadanía, que muchas veces es consciente de que tiene en casa material de interés para la investigación de la memoria histórica pero no sabe cómo canalizarlo.
¿Qué hacemos con los fondos?
Las personas, familias o instituciones propietarias del material deben entregarlo (durante unos días) para poder digitalizarlo. Después, los originales se les devuelven y, además, reciben un USB con todos los fondos en formato digital.
El objetivo de la Diputación es hacer público el material y, también, que se pueda descargar a través de Atopo, pero siempre bajo la decisión de las personas, familias o instituciones propietarias que, además, pueden decidir si:
- Ceden el material sólo para consultar en sala por personas investigadoras
- Ceden el material para que aparezca en Atopo, pero con la condición de que sea necesario pedir permiso concreto para usarlo en otros ámbitos
- Ceden el material para descarga libre y para que se utilice en investigaciones o publicaciones posteriores. En este caso pueden decidir también dejar fuera de esas cesiones las que tengan carácter comercial
¿Cómo contactar?
Las personas interesadas pueden mandar un correo-e a memoriahistorica@depo.gal o ponerse en contacto personalmente con el Archivo Provincial, donde se les informará de todo y se concertará una cita para una primera reunión con el equipo.
¿Qué fondos están ya incorporados?
¿Qué fotos tenemos en los fondos?