Fondos
17-01-1994_Extraordinaria. Acta de sesión_17-01-1994_Extraordinaria
Acta de sesión_17-01-1994_Extraordinaria
Área de identificación
Código(s) de referencia ES.GA.36038.AMPO.1.GF001.F0001.SF003.S0020.18461/2.17-01-1994_Extraordinaria
Título Acta de sesión_17-01-1994_Extraordinaria
Data(s) 17-01-1994 (Creación)
Volume e soporte 1 acta de sesión
Área de contexto
Institución arquivística Arquivo municipal de Pontevedra
Área de contido e estrutura
Alcance e contido ACTA NUMERO UNO CORRESPONDIENTE A LA SESIÓN EXTRA 0RDINARIA DEL PLENO DE LA CORPORACIÓN CELEBRADA EL DÍA 17 DE xaneiro DE 1994
En el Salón de Actos de la Casa Consistorial del Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra, siendo las doce horas y diez minutos, del día diecisiete de xaneiro de mil novecientos noventa y cuatro se reúne, en sesión extraordinaria y primera convocatoria, el Pleno de la Corporación bajo la Presidencia del Iltmo. Sr. Alcalde D. Francisco Javier Cobián Salgado, y con la asistencia de los Sres. Concejales D. Edelmiro Barreiro Gómez, D. Bernardo López Abadín,D.Fernando Gago Ruibal, D.Germán de la Iglesia Faustino, D.Ernesto Baltar Feijoo, D. José Acuña Sastre, D. Francisco Javier Rial Vázquez, D.Fulgencio López Tomé, D.Manuel Vidal Outeda, Dª María Blanca Rodríguez Fernández, D. Javier Pazos Carballido, D. Manuel Durán Couto, D. Roberto Taboada Rivadulla, D. Eugenio Jiménez Passolas, D. Camilo José Garrido Torres, Dª María del Carmen Larriba García, D. José Manuel Estévez Heredia, Dª María Margarita Adrio Taracido, D. Miguel Anxo Fernández Lores, D. José Cesáreo Mosquera Lorenzo, D. Raimundo González Carballo y Dª Salomé Alvarez Blanco, estando presente el Sr.Interventor D. Manuel Loureiro Blanco, actuandocomo Secretario, D. Julio Dapena Outomuro, que da fe del acto.
No concurriendo D. Fernando Morquecho Barral, que justifica su falta de asistencia.
No asistiendo D. José María Picallo Búa.
Abierta la sesión, a propuesta del Sr. Alcalde, el Pleno de la Corporación, por unanimidad, acuerda hacer constar en acta su más sincero y profundo pesar por el fallecimiento de don Joaquín Morquecho Posse, padre del Concejal don Fernando Morquecho Ba-rral, así como por el de doña Mercedes Salgado Rodríguez, madre política del Teniente de Alcalde don José María Picallo Búa.
Asimismo, a propuesta de la Concejala doña María del Carmen Larriba García, el Pleno de la Corporación, por unanimidad, acuerda hacer constar en acta y transmitir a sus familiares su sentida condolencia por el fallecimiento de don Celestino Noya Rodríguez, maestro de muchos pontevedreses, ya que durante bastantes años ejerció como catedrático en el Instituto de Pontevedra.
ORDEN DEL DÍA
ÚNICO.- HONORES Y DISTINCIONES: CONCESIÓN DEL PREMIO CIUDAD DE PONTEVEDRA EN SUS DOS MODALIDADES: A) PERSONA FÍSICA.
B) PERSONA JURÍDICA, ASOCIACIÓN O COLECTIVO.
Dada cuenta del acta de la Comisión Calificadora de los premios Ciudad de Pontevedra 1993, celebrada el día 11 de xaneiro de 1994, cuyo tenor literal es como sigue:
"En el Salón de Plenos de la Casa Consistorial del Excmo. Ayuntamiento de Pontevedra, en sesión extraordinaria urgente, siendo las trece horas y quince minutos del día once de xaneiro de mil novecientos noventa y cuatro, se reúne en única convocatoria la Comisión Calificadora de los premios Ciudad de Pontevedra, bajo la Presidencia del Teniente de Alcalde D. Fernando Gago Ruibal, asistiendo los Concejales adscritos a la Comisión de Educación y Cultura por los respectivos grupos municipales: D. Camilo José Garrido Torres, Dª María del Carmen Larriba García, Dª Salomé Alvarez Blanco, D. Raimundo González Carballo, D. Manuel Durán Couto, D.Francisco Javier Rial Vázquez, D. Fernando Morquecho Barral y D. José María Picallo Búa, participando en la reunión como representante de los medios de comunicación D. Pedro Antonio Rivas Fontenla y actuando de Secretaria por delegación del Sr. Secretario General, Dª Belén Queizán Piñeiro.
Abierta la sesión por el Sr. Presidente se procede al estudio del asunto incluido en el Orden del Día.
Único.- FALLO DE LOS PREMIOS CIUDAD DE PONTEVEDRA 1993.
Se examinan las propuestas presentadas al premio Ciudad de Pontevedra y que son los siguientes:
Una del equipo de gobierno, en la que se solicita el galardón para D. Eladio Portela Paz como persona física, y para la Comunidad de Padres Franciscanos de Pontevedra como persona jurídica, y una segunda de la Asociación de Amigos da Cultura que pide los premios para el pintor D. Jorge Castillo como persona física y para la Asociación para la Defensa de la Ría como persona jurídica. Iniciado el debate, la Sra. Alvarez Blanco y el Sr. González Carballo instan al grupo de gobierno a que se especifiquen los méritos de D. Eladio Portela, mostrando su desacuerdo con esta propuesta argumentando que a su juicio no reúne méritos suficientes para ser galardonado.
El Sr. Gago, contestando a los anteriores, hace mención al curriculum del candidato y cede la palabra al Sr. Durán quién manifiesta que, dejando aparte su etapa política, D. Eladio Portela, como Presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Pontevedra, ha contribuido enormemente al desarrollo de nuestra ciudad, postura defendida y reiterada en varias ocasiones por el Sr. Picallo Búa.
Por su parte, la Sra. Larriba defiende la personalidad de D. Jorge Castillo como uno de los tres pintores más importantes del mundo, con obras en museos de reconocido prestigio a nivel mundial, manteniéndose en la misma línea el Sr. Garrido.
En ese momento interviene D. Pedro Antonio Rivas Fontenla proponiendo "in voce" una tercera vía consistente en que se otorgue al Doctor D.Germán Adrio Sobrido, a título póstumo, el premio Ciudad de Pontevedra, haciendo hincapié en la personalidad humana del mencionado doctor, y en la forma gratuita de llevar a cabo su labor para con los pontevedreses.
Con esta propuesta de D. Pedro Antonio Rivas el debate secentró entre la opción de D. Eladio Portela y D. Germán Adrio.
La Sra. Larriba y el Sr. Garrido se inclinan por la persona de D. Germán Adrio Sobrido, mientras que el Sr. Picallo Búa insiste en mantener la propuesta formulada por el Equipo de Gobierno, señalando la posibilidad y su intención de concederle a D. Germán Adrio el nombre de una calle de Pontevedra, tema del que se habló ya en la Comisión de Gobierno y que se tratará en la próxima Comisión de Cultura.
A la vista de que las discrepancias continúan, por el Sr. Presidente, con anuencia de los presentes se permite que los concejales Sr. Picallo Búa, en primer lugar, y posteriormente los Sres. Gago y Durán, abandonen la Sala para formular consultas. Reanudada la reunión los concejales del grupo de gobierno se ratifican en su decisión de conceder el premio Ciudad de Pontevedra a D. Eladio Portela Paz, manteniéndose, sin embargo, D. Pedro Antonio Rivas, Dª Salomé Alvarez, D. Raimundo González, Dª María del Carmen Larriba y D. Camilo Garrido en favor de la persona de D. GermánAdrio.
Existiendo igualdad en número de miembros de la Comisión que defienden una y otra alternativa, por la Sra. Larriba se formuló consulta sobre la posibilidad de existencia de voto de calidad por parte del Sr. Presidente de la Comisión. Contestando por la Secretaría de forma afirmativa consultado el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y según lo dispuesto en su artículo 100.2, quedó dirimida la discusión por mayoría, y en virtud del citado voto.
Respecto a la modalidad de persona jurídica, asociación o colectivo que haya realizado una labor de especial proyección hacia Pontevedra o sus habitantes, la Sra. Alvarez y el Sr. González Carballo proponen a la "Asociación para la Defensa de la Ría", mientras que la Sra. Larriba, el Sr. Garrido y D. Pedro Antonio Rivas apoyan la propuesta formulada por el equipo de gobierno en favor de la "Comunidad de Padres Franciscanos de Pontevedra".
Sin más deliberaciones, no se produjeron cambios en las referidas posturas, quedando aprobada por mayoría absoluta la concesión del premio Ciudad de Pontevedra a la Comunidad de Padres Franciscanos de la misma.
Concluidas deliberación y fallo, los premios Ciudad de Pontevedra quedan otorgados de la siguiente forma:
A) Modalidad de persona física a D. Eladio Portela Paz por su constante y notoria actividad pública en pro de los intereses generales de la ciudad de Pontevedra y su incondicional y decidido apoyo a cuantos proyectos promueven su desarrollo económico y social.
B) Modalidad de persona jurídica a la Comunidad de Padres Franciscanos de Pontevedra por la benéfica actuación que viene desarrollando a través de su comedor de pobres, a los que presta, no sólo el indispensable sustento, sino también su cariñosa atención y calor humano.".
Abierto el debate, se concede la palabra al portavoz del grupo municipal del B.N.G., don Miguel Anxo Fernández Lores, o cal manifesta que nos últimos anos sempre está a escoitar unha serie de escusas por parte do equipo de goberno, ó decir que no ano seguinte ía soluciona-lo problema do Premio Cidade de Pontevedra mediante a modificación das súas bases, sen que ata agora o fixera; que, co fin de evitar os chismes e murmuracións que non honran ós propostos nin ós elexidos, o BNG mantivo sempre a postura de retirar as súas propostas para que houbera unanimidade, como así poden ratificalo tanto as actas da Comisión de Cultura como as do propio Xurado para a concesión dos premios, pero como sempre, e ultimamente máis, a prepotencia do equipo de goberno está a provocar unha polémica que considera que non é positiva para estes premios, xa que en vez de prestixalo, estalo desprestixando, polo que o seu grupo municipal mantén o voto da Comisión e agarda que o ano que ven se elaboren unhas bases distintas, porque aínda que non se pode evitar que algunha asociación presente propostas, outra cousa é cos grupos políticos da Corporación traten de chegar a un consenso sen trascendencia pública, para evita-lo deterioro da imaxe de persoas ou de asociación que pudieran estar nomeadas nesta Corporación para un premio que debería ser bastante máis prestixiado do que é.
Seguidamente interviene, en representación del grupo municipal del P.S. de G-PSOE, doña María del Carmen Larriba García para lamentar, una vez más, que no se cumpla el acuerdo, que año tras año se viene repitiendo, de no hacer públicas las propuestas al Premio Ciudad de Pontevedra, como tampoco el compromiso de que, cuando existan propuestas de asociaciones o instituciones, los grupos municipales se abstengan de formular las suyas in voce en el Jurado, habiéndose dado la circunstancia, este año, que el grupo de gobierno ha sido el único que ha presentado una propuesta in voce, y aunque los representantes de los demás grupos políticos municipales ya tenían definida su intención de voto, surgió por parte de una persona ajena a la Corporación, don Pedro Antonio Rivas Fontenla, la propuesta de que este año se otorgara el Premio Ciudad de Pontevedra,atítulopóstumo,adonGermánAdrioSobrido,lacuallepareció, dado su reciente fallecimiento, que era una buena oportunidad, para que el Ayuntamiento, en nombre de la Ciudad, le rindiese el justo homenaje a su conocida labor diaria, callada e intensa, dedicada al pueblo de Pontevedra, ya que son muchos los pontevedreses que algo tienen que agradecer a don Germán Adrio Sobrido, pero lamentando que no se le hubiese concedido en vida, aunque existen otros antecedentes, tal como en el caso de don Mariano García, ex-catedrático del Instituto de Pontevedra, al que también se le otorgó a título póstumo, no pudiendo alcanzarse el consenso debido al error cometido por algunos de los miembros del Jurado, seguramente pertenecientes al equipo de gobierno por ser los que formularon la propuesta in voce, de hacer públicos los compromisos que tenían con determinadas personas y entidades, con lo que los representantes del grupo del partido popular en el Jurado, por las razones que fueren, tuvieron que mantener sus compromisos; que el grupo municipal socialista mantiene el voto emitido en la reunión del Jurado de que se conceda a don Germán Adrio Sobrido, a título póstumo, el Premio Ciudad de Pontevedra en la modalidad de persona física, teniendo que manifestar ahora, al igual que lo hizo en la reunión del Jurado, que nada tiene en contra de su otorgamiento a don Eladio Portela Paz, a favor del cual hubiera votado de no haber surgido esta tercera vía que le pareció muy convincente, habiendo indicado, además, su convencimiento de que don Eladio Portela Paz se sentiría orgulloso de que el Premio lo recibiese don Germán Adrio Sobrido, estando segura que sería el primer pontevedrés en ponerse en pie para aplaudir la entrega.
A continuación hace uso de la palabra el portavoz del grupo municipal del P.P., don Ernesto Baltar Feijoo, diciendo que su grupo municipal mantiene el voto emitido en la reunión del Jurado favorable a la concesión del Premio Ciudad de Pontevedra a don Eladio Portela Paz, cuyos méritos personales y profesionales nadie ha puesto en duda, pero teniendo que lamentar, a su vez, que una persona tan cualificada como don Germán Adrio Sobrido no le sea otorgado, aún a título póstumo, cuyos méritos no solamente no los discute sino que incluso los alaba, pues a lo largo de su vida profesional se ha hecho acreedora este Premio, pero de todas las maneras considera que el Premio Ciudad de Pontevedra, a pesar de la falta de consenso por parte de todos los grupos políticos de la Corporación debido quizás a interpretaciones erróneas, está bien otorgado y sin que en absoluto esté devaluado o desprestigiado.
Finalmente toma la palabra el Sr. Alcalde indicando que, en cuanto a la referencia que ha hecho el Sr. Fernández Lores, no recuerda que en la sesión de honores del pasado año se hubiera comprometido a modificar las bases que rigen el Premio Ciudad de Pontevedra, pero, no obstante, desea ahora dejar constancia del compromiso público tanto del equipo de gobierno como de la Alcaldía de proceder a su modificación, al igual que ya se está trabajando en la redacción de un nuevo Reglamento de Honores de este Ayuntamiento, ya que el actual, según cree recordar, es de mediados de la década de 1950, teniendo graves inconvenientes, entre otros, el que no se pueda distinguir a personas vivas con la rotulación de calles, plazas o jardínes, y a que tal honor sólo puede concederse a título póstumo.
Terminado el debate, y realizada la votación, se pronunciaron a favor de la concesión del Premio Ciudad de Pontevedra, en su modalidad de personas físicas, a don Eladio Portela Paz, los trece Concejales presentes del grupo municipal del P.P., habiéndose manifestado en contra los cuatro Concejales del grupo municipal del B.N.G., y formulando voto particular los seis Concejales del grupo municipal del P.S. de G-PSOE a favor de D. Germán Adrio Sobrido; respecto a la concesión del Premio Ciudad de Pontevedra, en su modalidad de personas jurídicas, a la Comunidad de Padres Franciscanos, se pronunciaron a favor lostrece Concejales presentes del grupo municipal del P.P. y los seis Concejales del grupo municipal del P.S. de G-PSOE, habiéndose abstenido los cuatro Concejales del grupo municipal del B.N.G.
En consecuencia el Pleno de la Corporación, por mayoría, con los votos favorables de los trece Concejales presentes del grupo municipal del P.P., acuerda otorgar el premio Ciudad de Pontevedra, en su modalidad de persona física, a don Eladio Portela Paz por su constante y notoria actividad pública en pro de los intereses generales de la ciudad de Pontevedra y su incondicional y decidido apoyo a cuantos proyectos promueven su desarrollo económico y social.
Asimismo, por mayoría, con los votos favorables de los trece
Concejales presentes del grupo municipal del P.P. y de los seis Concejales del grupo municipal del P.S. de G-PSOE, con la abstención de los cuatro Concejales del grupo municipal del B.N.G., acuerda otorgar el premio Ciudad de Pontevedra, en su modalidad de persona jurídica, a la Comunidad de Padres Franciscanos de Pontevedra por la benéfica actuación que viene desarrollando a través de su comedor de pobres, a los que presta, no sólo el indispensable sustento, sino también su cariñosa atención y calor humano.
Y no habiendo más asuntos de que tratar, el Iltmo. Sr. Alcalde, da por finalizado el acto, levantando la sesión a las doce horas y veintitrés minutos, de todo lo cual, yo Secretario, doy fe.
Ãrea de notas
Nota